Notas anteriores
27 de agosto, 2025 - 13:20 hrs / asisucede.com.mx
Comisión Legislativa de Derechos Humanos espera votación para titular de la Codhem el 2 de septiembre
El nombramiento de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, inicialmente previsto para el 25 de agosto, se ha retrasado por lo que la diputada presidenta de la Comisión Legislativa en la materia, Ruth Salinas, espera que el 2 de septiembre se pueda tomar protesta. "Esperando que el 2 de septiembre estemos en condiciones de que ya se vote; es fundamental tener a nuestro nuevo titular de Derechos Humanos (?) mucho inicia desde la Comisión de Derechos Humanos, con las denuncias".
27 de agosto, 2025 - 11:26 hrs / informativomexiquense.com
Destacan colaboración del Congreso en reforma al Poder Judicial
Por su colaboración y el diálogo respetuoso para llevar a cabo la reforma judicial en la entidad, fueron reconocidos los legisladores José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva del Congreso mexiquense, respectivamente. El reconocimiento lo realizó Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, durante su informe de resultados por el periodo enero a agosto de 2025, y ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Díaz Juárez expuso que el primer reto del Poder Judicial bajo su presidencia, fue implementar la reforma judicial aprobada por la LXII Legislatura el 10 de diciembre de 2024.
27 de agosto, 2025 - 10:38 hrs / agendainformativa.com.mx
Diálogo y Acuerdos, Principios del Congreso Local: Francisco Vázquez
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Jucopo del Congreso mexiquense, exhortó a las juventudes a practicar el diálogo y la construcción de acuerdos como principios básicos de la política y la vida, tal como lo ha privilegiado al estar al frente de este órgano legislativo, a través del cual ha impulsado que el 90 por ciento de los acuerdos aprobados hayan sido por unanimidad. Durante el "Verano Legislativo Juvenil 2025", ejercicio organizado en el Congreso mexiquense por la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), el legislador compartió que, a pesar de que la mayoría de la LXII Legislatura estatal forma parte de la coalición morena, PVEM y PT ?con lo cual podrían lograr aprobar las iniciativas que desearan?, siempre se considera, a través del diálogo y la construcción de acuerdos, al resto de las bancadas (PRI, PAN, MC y PRD), para que las reformas que benefician a la población se aprueben por unanimidad.
27 de agosto, 2025 - 10:02 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Quieren diputados panistas crear 6 municipios más en el Estado de México
Como si no fuera suficiente repartir el presupuesto público entre 125 municipios, diputados panistas del Congreso del Estado de México planean crear seis nuevos Ayuntamientos para que también tengan su propio alcalde, equipo de regidores y desde luego una tajada del dinero estatal. La propuesta fue presentada por el legislador Román Cortés Lugo, quien preside la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, al señalar que líderes sociales han planteado la urgencia de crear seis nuevos municipios; con ello se llegaría a 131 demarcaciones.
27 de agosto, 2025 - 08:06 hrs / edomex.quadratin.com.mx
De cara al 2o Informe de Delfina; municipales no dan color
En el mes que entra se cumplen dos años de la gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al frente del ejecutivo del Estado de México. También se cumplen ocho meses de la entrada de los gobiernos municipales, qué poco han ayudado a la mandataria local. No hay nada bueno para escribir a casa. Los presidentes municipales del Estado de México (EMX) nomás no dan color y traen encima problemas de inseguridad, incluidas extorsiones y cobros de piso, inundaciones, baches y promesas incumplidas, que ensombrecen el Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez que rendirá el mes entrante.
27 de agosto, 2025 - 07:40 hrs / asisucede.com.mx
Para el Congreso local, el diálogo y los acuerdos son principios intrínsecos: Francisco Vázquez
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, exhortó a las juventudes a practicar el diálogo y la construcción de acuerdos como principios básicos de la política y la vida, tal como lo ha privilegiado al estar al frente de este órgano legislativo, a través del cual ha impulsado que el 90% de los acuerdos aprobados hayan sido por unanimidad.
26 de agosto, 2025 - 08:10 hrs / sernoticias.com.mx
El Estado de México pasó del lugar 25 al 13 en acuicultura, según Conapesca
En lo que va de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez el Estado de México pasó del lugar 25 al 13 en acuicultura, según Conapesca, alcanzando en 2024 una producción de 15 mil 651 toneladas de diversas especies: carpa (79.29%), trucha (12.81%), mojarra (6.29%) y charal (0.20%). Así lo dio a conocer la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
26 de agosto, 2025 - 06:24 hrs / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
El próximo 2 de septiembre, la LXII Legislatura prevé designar al Titular de la Comisión de Derechos Humanos
La LXII Legislatura del Estado de México prevé designar al titular de la Comisión de Derechos Humanos para el periodo 2025-2029, esto en una sesión extraordinaria el próximo 2 de septiembre; la diputada Ruth Salinas Reyes explicó que el retraso se debe a la falta de reuniones para definir la terna de finalistas, mientras tanto Fabiola Manteca Hernández seguirá como la encargada de despacho.
25 de agosto, 2025 - 13:02 hrs / diarioevolucion.com.mx
Diputada De la Rosa Mendoza llama a fortalecer derechos y protección de adultos mayores
En entrevista con medios locales, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza adelantó que en los próximos foros de análisis para posibles reformas a la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de México se buscará reforzar la protección, salud y bienestar de este sector poblacional, que representa más de 1.9 millones de personas en la entidad. "Estamos frente a un sector que crece rápidamente y que enfrenta múltiples retos: vulnerabilidad económica, exclusión social, problemas de salud física y mental, y violencia dentro y fuera del hogar", señaló la legisladora. Sobre los puntos que las autoridades deben vigilar, Carmen de la Rosa destacó la necesidad de garantizar la afiliación universal a servicios de salud, la atención integral a personas con discapacidad y limitaciones funcionales, y la correcta entrega de apoyos económicos y programas sociales. ?No basta con tener programas, hay que asegurar su correcta aplicación y sancionar incumplimientos que afecten la dignidad de nuestros adultos mayores?, añadió.
25 de agosto, 2025 - 11:30 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Celebra Delfina Gómez lanzamiento de Mi Derecho Mi Lugar
Desde el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez respaldó la iniciativa presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Mi Derecho Mi Lugar, la cual consiste en no dejar a ningún joven sin la oportunidad de estudiar por no ser aceptado en algún plantel educativo. Con el apoyo presidencial, en esta ocasión se ofertan 10 planteles nuevos, entre ellos bachilleratos y tecnológicos, ubicados dentro del Estado de México, en los municipios de Acolman, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco y Zumpango.
25 de agosto, 2025 - 08:38 hrs / intelicast.net
El PVEM de la LXII Legislatura, anunció que va a presentar una iniciativa para crear el "Banco Mexiquense del Suelo por la Vivienda Sostenible"
El PVEM en el Congreso del Estado de México, anunció que va a presentar una iniciativa para crear el "Banco Mexiquense del Suelo por la Vivienda Sostenible". La idea es ofrecer a las juventudes acceso a lotes de terreno de entre 80 y 200 metros cuadrados a precios accesibles y con financiamiento justo, la propuesta será impulsada por el coordinador de la bancada José Alberto Couttolenc.
25 de agosto, 2025 - 08:35 hrs / "Primero lo primero" con Óscar Glenn, Ultranoticias
El Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, rendirá su Informe de Resultados el próximo 26 de agosto
El Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, rendirá su Informe de Resultados el próximo 26 de agosto, en Sesión Extraordinaria, Pública, Solemne y Conjunta del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Pleno del Consejo de la Judicatura. El acto se llevará a cabo en el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, y contará con la presencia de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, así como representantes del Poder Legislativo, órganos autónomos y sociedad civil. Fernando Díaz Juárez presentará los avances alcanzados en su gestión como las acciones con perspectiva de género y justicia abierta.
22 de agosto, 2025 - 12:35 hrs / comunicadores.mx
Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal perfila plan de trabajo
Para el segundo año de la LXII Legislatura mexiquense (que iniciará el 5 de septiembre), el plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, presidida por la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), promoverá las iniciativas para expedir las leyes de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; la del Agave; y para el Desarrollo Apícola, todas estatales. Al dar a conocer el proyecto, la parlamentaria puntualizó que la iniciativa de Ley de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, busca garantizar la salud de los animales, las plantas, así como la seguridad de los alimentos en el país. Respecto a la Ley del Agave, señaló que incluirá temas como protección, investigación y colaboración.
22 de agosto, 2025 - 10:47 hrs / xponencial.mx
Octavio Martínez cuestiona al PRI por saqueo y crisis en el sistema de salud del Edoméx
El diputado Octavio Martínez Vargas lanzó fuertes críticas al PRI durante su intervención legislativa, al responsabilizar a los gobiernos tricolores del "quebranto" que enfrenta el sistema de salud en el Estado de México. El legislador recordó que durante décadas se cometieron actos de corrupción en instituciones como el ISSEMyM y el ISEM, señalando el desvío de recursos, obras inconclusas y un historial de impunidad. Ejemplo de ello ?dijo? es el hospital de oncología que fue pagado, pero nunca construido, así como las observaciones pendientes por más de mil millones de pesos durante la administración de Alfredo del Mazo.
22 de agosto, 2025 - 07:34 hrs / asisucede.com.mx
Comisiones legislativas aprueban elevar programas sociales a rango constitucional
Las comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron, por unanimidad, reformas para elevar a rango constitucional diversos programas sociales a favor de personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres; buscan garantizar el acceso a una vivienda digna y establecer un salario seguro, justo y permanente para trabajadores del campo, así como apoyos a personas dedicadas a la pesca. Las reformas se basan en iniciativas presentadas por las bancadas de morena, PRI, MC y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
22 de agosto, 2025 - 07:07 hrs / asisucede.com.mx
Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal perfila plan de trabajo
Para el segundo año de la LXII Legislatura mexiquense, que iniciará el 5 de septiembre, el plan de trabajo de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, presidida por la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), promoverá las iniciativas para expedir las leyes de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; la del Agave; y para el Desarrollo Apícola, todas estatales.
21 de agosto, 2025 - 14:02 hrs / asisucede.com.mx
Aprueban comisiones iniciativa para declarar el Día Estatal del Deporte en la Juventud
Con el objetivo de promover el deporte, la salud y la integración social, la diputada Alejandra Figueroa Adame del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó las iniciativas para declarar el 6 de abril de cada año como Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses y los días 6 de cada mes como el Día del Deporte en el estado de México; siendo estas aprobadas por las comisiones. Esta mañana, la Comisión Legislativa "Gobernación y Puntos Constitucionales" y la Comisión Legislativa "La Juventud y el Deporte" aprobaron las iniciativas propuestas por la diputada del Partido Verde Ecologista de México Itzel Guadalupe Pérez Correa y la diputada del grupo parlamentario de Morena Angélica Pérez Cerón para declarar el 6 de abril de cada año como el Día Estatal de las y los Deportistas; y los días 6 de cada mes como el Día del Deporte en el estado de México respectivamente.
21 de agosto, 2025 - 12:57 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Asiste Delfina Gómez a la ampliación de Galerías Metepec
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez atestiguó la inauguración de la ampliación de Galerías Metepec, el cual será el sitio donde se levante el Centro Comercial Lineal más grande del país, con una extensión de 964 metros, donde ya se recibe mensualmente a más de 1.6 millones de visitantes. En presencia de empresarios y autoridades locales, destacó que estas obras de ampliación significan una inversión de 2 mil 850 millones de pesos, que se traducen en mil 400 nuevos empleos directos e indirectos, que junto con los que ya se tenían ?que eran 2 mil 300? ahora se tendrá una representación de 3 mil 700 fuentes de trabajo en este emblemático centro comercial.
21 de agosto, 2025 - 11:17 hrs / comunicadores.mx
GPPAN y sociedad civil exponen retos sobre lactancia materna
El diputado Anuar Roberto Azar Figueroa y las diputadas Emma Laura Álvarez Villavicencio y Rocío Alexia Dávila Sánchez, integrantes de la bancada del PAN en la LXII Legislatura mexiquense, junto con representantes de la sociedad civil coincidieron en que las madres aún se enfrentan a muchas barreras para ejercer su derecho a la lactancia materna, como falta de espacios dignos para amamantar, el estigma social hacia la lactancia en público, así como la insuficiente atención al impacto emocional y mental tras el parto.
21 de agosto, 2025 - 11:17 hrs / comunicadores.mx
GPPAN y sociedad civil exponen retos sobre lactancia materna
El diputado Anuar Roberto Azar Figueroa y las diputadas Emma Laura Álvarez Villavicencio y Rocío Alexia Dávila Sánchez, integrantes de la bancada del PAN en la LXII Legislatura mexiquense, junto con representantes de la sociedad civil coincidieron en que las madres aún se enfrentan a muchas barreras para ejercer su derecho a la lactancia materna, como falta de espacios dignos para amamantar, el estigma social hacia la lactancia en público, así como la insuficiente atención al impacto emocional y mental tras el parto.
21 de agosto, 2025 - 10:32 hrs / asisucede.com.mx
Reconocen propuesta de ley de derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+
En Tenancingo, autoridades estatales y municipales reconocieron que la propuesta de le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) para expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, No Binario y Más) está marcando un antes y un después en la defensa e impulso de los derechos de la comunidad sexo-genérica mexiquense.
21 de agosto, 2025 - 09:53 hrs / puntoestadodemexico.com
Van congresistas por protección de entornos de mariposa monarca
Congresistas de los grupos parlamentarios de morena y del PVEM coincidieron en la importancia de proteger los sitios de hibernación temporal y de amortiguamiento pasajero de la mariposa monarca, ante la preocupante disminución de su población. Por ello, respaldaron la iniciativa del diputado Carlos Alberto López Imm (PVEM), que busca que los espacios ubicados fuera de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, también sean reconocidos como paisajes protegidos.
21 de agosto, 2025 - 07:32 hrs / asisucede.com.mx
Voluntariado del Congreso local prepara campañas sociales
El legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, encabezó una mesa de trabajo con diversas áreas del Poder Legislativo, en conjunto con el Voluntariado del Congreso, presidido por Bedelia Guevara González, con el objetivo de coordinar las campañas que esta instancia impulsará próximamente.
20 de agosto, 2025 - 13:51 hrs / mvrnoticias.com.mx
Pepe Couttolenc propone Banco Estatal de Suelo para que jóvenes accedan a vivienda propia
En un contexto donde cada vez resulta más difícil para los jóvenes adquirir vivienda, Pepe Couttolenc impulsa un Banco Estatal de Suelo, una iniciativa destinada a que las nuevas generaciones puedan acceder a terrenos con precios justos, pagos accesibles y trámites claros. La propuesta busca que los jóvenes comiencen a construir su casa poco a poco, garantizando que la propiedad sea realmente suya y ofreciendo alternativas a la alta inflación de precios inmobiliarios y las limitaciones de los créditos tradicionales. Según Couttolenc, invertir en tierra representa una opción más segura que otros instrumentos financieros volátiles, como las criptomonedas, y permite a las personas construir un hogar permanente si se planea adecuadamente, con servicios básicos y reglas claras. "El patrimonio va más allá de tener una casa o un terreno; también es vivir en un entorno limpio, con agua segura, ecosistemas sanos y comunidades sostenibles", señaló.
20 de agosto, 2025 - 13:47 hrs / diarioamanecer.com.mx
Alcaldes del sur piden que sus problemáticas sean atendidas: Javier Cruz
La problemática que enfrentan en su vida cotidiana las y los habitantes de la región sur del Estado de México son a causa de las intermitencias, cortes parciales o totales en el suministro de energía, fallas que presumiblemente tienen su origen en el cableado, postes y transformadores en malas condiciones y/o problemas en los equipos de la Comisión Federal de Electricidad, dio a conocer el diputado Javier Cruz Jaramillo, integrante de la bancada de Morena.
20 de agosto, 2025 - 12:20 hrs / digitalmex.mx
GEM reconoce por primera vez a defensores ambientales
Por primera vez en la historia, el Gobierno del Estado de México entregó 18 reconocimientos a defensoras y defensores ambientales que han dedicado su vida a la protección de bosques, ríos, especies en peligro de extinción y a la educación ambiental en sus comunidades. En su mensaje inaugural, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que en esta edición se recibieron 189 postulaciones, lo que refleja el creciente compromiso social con el medio ambiente. "Estos reconocimientos cuentan una historia de entrega y, muchas veces, de sacrificio personal. Para nosotros, ustedes son verdaderos héroes y heroínas de nuestro tiempo. Reconozco a Ángel Eduardo Valdez, Niño Defensor Ambiental 2025, y a Emily Quintero Sánchez, Niña Defensora Ambiental 2025", expresó.
20 de agosto, 2025 - 08:37 hrs / adnoticias.mx
Fabiola Manteca asume como encargada de despacho en la Codhem
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no quedará acéfala. Desde este miércoles 20 de agosto, Fabiola Manteca Hernández, primera visitadora general, asumirá como encargada de despacho. El legislador Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó la designación tras la conclusión del periodo de Myrna García Morón, quien deja la presidencia este mismo día.
20 de agosto, 2025 - 07:58 hrs / asisucede.com.mx
Angélica Pérez impulsa el uso de la IA entre emprendedoras
Al hacer un llamado a las mujeres emprendedoras para apostar por la innovación como una vía para hacer crecer sus pequeños y medianos negocios, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) organizó en el Congreso mexiquense el foro Ellas en IA: rompiendo barreras, creando oportunidades, en el cual diferentes ponentes expusieron las aplicaciones prácticas de esta tecnología para lograr mayor alcance con sus emprendimientos.
19 de agosto, 2025 - 13:16 hrs / diarioamanecer.com.mx
Congresistas respaldan fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana
Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Jucopo y de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, participaron en la inauguración del Congreso Internacional de Educación: Tendencias para la Excelencia Educativa; encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuyo fin es fortalecer la Nueva Escuela Mexicana y transitar a una educación de excelencia, incluyente y con sentido social. En el evento, al que también acudieron diputadas y diputados locales, entre ellos, Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, la mandataria mexiquense destacó que este tipo de acciones son posibles gracias al trabajo coordinado con el Poder Legislativo, que ha respaldado iniciativas clave como el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023?2029 y su presupuesto.
19 de agosto, 2025 - 10:22 hrs / cadenapolitica.com
Octavio Martínez impulsa reflexión sobre migración y fronteras
A propuesta del legislador Octavio Martínez, en el Congreso mexiquense se presentó la antología "Política Internacional en Flujos Humanos y Frontera Flexible?, editada por la Universidad Autónoma de Guerrero. La obra analiza las políticas fronterizas desde diversas perspectivas, con el objetivo de ofrecer nuevas aproximaciones a las experiencias de tránsito, las cuales podrían ser consideradas en los espacios legislativos mediante la incorporación de nuevos paradigmas y vocabulario.
19 de agosto, 2025 - 10:02 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Arrancan en Edoméx las Rutas de la Salud, distribuirán medicinas e insumos a hospitales y Centros de Salud
Para fortalecer el primer nivel de atención médica, en el Estado de México se dio banderazo de salida a las Rutas de la Salud, una estrategia cuyo objetivo es que a través de unidades móviles se distribuyan medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del esquema IMSS-Bienestar. En las instalaciones de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S. A de C V., ubicada en Toluca, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se enlazó de manera remota con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para informar que las 35 unidades móviles visitarán mil 44 Centros de Salud, distribuyéndose más de 2 millones 79 mil 939 piezas.
19 de agosto, 2025 - 07:36 hrs / asisucede.com.mx
Legislador Javier Cruz busca solución federal para los apagones en el sur del Edoméx
El diputado Javier Cruz Jaramillo (morena), junto con las autoridades locales de los 24 municipios del sur del estado de México (integrados en los distritos locales IX y X, así como federales 9 y 36), acordaron realizar un llamado al gobierno federal y a las cámaras de diputados federal y de senadores, para que intervengan en la solución de los apagones permanentes en esa región de la entidad, ya que generan afectaciones graves en la economía, la administración, la educación y otros ámbitos de la vida de esas demarcaciones.
19 de agosto, 2025 - 07:03 hrs / asisucede.com.mx
Legisladores mexiquenses impulsan la reflexión sobre la migración y fronteras
Con el respaldo del diputado Octavio Martínez Vargas (morena), el Congreso mexiquense fue sede de la presentación de la antología Política internacional en flujos humanos y frontera flexible, con la participación de siete autoras y autores, cinco de manera presencial y dos de manera virtual, con la cual se enriquecen las miradas sobre los procesos migratorios y las fronteras en el mundo contemporáneo.
18 de agosto, 2025 - 13:07 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Meme Navarro y Héctor Macedo trazan agenda inclusiva para el PJEdomex
Meme Navarro, diputade de Morena y presidenta de la Comisión Legislativa Especial para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+, encabezó el Encuentro Estatal de la Comunidad de la Diversidad junto a Héctor Macedo García, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Durante la jornada, activistas, representantes de la comunidad y autoridades dialogaron sobre los principales retos en materia de justicia, derechos humanos y atención libre de discriminación. El objetivo: construir una ruta clara para transformar los procesos judiciales desde una perspectiva de diversidad.
18 de agosto, 2025 - 13:04 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Inaugura GEM congreso internacional de educación en Texcoco
Como parte de las acciones de impulso a la educación, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró la primera edición del "Congreso Internacional de Educación Tendencias para la Excelencia Educativa", en el municipio de Texcoco. Acompañada de miembros de su cabildo, además del alcalde de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez, la mandataria mexiquense reconoció la necesidad de fomentar este tipo de esfuerzos para mejorar la calidad de enseñanza y actualizar los temas que se imparten en las aulas de las escuelas mexiquenses.
18 de agosto, 2025 - 10:56 hrs / milenio.com
¿Quién fue más productivo? Estas son las bancadas que más presentaron iniciativas en Edoméx
De las 737 iniciativas de ley que se presentaron ante el pleno de la Legislatura del Estado de México durante el primer año de gestiones, sólo 435 corresponden a los 7 Grupos Parlamentarios, donde el PRD y Movimiento Ciudadano resultaron ser los más productivos, con un promedio de 9 y 8 iniciativas por legislador, respectivamente. De acuerdo con el registro que tiene la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Congreso mexiquense, en esta Legislatura se han presentado 737 iniciativas de ley, de las cuales 171 fueron aprobadas y 438 se encuentran en estudio.
18 de agosto, 2025 - 09:09 hrs / asisucede.com.mx
Incremento al salario mínimo y programas sociales reducen la pobreza: Vázquez
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de morena, destacó que la histórica reducción de la pobreza en México en los últimos años es una muestra contundente de que los dos últimos gobiernos han dado resultados, y se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menos tienen.
18 de agosto, 2025 - 07:58 hrs / asisucede.com.mx
Senadores y diputados del PVEM se suman al llamado de reforestación
En una muestra de unidad y compromiso ambiental, senadores y diputados federales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se sumaron al llamado de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar la reforestación en el Edoméx, participando en la "Jornada de Restauración Forestal con el H. Congreso de la Unión", realizada en el Cerro de Hueyamalucan, Ocoyoacac, que encabezó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno del estado de México, Alhely Rubio Arronis. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso mexiquense, José Alberto Couttolenc Buentello, expresó que se siente orgulloso de ver cómo, trabajando unidos por un futuro más Verde, sociedad, autoridades y el Partido Verde responden al llamado de la gobernadora.
15 de agosto, 2025 - 12:35 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Congreso Edoméx analiza donación de inmuebles para ampliar atención médica gratuita
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado de México comenzó el análisis de 29 propuestas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para donar inmuebles al IMSS-Bienestar. El objetivo es ampliar la atención médica gratuita a personas sin seguridad social en 23 municipios. Durante la sesión, la diputada Angélica Pérez Cerón (Morena), presidenta de la comisión, explicó que los inmuebles serán transferidos del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar, como parte de un convenio entre la Secretaría de Salud federal, el gobierno estatal y el propio instituto.
15 de agosto, 2025 - 11:14 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Propone diputada mexiquense, otorgar renta mensual a abuelitas
La diputada de Morena María José Pérez Domínguez trabaja en una iniciativa para que las mujeres de 60 años y más reciban una renta básica universal, por lo que espera que pronto se dictamine en el Congreso del Estado de México. La parlamentaria compartió esta noticia con 37 personas de la Casa de Día de San Joaquín Coapango, en Texcoco, durante un recorrido que organizó en el Congreso mexiquense para que conocieran parte del trabajo legislativo.
15 de agosto, 2025 - 11:04 hrs / primeroeditores.com.mx
"La Jefa" se suma a Proyecto 21 y Morena afianza su fuerza en Toluca
En un evento multitudinario del Encuentro de Estructuras Territoriales, la diputada Paola Jiménez y su agrupación La Jefa se integraron al Proyecto 21, encabezado por Ricardo Moreno. La incorporación fue respaldada por la presidenta estatal de Morena, Luz María Hernández, y miles de simpatizantes que celebraron la suma de fuerzas.
15 de agosto, 2025 - 08:44 hrs / cuspidemexico.com
Delfina Gómez visitará al Cusaem pese a la purga interna / Martín Aguilar
El próximo 21 de agosto, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitará las instalaciones de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana mexiquenses (Cusaem), en donde, hará un pase de revista, recorrerá los cuarteles y escuchará del titular de la corporación, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, los logros y avances realizados de su administración. Desde su creación, poco más de 80 años, es la primera ocasión que un mandatario estatal, en este caso, una mujer, acudirá a esa institución, considerada, por décadas, la policía privada o "caja chica", de los gobiernos del Edoméx en turno.
15 de agosto, 2025 - 07:58 hrs / asisucede.com.mx
Familia Verde recibe a Pepe Couttolenc en Almoloya de Juárez con respaldo masivo
Respaldado por mil personas que lo recibieron entre porras y ovaciones al grito de "¡Arriba Pepe, arriba Chiquillo!", el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, visitó a la Familia Verde de Almoloya de Juárez, donde reafirmó que el partido se consolida y avanza gracias a sus cuadros políticos y a la presencia territorial en cada comunidad.
14 de agosto, 2025 - 12:33 hrs / asisucede.com.mx
Congreso estatal abrirá nuevo Periodo Extraordinario el 29 o 30 de agosto
De acuerdo con el presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González, la carga de trabajo de la Cámara de Diputados, está centrada en temas prioritarios como la transferencia de inmuebles de salud del ISEM al IMSS-Bienestar. Además, en el próximo Periodo Extraordinario, se tendrá como tema principal la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que, debe estar lista para que el nuevo Poder Judicial entre en funciones con el nuevo marco jurídico, aunque dependen del Poder Judicial.
14 de agosto, 2025 - 11:10 hrs / puntoestadodemexico.com
Va Octavio Martínez por juicio político contra titular de la FGJEM
El diputado Octavio Martínez dio a conocer que presentó un recurso constitucional para someter a juicio político a José Luis Cervantes, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. El legislador expuso que, a tres años y medio del inicio de su gestión, es evidente su incapacidad para dirigir la institución, por lo que llamó al Congreso mexiquense a discutir su desempeño y, de no ser bueno, proceder a su destitución.
14 de agosto, 2025 - 09:21 hrs / intelicast.net
El Congreso del Edoméx manifestó inquietud por mejorar los resultados de la FGJEM
La Legislatura mexiquense manifestó inquietud por mejorar los resultados de la FGJEM, ya que consideran que hasta el momento el titular José Luis Cervantes no ha dado lo suficiente. Octavio Martínez Vargas, diputado de Morena, presentó un recurso para iniciar un juicio político contra José Luis Cervantes por presunta incapacidad e incumplimiento de funciones. Llamó a la Legislatura a valorar la permanencia de Cervantes, de aprobarse la destitución, correspondería a la gobernadora Delfina Gómez enviar una terna para designar al nuevo titular de la FGJEM.
14 de agosto, 2025 - 07:53 hrs / asisucede.com.mx
Congresistas respaldan constitucionalidad de programas sociales
Integrantes de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso mexiquense, se pronunciaron a favor de elevar a rango constitucional los programas sociales, así como ampliar beneficios para mujeres, personas con discapacidad y adultas mayores, y facilitar el acceso a una vivienda adecuada, aunque señalaron la importancia de evitar duplicidad en cuanto a sectores favorecidos, población objetivo o razón social.
13 de agosto, 2025 - 15:36 hrs / asisucede.com.mx
Más de 140 jóvenes aportan soluciones a retos cotidianos en el Parlamento Juvenil de la Cámara de Diputados
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Comisión de Juventud y Deporte realizó un Parlamento Juvenil del Estado de México, al respecto, la diputada Alejandra Figueroa, presidenta de la misma celebró la participación de más de 140 jóvenes y destacó el gran interés demostrado y la variedad de iniciativas presentadas, reflejo del talento y la capacidad de las juventudes mexiquenses para abordar los desafíos diarios. El Parlamento, según Figueroa, busca ser un espacio para la expresión juvenil, el intercambio de ideas y la aportación de soluciones, con la convicción de que una mayor participación juvenil en la política conduce a mejores resultados.
13 de agosto, 2025 - 14:22 hrs / digitalmex.mx
PRI Edoméx busca que programas sociales sean permanentes y con blindaje electoral
La propuesta del PRI para que los programas sociales se inscriban en la Constitución mexiquense con el objeto de garantizar que sean permanentes, que tengan un presupuesto asegurado y que no puedan ser utilizados con fines electorales avanzó en comisiones del Congreso estatal. La iniciativa, presentada por el diputado Mariano Camacho a nombre del Grupo Parlamentario priista, fue discutida en sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo y Bienestar Social. El planteamiento tricolor busca garantizar que los programas sociales sean permanentes, que tengan un presupuesto asegurado y que no puedan ser utilizados para chantajear a la ciudadanía o comprar votos en procesos electorales.
13 de agosto, 2025 - 14:13 hrs / sdpnoticias.com
Pepe Couttolenc urge a frenar basura en calles tras retiro de 35 mil toneladas del drenaje del Valle de México
Pepe Couttolenc, líder del Partido Verde en el Estado de México, llamó a frenar la práctica de tirar basura a cielo abierto. Esto, tras el reporte de Conagua que retiró 35 mil 230 toneladas de desechos del sistema de desagüe del Valle de México entre enero y agosto. El objetivo fue evitar inundaciones graves en temporada de lluvias. Pepe Couttolenc advirtió que la basura en desagües representa un riesgo para la salud y seguridad, e insistió en que la solución comienza en casa.
13 de agosto, 2025 - 09:04 hrs / asisucede.com.mx
SAEMM otorga Distintivo Anticorrupción al OSFEM
El proyecto Hacia una fiscalización más eficiente y transparente. Seguimiento de observaciones en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, presentado por el titular de la Unidad de Seguimiento, Luis Ignacio Sierra Villa y con el que obtuvo el Distintivo Anticorrupción, otorgado por el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), expone el caso de estudio que evaluó y analizó la efectividad de las acciones implementadas en la prevención de actos de corrupción a través de identificar, valorar y mitigar riesgos.
13 de agosto, 2025 - 08:53 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense legisla en pro de las juventudes
La LXII Legislatura mexiquense ha legislado para generar condiciones de apoyo y desarrollo para las juventudes, como lo demuestran las reformas para reconocer el derecho cultural de este grupo poblacional a la inclusión digital, la minuta que elevó a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el fomento de las masculinidades corresponsables desde el sistema educativo.
12 de agosto, 2025 - 12:19 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mejorar la calidad del aire requiere acciones firmes y decisiones difíciles: Carlos Alberto López Imm
Carlos Alberto López Imm, diputado PVEM en el Estado de México, defendió la aplicación del Programa "Hoy no circula" y la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire. En el Estado de México, las multas por no verificar vehículos son de tres mil 959 pesos, lo que, de acuerdo con la diputada Ruth Salinas Reyes de Movimiento Ciudadano, es un cargo excesivo, por lo que propuso reducir la sanción a mil 697 pesos; es decir, una reducción de dos mil 262 pesos. En tribuna, Salinas Reyes también acusó que el transporte público produce importantes emisiones contaminantes y no se le aplican multas con el mismo rigor.
12 de agosto, 2025 - 12:08 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Pablo Fernández de Cevallos lanza jornadas gratuitas para apoyar el regreso a clases en Naucalpan
Con servicios gratuitos como certificados médicos, vacunas, cortes de cabello y fotografías infantiles, el diputado Pablo Fernández de Cevallos González arrancó una serie de jornadas comunitarias para apoyar a estudiantes y familias en este regreso a clases. La primera jornada se llevó a cabo en los campos de fútbol de Río Hondo, donde también se ofrecieron consultas médicas, pruebas de VIH y hepatitis C, medición de presión arterial y kits para el cuidado bucal.
12 de agosto, 2025 - 12:03 hrs / reporterosenmovimiento.com
Edoméx registra 28 mil nacimientos adolescentes al año; Diputada urge reforzar políticas públicas
Si bien en el Estado de México se han implementado programas de salud sexual y reproductiva, así como campañas de concientización que garanticen el acceso a métodos anticonceptivos entre adolescentes, el embarazo aún es un problema complejo con graves consecuencias sociales y económicas, registrándose un promedio diario de 78 nacimientos entre jóvenes, siendo necesario fortalecer las políticas públicas y garantizar el acceso a servicios integrales para proteger la salud y el futuro de las jóvenes, afirmó la Dip. Jennifer González. La también Dra. y Presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la Cámara de Diputados del estado de México, precisó que de acuerdo al Consejo Estatal de Población, el embarazo adolescente en la entidad disminuyó 40% en el periodo 2015 ? 2023. Significa que, gracias a las políticas públicas aplicadas, se han logrado avances significativos, sin embargo, hay que seguir trabajando y reforzar esas acciones para reducir esa brecha de nacimientos entre jóvenes.
12 de agosto, 2025 - 09:51 hrs / adnoticias.mx
Solicita diputado de Morena desafuero de Vilchis, expresidente de Ecatepec
Octavio Martínez Vargas, diputado de Moren, presentó una solicitud formal ante la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM), para iniciar investigaciones que sustenten y permitan solicitar el desafuero de Fernando Vilchis Contreras, expresidente municipal de Ecatepec. La petición señala presuntos vínculos públicos de Vilchis con la organización delictiva "Unión 300", liderada por Luis "El Conejo". Martínez Vargas exhorta a las autoridades a indagar posibles conexiones entre la administración de Vilchis y dicha agrupación criminal.
12 de agosto, 2025 - 07:47 hrs / asisucede.com.mx
Krishna Romero exhorta al GEM no autorizar aumento de tarifas del transporte público
Ante el anuncio del subsecretario de Movilidad del Estado de México sobre el próximo aumento en las tarifas del transporte público, la diputada Krishna Romero, integrante del PAN en la LXII Legislatura, hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad, para no autorizar ningún incremento en el pasaje, al advertir que esta medida afectaría de manera grave y directa a la economía de millones de familias mexiquenses.
11 de agosto, 2025 - 14:19 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Congreso local guarda minuto de silencio en memoria de "Fernandito"
A petición del diputado Octavio Martínez Vargas (morena), el Congreso mexiquense guardó un minuto de silencio en memoria del menor de cinco años, de nombre Fernando, quien presuntamente fue asesinado el 28 de julio, debido a una deuda económica de su madre, en Los Reyes La Paz. Durante el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el legislador expuso que el ministerio público no inició la carpeta de investigación correspondiente cuando la madre del menor acudió a presentar la denuncia, y el resultado fue el homicidio de su hijo, lo cual calificó como lamentable. Por ello, sugirió que la soberanía repruebe lo ocurrido y llamar la atención al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pues aseguró que nuevamente le falla a la sociedad.
11 de agosto, 2025 - 14:17 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Manos a la Obra: Arleth Grimaldo impulsa construcción de vialidad en Tlalnepantla
Como parte de su proyecto de intervenciones comunitarias Manos a la Obra, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (Morena) impulsó la construcción de una calle en la colonia La Rinconada de San Isidro Ixhuatepec, en Tlalnepantla de Baz, una demanda histórica de la población local que esperó más de cinco décadas por esta obra. Mediante la donación de su sueldo como diputada del Congreso mexiquense y con la participación ciudadana y empresarial, la construcción incluyó: Dos escalinatas, un andador de concreto hidráulico reforzado con varillas de amarre y malla, instalación de pasamanos, luminarias y una alarma comunitaria.
11 de agosto, 2025 - 10:20 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Retira PVEM 35 mil toneladas de basura y previene inundaciones
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura del Estado de México, encabezado por José Alberto Couttolenc Buentello, lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para frenar la mala práctica de arrojar basura a cielo abierto. La advertencia surge luego de que la Comisión Nacional del Agua reportara el retiro de 35 mil 230 toneladas de desechos de la infraestructura de drenaje del Valle de México entre enero y agosto.
11 de agosto, 2025 - 07:54 hrs / asisucede.com.mx
El Congreso del Estado de México desarrolló una agenda legislativa en materia de bienestar social, salud, cuidado animal.
Durante la semana del 4 al 9 de agosto, el Congreso del Estado de México desarrolló una agenda legislativa que incluyó aprobaciones, propuestas y eventos en materia de bienestar social, salud, cuidado animal, cultura y justicia. Se invitó a la ciudadanía a participar en la Feria del Elote Cocotitlán 2025, que se celebrará del 9 de agosto al 7 de septiembre, durante los fines de semana, en la explanada municipal. El evento reunirá a más de 100 expositores con alimentos y postres elaborados con elote, además de juegos mecánicos, muestras artesanales y espectáculos artísticos.
11 de agosto, 2025 - 07:53 hrs / asisucede.com.mx
PVEM realiza retiro de 35 mil toneladas de basura del drenaje del Valle de México
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura del estado de México, que coordina José Alberto Couttolenc Buentello, llamó urgentemente a la ciudadanía a detener la práctica de tirar basura a cielo abierto, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, de enero a agosto, retiró 35 mil 230 toneladas de desechos de la infraestructura de desagüe del Valle de México.
08 de agosto, 2025 - 13:05 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Respaldará Claudia Sheinbaum a la Zona Oriente de Edomex con 10 CECIs
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el avance en la edificación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs) en todo el país, y adelantó la construcción de 10 centros en cada uno de los municipios que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con la finalidad de impulsar el desarrollo de la niñez mexiquense. La jefa del Ejecutivo Federal señaló que lo que se busca con esta estrategia es respaldar a las madres trabajadoras derechohabientes y no derechohabientes del IMSS, como parte de la estrategia coordinada con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para el rescate de la región oriente del Estado de México.
08 de agosto, 2025 - 09:55 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Analizan incremento a la tarifa del transporte público en Edoméx
El subsecretario de Movilidad del Estado de México, *Ricardo Delgado Reynoso*, afirmó que el incremento al costo del pasaje ?tiene que ser una realidad? en la entidad, donde actualmente la tarifa mínima es de 12 pesos. Explicó que desde hace siete años no se han actualizado los precios, a pesar de que los costos de operación del servicio se han elevado de manera considerable. De acuerdo con el funcionario, los principales líderes transportistas señalan que en ese periodo se han enfrentado aumentos sustanciales en insumos, combustibles, unidades nuevas y refacciones.
08 de agosto, 2025 - 07:13 hrs / asisucede.com.mx
Avalan comisiones donación de inmuebles en pro del sector salud
Con el objetivo de fortalecer los servicios de salud y garantizar su acceso universal, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la LXII Legislatura del Estado de México avaló tres iniciativas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mediante las cuales se autoriza la donación de tres inmuebles: uno en Ecatepec, destinado a la operación de un hospital, y dos más en Ixtapaluca y Atlacomulco, que contribuirán a la atención de personas con cáncer y sin seguridad social.
07 de agosto, 2025 - 07:55 hrs / asisucede.com.mx
Enriquecen propuesta de ley de derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+
Al subrayar la urgencia de que el marco jurídico reconozca, proteja y garantice el bienestar integral de todas las personas que forman parte de la diversidad sexo-genérica, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena), destacó la importancia de realizar foros ciudadanos para enriquecer su propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, Asexual, No Binario, Bisexual y Más).
07 de agosto, 2025 - 07:50 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx listo para implementar la CURP Biométrica
El Estado de México se prepara para dar un paso decisivo en materia de identidad digital con la próxima implementación de la CURP Biométrica, como parte de la transformación estructural y humanista que vive el Registro Civil de la entidad. Así lo informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante la conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil del Estado de México, celebrada en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco. El funcionario destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado esta iniciativa como un ejemplo nacional de cómo la CURP Biométrica puede convertirse en una herramienta clave para acceder a servicios y programas sociales.
06 de agosto, 2025 - 12:05 hrs / asisucede.com.mx
Diputados abrirán Periodo Extraordinario; abordarán donación de inmuebles estatales al IMSS-Bienestar
La Diputación Permanente aprobó convocar a un Segundo Periodo Extraordinario este viernes 8 de agosto, con tres puntos principales en su orden del día, relacionados con la desincorporación de tres inmuebles estatales para donarlos al IMSS-Bienestar, así lo detalló el presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, Maurilio Hernández González. "En principio serán 3 puntos, la desincorporación de inmuebles que son patrimonio del gobierno Estado para darlos a título de donación, al Instituto del Seguro Social, al IMSS-Bienestar, ese es el propósito del periodo extraordinario, va a ser uno de Ecatepec, uno de Ixtapaluca y uno de Atlacomulco".
06 de agosto, 2025 - 11:19 hrs / diarioamanecer.com.mx
Solicitan declarar el día 6 de cada mes como el "Día del Deporte"
Con el objetivo de promover la salud, la integración social, la paz y el desarrollo de valores ciudadanos a través de la actividad física y el deporte, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) propuso a la LXII Legislatura mexiquense declarar el día 6 de cada mes como el "Día del Deporte" en el Estado de México. La propuesta, expuesta en sesión de la Diputación Permanente por la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), llama al Poder Ejecutivo estatal a que, a través de las secretarías competentes y en coordinación con organismos públicos y sociales, promueva campañas, actividades, eventos y jornadas deportivas el día 6 de cada mes.
06 de agosto, 2025 - 10:05 hrs / agendainformativa.com.mx
Respalda Legislativo acciones que contribuyen a construcción de la paz
En respaldo a las acciones que contribuyen a la justicia y al bienestar de la población, los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Jucopo y de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la entrega de reconocimientos al Poder Judicial y a su titular, Fernando Díaz Juárez. La condecoración destaca el trabajo conjunto con el gobierno estatal y reconoce una institución de vanguardia en la impartición de justicia, garante de los derechos de las y los mexiquenses, y promotor del trabajo colaborativo con todas las instituciones de gobierno.
06 de agosto, 2025 - 08:37 hrs / asisucede.com.mx
PAN va por cambiadores de pañales de bebé en baños de mujeres y hombres
El Grupo Parlamentario del PAN propuso la instalación de cambiadores de pañales en los baños de mujeres y hombres de establecimientos comerciales, organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, así como que las unidades económicas -entendidas como establecimientos comerciales con una superficie mayor a 100 metros cuadrados- cuenten con cajones de estacionamiento y lactarios o salas de lactancia.
06 de agosto, 2025 - 07:50 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx listo para implementar la CURP Biométrica
El Estado de México se prepara para dar un paso decisivo en materia de identidad digital con la próxima implementación de la CURP Biométrica, como parte de la transformación estructural y humanista que vive el Registro Civil de la entidad. Así lo informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante la conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil del Estado de México, celebrada en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco. El funcionario destacó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado esta iniciativa como un ejemplo nacional de cómo la CURP Biométrica puede convertirse en una herramienta clave para acceder a servicios y programas sociales.
06 de agosto, 2025 - 07:40 hrs / asisucede.com.mx
Hasta en un 57.1% busca Movimiento Ciudadano reducir multas por verificación vehicular
Considerando que las multas actuales por no verificar vehículos son excesivas y presentan deficiencias en términos de equidad y eficacia, ya que no abordan las fuentes más contaminantes, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) propuso reducir dichas sanciones, pasando de hasta 35 a 15 veces el valor diario de la UMA. Esto implica una disminución de tres mil 959 pesos a mil 697 pesos, es decir, una reducción de dos mil 262 pesos (que representa un 57.1% menos).
06 de agosto, 2025 - 07:14 hrs / asisucede.com.mx
PVEM promueve el empleo a mujeres en proceso de reinserción social
Con el objetivo de brindar empleo a mujeres en proceso de reinserción social -a fin de alcanzar su independencia económica y reducir las probabilidades de reincidencia en conductas delictivas-, el Grupo Parlamentario del PVEM, coordinado por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, propuso exentar del impuesto sobre nóminas a las empresas que contraten a mujeres en esta situación.
05 de agosto, 2025 - 12:51 hrs / frinformante.mx
Carmen de la Rosa llama a fortalecer políticas contra la violencia de género en Edoméx
En el marco del conversatorio "Una década de lucha de la alerta de género" realizado en Ecatepec, la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza llamó a reflexionar seriamente sobre los avances reales que ha tenido la declaratoria de Alerta por Violencia de Género en el Estado de México, donde la problemática persiste pese a los esfuerzos institucionales. Durante su intervención, la legisladora destacó que, aunque hace 10 años se reconoció oficialmente la violencia feminicida en la entidad, los indicadores actuales (como los relacionados con desaparición de mujeres) siguen siendo alarmantes. "No basta con que las mujeres ocupemos espacios políticos, necesitamos visibilizar y atender las causas estructurales que generan esta violencia", expresó.
05 de agosto, 2025 - 12:45 hrs / quadratin.com.mx
Arranca este fin de semana la Feria del Elote en Cocotitlán
A partir de este fin de semana, hasta el 7 de septiembre, Cocotitlán se celebrará todos los sábados y domingos la tradicional Feria del Elote en la explanada municipal, donde sus productores darán a conocer el trabajo diario que realizan en sus parcelas mexiquenses. El diputado Valentín Martínez Castillo hizo la invitación al público en general para que asistan a este gran evento, donde se contará con la participación de más de 100 expositoras y expositores que ofrecerán alimentos y postres.
05 de agosto, 2025 - 09:30 hrs / heraldodemexico.com.mx
Secretaría del Agua destinará cerca de 20 mdp en obras de captación y aprovechamiento en Edoméx: José Arnulfo Silva
José Arnulfo Silva, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua) dio a conocer que la institución destinará un presupuesto de cerca de 20 millones de pesos en obras de captación y aprovechamiento de agua de lluvia en diversos municipios de la entidad para beneficio de los habitantes, agregó que la Comisión de Agua del Estado de México también contribuirá a las obras en la zona con la designación aproximada de 93 millones de pesos.
05 de agosto, 2025 - 09:06 hrs / asisucede.com.mx
Delfina Gómez impulsa el comercio y empleo con la modernización del mercado de Chiautla
"Con esta inversión de más de 19 millones 600 mil pesos, se transformó el rostro del mercado, haciéndolo más funcional, más organizado e inclusivo", señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Este nuevo mercado responde a una añeja y sentida demanda social. La obra fue solicitada por los locatarios, habitantes del municipio y la autoridad municipal, para rescatar un inmueble que llevaba décadas sin una rehabilitación integral.
04 de agosto, 2025 - 13:48 hrs / aulamexiquense.com
Edoméx registra cifras históricas a la baja en delitos; julio, el más bajo en homicidios dolosos
El Estado de México registró en julio la cifra más baja de homicidios dolosos en lo que va del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, siendo el trimestre con el menor número de víctimas. "En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @fiscaliaedomex compartió información donde mayo, junio y julio de este año es el trimestre más bajo en materia de homicidio doloso en esta administración", señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el reporte mensual de septiembre de 2023 a la fecha muestra que julio es el mes más bajo con 113 víctimas, mayo con 127 y junio con 133.
04 de agosto, 2025 - 13:42 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Gobierno mexiquense inaugura cámara fría para guardar 400 mil vacunas
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha una moderna cámara fría que fortalecerá la cadena de frío y garantizará la calidad de las vacunas que se aplican en el Estado de México, a toda la población en general. Con el objetivo de proteger la salud de los mexiquenses, este nuevo equipamiento tiene una capacidad para almacenar hasta 400 mil dosis a temperaturas controladas de entre 2 y 8 grados centígrados. Además, permitirá mantener la seguridad y efectividad de los biológicos, prevenir enfermedades y ampliar la cobertura de vacunación en grupos prioritarios como niñas, niños, personas adultas y mujeres embarazadas.
04 de agosto, 2025 - 09:46 hrs / asisucede.com.mx
GEM refuerza la educación inicial a través de estancias y jardines de niños del DIFEM
Con el firme compromiso de fortalecer la educación durante los primeros años de vida, la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del estado de México, impulsa a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), la operación de 10 centros educativos que brindan atención integral a niñas y niños, favoreciendo su desarrollo físico, cognitivo, social y emocional.
04 de agosto, 2025 - 08:39 hrs / asisucede.com.mx
Pepe Couttolenc impulsa estadías profesionales para jóvenes en pro del medio ambiente
Convencido de la importancia de formar a futuras y futuros profesionistas con visión ambiental, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, anunció que su bancada en el Congreso del Estado de México respalda de manera decidida mecanismos como el desarrollado por el Gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que impulsa estadías profesionales con enfoque ambiental para estudiantes.
18 de julio, 2025 - 15:36 hrs / asisucede.com.mx
Urgente un estudio integral para frenar inundaciones al norte de Toluca
De acuerdo con el diputado Gerardo Pliego, la capital mexiquense ha carecido de una planeación urbana adecuada, con un incremento en la velocidad de concentración del agua en cauces como el río Verdiguel y el río Tejalpa desde 1985, con un crecimiento desordenado y pavimentación de áreas que antes permitían la filtración de agua al ser zonas maiceras. Ante ello, señaló la urgencia de realizar un estudio integral para abordar esta situación, y destacó la necesidad de contener el crecimiento urbano en las márgenes de los cauces y ramales de estos ríos.
18 de julio, 2025 - 12:39 hrs / asisucede.com.mx
GEM avanza hacia cobertura total de agua potable en la Región de los Volcanes
Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de México por garantizar el derecho humano al agua y mejorar la calidad de vida en las comunidades, el gobierno del estado de México continúa con los trabajos de rehabilitación del sistema de la red de pozos de la Región de los Volcanes, permitiendo alcanzar una cobertura del 90 por ciento. Estos trabajos, realizados a través de la Comisión del Agua del Estado de México, son fundamentales para asegurar el suministro del vital líquido en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ozumba, Tenango del Aire y Tepetlixpa, beneficiando directamente a más de 200 mil mexiquenses.
18 de julio, 2025 - 08:02 hrs / asisucede.comADNoticiasMex.mx
El poder lo tiene Morena? pero en el Congreso no se impone, se escucha
En un panorama político polarizado, Conversatorio AD regresa con una apuesta clara: hacer del diálogo un acto político. En esta edición, Paco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, habla del reto de construir consensos sin imposición y de una agenda legislativa enfocada en el bienestar. Frente al cuestionamiento sobre cómo convence a diputadas y diputados que no pertenecen a Morena ni a su coalición, respondió con claridad que no es con imposición, pues eso "lo haría igual a ellos".
17 de julio, 2025 - 12:14 hrs / diarioevolucion.com.mx
Gerardo Pliego se compromete a proteger el maíz cultivado en territorio mexiquense
Productores y defensores del maíz en el Estado de México fueron escuchados en la Legislatura mexiquense donde presentaron sus iniciativas en torno a la protección de esta semilla nativa del país. Durante la Rueda de Prensa para la Presentación de las Iniciativas sobre la Defensa del Maíz en el Estado de México, que estuvo encabezado por el diputado Gerardo Pliego, se comprometió a proteger su labor y a la producción de este alimento tan importante para las y los mexicanos. Durante el foro, se escucharon las inquietudes y preocupaciones de los productores mexiquenses en torno al maíz mexiquense con la entrada de las nuevas iniciativas y señalaron que se debe continuar la lucha para que éste no sea contaminado con la entrada del producto transgénico que ha tomado fuerza en el país debido a los tratados de libre comercio que México ha firmado con Estados Unidos y Canadá.
17 de julio, 2025 - 11:36 hrs / cadenapolitica.com
Unen esfuerzos Edoméx y CONASAMA por la salud mental y la prevención de adicciones
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la atención en salud mental y prevenir las adicciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una Reunión de Alto Nivel Interinstitucional con autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, en la ciudad de Toluca. Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios como la prevención del suicidio, el uso de herramientas tecnológicas para la detección de riesgos, y el impulso al Observatorio Mexiquense de Salud Mental y Adicciones.
17 de julio, 2025 - 11:13 hrs / cadenapolitica.com
PVEM brinda recomendaciones para temporada de lluvias
Durante la actual temporada de lluvias, el coordinador del grupo parlamentario del PVEM en el Estado de México, Pepe Couttolenc, emitió un llamado a la población para extremar cuidados ante los efectos del agua sobre productos de consumo y salud. Su mensaje destacó la importancia de no consumir alimentos ni medicamentos que hayan estado en contacto con el agua, ya que podrían presentar riesgos sanitarios. Couttolenc explicó que, en caso de lluvias intensas o inundaciones, algunos productos almacenados en casa o negocios pueden contaminarse fácilmente. En especial, los alimentos no enlatados, productos frescos o empaques de cartón y plástico, así como medicamentos en tabletas, cápsulas o frascos, son particularmente vulnerables si entran en contacto con agua contaminada.
17 de julio, 2025 - 09:50 hrs / Ultranoticias, 101.3FM
La Junta Local de Caminos del Edoméx presentará ante el Congreso Local una iniciativa de ley
La Junta Local de Caminos del Edoméx informó que presentará ante el Congreso Local una iniciativa de ley de publicidad exterior, con el objetivo de regular a las empresas que operan de forma ilegal en la colocación de anuncios en vialidades estatales. El titular del organismo, Mario Ariel Juárez indicó que más del 80% de las empresas del sector publicitario se encuentran en la ilegalidad.
17 de julio, 2025 - 07:37 hrs / asisucede.com.mx
Francisco Vázquez acude a firma de convenio entre el GEM y el SMSEM
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Jucopo de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la firma del convenio de sueldos y prestaciones 2025 entre el Gobierno del Estado de México (GEM) y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).
16 de julio, 2025 - 12:01 hrs / diarioamanecer.com.mx
Propondrán que artesanías de Rayón sean patrimonio cultural inmaterial
Al resaltar el valor cultural e identitario de las artesanías, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) informó que propondrá una iniciativa en el Congreso mexiquense para que el molinillo, los artículos de madera para cocina y la joyería del municipio de Rayón sean declarados patrimonio cultural inmaterial en el Estado de México. En la inauguración de la exposición "Arte en madera, molinillos y juegos de cocina del municipio de Rayón" en el vestíbulo del Palacio del Poder Legislativo del Estado de México, la legisladora recordó que una iniciativa similar suya fue aprobada para que el sarape, así como todas las prendas y objetos elaborados en lana por la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como "Gualupita", de Santiago Tianguistenco, fueran declaradas en esta categoría. Esto implica que la tradición sea considerada de interés público y social, al igual que su fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda.
16 de julio, 2025 - 09:30 hrs / milenio.com
Entrega-recepción del Poder Judicial de Edoméx se realizará en agosto: Héctor Macedo
El presidente electo del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Héctor Macedo García, informó que el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo durante todo el mes de agosto. En entrevista durante una visita al Instituto de Estudios Legislativos del Congreso mexiquense, el magistrado dio a conocer que formalmente la ley no establece cómo debe darse este proceso, pero ya están preparando el calendario con el actual presidente, Fernando Díaz Juárez, y probablemente tengan todo definido para el 4 de agosto, además de coordinarse con los otros dos poderes.
16 de julio, 2025 - 08:00 hrs / asisucede.com.mx
Legisladora impulsará Instituto de Lenguas Originarias
La diputada María del Consuelo Estrada Plata (PT) anunció que presentará una iniciativa de reforma para crear el Instituto de Lenguas Originarias, con el fin de enseñar lenguas nativas de la entidad a personal docente que imparte clases en escuelas de comunidades indígenas y, consecuentemente, mejorar la comunicación con el alumnado.
15 de julio, 2025 - 13:00 hrs / capitaledomex.com.mx
Impulsan transporte público incluyente con "Mujeres al Volante"
En el Estado de México avanza la transformación de la movilidad con perspectiva de género. El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la séptima edición del programa "Mujeres al Volante", mediante el cual 47 mujeres serán capacitadas y certificadas como operadoras del transporte público con servicio exclusivo para usuarias en la región de Texcoco. Gracias a este programa, impulsado por la Secretaría de Movilidad y el Instituto del Transporte del Estado de México, en poco más de un año ya se han capacitado y certificado 370 mujeres en municipios como Ecatepec, La Paz, Texcoco y Nezahualcóyotl. De ese total, el 65 por ciento ya forma parte activa del sector, brindando un servicio más seguro, profesional e incluyente.
15 de julio, 2025 - 11:19 hrs / asisucede.com.mx
INESLE, El Colegio Mexiquense y IAPEM impulsan la formación, divulgación e investigación
Con el propósito de fortalecer la vinculación académica, legislativa y de análisis de políticas públicas, se realizó la firma de convenios de colaboración entre el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, El Colegio Mexiquense A.C. y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios, para construir alianzas interinstitucionales e impulsar el desarrollo de actividades conjuntas en materia de formación legislativa, investigación aplicada, publicaciones especializadas, seminarios, congresos y otros mecanismos de fortalecimiento del quehacer público desde una visión técnica, ética y humanista.
15 de julio, 2025 - 09:36 hrs / diarioevolucion.com.mx
Auditará ASF integralmente a los 125 municipios: Liliana Dávalos
Por primera vez, los 125 municipios del Estado de México serán auditados de forma integral en todos sus fondos federales por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacó Liliana Dávalos Ham, auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
15 de julio, 2025 - 09:20 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Minuta de extinción de INFOEM aprobada; van leyes secundarias y liquidación
La minuta de extinción del INFOEM ya se dio por aprobada, por lo que el Poder Legislativo integrará las leyes secundarias para cumplir con su eliminación y resignar sus funciones; pero adelantó que se deberá atender la liquidación de los trabajadores que no sean absorbidos por el estado o demás entes. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que con la aprobación de la minuta de desaparición del INFOEM, ahora se turnará al Ejecutivo estatal para su publicación y entrada en vigor.
14 de julio, 2025 - 13:32 hrs / capitaledomex.com.mx
Valle de Chalco reduce 50% homicidios dolosos en 2024 según reporte de seguridad
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se dieron a conocer avances en materia de seguridad para el municipio de Valle de Chalco, donde el homicidio doloso registró una reducción del 50 por ciento y 2 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto. "Hoy en #ValleDeChalco realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Guardia Nacional. En esta reunión, la @fiscaliaedomex destacó la reducción de 50 por ciento en el delito de homicidio doloso en este municipio en lo que va del año y en comparación al 2024", señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.
14 de julio, 2025 - 12:10 hrs / callejoninformativo.com.mx
Promueve Vanessa Linares reforestación simultánea en 8 municipios
Con el objetivo de fomentar acciones de restauración y conservación del medio ambiente, la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM), en coordinación con autoridades estatales de PROBOSQUE y presidentes municipales, llevó a cabo la jornada de reforestación simultánea "Rescatando los bosques de EDOMEX" en zonas afectadas por la deforestación. Al dar el banderazo de salida, la parlamentaria explicó que esta reforestación forma parte de la difusión y socialización de la denominada Ley FALG (Félix Alberto Linares González), un conjunto de reformas aprobadas por el Congreso mexiquense que sancionan con hasta 110 años de prisión el delito de tala clandestina de árboles, considerando diversos agravantes. Estas reformas fueron diseñadas para la protección de los bosques de la entidad.
14 de julio, 2025 - 11:53 hrs / diarioamanecer.com.mx
Marca precedente Congreso mexiquense con el "Día del Rock Estatal"
Al reconocer que el rock es un testimonio vivo de la identidad y la evolución social del Estado de México, el pasado 2 de abril la LXII Legislatura mexiquense marcó un precedente a nivel nacional al declarar el 11 de septiembre como el "Día del Rock Estatal". En este contexto, y en el marco del "Día Mundial del Rock" (celebrado cada 13 de julio, en memoria del concierto benéfico Live Aid de 1985), es relevante destacar la iniciativa de la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), quien subrayó que la evolución del rock se ha convertido en un espejo de la sociedad, al reflejar temas sociales, políticos y culturales específicos de su región, consolidándose como una herramienta de expresión social.
14 de julio, 2025 - 09:17 hrs / trespm.mx
Urge Congreso mexiquense a revisar elección del Poder Judicial estatal
El Congreso del Estado de México, a través de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, debe analizar a fondo la pasada elección del Poder Judicial estatal para impulsar una reforma que corrija sus anomalías, afirmó el diputado Samuel Ríos, presidente del órgano legislativo. El legislador de Morena señaló que una eventual reforma electoral debe tener como objetivo mejorar los procesos de participación ciudadana y fortalecer el marco legal rumbo a las próximas elecciones en la entidad.
14 de julio, 2025 - 07:56 hrs / adnoticias.mx
"Hay zonas que están capturadas" ¿Cómo planea el Edoméx recuperar el sur?
En una época donde los discursos se vacían de sentido y la escenografía reemplaza al debate, Conversatorio AD irrumpe como un acto político: detener el ruido para escuchar lo esencial. En esta nueva temporada, el primer invitado es Horacio Duarte (HD), actual secretario general de Gobierno del Estado de México, figura esencial en el proceso de transformación que vive la entidad y uno de los colaboradores más cercanos a la gobernadora Delfina Gómez.
11 de julio, 2025 - 12:50 hrs / cadenapolitica.com
Pide Miriam Silva garantizar servicios en Laguna de Chiconautla
La diputada Miriam Silva Mata (PVEM) hizo un llamado a la alcaldesa de Ecatepec, para que destine recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal a obras y acciones que garanticen derechos básicos de las y los habitantes de la colonia Laguna de Chiconautla, especialmente ante la falta de drenaje que ocasiona estancamiento de agua. En conferencia de prensa realizada en el Congreso mexiquense, la parlamentaria detalló que impulsó dos acciones legales: una por responsabilidad patrimonial del Estado en contra del ayuntamiento, específicamente para que tres familias (representadas por Graciela Arizmendi Arizmendi, Yolanda Salazar Hernández y Maricela Larios Carrasco , quien tiene un hijo con discapacidad) sean indemnizadas por la vulneración de los derechos a la vida, a la salud, al medio ambiente, al agua y a la educación.
11 de julio, 2025 - 11:50 hrs / cnxnoticias.mx
Definirán terna para presidir la Codhem
El Congreso del Estado de México cerró este miércoles el proceso de entrevistas para elegir a la próxima persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. En total, 33 aspirantes fueron evaluados por diputadas y diputados de la LXII Legislatura, quienes integrarán una terna que será sometida al Pleno para designar a quien asumirá el cargo el 21 de agosto de 2025. La jornada de entrevistas concluyó el 10 de julio, con la comparecencia de 16 personas. El día anterior se presentaron otras 17. La Comisión de Derechos Humanos del Congreso, presidida por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), será la encargada de analizar la documentación, trayectoria, planes de trabajo y experiencia de los perfiles, para determinar si cumplen con los requisitos establecidos por ley.
10 de julio, 2025 - 13:14 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Delfina Gómez encabeza estrategia de seguridad en el Aeropuerto de Toluca de cara al Mundial de Futbol
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Aeropuerto Internacional de Toluca, con el objetivo de reforzar la seguridad y garantizar su adecuada operación de cara al próximo Mundial de Futbol, compartió que durante la sesión se revisaron rutas de trabajo conjuntas y necesidades operativas para asegurar la atención a visitantes y usuarios del aeropuerto.
10 de julio, 2025 - 13:10 hrs / intelicast.net
Nezahualcóyotl, primer municipio en incorporarse al programa "Polos de Bienestar"
El municipio de Nezahualcóyotl será la primera demarcación del Estado de México en incorporarse al programa "Polos de Bienestar". El sitio donde se tiene pensado la construcción de dicho proyecto es en la avenida del Bordo de Xochiaca, allende al Circuito Exterior Mexiquense. Cabe destacar que la legislatura mexiquense aprobó recientemente un decreto por medio del cual se estableció que se destinarán 73 hectáreas para la elaboración de este proyecto.
10 de julio, 2025 - 09:19 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura descarta inclinación en nombramiento de CODHEM; buscarán unanimidad
En el nombramiento de la titularidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) no existe inclinación y el proyecto se buscará sacar por unanimidad de votos, se garantizó en la comisión legislativa de Derechos Humanos. Lo anterior, luego de que arrancaron las entrevistas de los 34 aspirantes registrados, de los cuales 17 fueron entrevistados este miércoles, y el otro número similar será para el jueves.
10 de julio, 2025 - 08:00 hrs / agendainformativa.com.mx
Promueve Diputado Samuel Hernández Cruz a Teotihuacán Como Destino Clave Rumbo al Mundial 2026
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico regional y aprovechar las oportunidades que brindará la Copa Mundial de Fútbol 2026, el diputado local Samuel Hernández Cruz, representante del Distrito 33, sostuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C. Durante el encuentro, el legislador de Morena propuso posicionar a Teotihuacán como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional que visitará la zona centro del país con motivo del evento deportivo.
09 de julio, 2025 - 12:49 hrs / marcajelegislativo.com
Falta aval para extinción del Infoem
A unos días que termine el plazo para que los ayuntamientos avalen la reforma constitucional que extingue al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales del Estado de México y Municipios, sólo cuatro ayuntamientos han remitido su votación favorable al Congreso del Estado de México, informó el presidente de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González. En entrevista, el legislador precisó que el plazo legal vence este sábado 12 de julio y para que la reforma constitucional sea válida requiere del aval de la mitad más uno de los 125 cabildos, con lo cual puede empezar a correr el plazo de 90 días que se acordó para llevar a cabo las reformas secundarias para concluir el ciclo legislativo en torno a este tema.
09 de julio, 2025 - 12:43 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Impulsan acciones para garantizar agua potable y mejorar drenaje en Zona Oriente del Edoméx
El Gobierno del Estado de México, puso en marcha el Plan Integral de la Zona Oriente, una iniciativa que contempla una inversión de nueve mil millones de pesos para ejecutar 101 obras enfocadas en mejorar el suministro de agua potable y prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. Durante el arranque del programa, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia del trabajo conjunto: "Se inicia el trabajo con lo que pretendemos mejorar la situación para las familias y que los niños y las niñas puedan desarrollarse con dignidad y con esperanza para el futuro. La clave de este trabajo y que ha sido un éxito es el trabajo en equipo".
09 de julio, 2025 - 12:23 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Acude Delfina Gómez al Congreso del Estado de México
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, continúa moviendo sus piezas estratégicas para transformar y llevar el progreso a los 125 municipios mexiquenses. Una muestra de ello fue su encuentro privado con el presidente de la Jucopo del Congreso del Estado de México, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez. Por su parte, el legislador morenista Francisco Vázquez Rodríguez mencionó que durante su diálogo con la gobernadora, se abordaron múltiples temas clave en beneficio de la población mexiquense.
09 de julio, 2025 - 07:06 hrs / asisucede.com.mx
Promueve diputada de Morena colaboración para entrega de prótesis
La participación y colaboración de instituciones médicas y altruistas, tanto privadas como públicas, son importantes y necesarias para dotar de prótesis a las personas que han perdido alguna extremidad, señaló la diputada Jennifer Nathalie González López (Morena), quien expuso que en México se practican al menos 75 amputaciones diarias, relacionadas con la diabetes, de acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
08 de julio, 2025 - 11:49 hrs / milenio.com
Senado detalla protocolo para toma de protesta de ganadores en elección judicial
La Cámara de Senadores dio a conocer el protocolo para que el próximo 1 de septiembre, los ganadores de la elección judicial rindan protesta de su nuevo cargo. En una publicación en el Diario Oficial de la Federación se informó que la ceremonia se llevará a cabo a partir de las 19:30 horas en el salón de sesiones del Senado. Además, se adoptará la modalidad de sesión permanente hasta concluir la toma de protesta.
08 de julio, 2025 - 11:04 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Respalda Delfina Gómez Estrategia Nacional contra la Extorsión
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció su total respaldo a la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada por el Gobierno de México y encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria estatal expresó que el Estado de México se suma a esta iniciativa con el objetivo de fortalecer de forma integral las acciones de seguridad en todo el país. Gómez Álvarez propuso habilitar el número 089 como una línea exclusiva para denuncias por extorsión, permitiendo a las víctimas (en especial a los mexiquenses que han sufrido este delito) reportar de forma directa y anónima este tipo de ilícitos.
08 de julio, 2025 - 09:01 hrs / jornada.com.mx
Demanda Sheinbaum a EU "hacer más" para frenar tráfico de armas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó al gobierno de Estados Unidos "hacer más" para frenar el delito de tráfico de armas desde ese país hacia territorio mexicano. La jefa del Ejecutivo destacó que Washington no ha hecho lo suficiente contra este fenómeno, al igual que faltan más acciones de la Casa Blanca contra el lavado de dinero.
07 de julio, 2025 - 11:19 hrs / aulamexiquense.com
Periodistas unen voces en el Congreso mexiquense: Piden reformar la ley de protección con base en la realidad
En el marco del 4° Foro de análisis para la reforma a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, organizado por el grupo de 100 periodistas y más, el maestro en Comunicación Estratégica para Gobiernos e Instituciones, Julio Requena Olvera , en representación del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México, hizo un llamado firme desde el salón Benito Juárez de la Legislatura mexiquense para que la protección al gremio periodístico no sea solo un discurso, sino una realidad que se cumpla en los hechos. Ante periodistas, editores y reporteros de diversas regiones del Estado de México, Requena Olvera señaló que la ley actual no necesita ser borrada ni sustituida, sino mejorada y aplicada con eficacia. "Lo que necesitamos es cambiar lo que no sirve y fortalecer lo que sí ha funcionado", dijo.
07 de julio, 2025 - 10:58 hrs / aulamexiquense.com
Promueve Congreso local protección del suelo por erosión y degradación
Para proteger al suelo, cuya degradación y erosión afectan la producción alimentaria y los ciclos hídricos, la LXII Legislatura mexiquense ha aprobado reformas que contribuyen a evitar el deterioro de la tierra, mediante el combate a la tala ilegal; el fomento de la agricultura sostenible; la regulación de los sistemas antigranizo y avionetas antilluvia, así como el establecimiento de las bases legales para salvaguardar al medio ambiente y, en su caso, resarcir cualquier daño. En el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se conmemora cada 7 de julio, cabe señalar que la deforestación es uno de los factores que más influyen en la degradación de las superficies, haciéndolas más susceptibles a la erosión, lo que afecta su fertilidad y puede provocar deslizamientos, de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza.
07 de julio, 2025 - 09:26 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum anuncia revisión de cifras sobre violencia infantil
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gabinete realizará una revisión exhaustiva de las cifras relacionadas con la violencia intrafamiliar y la muerte violenta de niñas, niños y adolescentes, luego de que se le preguntara sobre un reciente asesinato de menores ocurrido en Sonora que involucra a un detenido cercano a las víctimas.
07 de julio, 2025 - 07:27 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense cumple con las obligaciones de transparencia: Francisco Vázquez
Por octavo año consecutivo, el Poder Legislativo del Estado de México obtuvo una calificación del 100% de cumplimiento en la publicación de información en el Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), informó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, lo cual, aseguró, convierte a la institución en ejemplo nacional y estatal de transparencia y rendición de cuentas.
04 de julio, 2025 - 13:40 hrs / asisucede.com.mx
GEM participa en el canje más de 3 mil bolsas de tela en la Central de Abasto de Ecatepec
El Gobierno Delfina Gómez Álvarez se sumó a las acciones para evitar el plástico de un solo uso con el evento "Un Día Sin Bolsa de Plástico", actividad que consistió en el intercambio de más de tres mil bolsas de plástico usadas por bolsas de tela reutilizables en la Central de Abasto de Ecatepec. Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible encabezó esta acción como parte del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. Señaló que las bolsas de plástico de un solo uso representan un grave problema debido a su alta producción, breve tiempo de uso y, sobre todo, lenta degradación; aseveró que una bolsa plástica puede tardar hasta 500 años en degradarse completamente. Acompañada por el diputado local del Distrito VI de Ecatepec, Octavio Martínez Vargas, Rubio Arronis exhortó a la población a adoptar prácticas más sostenibles y a dejar atrás los plásticos desechables que hoy amenazan la salud del planeta.
04 de julio, 2025 - 12:16 hrs / edomexaldia.com
Llama Secretaría de Salud del Edoméx a erradicar estigmas contra comunidad LGBTTIQ+
La Secretaría de Salud del Estado de México, en coordinación con la CODHEM, realizó la conferencia "Derechos Humanos, diversidad sexual y género", con el objetivo de visibilizar las realidades que enfrenta este sector, reafirmando el compromiso institucional con la igualdad y la no discriminación. Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud afirmó que alcanzar la equidad en todas las dimensiones de la vida social es una tarea que demanda compromiso, voluntad y sensibilidad. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Comunidad LGBTTIQ+, la Titular de Salud, dijo que esta es una oportunidad para llamar a la acción, a escuchar con atención, a cuestionar estereotipos y traducir el conocimiento en políticas y acciones que transformen vidas.
04 de julio, 2025 - 12:04 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Anuncia gobernadora firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 antes del 15 de julio
Durante la inauguración del spa, gimnasio, baño turco y temazcal, dentro de la Casa de Descanso de la Unidad Sindical SMSEM-Ixtamil, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. En la entrega de esta obra digna de los educadores y sus familias participaron docentes e integrantes de la dirigencia liderada por Martínez Reyes; así como autoridades de los tres poderes del Estado de México: José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Jéssica Rosalío Embriz, Presidenta Municipal de Ixtapan de la Sal y Marco Aurelio Carvajal Leyva, ex secretario General del SMSEM, a quien la Gobernadora y el actual líder sindical reconocieron su compromiso con el desarrollo de la infraestructura gremial en beneficio de la membresía.
04 de julio, 2025 - 09:05 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum rechaza "jueces carnales" en nuevo Poder Judicial; "no les gustan los jueces porque ya no tienen relaciones personales"
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en la nueva integración del Poder Judicial existan "jueces carnales" que obedezcan órdenes o fallen en favor del gobierno en turno.
03 de julio, 2025 - 13:37 hrs / aulamexiquense.com
Israel Espíndola realiza Campaña de Lentes para periodistas y trabajadores
En congruencia con el lema del gobierno estatal "El Poder de Servir", el diputado local Israel Espíndola López encabezó una campaña de entrega gratuita de lentes, dirigida al gremio periodístico que cubre la fuente legislativa, así como al personal de limpieza y vigilancia de la Cámara de Diputados del Estado de México. Durante la jornada de entrega, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena destacó que esta acción busca reconocer y respaldar el trabajo que realizan, tanto los medios de comunicación como quienes diariamente mantienen operativa la sede legislativa.
03 de julio, 2025 - 13:26 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Delfina Gómez Álvarez encabeza Reunión Nacional de Sistemas DIF 2025 en Edoméx
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el inicio de la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, donde dio la bienvenida a representantes de todo el país. Durante su intervención, la mandataria mexiquense resaltó el valor del aprendizaje mutuo entre las entidades del país y destacó la importancia del trabajo coordinado para fortalecer la política social.
03 de julio, 2025 - 11:41 hrs / diarioevolucion.com.mx
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Los diputados Pablo Fernández de Cevallos González y Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador e integrante de la bancada del PAN, plantearon que el Estado, en sus decisiones y actuaciones, velará por el principio del interés superior de la familia por lo que expedirá leyes, normas e implementará programas y políticas públicas con perspectiva de familia. La iniciativa para reformar la constitución local, complementaría el mandato referente a la igualdad ante la ley entre hombre y mujer, para garantizar el desarrollo pleno, así como la protección de la familia y sus miembros como base fundamental de la sociedad.
03 de julio, 2025 - 11:24 hrs / trespm.mx
Buscarán perfil sin vínculos partidistas para nueva titular de Codhem
La Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México se enfocará en identificar perfiles con experiencia comprobada en defensa de derechos humanos y sin vínculos partidistas recientes, para elegir a quien será la próxima persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029. Así lo anticipó la diputada Ruth Salinas, presidenta del órgano parlamentario, quien advirtió que, aunque la convocatoria permite el registro de personas que hayan ocupado cargos de elección popular, se revisarán con detalle los antecedentes político-partidistas a fin de garantizar la autonomía del organismo.
03 de julio, 2025 - 09:13 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense promueve el uso de productos sustentables
Dado que las bolsas de plástico tardan hasta 400 años en degradarse, de acuerdo con Greenpeace, y generan daños considerables en los ecosistemas terrestres y marítimos, la LXII Legislatura mexiquense aprobó restringir el empleo de plásticos de un solo uso, transitar a un modelo integral de manejo de residuos sólidos e imponer trabajo comunitario por disposición de residuos en sitios no autorizados, con el objetivo de promover el cuidado del medio ambiente y el combate contra el cambio climático.
03 de julio, 2025 - 08:27 hrs / milenio.com
Industria farmacéutica invertirá más de 10 mil mdp en innovación en salud ante Plan México
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que cuatro empresas de la industria farmacéutica invertirán más de 10 mil millones de pesos en innovación en salud ante el Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
02 de julio, 2025 - 14:46 hrs / digitalmex.mx
Impulsan en el Congreso Edoméx foro sobre testigos sociales para fortalecer la transparencia
Este miércoles, en el Congreso Local se llevó a cabo el foro "Testigos Sociales como Mecanismo de Participación Ciudadana en la Gestión de las Contrataciones Públicas", impulsado por la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos. Este evento marcó el inicio de un ciclo de encuentros que se desarrollarán en el Estado de México con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana en la administración pública. El foro contó con la participación de más de 18 ponentes, entre ellos: el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la LXII Legislatura; la licenciada en Derecho Liliana Dávalos Ham, auditora superior del Órgano de Fiscalización; Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México; Nohemí Muñoz Cantú, periodista y representante del portal de noticias DigitalMex; Elías Nader Mata, director del periódico El Valle; Esmeralda Isabel de Luna Sánchez, CEO de la Alianza Internacional de Mujeres Inquebrantables; el doctor Aldo Muñoz Armenta, coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México; y el maestro Javier Sabino Portocarrero Garduño, testigo social federal y miembro del Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca A.C.
02 de julio, 2025 - 13:38 hrs / cronica.com.mx
Inauguran diputadas exposición pictórica en el Congreso Edoméx
Las diputadas María del Consuelo Estrada Plata, del PT, y Maricela Beltrán Sánchez, de Movimiento Ciudadano, del Congreso del Estado de México, inauguraron la exposición pictórica "Gabrielle", de la artista Alexa Gabriela Ortiz Martínez, alumna con aptitudes sobresalientes atendida por las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. En la Biblioteca del Poder Legislativo mexiquense, la estudiante del tercer grado de la Secundaria Oficial No. 0056 "Roque Díaz", de Zacualpan, exhibió un conjunto de 19 pinturas con técnicas de lápiz, carbón, acrílica, acuarela, gis, maquillaje y naturaleza muerta, en el que abordó temas relacionados con el Anime y el Manga japonés, el K-pop, retratos de sus familiares y representaciones de sitios de Zacualpan significativos para ella. La legisladora María del Consuelo Estrada, presidenta de la Comisión Editorial y de Biblioteca del Congreso mexiquense, resaltó el talento, empeño y crecimiento personal de Alexa; mientras que la diputada Maricela Beltrán refrendó su compromiso de seguir apoyando el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
02 de julio, 2025 - 09:29 hrs / milenio.com
Es falso que reforma a Ley Telecom permita espionaje estatal: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es falso que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones permita el espionaje por parte del Estado mexicano. "Es falso, es mentira, que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar. Falso. Se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie, como nos espiaron a nosotros".
02 de julio, 2025 - 08:43 hrs / eluniversal.com.mx
Plan Integral del Oriente del Edoméx tendrá inversión de más de 75 mil mdp; se destinará a 121 programas y acciones
Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), destacó que el Plan Integral de Oriente del Estado de México tendrá una inversión de 75 mil 786 millones de pesos en 121 programas y acciones que beneficiarán a 10 millones de personas de diez municipios.
02 de julio, 2025 - 08:23 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Se inveteran más de $75 mil millones de pesos en Programa integral para oriente del Edoméx
Durante la conferencia mañanera de este miércoles se informó que el Estado de México contará con una inversión de más de 75 mil 786 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida a través del programa integral para el oriente den esa parte del país. Por su parte, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el liderazgo de la presidenta en este proyecto, y reafirmo el compromiso del gobierno mexiquense para trabajar en colaboración con el Gobierno Federal.
01 de julio, 2025 - 13:25 hrs / edomexaldia.com
Edoméx fortalece inclusión LGBTTTIQA+ en el ámbito educativo con nueva área de atención a la diversidad: SECTI
Con el objetivo de construir entornos escolares seguros y libres de discriminación, la SECTI del Estado de México presentó el Área de Atención a la Diversidad Sexual, un espacio que brindará orientación, acompañamiento y asesoría a personas LGBTTTIQA+ en el ámbito educativo. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la dependencia destacó que el nuevo organismo forma parte del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) y representa un compromiso con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de estudiantes históricamente marginados. En este marco, también se dieron a conocer el Manual para Aprender a Vivir en Igualdad y la Guía para la Prevención de la Violencia y Discriminación hacia la Población LGBTTTIQA+ en el Ámbito Educativo del Estado de México 2025. La presentación fue acompañada por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, el diputado Israel Espíndola López, le diputade "Meme" Navarro; así como por colectivos LGBTTTIQA+, quienes celebraron que EL Gobierno del Estado de México impulse este tipo de acciones para atender de forma efectiva la violencia estructural que enfrenta esta comunidad.
01 de julio, 2025 - 13:07 hrs / antena125.com
Nueva ley protege a niñas y niños en juicios
El Estado de México ha dado un paso trascendental en la protección de los derechos de la infancia al aprobar la reforma que establece la mínima intervención de niñas, niños y adolescentes cuando participen como víctimas o testigos en procesos judiciales. Esta nueva disposición busca evitar la revictimización y garantizar que su testimonio se recabe de manera adecuada, privilegiando siempre su interés superior y bienestar emocional. Con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura, se aprobó la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional referente a la adición de las fracciones XXVI Bis, XXVI Ter al artículo 5 y las fracciones XV y XVI al artículo 7° de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, en materia de principio de mínima intervención y principio de no revictimización en juicios.
01 de julio, 2025 - 13:06 hrs / antena125.com
Impulsa Congreso defensa del patrimonio ambiental en Edoméx
El Congreso del Estado de México refrendó su compromiso con la conservación del entorno al promover acciones legislativas orientadas a la protección del patrimonio natural de la entidad. A través de diversas iniciativas y reformas, las y los legisladores buscan garantizar la preservación de áreas verdes, recursos hídricos y ecosistemas estratégicos, priorizando el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones. De acuerdo con el dictamen que conjunta las iniciativas de la diputada Susana Estrada Rojas (morena) y del Grupo Parlamentario del PVEM, las reformas brindarán bases legales de tutela y garantía, para salvaguardar al medio ambiente natural y, en su caso, resarcir cualquier daño. En este sentido, la legisladora explicó que la reforma ayuda a garantizar agua limpia, aire puro y justicia para las futuras generaciones en todo el territorio mexiquense.
01 de julio, 2025 - 08:32 hrs / elvalle.com.mx
Urge aprobación de la iniciativa que sanciona el huachicoleo del agua en EdoMéx: Miriam Silva
La diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso local, dijo que es urgente la aprobación de la iniciativa para catalogar al huachicoleo del agua como delito grave y que quien lo cometa, tanto como funcionarios o empresarios, sean castigados con penas ejemplares. En conferencia de prensa, la legisladora señaló que el tema del "Robo" de agua en sus diferentes modalidades se sigue dando en diferentes zonas, sin que hasta el momento se tenga una sanción ejemplar para quien lo comete.
30 de junio, 2025 - 13:33 hrs / diariobasta.com
Aprueba Congreso "Ley silla" Edomex
El Congreso del Estado de México dio un paso importante en la defensa de los derechos laborales, al aprobar reformas que garantizan que las y los servidores públicos tengan acceso a una silla con respaldo durante su jornada de trabajo. Esta medida, conocida popularmente como "Ley Silla", busca proteger la salud y dignidad del personal que labora largas horas de pie en áreas operativas, de atención al público, limpieza, orientación, resguardo y seguridad, entre otras. Con esta modificación a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, las instituciones están obligadas a proporcionar el mobiliario necesario para que su personal pueda ejecutar sus funciones de manera adecuada o tener pausas para descanso, según lo requieran sus actividades.
La nueva ley o la "Ley silla", entrará en vigor tras su publicación oficial.
30 de junio, 2025 - 11:30 hrs / trespm.mx
Aprueban fomentar masculinidades corresponsables en escuelas del Estado de México
La Legislatura del Estado de México aprobó que, desde los servicios educativos estatales, se fomenten las masculinidades corresponsables como parte del desarrollo humano integral. La iniciativa, impulsada por el grupo parlamentario del PRD, define las masculinidades corresponsables como aquellas conductas que promueven una expresión constructiva de la responsabilidad compartida, empatía, igualdad de trato, participación equitativa en todas las actividades, respeto a la dignidad humana y rechazo al sexismo, la misoginia, la violencia, la homofobia y los discursos de odio.
30 de junio, 2025 - 11:28 hrs / cadenapolitica.com
Fortalece Edoméx su marco legal para conservar patrimonio natural y biocultural con iniciativa del PVEM
El Congreso del Estado de México aprobó la Iniciativa en materia de Patrimonio Natural y Biocultural, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que coordina José Alberto Couttolenc Buentello, para reforzar la protección legal de la biodiversidad y las manifestaciones culturales asociadas al territorio mexiquense. Con esta reforma al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, se reconoce el valor del patrimonio natural y biocultural como base para el desarrollo sostenible, la justicia ambiental y la equidad intergeneracional. El objetivo es garantizar su conservación y promover un uso responsable que permita a las futuras generaciones disfrutar de la riqueza ecológica y cultural de la entidad.
30 de junio, 2025 - 09:16 hrs / milenio.com
Sheinbaum confirma que López-Gatell será representante de México ante la OMS: "yo lo propuse"
Hugo López Gatell, encargado de la salud pública durante la pandemia de Covid-19, será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
30 de junio, 2025 - 08:06 hrs / asisucede.com.mx
Fortalecen trabajos legislativos en materia de innovación
A iniciativa de la diputada Jennifer Nathalie González López (morena), la LXII Legislatura mexiquense avaló incorporar el concepto de "Innovación" a la denominación de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso mexiquense, para llamarla "Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación".
30 de junio, 2025 - 08:00 hrs / razon.com.mx
Sheinbaum aplaude que proyecto en EU para cobro de remesas haya bajado al 1%
Estados Unidos redujo de 5% a 1% el impuesto propuesto a las remesas que envían los migrantes, y solo se aplicará a los envíos en efectivo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En el caso de los mexicanos, ese monto será reembolsado por el Gobierno de México, afirmó.
27 de junio, 2025 - 12:47 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Congreso mexiquense aprueba desaparición del Infoem
La LXII Legislatura mexiquense aprobó extinguir el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, a fin de favorecer la simplificación administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar duplicidad de funciones y fortalecer el acceso a la información y a la rendición de cuentas, sin acrecentar estructuras burocráticas, como lo establece la carta magna y la legislación general y federal correspondiente. El dictamen, aprobado por mayoría de votos, conjunta las iniciativas del diputado Gerardo Pliego Santana (morena), de la legisladora Elena García Martínez (morena) y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, mediante las cuales se modifica la Constitución Política estatal para transferir las funciones del Infoem a las autoridades existentes en materia de control interno y vigilancia.
27 de junio, 2025 - 12:28 hrs / comunicadores.mx
Resalta Maurilio Hernández relevancia de periodo extraordinario
El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, aseguró que el periodo extraordinario contribuyó al mejoramiento del marco jurídico y de las instituciones estatales, acto que se asumió con responsabilidad por las, le y los diputados para dar cumplimiento al pacto federal. Se votaron decretos sobre transparencia, despojo, acecho, participación mínima de menores en juicios, y la elección o reelección de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otros.
27 de junio, 2025 - 11:40 hrs / aulamexiquense.com
Va muy bien afiliación a MORENA en Ecatepec: Valdeña Bastida
Edmundo Valdeña Bastida, diputado local por Ecatepec informó que la campaña de afiliación al partido avanza con buen ritmo, particularmente en los distritos 8 y 13 de Ecatepec, donde él tiene presencia legislativa. "El proceso va bastante bien. Retomamos con fuerza esta semana después de la elección del Poder Judicial, y nuestra meta en este distrito es lograr 50 mil afiliaciones. Hasta ahora llevamos alrededor de cinco mil", detalló. En entrevista Valdeña Bastida precisó que el trabajo se realiza de manera directa en campo, con brigadas casa por casa y con el uso de tabletas electrónicas, a fin de garantizar transparencia y evitar el uso indebido de los datos personales. "No hay papelitos ni promesas. Se toma prueba de vida, y la credencial llega directamente al domicilio del afiliado".
27 de junio, 2025 - 09:45 hrs / comunicadores.mx
Protege Congreso mexiquense a menores en procesos judiciales
Con base en el interés superior de la niñez, el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense aprobó la incorporación a la legislación estatal de los principios de mínima intervención y no revictimización de menores para el desarrollo de los juicios en que sean parte, con lo que se pretende minimizar cualquier impacto negativo derivado de su participación en procedimientos legales, protegiendo su dignidad y estabilidad emocional. Mediante la reforma, propuesta por la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el legislador Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, respectivamente, se incluyen estos principios en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estatal, para ayudar a garantizar que, en cada etapa de los procesos judiciales, el bienestar emocional y el desarrollo integral de estos sectores sea una prioridad fundamental.
27 de junio, 2025 - 09:30 hrs / comunicadores.mx
Hasta seis años y ocho meses de cárcel por acecho, aprueba Congreso
Por unanimidad, la LXII Legislatura mexiquense aprobó tipificar e incorporar al Código Penal de la entidad el delito de acecho o "stalking", y sancionarlo con penas de hasta seis años y ocho meses de prisión y 750 días multa (considerando diferentes agravantes), conforme a la iniciativa de la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), que modifica también la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal. De acuerdo con el decreto, al cual dio lectura la proponente, la reforma dispone que el acecho o "stalking" se considere como una de las circunstancias que configuran el delito de feminicidio, entendido como el acto de privar de la vida a una mujer por razones de género.
27 de junio, 2025 - 08:36 hrs / asisucede.com.mx
Decreta Congreso hasta 25 años de prisión por despojo
El Congreso mexiquense avaló ampliar las agravantes y elevar las penas por el delito de despojo hasta 25 años con seis meses de prisión y mil 500 días multa, a través de una reforma para fortalecer y garantizar el goce legítimo de los derechos de propiedad de las personas dueñas de inmuebles. De acuerdo con el dictamen, al que dio lectura José Miguel Gutiérrez Morales, entre las agravantes con las que se alcanzarían los 25 años y seis meses de prisión están los casos: cuando, en la comisión del delito, se formalice o inscriba, ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) o su equivalente, un acto jurídico traslativo de dominio o posesión, un contrato de mandato o poderes, mediante documentación falsa; la suplantación del propietario o poseedor legítimo; o participe dolosamente una persona notaria.
26 de junio, 2025 - 13:35 hrs / 2minutosmas.com
"Hoy la oposición ha quedado totalmente desvirtuada, si no quieren la ley del despojo no sabemos qué es lo que quisieran" Paco Vázquez
El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso Mexiquense y coordinador parlamentario de Morena Francisco Vázquez habló sobre las leyes que se aprobarán este jueves en la sesión extraordinaria legislativa, explicando que la oposición ha quedado totalmente desvirtuada respecto a la ley despojo ya que sino están de acuerdo pues entonces no se sabe qué es lo que quiere la oposición. Respecto a la ley vicaria que también hoy se aprobará explicó que se busca que no solo sea una ley que sea exclusiva de las mujeres sino también una ley que proteja a todo género, ya que también hay hombres que sufren violencia. Francisco Vázquez, habló sobre la Presidenta de México, mencionando que Claudia Sheinbaum es una persona con visión explicando que más de que urge una reforma al INE, se requiere modificar lo no visto en la reforma.
26 de junio, 2025 - 13:31 hrs / comunicacionxxi.com.mx
Francisco Vázquez aclara que Congreso esperará resolución sobre caso Capulhuac
Selenne Hernández Herrera, alcaldesa de Capulhuac, fue detenida y trasladada al penal de Santiaguito tras ser acusada de agredir a una funcionaria del DIF municipal. La situación ha provocado incertidumbre sobre la continuidad de su gobierno. El Congreso del Estado de México no tomará decisiones políticas hasta contar con claridad legal sobre su caso. Así lo indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, quien subrayó que no se ha iniciado ningún procedimiento porque aún se desconoce si la alcaldesa será vinculada a proceso y si conservará sus derechos políticos. "Primero hay que saber si la denuncia procede o no. Solo así podríamos considerar un juicio político o su posible sustitución", explicó.
26 de junio, 2025 - 12:51 hrs / adnoticias.mx
Llega "Mi Tianguis Colibrí" a Palacio de Gobierno Edoméx
Este jueves 26 de junio se inauguró "Mi Tianguis Colibrí" en Palacio de Gobierno. Con el objetivo de acercar los productos del campo directamente al consumidor, sin intermediarios. Durante dos días, 24 productoras y productores de distintas regiones del Estado de México ofrecerán artículos como miel, quesos, licores de agave, textiles, carne de ovino, dulces, flores, hortalizas, jabones artesanales, entre otros. La cita es este jueves 26, de 12:00 a 18:00 horas, y viernes 27 de junio, de 10:00 a 18:00 horas.
26 de junio, 2025 - 12:03 hrs / primeroeditores.com.mx
Anunció Delfina Gómez Polo de Bienestar en Nezahualcóyotl
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció que Nezahualcóyotl será sede de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar. El proyecto tendrá una inversión inicial de 800 millones de pesos y generará 4 mil 500 empleos directos.
26 de junio, 2025 - 11:34 hrs / excelsior.com.mx
Edoméx en fuerte riesgo de inundación si lluvias continúan: Gobernadora
De continuar las lluvias en el centro del país, el Estado de México podría tener puntos de inundación, reconoció la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. La gobernadora acudió a Palacio Nacional para evaluar con la Presidenta Claudia Sheinbaum diversos temas. "Si este cúmulo de lluvias sigue, sí podemos correr el riesgo de que seamos rebasados", expuso Gómez Álvarez fuera de Palacio Nacional. Explicó que los secretarios de su administración tienen asignada una región del Estado de México para reportar acerca de las afectaciones que provocan las lluvias en esta temporada.
26 de junio, 2025 - 09:09 hrs / asisucede.com.mx
Proyectan documental por lucha de la comunidad de la diversidad sexual
A iniciativa de le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (Morena), se proyectó el documental El día que intentaron borrar, del cual fungió como productore ejecutive y en el que se registran las agresiones que sufrieron activistas a favor del matrimonio igualitario y periodistas que cubrían la protesta del 19 de mayo de 2022, en Toluca, por parte de elementos policíacos bajo el mando de la anterior administración estatal.
26 de junio, 2025 - 08:59 hrs / jornada.com.mx
Con firma de 14 gobernadores pondrán en marcha Polos de Desarrollo Económico
Para poner en marcha el proyecto de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que forma parte del Plan México, 14 gobernadores del país firmaron este jueves una carta de intención para el arranque de los primeros 15 polos. En el estado de México, añadió la gobernadora Delfina Gómez, se ubicará el polo en la zona oriente del Valle de México, con inversiones previstas de 800 millones de pesos.
25 de junio, 2025 - 13:14 hrs / digitalmex.mx
Elías Rescala entregó 50 tinacos a familias de Chimalpa para enfrentar escasez de agua
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala, entregó 50 tinacos a familias de San Francisco Chimalpa para ayudarles a enfrentar la escasez de agua en sus colonias. Estos tinacos permitirán a vecinas y vecinos de Naucalpan tener disponibilidad de agua diariamente, pues actualmente solo reciben por tandeo, una o dos veces a la semana. El diputado agradeció que la gente siga haciendo equipo con las autoridades para identificar las necesidades más apremiantes y acompañar las gestiones para atenderlas.
25 de junio, 2025 - 13:12 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Irinea Buendía vuelve al Edoméx para impulsar Ley Mariana Lima que castiga la negación de justicia de género
Por segunda ocasión, la señora Irinea Buendía acudió al Congreso del Estado de México para impulsar la propuesta de Ley "Mariana Lima Buendía" que busca tipificar la negación de justicia por razones de género, lo que constituiría un hecho de avanzada legislativa a nivel nacional. La diputada local, Jennifer González López, integrante de la Comisión de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, recibió la propuesta y se comprometió a impulsarla en la LXII Legislatura.
25 de junio, 2025 - 12:48 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Avanzan obras complementarias al Tren Suburbano en Tultepec
Las obras complementarias al tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano, continúan avanzando en el municipio de Tultepec, donde autoridades locales y federales supervisaron los trabajos para la conectividad y movilidad regional. El presidente municipal de Tultepec, Sergio Luna Cortés informó sobre una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, en la que también participaron la alcaldesa de Tultitlán, el diputado local Maurilio Hernández y el senador con licencia Higinio Martínez.
25 de junio, 2025 - 11:04 hrs / edomexaldia.com
El diputado Pablo Fernández de Cevallos entregó apoyos y se reunió con vecinos
El coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso del Estado de México, Pablo Fernández de Cevallos González, llevó apoyos a familias de la colonia La Mancha III en Naucalpan. El Legislador comentó que, como parte del compromiso hecho con los y las vecinas del Distrito XVII, regresa a las comunidades a escucharlos y apoyarlos en la medida de lo posible. "Soy un Diputado cercano y de puertas abiertas para lo que se les ofrezca", reiteró. La presencia de Pablo Fernández de Cevallos en las comunidades fue bien recibida por los habitantes que agradecieron que él sí los escucha y apoya; y no como otros que cuando son candidatos solo piden el voto y después los olvidan.
25 de junio, 2025 - 09:19 hrs / eluniversal.com.mx
Leyes secundarias a reforma judicial serán hasta septiembre: Sheinbaum; iniciativas ya están en el Congreso de la Unión, asegura
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en este periodo extraordinario del Congreso de la Unión ya no pudo incluirse las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, las cuales se discutirán hasta septiembre.
25 de junio, 2025 - 08:10 hrs / Diario Puntual
En agosto, un nuevo periodo extraordinario
El presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, Maurilio Hernández González, anticipó que en agosto podría efectuarse un nuevo Periodo Extraordinario para abordar lo relativo a las leyes secundarias de la Reforma Judicial.
24 de junio, 2025 - 12:00 hrs / elfinanciero.com.mx
Voz de las víctimas llega a la ley: Integran 570 propuestas para reforzar la reforma sobre desapariciones
Un total de 570 propuestas legislativas y de política pública de familiares y colectivos de personas desaparecidas, fueron incorporadas a una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, informó la Secretaría de Gobernación (Interior) de México.
24 de junio, 2025 - 11:55 hrs / asisucede.com.mx
Francisco Vázquez participa en el primer podcast del Inesle
Al participar en el primer episodio del podcast del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle) del Poder Legislativo, "Diálogos de Economía", el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, destacó que esta herramienta permitirá a las y los representantes populares, así como a personas académicas y expertas, expresarse libremente y acercarse aún más a la población para exponer su trabajo.
24 de junio, 2025 - 09:42 hrs / milenio.com
Delfina Gómez presenta iniciativa para el Bienestar
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, propuso a la Legislatura diversas adiciones a la Constitución estatal para garantizar el derecho a una pensión no contributiva para las personas con discapacidad permanente menores de 65 años, así como la prestación de servicios de rehabilitación y habilitación para las personas con discapacidad permanente, con prioridad para niñas, niños y adolescentes y adultas mayores.
24 de junio, 2025 - 09:10 hrs / contrareplica.mx
Cámara de Diputados pone candado a retiros parciales de Afores por fraudes
En un pleno extraordinario con 476 votos a favor, el Congreso aprobó reformas al artículo 191 de la Ley del Seguro Social para poner "candados" a los retiros parciales de las Afores por desempleo. La medida busca frenar estafas y proteger los fondos de los trabajadores.
24 de junio, 2025 - 08:21 hrs / contrareplica.mx
Diputados avalan transferir funciones de Coneval a Inegi
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y General de Contabilidad Gubernamental, para extinguir el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
23 de junio, 2025 - 13:12 hrs / razon.com.mx
Telecomunicaciones, desaparición forzada y lavado de dinero, ejes del extraordinario: Morena
Previo a la instalación del Periodo Extraordinario del Congreso de la Unión, en el Senado, el grupo parlamentario mayoritario, Morena, acordó los temas de la agenda "prioritaria" de reformas que serán dictaminadas y discutidas en el pleno. Serán en total 16, iniciativas, entre ellas la de desaparición forzada y la nueva legislación en telecomunicaciones.
23 de junio, 2025 - 13:10 hrs / 24-horas.mx
Andrea Chávez no descarta presidir Senado, pero prioriza a Chihuahua
La senadora de Morena, Andrea Chávez informó que será en los próximos días cuando informe si participará o no en la contienda para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República en el próximo período ordinario de sesiones que inicia en septiembre; aunque aclaró que su atención sigue siendo el estado de Chihuahua, entidad a la que aspira gobernar. "Mi atención está completita en el estado de Chihuahua y no hay forma de que nos desapeguemos de esa tarea" enfatizó. La senadora adelantó que en los próximos días informará sobre sus aspiraciones en el Senado "voy a estar compartiendo un comunicado pronto con la decisión que tome, pero calma, calma", pidió.
23 de junio, 2025 - 12:33 hrs / oem.com.mx
Congreso estatal retrasará dictamen de iniciativa para sesionar de manera presencial
El Congreso del Estado de México pospondrá la discusión y posible aprobación de la iniciativa que busca obligar a los diputados a sesionar de manera presencial, tras evidenciarse que, en algunas sesiones del periodo ordinario, solo acudían alrededor de 15 diputados de los 75 que conforman la Legislatura actual.
En entrevista, el diputado Maurilio Hernández, presidente de la Diputación Permanente, señaló que la propuesta deberá ser revisada de manera conjunta con otras iniciativas similares, por lo que su dictamen podría extenderse hasta agosto, cuando se espera otro periodo extraordinario.
23 de junio, 2025 - 09:36 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum descarta aumento en los precios de combustibles en México por conflicto en Medio Oriente
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que el cierre del estrecho de Ormuz no representa, por ahora, un riesgo significativo para el abasto ni el precio de combustibles en México, gracias al avance en la autosuficiencia energética del país. No obstante, recordó que existe un mecanismo fiscal que permite mitigar impactos si se presentan aumentos abruptos en los precios internacionales de las gasolinas.
23 de junio, 2025 - 08:59 hrs / jornada.com.mx
Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación a fin de que los traslados de escuelas sean más justos y otro decreto para reducir paulatinamente la edad de jubilación de mujeres y hombres para alcanzar, en 2034, que esta se realice a los 53 y 55 años respectivamente.
20 de junio, 2025 - 13:22 hrs / infobae.com
Monreal confirma periodo extraordinario en Congreso de la Unión: ¿Qué reformas se discutirán?
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Jucopo, informó que sí se llevará a cabo un periodo extraordinario de sesiones, el cual tendrá una duración de aproximadamente nueve días. En conferencia de prensa, el legislador morenista prevé que durante este periodo se desahoguen 22 dictámenes, de los cuales 12 serán en la Cámara de Diputados y 10 en el Senado; sin embargo, "faltan por llegar cinco, lo que da 27 temas a contemplar". Aclaró que la Comisión Permanente es la única que puede emitir una convocatoria a periodo extraordinario para una o ambas cámaras, "como es el caso", precisando al sesionar paralelamente no se suspende la Permanente.
20 de junio, 2025 - 12:57 hrs / mvsnoticias.com
Que pueblos indígenas y afromexicanos ejerzan su presupuesto con autonomía, piden
Los pueblos indígenas y afromexicanos del país deben contar con mecanismos específicos para poder administrar los recursos a su cargo, de manera autónoma, planteó la integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Naty Jiménez Vásquez. La congresista propuso cambios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el fin de permitir que los pueblos originarios determinen con libertad, pero también con coordinación institucional y la participación de los integrantes de sus comunidades, en la definición y gestión de las partidas presupuestales que reciban.
20 de junio, 2025 - 11:33 hrs / edomexaldia.com
Edomex atrae inversión de 106 millones de dólares; se generarán más empleos para las y los mexiquenses
Con una inversión histórica de 106 millones de dólares anunciada por la empresa PepsiCo Alimentos México, el Estado de México se consolida como un sitio atractivo para inversionistas y se mantiene en el primer lugar en la industria alimentaria en todo el país. En la entrega del distintivo "Hecho en México", Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico mexiquense, informó que, durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se han creado 133 mil 270 nuevos empleos.
20 de junio, 2025 - 09:32 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alfonso Ramírez Cuéllar detalla que abordarán un paquete muy robusto en seguridad durante periodo extraordinario en Cámara de Diputados
Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, detalló que durante el periodo extraordinario que se llevará a cabo del 23 de junio al 2 de julio en la Cámara de Diputados, se abordará un paquete muy robusto en materia de seguridad pública.
20 de junio, 2025 - 09:21 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum niega intenciones de quitarle autonomía a fiscalías estatales
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es necesario analizar el funcionamiento de las fiscalías estatales para determinar qué nuevas herramientas necesitan para la procuración de justicia; la jefa del Ejecutivo federal, reconoció que algunas fiscalías funcionan bien y otras que requieren cambios, sin embargo, no mencionó a qué fiscalías estatales se refería.
20 de junio, 2025 - 08:27 hrs / contrareplica.mx
Periodo extraordinario se llevará a cabo del 23 de junio al 2 de julio: Ricardo Monreal
El presidente de la Jucopo, diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que sí se va a llevar a cabo un periodo extraordinario; "hasta ahora, la fecha que yo he conversado con los grupos parlamentarios y con los diputados de Morena, será del 23 de junio a las cuatro de la tarde, hasta el 2 de julio. A ver si podemos agotar los temas".
19 de junio, 2025 - 11:31 hrs / infobae.com
Diana Cazadora: Congreso de la CDMX propone declararla Patrimonio Cultural
El Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Secretaria de Cultura del Gobierno de México que inicie los trámites para declarar la "Fuente de la Diana Cazadora" como Patrimonio Cultural de México. La propuesta busca integrar el expediente oficial y cumplir con las gestiones necesarias ante las autoridades culturales federales. Durante la exposición en el recinto legislativo, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, representante del partido Morena resaltó que la Fuente de la Diana Cazadora constituye un patrimonio cultual invaluable que vincula a la sociedad capitalina con su pasado, al tiempo que enriquece la identidad colectiva y favorece el desarrollo turístico en la CDMX.
19 de junio, 2025 - 10:42 hrs / asisucede.com.mx
Inician análisis de iniciativa estatal para impulsar un polo de desarrollo de Nezahualcóyotl
La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal se reunió para analizar una iniciativa del Ejecutivo Estatal que busca la abrogación del decreto número 218 de 2010, desincorporar un predio de 737 mil 185 metros cuadrados para crear un polo de desarrollo económico en Nezahualcóyotl1, promovido por el gobierno federal. Actualmente, los predios son propiedad del gobierno del estado de México y están libres de gravamen, por lo que se informó que el nuevo polo de desarrollo se alinea con los lineamientos emitidos por el gobierno federal a finales de mayo de 2025 para establecer polos de desarrollo económico con incentivos fiscales que incluyen la reducción inmediata de activos fijos, deducción adicional del 25 por ciento de gastos en capacitación, investigación y desarrollo para las empresas.
19 de junio, 2025 - 10:34 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Visibiliza Edomex desigualdad a través de marchas LGBT+
En un contexto nacional donde la exigencia de igualdad para la comunidad diversa cobra mayor fuerza, las marchas LGBT+ se han posicionado como una herramienta fundamental no sólo de visibilidad, sino también de exigencia ante las autoridades. Así lo subrayó el diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, durante una conferencia de prensa en San Lázaro, donde recalcó que estas manifestaciones deben entenderse como un acto político y urgente frente a la vulnerabilidad que aún persiste. El legislador mencionó que los recientes hechos violentos ocurridos en Puebla -donde un integrante de la comunidad fue agredido con arma blanca tras una marcha- demuestran que la discriminación sigue presente. Durante el mismo evento, representantes de diversos colectivos del Estado de México detallaron las fechas y rutas de las próximas marchas LGBT+ en la entidad, mostrando que el movimiento va más allá de las grandes capitales.
19 de junio, 2025 - 09:32 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum define fecha para presentar la nueva Ley de Aduanas
La ley de aduanas viene en septiembre, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo anterior, al ser cuestionada sobre los casos de corrupción que hay dentro de este sector.
19 de junio, 2025 - 08:55 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Sheinbaum plantea campaña de concientización para no tirar basura en Edoméx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó durante la conferencia matutina, que se tiene contemplada una campaña de concientización ambiental para no tirar Basura en el Estado de México. Lo anterior derivado de las inundaciones que han azotado a la entidad mexiquense.
18 de junio, 2025 - 13:20 hrs / eluniversal.com.mx
Ya opera Colector Solidaridad en "zona cero" de Chalco: Conagua; buscan evitar inundaciones pese a intensas lluvias
El Colector Solidaridad, ubicado en la "zona cero" de Chalco ya está en funcionamiento, informó el gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua, aunque no se precisó cuándo ocurrió. En un comunicado, la Conagua dio a conocer que la operación de la obra hidráulica ha permitido que colonias como Culturas de México y Jacalones "no se hayan visto afectadas por inundaciones, a pesar de las intensas lluvias registradas en días recientes".
18 de junio, 2025 - 12:32 hrs / asisucede.com.mx
Subsidia GEM más de 250 mdp en viajes gratuitos en Mexibús y Mexicable
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destinó una inversión histórica de 250.5 millones de pesos para garantizar movilidad digna, gratuita y segura a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños menores de cinco años en el Mexibús y Mexicable. En un acto de justicia social y verdadera inclusión, esta acción permitió subsidiar más de 26.1 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable, del 1 de julio de 2024 al 8 de junio de 2025.
18 de junio, 2025 - 11:17 hrs / asisucede.com.mx
Edomex participa en foro mundial para fortalecer la política social y a familias mexiquenses
En el marco de la Semana de la Evaluación Global 2025, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social organizó cuatro conferencias virtuales con la participación de más de 900 personas servidoras públicas, para fortalecer las acciones sociales del gobierno de Delfina Gómez Álvarez, enfocándose en la sostenibilidad, la inclusión y la paz. Una de las principales aportaciones del evento fue la presentación del estudio "El bienestar social en hogares mexiquenses", elaborado por el CIEPS -organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar- en colaboración con la Universidad Iberoamericana.
18 de junio, 2025 - 09:35 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum sobre casas invadidas: Se protegerá la propiedad privada
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno de México protegerá la propiedad privada y que se realizará un censo para ubicar cuántas viviendas se encuentran abandonadas u ocupadas de manera irregular.
18 de junio, 2025 - 08:55 hrs / contrareplica.mx
"Un incidente menor, cancelación del encuentro entre Sheinbaum y Trump", dice Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que "nosotros vamos a respaldar a nuestra presidenta, y ella, el haber ido hasta Alberta, mostró una actitud positiva de apertura, de diálogo y de búsqueda de solución a los problemas que estamos padeciendo mexicanos y mexicanas".
17 de junio, 2025 - 12:20 hrs / infobae.com
Diputado del PAN exige a SRE reprogramar reunión entre Sheinbaum y Trump, tras cancelación en el G7
Desde la Cámara de Diputados, Federico Döring Casar, legislador federal del Partido Acción Nacional, se pronunció respecto a la cancelación de la reunión prevista entre la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, en el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete. El panista lamentó que factores ajenos a la presidenta y al G7, hayan propiciado la cancelación de esta reunión. Ante ello, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores gestionar una nueva fecha entre ambos líderes para abordar temas como redadas, aranceles e impuestos a las remesas.
17 de junio, 2025 - 12:13 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Secretaría de Cultura lanza distintivo "Destino de Reuniones" para aumentar el turismo en Edoméx
La Secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez, anunció la creación del distintivo "Destino de Reuniones", iniciativa que reconocerá a los municipios con capacidad para albergar ferias, congresos, exposiciones y convenciones. El anuncio fue encabezado por la titular de la dependencia, Nelly Minerva Carrasco Godínez, quien destacó que esta herramienta busca fortalecer el desarrollo económico y cultural mediante el aprovechamiento del turismo de negocios.
17 de junio, 2025 - 12:10 hrs / aulamexiquense.com
Octavio Martínez pide salida del Fiscal en Edoméx tras asesinatos relacionados con Ayotzinapan
El diputado local Octavio Martínez Vargas exigió la remoción del Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes, al considerar que su permanencia representa una grave regresión en la ruta de transformación del país y del estado. "Parece que se ha sepultado para siempre la posibilidad de justicia y verdad en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa", sentenció el legislador tras el asesinato de dos personas relacionadas con este emblemático caso: el juez federal Everardo Maya Arias y Patricio Reyes Landa, conocido como "El Pato", uno de los señalados en las investigaciones.
17 de junio, 2025 - 08:28 hrs / contrareplica.mx
Monreal respalda validez de elección judicial y minimiza impugnaciones
A pesar de las denuncias por anomalías y los recursos legales presentados por partidos de oposición, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reciente elección judicial "fue legal", de acuerdo con la resolución del INE, y que no existen elementos suficientes para anularla.
17 de junio, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Jornada de 40 horas puede aumentar costos, pero se compensará con productividad: Patricia Mercado
La diputada Patricia Mercado Castro reconoció que una reducción de jornada laboral sí podría traducirse en un incremento de costos para las empresas, pero que el aumento en la productividad compensará ese impacto económico.
16 de junio, 2025 - 09:47 hrs / infobae.com
Infonavit presenta 150 denuncias ante la FGR por presuntos actos de corrupción
Ante el problema de proliferación de coyotes, el instituto obtuvo la rescisión de contratos de trabajadores por corrupción.
16 de junio, 2025 - 09:39 hrs / heraldodemexico.com.mx
México recibe a más de 56,000 mexicanos repatriados de EU
El Subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla, informó que, del total de las personas repatriadas, 12 mil 183 han llegado vía aérea en los aeropuertos Felipe Ángeles, así como el de Villa Hermosa y Tapachula
16 de junio, 2025 - 08:55 hrs / jornada.com.mx
Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025
Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón 100 mil viviendas nuevas durante el sexenio, para el presente año se proyecta iniciar la construcción de más de 199 mil viviendas nuevas, con lo que se superaría la meta de 186 mil que estaba proyectada.
11 de junio, 2025 - 09:36 hrs / elfinanciero.com.mx
Sheinbaum da "cocotazo" a Noroña por pleito con senador de EU: "No ayuda la confrontación"
"Cocotazo" al senador Gerardo Fernández Noroña por pelearse con un senador de Estados Unidos: La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al legislador evitar confrontaciones y le pidió "serenarse".
11 de junio, 2025 - 09:13 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum reconoce que llamó a movilizarse en Los Ángeles, pero en cuestión de remesas; cataloga como provocación incendios en manifestaciones
La Presidenta reiteró que es "absolutamente falso" que ha llamado a la violencia.
11 de junio, 2025 - 08:42 hrs / jornada.com.mx
Se solidariza Sheinbaum con Cristina Fernández; la condena, "asunto político"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner, después de que la Suprema Corte de Argentina confirmó condenarla a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por fraude al Estado, en rechazo a la queja presentada por la líder del peronismo opositor ante el tribunal superior.
11 de junio, 2025 - 07:38 hrs / jornada.com.mx
Nueva ley de la GN avala escuchas de llamadas privadas
La nueva ley de la Guardia Nacional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum establece controles judiciales para garantizar que los integrantes de esta corporación respeten los derechos humanos y la legalidad durante el ejercicio de sus atribuciones; de manera particular, contempla que la intervención de comunicaciones privadas se realizará siempre y cuando sea aprobada por la autoridad jurisdiccional en caso de que haya indicios de que se está organizando la comisión de un delito.
11 de junio, 2025 - 06:57 hrs / heraldodemexico.com.mx
Morena refrenda absoluto respaldo a Claudia Shienbaum ante los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Interior de los EU
"ejamos de manifiesto que en ningún momento la Presidenta Sheinbaum, ni el gobierno que representa, ni nuestro Partido, han promovido protestas violentas en el país vecino del Norte", se lee en el escrito.
09 de junio, 2025 - 12:50 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Entrega Delfina Gómez 45 patrullas a elementos de seguridad pública
Con la finalidad de fortalecer la seguridad de las familias en el estado, este lunes la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 25 unidades vehiculares para patrullaje y atención de emergencias a cuerpos de seguridad y protección civil del municipio de Texcoco.
09 de junio, 2025 - 12:10 hrs / razon.com.mx
Monreal anuncia protesta diplomática ante redadas en Los Ángeles contra migrantes mexicanos
El diputado Ricardo Monreal anunció que el Congreso mexicano presentará una protesta diplomática ante sus homólogos en Estados Unidos, tras las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, donde fueron detenidas varias personas, entre ellas 42 mexicanos, algunas de ellas con décadas de residencia.
09 de junio, 2025 - 11:33 hrs / edomexaldia.com
El aumento del 8.5% al presupuesto de egresos 2025 en materia de salud permitirá que mil 400 servidores de salud en Edomex realicen el programa "Casa por Casa": Jennifer González
Gracias a las políticas de simplificación administrativa y basado en los criterios esenciales del proceso de transformación del país, así como en las medidas adoptadas de reducir el gasto corriente, el gasto operativo, la duplicidad de funciones y los privilegios de la alta burocracia, es que este año se logró un aumento del 8.5 por ciento al presupuesto de egresos en materia de salud, afirmó la Diputada Jennifer González.
09 de junio, 2025 - 09:28 hrs / jornada.com.mx
Policías del grupo Pakal participaron en enfrentamiento en Guatemala, confirma CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que elementos del grupo policiaco Chiapaneco Pakal -integrado al ingreso de Eduardo Ramírez como nuevo gobernador de Chiapas- incursionó indebidamente en territorio de Guatemala en un enfrentamiento con grupo de narcotraficantes.
09 de junio, 2025 - 09:15 hrs / jornada.com.mx
Elección Judical, "perfectible", pero permitirá "sanear", sostiene Sheinbaum
Tras la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe revisar "qué se puede perfeccionar", pero reiteró que este proceso permitirá "sanear" a ese Poder.
09 de junio, 2025 - 08:32 hrs / milenio.com
Sheinbaum confirma que sí acudirá a Cumbre del G7 en Canadá
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la cumbre del G7, a la que fue invitada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
09 de junio, 2025 - 07:43 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum hace llamado a la paz y no violencia tras manifestación en Los Ángeles; red consular brinda apoyo, informa
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la paz y a la no violencia para que se respeten los derechos humanos de los migrantes mexicanos, tras la manifestación en Los Ángeles en Estados Unidos.
06 de junio, 2025 - 09:39 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum asegura que gran mayoría de los maestros aceptan aumento salarial
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la mayoría de las maestras y maestros de México respaldan la propuesta gubernamental de aumento salarial y de congelar la edad de jubilación
06 de junio, 2025 - 08:22 hrs / razon.com.mx
"Es provocación, así lo vemos nosotros": CSP por vandalismo de CNTE; insiste que debe de haber deslinde
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el incendio de manifestantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), registrado el jueves, fue un acto de "provocación" con el cual se posicionó en desacuerdo, reiteró que "no estamos de acuerdo en la manera en que se actúa, nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones".
06 de junio, 2025 - 08:21 hrs / contrareplica.mx
Ricardo Monreal reprueba fallo de la Corte Suprema de EEUU que favorece a fabricantes de armas
Tras conocerse que la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la demanda del gobierno mexicano contra dos compañías fabricantes de armas, el diputado Ricardo Monreal expresó su desaprobación ante dicha resolución, considerándola una señal de falta de colaboración por parte del país vecino en la lucha binacional contra el crimen.
04 de junio, 2025 - 19:28 hrs / digitalmex.mx
Diputados de Morena se reúnen con Horacio Duarte en Congreso del #Edoméx
La bancada de Morena en el Congreso del Estado de México sostuvo este 4 de junio una reunión con el secretario general de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, y otros funcionarios del gabinete estatal para coordinar temas legislativos que podrían discutirse en un próximo período extraordinario de sesiones.
04 de junio, 2025 - 18:00 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Firman convenio para reforestación de bosques
El convenio de colaboración incluye un intercambio de semillas endémicas para reforestación de bosques.
04 de junio, 2025 - 16:34 hrs / mvsnoticias.com
Mariela Gutiérrez asegura que problema de las inundaciones en el Valle de México ya no es como antes
La senadora por Morena acusó a los gobiernos anteriores de no hacer su trabajo, aunque reconoció que ahora no les toca poner pretextos, sino dar soluciones a los ciudadanos.
04 de junio, 2025 - 15:36 hrs / puntoestadodemexico.com
Congreso comprometido con la protección civil y gestión de riesgos
La LXII Legislatura mexiquense ha impulsado acciones para contrarrestar los riesgos por inundaciones, como sanciones por disposición de residuos y actualización de los atlas de riesgo municipales.
04 de junio, 2025 - 15:04 hrs / milenio.com
Mujeres indígenas resisten y luchan por ser visibilizadas
Inspiran y seguirán inspirando a través de la historia.
04 de junio, 2025 - 14:36 hrs / eluniversaledomex.com.mx
En espera de la propuesta del Ejecutivo para agravar delito de despojo en Edoméx
En el análisis habrá de intervenir el Legislativo, Ejecutivo y la propia fiscalía general de Justicia para endurecer penas.
04 de junio, 2025 - 12:39 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez anuncia obras clave: Carretera Toluca-Zihuatanejo y reparaciones viales
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que en la entidad se lleva a cabo la obra carretera Toluca-Zihuatanejo, trabajos de reparación del Puente Alameda Oriente y pavimentación de varios puntos. A través de sus redes sociales compartió el anuncio dado a conocer en la Mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en el que se detallaron los avances de las obras en la entidad que forman parte del Programa de Infraestructura Carretera.
04 de junio, 2025 - 12:37 hrs / contrareplica.mx
Comisión de senadores demandarán el freno al impuesto en remesas
Senadores de la República regresan este miércoles a Washington en busca de convencer a legisladores estadounidenses en la urgencia de frenar el impuesto del 3.5% a las remesas, porque afecta no sólo a millones de familias de ambos países, sino a la economía de las dos naciones.
04 de junio, 2025 - 12:30 hrs / excelsior.com.mx
Ricardo Monreal anuncia periodo extraordinario para discutir reformas legislativas
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que en tres semanas se llevará a cabo un periodo extraordinario de sesiones, con el objetivo de discutir 22 pendientes legislativos de alto impacto para el país. En un mensaje emitido a través de sus redes sociales, Monreal explicó que entre los temas que se prevé discutir se encuentran la Ley de la Guardia Nacional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, así como la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
04 de junio, 2025 - 12:03 hrs / mvsnoticias.com
Proponen endurecer castigos a quien en estado de intoxicación cometa un accidente vial
Debido a que México ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil decesos en promedio al año, esto según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, el diputado de la CDMX, de Morena, Alberto Martínez Urincho presentó una iniciativa para establecer en el Código Penal el delito doloso de homicidio y lesiones cometidos en razón de tránsito vehicular por sujeto en estado de alteración voluntaria.
04 de junio, 2025 - 10:02 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum dice que nuevos ministros deben proceder si encuentran irregularidades de sus antecesores
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum síguelo que los nuevos ministros deben enfocarse en su nueva responsabilidad, sin realizar una persecución contra sus antecesores, pero sí actuar en consecuencia en caso de que en la entrega-recepción detectan irregularidades, entonces tienen la responsabilidad de presentar las denuncias correspondientes, tanto administrativas como penales si es necesario.
04 de junio, 2025 - 08:44 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum lanza mensaje tras arancel del 50 por ciento al acero y aluminio impuesto por Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de injusto e insostenible el arancel que impuso su homólogo de Estados Unidos, Donal Trump, de 50% al acero y aluminio. Enfatizó que no llegar a un acuerdo con EU, se anunciarían algunas medidas.
04 de junio, 2025 - 08:29 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum respalda criterio del INE para definir presidencia de la SCJN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó el criterio adoptado por el Instituto Nacional Electoral para definir que el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será quien haya obtenido el mayor número de votos en la consulta ciudadana, descartando que se haya planteado un criterio distinto por parte del gobierno.
04 de junio, 2025 - 08:03 hrs / jornada.com.mx
Insiste Sheinbaum en el diálogo ante movimiento de la CNTE y descarta represión
El gobierno federal no usará a la policía ni a la Guardia Nacional para reprimir al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
03 de junio, 2025 - 09:32 hrs / infobae.com
Baja en muertes por sobredosis de fentanilo en EEUU es buena noticia para México: Sheinbaum
La mandataria mexicana resaltó que, en gran medida, esto se debe a la disminución en el paso del narcótico por la frontera norte y las incautaciones millonarias a varios grupos criminales en diversos estados
03 de junio, 2025 - 09:09 hrs / milenio.com
"Nos da mucho gusto, es un abogado muy reconocido", dice Sheinbaum sobre el mixteco Hugo Aguilar
La Presidenta de México celebró los resultados de la elección judicial, que dan como puntero a Hugo Aguilar para presidir la SCJN.
02 de junio, 2025 - 19:06 hrs / capitaledomex.com.mx
Sequía en Edomex: sin agua y con red de saqueo
El Estado de México volvió a entrar en zona crítica por sequía. Aunque el Sistema Cutzamala reportó una recuperación parcial -48.47 por ciento de almacenamiento al 20 de mayo- los niveles siguen lejos de garantizar el abasto para la entidad más poblada del país. Hace un año, el sistema apenas alcanzaba 29.2 por ciento de su capacidad. Hoy hay 154 millones de metros cúbicos más, pero no es suficiente.
La Presa Alzate, en el norte del estado, tiende a secarse por completo cada temporada de estiaje. Para el diputado local del Partido Verde Ecologista, José "Pepe" Couttolenc, el problema no se limita al clima ni a los niveles en las presas; el acceso al agua, dijo, está condicionado por redes de poder que operan desde lo municipal.
02 de junio, 2025 - 13:41 hrs / marcajelegislativo.com
Justicia con perspectiva global para niñas, niños y adolescentes
Comprometido con el bienestar de niñas, niños y adolescentes, desde 2018 el Poder Judicial del Estado de México cuenta con un juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores. El nivel de profesionalismo y preparación de las personas juzgadoras adscritas a este Poder ha sido tal, que la Red Internacional de Jueces de la Haya ha distinguido al PJEdomex considerando a juzgadoras de esta institución para incorporarse al organismo, en aras de interés superior de dichos grupos etarios. Ante ello, y congruente con el Plan de Desarrollo del Poder Judicial, se advirtió la necesidad de contar con una Sala Especializada en restitución internacional de niñas, niños y adolescentes.
02 de junio, 2025 - 10:18 hrs / enfoquenoticias.com.mx
"Elección judicial una derrota de la derecha": Fernández Noroña
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, afirmó que la elección judicial, aún con el 13 por ciento de participación ciudadana, resultó ser una derrota electoral para la derecha en "toda la línea". En sus redes sociales, rechazo las críticas y las irregularidades documentadas por los ciudadanos que inundan las plataformas digitales y los medios de comunicación. El presidente del Senado, responsable en buena parte del diseño de este complejo proceso electoral, insistió en calificar de histórica la jornada electoral de este domingo, al considerar que el pueblo de México ejerció por primera vez un nuevo derecho: elegir de manera directa, universal y secreta a juezas, jueces y magistraturas del Poder Judicial.
02 de junio, 2025 - 09:36 hrs / jornada.com.mx
Hugo Aguilar Ortiz va adelante como aspirante a la SCJN; logra 2 millones de votos
Con el 47.9 por ciento de las casillas computadas (hasta las 8:45 de la mañana), lo que significa casi la mitad del total, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz va adelante en la elección con 2 millones 451 mil 016 votos, igual al 5 por ciento de los votos para ministros.
02 de junio, 2025 - 09:07 hrs / mvsnoticias.com
Sheinbaum destaca estabilidad económica en el primer aniversario de su triunfo electoral
A un año del triunfo histórico en la elección presidencial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el país va muy bien y resaltó la estabilidad económica, derivado de los indicadores en materia de Inversión Extranjera Directa, aumento del nivel salarial, disminución de la pobreza laboral y un recuento de obras que ya están en marcha como parte del segundo piso de la Cuarta Transformación.
02 de junio, 2025 - 09:00 hrs / eluniversal.com.mx
Elección judicial fue un hecho "impresionante, maravilloso, democrático; Sheinbaum afirma que "fue un éxito"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este lunes a la elección judicial como un hecho "inédito, impresionante, maravilloso, democrático? y reiteró que ?por supuesto que fue un éxito".
02 de junio, 2025 - 08:50 hrs / jornada.com.mx
Nuevo PJ permitirá una justicia mejor y más expedita: CSP a inversionistas
Tras la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el peso se mantiene por debajo de las 20 unidades por dólar, garantizó a los inversionistas en el país que con la reforma al Poder Judicial y la elección de sus integrantes mediante voto popular permitirá que la justicia sea mejor y más expedita.
30 de mayo, 2025 - 18:50 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura perfila extraordinaria hasta la segunda quincena de junio
Entre los pendientes de la Legislatura son el agravar el despojo y la creación de la Ley de Unidades Económicas.
30 de mayo, 2025 - 17:14 hrs / Heraldo de México
Presentan iniciativa en Jalisco para elegir temporalidad del matrimonio
Esta iniciativa de Ley adiciona los artículos 258 bis, 282 bis, 295 bis, 295 ter, 295 quáter, 295 quinquies y 295 sexies del Código Civil del Estado de Jalisco, en materia de matrimonio por tiempo determinado.
30 de mayo, 2025 - 16:39 hrs / mvsnoticias.com
Presionan cigarreras ante inminente reglamentación a la prohibición de vapeadores
Industria de los cigarros y vapeadores han comenzado a pedir que no haya sanciones en su contra en el marco de la prohibición a esos segundos artefactos, dice Monreal.
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Sacan más de 11 mil metros cúbicos de agua de calles de Chalco
En atención a las fuertes lluvias ocurridas durante la madrugada del 29 de mayo el Gobierno del Estado de México y el municipio de Chalco ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Lluvia les echa a perder negocio en Chalco mexiquenses amanecieron entre lodo y basura
Familias de Chalco reportan pérdidas en sus negocios por la reciente inundación
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: qué se sabe del tercer pago del año
Hasta el momento las beneficiarias del programa no han reportado su depósito
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Golpe a ''Los 300 de Ecatepec '': 11 detenidos por despojos en Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ejercitó acción penal en contra de tres notarios cinco servidores públicos estatales ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum supervisa avances del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca así va
La Presidenta estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Operativo Restitución: caen 23 personas por invadir predios en el Valle de México
Fueron deten 11 objetivos prioritarios integrantes de las organizaciones sociales autodenominadas sindicatos USON GOPEZ Unión 300 ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes mazahuas representarán a México en concurso de robótica en EEUU
La gobernadora Delfina Gómez felicitó a los estudiantes originarios de la entidad quienes estarán participando en California y ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar Edomex 2025: cómo y cuándo conocer los resultados
El periodo de prerregistro vía internet se llevó a cabo del 20 al 29 de mayo para que nuevas personas se integren
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Estado de México implementa Ley Seca durante elecciones al Poder Judicial los días 31 de mayo y 1 de junio
Prohibida la venta de alcohol en todo el estado para garantizar orden y legalidad electoral
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Buscan ntegrar a transportistas de Naucalpan al nuevo Mexicable
El titular de Movilidad se reunió con los concesionarios para presentarles los alcances del proyecto del teleférico
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Vuelven inundaciones a Chalco: Trolebús y casas afectadas por las lluvias
Empezaron las lluvias y con ellas otra vez las afectaciones y pérdidas para vecinos de Chalco en el Edomex.
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estado de México anuncia nuevo Corredor Eléctrico AIFA-Otumba de Movimex: esto es lo que sabemos
El medio de transporte masivo conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la región de pirámides
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Votar o vetar
El oficialismo eligió a los candidatos que aparecerán en las boletas. Preseleccionaron y eligieron quiénes sí podían convertirse en ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Una concesión fantasma
Alberto Aguirre | Signos Vitales Tras de dictaminar junto con Sergio Samaniego la cancelación del NAIM y la reubicación del aeropuerto ...
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Exigen regresar 20 mil millones de pesos a los municipios para seguridad
Afirma ex alcalde de Huixquilucan que el Congreso Federal deberá contemplar los fondos en el próximo presupuesto
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Exigen regresar 20 mil millones de pesos a los municipios para seguridad
Afirma ex alcalde de Huixquilucan que el Congreso Federal deberá contemplar los fondos en el próximo presupuesto
30 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Romina Contreras convoca a legislar para garantizar la paridad de género en las presidencias municipales
Acompañada del vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado Enrique Vargas del Villar y de la ...
29 de mayo, 2025 - 09:40 hrs / jornada.com.mx
Emite CSP decreto de profunda reforma a ley de armas de fuego con más de 100 modificaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto que reforma más de cien artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que entre otras modificaciones destacan, la prohibición y sanción para quienes fabrican armas de fuego con impresoras 3-D, de las llamadas "hechizas" o artesanales; prohíbe el uso de vehículos particulares blindados con adaptaciones para utilizar armamento, limita de manera estricta el uso de accesorios tácticos como miras térmicas, láser o visores nocturnos, si no están relacionados con caza o tiro deportivo.
29 de mayo, 2025 - 08:58 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum reacciona a bloqueo judicial en EEUU contra aranceles de Trump a México, "vamos a ver sus alcances"
La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este miércoles sobre el reciente fallo de un tribunal estadounidense que bloquea los aranceles impuestos por Donald Trump a productos mexicanos, bajo el argumento de que México no ha frenado el tráfico de fentanilo.
29 de mayo, 2025 - 08:54 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum felicita, envía porras y buenas vibras a Isaac del Toro; ciclista mexicano lidera el Giro de Italia
La Presidenta destacó la gran hazaña que ha hecho el ciclista mexicano en esta competencia.
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Colocan primera piedra de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan
Con el objetetivo de ampliar el acceso a la educación media superior pública y de calidad autoridades federales estatales y municipales ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Edomex: Naucalpan estrena universidad pública: ofrecerá 10 licenciaturas
Se informó que el plantel Naucalpan es el primero que se instalará a lo largo de los 125 municipios que conforman el Estado de México.
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Suspenden clases en primaria de Texcoco por presuntos actos de extorsión hacia maestras
Los padres de de familia acusaron que las autoridades educativas y el gobierno local han sido omisos
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Prisión preventiva a quien cometa el delito de despojo pide diputada de Morena
Sancionar la ocupación ilegal de algún inmueble ajeno con prisión preventiva oficiosa propone la diputada federal de Morena Dionicia ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Nos movemos seguras Choferes del Mexibús deberán detenerse si alguna mujer sufre acoso
Lanza la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la campaña Nos movemos seguras busca proteger los viajes de la población femenina
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Más de 10 mil elementos vigilarán la elección del Poder Judicial en Edomex
De acuerdo con lo informado por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad se instalarán 9 mil 215 casillas
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¿Sabes cuáles son las indicaciones a seguir tras ser víctima de acoso en el transporte público?
Esta semana el Gobierno del Estado de México presentó el Protocolo de Atención al Acoso Sexual y la campaña Nos Movemos Seguras para ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Comunidad de la FES Cuautitlán piden a autoridades dar mantenimiento urgente a caminos que rodean al plantel
Después del fallecimiento de universitarios un día posterior una persona fue rescatada al caer al canal de aguas negras
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Edomex deberá modificar su programa de contingencias ambientales: SCJN
La sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación declara inconstitucional el programa de contingencias ambientales por ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: tercer pago será después de la elección judicial
Hacen entrega de tarjetas a nuevas y se han dado más de 80 mil canastas alimentarias en la región norte del estado
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quieres obtener tu título de propiedad en el Edomex con un gran descuento? esto es lo que debes saber
Gobierno estatal entrega 1 450 títulos de propiedad y lanza programa de usucapión social
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno de Delfina Gómez pone en marcha la campaña ''Nos Movemos Seguras '' para atacar el acoso sexual
Delfina Gómez puso en marcha Nos Movemos Seguras campaña para dejar de normalizar este tipo de violencia contra las mujeres
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Fondos de seguridad deben regresar a los municipios
Recordó que con la llegada del gobierno morenista se quitaron más de 20 mil millones de pesos destinados a los municipios del país para la ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Enrique Vargas pide regreso de más de 20 mil millones de pesos para seguridad en municipios
El vicecoordinador de los Senadores panistas confío en que en la Cámara de Diputados se privilegie la tranquilidad de las mujeres y de las ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Reforzarán seguridad en #Edoméx por elección del Poder Judicial
Más de 10 mil elementos de seguridad serán desplegados en el Estado de México el 1 de junio con apoyo de videovigilancia y movilidad ...
29 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#PJEdoméx y Delfina Gómez firman convenio de Usucapión Social
Fernando Díaz Juárez y Delfina Gómez durante la firma del convenio
28 de mayo, 2025 - 13:07 hrs / eleconomista.com.mx
Canadá promueve cumbre trilateral para revisar el T-MEC
El Consejo Empresarial de Canadá destacó que la Cumbre de Líderes del G7 del próximo mes en Kananaskis, Alberta, brinda la oportunidad para celebrar una cumbre paralela entre los tres mandatarios de América del Norte para tratar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ante todo, el Consejo Empresarial de Canadá felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por haber invitado a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a la Cumbre de Líderes del G7.
28 de mayo, 2025 - 12:35 hrs / mvsnoticias.com
Senador del PRI propone eliminar el IEPS al contratar internet junto con otros servicios de telecomunicaciones
servicios de telecomunicaciones
El senador por el PRI, Néstor Camarillo Medina, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al cobro de Internet cuando se contrate con otros servicios de telecomunicaciones. En su propuesta, el legislador priista advirtió que el Gobierno federal castiga la conectividad con impuestos absurdos, mientras que en otros países el Estado subsidia el acceso. Indicó que en nuestro país más de 35 millones de personas siguen sin conexión en sus hogares y en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, más de la mitad de la población está desconectada.
28 de mayo, 2025 - 12:20 hrs / milenio.com
Senadores de Morena llaman a la ciudadanía a votar el próximo domingo
Senadores de Morena exhortaron a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo para votar en la elección del Poder Judicial donde, a través del voto popular y por primera vez se elegirán a jueces, ministros y magistrados. Verónica Camino, secretaria de la Mesa Directiva, pidió a los votantes acudir a sus respectivas casillas con anticipación y preparación para agilizar el proceso de votación. La senadora recomendó a las personas que se informen previamente.
28 de mayo, 2025 - 10:43 hrs / infobae.com
Congreso de la CDMX aprueba reformas a la Ley de Acceso a una libre de violencia
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una serie de reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia con el objetivo de ampliar las modalidades de violencia reconocidas en este marco legal. Estas reformas buscan fortalecer los derechos desde una perspectiva de género, al abordar formas de violencia como la transfeminicida, psicoemocional, patrimonial, económica, sexual y obstétrica. Las modificaciones aprobadas incluyen reformas al artículo 6 en sus fracciones I, III, IV y VI, en los incisos a) y e), X y XI, así como al artículo 7 en su fracción III. Además, se añadió una fracción VIII Bis al artículo 6 de la ley.
28 de mayo, 2025 - 09:35 hrs / razon.com.mx
CNTE confirma asistencia a diálogo con Segob; Sheinbaum espera salida para retiro de plantón
Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aceptó acudir a la mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación.
28 de mayo, 2025 - 09:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum evalúa asistir a la Cumbre del G-7 en Canadá; podría reunirse con Donald Trump
Claudia Sheinbaum dijo que es "una posibilidad" que asista a la Cumbre del G-7, que se realizará a mediados de junio en Canadá
28 de mayo, 2025 - 08:56 hrs / razon.com.mx
CSP confía que nueva forma de investigación lleve a encontrar a los 43 jóvenes normalistas desaparecidos
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se están desarrollando nuevos esquemas de investigación a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General de la República, para lograr llegar a la verdad, brindar justicia y encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esto luego de su reunión con los familiares.
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Texcoco será sede de la firma de colaboración de usucapión social para el bienestar
En este evento la gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que estos títulos de propiedad benefician a cinco mil 300 mexiquenses de 88 ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
En las noches se escucha cómo truena la casa vecinos de Tultitlán temen hundimiento
Vecinos de la UH La Isla temen que se hundan sus viviendas se realizará estudio geológico dicen
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Van contra el acoso sexual en transporte público
El operador tiene la obligación de apoyarlas y reportar el incidente señala Delfina Gómez
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Reconoce Delfina Gómez labor de la alcaldesa de Tecámac y lanza campaña contra el acoso en transporte público
Nación jueves 29 de mayo de 2025 -
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
PJEdomex contribuye a la certeza jurídica del patrimonio de familias mexiquenses
Se formaliza convenio de colaboración que impulsa el derecho a la propiedad y vivienda digna
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex presenta Nos movemos seguras proyecto para eliminar el acoso sexual en el transporte público
Se pretende seguir un protocolo el cual establezca medidas concretas para actuar frente a casos de acoso sexual
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
La 4T gobierna estados donde no alcanza para la canasta alimenticia revela análisis
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Está muy caro hoy no compraremos esto. Son palabras que se repiten con más fuerza entre los hogares mexicanos ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Autoridades se preparan para prevenir el uso indebido de recursos públicos durante la jornada electoral del 1 de junio
Se implementará un sistema de Blindaje electoral para consultar en tiempo real el avance en el aseguramiento de bienes inmuebles vehículos ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Edomex lanza protocolo contra el acoso sexual en transporte público: No es un roce es acoso
El Gobierno del Estado de México presentó el Protocolo de Atención al Acoso Sexual y la campaña Nos Movemos Seguras para combatir la ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Ocho perros callejeros del Edomex encontraron hogar durante la final de Liga MX
La iniciativa promueve la adopción responsable y el respeto hacia los animales ofreciendo nuevas oportunidades a mascotas en situación de ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Inicia campaña ''Nos Movemos Seguras '' en Edomex
La campaña implica tanto la prevención del acoso como la atención y apoyo a las víctima. Foto La Jornada Tecámac Méx. Autoridades ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Inicia renovación vehicular en la Línea III del Mexibús
El proceso de sustitución arrancó con la incorporación de siete nuevas unidades cuya inversión fue de 62 millones 400 mil pesos
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mi primer hogar Edomex: consulta el nuevo calendario por apellido para el preregistro
Este programa apoya para la autoconstrucción de la vivienda
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vivienda para el Bienestar Edomex: Estas son las nuevas fechas de preregistro
Cambios de fecha por elección judicial que se presentará en próximos días
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Jucopo reconoce fallas en elección judicial pero defiende el ejercicio democrático
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez admitió que existen aspectos que hace falta mejorar como la falta de suplentes en caso de ...
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
José Francisco Vázquez invita a votar en elección del Poder Judicial en el #Edoméx
José Francisco Vázquez llamó a participar en la elección judicial
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
¿Qué cargos se disputan en la elección del Poder Judicial de Edomex?
En el Estado de México se renovarán 91 cargos dentro del Poder Judicial estatal incluyendo la presidencia de la institución.
28 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx celebra 10 años del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio de la Humanidad
El evento busca fortalecer el vínculo de la población con su historia y posicionar a Nopaltepec como un destino cultural y turístico.
27 de mayo, 2025 - 09:43 hrs / heraldodemexico.com.mx
"Estamos llamando al diálogo", dice Sheinbaum a la CNTE
Con 11 días de la huelga nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que está abierto el diálogo.
27 de mayo, 2025 - 09:37 hrs / jornada.com.mx
Actividades de agentes estadunidenses en México están reguladas: Sheinbaum
A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las actividades de los agentes de Estados Unidos en México están reguladas y cumplen sus actividades en el marco de la ley. "Tienen muy claras sus atribuciones y cómo deben operar". Descartó vigilancia especial para ellos.
27 de mayo, 2025 - 08:42 hrs / eluniversal.com.mx
Gusano barrenador: Sheinbaum espera retiro de cancelación de exportación de ganado a EU; Sader sostendrá diálogo
Este día, los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué y Brooke Rollins tendrán una llamada para llegar a acuerdos.
27 de mayo, 2025 - 08:11 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum anuncia reforzamiento de campaña contra "comida chatarra" en escuelas; "lo vamos a hacer con mayor intensidad", dice
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el reforzamiento de la campaña informativa sobre los daños que produce el consumo de productos altos en azúcares en menores.
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Ecatepec se suma al protocolo contra el acoso sexual en el transporte público
En un paso decisivo hacia la erradicación de la violencia de género en espacios públicos el municipio de Ecatepec se sumó oficialmente al ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Caen cuatro presuntos miembros del CJNG en Edomex acusados de homicidio
Tras cometer el crimen abandonaron un mensaje amenazante contra las autoridades de los tres niveles de Gobierno
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Avanza cimentación del Mexicable que irá de Naucalpan a Cuatro Caminos
La construcción de la Línea 3 del Mexicable cambiará el modo de vida de los residentes de Naucalpan Edomex aseguran autoridades ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cómo obtener un tinaco gratis en Edomex? conoce los programas y regístrate
Se trata de los programas Mi primer hogar y Vivienda para el Bienestar los cuales buscan mejorar la calidad de vida para los habitantes ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Definen estrategia de seguridad de cara a elección judicial en el Estado de México
Autoridades mexiquenses y federales señalan que están listas para la elección del Poder Judicial a celebrarse este 1 de junio
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Sustituyen siete unidades de la Línea III del Mexibús en Chimalhuacán
Son siete las unidades nuevas que llegan a la línea de este transporte público
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Pide Cuautitlán Izcalli que le perdonen reemplacamiento de patrullas
Afirma el alcalde que los adeudos son por conceptos de tenencia y renovación de láminas para circular
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Estado de México arde por inseguridad y falla en coordinación anticrimen: PAN Edomex
Asegura el coordinador de los diputados locales panistas que existe un centralismo quieren borrar a los municipios y el gasto público no ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Atención sin filas para trámites vehiculares en Toluca: conoce las fechas del reemplacamiento 2025
En las oficinas de Urawa la atención es rápida y sin aglomeraciones el calendario oficial de reemplacamiento ya está disponible para el ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Aprueban hasta 16 años de cárcel por violencia sexual digital contra menores
Comisiones del Congreso mexiquense avalan reformas que duplican penas cuando las víctimas son niñas niños o adolescentes; refuerzan ...
27 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Aprueban hasta 16 años de prisión por delitos sexuales contra menores
Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo diputado de Morena y promotor de la reforma
26 de mayo, 2025 - 19:15 hrs / eleconomista.com.mx
Elementos de la Guardia Nacional resguardarán las elecciones judiciales: Harfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudió a una reunión de trabajo con la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.
26 de mayo, 2025 - 17:43 hrs / mvsnoticias.com
SCJN valida reformas que trasladaron facultades a la Semar para control de puertos
Con ocho votos a favor, el alto tribunal declaró infundados los argumentos de senadores de oposición.
26 de mayo, 2025 - 16:45 hrs / cronica.com.mx
Comisión de Justicia del Congreso CDMX busca garantizar derechos durante el proceso de divorcio
Se propone que durante el proceso de separación se cuente con la posibilidad de mantener la convivencia entre hermanos; así como reconocer el homicidio contra familiares para proteger a los infantes.
26 de mayo, 2025 - 15:29 hrs / asisucede.com.mx
Robo de vehículos disminuye más del 42% en la zona oriente del Edoméx
A dos meses de implementada la Estrategia Operativa Oriente (EOO) disminuyó 42.35 por ciento el robo de vehículos en los 11 municipios donde se lleva a cabo, mientras que el delito de homicidio doloso bajó un 15.15 por ciento.
26 de mayo, 2025 - 14:08 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Insiste PRI en implementación de Plan Estatal de Empleo ante impuesto a remesas
En el Edomex se sigue sin implementar el Plan Estatal de Empleo a dos años de la administración, exhibió el PRI, que urgió la medida.
26 de mayo, 2025 - 13:14 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Revivirá PRI Ley al ISSEMyM en segundo año legislativo
La bancada del PRI revivirá la iniciativa a la Ley al ISSEMyM al formar parte de una batería de 13 iniciativas prioritarias en el segundo año de la LXII Legislatura local, que, principalmente, se enfocará en solucionar la crisis financiera del instituto de salud. El líder parlamentario del tricolor, Elías Rescala Jiménez, adelantó que, junto al tema del ISSEMyM, sus prioridades serán acciones para mejorar la seguridad y el rescate financiero a los municipios.
26 de mayo, 2025 - 10:39 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Entregan tinacos a personas de escasos recursos en Acolman
El diputado mexiquense Osvaldo Contreras Cortés, aprovechó el periodo de receso legislativo, para atender las necesidades que aquejan a la comunidad de Tepexpan y hacer la entrega el día de ayer de 150 tinacos a mexiquenses de escasos recursos con la finalidad de abatir la desigualdad social, frente a más de 200 personas reunidas en la plaza pública de la localidad. El diputado local por el distrito 39 con cabecera en Acolman, rechazó la idea de que el receso legislativo se traduzca en vacaciones para los diputados mexiquenses, pues es el mejor momento de practicar política de territorio y no de escritorio, tal y como lo realiza Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, así lo comentó el funcionario, asegurando que sus actos no deben interpretarse como "turismo local".
26 de mayo, 2025 - 10:06 hrs / adnoticias.mx
Auditoria Superior de la Federación y OSFEM auditan a la UAEMéX
La Universidad Autónoma del Estado de México señaló, a través de un comunicado, que mantiene estabilidad financiera y ha cumplido puntualmente con sus obligaciones salariales, fiscales y contractuales. Asimismo, el organismo señaló que actualmente es auditado por los principales entes fiscalizadores del país: la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. En el documento también mencionó que esto ha sido posible gracias a la entrega oportuna de los subsidios estatales y federales programados para 2025. La institución ha podido cubrir el pago de becas estudiantiles, contribuciones al ISSEMyM y estímulos al personal docente y administrativo, estos últimos programados para el 30 de mayo.
26 de mayo, 2025 - 09:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum llama a connacionales en EU a movilizarse de manera pacífica contra el impuesto a remesas
La presidenta dijo que dicho impuesto está planteado para imponerse a todos los países; sin embargo, indicó que México es el único que no está de acuerdo.
26 de mayo, 2025 - 09:16 hrs / excelsior.com.mx
Casi 20 mil escuelas en el país no tuvieron clases el viernes por paro de la CNTE
El titular de la SEP explicó que casi 20 mil escuelas en el país no tuvieron clases el viernes por el paro; es decir el 9.8 por ciento de los planteles a nivel nacional suspendieron clases.
26 de mayo, 2025 - 08:57 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum opina sobre llamado de la CNTE de boicotear la elección judicial: "plantean lo mismo que la derecha"
La presidenta de México afirmó que el magisterio pasó de demandas en materia educativa a otras de tipo electoral; añadió que su gobierno está abierto al diálogo.
26 de mayo, 2025 - 08:43 hrs / contrareplica.mx
Reducir jornada laboral aumentaría productividad en el país; no crecería inflación, afirman especialistas
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas permitiría mejorar la salud y bienestar de las y los trabajadores, así como aumentar la productividad y competitividad del país, sin que crezca la inflación ni lleguen a quebrar algunas empresas, afirmaron especialistas durante el último foro de la "Gira Nacional por las 40 Horas", realizado en la Cámara de Diputados y convocado por el Grupo Parlamentario de MC.
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Firman en Toluca convenio para combatir corrupción en alrededor de 52 mil empresas
El Ayuntamiento de Toluca y el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México se coordinarán para lograr una gestión pública ...
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Emplacan y verifican patrullas en C. Izcalli
El alcalde solicita la condonación del adeudo que heredó por este concepto de la anterior administración
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Asegura Edomex que robo de autos baja 42% en el oriente
En Ixtapaluca la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabeza reunión presidentas y presidentes municipales
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Va Edomex por la construcción de 71 mil viviendas con plan de desarrollo urbano planificado
Impulsa el gobierno del Estado de México el desarrollo urbano planificado asegura la Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Robo de vehículos disminuye 42 por ciento en la zona oriente del Edomex
La Estrategia Operativa Oriente implementada hace dos meses también registró una baja del 15 por ciento en homicidios dolosos
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Mujeres Bienestar: este es el calendario de pagos del 26 al 30 de mayo por apellido
Esta será la última semana de pagos del apoyo bimestral de 3 mil pesos
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Ejercicio fiscal 2024: ¿Qué proyectos no fueron aplicados como se había planeado?
Los porcentajes elevados de recursos no ejercidos revelan fallas importantes en la planeación ejecución o gestión administrativa de cada ...
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Denuncian acuerdos turbios entre el secretario de Finanzas del Edomex y el director del ISSEMYM
Denuncian alianzas y malos manejos en el área encargada de autorizar los dictámenes y emitir los pagos de pensiones
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Identifican a mandos y policías de la CUSAEM relacionados en presunto lavado de dinero
La FGR continúa con las investigaciones por lo que se espera operativos y cateos en propiedades de esos comandantes de región policías y ...
26 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
PRI #Edoméx reporta 37% de efectividad en iniciativas y alista reformas en seguridad y municipios
El PRI en el Congreso mexiquense presentó su informe legislativo destacando el 37% de efectividad en sus iniciativas.
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Avanza la Estrategia Operativa Oriente: Reducción de delitos en el Edomex
Este 26 de mayo las autoridades de los tres niveles de gobierno se dieron cita en el municipio de Ixtapaluca para participar en la Mesa de ...
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Continúan los festejos para las mamás texcocanas
El Gobierno Municipal de Texcoco Nazario Gutierrez la presidenta del DIF Yesenia Armas festejaron a las mamás texcocanas en las ...
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Disminuye robo de vehículos en Edomex en 2 meses homicidio doloso baja un 15%
En 11 municipios del Estado de México se han ejecutado acciones de la Estrategia Operativa Oriente
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar 2025: dónde hacer el prerregistro y confirmación de permanencia para recibir la despensa
El programa social es del Estado de México y va dirigido a mujeres de 50 a 64 años de edad
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Retiran 6 toneladas de residuos en ríos de Edomex para evitar inundaciones
Realiza Secretaría del Medio Ambiente estatal estas actividades en diferentes espacios públicos de la entidad
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Realizará Edomex tercera mesa de seguridad por jornada electoral del 1 de junio impugnaciones aumentan a 53
La reunión se celebrará el próximo martes a la que asistirán la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Sierra de Guadalupe registró daños mínimos tras época de estiaje: gobierno local
Como respuesta a los incendios se informó que en Ecatepec se sembrarán en seis hectáreas de la Sierra de Guadalupe y Cerro Gordo en donde ...
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Delfina Gómez recibirá reconocimiento de ambientalistas mexiquenses
Naturismo y salud
25 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 25 de mayo de 2025
... 1. Receta . La presidenta Claudia Sheinbaum lanza en San Luis Potosí el programa Salud Casa por Casa la joya de la corona preventiva de su ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Apoyará Congreso Edomex talento de mujeres emprendedoras de Neza
La diputada local Carmen de la Rosa advierte que el sector femenino enfrenta barreras estructurales que dificultan su camino para ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Alcalde Isaac Montoya entrega mejoras en colonia La Luna como parte del programa Huellas de la Transformación
El alcalde de Naucalpan Isaac Montoya Márquez entregó obras de rehabilitación en el andador La Luna ubicado en la colonia homónima como ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Artesanos de Teotihuacán los creadores del trofeo para el campeón del futbol
La copa está hecha de piedra volcánica mide 37 centímetros y pesa 10 kilogramos
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Asignan 14.5 mdp para dar apoyos ante feminicidios y desapariciones
La intención es fortalecer la atención principalmente de niñas niños y adolescentes en situación de orfandad
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Arrancan pruebas de autobuses eléctricos del Mexibús Línea IV
Los vehículos se pondrán en operación en julio que miden 18 metros de largo y tienen una autonomía de carga de hasta 350 kilómetros
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¡La mejor jugada es adoptar! Gobierno del Edomex invita a adoptar a un perrito en la final Toluca vs América
Este domingo previo al partido final de la Liga MX que se disputará en el Estadio Nemesio Diez la Cepanaf instalará módulos de adopción ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobierno del Edomex promueve adopción de perritos en la final Toluca vs América de la Liga MX
Este domingo previo al partido que se disputará en el Estadio Nemesio Diez la Cepanaf instalará módulos de adopción responsable.
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Gobierno del Edomex invita a adoptar lomitos previo a la final Toluca vs América
El módulo de adopción de la Cepanaf estará ubicado en el Acceso A-3 del Estadio Nemesio Diez en donde se podrá convivir con los perritos ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Exigen entubar canal y mejorar vías tras muerte de alumnos de FES Cuautitlán
El paradero de camiones de transporte público al servicio exclusivo de los alumnos aledaño a la puerta 1 de la FES tiene grandes ...
24 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Extenderán ruta del Trolebús a Ixtapaluca
El alcalde mencionó en Sesión de Cabildo que continúan estudiando las dos rutas posibles por las cuales podría circular el transporte ...
23 de mayo, 2025 - 11:09 hrs / eluniversal.com.mx
"No al impuesto de remesas"; Sheinbaum invita a migrantes a enviar emails y cartas a senadores de EU para evitar aumentos
Al manifestar "No al impuesto de las remesas", la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los paisanos a enviar cartas a los senadores estadounidenses para exhortarlos a no aprobar que se impongan aumentos a las remesas que envían extranjeros desde Estados Unidos.
23 de mayo, 2025 - 08:58 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mauricio Vila destaca avances en Washington contra impuesto a remesas: "Bajamos del 5% al 3.5%"
El senador del Partido Acción Nacional e integrante de la comitiva mexicana que viajó a Estados Unidos, informó que fue importante porque se puso sobre la mesa un tema que no se estaba discutiendo.
23 de mayo, 2025 - 08:53 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum descarta reunirse con la CNTE; hay mesa de diálogo con Gobernación y Educación, señala
Integrantes de la CNTE mantienen manifestaciones en la Ciudad de México para exigir hablar con la Presidenta
23 de mayo, 2025 - 08:23 hrs / contrareplica.mx
Secretaria de Gobernación "ofreció diálogo, una fructífera relación entre ambos poderes": Ricardo Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que, durante su reunión con este órgano de gobierno de la Cámara Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, "ofreció diálogo y una fructífera relación entre ambos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo".
23 de mayo, 2025 - 07:39 hrs / eleconomista.com.mx
Senado votaría ley telecom en julio; reconoce demasiado poder en ATDT
El Senado de la República aprobaría en julio el nuevo marco legal aplicable para las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión con actividad en México, esto después de que la Cámara Alta dio por terminado la etapa de conversatorios que abrió un diálogo entre legisladores e industriales de estos dos sectores para definir una legislación moderna que aproveche oportunidades como el nearshoring, pero que responda también a demandas históricas sobre los elevados precios del espectro radioeléctrico.
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Hay «congelamiento» de iniciativas en el Congreso Edomex: Araceli Casasola
... Es que todos presentamos iniciativas pero no avanzan y no pasan de ahí siguen congeladas y ve ya vamos a cumplir un año mi comisión ...
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Perritos rescatados buscan hogar durante la final Toluca vs América gracias a campaña La mejor jugada es adoptar
Nación sábado 24 de mayo de 2025 -
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
CNTE quiso hacer rehén a Sheinbaum y recibió portazo
La presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del 23 de mayo de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL Nos cuentan que pese a la ...
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Edomex moderniza transporte público: crean fideicomiso para mejorar movilidad
La principal función del fideicomiso será concentrar fondos para la compra de unidades nuevas así como financiar estudios y proyectos de ...
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Una mujer fue asesinada a balazos tras discutir con un sujeto en La Paz Edomex
Los hechos que costaron la vida de esta mujer hasta el momento desconocida se registraron sobre la carretera Mexico-Texcoco
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Transforman Potrero Chico con Sendero Seguro: luz arte y espacios públicos para la comunidad
Lo que antes era una zona oscura y peligrosa ahora luce luminarias murales juegos infantiles y un gimnasio al aire libre
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Tetra Pak inaugura centro de procesamiento en Cuautitlán Izcalli producirá equipos que importaba
Con una inversión de 221 millones de pesos Tetra Pak inauguró su nuevo Centro de Procesamiento y Manufactura en Cuautitlán Izcalli ...
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Presidenta Sheinbaum se reúne con gobernadores en Palacio Nacional
Los mandatarios estatales llegaron hasta el recinto histórico que está resguardado por policías de la Ciudad de México
23 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Arrancan pruebas de unidades del Mexibús 100 % eléctricas en Tecámac y Ecatepec
Las unidades entrarán en operación el próximo mes de agosto y se suman a las 64 unidades de combustión que actualmente brindan servicio a ...
22 de mayo, 2025 - 13:22 hrs / proceso.com.mx
Senado frena aumento salarial a maestros, policías y personal de salud
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que los congresos de los estados no han entregado los votos constitucionales requeridos para la declaración de constitucionalidad de la reforma que busca aumentar el salario de policías, maestros y personal de salud. Esto luego de que el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez Ahued, llevó, ante la Mesa Directiva del Senado, 26 votos, aunque, actualmente, la reforma ya está aprobada en los 32 estados de la República, además del Congreso de la Unión, donde fue avalada por unanimidad, en 2024.
22 de mayo, 2025 - 13:18 hrs / mvsnoticias.com
Senado realiza último conversatorio sobre Ley en materia de Telecomunicaciones
Con el análisis de los derechos de las audiencias, el Senado de la República lleva a cabo el quinto y último conversatorio sobre la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Durante los trabajos, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, José Antonio García Herrera, advirtió que la iniciativa implica un retroceso que podría atentar contra la libertad de expresión. Y es que, dijo, se pretende regular de manera excesiva el contenido únicamente en radio y televisión, lo cual, dijo, atenta contra la libertad de expresión y la democracia.
22 de mayo, 2025 - 12:26 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Delfina Gómez anuncia creación de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl
El Estado de México fue incluido entre las 13 entidades federativas seleccionadas por el gobierno federal para establecer nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, como parte del llamado Plan México, compartió la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales. El municipio de Nezahualcóyotl será la sede de este proyecto que busca atraer inversión tanto nacional como internacional, así como generar empleos e impulsar la economía del oriente mexiquense.
22 de mayo, 2025 - 09:35 hrs / milenio.com
Sheinbaum descarta reforzar seguridad para funcionarios tras ataque en CdMx
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reforzar la seguridad para funcionarios tras el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores de Clara Brugada, en la Ciudad de México.
22 de mayo, 2025 - 09:07 hrs / excelsior.com.mx
"Buenas noticias" que EU redujera remesas de 5% a 3.5%: Esteban Moctezuma
Luego de que esta madrugada la Cámara de Representantes aprobara el paquete fiscal propuesto por la administración Trump en el que se contempla un impuesto del 3.5 por ciento al envío de remesas por parte de trabajadores a sus países de origen, el embajador mexicano Esteban Moctezuma celebró el hecho de que se redujera el gravamen que en un principio se contemplaba en 5 por ciento.
22 de mayo, 2025 - 08:50 hrs / milenio.com
Sheinbaum celebra baja en impuesto de EU a remesas, pero confía en que no se cobre ningún gravamen
La medida, impulsada por Donald Trump como parte de una reforma fiscal más amplia, incluye también recortes sociales, expansión del muro fronterizo y medidas de deportación masiva.
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex trabaja en sanciones más severas por despojo
Las comisiones legislativas del Congreso mexiquense analizan tres iniciativas y un punto de acuerdo para agravar penas y mejorar las ...
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Caso Doña Carlota apura a diputados para endurecer penas contra despojo
Las comisiones legislativas del Congreso discuten tres iniciativas para agravar penas y mejorar las estrategias para atender a víctimas
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense analiza castigos más severos para el delito de despojo
Al respecto el parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena) presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII ...
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se desploma globo aerostático en Teotihuacán ¿cómo es San Martín de las Pirámides sitio donde cayó el dirigible?
La caída del globo aerostático dejó un saldo de 12 personas lesionadas
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Invitan a aficionados del Toluca a adoptar un perrito Edomex pone en marcha la campaña ''la Mejor Jugada es Adoptar ''
Cuando concluya el partido entre el Toluca y el América los asistentes podrán realizar la adopción en alguno de los módulos que se ...
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Llegan a Palacio Nacional gobernadores de Morena para reunión con Sheinbaum revisarán el IMSS Bienestar
La titular de Gobernación también estará presente en el encuentro
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Refrendan compromiso con sistema de salud en el Estado de México
La administración local sigue trabajando con el gobierno federal para concluir las obras hospitalarias que fueron dejadas inconclusas
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Gobernadora dio banderazo de salida a 10 ambulancias bariátricas y neonatales
Representaron una inversión de más de 36 millones de pesos
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez da banderazo a 10 nuevas ambulancias para garantizar los servicios de salud
La mandataria encabezó el banderazo de salida para los vehículso bariátricos y neonatales
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Movilidad de Edomex va por instaurar transporte eléctrico
Firma acuerdo con Economía para fomentar la transición hacia este tipo tecnología y disminuir la emisión de contaminantes
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Llaman internautas a burlar cobro de 20 pesos en Trolebús de Chalco
Circula en redes sociales una estrategia de viaje simulado para sólo pagar 13 pesos y desplazarse de Chalco hasta la Ciudad de México
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Bloquean vecinos de Azcapotzalco parcialmente el periférico norte en Naucalpan
Exigen se detengan las obras del Macro Libramiento Mexiquense
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Presuntos ministeriales interceptan a conductor de plataforma en Los Reyes La Paz l Video
Los presuntos ministeriales no se identifican y amenazan con armas largas
22 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Para el PAN fue crimen de Estado
Quienes conocen a Ricardo Anaya saben que es un tipo listo astuto y preparado aunque a veces le ganan sus ansias de novillero y no ...
21 de mayo, 2025 - 09:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
Descarta Sheinbaum que FGR atraiga el caso del doble homicidio de funcionarios de la CDMX
Por ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) no va a atraer el caso del doble homicidio de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, así lo dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
21 de mayo, 2025 - 09:08 hrs / heraldodemexico.com.mx
"Hay que esperar el momento", dice Monreal sobre jornada laboral de 40 horas
A unos días de que inicien los foros entre los legisladores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y miembros de la Iniciativa Privada para abordar la armonización de la reforma sobre la jornada laboral de 40 horas para los empleadores mexicanos, luego de que esta fue aprobada el 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo; Monreal Ávila aseguró que "no hay que descalificar nada, ni a nadie, hay que esperar el momento para legislar esta propuesta de beneficio laboral a la clase trabajadora", señaló.
21 de mayo, 2025 - 08:28 hrs / milenio.com
Sheinbaum afirma que hay diálogo con maestros de la CNTE; "no vemos por qué cerrar Palacio Nacional"
En medio de las protestas y bloqueos organizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los accesos a Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe un canal abierto y de diálogo con el magisterio, por lo que consideró injustificada la decisión de impedir el paso al recinto histórico.
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Anuncia Delfina Gómez Álvarez 2 mil basificaciones al magisterio mexiquense
... En una primera etapa la meta será basificar a más de dos mil maestras y maestros estatales de subsistema estatal priorizando a quienes ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
José Francisco Vázquez impulsa penas más duras por despojo de inmuebles
José Francisco Vázquez en sesión sobre despojo de inmuebles
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Reconocen en #Edoméx a docentes con la Presea de Honor 2025
También se otorgaron condecoraciones Maestro Altamirano y el estímulo Laura Méndez de Cuenca a profesores destacados.
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Basificarán a dos mil maestros en el Edomex
Delfina Gómez explica que la Secretaría de Educación estatal lanzará la convocatoria
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Bloqueo en Periférico Norte protestan contra obra del Macrolibramiento Mexiquense
Manifestantes a la altura del Parque Naucalli exigen frenar el proyecto que aseguran pone en riesgo su seguridad y afecta su entorno
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Retiran bloqueo en Periférico Norte vecinos de Naucalpan y Azcapotzalco exigen cancelación de Macrolibramiento Mexiquense
Los manifestantes acusan presuntas irregularidades y corrupción en la obra
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El mensaje de Pablo Vázquez tras el doble homicidio en Tlalpan
SSC enfoca investigación en atacar a 4 células delictivas: Pablo Vázquez. Foto: de Gabriel Pano. El Universal Quien decidió mandar un ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Ofrecen certeza jurídica a inversión
Los desarrollos industriales buscan municipios aledaños al AIFA: titular de Economía mexiquense
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Estado de México potencia corredores estratégicos
Los sectores automotriz farmacéutico y agroindustial se fortalecerán mientras se impulsan nuevos como la electromovilidad ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Aguacate mezcal y flores: Las apuestas del Estado de México para reactivar sus municipios del sur
Con la creación de rutas turísticas denominaciones de origen y acompañamiento para promover la exportación a otros mercados.
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Gobierno mexiquense y de Tlalnepantla de Baz rehabilitan Parque de la Ciencia
La gobernadora Delfina Gómez y el alcalde Raciel Pérez durante la entrega de las obras. Foto La Jornada Tlalnepantla de Baz Edomex. Al ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Revisan casa de seguridad ligada a la Familia en Edomex y encuentran vehículos y equipo táctico
Tras un reporte de sujetos armados en la zona fue detenido un hombre
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar 2025: se amplia periodo de prerregistro y confirmación de permanencia para recibir la despensa
La iniciativa se encuentra disponible en los 125 municipios del Estado de México
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trolebús de Chalco sin fecha para abrir seis estaciones faltantes
Tres corresponden al tramo elevado muy cerca de Santa Martha y las otras tres en la zona donde se realizan obras hidráulicas para evitar ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Delfina Gómez lamenta fallecimiento de estudiantes de la FES Cuautitlán en accidente vehicular
Cinco estudiantes del plantel de la UNAM perdieron la vida luego de que su vehículo volcó en aguas negras en la zona de Emisor Poniente
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Ayuntamiento de Otumba Edomex debe más de 53 mdp al SAT
El Cabildo de Otumba autorizó solicitar un préstamo al gobierno de Edomex para resolver la deuda fiscal del municipio. Foto La Jornada ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex es primer lugar en inversión extranjera y generación de empleos
En el último mes se concretaron 9 mil 200 millones de dólares que permitirán crear 200 mil empleos en los siguientes dos años.
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez entrega Presea Honor Estado de México anuncia 2 mil nuevas basificaciones para el magisterio estatal
En su mensaje la gobernadora del estado afirmó que para su gobierno la educación es más que una estadística
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mi Primer Hogar 2025: estos son los requisitos para recibir el apoyo para tu casa
Si estas interesado en este programa social te dejamos todo lo que necesitas para recibir apoyo para tu terreno totalmente gratis
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
OCNF y gobierno de Edomex se reúnen para dar seguimiento a caso de menor Fátima
Protesta en Toluca Edomex contra el feminicidio de la menor Fátima ocurrido el 5 de febrero de 2015 en Lerma. Foto Cuartoscuro Ciudad d ...
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Reabren el Parque de la Ciencia en el oriente de Tlalnepantla
La Gobernadora de Edomex y el presidente municipal celebraron la reapertura del espacio familiar
21 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Trolebús Línea 11
Por Fadlala Akabani El pasado 11 de mayo de 2025 comenzaron las operaciones de prueba de la nueva Línea 11 del Trolebús cuyo derrotero es ...
20 de mayo, 2025 - 09:45 hrs / excelsior.com.mx
Rosa Icela lamenta asesinado de funcionarios del gobierno de la CDMX
Minutos después de darse a conocer el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada en la Ciudad de México, la titular de la Segob emitió un mensaje en sus redes sociales, la secretaria mencionó a través de su cuenta oficial de X que lamentaba los hechos ocurridos y que enviaba las condolencias correspondientes a la jefa de Gobierno y los familiares de los fallecidos.
20 de mayo, 2025 - 08:46 hrs / jornada.com.mx
Externa Sheinbaum apoyo a Brugada por asesinato de dos de sus colaboradores
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su apoyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por el asesinato esta mañana sobre calzada de Tlalpan de dos de sus cercanos colaboradores.
20 de mayo, 2025 - 08:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Patricia Mercado sobre jornada laboral de 40 horas: "hay mucho ausentismo por estas largas jornadas laborales"
Patricia Mercado, diputada federal por Movimiento Ciudadano, aseguró que todas las condiciones están dadas para que se realice una discusión seria para que la jornada laboral de 40 horas sea una realidad y señalo que esta traerá muchos beneficios para el país.
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Ciclo de Conferencias del IEEM llega a la FES Acatlán
La consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya dictó la conferencia: ¿Qué puedes hacer en la elección judicial? Elementos prácticos ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reinauguran el Parque de la Ciencia en Tlalnepantla
Este espacio cuenta con 80 mil metros cuadrados donde los visitantes podrán disfrutar caminar y hacer ejercicio
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex se posiciona en segundo lugar en inversión extranjera genera más de 127 mil trabajos formales
La secretaria de Desarrollo Económico Laura González destacó que las cifras se deben a las nuevas políticas que priorizan el desarrollo ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Reinauguran el Parque de la Ciencia en Tlalnepantla Oriente como espacio para la paz y la convivencia
En el marco del Día Mundial de las Abejas la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez encabezó la entrega de la rehabilitación del ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Mujeres con Bienestar 2025: ¿cómo descargar el manifiesto para el registro de permanencia? conoce el paso a paso
En el Estado de México la convocatoria para asegurar la permanencia de este apoyo está a punto de concluir
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Ficción política o censura?
Alberto Aguirre | Signos Vitales Ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos a magistrados del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: estos son los nuevos municipios que se suman al programa
Con la inclusión de estos nuevos municipios el gobierno estatal reafirma su intención de construir un entorno más justo.
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Naucalpan recibe 250 nuevas patrullas para tareas de vigilancia
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El presidente municipal de Naucalpan Isaac Montoya Márquez junto con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 del Mexicable: avanzan obras en la estación Zomeyucan en Naucalpan
La Estación 4 funcionará además como garaje para 178 cabinas del teleférico
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Rehabilitan parque en Tlalnepantla
El Parque de las Ciencias ubicado al oriente del municipio fue rehabilitado y entregado a la ciudadanía por autoridades locales
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de conducir Edomex 2025: dónde estarán las unidades móviles expidiendo el documento de manera rápida
Para agilizar el trámite la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
De Mauleón exhibe red de corrupción aduanera ligada a exfuncionarios federales acusa represalias legales
Una investigación de Héctor de Mauleón revela cómo una red de corrupción en las aduanas mexicanas encabezada por funcionarios ligados a ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Martín Marín: se recuperaron 275 inmuebles despojados en el Estado de México hay grupos políticos y notarios involucrados
El vicefiscal mexiquense informó que en estas invasiones de propiedades hay involucrados grupos políticos autoridades municipales y ...
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex: ¿Qué es mi Primer Hogar 2025 y a quién está dirigido?
Mi Primer Hogar 2025: Apoyo para jóvenes del Edomex que buscan construir su casa.
20 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Derecho al transporte
Proyectos como las líneas del Cablebús o el Trolebús Chalco-Santa Martha muestran un modelo de inclusión en particular el oriente en un ...
19 de mayo, 2025 - 13:22 hrs / mvsnoticias.com
El PT en el Senado pide investigar y sancionar posibles casos de abuso infantil en Ceresos
La bancada del PT en el Senado pidió investigar y sancionar los posibles casos de abuso infantil al interior de Centros de Readaptación Social. En un punto de acuerdo, los senadores del PT llamaron a la Fiscalía General de la República a agilizar las investigaciones sobre este tipo de casos y sancionar de manera ejemplar a los responsables, además de aplicar medidas de reparación del daño y no repetición. De igual forma, urgieron a las autoridades de todo el país a capacitar de forma permanente al personal penitenciario en la prevención del abuso, atención psicológica y primeros auxilios emocionales, así como dignificar los espacios de convivencia familiar en los centros penitenciarios.
19 de mayo, 2025 - 12:29 hrs / mvsnoticias.com
Morena exige investigar y sancionar campaña que buscó inhibir voto en elección judicial
Morena en el Senado de la República demandó a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, que investigue y sancione a los responsables de la campaña difundida en medios de comunicación y redes sociales para inhibir el voto en la elección judicial. De cara a las elecciones del próximo 1 de junio, el senador Antonino Morales Toledo denunció que personajes de la ultraderecha están incitando a la abstención e incluso han llamado a boicotear la jornada electoral. Indicó que se trata de una violación a la ley en materia de delitos electorales, que no puede quedar impune, por lo que exigió también al INE que condene de inmediato esta operación.
19 de mayo, 2025 - 11:11 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Gobierno del Edoméx devuelve 970.4 millones de presupuesto no ejercido en 2024
El sector central del gobierno estatal dejó de ejercer mil 742 millones de pesos del presupuesto aprobado para el año pasado. De esa cifra, 970.4 millones de pesos fueron reintegrados por las Secretarías del Estado de México, de acuerdo con la Cuenta Pública 2024. Este subejercicio es igual al 1.5% del total del presupuesto asignado al sector central. Esto representa una reducción en comparación con la administración anterior, ya que entre 2018 y 2022 la reintegración de recursos osciló entre 6.3 y 2.5% del presupuesto.
19 de mayo, 2025 - 09:53 hrs / mvsnoticias.com
Elección Judicial: Sheinbaum hace un llamado a votar y asegura que el PJF está mal, ¿qué dijo?
La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la próxima elección al Poder Judicial el próximo 1 de junio, asegurando que México será un país democrático ese día. Asímismo, tocó el tema sobre ciertos discursos de oposición para que la gente no salga a votar, pero ¿qué dijo la mandataria? _"La reforma al Poder Judicial se estuvo difundiendo y la gente lo apoyó, no dicen nada cuando liberan delincuentes, el PJF está mal, hay mucha corrupción, quien no tiene dinero no tiene acceso a la justicia. Cómo pueden decir que es mejor que decida la presidenta en lugar del pueblo. México va a ser un país más democrático el 1 de junio... Llaman a no votar y creen que va a tener impulso, pero no, la gente irá a votar libremente",_ aseguró.
19 de mayo, 2025 - 09:11 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum prevé que inversión en programas sociales sea de un billón en el 2026; 8 mil clínicas serán mejoradas: Svarch
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la inversión para los programas sociales en el 2026 podría llegar a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, cerca de 30 millones de familias, que sin intermediarios van a recibir un apoyo directo.
19 de mayo, 2025 - 08:33 hrs / contrareplica.mx
Noroña arremete contra la oposición por politizar tragedia del Buque Cuauhtémoc en NY
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confrontó a los críticos del gobierno federal durante un mensaje de condolencias por la muerte de dos jóvenes marinos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes fallecieron tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York.
19 de mayo, 2025 - 08:15 hrs / eluniversal.com.mx
"Nuestra solidaridad siempre"; Sheinbaum envía condolencias a familiares de cadetes fallecidos del Buque Escuela Cuauhtémoc
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió sus condolencias y solidaridad con los familiares de los dos cadetes que fallecieron en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, el cual chocó este sábado contra el puente Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos.
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Llegan patrullas y drones a Naucalpan
Delfina Gómez entregó equipo de seguridad para mejorar la capacidad de respuesta. Foto: Especial Naucalpan Méx. Para mejorar la ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Encabezan Isaac Montoya y Delfina Gómez entrega de equipo a Guardia Municipal en Naucalpan habrá 250 nuevas patrullas
La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez celebró la creación de la Guardia Municipal que busca fortalecer las tareas de ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Permiten subir a pirámide en Teotihuacán
Foto: Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México Teotihuacán Méx. Luego de estar restringido desde 2020 el ascenso de ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Supervisan avances en la estación San Antonio Zomeyucan del Mexicable en Naucalpan
La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez junto con el Presidente Municipal de Naucalpan Isaac Montoya Márquez ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El secretario de Duarte y la corrupción que Tamaulipas quiere censurar
Columnista Héctor de Mauleón. Foto: EL UNIVERSAL El 9 de junio de 2021 según uno de los documentos hackeados a la Secretaría de la ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Disminuye un 24% incidencia delictiva en el Estado de México
Delfina Gómez Álvarez Gobernadora del Estado de México destacó la labor de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz al ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Supervisan avances en línea 3 del Mexicable
Funcionarios estatales y municipales recorrieron las obras de la línea 3 del Mexicable en Naucalpan
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Mi Primer Hogar 2025: Requisitos para jóvenes que buscan apoyo en Edomex
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno del Estado de México a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) ha lanzado la ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Padres de Fátima Quintana piden a autoridades tomar medidas para evitar feminicidios
En conferencia de prensa acompañados por integrantes de el Observatorio los padres reconocieron que esta decisión establece un precedente.
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
6 personas dadas de alta tras colapso de estructura en Feria del Libro en Nezahualcóyotl
El presidente municipal informó que no hubo víctimas mortales y que continúan los trabajos para restaurar la zona afectada
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Mujeres Bienestar: este es el calendario de pagos del 19 al 23 de mayo por apellido
Beneficiarias recibirán el pago bimestral de 3 mil pesos según la inicial de su primer apellido
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Le leen la cartilla a los banqueros
Ya la semana pasada la administración de Donald Trump estrenó el delito de narcoterrorismo con la detención de dos líderes del Cártel de ...
19 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Plan Integral Oriente Edomex: el amor ante el abandono
En esencia el Plan promueve el desarrollo de la región por medio de acciones encaminadas a mejorar la infraestructura fortalecer el ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Poder Judicial del Estado de México transforma su mística de servicio
Un Poder Judicial abierto al escrutinio ciudadano es el que propone el experto Fernando Díaz
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Yadea inaugura planta en México Y apuesta por movilidad eléctrica es la primera fábrica de este tipo en América del Norte
La planta creará mil puestos de trabajo y planea establecer más de 150 tiendas minoristas en el país
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Naucalpan refuerza seguridad con entrega histórica de 250 unidades y equipo para Guardia Municipal
El presidente municipal de Naucalpan Isaac Montoya Márquez y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la entrega de 250 nuevas ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Auxilia Guardia Civil de Tecámac en la Recuperación de 51 viviendas con Denuncias de Despojo
El Gobierno de Tecámac ha fortalecido sus acciones para combatir el despojo de propiedades mediante la creación del Programa Especializado ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Naucalpan celebra a más de 400 maestras en su día con homenaje
En un ambiente de alegría reconocimiento y gratitud el presidente municipal de Naucalpan Isaac Montoya junto a la presidenta honoraria ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
El Trolebús Elevado que acorta distancias y corrige desigualdades
Pareciera sencillo y poco novedoso hablar de la inauguración de una nueva línea de trolebús en una ciudad. No obstante cuando ese trolebús ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Refuerzan seguridad en Naucalpan con entrega de patrullas drones y equipo táctico
Nación lunes 19 de mayo de 2025 -
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Indagan causas de accidente en Neza
Accidente en la Feria del Libro de Neza. Foto: Especial. Tras el colapso de una carpa en la Feria del Libro 2025 en Neza ayer la ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El trolebús que acorta distancias y corrige desigualdades
Daniel Sibaja Pareciera sencillo y poco novedoso hablar de la inauguración de una nueva línea de trolebús en una ciudad. No obstante ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Delfina Gómez y alcalde de Nezahualcóyotl recorren explanada del Municipio tras colapso de estructura de Feria del Libro
Autoridades locales del municipio mexiquense ofrecieron detalles sobre el estado de salud de las personas heridas
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Costo del Trolebús Chalco-Santa Martha genera inconformidad en usuarios mexiquenses
Para poder viajar en el Trolebús se informó que se necesitan por lo menos 20 pesos de saldo
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Dan de alta a siete de los 10 lesionados por caída de carpa en Feria del Libro de Neza
Delfina Gómez realizó un recorrido de solidaridad con las personas que resultaron afectadas por la caída de la carpa
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Arranca Trolebús Chalco: Delfina Gómez aborda nuevas unidades con familias mexiquenses en primer día de servicio
Foto: Gobierno Edomex Arranca Trolebús Chalco: Gobernadora Delfina Gómez aborda nuevas unidades con familias mexiquenses en primer día de ...
18 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Arranca Trolebús Chalco: Delfina Gómez aborda nuevas unidades con familias mexiquenses
Los primeros usuarios abordaron a las 5:00 de la mañana con una tarifa de 13 pesos. El servicio será gratuito para niñas y niños menores de ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
PJEM transforma mística de servicio: Fernando Díaz Juárez
En un ciclo de conferencias en el Instituto Electoral del Estado de México analizaron el tema
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Elección de personas juzgadoras acercará la justicia a la ciudadanía
En el auditorio del IEEM la y los participantes dictaron la conferencia Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Concluye ciclo de conferencias del IEEM sobre desafíos de la reforma judicial
La ocasión sirvió de marco para desahogar el tema Los nuevos desafíos de los órganos electorales ante la reforma judicial mismo que ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Arranca operaciones ruta de Trolebús que conecta Santa Marta con Chalco
Este domingo inició operaciones el servicio de la Línea 11 de la red de trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) que ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Suspenden Feria del Libro en Nezahualcóyotl tras colapso de carpa Delfina Gómez visita a lesionados
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez recorrió este domingo la explanada municipal de Nezahualcóyotl donde el sábado colapsó ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Seis personas dadas de alta tras colapso de estructura en Feria del Libro en Nezahualcóyotl
Nación domingo 18 de mayo de 2025 -
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Malas compañías y la negociación con la CNTE
Articulista Raúl Rodríguez. Foto: EL UNIVERSAL ¿Sabrá la ministra de la Corte Yasmín Esquivel que tiene como coordinador de campaña ...
17 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Inicia operaciones el Trolebús Chalco Gobernadora Delfina Gómez acompaña a usuarios en primer recorrido
Nación domingo 18 de mayo de 2025 -
16 de mayo, 2025 - 13:09 hrs / mvsnoticias.com
Prohibir mensajes del extranjero que promuevan odio y estigmatización, piden
En la Cámara de Diputados, la fracción parlamentaria del PAN, propuso medidas para impedir que gobiernos extranjeros difundan en México propaganda que represente una intromisión en asuntos internos y sea discriminatoria. También, cuando tenga como fin promover el odio, la discriminación, xenofobia o estigmatización contra migrantes y cualquier otro grupo vulnerable. El proyecto de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones fue presentado por el diputado federal Ángel Rodríguez y otros miembros de la bancada panista.
16 de mayo, 2025 - 12:21 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx referente nacional en trasplante de tejidos
El Estado de México se posiciona como líder a nivel nacional al contar con el único Banco de Tejidos del país, que procesa diversos tipos de tejidos humanos con fines de trasplante, bajo estrictos estándares internacionales. Esta infraestructura convierte a la entidad en un referente nacional en materia de salud y trasplantes.
16 de mayo, 2025 - 11:17 hrs / mvsnoticias.com
Gloria Guevera busca ser secretaria de ONU Turismo
La mexicana Gloria Guevara, busca ser la primera mujer en ocupar la Secretaría General de ONU Turismo y reconoció el apoyo del Gobierno de México para lograrlo. Guevara, quien fuera secretaria del ramo en el sexenio de Felipe Calderón, realizó un balance de su campaña, la cual dijo tiene cuatro pilares, resiliencia, oportunidades, respeto a la biodiversidad e innovación, informó que ha sostenido encuentros para compartir su visión con representantes del mundo, y en donde más de 50 ministros y más de 120 líderes empresariales, le han comprometido su voto.
16 de mayo, 2025 - 11:10 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Inicia programa "Universidad Cercana" para policías en Edoméx
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y operativas de los cuerpos de seguridad municipales, inició en el Estado de México el programa de capacitación "Universidad Cercana", impulsado por la Secretaría de Seguridad estatal, a través de la Universidad Mexiquense de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
16 de mayo, 2025 - 09:37 hrs / Milenio
¿Cuánto dinero ganarán los maestros tras ajuste salarial del 9%? Éste será su sueldo y nuevas prestaciones gracias a Sheinbaum
La mañana de este viernes 16 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo explicó en La Mañanera del Pueblo, cuanto será el sueldo que ganarán los maestros y maestras de México luego de haber confirmado un aumento salarial.
16 de mayo, 2025 - 08:51 hrs / Heraldo de México
Senadora Carolina Viggiano rechaza impuesto del 5% a remesas en EU y lo califica de injusto
Carolina Viggiano, senadora del PRI e integrante de la comitiva mexicana que se reunirá con representantes de la Cámara Alta de los Estados Unidos, para abordar el tema de los impuestos que se piensan aplicar a remesas que envían los migrantes a México, señaló que los parlamentarios mexicanos siempre estarán a favor de defender a los migrantes connacionales.
16 de mayo, 2025 - 08:46 hrs / Contrarréplica
Modernización del acuerdo global entre México y la UE permitirá responder a desafíos internacionales
El diputado Pedro Miguel Haces Barba, vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México?Unión Europea y coordinador de Operación Política de Morena, celebró la fase final de la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea, el cual fortalecerá la capacidad para responder a los desafíos internacionales, desde la transformación digital y la transición verde, hasta la defensa de los valores democráticos frente a amenazas autoritarias.
16 de mayo, 2025 - 08:39 hrs / Heraldo de México
Morena rechaza impuesto a remesas: esta propuesta es discriminatoria, abusiva e injusta
Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional, declaró están en contra de la propuesta del 5% de impuesto a las remesas que propone el gobierno de Estados Unidos encabezado por el Presidente Donald Trump.
16 de mayo, 2025 - 08:30 hrs / Heraldo de México
Claudia Sheinbaum llama "discriminatoria" la propuesta para fijar impuestos a las remesas
El gravamen del 5% a las remesas, que pretenden los senadores republicanos de Estados Unidos, es discriminatorio, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 16 de mayo, la mandataria señaló que este impuesto también estaría violando el Tratado para Evitar Doble Tributación México-Estados Unidos, vigente desde 1994.
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Solo el 35 por ciento de las empresas prioriza la salud mental
Especialista puntualiza que el 46 por ciento de los jóvenes prefiere bienestar físico y mental sobre salarios altos una tendencia que ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#PJEdoméx busca recuperar la confianza ciudadana con justicia accesible y transparente
Fernando Díaz en la sesión final del IEEM
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Elección fortalecerá la independencia y transparencia del #PJEdoméx: Francisco Vázquez
Destacó la coordinación de los poderes del Estado y la transparencia en el proceso.
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están siete noticias que te ponen al día este viernes
Comentarios
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta: arranca servicio este domingo 18 de mayo tarifa será de 13 pesos por viaje
El acceso será con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) la misma que se usa en la Ciudad de México para pagar el acceso al Metro ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez da la bienvenida al General Lucio Vergara Gómez como Comandante de la 37/a Zona Militar en el Estado de México
La Gobernadora del Estado de México reafirma el compromiso de colaboración con las Fuerzas Armadas para fortalecer la seguridad y la paz en ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Tinacos GRATIS: Requisitos para obtener uno en el Edomex
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno del Estado de México iniciará el próximo 2 de junio el preregistro del programa Vivienda para el ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobernadora Delfina Gómez supervisa toma de protesta del Gral. Vergara en Edomex
La Mandataria estatal preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz reitera el trabajo colaborativo con las Fuerzas ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pareja en estado de ebriedad choca en obras del Trolebús Santa Martha-Chalco | VIDEO
El conductor y su pareja se estrellaron contra un local semifijo lo que provocó que intentaran escapar e ingresaran en una zona de ...
16 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Negociará EU con mano dura tema laboral en el T-MEC
México debe modificar su Ley Federal del Trabajo en cuanto termine la negociación del T-MEC
15 de mayo, 2025 - 18:11 hrs / Excelsior
Rescatarán el oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio
La presidenta Claudia Sheinbaum, y la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, firmaron un convenio para la recuperación urbana del oriente de la entidad.
15 de mayo, 2025 - 17:59 hrs / Milenio
Monreal asegura que no hay absolutamente ningún borrador de reforma electoral
reforma electoral
El morenista rechazó la versión de Lorenzo Córdova, ex consejero presidente del INE, quien dio a conocer un presunto proyecto de reforma electoral.
15 de mayo, 2025 - 15:45 hrs / Digitalmex
Legislatura del #Edoméx analiza citar a comparecer al fiscal mexiquense
La Legislatura del Estado de México analizará la posibilidad de citar a comparecer al fiscal General de Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez, con motivo de la entrega de su tercer informe anual de actividades.
15 de mayo, 2025 - 13:22 hrs / Proceso
San Lázaro rechaza impuesto a las remesas: "Es un atentado contra la dignidad"
La Cámara de Diputados rechazó la propuesta de gravar las remesas que envían al país migrantes radicados en Estados Unidos, calificando la iniciativa de discriminatoria y abusiva. En un comunicado, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, detalló que los coordinadores de todos los grupos parlamentarios rechazaron la iniciativa del legislador republicano, Jason Smith, de establecer un doble impuesto sobre las remesas que las personas migrantes envían a sus familias.
15 de mayo, 2025 - 12:11 hrs / Proceso
Candidatos en elección judicial podrán hacer actos de proselitismo: TEPJF
A dos semanas de las elecciones judiciales, el bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio la vuelta a la prohibición para llevar a cabo eventos de proselitismo. Los tres magistrados encabezados por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, ordenaron al Instituto Nacional Electoral autorizar la organización de "mesas de diálogo" y "encuentros", invitando al 50% de los candidatos que compitan por un mismo cargo.
15 de mayo, 2025 - 11:59 hrs / El Universal Edomex
Elección Judicial Edoméx: Concluye IEEM distribución de boletas electorales; INE reporta apenas el 50%
El Instituto Electoral del Estado de México ha concluido la entrega de boletas y documentación electoral a los 18 Consejos Judiciales Electorales, mientras que el Instituto Nacional Electoral registra un avance del 50%. De acuerdo con el Calendario Electoral, el IEEM tenía hasta el 18 de mayo para distribuir el 100% de las 51.5 millones de boletas que se utilizarán el 1 de junio para renovar 91 cargos del Poder Judicial del Estado; sin embargo, concluyó el proceso el pasado 12 de mayo.
15 de mayo, 2025 - 11:51 hrs / Así sucede
Infoem podría convertirse en Dirección dentro del Poder Legislativo
Ante la posibilidad de que sea disuelto el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados estatal, informó que el Congreso del Estado de México tiene como fecha límite el 20 de junio para concretar las leyes secundarias que definirán el futuro. Explicó que, al tratarse de una reforma constitucional, el proceso requiere la elaboración de estas leyes secundarias para determinar la estructura y funcionamiento de la entidad que sustituirá al Infoem.
15 de mayo, 2025 - 09:42 hrs / MVS Noticias
Sheinbaum desmiente presencia de agentes de EU en operativos antidrogas en México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró este jueves que no hay elementos de agencias estadounidenses realizando operativos contra el narcotráfico dentro del país.
15 de mayo, 2025 - 09:12 hrs / La Jornada
Con aumento, salario del magisterio será equivalente al del IMSS: Sheinbaum
Aun cuando no precisó el monto de aumento salarial al magisterio nacional hasta reunirse más tarde con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que desde la última revisión salarial que se hizo con el exmandatario, Andrés Manuel López Obrador se determinó que los maestros ganen al menos el equivalente al salario promedio en el IMSS, algo que se pretende mantener en esta revisión.
15 de mayo, 2025 - 08:22 hrs / El Universal
Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador, Ronald Johnson en Palacio Nacional; entregará sus cartas credenciales
Ante la llegada a México de Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que lo recibirá el próximo lunes 19 de mayo en Palacio Nacional.
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están nueve noticias que te ponen al día este jueves
Comentarios
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez preside toma de protesta del General de Brigada Lucio Vergara Gómez en Santa Lucía le desea éxito
Previamente la mandataria mexiquense presidió la sesión 413 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Transformación en la movilidad: inicia etapa preoperativa del Trolebús Elevado ChalcoSanta Marta
El pasado domingo comenzaron las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Elevado ChalcoSanta Marta una obra emblemática de ...
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Azucena Cisneros agradece a Claudia Sheinbaum por incluir a Ecatepec en ambicioso Plan Integral del Oriente del Edomex
Nación viernes 16 de mayo de 2025 -
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Limpian pintan y dan mantenimiento a 5 mil escuelas en Edomex
Estas actividades se realizaron durante Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Edomex Delfina Gómez firmaron un convenio para la recuperación urbana del oriente ...
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alimentación para el Bienestar: cómo hacer el prerregistro para recibir apoyo alimentario hasta por seis meses
El programa Alimentación para el Bienestar tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses en ...
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Cae policía de Nicolás Romero vinculado a homicidio lo investigan por proteger a líderes criminales en Edomex
Este sujeto habría facilitado el ataque al obstruir la vialidad con una patrulla oficial impidiendo el tránsito de otros vehículos en la ...
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
UPREZ denuncia persecusión del fiscal del Edomex a líderes sociales
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ Autónoma) denunció que la FGJEM emitió un comunicado de ...
15 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Disminuye 70 por ciento la producción de maíz en el Edomex no existe autosuficiencia
Este año aproximadamente solo el 15% de las hectáreas en la entidad fueron sembradas señaló el presidente del Sistema Producto Maíz en el ...
14 de mayo, 2025 - 17:53 hrs / Quadratín
Propone Alito Moreno incluir la IA como materia educativa
El senador Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, propuso ante el Senado de la República reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con el propósito de establecer la obligatoriedad de la enseñanza de habilidades informáticas y del manejo de herramientas de inteligencia artificial en los planes y programas de estudio de la educación básica y media superior. En su iniciativa, el legislador y dirigente nacional del tricolor propone reformar la Ley para establecer en los planes y programas, de forma obligatoria y gradual, asignaturas y contenidos dedicados al desarrollo de habilidades informáticas, pensamiento computacional, uso ético de tecnologías emergentes y comprensión básica del funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial, todo ello para garantizar el acceso equitativo al conocimiento que hoy define el futuro.
14 de mayo, 2025 - 11:11 hrs / El Universal
Edomex: Reforma laboral plantea jornada de 40 horas con beneficios y retos económicos
Beneficios en la salud física, bienestar emocional y equilibrio entre vida personal y trabajo, además del incremento en el gasto por la obtención de más tiempo libre, son algunos de los atractivos que podría tener la reforma laboral para la reducción de la jornada laboral semanal en México de 48 a 40 horas. De acuerdo con Ricardo Torres, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, es urgente modernizar las condiciones laborales hacia esquemas más humanizados, sin embargo, este cambio y de esta magnitud tendrá impactos en las unidades económicas desde el primer momento.
14 de mayo, 2025 - 10:55 hrs / El Economista
México plantea profundizar el diálogo político y cooperación estratégica con China
Beijing. El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó este miércoles que México tiene el compromiso de profundizar el diálogo político y la cooperación estratégica con China. Durante una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, el canciller mexicano también reiteró el apego de nuestro país al principio fundamental de una sola China.
14 de mayo, 2025 - 09:55 hrs / El Universal
Sheinbaum planteará relación de colaboración a nuevo embajador de EU en México; pide respeto entre ambos países
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que planteará al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, una mayor colaboración, coordinación y una relación de respeto entre ambos países.
14 de mayo, 2025 - 09:00 hrs / Digitalmex
Exigen auditar al #Infoem por gastos excesivos
Ante presuntos gastos excesivos (denunciados en medios de comunicación) por parte de integrantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) exigió transparentar su presupuesto, implementar las auditorías correspondientes y, en su caso, fincar responsabilidades administrativas o penales, así como una reconfiguración o extinción del instituto.
14 de mayo, 2025 - 08:48 hrs / La Jornada
Iniciativa de EU para gravar remesas "es discriminatoria": Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con 5% las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, al considerar que ?es discriminatoria?.
14 de mayo, 2025 - 07:53 hrs / El Economista
Gobierno presenta la Ley Federal de Telecomunicaciones sin modificación al artículo 109
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, confirmó este miércoles la eliminación de la modificación del artículo 109 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión como parte de un nuevo marco normativo que busca garantizar la conectividad de al menos 15 millones de personas en México que hoy no tienen acceso efectivo a Internet.
14 de mayo, 2025 - 07:44 hrs / mvsnoticias.com
Gobierno del Edoméx impulsa ley para agilizar apertura de empresas y negocios
Alineados al objetivo del Plan de Desarrollo del Estado de México de consolidar a la entidad como un polo de desarrollo económico, competitivo y con atracción de inversiones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, envió al Congreso Local, la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios.
14 de mayo, 2025 - 07:36 hrs / contrarreplica
Ley de Telecomunicaciones será acorde a la Constitución y estándares internacionales: Javier Corral
El senador Javier Corral Jurado aseguró que en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión se construirá un nuevo articulado acorde al régimen constitucional, al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, así como con los estándares internacionales en la materia.
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Justicia para Fátima: SCJN reconoce a familia de la menor como víctimas indirectas de feminicidio ocurrido en Lerma Edomex
Fátima Quintana una niña de 12 años fue apedreada y agredida sexualmente en 2015 en la comunidad de Santa María Zolotepec Lerma cuando ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Dieron a conocer el manual de operación del programa Mi escuela un espacio seguro en Edoméx
Aplicarán una política de prevención y establecerán entornos de paz en las escuelas libres de drogas
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Operativos Bastión Enjambre Atarraya y Fortaleza disminuyen 33% los delitos en Edomex
Elementos de diversas corporaciones de seguridad federal estatal y municipal participaron en los operativos. Imagen de archivo. Foto ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Llegan las caravanas itinerantes por la justicia social a Tlalnepantla
Foto La Jornada El Consejero Jurídico del Gobierno Estatal Jesús George Zamora detalló que se ofrecen más de 120 trámites y servicios en ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
SCJN ordena reconocer como víctimas a padres de la niña Fátima
La sentencia también retoma la doctrina de evitar topes para fijar la reparación del daño.
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega gobierno mexiquense ayuda para agricultores
Campesinos de 23 municipios del Estado de México recibieron maquinaria agrícola para facilitar sus labores en el campo
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Cómo y dónde tramitar las tarjetas bancarias que sirven y ofrecen descuentos para el Suburbano Mexicable y Mexibus
Al pagar con estos plásticos los usuarios podrán recibir recompensas por cada viaje que hagan
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Banco Dondé se convierte en el primer banco en obtener la certificación «Hecho en México» para una cuenta de ahorro digital de débito y lanza la Tarjeta de Débito MOVIMEX
Banco Dondé se convierte en el primer banco en obtener la certificación «Hecho en México» para una cuenta de ahorro digital de débito y ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Operativos Bastión Enjambre Atarraya y Fortaleza disminuyen 33% los delitos en el Estado de México
El Secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda Camarillo presenta los resultados de estas acciones.
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar 2025: qué personas podrán hacer el prerregistro en el mes de mayo
El prerregistro para nuevas beneficiarias se hará vía internet a partir del 20 de mayo
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Emite SCJN fallo histórico para reparar daño por feminicidio de Fátima Quintana
Lorena Gutiérrez madre de Fátima Quintana en un memorial instalado en la ciudad de Toluca estado de México acompañada por Madres que ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¿Comprar casa en el Edomex? Esto debes saber para que no te vendan gato por liebre
Antes de firmar cualquier contrato el Gobierno del Estado de México a través del programa Impulsa quiere que sepas exactamente en qué te ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Impulsa gobierno del EdoMéx ley para agilizar apertura de empresas y negocios
Foto: Gobierno del Estado de México Envía a la LXII Legislatura la propuesta que contempla la creación de la plataforma electrónica ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobierno del Edomex impulsa ley para agilizar apertura de empresas y negocios
Envía a la LXII Legislatura la propuesta que contempla la creación de la plataforma electrónica Si-Edomex para la simplificación de ...
14 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reforma Judicial espanta inversiones energéticas
Las recientes reformas en materia de energía la reforma constitucional y sus leyes secundarias aprobadas el pasado 31 de octubre del 2024 ...
13 de mayo, 2025 - 18:43 hrs / diarioevolucion.com.mx
Exigen extinción del Infoem por acusación de gastos excesivos
Ante presuntos gastos excesivos por parte de integrantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem), la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández exigió transparentar su presupuesto, implementar las auditorías correspondientes y, en su caso, fincar responsabilidades administrativas o penales, así como una reconfiguración o extinción del instituto.
13 de mayo, 2025 - 17:42 hrs / digitalmex.mx
Chicoloapan tendrá nuevo hospital del IMSS, tras aprobación del Congreso para donar terreno
La iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, fue presentada por la diputada Angélica Pérez Cerón del grupo parlamentario de Morena.
13 de mayo, 2025 - 17:30 hrs / asisucede.com.mx
Reconocen programa Crédito Colibrí en "Foro Innovación y Promoción Comercial para el Estado de México"
Al inaugurar el Foro Innovación y Promoción Comercial para empresas en el Estado de México, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso reconoció la funcionalidad del crédito Colibrí, el cual señaló, busca crear un entorno favorable para emprendedores y empresas.
13 de mayo, 2025 - 15:45 hrs / heraldodemexico.com.mx
Propone Delfina Gómez Ley de Unidades Económicas; desaparecerá el Dictamen de Giro
La gobernadora apuntó que con la propuesta busca impulsar la apertura inmediata de unidades económicas, con una visión metropolitana que genere condiciones de competitividad en las actividades industriales, comerciales y de servicios.
13 de mayo, 2025 - 15:10 hrs / diarioevolucion.com.mx
Declaran constitucionalidad del derecho a una vida sin violencia en Edoméx
El Congreso mexiquense declaró la aprobación de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
13 de mayo, 2025 - 14:37 hrs / diarioevolucion.com.mx
Francisco Vázquez abre posibilidad de discutir nueva ley para elegir rectoría de UAEMéx
Ante el reciente anuncio de la renuncia del exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el presidente de la Junta de coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez, abrió la posibilidad de que se discuta una nueva ley para que se elija al rector o rectora, esto en marco de la petición de estudiantes que solicita voto universal.
13 de mayo, 2025 - 13:10 hrs / cadenapolitica.com
Ron Johnson Asume el Cargo como Embajador de Estados Unidos en México
En un acto formal que se celebró en Washington, DC, Ron Johnson asumió oficialmente su cargo como el nuevo embajador de Estados Unidos en México, una posición de gran relevancia que marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre ambos países. El evento, que se desarrolló con la presencia del vicepresidente JD Vance, fue una ocasión clave para fortalecer los lazos bilaterales entre Estados Unidos y México. Esteban Moctezuma, actual embajador de México en Estados Unidos, fue uno de los principales asistentes al evento y no tardó en expresar su entusiasmo por la llegada de Johnson a la embajada estadounidense en México. A través de sus redes sociales, Moctezuma compartió su mensaje de bienvenida, destacando la disposición del nuevo embajador para seguir consolidando la relación entre las dos naciones.
13 de mayo, 2025 - 12:57 hrs / excelsior.com.mx
México en la CELAC: Llama a fortalecer el diálogo en favor de la cooperación internacional
Con la asistencia de tres presidentes latinoamericanos (Brasil, Colombia y Chile), el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y la ausencia de la representación argentina, este miércoles se realizó la IV Reunión Ministerial del Foro CELAC-China. En dicha reunión, el anfitrión, el Presidente Xi-Jinping, anunció una serie de proyectos de apoyo e iniciativas financieras en distintos sectores para renovar la alianza con América Latina y El Caribe. En medio de disputas arancelarias con Estados Unidos, el mandatario chino señaló que estas amenazan con frenar el desarrollo de las distintas regiones del mundo.
13 de mayo, 2025 - 12:40 hrs / lajornadaestadodemexico.com
GEM destina 15 mdp para equipamiento de la búsqueda de personas
Para reforzar las labores de búsqueda de personas, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, autorizó la asignación de 15 millones de pesos del Fondo Estatal de Desaparición. Lo anterior como parte de una política pública centrada en la verdad, la justicia y la dignidad de las familias. Durante la primera sesión ordinaria 2025 del Comité Técnico de dicho Fondo, fue que se aprobó un total de 15 millones de pesos, de los cuales 12 millones serán utilizados para la adquisición de herramientas tecnológicas, materiales, indumentaria y equipo especializado.
13 de mayo, 2025 - 09:56 hrs / mvsnoticias.com
Acuerdan fortalecer combate a delitos de alto impacto entre FGJCDMX Y FGJEM
Con el objetivo de mejorar el combate a grupos criminales, delitos de alto impacto y reforzar la coordinación de acciones conjuntas en Ciudad de México y la entidad mexiquense, con prioridad en la zona metropolitana, los titulares de las Fiscalías de Justicia de ambas entidades, Bertha Alcalde Luján y José Luis Cervantes Martínez, sostuvieron una reunión de trabajo.
13 de mayo, 2025 - 09:48 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Estrategia Operativa Oriente logra reducir un 39% robo de vehículos
En tan solo 47 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), ha reducido 39% el robo de vehículos y 23% los casos de homicidio doloso registrados en los 11 municipios que la comprenden, esto como resultado de la estrecha coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales.
13 de mayo, 2025 - 09:47 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum instruye a Guardia Nacional dar seguimiento a robo a Los Ángeles Azules; admite que siguen atracos en carreteras
Los Ángeles Azules; admite que siguen atracos en carreteras
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó al comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, ponerse en contacto con Los Ángeles Azules, después de que el grupo musical denunció en sus redes sociales el robo de sus instrumentos y equipo de audio en un falso retén en la carretera México-Puebla, en dirección a la Ciudad de México.
13 de mayo, 2025 - 08:48 hrs / contrareplica.mx
INE responde al Senado sobre cancelación de candidaturas judiciales
El Instituto Nacional Electoral informó al Senado de la República que su Consejo General aprobó un acuerdo en respuesta a la petición del Poder Legislativo para cancelar 26 candidaturas relacionadas con cargos en el Poder Judicial.
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Propone Delfina Gómez Ley de Unidades Económicas; desaparecerá el Dictamen de Giro
La gobernadora apuntó que con la propuesta busca impulsar la apertura inmediata de unidades económicas con una visión metropolitana que ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Chicoloapan tendrá nuevo hospital del IMSS tras aprobación del Congreso para donar terreno
La iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue presentada por la diputada Angélica Pérez Cerón del grupo parlamentario de ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están seis noticias que te ponen al día este martes
Comentarios
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Tlalnepantla estrena caravanas por la justicia realizarán trámites gratuitos
Con la finalidad de ayudar a la ciudadanía a cumplimentar diversos trámites administrativos el Gobierno del Estado de México presidido ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Transformación en acción
En Nezahualcóyotl soplan vientos de transformación. Luego del encuentro del 4 de mayo entre la presidenta Claudia Sheinbaum la gobernadora ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Disminuyen 33% los delitos de alto impacto en el Estado de México gracias a operativos estratégicos
Nación miércoles 14 de mayo de 2025 -
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex presenta resultados de operativos Bastión Enjambre Atarraya y Fortaleza han disminuido 33% delitos de alto impacto
La encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es mantener estas operaciones de manera permanente para disminuir la incidencia ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Convocatoria Mi Primer Hogar 2025: Requisitos y fechas clave en Edomex
... ¿Tienes entre 18 y 29 años y estás buscando construir tu patrimonio? Esta información te puede interesar ya que el Gobierno del Estado de ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Pruebas del Trolebús Santa Martha-Chalco avanzan sin pasajeros transporte eléctrico recorrerá 18.5 km
El sistema eléctrico iniciará servicio el 18 de mayo y reducirá traslados de hora y media a 40 minutos aún habrá seis estaciones en obra
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Esquivan obstáculos en ruta alterna del Trolebús
Conductores comparten trayecto provisional con vehículos particulares
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alimentación para el Bienestar ¿cuáles son los requisitos para realizar el registro?
El programa alimentario dirigido a mujeres generó interés entre la población
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Presentan tarjetas bancarias para pagar transporte en Edomex
Con ellas se podrá pagar el pasaje del Mexibús Mexicable y Tren Suburbano
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar 2025: cuáles son los requisitos y dónde realizar el registro
El programa va dirigido a mujeres de 50 a 64 años de edad que se encuentren en alguna situación de pobreza
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Llaman a SCJN a sentar precedente histórico en caso Fátima Quintana
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López Ciudad de México. Al viacrucus que padecen las familias de mujeres víctimas ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Marcelo Ebrard descarta que presiones de EU vayan a fructificar
El uncionario federal se refirió a la decisión de Estados Unidos de suspender la importación de ganado mexicano y a otras medidas que ha ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Podría SCJN tomar decisión histórico en caso de Fátima Quintana
El Primer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito negó a los padres de Fátima el reconocimiento formal como víctimas indirectas del ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Propone Delfina Gómez Ley de Unidades Económicas desaparecerá el Dictamen de Giro
La gobernadora apuntó que con la propuesta busca impulsar la apertura inmediata de unidades económicas con una visión metropolitana que ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Revisión anticipada del T-MEC dará certidumbre a inversionistas
El secretario de Economía Marcelo Ebrard encabeza el lanzamiento del programa Hecho en México en la capital del país el 13 de mayo de ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
José Couttolenc confía en que el PVEM alcanzará un millón de votos en el Edomex
Luego de que el Partido Verde ha crecido un 10% en el Estado de México José Couttolenc anuncia que van por el millón de votos en las ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Reduce el número de delitos en los últimos 47 días en 11 municipios del EDOMEX
Se disminuye el 39% del robo de vehículos y 23% en los casos de homicidio doloso
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Transportistas del Edomex plantean aumento de tarifa de 4 pesos se pospone paro de unidades
Abren diálogo con la gobernadora Delfina Gómez proponen incremento derivado por la inflación
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Gobierno del Edomex ayudará a personas en situación de vulnerabilidad con trámites para obtener títulos de propiedad
El convenio dará acompañamiento jurídico y administrativo a los interesados desde el inicio del proceso hasta la obtención de los títulos ...
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Trolebús Santa Martha-Chalco: ¿cuál será su método de pago?
Esta medida se implementará a partir de este mes pues la obra inaugurará el próximo 18 mayo
13 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Cierre de frontera estadounidense a ganado no afecta al Edomex: Javier Reyes
Desde hace aproximadamente tres años la entidad mexiquense dejo de exportar ganado a Estados Unidos y a la fecha no hay apoyo por parte del ...
12 de mayo, 2025 - 18:11 hrs / digitalmex.mx
Certificación a comisarios del #Edoméx garantizará perfiles idóneos en seguridad: Mariano Camacho
A partir de este 2025, las personas titulares de las direcciones de seguridad pública municipal en el Estado de México, así como los mandos medios en municipios con estructuras organizativas más amplias, deberán contar con una certificación expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
12 de mayo, 2025 - 16:08 hrs / puntoestadodemexico.com
Congresistas a favor de endurecer sanciones por violencia vicaria
En trabajos de comisiones, congresistas coincidieron en la importancia de visibilizar y sancionar el daño físico, psicológico, emocional, patrimonial o de cualquier otra índole a un descendiente, ascendiente o dependiente económico de la víctima.
12 de mayo, 2025 - 15:42 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Alarma en Edoméx: Proponen hasta 25 años de cárcel por el creciente delito de despojo
El Congreso del Estado de México debate iniciativas para modernizar la ley contra el despojo, buscando penas más severas.
12 de mayo, 2025 - 13:37 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Transportistas del Edoméx suspenden paro escalonado de unidades tras acuerdo con Gobierno Estatal
El sector transportista del Estado de México determinó suspender el paro escalonado de unidades que estaba previsto para realizarse del 12 al 16 de mayo, esto tras el acuerdo de instalar una mesa de diálogo con el gobierno estatal para revisar la propuesta de incremento a la tarifa del transporte público, que busca ajustarse entre 2 y 4 pesos. Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo, informó que la decisión de suspender el paro responde a la apertura mostrada por el gobierno estatal, que comprometió la participación de diversas dependencias, no sólo de la Secretaría de Movilidad, para analizar la crisis financiera que enfrenta el sector.
12 de mayo, 2025 - 13:15 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Presenta PRI reforma para obligar a autoridades a informar mensualmente sobre búsqueda y localización de personas
Paloma Sánchez, senadora del PRI, presentó una iniciativa de ley para obligar a que las autoridades rindan informes mensuales sobre las personas que están siendo buscadas y cuántas han sido localizadas. La legisladora de Sinaloa, reconoció y se solidarizó con las madres buscadoras, quienes, con escasos recursos y esfuerzos propios, han encontrado más de 5 mil 600 fosas clandestinas, la mitad de ellas durante el sexenio pasado.
12 de mayo, 2025 - 11:24 hrs / mvsnoticias.com
Morena en el Senado lanza un llamado urgente a regular compra y registro de drones
Luego de que autoridades de EU alertaran por el creciente uso de aeronaves no tripuladas por parte de la delincuencia para vigilar operaciones oficiales, Morena en el Senado lanzó un llamado urgente a regular la compra y registro de drones. Ante las declaraciones de Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza para el sector de Río Grande, en Texas, quien informó que se han detectado más de 155 mil vuelos de drones provenientes de territorio mexicano, el senador Antonino Morales destacó la necesidad de crear un registro de datos de personas que se dediquen a su comercialización.
12 de mayo, 2025 - 09:47 hrs / heraldodemexico.com.mx
Quitarán concesión del Parque Bicentenario luego de la muerte los fotoperiodistas
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el gobierno federal tiene contemplado que el Parque Bicentenario sea operado por la Secretaría de Cultura en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
12 de mayo, 2025 - 09:10 hrs / milenio.com
SSPC apoyará investigación por asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena en Veracruz: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al secretario de Seguridad Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, estar en coordinación con las autoridades de Veracruz para las indagatorias por el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec.
12 de mayo, 2025 - 08:32 hrs / heraldodemexico.com.mx
México solicitará explicación a EU por retirar la visa a la gobernadora Marina del Pilar
El Gobierno federal solicitará al Gobierno de Estados Unidos las causas por las cuales se les retiró la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres Torres, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
12 de mayo, 2025 - 07:54 hrs / contrareplica.mx
Primordial, promover colaboración entre parlamentos para enfrentar desafíos mundiales: Francisco Farías
La democracia no sólo es una estructura jurídica y un régimen político, sino una forma de vida fundada en el constante mejoramiento político, económico y cultural del pueblo, en el que deben conjugarse el ejercicio de las libertades individuales con los derechos sociales, afirmó el diputado federal Francisco Farías Bailón (MC), señaló la importancia de promover la colaboración entre parlamentos del mundo y discutir con toda libertad y responsabilidad los problemas mundiales que afectan a todos, por ejemplo, las consecuencias de la intervención rusa en Ucrania.
12 de mayo, 2025 - 07:38 hrs / contrareplica.mx
Tensión diplomática por militarización de frontera sur de EEUU, advierte Monreal
La decisión del presidente Donald Trump de desplegar miles de soldados en la frontera sur de Estados Unidos ha generado una creciente tensión en la relación bilateral con México, según advirtió Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. El legislador calificó esta estrategia como un retroceso legal y político que impacta negativamente en los vínculos diplomáticos entre ambos países.
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. En julio convocatoria para renovar presidencia de la Codhem; ya suenan nombres
Myrna García Miroslava Carrillo Rosario Mejía Palmira Tapia Carlos Eduardo Barrera Mario Vázquez Delfina Gómez
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Discuten violencia vicaria en el Congreso del Estado de México
Por una parte la diputada Celina Trujillo propone tipificar la violencia vicaria como un delito específico en el Código Penal y el Código ...
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Trolebús Santa Martha- Chalco: Realizan pruebas operativas dará servicio a partir del domingo 18 de mayo
El horario será de las 04:30 a las 24:00 horas y en su primera etapa operarán 102 unidades nuevas
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Certifican a financieras mexicanas con Hecho en México llaman a clientes a confiar en firmas locales
Dicha certificación busca emplear más bienes y servicios de empresas nacionales
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Registro Vivienda para el Bienestar 2025: Guía paso a paso para inscribirte en línea
... ¿Estás buscando mejorar tu calidad de vida en el espacio donde habitas? El programa Registro Vivienda para el Bienestar te podría interesar ...
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Viva Aerobus eleva tráfico
Financiera Independencia pagará dividendoBanco Azteca sobresale en pagos transfronterizosStori recibe certificación
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Disminuye robo de vehículos en el Estado de México un 39 por ciento
De acuerdo con datos ofrecidos por el ejecutivo mexiquense el robo de vehículos ha disminuido drásticamente en la entidad
12 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
El 18 de mayo inauguran el trolebús elevado Chalco-Santa Martha
Acompañada por la jefa de Gobierno capitalino Clara Brugada y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez la presidenta Claudia Sheinbaum ...
11 de mayo, 2025 - 15:10 hrs / ordenadorpolitico.com
Entrega tinacos el diputado Pablo Fernández de Cevallos
El coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el congreso del estado de México, Pablo Fernández de Cevallos González, entregó tinacos en la zona popular de Naucalpan que conforma el Distrito XVII local.
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Se hizo pasar como líder indígena en Edomex para apropiarse de terrenos pero José R ya fue capturado y vinculado
Enfrenta cargos tras liderar la ocupación violenta de terrenos federales en la reserva ecológica del Lago de Texcoco en octubre de 2021
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
A la baja robo de vehículos y homicidios en 11 municipios del Edomex destacan implementación de Estrategia Operativa Oriente
De acuerdo con el encargado de la Estrategia Operativa Oriente Alejandro Alcántara dicho operativo se hace en 11 municipios del Estado de ...
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Baja 39% el robo de autos en Edoméx tras 47 días de la Estrategia Operativa Oriente
A tan solo 47 días del arranque de la Estrategia Operativa Oriente (EOO) el Gobierno del Estado de México reportó una disminución del 39 ...
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sistema de Trolebús a Chalco arrancará el 18 de mayo
La Presidenta destacó que con esta línea los usuarios podrán conectarse desde el oriente del Estado de México hacia el poniente de la ...
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: cuándo es el siguiente pago para las beneficiarias
El último depósito se llevó a cabo durante el mes de abril
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Trolebús Chalco- Santa Marta: durante una semana se realizarán pruebas operativas dan fecha para inauguración
La obra conectará con las estaciones Santa Marta de la Línea A y Constitución de 1917 de la Línea 8 ambas del Sistema de Transporte ...
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Definen fecha para la inauguración del Trolebús Elevado que va a Chalco
El Trolebús Elevado Santa MarthaChalco será inaugurado reducirá traslados y beneficiará a 2.9 millones con transporte eléctrico y rápido
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: este es el mapa oficial de la ruta que será inaugurada
Las autoridades realizaron un último recorrido para supervisar las pruebas operativas previo a abrir
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Cambian fecha de inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha ahora será el 18 de mayo
Este domingo la presidenta Sheinbaum junto con la gobernadora del Estado de México y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México realizó ...
11 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 11 de mayo de 2025
... 1. Puerta giratoria . En Michoacán la jueza Elizabeth Galicia decidió que las drogas halladas el intento de fuga y el cateo con orden ...
10 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Inician pruebas del Trolebús Elevado ChalcoSanta Martha y posponen fecha de apertura
Con la presencia de la presidenta de México Claudia Sheinbaum la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada y la gobernadora ...
10 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Clara Brugada destaca impacto social del Trolebús Elevado Santa MarthaChalco
Ciudades domingo 11 de mayo de 2025 -
10 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: cómo saber tu folio si te registraste en 2023 o 2024
Si te registraste en el programa aún puedes ser seleccionada para recibir la tarjeta en 2025
09 de mayo, 2025 - 19:00 hrs / aulamexiquense.com
Gratuidad en transporte a grupos vulnerables: propone Sofía Martínez
La diputada Sofía Martínez propuso transporte gratuito para personas adultas mayores y con discapacidad. El derecho a la movilidad debe garantizarse como parte de un modelo incluyente, con miras a una sociedad más justa, equitativa y solidaria, subrayó la legisladora.
09 de mayo, 2025 - 18:03 hrs / digitalmex.mx
Proponen declarar "Benemérita" a Escuela Normal No. 1 de #Toluca por su legado educativo
La propuesta incluye la inscripción de la leyenda en el muro de honor del Congreso estatal.
09 de mayo, 2025 - 18:00 hrs / asisucede.com.mx
Proyectan derechos civiles de comunidad de la diversidad sexual
Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández (morena) formuló expedir la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer, Asexual, No Binario, Bisexual y Más), para establecer las disposiciones generales de atención integral a personas que conforman la diversidad sexo-genérica mexiquense.
09 de mayo, 2025 - 17:30 hrs / asisucede.com.mx
Impulsa Nelly Brígida Rivera deporte inclusivo en Edoméx
Promover la inclusión, el desarrollo físico y la integración social de personas con discapacidad en el deporte, es el objetivo de la iniciativa de la diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez (morena) para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte estatal, la cual considera infraestructura, educación y capacitación para cumplir esta finalidad.
09 de mayo, 2025 - 14:35 hrs / asisucede.com.mx
Prevalece la percepción de inseguridad a pesar de cifras de disminución de delitos
Diputados de oposición en el Congreso mexiquense coinciden en que la percepción de inseguridad entre la ciudadanía prevalece, a pesar de las cifras presentadas por el gobierno estatal que indican una disminución de delitos.
09 de mayo, 2025 - 14:24 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Perfila 62 Legislatura cierre de primer año de actividades; no descarta periodos extraordinarios
El segundo período ordinario comenzó desde del 1 de febrero y terminará este 14 de mayo en la Legislatura Edoméx.
09 de mayo, 2025 - 13:59 hrs / asisucede.com.mx
Buscan castigar con hasta 20 años de prisión y multas millonarias a provocadores de incendios forestales
De acuerdo con el diputado Gabriel Kalid Mohamed Báez, su iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México en materia de delitos contra el ambiente, específicamente en lo referente a incendios forestales dolosos, busca tipificar con mayor claridad y severidad los incendios forestales intencionales.
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Despojos ilegales en Edomex: ¿En qué consiste la reforma que busca tipificar este delito como grave?
Octavio Martínez Vargas presidente de la Comisión para el seguimiento del Plan de Desarrollo del Estado de México dio detalles de cómo ...
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Movimiento Ciudadano propone al Congreso del Edomex multar malos olores
Proponen prohibir emisiones odoríferas y facultar a autoridades a suspender actividades hasta aplicar medidas correctivas.
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Proponen en el Congreso local declarar Benemérita a la Escuela Normal No. 1 de #Toluca por su legado educativo
La propuesta incluye la inscripción de la leyenda en el muro de honor del Congreso estatal.
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están nueve noticias que te ponen al día este viernes
Comentarios
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Percepción sobre vialidades y alumbrado en Edomex se mantiene negativa: ENSU
La ENSU reveló una percepción ciudadana crítica sobre el mal estado de calles y alumbrado público en municipios del Estado de México como ...
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Registro Mujeres con Bienestar 2025: esto debes saber si esperas tu folio en Edomex
Aunque no hay nuevas inscripciones abiertas en mayo la Secretaría de Bienestar continúa contactando a las ya registradas en convocatorias ...
09 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Por un programa social una madre soltera de bajos recursos y su hijo con discapacidad llevaron al gobierno del Edomex hasta los tribunales
Lo que parecía un apoyo social que mejoraría la calidad de vida de una madre soltera y su hijo con discapacidad se convirtió en una larga ...
08 de mayo, 2025 - 09:53 hrs / mvsnoticias.com
Sheinbaum destaca que entre septiembre 2024 y abril 2025 hubo 21 homicidios dolosos diarios menos
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que gracias a la coordinación que existe en el país, así como la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad de septiembre 2024 a abril 2025, se ha logrado una reducción de cerca del 25% en el promedio de homicidio doloso, lo que quiere decir 21 homicidios diarios menos.
08 de mayo, 2025 - 09:52 hrs / eluniversal.com.mx
Inician conversatorios para analizar Ley de Telecomunicaciones; participarán 25 ponentes
El Senado de la República inició el primero de los seis conversatorios para analizar y en su caso modificar la iniciativa presidencial que crea la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual ha sido calificada como Ley Censura por la oposición.
08 de mayo, 2025 - 09:36 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum defiende Ley de Telecomunicaciones; llama a informarse en foros públicos
Durante La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga un enfoque censurador, como lo han señalado sectores de la oposición, aseguró que, por el contrario, el objetivo es reforzar la libertad de expresión y garantizar los derechos de las audiencias.
08 de mayo, 2025 - 09:08 hrs / jornada.com.mx
Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
A partir de este jueves comenzó a correr el plazo de 24 horas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó a los jueces del país para revocar las suspensiones contra el proceso electoral relacionado con la reforma judicial, al determinar que no tienen facultades para frenarlo.
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Congreso Edomex sin solicitud formal para actuar en caso Capulhuac
... El Congreso del Estado de México no tiene una solicitud todavía para el asunto de Capulhuac desconocemos realmente todos los hechos como ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Proponen al Congreso del Edomex tipificar como delito la corrupción inmobiliaria
La propuesta plantea que se castigue de 20 a 40 años de prisión.
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Llama Legislatura a que Edomex y CdMx sumen esfuerzos contra la violencia de género
Conforme al punto de acuerdo propuesto por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) presidenta de la comisión legislativa la Junta de ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense honra memoria de José Vicente Villada
Al mencionar las obras que distinguieron la trayectoria política de Villada Perea la legisladora resaltó su visión de estadista pues fue ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Alcaldesa de #Capulhuac se separa del cargo tras acusación de agresión
La denuncia ha generado presión social y peticiones para garantizar una investigación imparcial.
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Fuerte lluvia con granizo ocasiona inundaciones en varios municipios del Edomex hay intensa carga vial
Los encharcamientos también han causado afectaciones en la carretera México-Pachuca así como en la México-Querétaro y Periférico Norte
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex invierte más de 43.5 mdp en infraestructura educativa de 17 municipios del norte
El Gobierno del Estado de México ha ejercido una inversión superior a 43.5 millones de pesos en obras de infraestructura y entrega de ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Proponen crear una Protectora de Bosques con facultades legales para detener taladores
Aunque Probosque realiza labores de vigilancia actualmente carece de atribuciones legales para detener a infractores lo que permite que ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Gobernadores de México felicitan a Robert Prevost por ser nombrado nuevo Papa
Este jueves los cardenales eligieron al obispo de Estados Unidos con nacionalidad peruana desde 2015
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tinacos y paneles solares GRATIS en Edomex: estas son las fechas y requisitos del programa
El Gobierno del Estado de México otorgará estas ayudas a familias en situación vulnerable
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Edomex lidera en solicitudes de patente con apoyo total a inventores
El Gobierno del Estado de México a través del Comecyt apoya con el reembolso total del trámite ante el IMPI a inventores independientes ...
08 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sindicatos y la ABM se agrupan por la elección judicial
Líderes como Alfonso Cepeda Pedro Haces Barba Ricardo Aldana Martín Esparza y Napoleón Gómez serán convocados para aumentar el número de ...
07 de mayo, 2025 - 19:04 hrs / edomexaldia.com
Congreso local elimina versión impresa de la ?Gaceta del Gobierno?
El Pleno legislativo avaló la eliminación de la versión impresa del Periódico Oficial ?Gaceta de Gobierno? y mantener únicamente su versión electrónica. Las iniciativas del diputado Gerardo Pliego y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez (presentadas por separado) ofrecen beneficios ambientales, económicos, administrativos, de mejora regulatoria y digitalización.
07 de mayo, 2025 - 18:33 hrs / reporterosenmovimiento.com
Reconocen diputados de morena visita de Claudia Sheinbaum al Edoméx
Coinciden diputados de morena, Israel Espíndola y Samuel Hernández, que el Plan Integral para el oriente del Estado de México ?Amor con amor se paga?, es histórico. Señalan que su visita da cumplimiento a los compromisos en materia de salud, educación, seguridad, transporte público, mejoramiento urbano y agua.
07 de mayo, 2025 - 17:11 hrs / asisucede.com.mx
Aprueban reforma para profesionalizar a mandos municipalesde seguridad pública
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI para garantizar la profesionalización de los directores de Seguridad Pública municipales o su equivalente, y que con ello brinden mayor seguridad a las familias mexiquenses.
07 de mayo, 2025 - 16:20 hrs / oem.com.mx
Congreso limitará viajes al extranjero que hagan alcaldes mexiquenses
Durante este primer año legislativo, al menos 11 alcaldes mexiquenses han solicitado permiso a la Legislatura para poder salir al extranjero con motivos de trabajo.
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex analiza incrementar penas y sanciones a quien cometa el delito de despojo
Debido al aumento de desalojos de viviendas en Ecatepec el Congreso del Estado de México analiza aplicar sanciones más severas a quienes ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Congreso del Edomex no descarta elección extraordinaria en Capulhuac tras acusación contra alcaldesa
Selene N fue acusada públicamente de presunta agresión física verbal y sexual contra una trabajadora del Sistema Municipal DIF; por ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Diputados eligen integrantes de la Diputación Permanente avalan Gaceta Digital
Con 66 votos computados los diputados del Congreso del estado de México eligió la conformación de la Diputación Permanente de la ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Habitantes de Capulhuac se manifiestan para exigir destitución de alcaldesa tras presunta agresión
Según el testimonio de la víctima los hechos ocurrieron el pasado dos de mayo dentro de las instalaciones del DIF municipal donde también ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso de Edomex no ha recibido solicitud para sustituir a alcaldesa de Capulhuac
El presidente de la Jucopo indicó que cuentan con los mecanismos suficientes para atender la solicitud en caso de ser verdad la acusación ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx aún sin solicitud formal de remoción por caso #Capulhuac
La solicitud debe ser enviada por el Ejecutivo estatal para iniciar el proceso legal correspondiente.
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Guerrero y Michoacán las entidades federativas que más relección tienen en legislaturas
Durante una sesión del Congreso de Michoacán Foto Cuartoscuro / archivo En las legislaturas que concluyeron en el 2024 el 6 por ciento de ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Aprueban solicitud para destituir a alcaldesa de Capulhuac Edomex por presunta agresión
El Congreso mexiquense deberá determinar si procede la petición tras denuncia de agresión de trabajadora del DIF local
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Regidores piden a Congreso de Edomex destituir a alcaldesa de Capulhuac tras denuncia
Los regidores realizaron una sesión extraordinaria por la noche donde se acordó solicitar la separación del cargo de Selenne ''N'' hasta que ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Disminuyen homicidios en el Estado de México: hay 30.7% menos casos que en septiembre de 2024
La incidencia delictiva en el Estado de México muestra una tendencia a la baja particularmente en el delito de homicidio doloso que ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Amefibra invertirá 111 mil mdp en Estado de México incluye proyectos inmobiliarios de uso industrial comercial y oficinas
La iniciativa está alineada con el Plan de Desarrollo de México y el Plan México
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Atrae EdoMéx inversión superior a 5 mil mdd y creación de 45 mil empleos en el sector industrial
Foto: Gobierno del Estado de México ?La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA) ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Anuncia Delfina Gómez inversión de 5 mil mdd y creación de 45 mil empleos en el sector industrial
La mandataria mexiquense detalló que con esta inversión se construirán 18 desarrollos de los cuales el 90% corresponden al sector ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Atrae EdoMéx inversión superior a 5 mil mdd y creación de 45 mil empleos en el sector industrial
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA) anuncian la construcción de 18 proyectos ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Vives en Edomex? Habrá Feria del Empleo para encontrar chamba | FECHA y UBICACIÓN
El ayuntamiento de Xonacatlán a través de la Coordinación de Fomento y Vinculación al Empleo llevará a cabo la primera Feria del Empleo ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Mujeres con Bienestar Edomex: Municipios que reciben la tarjeta en mayo 2025
En este mes de mayo de 2025 el programa Mujeres con Bienestar Edomex continúa la entrega de tarjetas bancarias en estos municipios.
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Colectivos exigen justicia e infraestructura tras muerte de ciclista en Toluca
Piden acciones inmediatas como infraestructura efectiva para ciclistas y peatones aplicación estricta de la ley a conductores y empresas ...
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así van los avances en la RUTA del Mexicable Línea 3 que conectará a Cuatro Caminos con Naucalpan
Esta obra vial tendrá un tiempo aproximado de 27 minutos y facilitará la conexión entre la capital y el Estado de México
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Empresarios del transporte exigen frenar a las grúas pirata en el Valle de Toluca
Proliferan grúas sin concesión transportistas piden intervención de la Secretaría de Movilidad
07 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Corredor de Cuautitlán Izcalli imparable
Se consolida como el corredor logístico más sólido que da servicio al Valle de México. Ya no hay vuelta atrás. El desarrollo de la zona es ...
06 de mayo, 2025 - 18:50 hrs / elmonitoredomex.com
Eliminan en comisiones versión impresa de la "Gaceta de Gobierno"
Comisiones legislativas del Congreso local aprobaron eliminar la versión impresa del Periódico Oficial ?Gaceta de Gobierno? y mantener únicamente su versión electrónica.
06 de mayo, 2025 - 18:17 hrs / eluniversal.com.mx
Diputada de PAN propone prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos; buscan evitar apología del delito
La diputada local del PAN Laura Álvarez propuso prohibir los narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos de la Ciudad de México. Durante la sesión de este martes, la legisladora presentó una iniciativa para modificar la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes con la finalidad de inhibir la difusión de contenidos que hagan apología del delito, narcocorridos y en general cualquier elemento que promocione, publicite o difunda elementos relacionados con la narcocultura.
06 de mayo, 2025 - 17:48 hrs / oem.com.mx/elsoldetoluca
Legisladores proponen equiparar el estupro con violación en Edoméx
La iniciativa plantea eliminar el estupro y que estas conductas sean consideradas violación equiparada, con sentencias de 10 a 20 años, argumentando que los menores no tienen la madurez para consentir plenamente.
06 de mayo, 2025 - 16:18 hrs / Edoméx: Avanza propuesta para certificación de mandos policiacos
Edoméx: Avanza propuesta para certificación de mandos policiacos en comisiones
Avalan certificación de los mandos policiacos en el Edoméx
06 de mayo, 2025 - 15:40 hrs / capitaledomex.com.m
Diputados analizan creación del Instituto Municipal de Deporte en Tlalnepantla
En el análisis de la iniciativa de la diputada Graciela Argueta Bello (morena) para la creación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla, las legisladoras concordaron en que ayudará a hacer realidad el derecho humano al deporte mediante políticas públicas eficaces, incluyentes y sostenibles.
06 de mayo, 2025 - 15:03 hrs / digitalmex.mx
#Video: Pide Elías Rescala agilizar entrega de recursos federales y estatales a municipios
El diputado Elías Rescala hizo un llamado a acelerar la entrega de los fondos asignados a los municipios para que presidentas y presidentes municipales puedan responder a las demandas de la ciudadanía mexiquense.
06 de mayo, 2025 - 13:30 hrs / 24-horas.mx
Propone Morena aumentar edad mínima de consentimiento sexual
Para salvaguardar el desarrollo integral y la salud psicológica y sexual de adolescentes, la diputada de Morena en el Congreso capitalino, Valentina Batres, propuso adecuar el marco jurídico para aumentar de los doce a los quince años la edad mínima de consentimiento sexual. En el Pleno, la congresista explicó que la norma punitiva local establece en doce años la edad mínima del consentimiento sexual, siendo una de las edades más bajas del país y del mundo. Mediante la iniciativa, se busca reformar el Código Penal para el Distrito Federal, a fin elevar la edad mínima de consentimiento sexual en los delitos de estupro e incesto, incorporando como parámetro rector el interés superior de las personas menores.
06 de mayo, 2025 - 13:15 hrs / lajornadaestadodemexico.com
UAEMéx inicia proceso de auscultación cualitativa de aspirantes a Rectora
De acuerdo a la programación oficial de la Universidad Autónoma del Estado de México, las tres primeras aspirantes en acudir a la auscultación cualitativa este 6 de mayo son Martha Patricia Zarza Delgado, María José Bernáldez Aguilar y Maricruz Moreno Zagal.
06 de mayo, 2025 - 13:09 hrs / mvsnoticias.com
Ángel García Yáñez propone iniciativa para reforzar controles sanitarios
El senador por el PRI, Ángel García Yáñez, presentó una iniciativa para reforzar los controles sanitarios en el sector ganadero. En su propuesta, el legislador priista planteó que los productos registrados para el consumo animal, cuenten con un dictamen obligatorio emitido por la Secretaría de Inspección y Verificación. De esta forma, busca que los insumos utilizados para alimentar ganado se sometan a procesos adecuados de control, a fin de evitar que contengan bacterias patógenas, residuos de medicamentos veterinarios, metales pesados y otras sustancias tóxicas.
06 de mayo, 2025 - 09:24 hrs / jornada.com.mx
Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó al Congreso federal que realice un periodo extraordinario de sesiones para aprobar reformas pendientes. A mediados de mes enviará una propuesta de modificación a leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para que los procedimientos sean más expeditos.
06 de mayo, 2025 - 08:04 hrs / contrareplica.mx
Morena respalda a la presidenta en todas sus expresiones de no confrontarse con Trump: Ricardo Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, aseveró que su bancada "respalda a la presidenta en todas sus expresiones de no confrontarse con el presidente Donald Trump y de actuar con estricto apego a la Constitución, que el Constituyente Permanente recientemente aprobamos en las modificaciones al 19 y al 40 constitucional".
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Diputados piden calma ante una posible destitución de la alcaldesa de Capulhuac
Diputados del Congreso del Estado de México pidieron que sea la Fiscalía quien haga su trabajo antes de pensar en una posible destitución o ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Estado de México recupera más de 150 predios invadidos en menos de dos meses
En una ofensiva contra la ocupación ilegal de propiedades el Gobierno del Estado de México ha logrado recuperar 154 inmuebles que habían ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias anuncia construcción de 18 proyectos en Edomex se invertirán más de 5 mil mdd
De estos 18 desarrollos el 90 por ciento corresponden al sector industrial el resto a comercio oficinas y almacenamiento
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Edomex asigna 14 mdp para atender violencia de género en Cuautitlán Izcalli
Ciudadanos de Cuautitlán Izcalli en una jornada de atención de salud. Foto Gobierno de Cuautitlán Izcalli Cuautitlán Izcalli Méx. El ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Vivienda del Bienestar en Edomex así puedes obtener GRATIS el piso para tu casa
El programa Vivienda del Bienestar busca atender las necesidades de las familias de bajos ingresos que viven en condiciones de ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Diputados piden calma ante una posible destitución de la alcaldesa de Capulhuac
Diputados del Congreso del Estado de México pidieron que sea la Fiscalía quien haga su trabajo antes de pensar en una posible destitución o ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¡Ódiame más! Americanistas suben hasta el cráter del Popocatépetl y graban lava en su interior| VIDEO
Tres jóvenes que lograron ascender hasta la cima del volcán Popocatépetl capturaron imágenes del interior del cráter en un video que ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex espera derrama económica de más de 8 mil millones de pesos por el Día de las Madres: Sedeco
La dependencia destacó que se estima un repunte del 10% en comparación con el 2024 dicha proyección está respaldada por la recuperación y ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estos serán los comercios que se van a ver más beneficiados con el Día de las Madres en el Edomex
Por este festejo se espera una derrama económica de casi 9 mmdp en la entidad
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Vivienda para el Bienestar ¿cómo ubicar los módulos para registrarse?
El registro para ser parte de las personas beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar se lleva a cabo de manera gratuita
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Turistas se adentran a las profundidades del Popocatépetl y lo captan en VIDEO
El video donde supuestamente exploran las entrañas del volcán generó un debate en las redes sociales
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 6 de mayo de 2025
... 1. Despojo . En el Edomex florece un infierno inmobiliario con invasiones de viviendas toleradas por algunas autoridades notarios y hasta ...
06 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tratado de Aguas ¿y el saqueo extranjero?
No es ningún secreto que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apapacha a la industria de la bebida con verificaciones blandas que rayan ...
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Despliegan operativos por la elección judicial
Titular de Seguridad del Edomex afirma que se implementan medidas para garantizar integridad se le brinda protección a aspirante amenazado
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: Sheinbaum confirma fecha en mayo para inaugurar la ruta
Las autoridades están apresurando maniobras para tener lista las primeras estaciones que darán servicio
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿A cuántos estudiantes beneficiará la nueva Universidad para el Bienestar en el Área Natural Lago de Texcoco?
Para el ciclo escolar 2025-2026 se planea construir 20 sedes
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Tras 19 años sigue impune la represión en Atenco acusan
Integrantes del movimiento campesino realizaron un mitin que comenzó en la explanada municipal. Foto Javier Salinas Cesáreo San Salvador ...
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Presentan plan de obras seguridad y servicios para el oriente de Edomex
Claudia Sheinbaum presidenta de México presentó el Plan integral para el oriente del Estado de México enfocado en atender el rezago en ...
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Carlota destapó la cloaca en el Edomex meten la mano hasta candidatos al PJ
El caso de la adulta mayor que asesinó a presuntos invasores en Chalco en abril visibiliza el negocio millonario del despojo de viviendas ...
05 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Directores o vicepresidentes en municipios mexiquenses?
En Tlalnepantla por ejemplo el director de Transformación Urbana Roberto Eduardo Olvera Ángeles trata de influir en la asignación de ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez conmemora el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez encabezó este lunes la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla en las ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Presidente municipal de Naucalpan rinde informe de actividades a 4 meses de llegar al cargo destaca avances en seguridad
Isaac Montoya aseguró que ha rescatado al municipio y con ello el inicio de la transformación
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
A finales de este mes estará listo el Colector Tejones en Chalco
El proyecto hidráulico que será concluido el próximo 31 de mayo tiene una inversión total tripartita de 345 millones de pesos en el que ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Candidata al Poder Judicial mexiquense pide seguridad
La aspirante a un juzgado familiar de la región Toluca se siente en riesgo reporta IEEM
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez asiste a ceremonia por aniversario de la Batalla de Puebla en Edomex reconoce a fuerzas armadas
La mandataria estatal rememoró la historia de la Batalla de Puebla y la importancia del suceso
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Candidaturas al Poder Judicial del Edomex podrán solicitar medidas de protección al IEEM
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) habilitó un mecanismo para que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Morena no puede ser partido de Estado ni tener colusión con delincuencia: Sheinbaum
La presidenta de México Claudia Sheinbaum la gobernadora del Edomex Delfina Gómez y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Rosa Icela celebra inversión del gobierno de México en el Edomex
Para la funcionaria este paso anunciado por la primera presidenta del país revertirá el abandono y rezago histórico de un total de diez ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Garantiza Sheinbaum cuadro básico de medicamentos en centros de salud
La presidenta de México Claudia Sheinbaum la gobernadora del Edomex Delfina Gómez la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum presenta plan de desarrollo regional para más de 10 millones de habitantes del Edomex
Desde Tlalnepantla la presidenta detalló inversiones para agua potable drenaje hospitales preparatorias transporte público y seguridad
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca rinden homenaje a los caídos
Con la fotografía de Alexis Benhumea portada por sus entonces compañeros estudiantes de la facultad de economía de la UNAM hoy maestros ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Sheinbaum presenta en Tlalnepantla el Plan Integral para el Oriente de Edomex
La presidenta de México Claudia Sheinbaum saluda a la gente al término de la ceremonia del Plan Integral del Oriente del Estado de México ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Presentan plan integral para el oriente mexiquense
Acompañada de la gobernadora Delfina Gómez integrantes del gabinete y 10 alcaldes la presidenta señaló que este año se está invirtiendo ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Sheinbaum encabeza presentación del Plan Integral del Oriente del Edomex
La jefa del Ejecutivo resaltó la construcción de universidades en cada localidad del estado así como los Centros de Educación y Cuidado ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum dará continuidad al pan de justicia para Atenco
La mandataria acompañada por la gobernadora de Edomex Delfina Gómez adelantó que dará continuidad al Plan de Justicia para Atenco.
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Agobian al Metro múltiples carencias
Parches que se vuelven permanentes son muy comunes en varias estaciones del Metro. Foto Yazmín Ortega Cortés Todos los días en el Sistema ...
04 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 4 de mayo de 2025
... 1. Soberanía a toda prueba . Claudia Sheinbaum confirmó que Donald Trump le ofreció enviar al Ejército estadunidense a combatir al ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Presidenta Sheinbaum encabeza programa que beneficiaria a la zona oriente del Estado de México
Con una inversión superior a los 13 500 millones de pesos este año el gobierno federal junto con el gobierno del estado de México y 10 ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum presenta en Tlalnepantla el Plan Integral para el Oriente del Edomex
Nación domingo 04 de mayo de 2025 -
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
CSP: Economía estadunidense se redujo mientras la mexicana creció poquito pero creció
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que por primera vez en no sé cuántos años la economía de Estados Unidos tuvo ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
El oriente del Estado de México vivirá tiempos extraordinarios
El coordinador general de programas para el Bienestar Carlos Torres en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Oriente del ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica de 48 mil millones de pesos para rescatar la Zona Oriente del Edoméx
Nación domingo 04 de mayo de 2025 -
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
El proyecto de las Universidades del Bienestar ha sido fortalecido: SEP
Nación domingo 04 de mayo de 2025 -
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Crece especulación sobre cambios en la dirección del Metro
Director del Metro responde a video de conductor presuntamente ebrio de la Línea 1 (08/01/2025). Foto: Captura de pantalla Tal parece que ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General de Atenco
En el 19 aniversario de la represión de Atenco la mandatarioa inauguró el Hospital General de Atenco del IMSS-Bienestar con equipo de ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Renace Texcoco: inaugura Sheinbaum Universidad del Bienestar Benito Juárez
Portando el paliacate rojo al cuello que identifica a los luchadores de Atenco la presidenta le brindó un reconocimiento y a todos los ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Renace Texcoco: Inaugura Sheinbaum Universidad del Bienestar Benito Juárez
Portando el paliacate rojo al cuello que identifica a los luchadores de Atenco la presidenta le brindó un reconocimiento y a todos los ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum destaca crecimiento de la economía en México
La mandataria estableció la diferencia en la estrategia en México en relación con la del país vecino que apoya a destacar económicamente: '' ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Sheinbaum inaugura el Hospital General de Atenco 1.8 millones de personas serán beneficiadas
Este hospital de segundo nivel contará con 110 camas y tres quirófanos brindando atención médica a la región y reafirmando el compromiso ...
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum rechaza apoyo militar de Trump en la lucha contra el narcotráfico
Mencionó que mantendrá la colaboración con el gobierno estadounidense sin ningún tipo de subordinación
03 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Abuela de bebé abandonado en Tultitlán gana amparo podrá ver al menor en una instancia
El caso que generó críticas contra los padres Lucio y Diana ha dado un paso a favor de la abuela
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex analiza rediseño del modelo estatal de transparencia
Gerardo Pliego propone que cada poder y órgano autónomo tenga su propia autoridad garante en transparencia.
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum supervisa obras del Colector Solidaridad en Chalco
En compañía de la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez y de la presidenta municipal de Chalco Abigail Sánchez Martínez ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Sheinbaum inaugura Universidad para el Bienestar en Texcoco maestros la reciben con porras
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Marzo el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas Edomex encabeza la lista
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 246 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
''Maestros con Claudia '': SNTE respalda a la presidenta Sheinbaum
La mandataria mexicana afirma que en el período neoliberal hablaban mal de los maestros y que fue hasta que llegó la Cuarta Transformación ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Anuncia la creación de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco: Las dificultades que ha enfrentado en tres años de construcción
Se trata del primer sistema de transporte público en la región suroriente el cual mejorará la movilidad de miles de personas que se ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Supervisa Sheinbaum obras del Tren Interurbano
Claudia Sheinbaum supervisó las obras del Tren Interurbano en la estación Observatorio destacando su impacto en la movilidad.
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Supervisa Sheinbaum obra de interconexión de estación Observatorio
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la supervisión de la obra. Imagen tomada del video compartido en la cuenta de X @Claudiashein ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¿Habrá nuevos registros para el programa Mujeres con Bienestar del Edomex?
Este apoyo social cuenta con un total de 650 mil mujeres afiliadas en los 125 municipios mexiquenses quienes en las diversas etapas de ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Edomex anuncia inversión histórica para vivienda y generación de 155 mil empleos
El primer proyecto comprende una inversión histórica de 3 mil 700 millones de dólares señaló Laura González Hernández secretaria de ...
02 de mayo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿México Primero?
Desde su primer mandato Donald Trump ha esgrimido a los aranceles para presionar a México. Aquella vez obligó a la administración de ...
30 de abril, 2025 - 18:18 hrs / diarioevolucion.com.mx
Cada poder debe contar con una autoridad que garantice la información pública: Gerardo Pliego
Con el objetivo de crear una autoridad garante estatal, autónoma y cercana a la gente, que asegure que la información pública sea un derecho real, no un privilegio, el diputado Gerardo Pliego presentó una iniciativa para sustituir al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, por un esquema en el que cada poder público y órgano autónomo tenga su propia autoridad de estos derechos.
30 de abril, 2025 - 17:29 hrs / comunicadores.mx
Avala Congreso permuta de predios para mejorar servicio de agua
La reforma avalada por el Congreso mexiquense permitirá la edificación de un tanque de agua elevado y oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México
30 de abril, 2025 - 16:12 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx: Respalda Legislatura continuidad de Fiscal tras resultados en seguridad
Fiscal General de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, debe tener continuidad y permanecer en el cargo, respaldó la Legislatura local.
30 de abril, 2025 - 14:50 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura llama a UAEMéx a escuchar a universitarios tras paro parcial
En 14 días la máxima casa de estudios mexiquense celebrará su votación para elegir a la primera mujer que, dirigirá a la institución.
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Niñez mexicana llega al Día del Niño en medio de un repunte de violencia
En lo que va de 2025 570 menores han sido asesinados en el país feminicidios desapariciones y violencia familiar siguen en aumento.
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Centro de Bienestar Animal en Atlacomulco ofrece servicios gratuitos para proteger a mascotas maltratadas
Vacunación esterilización adiestramiento y atención clínica especializada forman parte de las acciones impulsadas por el gobierno estatal.
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Nueva ley obligará al Estado a proteger tierras cultura y lenguas indígenas
Esta iniciativa busca establecer el derecho a la libre determinación permitiendo a las comunidades administrar directamente sus recursos ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Lluvias en Acolmán: suspenden clases por inundación en escuela primaria
La fuerte lluvia que cayó la noche del martes rápidamente inundó los salones de clases y el patio de la escuela por lo que el agua quedó ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Impulsan en Edomex certificación obligatoria para mandos policiacos municipales
La propuesta tiene el objetivo de recuperar la confianza ciudadana y de no repetir que mandos tengan nexos con grupos criminales
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez 72 basificaciones a médicos y especialistas en Edomex
La mandataria mexiquense refirió que así pretenden cubrir una deuda con el sector quienes con vocación de servicio atienden a los ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Torbellinos lluvias y calor? Este es el clima para el Edomex hoy 30 de abril
Durante todo el día de hoy se espera que las temperaturas vayan cambiando en el transcurso del día en el Estado de México así que ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Congreso mexiquense nombra a nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la CODHEM
La selección se realizó tras una convocatoria pública con 46 aspirantes reforzando la estructura de participación ciudadana del organismo.
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Con 72 nuevas basificaciones Delfina Gómez reconoce la labor del personal médico del ISSEMyM
Toluca/Estado de México La gobernadora Delfina Gómez Álvarez otorgó 72 basificaciones a médicos especialistas del ISSEMyM como parte de ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Histórico descenso en homicidios dolosos en Edomex: abril de 2025 el mes más bajo en ocho años
Abril de 2025 se consolidó como el mes con menor número de homicidios dolosos en el Estado de México en los últimos 100 meses de acuerdo ...
30 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex: este será el horario del Mexibús y Mexicable para este jueves 1 de mayo
Conoce los horarios con los que operarán ambos transportes públicos
29 de abril, 2025 - 13:33 hrs / proceso.com.mx
Diputada de MC urge al Congreso ratificar al titular de la Agencia de Transformación Digital
Transformación Digital
Luego de la aprobación de la reforma de Simplificación Administrativa en San Lázaro, La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, pidió al Congreso la ratificación del titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. La legisladora emecista explicó que la ratificación del actual encargado garantizará que el ATDT no responda exclusivamente al Poder Ejecutivo y priorizará la autonomía del órgano para evitar decisiones discrecionales o alineadas a intereses políticos.
29 de abril, 2025 - 13:19 hrs / sdpnoticias.com
Ley de Telecomunicaciones: Cámara de Senadores acuerda conversatorio para esta fecha
En medio de toda la polémica y acusaciones por una posible censura a redes sociales y otras plataformas, la Cámara de Senadores anunció la fecha para iniciar los conversatorios para discutir temas relacionados con la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La Jucopo de la Cámara de Senadores acordó que los conversatorios de la Ley de Telecomunicaciones se realizarán en el periodo del 8 al 22 de mayo de 2025. Además, confirmó que serán un total de cinco conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones.
29 de abril, 2025 - 13:05 hrs / capitaledomex.com.mx
Operativo Enjambre será permanente en Edoméx: Delfina Gómez
El Operativo Enjambre, implementado para combatir la corrupción y las malas prácticas, tanto de ciudadanos como de funcionarios públicos en el Estado de México, no será una acción temporal, sino una estrategia permanente, aseguró la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Entrevistada tras encabezar el Primer Simulacro Nacional 2025 en Toluca, la mandataria estatal subrayó que la vigilancia y la actuación de las autoridades deben mantenerse de forma continua, más allá de coyunturas o periodos determinados. ?Yo creo que Enjambre es un operativo que llegó para quedarse; va a ser de manera permanente, no es nada más como una respuesta en un tiempo determinado, sino que tendría que ser una práctica continua, no solamente ante alguna mala actuación de ciudadanos, sino también de funcionarios?, puntualizó.
29 de abril, 2025 - 11:27 hrs / proceso.com.mx
Senado modifica reglamento de la Comisión Permanente; podrán silenciar a legisladores en Tribuna
El Senado de la República avaló el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente con dos cambios propuestos por morenistas, uno que establece que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, podrá quitar el sonido del orador en Tribuna, si considera que hay injurias u ofensas. También se aprobó la reserva de la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, en materia de paridad de género y lenguaje incluyente.
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Llega el 30 de abril con más casos de violencia
Crímenes feminicidios y desapariciones al alza alerta la Red por los Derechos de la Infancia
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de conducir Edomex 2025: unidades móviles que funcionarán esta semana para tramitar el documento sin largas filas
Para agilizar el trámite la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
En Atlacomulco mascotas rescatadas encuentran esperanza y atención médica
Cuando un animal es maltratado y llega a este refugio su vida cambia y con el tiempo la confianza en los seres humanos se restablece
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
EdoMéx activa 10 mil altavoces con éxito en Primer Simulacro Nacional 2025 reporta Protección Civil saldo blanco
Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 se evacuan sin incidentes más de 15 mil 130 inmuebles en toda la entidad.
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
EdoMéx activa 10 mil altavoces con éxito en Primer Simulacro Nacional 2025
Cortesía. Gobierno del Estado de México Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 se evacuaron sin incidentes más de 15 mil 130 ...
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez pide evitar justicia por propia mano tras linchamiento de presunto ladrón en Jiquipilco
La gobernadora mexiquense calificó como lamentable los hechos ocurridos en el municipio
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Simulacro Nacional 2025 moviliza a decenas de personas en el Edomex
Miles participaron en el ejercicio que simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en la costa de Oaxaca con el fin de evaluar la ...
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mejoramiento de Vivienda 2025: estos son los municipios del Edomex donde entregan 40 mil pesos en mayo
La iniciativa es dirigida a familias de bajos recursos que buscan remodelar reparar o ampliar su vivienda
29 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Realizan primer foro sobre acecho; avanza iniciativa para tipificarlo como delito en #Edoméx
Según cifras presentadas el 82% de las víctimas son mujeres y solo 1 de cada 10 casos se denuncia.
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tras linchamiento en Jiquipilco Edomex Delfina Gómez llama a no hacer justicia por propia mano pide a población un voto de confianza
La gobernadora del Edomex informó que trabajarán con los jóvenes en el tema de los valores para que no se relacionen con la delincuencia
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Estrategia Operativa Oriente reduce delitos en 11 municipios mexiquenses
La Estrategia Operativa Oriente (EOO) comienza a rendir frutos en la región oriente del Estado de México. De acuerdo con cifras presentadas ...
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex participa en Simulacro Nacional 2025 ponen a prueba sistema de alertamiento en teléfonos celulares
Durante el simulacro se activaron 10 mil altavoces distribuidos en los 125 municipios
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El secretario de Hacienda y los pronósticos de recesión
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL El secretario de Hacienda Edgar Amador es experto en proyecciones económicas. Desde su ...
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: ¿Qué se sabe de la supuesta inauguración a unos días de que termine abril?
Las autoridades prometieron que el servicio empezaría en el cuarto mes del año
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Resaltan inversión histórica en el Estado de México
Una inversión inmobiliaria de más de 3 mil 700 millones de dólares será aplicada en 48 proyectos de vivienda en la entidad
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Anuncia Delfina Gómez inversión histórica de 3 mil 700 mdd para vivienda y generación de más de 150 mil empleos en el Estado de México
Cortesía Gobierno del Estado de México El Estado de México se consolida como líder nacional en generación de empleo con más de 121 mil ...
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reportan disminución del 26 por ciento en homicidios dolosos en el Estado de México
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz la gobernadora de la entidad presentó los avances en materia de seguridad
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Encabeza Delfina Gómez Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Valle de Chalco
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez preside la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Valle de Chalco con la asistencia ...
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez acude a inauguración de cuartel de la Guardia Nacional en Valle de Chalco
También presenció la puesta en marcha de patrullas municipales para reforzar la seguridad en la región
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Paseo Tollocan se renueva repavimentan 10 km de la vía clave del Valle de Toluca
La obra beneficia a más de 144 mil conductores y representa la primera vez en la historia que se lleva a cabo una repavimentación de tal ...
28 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Propone PVEM distribuir pulseras para detectar bebidas adulteradas en #Edoméx
El partido impulsará una reforma al Código Penal estatal para sancionar con hasta siete años de prisión la alteración de bebidas.
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez encabeza Mesa para la Construcción de la Paz en el Edomex destacan disminución de homicidios y robos de vehículos
Se dijo que en la zona oriente del territorio mexiquense disminuyó 26 por ciento el delito de homicidio doloso y 37 por ciento el robo de ...
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Se coordina Semarnat y Sedema para preservación de los Dinamos
Ciudades lunes 28 de abril de 2025 -
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Se coordina Semarnat y Sedema para preservación de Los Dinamos
Ciudades lunes 28 de abril de 2025 -
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Inseguridad azota autopista Chamapa- Lechería
Transportistas de carga que circulan por esta autopista dicen no sentirse seguros y ven poca presencia policial acusan que autoridades han ...
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno mexiquense acerca 12 vacunas a toda la población en Semana Nacional de Vacunación
Como parte de las acciones de la Semana Nacional de Vacunación que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025 la Secretaría de ...
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Disminuyen homicidios y robo de vehículos en zona oriente del Edoméx gracias a estrategia de seguridad*
Nación lunes 28 de abril de 2025 -
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Padres de Tamara piden ayuda a Delfina Gómez y Clara Brugada para localizarla: ''Que nos ayuden a acortar tiempos ''
Los familiares de la joven de 16 años que se encuentra desaparecida pidieron el apoyo de ambas funcionarias para que sea integrada la ...
27 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Los programas del Bienestar a los que puedes inscribirte en el Estado de México
Si vives en el Estado de México y no sabes a qué programas sociales podrías aplicar aquí te decimos los proyectos que tiene para los ...
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tenayuca el Barrio Mágico acechado por huachicoleros
La zona arqueológica que conserva el único Templo Mayor de casi 20 metros de altura también es asediada por la inseguridad y el ...
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Resalta la SEP acciones para garantizar entornos saludables a través del deporte
Nación domingo 27 de abril de 2025 -
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Un texcocano a la Secretaría del Agua del Edomex
José Arnulfo Silva. Foto Especial Tras la renuncia hace un mes de Pedro Moctezuma a la Secretaría del Agua del Edomex la gobernadora ...
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Canastas alimentarias Edomex: edades para acceder a una despensa gratis este 2025
Si estas interesada en ser parte de este programa social te dejamos toda la información necesaria para realizar tu registro en la página ...
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pase directo a universidades de Edomex: revelan requisitos y cuáles son las escuelas
El Gobierno del Estado de México busca ayudar a las juventudes para que ingresen al nivel superior gracias a su rendimiento escolar
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Inicia la Feria del Bicentenario Tecámac 2025
Tecámac impulsa el turismo cultural aseguró la subsecretaria estatal de Cultura y Turismo como festejo a los 200 años de la erección del ...
26 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Por el rescate del campo Edomex 2025: ¿cuándo es la fecha límite para poder inscribirse?
Hay diversos apoyos que entregará el gobierno estatal con este programa
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez designa a José Arnulfo Silva como secretario del Agua del Edomex destaca su trayectoria en tema hídrico
El nuevo servidor público es Ingeniero Civil y tiene experiencia en el sector público y privado
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez designa a José Arnulfo Silva Adaya como titular del Agua en el Edomex
Con el objetivo de fortalecer las acciones que garanticen el Derecho Humano al agua potable en el Estado de México la Gobernadora Delfina ...
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Proponen incluir al CAM 69 en la beca universal Rita Cetina
La inclusión educativa debe reflejarse en hechos: Sánchez Miranda
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Detienen a sujeto por engañar a adolescente por Facebook y llevársela de su hogar
Ambos fueron hallados en la alcaldía Azcapotzalco
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Buscan aumentar las multas por alienación parental en el Edomex; esta es la propuesta
Además se crearía un padrón de personas obstructoras parentales
25 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Reforma Telecom y la Presidencia Imperial
Desmemoriados muchos olvidaron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador antes de tomar posesión les recordó a los periodistas que ...
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Preparan obra vial que llevará el nombre de AMLO en Cuautitlán costará 260 mdp
Juana Carrillo Luna presidenta municipal de Cuautitlán dijo que de aprobarse el proyecto ayudaría a desahogar el tránsito en un paso que ...
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez acude a reunión con el Gabinete de Seguridad Federal en Palacio Nacional
La gobernadora acudió acompañada por el Secretario de Seguridad estatal Cristóbal Castañeda y el titular de la Fiscalía General de Justicia ...
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Eventos fatales
Política de principios
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
El despojo alcanzaría hasta 10 años de prisión en el Estado de México
Se denuncian 14 casos diarios en la entidad; congreso local pide tipificación del delito como grave
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Piden a Congreso del Edomex que tapete de Temoaya sea considerado patrimonio cultural inmaterial
Deberá adoptar las medidas que garanticen la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial del tapete del municipio de Temoaya.
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Plantean diputados endurecer penas al despojo en Edomex
Morena y MC en Edomex buscan iniciativas de reforma al Código Penal para tipificar nuevas modalidades de despojo de viviendas. Foto Tomada ...
24 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Se registran en Edomex 14 denuncias al día por despojo de inmuebles
Congreso. En el año van 6 mil 228 denuncias ante la Fiscalía por este delito en Edomex es decir 14 diarias que equivalen a prácticamente ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez sostiene reunión con el Gabinete de Seguridad destaca importancia del trabajo conjunto
La gobernadora del Estado de México agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Liberan caseta de cobro de Tepotzotlán en la México-Querétaro tras 2 horas de bloqueo llegan acuerdo sobre abasto de agua
Alrededor de 60 habitantes de Teoloyucan encabezados por el alcalde mantuvieron presencia en la caseta de cobro No. 4 situada en ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Cuautitlán impulsa obra vial se llamará AMLO
La presidenta municipal indica que se cuenta con el diseño del proyecto el cual será presentado al gobierno estatal costaría de 260 mdp ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
En audio filtrado rector de UAEMex advierte que dejará las arcas vacías si no gana su candidata
TOLUCA Edomex. (apro).- En la víspera de la elección de Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) por diversas ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Metepec: Piden reposición de registro y elección de autoridades auxiliares en San Sebastián
Habitantes acusan que el alcalde les quiere imponer delegados
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum se compromete a mejorar movilidad en Valle de México
La presidenta de México Claudia Sheinbaum aseguró que su administración apoyará con proyectos de movilidad a la Zona del Valle de México
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Sheinbaum y Brugada reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La presidenta y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Clara Brugada inauguraron el tramo de estaciones que va ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Ruth Salinas exige a la Secretaría de las Mujeres garantizar paridad en ayuntamientos del #Edoméx
Salinas recordó que la Secretaría tiene un presupuesto de 828 millones de pesos para 2025 y exhortó a la dependencia a ser más transparente ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Así se ve el mapa político contra los narcocorridos en México
En las próximas semanas más estados podrían sumarse a la prohibición de los narcocorridos en espectáculos
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Propone Morena y MC endurecer sanciones contra el despojo en #Edoméx
La bancada de Morena propuso modificar fijar penas de entre 5 a 10 años de cárcel.
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez refuerza acciones contra incendios forestales a través de la estrategia Prevenir es mejor que combatir
La gobernadora del Estado de México se reunió con Laura Velázquez Alzúa Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) para coordinar ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Legisladores mexiquenses piden esclarecer audio atribuido al rector de la #UAEMéx en medio del proceso de sucesión
Morena exige su renuncia mientras la universidad denuncia manipulación.
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Por el rescate del campo Edomex 2025: ¿Dónde ubicar las sedes de atención?
Impulsan desarrollo del campo mexiquense con más de 20 mil apoyos directos
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx aprueba renuncia de Arlen Jaime al Tribunal de Justicia Administrativa
El Congreso del Estado de México aprobó este mes la renuncia de Arlen Siu Jaime Merlos como magistrada de la Sala Superior del Trijaem ...
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estos son los municipios más inseguros del Edomex al primer trimestre del 2025 según el INEGI
8 de cada 10 mexiquenses se sienten inseguros en su ciudad revela encuesta
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Inauguran Expo-Venta de mujeres emprendedoras en el Congreso mexiquense
Las expositoras son provenientes de la Tribu Hamadi una organización de 90 mujeres jóvenes que apoyan a otras mujeres.
23 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Presentarán iniciativa en Edomex para restitución exprés de propiedades en casos de despojo
El diputado Octavio Martínez Vargas presentará una reforma para agilizar la devolución de inmuebles a sus dueños legítimos con plazos de ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Tras más de dos años de obras reabre tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de L1 del Metro
Después de más de dos años de cierre el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Aparece nueva víctima de la autonomía de la Normal Tenería: atropellaron sus derechos y autoridades la dejaron sola
Luego de ser separada de su puesto de trabajo en la Normal Tenería sin ninguna explicación ni un documento de respaldo por decisión del ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Neza lleva arte y orgullo mexiquense a #Toluca en su 62 aniversario
En esta feria participan artesanos escultores danzantes escritores y líderes comunitarios quienes exhiben productos como joyería ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
México entre los 5 países con más inversión extranjera aeroespacial: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 en el AIFA. Foto Javier Salinas ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están cinco noticias que te ponen al día este martes
Comentarios
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Lupita de 102 años exige devolución de su casa invadida en Naucalpan
... ''Esto es fraude inmobiliario hay una red muy grande de complicidades en el estado de México aseguró Guadalupe Chávez Ortiz quien lucha ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Doblan campanas por Francisco en Edomex
Despedida. La ciudadanía el clero y la clase política mexiquense lamentaron el fallecimiento del primer Papa latinoamericano; realizan una ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Cuántos meses durará la temporada de lluvias 2025 en México
El fenómeno de La Niña intensificará las precipitaciones en el país durante este periodo por ello las autoridades exhortan a mantener ...
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trabajadores de limpia se manifestaron frente al Centro Médico ISSEMyM
Presuntamente la protesta se debe a descuentos injustificados y falta de pago
22 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobernadora Delfina Gómez supervisa avance de obras de rescate del sistema de drenaje en Chalco
Recorre la gobernadora la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de un cárcamo que evitarán inundaciones en esta ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Habrá Lectódromo en el Zócalo capitalino
Clara brugada. Foto: Yaretzy M. Osnaya EL UNIVERSAL Nos recuerdan que una de las propuestas que hizo Clara Brugada durante su campaña ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Legislatura invita a registrarse para reconocer a activistas de la comunidad LGBT+
La convocatoria cierra el viernes 25 de abril y la premiación será llevada a cabo el 17 de mayo en el Congreso del Estado de México
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez supervisa avance de obras del sistema de drenaje en Chalco
La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez realizó un recorrido por el municipio de Chalco para supervisar avances en los ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa Vivienda para el Bienestar 2025: así puedes recibir gratis materiales de construcción para tu hogar
Esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar el derecho a una vivienda adecuada establecido en el artículo cuarto de la ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Realizan supervisión de obras de rescate de drenaje en Chalco
La gobernadora de la entidad supervisó el avance de las obras de rescate del sistema pluvial del municipio
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Cientos de motociclistas reprueban examen de manejo en el Estado de México: les niegan licencia
Los motociclistas deben aprobar la certificaciónpara tramitar la licencia de conducir
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Delfina Gómez supervisa el avance de obras de rescate del sistema de drenaje en Chalco
Cortesía. Gobierno del Estado de México Recorre la rehabilitación del Colector Solidaridad y la construcción de un cárcamo que evitarán ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destacan disminución del 26 por ciento en homicidios dolosos en el Estado de México
Durante el primer trimestre del año los reportes por homicidios dolosos han caído en un 26 por ciento con respecto al año pasado ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Mina Tizapa cumple 8 meses en huelga a Zacazonapan no ha aportado beneficios
Trabajadores sindicalizados de la mina Tizapa propiedad de grupo Peñoles a casi ocho meses de que estallaran la huelga permanecen a las ...
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Detectan toma clandestina en Tecámac SSPC SEMAR GN ya investigan
Son los propios elementos de la corporación los que acusan a sus mandos
21 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El combate a los delitos de alto impacto
El reto será consolidar una policía cercana a la gente que responda en sólo unos minutos a los llamados
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
Nación lunes 21 de abril de 2025 -
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Políticos lamentan muerte del Papa Francisco un gran humanista y ser humano coinciden
El sumo pontífice falleció a sus 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco mantendrá contacto con vecinos para atender sus demandas
Asegura tener un compromiso con la gente del Oriente del estado
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Evalúan a más de 11 mil motociclistas en Edomex para obtener licencia de conducir
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y fomentar el uso responsable de la motocicleta el Gobierno del Estado de México ...
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Espacio fiscal de Estados aumentó pero necesita fortalecerse
En el 2019 de 18 impuestos que las entidades podían aplicar sin considerar adicionales y accesorios se utilizaron tan sólo ocho de ...
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Narcocorridos: ¿Están o no prohibidos en México?
La prohibición del contenido que hace apología a la violencia en temas musicales causó diferentes reacciones.
20 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 20 de abril de 2025
... 1. Sin control . En Hidalgo el director de Seguridad de Tasquillo fue herido de gravedad con su propia arma robada por un detenido ...
19 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex implementa torres de vigilancia para detección de incendios forestales permite un mejor control de las brigadas
Estás torres se ubican en municipios como Texcoco Naucalpan Jilotepec Toluca Valle de Bravo Coatepec Harinas Atlacomulco y Tejupilco
19 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edoméx registra menos del 1% del área forestal afectada en la temporada de incendios la mayoría han sido en pastizales
El Estado de México reportó menos del 1 por ciento de afectación en las zonas forestales durante la presente temporada de incendios. De ...
19 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cómo obtener permiso en el Edomex para trabajar si eres menor de edad? te decimos cómo tramitarlo
Se busca garantizar condiciones laborales legales y seguras para menores
19 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: esta es la fecha límite para recibir el pago de abril
El programa comenzó con el pago bimestral de 2 mil 500 pesos correspondientes al periodo marzo-abril 2025 con depósitos realizados de ...
18 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Canasta Alimentaria para el Bienestar 2025: cómo acceder a despensas gratis en el Edomex
A partir de 2025 disminuyó la edad para acceder al programa
18 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿Que son los corridos tumbados? cómo surgieron y por qué generan polémica
Los corridos tumbados mezclan regional trap y realidad juvenil con una voz que incomoda conecta y arrasa en plataformas digitales
18 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La apología de la violencia y su relación con la música popular en México
Unos días antes el 29 de marzo del presente año durante su presentación en el auditorio Telmex ubicado en el municipio de Zapopan
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Estas Vacaciones: Viaja por el mundo en el Parque Temático Minimundos en el Edomex
En esta temporada vacacional vive una experiencia inolvidable en el Parque Temático Minimundos un espacio único en el que los visitantes ...
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno del Estado de México integra Consejo Consultivo para niños y jóvenes
El Gobierno del Estado de México convoca a niños y jóvenes entre 4 y 17 años a postularse para formar parte del Consejo Consultivos de ...
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno del Estado de México hará que trámites y servicios sean mas faciles y rapidos
El gobierno del Estado de México implementó la estandarización y documentación de los procesos de trabajo de las dependencias y organismos ...
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Puebla levanta la mano para sumarse a estados que prohibirán narcocorridos
Congresos locales y federal buscan sintonía con la postura presidencial respecto a la apología del delito en la música
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: así luce la parte final de la obra en el tramo elevado previo a su inauguración
Las autoridades mexiquenses aseguraron que la inauguración será en el mes de abril
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex: este será el horario del Mexibús y Mexicable este jueves 17 y viernes 18 de abril
Conoce los horarios con los que operarán estos medios de transporte
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
El 64% de los habitantes del Edomex apoyan prohibir narcocorridos tras polémica de Luis R. Conriquez: Enkoll
El sector al que le genera más rechazo este tipo de música es al grupo de los 55 a 64 años
17 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Nezahualcóyotl: 62 años de historia de un municipio nacido desde la periferia
Esta región se ha convertido en una de las más densamente pobladas
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: paso a paso para consultar el saldo de la tarjeta desde WhatsApp
Las beneficiarias comenzaron a recibir el apoyo a partir de este mes
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
¿Cómo obtener 40 mil pesos de apoyo económico para vivienda en el Edomex?
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde el mes de febrero el gobierno de México inició con la entrega del apoyo económico de 40 mil pesos por ...
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
El 64% de los habitantes de Edomex apoya prohibir los narcocorridos
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para 41% de los habitantes del Estado de México la responsabilidad de prohibir los narcocorridos recae en los ...
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Captan al exgobernador Alfredo del Mazo en partido del Real Madrid en Champions League
Después de ser expulsado del PRI se esperaba la designación del mexiquense como embajador en Europa
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: cómo serán repartidos los depósitos de abril
Los pagos del programa comenzaron a realizarse desde el 11 de abril
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Cuándo inauguran el Trolebús Chalco-Santa Martha? Semovi responde
El medio de transporte arrancó las pruebas operativas para estimar su fecha de inauguración
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mi primer Hogar Edomex 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse?
Lanzan convocatoria para que se pueda obtener materiales de construcción
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: ¿Quiénes pueden inscribirse?
El programa ofrece también apoyos directos a personas en situación vulnerable para mejorar sus condiciones habitacionales
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Regular narcocorridos? Esta es la postura de Sheinbaum sobre restringir el género musical
La presidenta subrayó que en lugar de prohibir este tipo de música que suele referirse al narcotráfico o figuras criminales su ...
16 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Coacalco hundido en la corrupción
Adicionalmente Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizará operativos para cuidar y proteger a la comunidad que acuda a eventos ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez tramita su credencial como servidora pública del Edomex
Como parte del Programa de Expedición de Credenciales impulsado por la Oficialía Mayor la Gobernadora Delfina Gómez realizó el trámite ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber qué día recibirás el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales
La dispersión del segundo pago comenzó a partir del viernes 11 de abril
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: lanzan importante aviso a las beneficiarias sobre sus datos personales
El programa otorga a cada participante un apoyo de 2 mil 500 pesos de manera bimestral
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Naucalpan avanza en obra pública seguridad y agua: alcalde
El presidente municipal de Naucalpan Isaac Montoya dio el banderazo de inicio a las obras en la colonia Modelo que constan de la ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Estado de México castigará hasta con 10 años de cárcel a quien provoque incendios forestares
Cortesía Gobierno del Estado de México De acuerdo con el Código Penal Federal este delito se sanciona con una pena de dos a 10 años de ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Acude Delfina Gómez a la renovación e integración paritaria del Tribunal Electoral en Edomex
La gobernadora expresó su beneplácito por el nombramiento de los 3 nuevos magistrados y expresó la solidaridad y compromiso del estado así ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Operativo de Atención Ciudadana - Semana Santa con presencia en casetas clave en el Circuito Exterior Mexiquense
Instalarán operativos permanentes contra abusos policiacos en el Edomex
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Transformando el campo Edomex 2025: ¿Estos son los requisitos para inscribirte?
Se impulsa la agroecología con apoyos de hasta 99% para productores agrícolas pecuarios y acuícolas
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Por el rescate del campo Edomex 2025: ¿A partir de cuándo podrás inscribirte?
Anuncian inicio de inscripciones donde productores podrán recibir diversos subsidios de hasta 800 mil pesos
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Qué dicen Presidente y El Búho los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025 el cantante se negó a interpretar narcocorridos lo que desató la furia de ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Componer cantar y difundir narcocorridos
... ¿Cuándo es que se celebran al delito y al delincuente y cuándo es expresión artística? ¿Hay alguna razón o justificación para hacer lo ...
15 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Después de la FIC sigue la de San Isidro 2025...
Por lo que para evitar actos violentos como los que se presentaron el pasado viernes en Texcoco se instalará afuera del recinto ferial en ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se le junta la chamba a la fiscal capitalina
Foto: Diego Simón Sánchez Los casos de alto impacto se le juntaron a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Provocar incendios forestales costará hasta 10 años de cárcel en Edomex van 12 personas detenidas desde marzo del 2024
Además autoridades informaron que hay una sanción adicional si se afectan áreas naturales protegidas
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Crea Morena ejército de promotores del voto judicial
Legisladores y alcaldes guindas así como la organización Construyendo Justicia conforman comités en 18 estados para impulsar la elección ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Amplían periodo de registro para estudiar la prepa en Edomex: ¿cuándo es la nueva fecha límite?
Las autoridades educativas mexiquenses definieron que el registro se extienda por unos días más en los que el registro se hará sin ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexibús estrena unidades: qué Líneas se verán beneficiadas
Autoridades del Estado de México informaron sobre nuevos camiones con la finalidad de beneficiar al público de este transporte público
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Fuerte incendio arrasa pastizales en el Parque Lago de Texcoco - La Prensa
Son bomberos de Neza los primeros en atender la emergencia que se registra en una zona cercana al Circuito Exterior Mexiquense
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destacan descenso de homicidios tras aplicación de Estrategia Operativa Oriente
Los homicidios reportados en la zona donde se aplica el programa del gobierno estatal han disminuido en un 13 por ciento
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
La Arrolladora Banda El Limón en Texcoco: cuándo es el concierto tras polémica con Luis R. Conriquez
La agrupación originaria de Sinaloa se suma a un cartel estelar que ha reunido a artistas de gran renombre.
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
La Feria del Caballo de Texcoco sigue en pie pero libre de narcocorridos advierte alcalde
La medida se presentó tras los disturbios registrados en el show de Luis R. Conriquez
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Tras desmanes en feria de Texcoco corridos no están prohibidos insiste Sheinbaum
A pesar del infortunio los siguientes días se vio abarrotado el palenque y la fiesta continuó. Foto Javier Salinas Cesáreo Al referirse ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Junior H reacciona a la polémica por los narcocorridos y defiende su valor cultural: Es triste y ridículo
En medio de las recientes polémicas por la cancelación de conciertos y la revocación de visas a músicos del regional mexicano el cantante ...
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
No prohibimos pero sí prohibimos
365 días
14 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado indicó ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Junior H se presenta en Coachella sin cantar narcocorridos y con Peso Pluma y Tito Double P como invitados
El cantante mexicano ofreció un concierto en el escenario principal de Coachella en un contexto de creciente tensión en México y EEUU por ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Seguirá la prohibición de narcocorridos en Texcoco
Tras la protesta de asistentes en la Feria del Caballo el edil Nazario Gutiérrez señala que se mantiene la medida y se reforzará la ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
De ''Un amor como este '' a ''La mamoncita del Insta '' las canciones de Luis R Conriquez que no hablan del narcotráfico
Aunque su carrera está fuertemente vinculada con los narcocorridos el cantante también ha explorado otros géneros y temáticas menos ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Estrategia Operativa Oriente reduce homicidios y robo de vehículos en el Estado de México
Nación lunes 14 de abril de 2025 -
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Con respaldo de Delfina Gómez lanzan jornada para recaudar fondos a favor de la niñez con cáncer
Con el objetivo de transformar la vida de quienes enfrentan una batalla contra el cáncer infantil el Gobierno del Estado de México ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Tras desmanes en feria de Texcoco corridos no están prohibidos insiste Sheinbaum
... ? A pesar del infortunio los siguientes días se vio abarrotado el palenque y la fiesta continuó. Foto Javier Salinas Cesáreo Alonso ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reportan baja de 13% en homicidios dolosos en el oriente del Edomex estrategia conjunta deja mil 514 detenidos en casi un mes
Desde el 25 de marzo al 13 de abril la autoridades han trabajado en el Estado de México para disminuir el porcentaje de incidencias ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex promueve su patrimonio cultural y religioso en Semana Santa
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo invita a las familias mexiquenses y visitantes a recorrer ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Comité Estudiantil de la Normal de Tenería la destituyó por actos contra la ideología de la institución
Empleada de la Normal Tenería denunció que tras 7 años de trabajo en el plantel por el que tiene un especial aprecio y en el que se formó ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
¿Narcocultura o libertad de expresión?
Viñeta de Soto La compenetración que ha logrado la cultura de la violencia y el narcotráfico en México tiene muchas expresiones visibles y ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Regresa el pago con tarjeta a casetas: ¿cuándo y dónde aplicará?
Ya no es necesario llevar efectivo para pagar en algunas casetas de cobro. Es posible realizar el pago utilizando tarjetas bancarias ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Metepec prohíbe narcocorridos en Feria de San Isidro 2025 solicitan se haga una evaluación a los grupos
Titular de la Dirección General de Seguridad Pública de Metepec informó que vigilarán que no se viole ninguna norma por ello se considera ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estas son las canciones de Luis R. Conriquez que no mencionan al narcotráfico
Recientemente el público enfureció en un palenque de Texcoco porque evitó hacer apología del delito
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Conavi en Edomex: en estos municipios se construirán casas a bajo costo
La llegada de la Conavi al Estado de México con el programa ''Vivienda para el Bienestar '' representa una oportunidad significativa para ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mujeres Bienestar Edomex: paso a paso así puedes revisar si ya recibiste el depósito de 2 500 pesos en abril de 2025
Si deseas saber si el dinero de la pensión Mujeres con Bienestar en el Estado de México ya se te fue depositado sin salir de tu casa esta ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿En qué estados de México están prohibidos los narcocorridos y desde cuándo?
Conoce los estados de México donde están prohibidos los narcocorridos las fechas de implementación y las multas por interpretar este ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Encuentran a 3 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco aún no se sabe el paradero de 2 menores de edad
Las autoridades continúan buscando a las otras tres mujeres familiares temen que puedan ser víctimas de trata
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Los corridos tumbados no están prohibidos: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que su administración no prohibió la interpretación de los corridos tumbados en conciertos sino ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Apología del delito: ¿De qué va la iniciativa que busca sancionar contenidos que glorifican el crimen?
La discusión sobre la apología del delito en la música y los espectáculos públicos ha cobrado fuerza en las últimas semanas tras una serie ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Qué se sabe del caso Doña Carlota e invasores de casas en Chalco?
Este caso ha generado debate público sobre la seguridad la justicia por propia mano y los conflictos relacionados con la invasión de casas ...
13 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
No poder cantar lo que la gente quiere
365 días
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Mi Primer Hogar Edomex 2025 ¿cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo de construcción de vivienda?
Esta estrategia busca apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años en la construcción o mejora de su vivienda
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex: Viaja gratis en Mexibús y Mexicable esta Semana Santa
El Gobierno del Estado de México mantendrá vigentes los descuentos en el transporte público masivo
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Feria del Caballo en Texcoco refuerza seguridad artistas no podrán cantar temas que inciten a la violencia dice alcalde
Tras disturbios en concierto de Luis R. Conriquez el alcalde de Texcoco anunció restricciones en el repertorio y la incorporación de 100 ...
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Apología del delito: Edomex advierte a quienes glorifiquen al narco ''se iniciaran carpetas de investigación ''
El gobierno y la Fiscalía mexiquense exhortan a la población evitar estos actos que enaltecen la vida criminal y el consumo de drogas y ...
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿Prohibirán los corridos? Edomex advierte severas sanciones por apología al delito
El gobierno mexiquense abordó el tema de este tipo de música tras lo ocurrido en el Palenque de Texcoco con Luis R. Conriquez
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tras trifulca en el Palenque de Texcoco por concierto de Luis R. Conriquez autoridades piden no realizar apología de la violencia
El Gobierno del Estado de México exhortó a las autoridades del municipio a evitar que los artistas hagan referencia a personajes o actos ...
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Esta es la sanción para los artistas que promuevan apología del delito en el Edomex
Las autoridades han implementado medidas para evitar que en espectáculos se haga referencia a actos ilícitos o personajes del crimen
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Ni corridos ni violencia: reforzarán seguridad en Feria de Texcoco tras incidente en palenque
La madrugada de este sábado la presentación de Luis R. Conriquez terminó en violencia y destrozos cuando el público reaccionó con violencia ...
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Gobierno del Edomex llama a evitar apología del delito en eventos masivos - El Sol de Toluca
Tras hechos violentos en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 autoridades estatales llaman a municipios a prevenir referencias ...
12 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mi Primer Hogar: REQUISITOS para obtener casa en el Edomex en 2025
Este programa social busca beneficiar a quienes no cuentan con vivienda propia
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
PVEM va por 25 años de prisión por tala de árboles a nivel federal; busca replicar iniciativa de Delfina Gómez
La iniciativa surge ante el aumento de tala ilegal en entidades como Edomex Morelos Michoacán Chiapas y Chihuahua
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Transfeminicidios; en #Edoméx abren análisis para tipificar delito con hasta 70 años de prisión
La iniciativa aborda la violencia transfóbica y las desigualdades que enfrenta esta población.
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
México registra más de 700 transfeminicidios de 2008 a 2023: Esmeralda Navarro
Le diputade de Morena señaló que de 2023 a octubre de 2024 se contabilizaron 55 casos de violencias transfóbicas
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Llama Fiscalía Edomex a no aludir al narco en palenques
La Fiscalía mexiquense pidió a las autoridades de los municipios de Texcoco Metepec y Tejupilco a vigilar que durante los conciertos que ...
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tras destrozos contra Luis R. Conriquez Edomex exhorta a no hacer apología de la violencia vigilará la Feria del Caballo en Texcoco
Pidió a la sociedad no hacer apología de la violencia hecho que el cantante tomo en cuenta y no quiso cantar corridos
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Apología del delito: ¿Qué sanciones podrían recibir los municipios del Edomex por permitir corridos?
El Secretario de Seguridad detalló que quienes encabezan dichos Ayuntamiento podrían recibir sanciones económicas de incurrir en dicha falta
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Feria del Caballo de Texcoco sigue pese a disturbios en concierto de Luis Conriquez: alcalde el cantante se rehusó a cantar corridos
El edil Nazario Gutiérrez sostuvo que el exhorto es que ningún artista interprete canciones que hagan apología del delito
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
PVEM va por 25 años de prisión por tala de árboles a nivel federal busca replicar iniciativa de Delfina Gómez
La iniciativa surge ante el aumento de tala ilegal en entidades como Edomex Morelos Michoacán Chiapas y Chihuahua
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Edomex endurece medidas contra apología del delito en ferias y palenques
Nación sábado 12 de abril de 2025 -
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Refuerzan seguridad en Feria Internacional del Caballo en Texcoco tras disturbios en concierto de Luis Conriquez
Participan policía estatal municipal y patronato del evento
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: qué número de depósito es el de abril
Juan Carlos González informó que el pago dio inicio este 11 de abril
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Reconoce Gobierno del EdoMéx labor de periodistas escucha y atiende sus necesidades de salud capacitación y protección
Cortesía. Gobierno del Estado de México Nayeli Gómez Castillo Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de ...
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Con bloqueo en la México-Querétaro exigen regularización de terrenos
11 de abril de 2025 13:20
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Le darías match? Este es el candidato al Poder Judicial que pide votos en Tinder | Videos
Las y los aspirantes para la próxima elección judicial han sacado su lado más creativo para pedir que la población les permita llegar a ...
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Refuerzan atención de emergencias durante Semana Santa
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa el Gobierno del Estado de México puso en marcha un operativo especial de atención a ...
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cada cuánto depositan los 2 mil 500 pesos y de qué depende?
El programa otorga un apoyo bimestral a mujeres en situación de vulnerabilidad y la fecha de depósito varía según la primera letra de la ...
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quiénes podrán ser beneficiados del Programa de Vivienda para el Bienestar en el Edomex? Esto señalaron las autoridades
Se espera que el Estado de México sea la entidad con el mayor número de nuevas viviendas construidas
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'No hay seguridad en las carreteras federales': Daniel Camargo
Daniel Camargo periodista y director de Cuestión de polémica habló de temas relevantes en el Estado de México.
11 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Es tiempo de rectoras y es el turno para la UAEMéx
Seis contendientes están compartiendo con la comunidad universitaria y ciudadanía en general sus propuestas buscando una competencia ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Inició el análisis en Comisiones de la Iniciativa para Proteger Biodiversidad en la entidad
La iniciativa presentada por la diputada Susana Estrada Rojas busca fortalecer el marco jurídico ambiental estatal y brindar mayor certeza ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez presencia cambio de comandante en la 22 Zona Militar
El general de Brigada de Estado Mayor Armando López Esquivel se sumará a las actividades diarias de las Mesas de Coordinación para la ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Delfina Gómez toma protesta al general Armando López como Comandante de la 22/a Zona Militar en Edomex
El General Armando López Esquivel es originario de la Ciudad de México cuenta con la licenciatura en Administración Militar en la Escuela ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Delfina Gómez toma protesta al nuevo Comandante de la 22/a Zona Militar en #SantaMaríaRayón
Santa María Rayón/Estado de México La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia de toma de posesión del cargo y protesta de ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Iniciativa para evitar ausentismo en Congreso del #Edoméx deberá esperar: Francisco Vázquez
Francisco Vázquez Rodríguez respondiendo sobre la iniciativa para limitar las sesiones virtuales.
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Conmemoran Día del Periodista Mexiquense en Sultepec Edomex prometen construir diálogo con medios de comunicación
El Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje del Código Penal estatal con el objetivo de generar un ambiente favorable para el ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Reconoce Gobierno del Estado de México labor de periodistas y fortalece acciones en su beneficio
Nación viernes 11 de abril de 2025 -
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Observatorio de Participación Política de las Mujeres Edomex aprueba Programa de Trabajo 2025
En el marco de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México ( ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Reconoce Gobierno del Edomex labor de periodistas y refuerza su protección y capacitación
En el marco del 213 aniversario de la primera edición del periódico insurgente El Ilustrador Nacional y el Día del Periodista Mexiquense ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Manifestantes bloquean la México-Querétaro rumbo a la Ciudad de México generan caos vial
Exigen la cancelación del proyecto de la autopista Nicolás Romero- Cuautitlán Izcalli así como la regularización de viviendas
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Hasta 25 años de prisión a quien atente contra bosques en Edomex propone Delfina Gómez
Nación viernes 11 de abril de 2025 -
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Con estrategia antiextorsión Gobierno del Edomex evita pagos por más de 22 millones de pesos
El Gobierno del Estado de México informó que logró evitar el pago de más de 22 millones de pesos relacionados con casos de extorsión entre ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Darán hasta 25 años de prisión a quien atente contra los bosques en el Edomex
Delfina Gómez Álvarez gobernadora del Estado de México y el Partido Verde Ecologista estatal unen esfuerzos para salvaguardar los bosques ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno de Texcoco realizó la rifa de dos autos y 10 motonetas a contribuyentes cumplidos
El Gobierno Municipal de Texcoco realizó la rifa de dos autos y 10 motonetas para los contribuyentes cumplidos que están al corriente en ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: cómo saber si ya me llegó el pago de abril
Juan Carlos González Romero anunció que los pagos comenzarán a partir del 11 de abril
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez presencia cambio de comandante en la 22 Zona Militar
El general de Brigada de Estado Mayor Armando López Esquivel se sumará a las actividades diarias de las Mesas de Coordinación para la ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Se va el efectivo?: esta será la nueva forma de pago en casetas del Circuito Exterior Mexiquense
Las autoridades indicaron que el objetivo es agilizar la circulación en la zona y contribuir a garantizar la seguridad de los usuarios que ...
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Alimentación para el Bienestar Edomex: Ampliará su cobertura estas son las personas que podrán inscribirse
Reglas de operación del programa ya fueron publicadas y en breve saldrá la convocatoria a la ciudadanía
10 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿las tarjetas entregadas ya están activas?
Con una inversión social sostenida el Gobierno del Estado de México refuerza su programa
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Proponen declarar el 31 de octubre como Día Estatal del Paseo de los Muertitos
La iniciativa busca fortalecer la identidad la economía local y el turismo cultural.
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx aprueba reformas para garantizar paridad
Estas reformas impulsadas por la gobernadora Delfina Gómez buscan fortalecer la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Operativo Enjambre: En dos días caen 6 personas en Edomex exalcalde de Almoloya de Alquisiras entre los detenidos
Estas acciones buscan desarticular células delictivas y aprehender a servidores públicos exfuncionarios municipales y otros sujetos ...
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Transporte en el Edomex aumenta vida útil a 13 años
Semov busca que concesionarios tengan más tiempo para renovar unidades
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Mujeres con Bienestar Edomex ¿cómo activar la tarjeta para cobrar en abril 2025?
Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la estabilidad económica y social de mujeres entre 18 y 62 años
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
¿De qué sirve la prohibición constitucional contra el maltrato a los animales?
... Los perros son nuestra unión al paraíso. No conocen el mal ni los celos ni el descontento. Sentarse con un perro en la ladera de una ...
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mi derecho mi lugar: esta es la fecha límite para registrarse al bachillerato sin examen Comipems
La asignación de lugares se realizará solo entre los aspirantes que cumplan con los requisitos
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Firma Delfina Gómez convenio de vivienda
La mandataria del Estado de México firmó un convenio con el que la entidad se suma al programa del gobierno federal
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Mantiene EdoMéx liderazgo nacional en generación de empleos durante administración de Delfina Gómez
Foto: Gobierno del Estado de México ?De septiembre de 2023 a marzo de 2025 se crearon 121 mil 123 nuevos empleos. En marzo de 2025 se ...
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Exigen intervención de García Harfuch en caso de gaseras clandestinas
Agraviados exigen la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex arranca pruebas operativas para Taruk primer autobús eléctrico en México
Las pruebas se llevaron a cabo en una ruta operada por la empresa de transporte TEO que permitirá evaluar su desempeño y eficiencia
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Recuperan 13 millones de pesos mediante 8 mil acciones de la Estrategia Operativa Oriente
La Secretaría de Seguridad del Edomex destacó que del 25 de marzo al 6 de abril se aseguraron 541 vehículos de los cuales 190 tenían ...
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Inician pruebas del primer autobús eléctrico diseñado y fabricado en México
El ''Taruk '' busca transformar el transporte público en el Estado de México
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¡Alerta en Edomex! Detectan fraudes en programas del Bienestar
Autoridades advierten sobre sitios falsos que buscan robar datos personales de beneficiarios
09 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Educar en el respeto ambiental es educar en el respeto a la vida
Cuando surge la educación ambiental en la década de los sesenta se dio como un proceso educativo para despertar la conciencia global
08 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inaugura Delfina Gómez unidad deportiva en San Martín de las Pirámides
Con una inversión de 21 millones de pesos la nueva instalación deportiva beneficiará a habitantes de San Martín de las Pirámides
08 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Cae por narcomenudeo en Ecatepec rondaba por Plaza Las Américas
En Ecatepec Edomex fue detenido Luis Ángel N por portación de diversas dosis de estupefacientes en inmediaciones de Plaza Las Américas.
08 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Cómo reponer tu tarjeta de circulación en Edomex: ya sea en trámite en línea o presencial
Si la perdiste o te la robaron puedes reponerla fácilmente conoce los requisitos y costos actualizados del trámite para evitar multas
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Renueva Congreso mexiquense imagen institucional con elementos de pueblos originarios
Con un imagotipo que integra símbolos de los cinco pueblos originarios y la arquitectura del recinto legislativo.
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Prueban autobús eléctrico Hecho en México en calles del Edomex
Es una unidad para 60 pasajeros y operará en la ruta Crisa-Tenango
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Celebran foro en el Estado de México sobre avances en investigación médica
Nación martes 08 de abril de 2025 -
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex: Delfina destaca disminución de homicidios dolosos durante primeros meses del gobierno federal
Durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz realizada en el municipio de Chicoloapan la gobernadora del ...
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Resalta Azucena Cisneros avances en primeros 100 días de gobierno
07 de abril de 2025 16:51
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Trabajamos para sacar a Ecatepec del olvido: Azucena Cisneros
La presidenta municipal de Ecatepec acusó que durante décadas la zona estuvo en el abandono y destacó los avances obtenidos en 100 días de ...
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex destina 11 mmdp en 8 programas del bienestar
El de Mujeres con Bienestar ya aplicó recursos de enero a febrero que fueron mil 581 millones 607 mil 500 pesos de los 8 mil 340 ...
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Señalan a Andrea Chávez por usar ambulancias del gobierno del Estado de México en la Caravana de Salud en Chihuahua | Video
La polémica se originó cuando la oposición acusó a la senadora por dirigir una campaña anticipada en la zona con la utilización de ...
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Luz María Zarza: ¿Quién es la candidata a ministra de la SCJN?
La abogada mexicana busca ganar las elecciones para tomar una de las posiciones más importantes dentro del Poder Judicial del país.
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Elección judicial: Prohibido prohibir
Se avecina un revés contra el INE: El Tribunal está por resolver las impugnaciones que prohíben la promoción oficialista de la elección ...
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
En Ecatepec signos de cambio
El cambio llega de la mano de la justicia porque está habitado por mujeres y hombres de trabajo y lucha
07 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alcaldes del EDOMEX 100 días de gobierno ¿Y los resultados?
Entre viajes al extranjero y eventos partidistas muchos dilapidaron sus primeros tres meses
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Couttolenc destaca colaboración con Delfina Gómez en acciones medioambientales
Delfina Gómez y José Couttolenc presentan nuevas iniciativas medioambientales para el Edomex.
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Promueve gobierno de Delfina Gómez activación física para prevenir enfermedades en el Edomex
Bajo el lema Es tiempo de moverse el Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez impsó una jornada de ejercicios para ...
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Especialistas de Fauna del Edomex comparten ideas con expertos del Zoológico de Guadalajara
Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el bienestar animal personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna ...
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Julio César Chávez respalda a Delfina Gómez en impulso al boxeo en el Estado de México
Nación lunes 07 de abril de 2025 -
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Incendio forestal en el Nevado de Toluca obliga al cierre del parque piden a turistas no aproximarse
Tres brigadistas que participaban en las labores de extinción del incendio en la zona de La Mesa
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
CELAC: México caminará sobre papel arroz
Caminará sobre papel arroz la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su asistencia a la IX Cumbre de la CELAC pues dicen los que saben que ...
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Lentes gratuitos transforman la vida de más de 8 mil mexiquenses con estrategia de inclusión de Delfina Gómez
El Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez ha entregado gratuitamente más de 8 mil anteojos pregraduados a personas ...
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Clase Nacional de Box reúne a 50 mil mexiquenses Delfina Gómez impulsa módulos permanentes para jóvenes
La gobernadora del Edomex expresó su interés para que la actividad del boxeo y el deporte en general sea permanente
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Récord en el Estado de México: Más de 50 mil perdonas participan en la Clase Nacional de Boxeo encabezada por Delfina Gómez
Nación domingo 06 de abril de 2025 -
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estas son las leyendas que participaron en la Clase Nacional de Boxeo 2025
Encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum el evento masivo reunió a expugilistas como Julio César Chávez entre otras figuras más
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez se compromete a fortalecer el boxeo y crear módulos de escuela para su enseñanza
La clase en el Estado de México se llevó a cabo en el Parque Ambiental Bicentenario en Metepec
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El enojo de la Presidenta con Adán Augusto
Articulista. Claudio Ochoa Huerta Foto: EL UNIVERSAL La bola de nieve en la que se metió la senadora de Morena Andrea Chávez al ...
06 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Morena: el toro por los cuernos o la estrategia de la carreta
Además de la elección de 500 diputados federales se renovarán 16 gobiernos estatales. De acuerdo con los resultados más recientes de ...
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Normalistas mexiquenses cumplen 4 día en huelga de hambre en Zócalo
05 de abril de 2025 17:43
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez convoca a participar en Clase Nacional de Box asistirá Julio César Chávez
La clase se realizará el 6 de abril en el Parque Ambiental Bicentenario en Metepec
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Invadieron tu casa de Infonavit? Qué hacer y cómo prevenirlo
Esta semana Carlota N una mujer de 73 años junto con sus hijos Eduardo ''N '' (34 años) y Mariana ''N '' (51 años) dispararon contra un ...
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Tenencia Edomex 2025: ¿Hasta cuándo es la prórroga para pagarla?
Con esta ampliación quienes aún no han realizado su pago podrán beneficiarse y solo deberán cubrir el refrendo.
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La abuela Carlota ¿sicaria o valiente?
Salvador García Soto Justo cuando el país se apresta a consumar el experimento-capricho del expresidente y está demoliendo hasta los ...
05 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Clara Brugada refrenda acciones contra la tala ilegal en Bosque de agua
La jefa de Gobierno celebró decomiso de madera cortada ilegalmente del bosque de agua
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Partido Verde apoya la educación ambiental desde temprana edad
El Congreso del Estado de México aprobó una iniciativa de la gobernadora para impulsar la educación ambiental desde temprana; el diputado ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex Verde: Gobernadora impulsa proyectos ambientales.
El Congreso del Estado de México aprobó una iniciativa de la gobernadora para impulsar la educación ambiental desde temprana; el diputado ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El servicio de ambulancias en el Estado de México es exclusivo para atender las necesidades de la población: GEM
El Gobierno del Estado de México aclara que las unidades con placas de circulación AM-439-GA y AM-446-GA no pertenecen a las instituciones ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Visitan Sheinbaum y Delfina Centro de Salud de adultos mayores en Metepec
04 de abril de 2025 18:09
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Aclara Gobierno mexiquense uso indebido de ambulancias: niega relación con unidades exhibidas en redes
Las imágenes de las ambulancias fueron compartidas en redes sociales y acompañadas de acusaciones sobre un presunto uso con fines ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Canasta alimentaria del Bienestar: así puedes registrarte en este municipio de Edomex y recibir despensas
Dicho programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de las tierras mexiquenses
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
''Magnífica obra '' Sheinbaum supervisa avances del Tren El Insurgente en el Bosque de Chapultepec y de la Universidad de la Salud
La mandataria también revisó el avance de la construcción de la Universidad de la Salud la cual calificó como ''una magnífica obra ''
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'
04 de abril de 2025 15:46
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Desmienten uso indebido de ambulancias del Edomex
Nación viernes 04 de abril de 2025 -
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Video difundido por dirigente estatal del PAN en Chihuahua es falso: gobierno de Edomex
04 de abril de 2025 13:37
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Tribunal Electoral recibe 37 impugnaciones contra acuerdo del INE sobre equidad en la elección judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum y varios gobernadores entre los que destacan Delfina Gómez y Salomón Jara presentan juicios contra la ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Partido Verde apoya la educación ambiental desde temprana edad
El Congreso del Estado de México aprobó una iniciativa de la gobernadora para impulsar la educación ambiental desde temprana el diputado ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex Verde: Gobernadora impulsa proyectos ambientales.
El Congreso del Estado de México aprobó una iniciativa de la gobernadora para impulsar la educación ambiental desde temprana el diputado ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobierno del Edomex desmiente uso de ambulancias de la entidad para fines de Andrea Chávez
El Gobierno del Estado de México aclara que las unidades con placas de circulación AM-439-GA y AM-446-GA no pertenecen a las instituciones ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así luce la obra del Trolebús Santa Martha-Chalco en la terminal del tramo elevado a menos de un mes de inaugurarse
Esta estación tendrá conexión con el Mexicable de la Línea 2 y la carretera federal México-Texcoco
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos/ 4 abril 2025
... 1. Otro poder . Mientras Donald Trump lanza nuevos aranceles México se libra de la embestida gracias a la diplomacia de Claudia Sheinbaum ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Obras de drenaje en Chalco ponen pausa a 4 estaciones del Trolebús
La inauguración está prevista para la última semana de abril dos de las terminales están sobre la avenida Solidaridad límite de Chalco ...
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Arranca plan para reciclar vehículos municipales
El objetivo es liberar espacio público y obtener recursos para servicios
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Inicia tu día con nuestro resumen de noticias 04 de abril de 2025
Entérate de lo que acontece en México y el mundo a través de nuestro resumen informativo de noticias con Luis Cárdenas.
04 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Mi abuela es un peligro?
Para bien o para mal doña Carlota se convirtió en una celebridad tras desalojar a balazos una de sus propiedades invadidas hecho que ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Respalda Delfina Gómez el Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Foto: Gobierno del Estado de México. Destaca la mandataria estatal la importancia de la producción de maíz para fortalecer la soberanía ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
El tema de la invasión de inmuebles en el Estado de México es común: Daniel Camargo
... Es un tema que ha estado creciendo el tema del despojo en el Estado de México se ha estado dando de manera constante en diferentes ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Captan en VIDEO intento de secuestro de una menor en Chimalhuacán Edomex
En redes sociales se difundió el momento exacto en que sujetos intentaron subir a una menor a una camioneta aquí la historia.
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Suman 37 impugnaciones ante el INE contra veda para promocionar elección judicial 24 están en el TEPJF
Entre las personas que han presentado impugnaciones están Claudia Sheinbaum Delfina Gómez y Salomón Jara
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Anuncian Programa de Chatarrización en el Edomex: en qué consistirá
Entre los distinto objetivos de este proyecto mexiquense es rescatar espacios públicos en distintos municipios de la entidad mexiquense
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Normalistas en plantón en el Zócalo inician huelga de hambre
03 de abril de 2025 15:37
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez lamenta caso de doña Carlota quien asesinó a presuntos invasores ''nos ganó este suceso '' expresa
La mandataria del Estado de México aseguró que se está ''fortaleciendo la cuestión de seguridad ''
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex Verde: La Gobernadora Delfina Gómez impulsa proyectos ambientales
La medida establece como estrategia impulsar la educación ambiental y la participación ciudadana en temas ecológicos
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
De la ficción a la realidad: de la película 'Mano de obra' al caso Doña Carlota
El caso de Doña Carlota evidencia la tensión entre propiedad privada justicia ciudadana y un sistema legal ineficaz una película mexicana ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entran en vigor penas contra la tala de árboles en Edomex prevén sanciones económicas de casi 340 mil pesos
Esta ley prevé imponer hasta 25 años de prisión y con agravantes de hasta 10 años
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Yasmín Esquivel Salomón Jara y el Senado impugnan prohibición para difundir elección judicial
Ya suman 42 los juicios que han interpuesto candidaturas servidores públicos y el Congreso de la Unión para revertir la determinación del ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex busca facultades para aplicar el programa Hoy No Circula
El gobierno presenta iniciativa al Congreso estatal va por aplicar medidas preventivas
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Presentan al Congreso Edomex iniciativas sobre animales de asistencia y terapia
Se busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante denuncias de maltrato animal.
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Despliegan operativo contra tala clandestina en sur y centro de Edomex
Tras implementar una operación en Rayón la GN Defensa y Profepa determinaron que realizarán inspecciones para combatir la tala ilegal en ...
03 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex Verde: La Gobernadora Delfina Gómez impulsa proyectos ambientales
La medida establece como estrategia impulsar la educación ambiental y la participación ciudadana en temas ecológicos
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Acceder al agua potable abre la puerta a nuevas oportunidades a comunidades
El 80% de los cuerpos del vital líquido están contaminados por fuentes industriales señala el proyecto Becton Dickinson que auesta por ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Anuncia Delfina Gómez disminución en homicidios dolosos
Delfina Gómez reportó que su administración logró la reducción del 26 por ciento del homicidio doloso en el primer trimestre del año si se ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
La 4T lleva al TEPJF la decisión del INE que prohíbe al gobierno promover la elección judicial
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el partido Morena la Cámara de Diputados y una veintena de legisladores ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Disminuyen homicidios dolosos en el Estado de México en el primer trimestre del año
Disminuyeron un 26% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2024
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Frenan gobierno federal y del Edomex megamarcha de transportistas
02 de abril de 2025 08:34
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
TEPJF recibe 28 juicios para impugnar acuerdo del INE que prohíbe la difusión de elección judicial
Entre quienes han interpuesto los recursos se encuentran: la presidenta Claudia Sheinbaum la gobernadora del Estado de México Delfina ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Se canceló la marcha de transportistas HOY 2 de abril? Esto confirmaron autoridades
La noticia se dio a conocer después de un acuerdo al que llegaron los integrantes de ACME con la Secretaría de Gobernación.
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex declara el 11 de septiembre como Día del Rock
Dicha conmemoración es una oportunidad para reconocer y promover el talento local.
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
LXII Legislatura aprueba reformas en temas de Bienestar Educación Ambiental y Sostenibilidad
Aunado a ello se aprobó reformar la fracción 24 del artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México para ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Cambian nombre de comisión para velar por bienestar de mexiquenses
Con la denominación de la «Comisión de Desarrollo y Bienestar Social» propuesta por el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: PRI impulsa reforma para conservar pensión por viudez tras nuevo matrimonio
Toluca Estado de México (2 de abril de 2025). La diputada Lilia Urbina Salazar integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso ...
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Cárcel a montachoques en #Edoméx; en casos agravados podría alcanzar hasta 70 años de prisión
La iniciativa responde al creciente problema de los ''montachoques'' que representan un riesgo para la seguridad vial
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Buscarán frenar inasistencias de legisladores en Congreso del #Edoméx
Aunque se privilegia la sesión presencial también se permite la modalidad mixta o a distancia en situaciones de emergencia.
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso local aprueba cambiar nombre de Comisión de Desarrollo Social para incluir ''bienestar''
La reforma resalta que el desarrollo social es la base para lograr un país más próspero y justo.
02 de abril, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡No te lo pierdas! Mujeres artesanas de Lerma exhiben y venden bolsas tejidas en Congreso del #Edoméx
Las piezas realizadas por el ''Grupo de Mujeres Artesanas de Lerma'' en la comunidad de San José el Llanito
01 de abril, 2025 - 09:13 hrs / heraldodemexico.com.mx
Nos coordinamos pero no nos subordinamos, dice Sheinbaum sobre lista de peticiones de Trump
La presidenta de México recordó que el gobierno federal solo responde al pueblo de México
01 de abril, 2025 - 09:13 hrs / jornada.com.mx
Se elabora iniciativa de ley para enfrentar extorsión: Sheinbaum
El Gobierno federal prepara una iniciativa de ley para fortalecer las estrategias para enfrentar la extorsión en el país, tratando de que el seguimiento de las denuncias puedan continuar de oficio y no recaiga en la persona que promovió la denuncia original porque puede existir el riesgo de represalias, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La inexplicable ratificación de Garduño en Migración
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL Este lunes se cumplen 105 días de que el Instituto Nacional de Migración (INM) opera con ...
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Espera EdoMéx derrama económica de 7 mil 700 millones de pesos durante la Semana Santa
Serán los sectores restaurantero y hotelero los más beneficiados
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Espera EdoMéx derrama económica de 7 700 millones de pesos durante la Semana Santa
Foto: Gobierno Edomex * Serán los sectores restaurantero y hotelero los más beneficiados. * Invita Secretaría de Desarrollo Económico a ...
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Limpieza en el Lago de Xico: 32 toneladas de basura retiradas
Más de 300 vecinos participan en la jornada de limpieza para cuidar el medio ambiente en Valle de Chalco
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Subsidios de 4.3 mdp a productores de maíz en Edomex
La Gobernadora Delfina Gómez entrega apoyos a agricultores del Estado de México fortaleciendo la producción de maíz blanco
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez: Edomex ha demostrado que más allá de colores está el poder apoyar a los mexiquenses
En la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial de la entidad reconoció que quienes integran el Poder Judicial han apoyado para ...
30 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Presa El Capulín: cloaca gigante que amenaza la salud para habitantes de Huixquilucan
Vecinos de La Herradura acusan que la presa está llena de excremento que causa náuseas y enfermedades infecciosas es un drenaje a cielo ...
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez inaugura Feria Internacional del Caballo 2025 resalta impacto en turismo
La gobernadora dijo que este evento beneficia directamente a la región oriente con más de 20 mil empleos directos
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez inaugura la Feria Internacional del Caballo en Texcoco
La mandataria estatal destacó durante el evento la generación de más de 20 mil empleos y el impulso económico para la región oriente de la ...
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alerta Meteorológica para este domingo 30 de marzo | MAPA de estados con lluvias fuertes y vientos con tolvaneras
Se recomienda a la población extremar precauciones ante los efectos de los vientos fuertes tolvaneras y las altas temperaturas
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Brigadistas continúan combatiendo incendio en el Nevado de Toluca
29 de marzo de 2025 16:44
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez destaca la creación de empleos y Plan de Rescate del Oriente
La Mandataria estatal inicia las actividades de la Feria de las Ferias destaca la generación de más de 20 mil empleos y el impulso ...
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La bomba de tiempo del huachigas
Además el huachigas ha provocado una competencia desleal afectando a las gaseras legales que se ven obligadas a lidiar con precios ...
29 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez destaca la creación de empleos y Plan de Rescate del Oriente
La Mandataria estatal inicia las actividades de la Feria de las Ferias destaca la generación de más de 20 mil empleos y el impulso ...
28 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Controlan al 100% incendio en cerro de Tepoztlán Morelos estiman 220 hectáreas devastadas por el fuego
Para lograr el control del siniestro fueron desplegados 275 brigadistas
28 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez blinda histórica elección de jueces y magistrados en el Edoméx
La Gobernadora aseguró que buscará un proceso electoral transparente
28 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez combate corrupción en elecciones judiciales con Blindaje Electoral 2025 da a conocer acciones contra actos de corrupción
Edomex se prepara para unas elecciones del Poder Judicial transparentes con acciones anticorrupción y blindaje electoral
28 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alistan reapertura de más estaciones de la L1 del Metro
Clara Brugada. Foto: X @ClaraBrugadaM Nos comentan que luego de más de un año de espera finalmente los usuarios de la Línea 1 del Metro ...
28 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Abandono y negligencia dos fantasmas que atormentan a la infancia en México
Redim reporta que entre 2019 y 2023 más de 5 600 niños niñas y adolescentes fueron víctimas de abandono y negligencia; las consecuencias ...
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez confirma renuncia de Pedro Moctezuma al frente de Sagua
Gómez Álvarez se reunió con Moctezuma Barragán tras aceptar su renuncia al frente de la dependencia en mención creada en 2023 a quien le ...
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Texcoco ya tiene nuevo Defensor Municipal de los Derechos Humanos
Fabián Acxel Baños García asumió el cargo siendo testigo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Oficializan renuncia de Pedro Moctezuma a la Secretaría del Agua del Edomex
27 de marzo de 2025 16:12
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez preside reunión de seguridad y presencia simulacro de rescate
La mandataria estatal destacó que el trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas ha contribuido a la reducción de los índices delictivos en el ...
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobernadora Delfina Gómez preside Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
Nación jueves 27 de marzo de 2025 -
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez encabeza mesa de Paz con la Marina ''coordinación es esencial para garantizar la seguridad '' dice
La gobernadora de Estado de México supervisó los entrenamientos de las Semar con la asistencia de caninos que incluyeron simulacro de un ...
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Renuncia Pedro Moctezuma Barragán titular de la Secretaría de Agua del Edomex informa Delfina Gómez
A través de un comunicado oficial la gobernadora del Estado de México notificó sobre la salida del funcionario estatal
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo postularse a las vacantes con sueldo de 13 mil 500 pesos?
Con el objetivo de apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad se busca personal para coordinar y ejecutar las actividades sociales
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Trolebús Chalco-Santa Martha modificará su ruta en el Estado de México por esta razón
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó desde Palacio Nacional el ligero cambio que tendrá la Línea del Trolebús
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Secretaría de Mujeres va por acciones a favor de las personas trans en todo el país
Con esto buscan visibilizar y hacer justicia en los casos de transfeminicidio.
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
PVEM propone instalación de purificadores de agua en escuelas de Edomex
José Couttolenc indicó que la infraestructura propuesta tiene el objetivo de proporcionar el suministro de agua a todos los estudiantes ...
27 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Hasta 110 años de prisión por tala ilegal
El Congreso mexiquense endurece las penas para quienes almacenen comercialicen o destruyan productos forestales sin autorización
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega gobierno mexiquense paso vehicular
Tras 20 años de ser solicitada por la población de Tenango del Valle la obra fue entregada por la administración mexiquense
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Presenta Delfina Gómez iniciativa que modifica Ley de Amnistía
26 de marzo de 2025 16:45
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Entrega Delfina Gómez rehabilitación del paso superior La Clínica en Tenango del Valle
La obra contó con una inversión de 25.5 millones de pesos
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Por orden judicial la UAEMex otorga registro a sexta aspirante a la Rectoría
TOLUCA Edomex. (apro).- La Comisión Especial Electoral de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) otorgó el registro como ...
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Continúa incendio forestal en corredor biológico de Tepoztlán alcanza las 120 hectáreas afectadas
En las próximas horas se sumarán dos helicópteros para reforzar las labores de contención desde el aire
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Renuncia Pedro Moctezuma Barragán a la Secretaría del Agua del Edomex alega falta de apoyo
Su renuncia marca la tercera baja importante en el gabinete de Delfina Gómez y sacude al Gobierno del Edomex en medio de una crisis hídrica
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco-Santa Martha: fecha en la que entraría en operaciones el nuevo transporte público del Edomex
Miles de personas se verán beneficiadas con la implementación de esta nueva ruta en la zona del oriente del Valle de México
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Denuncian tiradero clandestino en Otumba exigen retiro de miles de toneladas de basura
Vecinos de Tepachico y San Martín Ahuatepec acusan al gobierno municipal de operar un basurero ilegal con desechos peligrosos sin licencia ...
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Habrá prórroga para pago de refrendo y tenencia en Edomex? Esto señalan las autoridades
Beneficios y subsidios ayudarán a contribuyentes a cumplir con sus obligaciones
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así arranca la construcción de las estaciones Zomeyucan y Centenario para la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan
La nueva ruta contará con 10 estaciones que buscan conectar a las colonias altas de Naucalpan con el Mexipuerto de Cuatro Caminos
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El talón de Aquiles de la presidenta
Salvador García Soto Hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó a pregunta expresa en su conferencia mañanera que la ...
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Diputados de Morena evidencian diferencias en tribuna/ Error en constancia de Laura Benhumea
Carlos Zurita Valentín Martínez Delfina Gómez Higinio Martínez Laura Benhumea Luis Raúl Ortiz Edgar Rosales
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Actualiza Congreso imagen institucional del Poder Legislativo
Conforme al acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena) este ...
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Delfina Gómez presenta seis iniciativas ante el Congreso del Estado de México
Las iniciativas fueron leídas en el pleno y coincidió que los proyectos fueron enviados a las comisiones legislativas.
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Presenta Delfina Gómez iniciativa que modifica Ley de Amnistía
26 de marzo de 2025 16:45
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Aumentan penas en #Edoméx por tala ilegal: hasta 110 años de cárcel en casos agravados
Esta medida busca fortalecer la protección de los recursos forestales ante el creciente problema de la deforestación en la entidad.
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: PRI propone transparentar programas sociales para combatir pobreza en #Edoméx
Toluca/Estado de México El Grupo Parlamentario del PRI comprometido con el desarrollo para elevar la calidad de vida de las familias ...
26 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Propone PVEM destinar 200 mdp para purificadores de agua en escuelas del #Edoméx
La tecnología de ósmosis inversa y UV beneficiaría a estudiantes en zonas con escasez hídrica.
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Aprueban hasta 25 años de cárcel para quienes practiquen la tala clandestina
Los diferentes grupos parlamentarios coincidieron en que la tala clandestina es una actividad que genera muchas perdidas económicas y ...
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: así lucen las primeras estaciones que inaugurarán en abril
Personal de obras y de la Semov Edomex aceleran trabajos para tener concluido el proyecto
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Subsidia Edomex con 183 mdp a usuarios de Mexicable y Mexibús
Asegura el gobierno estatal que del 1 de julio del 2024 al 23 de marzo de 2025 se realizaron más de 19.8 millones de viajes gratuitos
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Subsidia Edomex 183 millones de pesos en viajes gratuitos y libre transbordo en Mexicable y Mexibús
Del 1 de julio del 2024 al 16 de marzo de 2025 se realizaron más de 19.8 millones de viajes de este tipo en ambos sistemas de transporte
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Habrá reevaluación del Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México
El próximo lunes 31 de marzo se llevará a cabo una reunión para continuar con este proceso en el marco de la SEMARNAT
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Pedro Moctezuma Barragán renuncia a la Secretaría del Agua del Estado de México - El Sol de Toluca
Es la tercera baja en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez se suma a la de Andrés Andrade Téllez ex secretario de Seguridad y de ...
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Soluciones urgentes para problemáticas urgentes
Invertir en soluciones sustentables como la instalación de purificadores de agua y el abastecimiento eficiente a través de las pipas es ...
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Sabores cultura y artesanías: inicia la ''Feria del Sol'' en el Congreso mexiquense
La feria se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo con la participación de artesanos y productores de Jiquipilco Ocoyoacac Ocuilan y ...
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Presea Israfil Filós Real tendrá seis categorías
Así lo establece la convocatoria aprobada por la Comisión Especial para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbianas ...
25 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Soluciones urgentes para problemáticas urgentes
Invertir en soluciones sustentables como la instalación de purificadores de agua y el abastecimiento eficiente a través de las pipas es ...
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Piperos piden destitución del titular de Protección Civil de Edomex
Nación lunes 24 de marzo de 2025 -
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Alcaldes de municipios de región Zumpango Texcoco firman acuerdo para el control de crecimiento Urbano
Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Denuncian operación de tiradero de basura de más de dos hectáreas en Edomex
24 de marzo de 2025 19:05
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Adultos Mayores dan toque especial al Primer Festival de la primavera del DIF Texcoco
El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez y la presidenta del DIF Yesenia Armas Tobón se sumaron al evento que tuvo en todo momento el sello ...
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'El principal objetivo de la actual legislatura mexiquense es el beneficio de las familias'
Francisco Vázquez coordinador de Morena en el Congreso del Estado de México habló del trabajo de los legisladores mexiquenses.
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inician reuniones de Estrategia Operativa Oriente
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez presidió la primera reunión con las autoridades de 11 municipios de la región
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez entrega apoyos a productores de maíz nativo en el Edomex
La UNAM entregó una muestra de las accesiones obtenidas durante la colecta de maíces nativos 2024
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Reconciliarse con la ciudad lacustre
Jefa de Gobierno Clara Brugada en su segunda visita a la alcaldía de Iztacalco Espejismo y paradoja. La Ciudad de México nació del agua y ...
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'El principal objetivo de la actual legislatura mexiquense es el beneficio de las familias'
Francisco Vázquez coordinador de Morena en el Congreso del Estado de México habló del trabajo de los legisladores mexiquenses.
24 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx avala convocatoria para presea en favor de derechos LGBTTTIQ+
La convocatoria avalada por unanimidad en la Comisión para la Defensa de los Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ de la LXII Legislatura ...
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Edomex combate el crimen con novedosa 'Estrategia Operativa Oriente'
El Estado de México entidad gobernada por Delfina Gómez opera con la iniciativa llamada Estrategia Operativa Oriente (EOO) para 11 ...
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobernadora Delfina Gómez entrega más de 3.5 mdp en apoyos a productores de maíz nativo
Nación domingo 23 de marzo de 2025 -
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex premia a ganadores del primer concurso de Maíz Nativo y Amaranto se invirtieron más de 3.5 mdp
La convocatoria recibió 171 inscripciones con 60 finalistas elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de ...
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Entrega Delfina Gómez más de 3.5 mdp en apoyos económicos y maquinaria a productores de maíz nativo
Foto: Gobierno de Edomex Promueve la Secretaría del Campo convenios para preservar 18 tipos de semillas para mejorar las especies de ...
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entregan apoyos a ganadores del Primer Concurso de Maíz Nativo y Amaranto
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez resaltó la importancia en el rescate de las variedades ancestrales de estos cultivos
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Respalda UNIDEM instalación de cluster aeronáutico en inmediaciones del AIFA
23 de marzo de 2025 13:52
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Inicia operativo Pegaso en Texcoco con aseguramiento de vehículo robado y tres detenidos
Durante el despliegue aseguraron un vehículo robado y detuvieron a tres personas identificadas como Víctor N Rodolfo N y Ubaldo N
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Instalan 116 baños en Parque Ecológico Ehécatl de Ecatepec
23 de marzo de 2025 12:35
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Entrega Delfina Gómez más de 3.5 mdp en apoyos económicos y maquinaria a productores de maíz nativo
Promueve la Secretaría del Campo convenios para preservar 18 tipos de semillas para mejorar las especies de polinización libre y generar ...
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Reportan detonaciones en plaza Mundo E por intento de asalto Edomex
Autoridades de seguridad privada y de la Secretaría de Seguridad acudieron eficazmente para la detención de los presuntos implicados
23 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Abrazos no balazos: 50 % de las fosas clandestinas y más de 50 mil desaparecidos dejó el sexenio pasado
Durante la administración de AMLO desapareció una persona cada hora y al cierre del sexenio la crisis se agravó en 53 mil 261 víctimas
22 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Construyen 4 casetas más de cobro en Huixquilucan buscan agilizar tránsito vial en la carretera
También construirán la Vía México-Huixquilucan que conectará al Viaducto La Unidad con la carretera México-Huixquilucan
22 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Puedes permanecer en el programa al cumplir los 65 años?
El programa priorizará a mujeres en zonas rurales y hará ajustes en 2025
22 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez participa en ritual ancestral pueblos agradecen ser tomados en cuenta
La mandataria aseguró que la cultura y tradiciones son parte de la esencia viva del Estado de México
22 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Ocuilan teme tras el doble homicidio frente a Palacio de Gobierno desde hace tiempo no estamos seguros
Habitantes del municipio de Ocuilan están temerosos tras el doble homicidio frente al Palacio de Gobierno denuncian que no hay quien le ...
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Beca Mujeres Indígenas Edomex 2025: así te puedes postular para recibir hasta 8 mil pesos
El registro en la página estará abierto hasta el próximo 28 de marzo
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Claudia y Delfina ampliarán programa integral para oriente del Edomex con énfasis en transporte y seguridad
En próximos días se anunciarán las acciones en materia de transporte y seguridad que se sumarán al programa de vivienda que ya está en ...
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Activan Fase 1 de Contingencia Ambiental en Edomex estas medidas se aplican por contaminación
Zonas de la entidad mexiquense se mantienen con concentraciones elevadas de PM10
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico Edomex: Esta es la fecha límite para cobrar el apoyo de 4 y 8 mil pesos
Estudiantes de nivel básico y superior podrán recibir su apoyo
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Adelanta Claudia Sheinbaum que colector de agua en Chalco estará terminado en mayo
La mandataria informó que el programa integral incluirá servicios como abasto de agua y pavimentación
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Van por mando único en oriente del Edomex
21 de marzo de 2025 07:36
21 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Alistan mando único para 10 municipios del Edomex
... ? Claudia Shienbaum y Delfina Gómez durante un recorrido el pasado 6 de marzo para supervisar los avances del Trolebús Elevado Chalco-Santa ...
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estacionamiento gratuito en Edomex: ¿qué dice la propuesta y qué avances hay?
La iniciativa busca reducir la contaminación y facilitar el acceso a servicios esenciales
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Ordenan a UAEMex otorgar el registro inmediato como candidata a la Rectoría a exdirectora de Facultad de Ciencias Políticas
TOLUCA Edomex. (apro).- El Juez Noveno de Distrito en Materias Administrativa Civil y de Trabajo en el Estado de México Juan Miguel ...
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexicable Edomex 2025: esta es la nueva forma en que puedes pagar el pasaje
Actualmente el medio de transporte público cuenta con dos rutas y una nueva línea que se encuentra en construcción
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
En Palacio Nacional Gobierno de México y Edomex coordinan estrategia de Mando Único en la Zona Oriente
Nación jueves 20 de marzo de 2025 -
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco- Santa Martha: así luce el tramo elevado que pasará encima de la México-Texcoco
El gobierno del Edomex sigue trabajando para la pronta inauguración del servicio de la Línea 11 del Trolebús
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Va mando único anticrimen en 11 municipios del oriente del Edomex - La Prensa
Afirma la gobernadora Delfina Gómez que habrá despliegue conjunto de fuerzas federales estatales y municipales para fortalecer seguridad y ...
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se alista plan de seguridad para el Oriente del Edomex: Sheinbaum Va a dar muchos resultados
La Presidenta detalló que en el programa se coordinarán dependencias federales y estatales de seguridad
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Sheinbaum y Delfina Gómez alistan estrategia de Mando Único en 11 municipios de Edomex
Dan seguimiento al despliegue conjunto de fuerzas federales estatales y municipales para fortalecer la seguridad y disminuir los delitos ...
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Aplicarán programa especial de seguridad en la zona oriente del Edomex
La presidenta Claudia Sheimbaum adelantó que se prevé la creación de un mando único
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Se trabaja en esquema especial para combatir delitos en oriente del Edomex: Sheinbaum
20 de marzo de 2025 11:44
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alistan plan de seguridad en 11 municipios del Edomex para disminuir delitos
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en este programa especial se coordinarán dependencias federales y estatales en materia de seguridad
20 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez alistan Mando Único para 11 municipios del oriente del Edomex
Dan seguimiento al despliegue conjunto de fuerzas federales estatales y municipales para fortalecer la seguridad y disminuir los delitos ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Trabajo legislativo impacta en cambios profundos e históricos en Edomex
En 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente las le y los diputados locales han avalado 99 leyes o decretos 58 acuerdos ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: #APYCM presenta a David Ross líder del retrato político
Toluca/Estado de México La mañana de este miércoles el Salón Benito Juárez del Congreso del Estado de México fue sede de la conferencia ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Ser mujer y periodista un doble reto: Violeta Huerta
Toluca/Estado de México En reconocimiento a labor que desempeñan a diario las mujeres periodistas y fotoperiodistas hoy se develó una ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Proponen estacionamiento gratuito en comercios del #Edoméx
La propuesta será analizada en comisiones para su eventual aprobación.
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
GEM reconoce a artesanos mexiquenses con entrega de credenciales y galardones
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la importancia de su labor para preservar las tradiciones culturales.
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Después de combatir al crimen perros jubilados son trasladados a un refugio especial en Almoloya
Los animales que desempeñaron labores como detección de narcóticos explosivos búsqueda de restos humanos y patrullaje son trasladados al ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Ecatepec Anuncia la Creación de una Célula de Protección Animal y Protocolo Único de Intervención
Mesa de Trabajo por el Bienestar de los Seres Sintientes Luego de anunciar la creación de una Célula de Protección Animal la integración ...
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez premios a artesanos
La gobernadora del Estado de México entregó reconocimientos a artesanos que destacaron por su labor en la entidad
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Artesanos del Edomex recibirán atención histórica con apoyos económicos
La gobernadora entregó el Primer Galardón Artesanal a 78 artesanos de la entidad
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Azucena Cisneros anuncia creación de Célula de Protección Animal
Autoridades convocan a las asociaciones protectoras y a los rescatistas a crear una gran alianza para proteger a perritos y gatitos
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex registra histórica disminución del 83% en delitos de alto impacto
También se reportó una disminución del 43% en el robo a casa habitación
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Disminuyen delitos de alto impacto en el Estado de México
Nación miércoles 19 de marzo de 2025 -
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
El Estado de México avanza a un futuro más verde con 60 convenios ambientales
El Estado de México fortalece su compromiso ambiental con estrategias para mejorar la gestión de residuos y promover la educación ecológica.
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez destaca reducción de 83% en delitos de alto impacto durante febrero
La gobernadora del Estado de México destacó la reducción del 43% en robo a casa habitación
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿habrá baja de beneficiadas por la reducción de presupuesto al programa? esto señalan las autoridades
Programa social que busca apoyar a 650 mil mujeres en situación vulnerable
19 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estado de México registra una baja histórica de 83% en delitos de alto impacto en febrero de 2025
Como resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno el robo a casa habitación disminuyó en 43 por ciento.
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Congreso Edoméx lanza convocatoria para elección de consejeros de derechos humanos
Ruth Salinas Reyes Macarena Montoya Zaira Cedillo Guadalupe Pérez Correa Juan Zepeda Gloria Trevi Fernando Flores
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Congreso Edoméx lanza convocatoria para elección del consejeros de derechos humanos
Ruth Salinas Reyes Macarena Montoya Zaira Cedillo Guadalupe Pérez Correa Juan Zepeda Gloria Trevi Fernando Flores
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Trabajo legislativo impacta en cambios profundos e históricos en Edomex
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se han presentado 686 iniciativas minutas y puntos de acuerdo y se han aprobado 334 (de los ...
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
LXII Legislatura del #Edoméx impulsa reformas históricas y moderniza el marco legal estatal
Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se han presentado 686 iniciativas minutas y puntos de acuerdo y se han aprobado 334
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Aplazan presentación de leyes secundarias para garantizar derecho al aborto en Edomex
Necesitan realizar reformas secundarias para permitir que las instituciones públicas realicen la interrupción legal del embarazo.
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Candidatas acusan dados cargados en elección de rectora de la UAEMex en favor de abanderada oficial
TOLUCA Edomex. (apro).- Cuatro de las cinco candidatas a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) denunciaron ...
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez entrega premio a productores de maíz nativo y amaranto llama a cerrar filas para impulsar producción internacional
Afirmó que al celebrar este concurso se premia la excelencia agroecológica y se reafirma el compromiso con la preservación de semillas de ...
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Disminuye 27% el homicidio doloso en el Edomex durante 2025 asegura Delfina Gómez
La coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para fortalecer la seguridad y reducir la incidencia delictiva en el ...
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vínculos de bandas delincuenciales con la proliferación de gaseras clandestinas se revisarán afirmó Sheinbaum
Es un problema de corrupción que afecta diversos ámbitos: seguridad economía y sociedad
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar: ¿quiénes serían las beneficiadas que podrían salir del programa en el Edomex?
Se mantiene el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales pero con ajustes en el padrón
18 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Lucha de egos entre alcaldes mexiquenses
Es incomprensible pensar que para los ediles sea más fructífero aparecer encabezando encuestas patito que dar resultados
17 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Última oportunidad para acceder al subsidio del 100% a la tenencia vehicular en el Estado de México
Esta medida beneficia a propietarios de vehículos con un valor de hasta 550 mil pesos y motocicletas de hasta 115.000 pesos
17 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Anuncia Delfina Gómez reforzamiento del operativo de seguridad Estrategia Operativa Oriente
La mandataria mexiquense anunció el reforzamiento de la coordinación con los alcaldes de 10 municipios del oriente de la entidad
17 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Debes la tenencia? Aprovecha el subsidio del 100% que otorga el EdoMéx
Cortesía. Gobierno del Estado de México La Secretaría de Finanzas del Estado de México amplía el subsidio a la tenencia de vehículos de ...
17 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Si debes la tenencia aprovecha el subsidio del 100% que otorga el EdoMéx
Óscar Flores Jiménez Secretario de Finanzas recordó que el Gobierno amplió el subsidio a la tenencia de vehículos de 400 mil a 550 mil ...
16 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Más de 1.4 millones de estudiantes participan en la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en Edomex
Nación domingo 16 de marzo de 2025 -
16 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Lenia Batres critica opacidad en organización y funcionamiento del PJF reforma judicial busca impartir justicia afirma
La ministra destacó que para impulsar su transformación debe haber un pueblo observante y dispuesto a sacar a los jueces cuando no funcionen
16 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Apoya Delfina Gómez a 500 productores afectados por fenómenos climáticos en Edomex
Dispersa más de 3 millones de pesos para subsanar daños en 635 hectáreas sembradas con maíz avena haba y hortalizas
16 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La justicia y el peaje del Viaducto Bicentenario
Articulista Raúl Rodríguez. Foto: EL UNIVERSAL Una reciente sentencia dictada por una jueza de la Ciudad de México dio la razón al abogado ...
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#CODHEM firma convenios con colectivos LGBTTTIQA+ para garantizar la protección de derechos
En el Estado de México no hay lugar para el odio y tampoco para la intolerancia o la discriminación aquí reconocemos protegemos y ...
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Luisa Navarro firma convenio en favor de la comunidad de la diversidad
En presencia del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena) presidente de la Junta de Coordinación Política a quien le ...
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sismo preliminar de 5.5 se registra en Tlaxiaco Oaxaca
La noche de este viernes 14 de marzo se registró un movimiento telúrico en Oaxaca
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Ecatepec se suma al programa Basura Cero contra la contaminación en el Valle de México
La alcaldesa Azucena Cisneros destacó la urgencia de abordar la contaminación ambiental para entender que estamos en un momento límite ...
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ecatepec se une al programa Basura Cero para combatir la contaminación
Nación viernes 14 de marzo de 2025 -
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez entrega más de 2 mil 700 títulos de propiedad a mujeres mexiquenses
A través del Imevis la Mandataria estatal ha entregado 5 mil 200 títulos de propiedad el 53% de los documentos han sido para mujeres
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Cártel del Gaschicol impera en seis municipios del Edomex denuncian alcaldes ante la FGR
ECATEPEC Edomex (Proceso).- En la zona oriente del Estado de México en los municipios de Chimalhuacán Los Reyes La Paz San Vicente ...
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 14 de marzo de 2025
... 1. Equipo . Ante la imposición de aranceles de 25% al acero y aluminio el gobierno de Claudia Sheinbaum responde con estrategia y diálogo.
14 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
A capilla embotelladoras de agua
Como le comenté anteriormente esta planta embotelladora de agua es la más grande de México pues cuenta con autorización para embotellar
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Atizapán surtirá de agua a CDMX ¿a cambio de qué?: Daniel Camargo
... La jefa de gobierno Clara Brugada no quita el dedo del renglón para poder llevar agua de la presa Madín en Atizapán de Zaragoza a la ...
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Edomex aprueba multas de hasta 339 mil pesos por regalar plásticos de un solo uso
El Congreso del Estado de México busca reducir la contaminación con sanciones económicas a establecimientos que distribuyan bolsas popotes ...
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Fiscalía de Edomex reporta avances en desapariciones localiza a más de 4 mil personas 93% se ausentaron por decisión propia
La fiscalía informó que del total 282 personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas sin vida
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Conflicto por agua en Ixtapaluca: No dejarán conectar al pozo
En Ixtapaluca inconformes advierten que no permitirán que se lleve a cabo la conexión al pozo de agua pese a que vecinos no tienen ni ...
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: así puedes saber si ya llegó tu pago
El primer depósito del año comenzó a distribuirse desde el pasado 6 de marzo
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez refuerza atención a adultos mayores con equipamiento para 51 Casas de Día en Edomex
El mobiliario y equipo destinado a estos espacios incluye sillones estufas básculas digitales entre otros artículos de utilidad para ...
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex ha localizado entre 2024 y 2025 más de 4 mil personas reportadas desaparecidas
Más del 93 por ciento de las personas localizadas se ausentaron por decisión personal por motivos de salud o por conflictos familiares ...
13 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Invertirán 2 mil 516 mdp en obras hidráulicas
Se realizarán 101 acciones de agua potable y alcantarillado en Chalco Ecatepec Nezahualcóyotl y Tlalnepantla indica titular de Conagua
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Exhiben en Congreso mexiquense esculturas del artista Alejandro Velazco
Al inaugurar la exposición que permanecerá abierta al público los días 12 y 13 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Multa de 339 mil pesos por regalar estos plásticos de un solo uso en Edomex
El Edomex sancionará con una multa de 339 mil pesos a quien entregue plásticos de un solo uso. Te decimos cuáles son los plásticos ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Legislatura mexiquense aprueba reformas sobre soberanía maíz nativo y apoyo a jóvenes
Las reformas buscan fortalecer la independencia nacional promover la agricultura sustentable y apoyar a jóvenes sin empleo.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Propone Delfina Gómez priorizar apellido materno en actas de nacimiento y reconocer identidad no binaria en #Edoméx
El Congreso del Estado de México deberá analizar y dictaminar la propuesta la cual de ser aprobada implicaría cambios en el Código Civil.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Prometen leyes secundarias para garantizar el aborto en #Edoméx durante 2025
Buscan garantizar educación reproductiva y acceso a la salud.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Juan Carlos Villarreal rinde protesta como titular del Inesle
El nombramiento fue respaldado por su destacada calidad humana y profesional.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Alejandro Velasco presenta exposición de escultura y arte en el Congreso Mexiquense
Las obras elaboradas en bronce y con la técnica de Cera Perdida incluyen 18 piezas de Velasco.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Propone Delfina Gómez reconocer a personas no binarias y que pareja defina orden de apellidos
Buscan con la reforma que las personas no binarias dejen de recurrir a largos y costosos procesos para ser reconocidos en el Registro Civil
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Lanzan Vive Saludable Vive Feliz en el Edomex beneficiará a 1.4 millones de estudiantes
Las brigadas recorrerán siete mil 741 planteles de educación primaria en la entidad mexiquense
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Clara Brugada respalda la Estrategia Nacional ''Vive Saludable Vive Feliz '' para fortalecer la salud infantil
Ciudades miércoles 12 de marzo de 2025 -
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan salida a las brigadas Vive Saludable Vive Feliz
Foto: Gobierno del Estado de México ?En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo Director ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Dan inicio a las brigadas Vive Saludable Vive Feliz en el Estado de México
Nación miércoles 12 de marzo de 2025 -
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum supervisa arranque del programa Vive Saludable Vive Feliz en escuelas se atenderá a casi 12 millones de estudiantes
La estrategia plantea la visita de más de 90 mil primarias públicas
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez encabeza entrega de ambulancias anuncia inversión de 520 mdp en salud por el IMSS
Se entregaron 30 nuevas ambulancias de 64 que se tienen programadas para derechohabientes el resto de las unidades se pondrán en ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Denuncian abuso de autoridad en Subdirección de educación en Texcoco
12 de marzo de 2025 10:31
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Clausuran predio tras incendio en Xonacatlán empresa operaba sin permisos
Tras 62 horas de trabajos el fuego fue controlado más de 200 brigadistas y 25 vehículos participaron en el operativo de extinción
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Línea 4 del Metro la menos utilizada en 2024: STC
El Metro de la Ciudad de México sigue siendo el transporte público más utilizado por los habitantes de la Ciudad de México y del Estado
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Arranca el programa Vive Saludable Vive Feliz
En un enlace por videollamada Sheinbaum se sumó a la celebración del arranque del programa que promueve la salud infantil
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
SEP arranca jornada 'Vive saludable vive feliz' en escuelas del país
Lo que se pretende llevar a cabo con esta estrategia es erradicar el sobrepeso y promover la salud bucal y visual entre los estudiantes del ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Ponen en marcha programa Vive saludable vive feliz en primarias del país
Desde la escuela Horacio Mann la jefa de Gobierno Clara Brugada se enlazó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Obras del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha desata caos en el oriente del Valle de México
Este miércoles sin aviso alguno se cerraron carriles centrales de la autopista México-Puebla lo que provocó una carga vehicular muy ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Qué es el Manifiesto de Permanencia y por qué debes hacerlo?
Este trámite es esencial para actualizar el padrón de beneficiarias y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez y Zoé Robledo dan banderazo de salida a 30 nuevas ambulancias
Se detalló que también se destinarán recursos al mantenimiento de equipo médico.
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan con estrategia 'Vive Saludable Vive Feliz' en Edomex
En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo Director General del IMSS ponen en marcha este ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Viejos mapaches reaparecen: ¿qué negocian ahora?
Adrián Rubalcava Eruviel Ávila Alejandro Murat y Jorge Carlos Ramírez Marín En política las coincidencias no existen y menos cuando se ...
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Llega a San Lázaro la venta de Moretennis
Productores de San Mateo Atenco ofertan calzado como parte de actividades culturales en la Cámara Baja
12 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tampoco llegarán las medicinas este mes
En un reporte a Birmex le señaló nueve irregularidades que iban desde la inadecuada integración de expedientes hasta bases de licitación ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Con tecnología y acción inmediata #SanMateoAtenco protege a sus mujeres con el Modelo AHORA
El Modelo AHORA es una nueva forma de prevenir y atender la violencia contra las mujeres para que ninguna sea víctima de feminicidio: Ana ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¿Perteneces a un pueblo originario? Conoce los apoyos que el Gobierno del Edomex otorga
Conoce los apoyos disponibles en 2025 para pueblos originarios del Estado de México a través de los programas Niñez Indígena con Bienestar ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex 2025: estos usuarios deben hacer el trámite a partir de abril para evitar multas
El trámite de reemplacamiento es obligatorio en algunas entidades del país para poder circular libremente
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 del Mexicable: la gobernadora Delfina Gómez supervisa obras en Naucalpan
Las autoridades estatales estiman que en 2026 podrá ser inaugurada en beneficio de 700 mil habitantes
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez destaca histórica reducción de 23.5% de homicidios dolosos en Edomex
La cifra pasó de 6.63 % en septiembre de 2024 a 5.07 % en febrero de 2025
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez reporta reducción de 23.5% en homicidios dolosos en seis meses en Edomex
Gómez Álvarez resaltó que el avance en el combate al delito de alto impacto del homicidio doloso se logró entre el período de septiembre ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
De color guinda pintados a mano y hasta con nombre de Sheinbaum Moretennis llegan a la Cámara de Diputados
Más de 50 productores fabrican los Moretennis y niegan tener vinculación política
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex prepara Portal de Trámites y Servicios para red de transportistas: ¿Cuáles serán los nuevos servicios?
Mediante foros de discusión la entidad busca conocer las inquietudes y necesidades para la construcción de una plataforma que responda a ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
¿Y Andy no se disculpará con la Presidenta?
Andrés Manuel López Beltrán. Foto: Diego Simón/EL UNIVERSAL Nos aseguran que a los apenados legisladores morenistas Ricardo Monreal y ...
11 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum y Barthes: encuadres
La foto es la de algunos integrantes del movimiento en una distracción por lo menos curiosa
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
IECM comparte en el Congreso del Edomex la experiencia del Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo no debe utilizarse para obras que corresponden a las alcaldías: IECM
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso mexiquense impulsa el Parlamento Mujeres en la Ciencia
Investigadoras de distintas áreas compartieron su experiencia en tres bloques de diálogo que abordaron desde los estereotipos de género ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Impulsan en Texcoco proyectos de apoyo a productores del campo
El alcalde Nazario Gutiérrez subrayó que el objetivo es que el municipio retome su vocación agrícola y productiva
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Supervisa Delfina Gómez obras de la Línea III Mexicable en Naucalpan
El sistema de transporte tendrá capacidad para trasladar a 40 mil usuarios todos los días desde las zonas altas del municipio al CETRAM ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez visita Naucalpan acompañada de Isaac Montoya encabezan actos a favor de las y los naucalpenses
La mandataria estatal destacó la reducción del 14% en homicidios dolosos en el municipio en lo que va del 2025
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reducen en 14% los homicidios en Edomex autoridades continúan trabajando en seguridad
Diversos tipos de robo como con violencia o a transportes de carga también se vieron reducidos a comparación del año pasado
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Destruyen lote de armas decomisadas a la delincuencia en Edomex
10 de marzo de 2025 18:29
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delitos a la baja en Naucalpan asegura Delfina Gómez
Gobernadora del Estado de México: Naucalpan reduce un 14% la ocurrencia de homicidios dolosos
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Registra Naucalpan reducción de 14% en homicidios dolosos en primeros meses de 2025
Foto: Gobierno del Estado de México Reafirman autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno compromiso para trabajar con los ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entre 30 y 40% de las armas decomisadas a la delincuencia en el Edomex son hechizas: Cristóbal Castañeda
La gobernadora Delfina Gómez encabeza una ceremonia de destrucción de armas en Naucalpan
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez destruye más de 100 armas aseguradas en operativos del Edomex
La Secretaría de la Defensa Nacional destruye 112 armas de fuego 80 cortas y 32 largas así como 85 cargadores y 2 mil 368 cartuchos de ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Registra Naucalpan reducción de 14% en homicidios dolosos en primeros meses de 2025
Reafirman autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno compromiso para trabajar con los municipios y fortalecer las acciones ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
No ceden las denuncias de discriminación por embarazo
La presidenta del Copred dijo que la institución ha brindado apoyo a migrantes por discriminación. Foto: Axel Sánchez | El Universal Nos ...
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Ven sobrepoblación penitenciaria de 145%
Este año habrá una inversión de 118 mdp para ampliar espacios en Edomex: secretario
10 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Corrupción galopante en verificentros
Las denuncias en contra del personal del Verificentro Naucalpan NA-951 van aumento igual que las ínfulas de poder del dueño quien presume ...
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Desairan llamada de Sheinbaum gobernadores de Chihuahua Guanajuato y Aguascalientes
Nación domingo 09 de marzo de 2025 - 21:36
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco - Santa Martha: así luce la obra a un mes de ser inaugurado
Las autoridades prevén inaugurar la obra en abril las personas ya podrán hacer uso de la ruta
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Gobierno del Edomex da becas a 260 mujeres para estudiar en el extranjero
El programa otorga un apoyo económico de hasta 350 mil pesos que cubre la inscripción colegiatura materiales de estudio boletos de avión ...
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Convocatoria 2025 Mi Derecho Mi Lugar puntos clave para tu registro a educación Media Superior
Informate sobre los requisitos las fechas importantes y cómo organizar tu listado de opciones
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez beca a 260 mujeres para realizar estudios en el extranjero
Las Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar fomentan el acceso a la educación superior y profesionalización de las mujeres mexiquenses
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Exhumando Atala por Lázaro Azar
El crítico de música viajó a Monterrey para escuchar una ópera del compositor Miguel Meneses olvidada desde 1879 y que ahora un equipo ...
09 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Transporte gratis con dirección al Zócalo
Nancy Núñez Reséndiz Alcaldesa de Azcapotzalco. Foto: Archivo EL UNIVERSAL Nos cuentan que ya está lista la ayuda para transporte desde ...
08 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Marcha 8M en Edomex: notarías públicas verifican operativo de seguridad por el Día de la Mujer
Las mayores revisiones se realizaron en los municipios de Toluca Ecatepec Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl
08 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Feminicidio en México: 16 mujeres fueron asesinadas cada día en enero de 2025
El Secretariado Ejecutivo informó que el 37% del total de casos se concentraron en cuatro estados
08 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Decomisan 2 mil 500 dosis de droga en el Edomex
En cinco acciones diferentes en Naucalpan Nezahualcóyotl y Ecatepec GN SSEM fiscalía y policía municipal aseguran equipo de cómputo y ...
07 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Legisladora María José Pérez acerca trabajo legislativo a la comunidad estudiantil
La parlamentaria informó que este ejercicio se repetirá una vez al mes con el alumnado de los municipios de Texcoco Chiautla Chiconcuac y ...
07 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Madres de víctimas de feminicidio inician huelga de hambre frente a Palacio Nacional pintan los nombres de sus hijas en vallas
... Estamos juntas estamos unidas y vamos a permanecer aquí hasta que tengamos un diálogo con la presidenta no nos vamos a retirar dijo ...
07 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
En Operativo en Naucalpan Nezahualcóyotl y Ecatepec decomisan 2 mil 500 dosis de cocaína piedra cristal y marihuana detienen a 5
También fue confiscado equipo de cómputo y videovigilancia que se puso a disposición de las autoridades judiciales
07 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez recorren obras del Trolebús Santa Martha-Chalco
Nación viernes 07 de marzo de 2025 -
07 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Carreras técnicas no cierran transitan a licenciatura responde gobierno del Estado de México
La oferta educativa en las Escuelas de Bellas Artes sigue vigente dicen autoridades a pesar de los avisos a la comunidad
06 de marzo, 2025 - 09:23 hrs / asisucede.com.mx
Busca Movimiento Ciudadano en la Legislatura garantizar el derecho de las mujeres a la propiedad
Para proteger el derecho de las mexiquenses a la propiedad, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la LXII Legislatura mexiquense propuso que se garanticen las condiciones para que las mujeres puedan acceder a la titularidad de la propiedad y tener un patrimonio familiar de forma segura, para que se brinde a ellas y sus familias o dependiente económico una vida de calidad y libre de violencia.
06 de marzo, 2025 - 08:50 hrs / milenio.com
Morena propone baños inclusivos y licencia menstrual en Edoméx
La bancada parlamentaria de Morena pidió a la Legislatura local aprobar leyes para garantizar la existencia de baños inclusivos para personas no binarias y la posibilidad de que las mujeres pidan licencia menstrual cuando enfrenten alguna complicación. Ambas iniciativas fueron turnadas a comisiones para su análisis.
06 de marzo, 2025 - 07:59 hrs / asisucede.com.mx
Protección ante violencia vicaria, propone PVEM
Con el propósito de introducir a la violencia vicaria dentro de los tipos de violencia que son cometidos en el ámbito familiar, y que requieren protección, la legisladora Gloria Vanessa Linares Zetina, (PVEM), propuso reformas al Código Civil estatal, con lo que la víctima podría interponer demanda de estos hechos, ante la jueza o juez de Primera Instancia.
06 de marzo, 2025 - 07:46 hrs / contrareplica.mx
Anuncian diputadas del PRI acciones y reformas para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la diputada federal Xitlalic Ceja García, del PRI, sostuvo que en México ser mujer sí es un riesgo y este gobierno se ha convertido en un cómplice de este peligro.
06 de marzo, 2025 - 07:17 hrs / asisucede.com.mx
Propone Morena no eximir de penas a encubridores de feminicidio
A fin de garantizar justicia para las víctimas y acabar con la impunidad, el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín (morena) propuso reformas al Código Penal estatal para retirar las exenciones de responsabilidad a quienes encubran a personas investigadas o vinculadas a proceso por el delito de feminicidio, por lo cual podrían tener sanciones de hasta ocho años de prisión y de hasta 300 días multa.
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Víctima de ataque con ácido pide al Congreso de Edomex reforzar penas por el delito
En el Estado de México tienen registro de 15 personas que han sufrido ataques con ácido.
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Morena presenta iniciativas para implementar baños neutros en escuelas y licencia menstrual en Edomex
La bancada guinda indicó que son temas que se deben tocar para visibilizar a las minorías en la entidad mexiquense
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum visita el Oriente de la metrópoli
Nación jueves 06 de marzo de 2025 -
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum supervisa obras del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha: así va el avance
La inspección fue realizada con la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara ...
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Supervisa Sheinbaum obra del trolebús elevado Chalco-Santa Martha
06 de marzo de 2025 21:36
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión IMSS e ISSSTE: beneficiarios pueden acceder a atractivos descuentos en hospedaje en Valle de Bravo
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios anunció una serie de descuentos para beneficiarios de la pensión con las ...
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum supervisa avances del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha se reúne con Clara Brugada y Delfina Gómez
La titular del Ejecutivo aseguró que se había hecho algo con el presidente López Obrador pero nosotros hicimos una obra mayor
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Concluirán en mayo las obras del Colector Solidaridad en Chalco
Mediante redes sociales la gobernadora del Estado de México anunció el próximo término de dicha obra
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Secretaría de Educación Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de México responde a inquietud por desaparición de carreras técnicas en Música
Estudiantes y maestros expresaron su preocupación tras ser informados por los directivos de varias escuelas sobre la posible desaparición ...
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Identifican a 10 grupos criminales que operan como cárteles del gaschicoleo a través de 300 gaseras ilegales en el Edomex
Nación jueves 06 de marzo de 2025 -
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Hundimientos en primaria de Ecatepec ignorados por autoridades durante años
06 de marzo de 2025 13:39
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
El Estado de México apuesta por un futuro más limpio con la iniciativa 'Basura Cero'
Con jornadas de limpieza educación ambiental y campañas de sensibilización la iniciativa presentada por José Alberto Pepe Couttolenc ...
06 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Morenistas alistan la operación para llenar el Zócalo
Claudia Sheinbaum anunció una asamblea informativa para hacer pública la respuesta arancelaria de Estados Unidos
05 de marzo, 2025 - 18:54 hrs / mvsnoticias.com
Respaldo a Sheinbaum por aranceles, expresan en la Mesa Directiva de San Lázaro
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y la vicepresidenta, Kenia López coinciden por separado, en manifestar apoyo a decisiones de Sheinbaum ante imposición de aranceles.
05 de marzo, 2025 - 09:55 hrs / aulamexiquense.com
Concluyen foros para nueva Ley de atención a migrantes en Edomex
Durante el cierre de los Foros para la Construcción de la Nueva Ley de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes en el Estado de México y sus Municipios, la diputada Anai Esparza Acevedo, presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes en la LXII Legislatura, destacó la importancia de reconocer la complejidad del fenómeno migratorio y la necesidad de garantizar los derechos de quienes se ven obligados a dejar su lugar de origen.
05 de marzo, 2025 - 09:22 hrs / eluniversal.com.mx
"Deberíamos de estar sumados en esta"; Sheinbaum reprueba críticas de oposición por llamado al Zócalo para explicar aranceles
Al manifestar que "deberíamos de estar sumados en esta", la presidenta Claudia Sheinbaum reprobó las críticas que ha hecho la oposición por la concentración que encabezará el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, para dar a conocer las medidas ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
05 de marzo, 2025 - 08:15 hrs / asisucede.com.mx
Sólo nueve municipios cuentan con planes de desarrollo urbano actualizados
Al referir que solo nueve municipios mexiquenses han concluido la actualización de sus planes de desarrollo urbano en la presente administración, los diputados Héctor Karim Carvallo Delfín y Gerardo Pliego Santana, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno estatal, y representantes de los municipios, coincidieron en la importancia de contar con esta herramienta para lograr un crecimiento económico en las localidades.
05 de marzo, 2025 - 07:52 hrs / contrareplica.mx
Senado aprueba reforma en materia de transparencia
Con 71 votos a favor y 21 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen por el que se armoniza la legislación secundaria para establecer un modelo de simplificación orgánica en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Se reúne Delfina Gómez con Claudia Sheinbaum y 23 gobernadores más
Delfina Gómez Claudia Sheinbaum María José Bernáldez Fernando Díaz Juárez José Castillo Ambriz Ricardo Moreno Bastida Amalia Pulido
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Con Valor y Con Verdad La UAEM con raíces profundas y con prestigio consolidado
Nuestra Máxima Casa de Estudios cumple con creces con los requisitos básicos de una universidad de clase mundial. Claro tiene muchos ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex aprueba reforma contra nepotismo y reelección
La entidad se convirtió en la quinta entidad en aprobar este proyecto.
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Se convierte Edomex en quinto estado en avalar minuta contra nepotismo y reelección
Las bancadas de Morena PVEM PT PRI PAN PRD y MC respaldaron por unanimidad de votos dicha reforma que el martes aprobaron legisladores ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Exhorta GEM a municipios a actualizar sus planes de desarrollo urbano
En el Congreso del Estado de México durante el Foro Planes Municipales de Desarrollo Urbano instrumento del ordenamiento territorial y ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
José Carmen Castillo rinde protesta como consejero de la Judicatura del #Edoméx
Cargo que asumirá a partir del 6 de marzo y hasta el 4 de septiembre de 2025.
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
IP forma frente común con Sheinbaum ante Trump se prevé que 300 empresarios asistan al Zócalo
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el contexto de la reunión masiva a la que convoca la presidenta Claudia Sheinbaum por la aplicación de ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Elevado: así se ve el avance de la ruta de Chalco a Santa Martha
Autoridades del Estado de México dieron a conocer mediante fotografías y videos cómo se ven las obras del oriente de la Zona Metropolitana ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Revisan gobernadores avances en modelo IMSS-Bienestar
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y los representantes de otros 23 estados revisaron los avances de la estrategia del ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum se reúne y convoca a gobernadores de la 4T a su asamblea en Zócalo
Nación miércoles 05 de marzo de 2025 -
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Supervisa Gobierno de Delfina Gómez casas hogar en Edomex
Ha reforzado la supervisión de las casas hogar y de cuna a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum invita a presidentes municipales del Edomex a concentración en el Zócalo aprovecha reunión con Delfina Gómez y funcionarios
La gobernadora Delfina Gómez estimó que entre 120 y 140 mil mexiquenses estarán en el Zócalo
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum se reúne con Delfina Gómez y alcaldes de Edomex pide apoyo para el mitin capitalino
En una reunión privada la presidenta estableció un diálogo con funcionarios mexiquenses y reiteró su llamado a la unión ante la crisis ...
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum se reúne con gobernadora y secretario de Gobierno del Edomex
Nación miércoles 05 de marzo de 2025 -
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Vecinos amarran contra un poste a ladrón descubierto robando una casa en Chimalhuacán | VIDEO
De acuerdo con la cuenta que publicó las imágenes los elementos de seguridad arribaron a tiempo para evitar que los vecinos lo lincharan
05 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Darán mil 760 mdp para arreglar camellón del tren
Los trabajos en la zona aledaña del Interurbano iniciarán este mes informan
04 de marzo, 2025 - 16:08 hrs / milenio.com
Comisiones del Senado avalan reforma contra maíz transgénico
El dictamen otorga rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de los mexicanos.
04 de marzo, 2025 - 15:48 hrs / lajornadaestadodemexico.com
116 municipios incumplen con planes de desarrollo urbano actualizados
De los 125 municipios, 116 incumplen con tener planes de desarrollo urbano actualizados.
04 de marzo, 2025 - 15:39 hrs / milenio.com
Cámara de Diputados aprueba en lo general reforma contra nepotismo
Los diputados rechazaron "corregir la plana" al Senado, por lo que la reforma entraría en vigor hasta 2030.
04 de marzo, 2025 - 14:17 hrs / lajornadaestadodemexico.com
IEEM emite observaciones al listado de candidaturas judiciales
IEEM emitió observaciones de los postulados para las candidaturas judiciales; candidatas recalcaron baja participación femenina, por lo que priorizarán la paridad de género.
04 de marzo, 2025 - 13:26 hrs / excelsior.com.mx
Piden no entrometerse en prohibición de corridas de toros en CDMX
Después de que la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, frenó la iniciativa ciudadana que propone prohibir las corridas de toros, Royfid Torres, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, afirmó que esa acción "viola por completo la soberanía de este congreso -de la Ciudad de México-, ahora resulta que la sala constitucional nos tiene que revisar las iniciativas (...) para que podamos dictaminarlas". Así lo dijo después de que el diputado local de Morena, Alberto Vanegas, pidió a la Sala Constitucional, analizar si la iniciativa afecta los derechos humanos de los trabajadores del sector taurino, si restringe la diversidad cultural, social y de tradiciones de los pueblos y barrios originarios y si se afecta el postulado de vivir en una sociedad democrática, entre otras cuestiones.
04 de marzo, 2025 - 13:07 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Senadores de Morena cierran filas por aranceles; acusan grosería de Trump
Senadores de Morena acordaron cerrar filas para respaldar toda movilización y acción a favor de México que implemente la Presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, impuestos por el gobierno de los Estados Unidos. En entrevista previa al inicio de la sesión ordinaria de este martes, el morenista Saúl Monreal dijo que todavía no conocen cuáles será la respuesta arancelaria que anunciará la titular del Ejecutivo federal en el domingo por venir.
04 de marzo, 2025 - 12:34 hrs / jornada.com.mx
Guillermo Santiago Rodríguez asume ante INE la representación de Morena
El diputado Guillermo Santiago Rodríguez tomó protesta ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral como representante de Morena en sustitución del legislador Sergio Gutiérrez Luna.
04 de marzo, 2025 - 11:05 hrs / proceso.com.mx
PAN votará a favor de reforma de no reelección y nepotismo: Elías Lixa
El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, afirmó que su bancada votará en favor de la iniciativa de reforma sobre no reelección y nepotismo, aprobada en el Senado de la República. En conferencia de prensa, el legislador panista detalló que lo importante es aprobar la reforma y posteriormente presentarán una nueva iniciativa para mejorarla.
04 de marzo, 2025 - 09:05 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arrancan jornadas de limpieza en Joquicingo, Estado de México
La iniciativa "Basura Cero" se ha convertido en un pilar fundamental para lograr un México más limpio y en el Estado de México, esta misión se ve impulsada por el compromiso de José Couttolenc, líder del Partido Verde.
04 de marzo, 2025 - 08:16 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alfonso Ramírez Cuéllar rechaza nuevos aranceles de Estados Unidos y anuncia reunión trinacional con sindicatos
El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados informó que el poder legislativo trabaja a través de 3 vías para que el gobierno de Estados Unidos retire la imposición del 25% de tarifas aduaneras
04 de marzo, 2025 - 08:04 hrs / elfinanciero.com.mx
Sheinbaum cobrará aranceles a Trump: "Plan B" será presentado el próximo domingo
"Nadie gana con esta decisión", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 4 de marzo sobre la decisión de Donald Trump de aplicar aranceles de 25% a México, por ello, Claudia Sheinbaum añadió que el Gobierno de México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a la tarifa de 25% de Trump... pero estas serán dadas a conocer hasta el próximo domingo 9 de marzo a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.
04 de marzo, 2025 - 07:58 hrs / contrareplica.mx
Necesario, reflexionar sobre un cambio en el sistema económico que predomina en el mundo: Fernández Noroña
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que la posible crisis, derivada de la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a varias naciones, plantea grandes retos, pero también la necesidad de reflexionar sobre un cambio en el sistema económico que actualmente predomina en el mundo.
04 de marzo, 2025 - 07:24 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Impulsa el PRI Edoméx "Ley Nenis" y "No Estás Sola" en pro de las mujeres
El PRI Edoméx ha presentado iniciativas clave para impulsar el desarrollo económico-digital y la igualdad de género.
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alista Edomex nuevo paquete de reformas legislativas
Consejero Jurídico dice que habrá más penas contra maltrato animal
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum pide apoyo a legisladores y alcaldes de Edomex para mitin
La noche de este martes se realizó en el Centro Histórico de la Ciudad de México una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum ...
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Revisan avances en materia de salud en el Estado de México
La gobernadora mexiquense se reunió con la titular de la Secretaría de Salud local para conocer los avances en este ramo
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum se reúne con Delfina Gómez y presidentes municipales del Edomex ¡no está sola! la reciben
En breve más información ...
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Crece la Red de Mujeres Constructoras de Paz hacia el oriente del Estado de México
Instalan en Texcoco Redes de Mujeres Constructoras de Paz Nazario Gutiérrez preside ceremonia
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobierno de Delfina Gómez enviará 10 iniciativas de ley a la Legislatura incluyendo una Ley de Bienestar Animal
El gobierno del Estado de México prepara 10 iniciativas de ley para enviar a la Legislatura entre las que destaca una Ley de Bienestar ...
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Si eres mujer en el Edomex estos son los dos apoyos económicos que puedes solicitar conoce las diferencias
Mujeres con Bienestar y Pensión Mujeres Bienestar son dos programas diferentes aunque hay personas que creen que son lo mismo
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Gobierno del EdoMex pide mayor severidad en ley de maltrato animal ya envió iniciativa de reforma al Congreso
En días pasados la presidenta indicó que su administración trabajará para lograr una ley secundaria en la materia
04 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arrancan jornadas de limpieza en Joquicingo Estado de México
José Couttolenc acompaña el esfuerzo por concientizar a la población en la necesidad de gestionar responsablemente los residuos para llevar ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
UAEMéx referente de excelencia a nivel nacional e internacional: Delfina Gómez
La gobernadora encabezó el cuarto informe de actividades del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez reitera apoyo a educación superior para la transformación del Estado de México
Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la educación al aumentar 3.71 por ciento el presupuesto de la UAEMéx y garantizar espacios para ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez entrega apoyos a productores de pirotecnia para mejorar seguridad de sus talleres
El gobierno estatal busca reducir los riesgos en la producción de fuegos artificiales
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Los 108 perros rescatados de Mexicaltzingo reciben cuidados de la Cepanaf en Edomex
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna Alma Diana Tapia informó que un equipo de 8 médicos veterinarios est{an al ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Delfina Gómez refrenda su apoyo a mexiquenses gobierno al servicio del pueblo
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso de continuar con un gobierno al servicio del pueblo que llegó al Estado de ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El Estado de México cumplió 201 años
En la celebración las especulaciones sobre ajustes al gabinete tomaron fuerza pero son sólo eso
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Higinio Martínez no se integró al gabinete de Delfina Gómez porque no le dieron la Secretaría de Finanzas
Higinio Martínez María José Pérez Óscar Flores Delfina Gómez Azucena Cisneros Cristina Ruiz Alejandro Moreno
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Movimiento Ciudadano inicia en #Toluca foros para reducir la jornada laboral a 40 horas
La diputada Ruth Salinas dio la bienvenida a los asistentes y se dijo muy emocionada de que estos foros comiencen en Toluca
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Abren diálogo en la Cámara de Diputados mexiquense sobre la reducción de jornada laboral a 40 horas
Al respecto Jorge Álvarez Máynez dirigente nacional de MC a nivel nacional destacó la importancia de discutir temas desde lo local ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Arrancan en Edomex foros por Jornada laboral digna; buscan reducirla de 48 a 40 horas
Afirmaron que la reducción de la jornada laboral traerá beneficios ante amenazas de Trump.
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
PRI impulsa iniciativas en pro de las mujeres mexiquenses
Por eso el Grupo Parlamentario tricolor en el Congreso mexiquense presentará dos iniciativas para garantizar su empoderamiento y ...
03 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
PRI #Edoméx propone la Ley Nenis y la Ley No Estás Sola
El Grupo Parlamentario tricolor en el Congreso mexiquense presentará dos iniciativas para garantizar su empoderamiento y desarrollo de las ...
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Seguir con un gobierno al servicio del pueblo compromiso de Delfina Gómez en 201 Aniversario del Edomex
Aseguró que el humanismo mexicano seguirá siendo la guía que genere bienestar educación seguridad trabajo y salud a 17 millones de ...
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez entrega la Presea Estado de México 2024 a 15 mexiquenses reconocen su aporte a la grandeza del estado
La mandataria refrendó su compromiso de continuar con un gobierno al servicio del pueblo bajo los principios del humanismo mexicano
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Azucena Cisneros prioriza la conclusión de limpieza de barrancas previo a temporada de lluvias
Nación domingo 02 de marzo de 2025 -
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Maestra de secundaria en Edomex denuncia acoso de alumno y su madre: Necesito apoyo
La profesora hizo un llamado a la gobernadora Delfina Gómez para que pueda interceder con las medidas legales en contra del alumno ...
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez conmemora el 201 aniversario del Edomex reafirma un gobierno al servicio del pueblo
Aseguró la gobernadora que el humanismo mexicano seguirá siendo la guía que genere bienestar educación seguridad trabajo y salud a 17 ...
02 de marzo, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Maestra denuncia ACOSO por parte de un alumno de secundaria y su madre: ''quiero seguir educando sin miedo '' | VIDEO
La docente resaltó que ya ha presentado una denuncia penal por las amenazas que ha recibido pide a la justicia que el caso sea atendido y ...
28 de febrero, 2025 - 16:33 hrs / asisucede.com.mx
Mantienen plantón en Toluca; manifestación es un derecho ciudadano: Francisco Vázquez
Tras el movilización de diferentes organizaciones magisteriales y el plantón realizado desde el pasado miércoles, continúan acampando frente al Palacio del Poder Ejecutivo en Toluca, en demanda de mejoras laborales y salariales. A pesar de que una comisión de docentes sostuvo un diálogo con autoridades estatales y no se logró algún acuerdo, Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México, refirió que este plantón es un derecho de los maestros a manifestarse.
28 de febrero, 2025 - 16:20 hrs / mvsnoticias.com
Un acto de soberanía el traslado de narcos de alto nivel a Estados Unidos: Morena
Afirman que la presidenta Claudia Sheinbaum actuó con determinación y firmeza, priorizando la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
28 de febrero, 2025 - 15:16 hrs / diarioevolucion.com.mx
Entrega Legislativo al IEEM listados para elección judicial en Edoméx
En representación de la LXII Legislatura mexiquense, Javier Domínguez Morales, secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso local, entregó al Instituto Electoral del Estado de México los listados y expedientes de las personas postuladas por cada poder del Estado para la elección de personas juzgadoras.
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Fiscalía del Estado de México catea inmueble con casi 100 perros en situación de maltrato gobernadora rechaza el maltrato animal
El maltrato animal en esta demarcación puede ser sancionado con multas económicas o hasta con seis años de cárcel dependiendo de la ...
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tenencia Edomex 2025: ¿Cuándo termina el subsidio en el pago para automovilistas?
El impuesto debe pagarse cada año para que los conductores puedan circular con normalidad
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Sismo de 5.1 en Guerrero sin afectaciones en el país: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el sismo de 5.1 en Guerrero no causó afectaciones en el país.
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez y Sheinbaum alistan entrega de más apoyos del Plan de Rescate a la Zona Oriente de EdoMéx
También supervisarán las obras del Trolebús Elevado
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Aseguran carnicería en el Edomex por presuntamente vender carne de perro
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras recibir denuncias sobre la supuesta venta de carne de perro en una carnicería local. Autoridades del Estado ...
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Elisa Carrillo Cabrera será la directora de la Escuela John Cranko a partir de enero de 2026
Me alegra saber que hemos encontrado una excelente sucesora en Elisa Carrillo Cabrera y espero trabajar con ella en el futuro dijo dijo el ...
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cuándo depositan el pago de marzo?
El pago correspondiente al bimestre marzo 2025 se realizará de acuerdo al calendario escalonado según la letra inicial de la CURP de cada ...
28 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reconstruirán dos puentes en Nezahualcóyotl
Alcalde dice que la inversión es federal la obra arranca en mayo y tardará tres años
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Aumenta cartera de inversión en el Estado de México para el 2025
La administración local delimitó siete regiones prioritarias para detonar la atracción de capitales que se darán a conocer próximamente a ...
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
''La SCJN tiene la oportunidad de corregir esta injusticia '': OCNF sobre caso Fátima Quintana
CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El próximo 5 de marzo la Primera Sala la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá a votación un ...
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estado de México es la segunda entidad con mayor inversión extranjera
Durante el último año la entidad captó más de 2 mil 600 millones de pesos en este concepto económico
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Posiciona gobernadora Delfina Gómez Álvarez al EdoMéx como la segunda entidad con mayor Inversión Extranjera Directa
Foto: Gobierno del Estado de México En el ranking nacional la entidad mexiquense pasó del sexto lugar en 2023 al segundo en 2024 al ...
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
La Normal No. 3 de Toluca firma acuerdo de cooperación con la IBERO
Firman Acuerdo de Cooperación Académica entre la Escuela Normal No. 3 de Toluca y la IBERO para colaboración académica y de investigación.
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Obras del trolebús Chalco-Santa Martha registra varios puntos inconclusos - El Sol de Toluca
Gobierno federal estima que en abril pudiera ser inaugurada la obra sin embargo vecinos y automovilistas muestran preocupación ya que no ...
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Delfina supervisa desazolve de presa en el Estado de México
Los trabajos en la presa El Ángulo son para prevenir inundaciones en la próxima temporada de lluvias
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno del Edomex arrendará patrullas y ambulancias por 3 mil 251 mdp
El fallo de la licitación indica que pagará 3 mil 251 mdp por la renta de 2 mil 384 vehículos por los siguientes tres años
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Durango en la escena nacional
No sólo se presentaron nuevos programas sociales también se dieron a conocer proyectos de infraestructura que abonarán a la conectividad
27 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Proponen regular aumentos en peajes y transporte público en el #Edoméx
La diputada Ruth Salinas Reyes señaló que busca establecer mecanismos de actualización tarifaria dentro de los títulos de concesión y bajo ...
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: posible calendario de pagos y cuándo cae el primer depósito
El programa les brinda a las beneficiarias un monto económico de $2 500 pesos bimestrales
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Feminicida de Ecatepec que transportó a su víctima hasta el Desierto de Los Leones pasará 62 años en la cárcel
Investiga el Edomex sólo 7 muertes de mujeres como feminicidio durante el primer mes de 2025
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez impulsa rescate histórico de hospitales con más de 154 millones en quirófanos elevadores equipo para cirugías y trasplantes
Nación miércoles 26 de febrero de 2025 -
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 Mexicable: así van los avances de cuatro estaciones de la ruta que llegará a Metro Cuatro Caminos
La Secretaría de Movilidad del Estado de México presentó detalles sobre las obras realizadas en algunas zonas de Naucalpan donde correrá ...
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez rehabilitación de dos hospitales en Toluca
Las labores de rehabilitación de los hospitales Nicolás San Juan y Adolfo López Mateos fueron entregadas por la mandataria mexiquense
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno de Delfina Gómez mejora quirófanos y elevadores en hospitales del Edomex
Además de la mejora en infraestructura se realizó la entrega de material quirúrgico e instrumental médico
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Anuncian suspensión de clases el 27 y 28 de febrero ¿para qué estudiantes aplica?
El SNTE convoca a sus agremiados a marchar contra la reforma a la ley del ISSSTE trabajadores de la educación denuncian que sus ingresos ...
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Qué ver en la ruta Leyendas del Camino Real en el Edomex
Descubre pueblos mágicos y atractivos naturales en este camino considerado Patrimonio de la Humanidad
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Maestros alistan megamarcha en Toluca HOY 26 de febrero: ¿Qué zonas se verán afectadas?
Integrantes de la organización Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa piden que se abra una mesa de diálogo con la gobernadora ...
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se bajan 10 municipios del plan de vivienda en Edomex
Alta población y predios irregulares limitan a la zona oriente indica el titular del Imevis
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Los abogados del narco metidos hasta el cuello en Morena
Héctor de Mauleón No fue necesario que El Mayo Zambada comenzara a entregar información a fiscales de Estados Unidos para que el colapso ...
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
La farsa guinda de la no reelección
Capital político
26 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense se suma a estrategia para combatir rezago educativo en Edomex
Ante Bedelia Guevara González titular del Voluntariado del Congreso del Estado de México el legislador entregó los certificados de ...
25 de febrero, 2025 - 18:57 hrs / excelsior.com.mx
Diputados aprueban en lo general dictamen sobre maíces nativos
Con 409 votos a favor y 69 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen sobre maíces nativos, lo que prohíbe la siembra de variedades transgénicas.
25 de febrero, 2025 - 17:28 hrs / comunicadores.mx
Publica Congreso listado de personas idóneas para elección judicial
El listado emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo está conformado por 331 personas.
25 de febrero, 2025 - 17:14 hrs / comunicadores.mx
OSFEM recibirá Cuentas Públicas Municipales 2024
Del 3 al 18 de marzo se abrir? el componente Cuenta P?blica en la Plataforma Digital para cargar la informaci?n correspondiente.
25 de febrero, 2025 - 15:42 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Expertos declaran que urgen reformas para agilizar adopciones en el Edoméx
Expertos consideran que urgen reformas que ayuden a agilizar los trámites de adopción en el Estado de México, pues en cinco años solo se han dado 523.
25 de febrero, 2025 - 13:25 hrs / excelsior.com.mx
Van por aumentar penas por delito de tortura por funcionarios en CDMX
La diputada local del PAN, Olivia Garza, dio a conocer que de enero del 2018 a marzo del 2023 se abrieron 2 mil 20 expedientes por tortura y tratos crueles en la Ciudad de México, lo que representa 20.7 por ciento del total a nivel nacional de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia, por lo que presentó una iniciativa para incrementar las penas de cárcel por este delito. Actualmente la pena de cárcel para los funcionarios que comentan actos de tortura es de 3 a 12 años de prisión, y Garza propuso una reforma al artículo 206 Bis del código penal local, para que la pena de cárcel sea de 5 a 20 años de cárcel.
25 de febrero, 2025 - 13:16 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Aplazan hasta 2030 reforma que prohíbe nepotismo en cargos públicos
La prohibición del nepotismo entrará en vigor hasta el 2030, según acordaron Morena y sus aliados del PVEM y el PT, para que la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum pueda ser aprobada esta misma semana. Esta será la reserva que presentará el Partido Verde será avalada por las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo. Así lo confirmaron Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y el coordinador del Verde, Manuel Velasco. Según Noroña, esta reserva fue consensuada con la presidenta Claudia Sheinbaum.
25 de febrero, 2025 - 12:48 hrs / cronica.com.mx
PAN busca poner alto a autoridades torturadoras; propone hasta 20 años de prisión
El Partido Acción Nacional en el Congreso capitalino busca poner un alto a la tortura cometida por servidores públicos en los centros de detención incrementando las penas -que actualmente son de 3 a 12 años de prisión- a un rango de 5 a 20 años con el fin de erradicar esta práctica y garantizar los derechos de las personas que se encuentran recluidas. La diputada Olivia Gaza, quien propuso la iniciativa, reveló que, durante el último sexenio, del 2021 al 2024, la Comisión de Derechos Humanos capitalina emitió 12 Recomendaciones por actos de tortura que incluyen más de 100 casos de tortura cometidos por "servidores públicos del Gobierno del Bienestar" (la Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad y el Sistema Penitenciario).
25 de febrero, 2025 - 12:04 hrs / milenio.com
Ministras Batres, Esquivel y Ortiz asisten a 'pasarela' de Morena en San Lázaro
El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados convocó a su reunión plenaria de este martes a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz para exponer por separado sus consideraciones sobre la elección judicial, a un mes del inicio formal de las campañas, el próximo 30 de abril. No obstante, Batres, Esquivel y Ortiz, quienes competirán por su reelección como integrantes de la Suprema Corte, negaron categóricamente que se trate de un acto anticipado de campaña.
25 de febrero, 2025 - 09:36 hrs / jornada.com.mx
Declaratoria de EU contra cárteles "no debe ser pretexto para violar leyes mexicanas": Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que la designación como grupos "terroristas" de los cárteles de la droga mexicanos realizada por la administración de Donald Trump "no debe convertirse en pretexto para violar las leyes mexicanas".
25 de febrero, 2025 - 08:58 hrs / contrareplica.mx
Monreal niega vínculos de Morena con el crimen organizado tras polémica por abogado de "El Mayo" Zambada
Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó categóricamente cualquier vínculo entre su partido y el crimen organizado, específicamente con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
25 de febrero, 2025 - 08:46 hrs / milenio.com
PRD Edoméx tiene 30 días para nombrar a su dirigencia, advierte IEEM
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, avaló los documentos básicos del Partido de la Revolución Democrática y le dio un plazo de 30 días para elegir a sus órganos directivos, con lo cual quedarán concluidos sus trámites como nuevo partido local y podrán dedicarse a reconstruirse, rumbo al 2027; asimismo el coordinador del PRD en el Congreso local, Omar Ortega Álvarez y el presidente en funciones, Javier Rivera Escalona, coincidieron en señalar que los postulados del partido seguirán vigentes.
25 de febrero, 2025 - 08:08 hrs / jornada.com.mx
Los diputados discutirán hoy reforma sobre maíz transgénico
La Cámara de Diputados discutirá este martes la reforma a la Constitución para precisar que el cultivo del maíz en México debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.
25 de febrero, 2025 - 07:29 hrs / asisucede.com.mx
Congreso local inaugura exposición de arte de la UAEMéx
Con el fin de impulsar la cultura y abrir espacios de expresión para la sociedad en el Congreso mexiquense, el diputado morenista Javier Cruz Jaramillo, inauguró la exposición denominada "Simbiosis", en el vestíbulo del Poder Legislativo, autoría de estudiantes de la licenciatura de Artes Plásticas, de la UAEMéx.
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Irrumpe activista en el Pleno de San Lázaro reclama falta de justicia en Edomex
El abogado y activista Irvin García llega hasta la Tribuna de la Cámara de Diputados con ayuda del diputado federal del PT Emilio ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reactivación de multas se alineará con reglamentación de grúas a Edomex
El secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda Camarillo destacó que siguen trabajando en torno a propuestas que se aplicarán de manera ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estos comercios te dan descuentos y bonificaciones al mostrar tu tarjeta de Mujeres Bienestar 2025 ve requisitos
Las mujeres entre 18 a 64 años pueden inscribirse a este programa del gobierno mexiquense
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Quiénes perderán el apoyo en febrero?
Algunas beneficiarias del programa se quedarán sin el apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales entre los motivos se encuentran el ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Reforma a la Ley del ISSSTE 2025: ¿por qué los maestros se oponen a esta iniciativa?
Decenas de docentes se han pronunciado sobre el contenido de este proyecto debido al impacto negativo que traería para ellos
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Lo que hay detrás del Sistema de Cuidados
Araceli Damián. Foto: Luis Camacho / EL UNIVERSAL La creación de una ley y por ende de un Sistema de Cuidados en la Ciudad de México ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
La Fundación Premio Crónica
Premio Crónica Esta mañana don Jorge Kahwagi Gastine es anfitrión de un encuentro con los ganadores del Premio Crónica una comunidad que ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
La carta de El Mayo Tamaulipas y Sinaloa
Razones
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Se suma Congreso a estrategia para combatir rezago educativo en Edomex
Se estima que en la entidad hay 350 mil personas que no saben leer ni escribir 854 mil que no cuentan con la primaria y 2 millones 51 mil ...
25 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Poder Legislativo se suma a la estrategia para erradicar el analfabetismo en #Edoméx
El diputado Jose? Francisco Va?zquez Rodri?guez destaco? el compromiso del Congreso para apoyar la educacio?n de trabajadores y sus ...
24 de febrero, 2025 - 13:18 hrs / xn--gora-mexiquense-mjb.com
El PRD es el Ave Fénix que sigue resurgiendo: Araceli Casasola
El Consejo General del IEEM, aprobó por mayoría el Proyecto de acuerdo por el que se cumplimenta la procedencia constitucional y legal de las modificaciones a los documentos básicos al partido político local ?Partido de la Revolución Democrática Estado de México?. Durante la 8ª Sesión Extraordinaria del Consejo General, la diputada local Araceli Casasola Salazar, rindió protesta como representante propietaria del partido del Sol azteca mexiquense, quien señaló que los más de 300 mil militantes nunca perdieron la
confianza en el Órgano electoral de la entidad, ante un proyecto que nació hace 35 años. El PRD sigue siendo el ?Ave Fénix? y ?seguiremos resurgiendo, aunque nos quieran acabar?, sentenció la representante del partido local.
24 de febrero, 2025 - 13:00 hrs / cronica.com.mx
PAN pide a FGJCDMX fomentar la denuncia y a empresarios denunciar actos de acoso
El Partido Acción Nacional en el Congreso local solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX fomentar el hábito de la denuncia (echando mano de la tecnología) ante la inestabilidad para los negocios y nuevos emprendedores en la Ciudad de México y llamó a los empresarios a denunciar las extorsiones. Raúl Torres Guerrero, diputado del PAN, hizo un llamado a la FGJCDMX a implementar campañas informativas y pidió echar mano de las nuevas tecnologías para impulsar un esquema de denuncia que facilite a empresarios e inversionistas el llamado de auxilio ante un hostigamiento criminal. El también integrante de la Comisión de Desarrollo Económico, explicó que este fenómeno de las extorsiones muchas veces es silencioso.
24 de febrero, 2025 - 12:56 hrs / puntoporpunto.com
Diputados y organizaciones del transporte analizan la estrategia de seguridad para combatir el robo de vehículos
Diputados y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora con el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransporte y otros delitos en las carreteras del país.
El encuentro se realizó? en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además, la diputada de Morena Claudia Rivera Vivanco, confirmo? su compromiso con la seguridad de los mexicanos.
También destaco? la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la protección de los transportistas.
24 de febrero, 2025 - 12:47 hrs / eluniversal.com.mx
Inicia debate en comisiones del Senado sobre leyes secundarias de reforma energética; incluye 6 principales y 5 adicionales
Las Comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos del Senado sesionan para discutir y votar la iniciativa de creación o modificación de 11 leyes secundarias de la reforma energética. En el paquete de reformas enviadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum se incluyen seis leyes principales: Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley de Planeación y Transición Energética
24 de febrero, 2025 - 09:45 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx: Podrían desaparecer 15 Comités Anticorrupción; diputados piden a alcaldes dar continuidad
Del total de Sistemas Municipales Anticorrupción con conflictos, 8 están en alto riesgo de ser desinstalados por una serie de fallas que no les permiten operar, la LXII legislatura ya busca la forma de fortalecerlos.
24 de febrero, 2025 - 08:58 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sergio Gutiérrez Luna: rechaza que Morena tenga vínculos con abogado de "El Mayo" Zambada
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, rechazó que el partido Morena tenga vínculos con Juan Pablo Penilla Rodríguez, a quien se le señala de ser abogado del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada y aseguró que se trata de una estrategia muy burda del Partido Acción Nacional para tratar de vincular al partido o al gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con Penilla Rodríguez.
24 de febrero, 2025 - 08:21 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum se desvincula de Juan Pablo Penilla, abogado de "El Mayo" Zambada relacionado con Morena; "No conozco a la persona"
Sobre la relación que se ha hecho de Morena con Juan Pablo Penilla, abogado de "El Mayo" Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no conoce a esa persona y garantizó que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, esto, luego de que circulara una fotografía de ella junto al abogado del capo detenido en Estados Unidos.
24 de febrero, 2025 - 07:14 hrs / asisucede.com.mx
Edoméx generará energía eléctrica a través de la "basura"
Edoméx generará energía eléctrica a través de la ?basura?
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Busca SEP erradicar corrupción y nepotismo entre el sector docente
El gobierno eliminará Usicamm para crear un sistema docente transparente y justo Mario Delgado destacó la lucha anticorrupción y el papel ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Avanza en Senado leyes secundarias de la Reforma Energética
El Senado aprobó leyes secundarias de la reforma energética fortaleciendo a Pemex y CFE oposición criticó control gubernamental mientras ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Encabeza Delfina Gómez ceremonia del Día de la Bandera
En la Plaza de los Mártires en Toluca la gobernadora del Estado de México presidió la ceremonia oficial
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez destaca logros financieros y compromiso social en ceremonia por el Día de la Bandera
Avanza la transformación del Estado de México con un gobierno austero honesto y responsable en el manejo de las finanzas públicas: Óscar ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sube el pasaje en el Estado de México transportistas piden alza del 30% al pasaje mínimo
Se espera que en breve se alcance un acuerdo con el gobierno del Estado de México para aumentar las tarifas del transporte público
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Crece oposición de maestros a reforma a la Ley del Issste
24 de febrero de 2025 07:34
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Crece rechazo de miles de maestros en el país a reformas a la Ley del Issste
... ? Maestros de distintos niveles educativos de la ciudad de Chihuahua se congregaron en el Ángel de la Libertad frente al palacio de ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Cristina Ruiz sin convencer asume dirigencia priista
No que hay que dejar de lado que de la mano de Montiel el priismo mexiquense alcanzó reconocimiento a nivel nacional
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Listo segundo filtro para selección de candidatos de elección judicial en Edomex
Para ajustar las candidaturas también recurrirán a las tómbolas.
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Convocan a concurso para reconocer el mejor bando municipal de Edomex
En conferencia de prensa la legisladora explicó que el concurso busca reconocer los mejores bandos municipales y proporcionar un ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Estudiantes de la #UAEMéx inauguran exposición y venta de pinturas en el Congreso local
Actualmente se exhiben 24 obras mientras que la segunda parte de la muestra será presentada el próximo jueves a las 9:00 a.m. en el ...
24 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Delfina Gómez encabeza ceremonia del Día de la Bandera en #Toluca
El evento contó con la participación de escoltas de 25 instituciones educativas entre ellas la Secundaria Técnica número 140 Lázaro ...
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Supervisa Delfina Gómez desazolve en presa El Ángulo con plan prevé retirar 15 mil toneladas de basura
También se han retirado mil 810 toneladas de basura y 15 mil llantas abandonadas en calles
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez beneficia a 16 mil mexiquenses a través del Programa Niñez Indígena con Bienestar
Combaten la pobreza y vulnerabilidad de los grupos más desprotegidos que residen en municipios con presencia de pueblos originarios
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Cómo verificar la vigencia de tus placas del Edomex
¿Cuándo vencen las placas de tu auto? Si eres del Edomex puedes conocer la vigencia de la matrícula vía online
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Realizan jornada de limpieza en presa El Ángulo
El objetivo es prepararse para la temporada de lluvias y aumentar su capacidad de almacenamiento señala Delfina Gómez quien llama a la ...
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 23 de febrero de 2025
... 1. Compromiso líquido . La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Durango para supervisar la planta potabilizadora Guadalupe Victoria y ...
23 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso mexiquense aprueba centros para transformar basura en energía eléctrica
El Congreso del Estado de México aprobó la creación de Centros Integrales de Residuos impulsados por el Ejecutivo estatal y el PVEM
22 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
''No son ocurrencias '' Secretario de Seguridad del Edomex defiende operativos Atarraya y Enjambre
Cristóbal Castañeda Camarillo aseguró que estas operaciones policiales son producto de carpetas de investigación
22 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quieres estudiar en Alemania? Delfina Gómez lanza convocatoria para hacer una maestría o posgrado
La gobernadora del Estado de México dio a conocer que la fecha límite para el registro es el 4 de abril estos son los requisitos
22 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Qué es cómo y por qué debes sacar la CUTS si vives en Edomex
Si vas a hacer un trámite en el territorio mexiquense vas a necesitarlo
22 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Patricia Mercado anuncia gira por Congresos locales para impulsar su iniciativa de 40 horas laborales
La diputada de Movimiento Ciudadano asegura que antes de concluir la LXVI Legislatura federal se aprobará la reforma constitucional ...
21 de febrero, 2025 - 19:00 hrs / edomexaldia.com
Ante Legislativo cumplen requisitos 531 aspirantes a elección judicial
Ante Legislativo cumplen requisitos 531 aspirantes a elección judicial
21 de febrero, 2025 - 18:28 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez firma convenio de anticorrupción en los 125 municipios del Edoméx
Delfina Gómez firma convenio de anticorrupción en los 125 municipios del Edoméx
21 de febrero, 2025 - 17:13 hrs / milenio.com
OSFEM publica su programa anual de auditorías; realizará 163 revisiones
OSFEM publica su programa anual de auditorías; realizará 163 revisiones
21 de febrero, 2025 - 17:05 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados aprueban en comisiones reducir carga tributaria a Pemex; oposición advierte déficit fiscal
Diputados aprueban en comisiones reducir carga tributaria a Pemex; oposición advierte déficit fiscal
21 de febrero, 2025 - 15:28 hrs / eluniversaledomex.com.mx
¡Por las voces de los campesinos del Edomex! Sancionarán uso de cañones antigranizo
¡Por las voces de los campesinos del Edomex! Sancionarán uso de cañones antigranizo
21 de febrero, 2025 - 13:41 hrs / milenio.com
UAEMéx incluye perspectiva de género en convocatoria para la renovación de la Rectoría
UAEMéx incluye perspectiva de género en convocatoria para la renovación de la Rectoría
21 de febrero, 2025 - 13:02 hrs / mexico.quadratin.com.mx
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
21 de febrero, 2025 - 11:48 hrs / proceso.com.mx
Detectan casos de nepotismo e influyentismo en 2023 que no fueron aclarados por el TEPJF
Detectan casos de nepotismo e influyentismo en 2023 que no fueron aclarados por el TEPJF
21 de febrero, 2025 - 09:39 hrs / jornada.com.mx
Con iniciativas de transparencia se fortalece la rendición de cuentas: Sheinbaum
Con las iniciativas de ley enviadas al Senado en materia de transparencia y protección de datos personales se fortalece "la rendición de cuentas y queda muy claro quiénes son las instituciones que están encargadas de su obligatoriedad", sostuvo este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
21 de febrero, 2025 - 08:57 hrs / asisucede.com.mx
Llama PAN a fortalecer economía social y solidaria
Para fortalecer los procesos de integración productiva, y disminuir las desigualdades sociales, el Grupo Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura propuso un exhorto al Gobierno del Estado de México, con el fin de generar una agenda para difundir y promover medidas que impulsen y fortalezcan la economía social y solidaria.
21 de febrero, 2025 - 08:32 hrs / asisucede.com.mx
Congreso mexiquense llama a rehabilitar autopista Tenango-Ixtapan
La bancada de Movimiento Ciudadano, de la LXII Legislatura mexiquense, planteó exhortar al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares, para que coordine y ejecute la rehabilitación y mantenimiento de la autopista estatal concesionada de Tenango ? Ixtapan de la Sal.
21 de febrero, 2025 - 08:31 hrs / poderedomex.com
OSFEM auditará a 103 municipios
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) a 103 de los 125 municipios para realizarles auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal.
21 de febrero, 2025 - 07:56 hrs / contrareplica.mx
Llega al Senado reforma de Sheinbaum para fortalecer soberanía nacional
El Senado de la República recibió la tarde del jueves una iniciativa del Ejecutivo federal, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional. La propuesta plantea la incorporación del delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución, así como la imposición de penas más severas y prisión preventiva oficiosa para cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en el tráfico ilícito de armas.
21 de febrero, 2025 - 07:39 hrs / milenio.com
Publican en DOF reforma a la Ley del Infonavit
La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley del Infonavit, la cual otorga facultades al instituto para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores.
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Delfina Gómez refuerza transparencia y firma acuerdo anticorrupción en el Edomex
Este pacto representa un hito en la lucha contra la corrupción ya que establece mecanismos permanentes de supervisión y control realizados ...
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de conducir Edomex 2025: estos son los tipos de permisos que hay y cómo tramitar
El documento es necesario para que los conductores puedan circular
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¡Toma tus precauciones! estará cerrado Paseo Tollocan: te decimos a partir de cuándo
Anuncia cierres nocturnos de cuatro días a la semana en horario nocturno
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez firma convenio de anticorrupción en los 125 municipios del Edomex
Con esta acción su administración refuerza la fiscalización y pone en cintura a los gobiernos municipales.
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Operativos en Ecatepec contra gaseras clandestinas revelan corrupción en Protección Civil
Funcionarios tienen miedo a las represalias por parte de grupos delincuenciales gobierno estatal sigue sin ayudar en el proceso
21 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 21 de febrero de 2025
... 1. Reacción . En un movimiento estratégico Claudia Sheinbaum impulsa una reforma constitucional para reforzar la soberanía y endurecer ...
20 de febrero, 2025 - 19:01 hrs / eluniversal.com.mx
ASF revela que Pemex reincide en incumplir gastos en refinería Dos Bocas; costo de construcción casi se triplica
ASF revela que Pemex reincide en incumplir gastos en refinería Dos Bocas; costo de construcción casi se triplica
20 de febrero, 2025 - 18:47 hrs / eluniversal.com.mx
ASF detecta pagos irregulares por poco más de 2 mil mdp en Tren Maya; encuentra remuneraciones por aclarar de Fonatur
ASF detecta pagos irregulares por poco más de 2 mil mdp en Tren Maya; encuentra remuneraciones por aclarar de Fonatur
20 de febrero, 2025 - 17:45 hrs / asisucede.com.mx
OSFEM auditará a 103 municipios del Estado de México
OSFEM auditará a 103 municipios del Estado de México
20 de febrero, 2025 - 17:10 hrs / lajornadaestadodemexico.com
IEEM ya tiene fecha para la reproducción de boletas para elección judicial
IEEM ya tiene fecha para la reproducción de boletas para elección judicial
20 de febrero, 2025 - 15:39 hrs / digitalmex.mx
Avanzan a fase de entrevistas mil 558 aspirantes a jueces y magistrados del Edoméx
Avanzan a fase de entrevistas mil 558 aspirantes a jueces y magistrados del Edoméx
20 de febrero, 2025 - 12:50 hrs / eluniversal.com.mx
"He actuado de frente y de buena fe"; Yunes Márquez defiende su afiliación a Morena
"He actuado de frente y de buena fe"; Yunes Márquez defiende su afiliación a Morena
20 de febrero, 2025 - 09:45 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum responde con reforma constitucional a la designación como terroristas de los cárteles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves con una reforma constitucional respecto a la soberanía nacional a la designación como terroristas a los cárteles mexicanos por parte de los Estados Unidos
20 de febrero, 2025 - 09:12 hrs / asisucede.com.mx
PVEM propone catálogo de especies nativas en los 125 municipios
Con el objetivo de contribuir al diseño de una política ambiental para la conservación de la diversidad y riqueza biológica de la entidad, la legisladora Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM) propuso que los 125 municipios mexiquenses elaboren un catálogo de especies nativas, o propias al ecosistema de la región, que sirva de base para llevar a cabo los programas de reforestación.
20 de febrero, 2025 - 08:24 hrs / asisucede.com.mx
Esmeralda Navarro plantea brindar actas para personas no binarias
Para que las personas cuya autopercepción de identidad es no binaria, es decir que no se consideran exclusivamente del género masculino ni femenino, tengan el derecho al reconocimiento e inscripción en el acta de su género no binario, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, de morena, planteó reformas al Código Civil estatal.
20 de febrero, 2025 - 07:58 hrs / asisucede.com.mx
Avala Congreso más espacios de educación superior para grupos vulnerables
En favor de la educación inclusiva, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que las universidades y tecnológicos de estudios superiores estatales, así como las escuelas normales públicas del estado de México, destinen por lo menos el 10 por ciento de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad.
20 de febrero, 2025 - 07:57 hrs / contrareplica.mx
Diputados aprueban reformas que limitan el juicio de amparo en medio de debate polarizado
En una sesión marcada por un intenso debate, la Cámara de Diputados aprobó con 338 votos a favor y 126 en contra reformas a la Ley de Amparo y la Ley de Inimpugnabilidad en la Constitución. Durante la discusión, legisladores de los seis grupos parlamentarios mencionaron el término "amparo" en 278 ocasiones, evidenciando la polarización en torno al tema.
20 de febrero, 2025 - 07:40 hrs / asisucede.com.mx
Congreso pide reconocer filiación e identidad de menores de familias diversas
Con el objetivo de que los hijos e hijas de familias homoparentales y lesbomaternales cuenten con los derechos a la filiación y a la identidad, que garanticen el pleno goce de sus derechos humanos, la diputada de la LXII legislatura, María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) propuso que estas madres o padres, previa acreditación de su unión civil o el concubinato, puedan solicitar el registro de sus hijos e hijas.
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Apoyo al desempleo para el Bienestar Edomex: este es el REQUISITO principal para recibir los 15 000 pesos
Si quedaste desempleado por cualquier razón y no has logrado reacomodarte en el campo laboral aquí te decimos cómo obtener este apoyo ...
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez reafirma compromiso con la Cuarta Transformación en evento de afiliación de Morena
Nación jueves 20 de febrero de 2025 -
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez se afilia a Morena y reafirma compromiso con la 4T
Morena a nivel nacional informó que la gobernadora del Estado de México recibió su credencial de afiliación
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Agrede con cuchillo a su pareja porque le encontró mensajes con otra persona en Monterrey
La víctima de 22 años de edad solicitó auxilio a las autoridades luego de que el presunto agresor la golpeó intentó asfixiarla y la ...
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ratifica Delfina Gómez su militancia en Morena
Ante el secretario de Organización del partido la gobernadora mexiquense ratificó su militancia en el instituto político
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Lucio N abandonó a su bebé en calles de Tultitlán por desesperación asegura abogado
Ambos padres se encuentran vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿La abuela tiene la custodia? Esto se sabe del bebé que Lucio y Diana dejaron en Tultitlán
Autoridades mexiquenses despejaron dudas sobre el recién nacido quien fue abandonado en calles de la colonia Fuentes del Valle el pasado ...
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿Quieres estudiar en Alemania? Si vives en Edomex esta es tu oportunidad
El gobierno del Edomex a través de la Sectei el Comecyt y el Servicio Alemán de Intercambio Académico lanzó la convocatoria de becas ...
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Netflix regala a Sheinbaum rebozo artesanal utilizado en la serie Pedro Páramo: ¿Dónde lo confeccionaron?
La prenda fue utilizada por el personaje de Damiana en la producción mexicana y fue elaborada por un artesano de Tenancingo
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Desempleo 2025 en Edomex: cómo obtener hasta 15 mil pesos
La ayuda se distribuye en cinco pagos y busca facilitar la reinserción laboral a través de una bolsa de trabajo
20 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dónde checar las opciones educativas de preparatoria que podrás elegir en el Edomex?
Convocan a jóvenes mexiquenses a ingresar al bachillerato en 103 municipios
19 de febrero, 2025 - 09:45 hrs / radioformula.com.mx
Sheinbaum confirma fecha: Corredor Interoceánico iniciará operaciones en 2026
El Gobierno de México anunció que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec avanza con firmeza y se prevé su operación total en el primer semestre de 2026
19 de febrero, 2025 - 08:27 hrs / contrareplica.mx
Aprueban reforma que limita impugnaciones a la Constitución y modifica la Ley de Amparo
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reglamenta la reforma al artículo 105 de la Constitución, limitando la posibilidad de impugnar modificaciones a la Carta Magna. Además, avaló ajustes a la Ley de Amparo que establecen restricciones en las sentencias con efectos generales.
19 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Ampliación de permisos de paternidad retorna a la agenda legislativa
La ampliación de los permisos de paternidad no es un tema nuevo, pero hasta ahora estaba fuera de los esfuerzos en la LXVI legislatura, esta semana volvió el debate luego de la presentación en ambas Cámaras del Congreso de la Unión de tres proyectos que buscan mejorarlos, actualmente los permisos parentales previstos en la Ley Federal del Trabajo son de cinco días, las nuevas propuestas buscan una ampliación que va de los 10 días a las seis semanas.
19 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Morena propone creación de prima de maternidad en el trabajo
Morena propone creación de prima de maternidad en el trabajo Para afrontar todos los gastos que conlleva la llegada de un bebé a una familia, desde el Senado de la República se impulsa una iniciativa para otorgar a las mujeres una prima por maternidad, la senadora Beatriz Mojica Morga, de Morena, propone adicionar una fracción VIII al artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, para incorporar el derecho de las mujeres trabajadoras, que durante el embarazo y una vez que obtienen la licencia por parto, reciban como prima de maternidad equivalente a una semana de salario.
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Revelan las enfermedades que padece el bebé abandonado en Tultitlán por Lucio y Diana
El recién nacido ya cumplió una semana hospitalizado y luego de que circularan versiones sobre su custodia finalmente se reveló en donde ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Bebé abandonado en Tultitlán presenta hipotermia y permanecerá bajo custodia del DIF
El recién nacido permanece hospitalizado y bajo observación por su estado de salud
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ecatepec reactivará clínica de hemodiálisis con atención gratuita para pacientes vulnerables
Nación miércoles 19 de febrero de 2025 -
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez destaca labor del Ejército mexicano en la seguridad del Estado de México
Nación miércoles 19 de febrero de 2025 -
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez reconoce como clave a Ejército Mexicano en la lucha contra la delincuencia
Gómez Álvarez resaltó la labor de mujeres y hombres que conforman a la Secretaría de la Defensa Nacional
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Homenajean al Ejército Mexicano en Edomex reconocen su labor en estrategia de seguridad
En conmemoración del 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano Delfina Gómez Álvarez entregó reconocimientos a destacados integrantes ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Edomex crea Atlas Cibernético para acceder a datos geográficos
Se pueden realizar consultas sobre límites municipales desarrollo económico educación finanzas movilidad población salud y desarrollo ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Ejército es clave en la lucha contra la delincuencia en Edomex: Delfina Gómez
La gobernadora del Edomex encabezó la conmemoración del 112° Aniversario del Día del Ejército Mexicano y reconoció a elementos destacados ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez reconoce la labor de las Fuerzas Armadas durante conmemoración del Día del Ejército
Este miércoles se conmemora el 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 del Mexicable: ¿Qué incluirán las nuevas cabinas del teleférico en Naucalpan?
El proyecto de movilidad pretende reducir los tiempos de traslado de los mexiquenses sus rutas abordarán las zonas más recónditas en ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Inicio de registro a programas de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad Edomex
Incrementan apoyos bimestrales a 6 mil 200 y 3 mil 200 pesos
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo cae el primer pago del año?
Las beneficiarias podrán consultar la fecha exacta según la letra de su CURP y obtener el apoyo económico de dos mil 500 pesos bimestrales
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobernadores del Valle de México van contra el robo de vehículos
Robo de autos. Foto: Pixabay Nos platican que este miércoles habrá una reunión importante en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento pues ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Covid-19 confinamiento y aprendizaje perdido
... De lo perdido lo que aparezca es un refrán que indica cierto conformismo. Y parece que ésa fue la visión de la Secretaría de Educación ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez destaca labor del Ejército mexicano en la seguridad del Estado de México
Nación miércoles 19 de febrero de 2025 -
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Homenajean al Ejército Mexicano en Edomex; reconocen su labor en estrategia de seguridad
En conmemoración del 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano Delfina Gómez Álvarez entregó reconocimientos a destacados integrantes ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso de Edomex aprueba asignación de 10% de espacios en universidades para grupos vulnerables
La iniciativa solo aplicará en escuelas públicas estatales.
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Ejército es clave en la lucha contra la delincuencia en Edomex: Delfina Gómez
La gobernadora del Edomex encabezó la conmemoración del 112° Aniversario del Día del Ejército Mexicano y reconoció a elementos destacados ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Ejército Mexicano es clave en lucha contra delincuencia en Edomex: Delfina Gómez
Encabeza la mandataria estatal la conmemoración por el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano y entrega reconocimiento a destacados ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Ejército Mexicano es clave en la lucha contra la delincuencia en el Edomex
Realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la 22/a Zona Militar ubicada en el municipio de ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Garantizan 10% de espacios en universidades del #Edoméx a grupos vulnerables
El Congreso estatal aprueba por unanimidad una reforma que beneficiará a mujeres con discapacidad migrantes e integrantes de pueblos ...
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Aprueban sanciones millonarias contra cañones antigranizo y avionetas antilluvia en Edoméx
Además se aprobó la creación de un inventario de fuentes contaminantes y nuevas reglas para el manejo de residuos
19 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Delfina Gómez reconoce la labor del Ejército en la seguridad del Edoméx
Gómez Álvarez entregó reconocimiento a destacados integrantes de la Fuerzas Armadas.
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez rehabilitación de complejos deportivos
Con una inversión de más de 40 millones de pesos la titular del Ejecutivo mexiquense entregó dos obras públicas
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez rehabilitación de canchas deportivas
Con una inversión de más de 40 millones de pesos la titular del Ejecutivo mexiquense entregó dos obras públicas
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Con inversión de 17 mdp Delfina Gómez inaugura la Unidad Deportiva Dionisio Cerón
El 16 de agosto de 1988 la Unidad Deportiva Dionisio Cerón abrió sus puertas como un espacio dedicado al deporte y la recreación en el ...
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Bienestar 2025: fecha y monto del pago doble para personas con discapacidad
Los beneficiarios que tengan activada su Tarjeta del Bienestar podrá recibir un monto equivalente a dos bimestres
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El regaño de la presidenta al Edomex
Carlos Loret de Mola columnista. Con la mirada fija la presidenta Sheinbaum se les quedó viendo mientras terminaban su amplia ...
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Súper auditores?
No sectorizada aunque descentralizada la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción ejecuta las actividades indicadores y ...
18 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Denuncian al primer regidor de Metepec por discurso contra las mujeres
La regidora exigió una disculpa pública y llamó a cumplir con la normativa de paridad de género.
17 de febrero, 2025 - 09:53 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum muestra respuesta de Google sobre cambio de nombre al Golfo de México; procedería ante tribunales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró la respuesta que hizo Google a su gobierno, tras el reclamo que se hizo por el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps, ante un decreto firmado por el mandatario estadounidense Donald Trump, e insistió en que "está mal" y se podría proceder ante tribunales.
17 de febrero, 2025 - 08:56 hrs / asisucede.com.mx
Asamblea Nacional del PVEM nombra a Pepe Couttolenc presidente nacional de los alcaldes
Durante la "Primer Eco Asamblea Nacional Municipalista", realizada en Puerto Vallarta, Jalisco, José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM en el estado de México, fue designado coordinador de Presidentes Municipales del país.
17 de febrero, 2025 - 08:39 hrs / milenio.com
Publican decreto que autoriza ingreso a México de soldados de EU para capacitar a marinos
El Senado de la República autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum que permita el ingreso de 10 militares de Estados Unidos para adiestrar a elementos de operaciones especiales de la Secretaría de Marina.
17 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Proponen multas de hasta 565,000 pesos por tolerar el acoso laboral
Para que existan entornos laborales seguros es necesario eliminar todo tipo de violencia, por ello, desde la Cámara de Senadores la senadora de Morena, Julieta Ramírez Padilla, promovente de la iniciativa, se requiere establecer en la Ley Federal del Trabajo la definición de acoso laboral y sus consecuencias jurídicas, incluyendo una sanción que va de los 28,285 a los 565,700 pesos.
17 de febrero, 2025 - 06:06 hrs / excelsior.com.mx
Ley de Reproducción Asistida ve la luz; Congreso avanza en aprobación
Con 29 diputados a favor de Morena, PT y PVEM avanzó, hace tres semanas, en la Comisión de Salud, el dictamen que propone definir la reproducción asistida como aquella que se logra con técnicas que incluyen la utilización de óvulos propios o donados, así como semen de la pareja o semen donante nacional o internacional.
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Convocatoria nivel medio superior 2025 conoce las instituciones que participan con pase directo sin examen
La asignación de lugares se realizará con base en las preferencias registradas por los aspirantes y la disponibilidad de espacios en cada ...
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex busca incrementar relación económica con Alemania
La gobernadora Delfina Gómez recibió al embajador Clemens Von Goetze
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Firman Delfina Gómez y Poder Judicial convenio en favor de mujeres violentadas
Mediante este nuevo convenio los violentadores podrán ser canalizados a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Burrolandia denuncia el robo de tres burritos y el caballo ''Spirit '' en su santuario piden ayuda para localizarlos
Burrolandia México denunció el robo de burros y caballos tras abrir un boquete en sus instalaciones solicitan apoyo gubernamental para ...
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reportan robo de burritos y caballos de ''Burrolandia '' piden ayuda para localizarlos
Este suceso ocurrió durante la mañana de este lunes cuando miembros de la organización se percataron de la ausencia de los animales que ...
17 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Firman convenio en el Edomex para fortalecer el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia
Uno de los principales avances derivados de esta colaboración es la designación de 37 juzgados en distritos judiciales para atender los ...
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Ximena González de Jesús desaparece en Edomex padres acusan negligencia de autoridades
Este domingo se realizó una marcha para encontrar a la menor de edad vista por última vez saliendo de su domicilio en Cuautitlán Izcalli
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Carambola en la México-Puebla deja seis muertos y cinco heridos circulación continúa cerrada
En el accidente se vio involucrada una pipa que transportaba gas que impactó a otros cuatro vehículos provocando un caso vial en la zona
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Transforman avenida Jardines de Morelos en espacio seguro para mujeres en Ecatepec
Nación domingo 16 de febrero de 2025 -
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edoméx otorgará el mayor subsidio al maíz blanco en el país
El apoyo de mil pesos por tonelada beneficiará a productores que vendan su cosecha del ciclo Primavera-Verano 2024 a Segalmex
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Estado de México logra recaudación histórica de 51 420 mdp en 2024
Cifra superior en 21.2 por ciento a la meta establecida para el año pasado
16 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Quieres remodelar tu casa y vives en el Edomex? Así puedes obtener la ayuda de 40 000 pesos
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez anunció el pasado lunes 10 de febrero que comenzará una segunda etapa de ...
15 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trabajadores del sector salud anuncian cierre de vialidades en el Edomex para el 17 de febrero - La Prensa
Señalan que ante la poca disposición de las autoridades por atender sus demandas realizarán varias movilizaciones
15 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Bachillerato para todos: estas son las escuelas que no harán examen de ingreso en 2025
El registro se realizará del 18 de marzo al 15 de abril
14 de febrero, 2025 - 18:58 hrs / mvsnoticias.com
Preparan diputados aprobación de 8 leyes secundarias pendientes
A partir de la siguiente semana se intensificará el trabajo en San Lázaro, prevé el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.
14 de febrero, 2025 - 18:27 hrs / cronica.com.mx
Alistan arranque de programa de vivienda en el país tras aprobación de reforma al Infonavit
Una vez que se aprobó la reforma al Infonavit, la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado a través de su secretario, Antonino Morales aseveró que está listo el programa nacional de vivienda para arrancar en todo el país y rechazó que esta ley afecte o ponga en riesgo los recursos de los trabajadores como advierte la oposición.
14 de febrero, 2025 - 15:00 hrs / oem.com.mx/elsoldemexico
Diputados aprueban que 10% de matrícula universitaria mexiquense sea para grupos vulnerables
Los legisladores coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo mecanismos de apoyo para estudiantes de comunidades marginadas, abordando no solo el acceso, sino también factores que inciden en la permanencia y éxito académico.
14 de febrero, 2025 - 14:56 hrs / excelsior.com.mx
Proponen multas más severas contra abuso infantil en Edoméx
En el Congreso del Edoméx, Morena presentó una iniciativa en materia de protección a la infancia.
14 de febrero, 2025 - 14:47 hrs / asisucede.com.mx
Reconoce gobernadora a Francisco Vázquez por adopción de "Chalquito"
Por la adopción del perrito "Chalquito" y por impulsar acciones legislativas en favor de los derechos de los animales, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, fue reconocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
14 de febrero, 2025 - 13:15 hrs / mvsnoticias.com
CJF denunciará penalmente a jueces que frenaron reforma judicial
Magistradas y magistrados federales dieron a conocer que el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, aprobó denunciar penalmente a los jueces de distrito que otorgaron suspensiones contra la Reforma Judicial.
14 de febrero, 2025 - 12:57 hrs / milenio.com
"Alito" Moreno impulsa reforma para blindar al país contra ciberataques
Ante el aumento de ataques cibernéticos, estafas digitales y robo de identidad en México, el senador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, propuso crear una Ley General de Ciberseguridad, que regulará la protección de datos y sistemas informáticos, definiendo responsabilidades claras para el sector público y privado.
14 de febrero, 2025 - 12:44 hrs / infobae.com
Monreal critica que gobierno de Trump busque declarar a cárteles mexicanos como terroristas: "No es el trato que merecemos"
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, criticó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso una iniciativa para declarar a los cárteles de narcotráfico de México y otros países latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. En un video publicado en su cuenta de X, el legislador morenista recordó que anteriormente los gobiernos de México y Estados Unidos realizaron diversos acuerdos e implementaron distintas medidas en conjunto, para combatir el tráfico de droga y la inseguridad en ambos lados de la frontera.
14 de febrero, 2025 - 11:41 hrs / proceso.com.mx
Diputados analizan alternativas de hospedaje en la CDMX para recibir el Mundial 2026
Debido a la falta de capacidad hotelera de la Ciudad de México, diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 consideraron que hay leyes que tendrán que pausarse debido a la Copa del Mundo, como aquella que establece limitaciones en el alojamiento temporal. Este jueves 13 de febrero se instaló la Comisión que dará seguimiento al desarrollo del evento deportivo y será presidida por el diputado morenista, Fernando Zárate.
14 de febrero, 2025 - 10:04 hrs / milenio.com
PAN en el Senado impugnará Ley del Infonavit, señala Enrique Vargas
La bancada del PAN en el Senado y la dirigencia nacional de ese partido, impugnarán una vez que se promulgué, la reforma a la Ley del Infonavit, que este jueves aprobó la mayoría de Morena en esta Cámara. En entrevista, Enrique Vargas, vicecoordinador de Acción Nacional en la Cámara alta dijo que el área jurídica del partido, así como los diputados locales, iniciarán la estrategia legal para contravenir esta reforma por la vía del amparo.
14 de febrero, 2025 - 09:55 hrs / radioformula.com.mx
Sheinbaum advierte: "Nissan perdería el mercado de México si se va", dice
Sheinbaum destacó la planta automotriz que Nissan tiene en Aguascalientes.
14 de febrero, 2025 - 09:16 hrs / jornada.com.mx
Reformas a Ley del Infonavit no ponen en riesgo recursos de trabajadores: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que es mentira que las reformas a Ley del Infonavit aprobadas ayer por el Senado pongan en riesgo los recursos de los trabajadores y dijo que con los cambios se garantiza su gestión transparente y honesta.
14 de febrero, 2025 - 08:50 hrs / agendainformativa.com.mx
GPPT llama a GEM a Respetar el Derecho de la Libertad Sindical
En el Congreso mexiquense, la diputada María del Consuelo Estrada Plata (PT) planteó exhortar a Miguel Ángel Hernández Espejel y a Oscar Flores Jiménez, titulares de las secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Finanzas del gobierno estatal, a que cumplan con lo establecido en la resolución del 12 de diciembre de 2024, emitida por el Segundo Tribunal Colegiado en materia de Trabajo del Segundo Circuito, con lo cual se reafirma el derecho de la libertad sindical.
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
SEP lanza convocatoria para ingreso a bachillerato tras desaparición de Comipems consulta escuelas participantes aquí
La dependencia hizo un llamado a las personas interesadas en iniciar estudios de educación media superior
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Centro para Pequeñas Especies en Atlacomulco
14 de febrero de 2025 20:30
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez inaugura Centro de Bienestar Animal en Atlacomulco brindará atención médica y refugio a seres sintientes en situación de calle
La mandataria mexiquense aseguró que junto con el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum se impulsan políticas ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Prepa UNAM e IPN 2025: así será el proceso de asignación para nivel medio superior
En caso de no resultar seleccionados los estudiantes serán asignados a una institución de acceso directo
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex inaugura en Atlacomulco el Centro de Bienestar Animal para pequeñas especies
Este espacio brindará atención médica veterinaria refugio y alimentación a animales en situación de calle o que han sido víctimas de ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Gobierno de Delfina Gómez exenta pago de escrituración de tres mil viviendas adquiridas por Fovissste
Condonará pagos por traslado de dominio derechos de inscripción y actualizaciones de certificados destrabando procesos de escrituración ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Publica SEP convocatoria para asignación a educación media superior en ZMVM
14 de febrero de 2025 15:13
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
SEP lanza convocatoria para el Bachillerato Nacional del Valle de México
El IPN y la UNAM continuarán aplicando exámenes de admisión en línea mientras que instituciones como el Colbach el Conalep y el IEMS ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
SEP lanza convocatoria para ingreso a bachillerato sin examen Comipems en ZMVM
El IPN y la UNAM continuarán aplicando exámenes de admisión en línea mientras que instituciones como el Colbach el Conalep y el IEMS ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Operativos para defender Bosque del Agua han asegurado 96 metros cúbicos de madera
En el Bosque del Agua se genera el 70 % del agua que abastece a la Ciudad de México.
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Inaugura Delfina Gómez Álvarez centro para pequeñas especies en Atlacomulco
Durante la administración de la Maestra Delfina Gómez se han realizado 20 mil 983 acciones en favor de los seres sintientes entre ellas ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Inauguran clínica de diversidad sexual en Zumpango
La gobernadora Delfina Gómez refrenda apoyo a la comunidad LGBT
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Derechos de propiedad
Con cuatro años de retraso el IMPI y la Cofepris acaban de publicar un borrador del mecanismo de colaboración técnica que ambas instancias ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Proponen multas más severas contra abuso infantil en Edomex
En el Congreso del Edomex Morena presentó una iniciativa en materia de protección a la infancia.
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Proponen multas más severas contra abuso infantil en Edomex
En el Congreso del Edomex Morena presentó una iniciativa en materia de protección a la infancia.
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Eligen a nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura del PJEdomex
Los consejeros electos se suman a las tareas de administración vigilancia y disciplina del Poder Judicial para atender de forma ...
14 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Poder Judicial del #Edoméx elige a nuevos consejeros para la administración y disciplina judicial
Magistrados y juez suman experiencia al Consejo de la Judicatura del Estado de México
13 de febrero, 2025 - 12:43 hrs / eleconomista.com.mx
Senado aprueba nombramiento de Rosa Isabel Islas Arredondo como vicepresidenta del Inegi
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad la ratificación del nombramiento de Rosa Isabel Islas Arredondo, como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ejercerá el cargo durante el periodo comprendido del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2032.
13 de febrero, 2025 - 12:39 hrs / mvsnoticias.com
Senado dará primera lectura a dictamen de reforma a la Ley del Infonavit
El Senado de la República dio Primera Lectura al dictamen que reforma la Ley del Infonavit, el cual se prevé que sea discutido y votado esta misma tarde por el Pleno de la Cámara Alta. El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, destacó que mantendrán su postura en contra del proyecto, aunque presentarán una serie de propuestas alternativas para evitar que se ponga en riesgo el dinero de los trabajadores.
13 de febrero, 2025 - 12:31 hrs / eluniversal.com.mx
Fernández Noroña se afiliará a Morena; "tengo planes hacia adelante", afirma
Luego de varios años de no militar en ningún partido político, desde que renunció al PRD, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se afiliará a Morena el próximo martes. Ese día, la dirigencia del partido en el poder, encabezada por su presidenta Luisa María Alcalde y su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, acudirá al Senado para reunirse con su grupo parlamentario e instalar módulos de afiliación y reafiliación. En entrevista, Fernández Noroña confirmó la presencia de los líderes morenistas.
13 de febrero, 2025 - 12:19 hrs / eluniversal.com.mx
Senado crea comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento; suman 67 comisiones en total
El Senado de la República creó una nueva comisión legislativa de trabajo con la suman 67, es decir más de la mitad de los 128 senadores presiden una comisión. En la Gaceta Parlamentaria se publicó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política en donde se establece la creación de la nueva Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento. La nueva comisión avalada por los coordinadores parlamentarios será presidida por el senador del PRI, Néstor Camarillo.
13 de febrero, 2025 - 12:08 hrs / 24-horas.mx
Senado ratifica a Rosa Islas como vicepresidenta del Inegi
Por unanimidad con 96 votos a favor, el Senado de la República ratificó a Rosa Isabel Islas Arredondo, como vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2032. El nombramiento que propuso por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reconoció por senadores de todas las fuerzas políticas quienes reconocieron en Islas Arredondo un perfil técnico. Al presentar el dictamen para su ratificación, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, confió en que Islas Arredondo realizará su tarea pensando siempre en las personas que viven en situación más vulnerable. Además, hizo votos porque no sea la única ocasión en la que haya diálogo entre el INEGI y esta instancia legislativa.
13 de febrero, 2025 - 12:08 hrs / eluniversal.com.mx
Corridas de toros en la CDMX: Congreso abre debate en parlamento ciudadano
Durante la sesión de la Comisión, la diputada Martha Ávila, presidenta de la mesa directiva, expresó su postura sobre la tauromaquia y el impacto de regulaciones previas en el bienestar animal. La legisladora de Morena afirmó que, aunque no tiene interés personal en las corridas de toros, considera importante evitar errores del pasado, como los ocurridos con la prohibición de los animales en los circos. El parlamento abierto contará con la participación de legisladores de Morena, el PT, el PAN y Movimiento Ciudadano, quienes analizarán las implicaciones económicas, sociales y culturales de una posible prohibición.
13 de febrero, 2025 - 09:31 hrs / milenio.com
En primer día, 662 personas se registraron para ser jueces y magistrados en Edoméx
Un total de 662 personas manifestaron su intención de ser jueces o magistrados en el Estado de México y se postularon durante el primer día de inscripciones ante los Comité de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
13 de febrero, 2025 - 09:14 hrs / asisucede.com.mx
Congreso llama a municipios a informar cumplimiento de la Ley Orgánica Municipal estatal
La LXII Legislatura del estado de México exhortó a las y los presidentes municipales de 48 de los 125 municipios a informar sobre el cumplimiento de la obligación de contar con una dirección de asuntos indígenas, o equivalente, así como la expedición del reglamento correspondiente, para atender, con respeto a su cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria, las solicitudes y propuestas del sector poblacional.
13 de febrero, 2025 - 07:59 hrs / asisucede.com.mx
Movimiento Ciudadano solicita comparecencia de fiscal por presunta "siembra" de droga
Ante la presunta "siembra" de narcóticos, por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en barberías de la entidad, el diputado Jorge Jiménez Martínez (MC) planteó en el Congreso mexiquense llamar a comparecer a José Luis Cervantes Martínez, titular del órgano constitucional autónomo, para que explique estas acciones con las que justifican la clausura de los establecimientos.
13 de febrero, 2025 - 07:09 hrs / asisucede.com.mx
Plantean condenas de 30 años de prisión por violencia sexual contra menores
Al referir que, en 2021, la entidad concentró el 18 por ciento de los casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) planteó fortalecer la protección de la infancia y endurecer las penas contra quienes atentan contra su integridad, con sanciones de hasta 30 años de prisión y una multa de hasta 282 mil 850 pesos a quienes ejerzan violencia sexual contra menores de 18 años.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Continúan acciones en defensa del Bosque de Agua aseguran 96 metros cúbicos de madera
Ciudades jueves 13 de febrero de 2025 -
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Mexiquenses piden que Operación Atarraya sea permanente: En esos lugares se venden drogas ''
Este operativo cuenta con el apoyo de la ciudadanía que incluso piden que sea una acción permanente.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Mexiquenses piden que Operación Atarraya sea permanente: En esos lugares se venden drogas ''
Este operativo cuenta con el apoyo de la ciudadanía que incluso piden que sea una acción permanente.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inaugura Delfina Gómez primera Clínica de Diversidad Sexual y entrega renovación de Unidad Deportiva
La gobernadora del Estado de México entregó obras públicas durante una reciente gira por la entidad.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Inauguran clínica para la diversidad sexual en el Estado de México
Con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez esta primera clínica en su tipo dará servicios gratuitos de ginecología urología ...
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Daniel Sibaja irá hasta las últimas consecuencias contra la corrupción
Existen pruebas contra exfuncionarios separados de su cargo aseguró. No toleraremos malas prácticas ni daremos un paso atrás.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Esta será la velocidad máxima del Tren Suburbano Lechería-AIFA
La obra contempla la construcción de tres viaductos ferroviarios y 23 kilómetros de vía doble electrificada
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'Poco a poco Toluca se ha ido inscribiendo en el ranking de las ciudades más violentas del país'
Daniel Camargo periodista y director de Cuestión de polémica habló de temas relevantes en el Estado de México.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Regresa La Gala Internacional del Automóvil 2025 en el Edomex
A través de esta celebración se busca reconocer el valor cultural e histórico de estos automóviles.
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Exigen comparecencia del Fiscal del Estado de México por implementación del Operativo Atarraya
Las acciones de quienes participan en él han causado preocupación y pánico en los ciudadanos
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Costo y dónde imprimir tu acta de matrimonio del Estado de México en 2025
El personal de las Oficialías Centrales del Registro Civil te atienden durante estos trámites los cuales tienen un precio establecido y ...
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Seguirá el crecimiento de parques industriales
Titular de Desarrollo Económico indica que se hablará con municipios para atraer esa inversión
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Universitarios participan en simulacro legislativo en el Congreso mexiquense de #Edoméx
El Encuentro Parlamentario Juvenil 2025 reunió a jóvenes de distintos municipios para capacitaciones y actividades sobre ciudadanía y ...
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Universitarios participan en simulacro legislativo en el Congreso mexiquense
El Encuentro Parlamentario Juvenil 2025 reunió a jóvenes de distintos municipios para capacitaciones y actividades sobre ciudadanía y ...
13 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Avalan penas a quien regale plástico de un uso
Legislatura. Aprobaron las sanciones de hasta 339 mil 420 pesos y el cierre de la tienda a quienes incumplan la prohibición; la nueva Ley ...
12 de febrero, 2025 - 18:20 hrs / edomexaldia.com
Propone GPPAN impulsar agricultura responsable y fomento de azoteas y espacios urbanos verdes
Integrar la reforestación y la agricultura sostenible dará beneficios tanto ambientales como económicos
12 de febrero, 2025 - 18:00 hrs / diarioevolucion.com.mx
Ley de la Primera Infancia garantizará derechos de los menores: Rigoberto Vargas
Tras informar que pese a que en poblaciones vulnerables bajó el índice de lactancia exclusiva, mala nutrición, inmunización y altos niveles de sobrepeso y obesidad, en el Estado de México todavía hay metas que cumplir en la atención a la primaria infancia, el diputado Rigoberto Vargas presentó la iniciativa "Ley de la Primera Infancia".
12 de febrero, 2025 - 17:35 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Diputado Carlos Zurita presenta iniciativa para proteger la infancia y adolescencia en Edoméx
La propuesta busca endurecer las penas contra quienes abusan de menores, así como atender de forma inmediata los casos.
12 de febrero, 2025 - 17:10 hrs / capitaledomex.com.mx
Avala Congreso mexiquense transferencia de la Coprisem al ISEM
Los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales asignados a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) formarán parte de la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
12 de febrero, 2025 - 16:56 hrs / edomexaldia.com
Promueve Edmundo Valdeña programas sociales para migrantes
El diputado Edmundo Luis Valdeña propuso que este sector poblacional acceda a los programas sociales estatales.
12 de febrero, 2025 - 16:18 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Aprueban MULTA de 300 mil pesos por regalar bolsas de plástico y popotes en Edoméx
El Congreso del Estado de México aprobó multas de hasta 339 mil pesos y otras sanciones para comercios que regalen plásticos de un solo uso.
12 de febrero, 2025 - 15:53 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Arranca Legislativo con 88 registros de aspirantes para elección judicial
El Poder Legislativo abrió con 88 interesados en el primer día de registros para la postulación de personas juzgadores.
12 de febrero, 2025 - 09:26 hrs / poderedomex.com
Voto unánime en comisiones para donar predio al Banco del Bienestar
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la legisladora Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó por unanimidad que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl done un inmueble al Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca en Desarrollo, para la construcción y operación de una de sus sucursales.
12 de febrero, 2025 - 09:25 hrs / poderedomex.com
Se elegirán 91 cargos del Poder Judicial en Edoméx
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México modificó la distribución de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que deberán elegirse el primero de junio, y ahora serán 30 las vacantes de magistradas y magistrados del Poder Judicial mexiquense.
12 de febrero, 2025 - 09:10 hrs / poderedomex.com
Buscan integrar el CPC de Sistema Anticorrupción
Aunque ha habido avances significativos en el combate a la corrupción gracias a las políticas públicas implementadas por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, y en el Estado de México, por la gobernadora Delfina Gómez, la participación ciudadana es fundamental para el combate a este flagelo, destacó el diputado mexiquense de Morena, Gerardo Pliego Santana.
12 de febrero, 2025 - 08:53 hrs / jornada.com.mx
Importante, que senadores aprueben reforma a ley del Infonavit: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el Senado debe aprobar la reforma a la Ley del Infonavit, porque es muy importante que este organismo tenga su nueva estructura y posibilidad de hacer vivienda, además de que los dos millones de deudores puedan ver sus beneficios.
12 de febrero, 2025 - 07:31 hrs / milenio.com
¿Cuáles son plásticos de un solo uso por los que te podrían multar con hasta 339 MIL pesos?
Las bolsas de plástico, así como otros objetos ya serían motivo de una multa a quien los regale.
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de conducir Edomex 2025: estos son los requisitos para realizar el trámite
El documento es necesario para que los mexiquenses puedan circular con su auto
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno lanza BECA que ofrece hasta 50 MIL PESOS para ESTUDIAR: ¿quiénes pueden solicitarla?
La convocatoria cerrará hasta el próximo mes de marzo pero solo cuatro personas resultarán seleccionadas para recibir este apoyo económico
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Abren elección Judicial Edomex 2025: ¿Cuáles son los cargos a ocupar?
El gobierno mexiquense compartió la convocatoria de registro para aquellos aspirantes que deseen ocupar alguno de los 89 cargos frente al ...
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir en Edomex en febrero
Obtén tu licencia de conducir en el Estado de México con esta sencilla guía de costos y sitios en los que debes solicitarla.
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Encuentran restos humanos cerca de las obras del Tren Suburbano en Tultitlán
Autoridades de la demarcación acudieron a la zona para dar seguimiento al caso e iniciar las investigaciones pertinentes
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Gaschicoleo prolifera con la connivencia de autoridades denuncian gaseros del Edomex
ECATEPEC Edomex (Proceso).- Este municipio se ha convertido en la capital del gaschicoleo. En la demarcación han proliferado las ...
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Terry Cole jefe de la DEA
Terry Cole jefe de la DEA Se tomó su tiempo pero el presidente Trump finalmente nombro a Terry Cole nuevo titular de la DEA la agencia ...
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso de Edomex aprueba multa de más de 339 mil pesos por regalar plásticos de un solo uso
La aprobación será enviada al Poder Ejecutivo para hacerlo oficial al publicarla en la gaceta.
12 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Carlos Zurita impulsa reforma para combatir violencia contra menores y endurecer penas en #Edomex
Zurita destacó que el Edomex lidera las denuncias por delitos sexuales contra menores y subrayó la urgencia de actuar contra esta ...
11 de febrero, 2025 - 18:50 hrs / ordenadorpolitico.com
Apoyar la Educación de grupos vulnerables reduciría la desigualdad
Congresistas y representantes del gobierno estatal destacaron los beneficios de establecer un 10% de espacios en educación superior a grupos vulnerables, especialmente mujeres indígenas, migrantes, de pueblos originarios y afromexicana.
11 de febrero, 2025 - 18:10 hrs / diarioevolucion.com.mx
Se elegirán 91 cargos del Poder Judicial en Edoméx
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México modificó la distribución de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que deberán elegirse el primero de junio, y ahora serán 30 las vacantes de magistradas y magistrados del Poder Judicial mexiquense.
11 de febrero, 2025 - 16:58 hrs / milenio.com
Diputados discuten Cuenta Pública 2022; subsisten irregularidades por 29 mil mdp por aclarar
La Cámara de Diputados inició la discusión de la Cuenta Pública 2022, en la cual subsisten irregularidades por 29 mil 765 millones de pesos pendientes de aclarar. No obstante, 22 mil 892 millones de los recursos no solventados corresponden a estados, municipios y alcaldías, y los restantes 6 mil 873 millones al gobierno federal, según las conclusiones de la Auditoría Superior de la Federación. Las bancadas del PAN, PRI y MC anticiparon su voto contra la Cuenta Pública correspondiente al cuarto año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador por las irregularidades registradas en obras emblemáticas de la llamada cuarta transformación, pero Morena y aliados señalaron que el monto pendiente de aclarar por el gobierno federal representa solo 0.09 por ciento del gasto neto total.
11 de febrero, 2025 - 15:38 hrs / asisucede.com.mx
Voto unánime en comisiones para donar predio al Banco del Bienestar
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la parlamentaria Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó por unanimidad que el ayuntamiento de Nezahualcóyotl done un inmueble al Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca en Desarrollo, para la construcción y operación de una de sus sucursales.
11 de febrero, 2025 - 15:00 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx llama a ciudadanos a involucrarse en combatir la corrupción
Comisión de Participación Ciudadana Anticorrupción del Estado de México y Municipios hicieron un llamado a la ciudadanía para participar en el combate a la corrupción.
11 de febrero, 2025 - 13:46 hrs / cuestiondepolemica.com
Arropan en redes sociales al morenista Higinio Martínez
El senador mexiquense Higinio Martínez Miranda anunció en redes sociales que mañana dará a conocer el futuro de sus actividades políticas. En su publicación reitera que solicitará permiso a su cargo en el Senado de la República. "Vale la pena recordar que en este 2025 cumplo 50 años de actividad política. Estando de moda "las pausas" en los ámbitos políticos y comerciales como, por ejemplo: la que decretó #AMLO con el Gobierno de España, la de Hamas e Israel y la más reciente entre el Gobierno de México y el de Donald Trump, siendo así, creo que es necesario para un servidor decretar una pausa en varias de mis actividades de la cual les hablaré el día de mañana".
11 de febrero, 2025 - 13:33 hrs / 24-horas.mx
Félix Salgado y Saúl Monreal niegan dedicatoria en iniciativa contra nepotismo
Los senadores de Morena, Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, negaron que la iniciativa contra nepotismo, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para evitarlo en los cargos de elección popular y prohibir la reelección tengan dedicatoria para sus familias y aseguraron que van a apoyar la iniciativa presidencial. En entrevista, el senador Saúl Monreal dijo que "no hay dedicatoria, esta reforma yo la celebro porque incluso ha habido excesos. Hay gobernadores, lo vimos en el pasado proceso donde pusieron a su esposa, a sus hijos". "En el caso de un servidor -por eso le digo, no lleva dedicatoria- y lo digo desde ahorita, que no quepa duda, estaré apoyando y respaldando la iniciativa de nuestra presidenta porque no es un tema personal, es un proyecto de nación", declaró.
11 de febrero, 2025 - 13:25 hrs / infobae.com
Luis Donaldo Colosio Riojas arremete contra proyectos de AMLO: "Todo para probar quién la tiene más grande"
A lo largo de este martes 11 de febrero, en redes sociales ha cobrado trascendencia un fragmento de la reciente entrevista que concedió el senador Luis Donaldo Colosio Riojas a la señal de Atypycal TeVe en donde aseguró que las obras de infraestructura impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador fueron en vano. El militante de Movimiento Ciudadano platicó con Carlos Alazraki quien se sabe, es uno de los principales críticos, tanto del exmandatario federal como de Morena, por lo que insistió en que tanto el Tren Maya como la Refinería de Dos Bocas costaron mucho dinero, al tiempo de además representar un golpe al medio ambiente.
11 de febrero, 2025 - 13:08 hrs / elfinanciero.com.mx
Desafuero a Cuauhtémoc Blanco: Hugo Eric Flores asegura que no se excusará del proceso
El diputado federal Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aseguró que no involucrará temas políticos en el proceso de desafuero solicitado en contra de Cuauhtémoc Blanco Bravo y afirmó que no se excusará de encabezar este procedimiento.
11 de febrero, 2025 - 13:02 hrs / oem.com.mx
Colectivos de búsqueda serán apoyados desde el Congreso capitalino
La presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, diputada local Ana Luis Buendía García, hizo el compromiso de que, como integrante del Gabinete Especial para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del gobierno capitalino, llevará a cabo una labor conjunta para que se atiendan los diversos casos pendientes. Confirmó que su equipo de trabajo se ha reunido con varios colectivos de búsqueda, quienes les han manifestado sus inquietudes y su trabajo para lograr buenos resultados y dar acompañamiento a los familiares.
11 de febrero, 2025 - 12:50 hrs / infobae.com
IMEVIS no podrá escriturar algunos de los predios en la colonia Cuarta Transformación, Tultitlán
El director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, Alejandro Tenorio Esquivel, confirmó que el organismo apoyará en el proceso de regularización de la colonia Cuarta Transformación, pero aclaró que no todas las propiedades serán susceptibles de escrituración. En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal explicó que la intervención del Imevis se limitará a predios de propiedad privada, dejando fuera aquellos que se encuentren en litigio o formen parte de la propiedad social, como los ejidos.
11 de febrero, 2025 - 12:25 hrs / enfoquenoticias.com.mx
"Aplicación de aranceles a aluminio y acero de México podría ser temporal", confía Larry Rubin
Luego de la decisión de la administración Trump, de continuar con su política proteccionista e imponer aranceles a todas las exportaciones hacia Estados Unidos de aluminio y acero de 25 por ciento, incluyendo a naciones con las que tiene acuerdos comerciales como nuestro país, el representante republicano y Presidente de la American Society, Larry Rubin, confió en que esta tarifa sea temporal, reconoció que se trata de una medida dirigida para poner orden al ingreso de acero Chino, que entra a otras naciones y aprovecha los acuerdos comerciales, dijo que el sector acerero en Estados Unidos tiene una alta dependencia del insumo proveniente de nuestro país.
11 de febrero, 2025 - 11:40 hrs / infobae.com
UNAM se pronuncia sobre acciones de Donald Trump contra migrantes; informa que validará estudios a deportados
La Universidad Nacional Autónoma de México se pronunció sobre los actos y declaraciones del Presidente de Estados Unidos Donald Trump, en sus primeros días de mandato. La UNAM, por medio de un comunicado, señaló que el actual posicionamiento del presidente Trump plantea una emergencia al orden global a la vida democrática y al libre ejercicio de los derechos de todas las personas. Aseguró que sus órdenes ejecutivas y amenazas constituyen una flagrante violación a los derechos humanos y a los principios básicos de la convivencia internacional.
11 de febrero, 2025 - 11:21 hrs / eluniversal.com.mx
Trolebús Elevado Santa Martha-Chalco concluye conexión
El viaducto elevado de la línea del Trolebús Santa Martha-Chalco, el que se encuentra en el Centro de Transferencia Modal de Santa Martha de la estación de la Línea A del Metro, ya fue terminado, dio a conocer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; el que está pendiente es el que va sobre la autopista México-Puebla y edifica el gobierno mexiquense.
11 de febrero, 2025 - 11:13 hrs / cuestiondepolemica.com
Edomex replicará mecanismos de protección a candidatos judiciales
El árbitro electoral mexiquense reveló que replicarán el mecanismo de protección de candidaturas que se estableció en la elección del 2024, ahora en la de las personas juzgadoras del próximo primero de junio. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido Gómez, indicó que ya participan en las Mesas de Coordinación para la Construcción para La Paz, y en esta contienda para magistrados y jueces, serán menos candidaturas, por lo que están dadas las condiciones para otorgar seguridad a quienes lo soliciten.
11 de febrero, 2025 - 10:42 hrs / asisucede.com.mx
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz respalda "Operación Atarraya": GEM
Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz manifestaron su apoyo a las acciones realizadas en el marco de la "Operación Atarraya", como parte del trabajo de investigación que realizan las autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia en el estado de México. El intercambio de información al interior de este mecanismo, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señala que los inmuebles asegurados, ubicados en 20 municipios, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados.
11 de febrero, 2025 - 09:53 hrs / milenio.com
Arranca registro de aspirantes al Poder Judicial de Edoméx; ya hay 2 para la presidenci
Se renovarán 91 cargos en la elección judicial local.
11 de febrero, 2025 - 09:33 hrs / eleconomista.com.mx
Sedena descarta violación del espacio aéreo por vuelos de EU, aunque no si hubo espionaje
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aclaró que los vuelos militares estadounidenses en la frontera con México han ocurrido dentro del espacio aéreo internacional y cumpliendo con la normatividad vigente.
11 de febrero, 2025 - 09:04 hrs / heraldodemexico.com.mx
EU desistió de acusaciones contra el general Salvador Cienfuegos, asegura la FGR
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, señaló luego de que México determinó el no ejercicio de la acción penal contra el general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, cuatro años después Estados Unidos "no han dicho nada que niegue el procedimiento que se llevó a cabo".
11 de febrero, 2025 - 08:50 hrs / eluniversal.com.mx
Rusia ataca infraestructura gasística en Ucrania; Kiev vuelve a golpear una refinería rusa
Además de misiles, lanzados desde tierra, mar y aire, Moscú empleó 124 drones en su ataque
11 de febrero, 2025 - 08:35 hrs / heraldodemexico.com.mx
Kenneth Smith: Trump viola el TMEC con aranceles arbitrarios y México debe imponer represalias estratégicas a EU
Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, afirmó que Estados Unidos está violando el acuerdo comercial trilateral con su decisión de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todos los países.
11 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Diputados ponen nuevamente sobre la mesa reforma para reducir jornada laboral
La reducción de la jornada laboral se mantiene en el interés de los legisladores. Con el arranque del nuevo periodo de sesiones, se presentó en la Cámara de Diputados una nueva propuesta de reforma constitucional para disminuir el tiempo de trabajo, con esto se acumulan cinco proyectos en el mismo sentido.
11 de febrero, 2025 - 07:57 hrs / contrareplica.mx
"Se escucharán todas las voces": Monreal sobre reforma en materia de maíz transgénico
El presidente de la Jucopo y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la iniciativa presidencial en materia de maíz transgénico no se aprobará sin antes escuchar todas las voces de especialistas, funcionarios, productores y campesinos.
11 de febrero, 2025 - 07:43 hrs / heraldodemexico.com.mx
"México tiene que actuar de la misma manera, arancel por arancel": Esperanza Ortega
Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, sostuvo que "México tiene que actuar de la misma manera con EU, arancel por arancel", luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 25% al acero y aluminio.
11 de febrero, 2025 - 06:55 hrs / eluniversal.com.mx
Deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes, dice el Papa Francisco a Trump; envía carta a los arzobispos de EU
El Papa Francisco condenó la voluntad del presidente estadounidense, Donald Trump, de proceder a deportaciones masivas de migrantes, una política que, según él, "lastima la dignidad" de las personas.
11 de febrero, 2025 - 06:09 hrs / excelsior.com.mx
"Detener fentanilo es un trabajo de EU"; cuestionan prioridades de Trump
"Ni un despliegue de 100 mil soldados va a detener el tráfico de fentanilo mientras Estados Unidos no reduzca la demanda", afirmó Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la DEA.
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Enero 2025 mes con menos homicidios dolosos en Edomex desde 2017
La disminución de homicidios dolosos en el Edomex representa un avance significativo en la baja de la violencia en la entidad gobernada ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Enero 2025 mes con menos homicidios dolosos en Edomex desde 2017
La disminución de homicidios dolosos en el Edomex representa un avance significativo en la baja de la violencia en la entidad gobernada ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Respalda gobierno mexiquense Operación Atarraya
La segunda fase de la operación que tiene como objetivo combatir delitos como homicidio secuestro y narcomenudeo ya está en marcha
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Baja de homicidios en Edomex se debe a estrategias conjuntas: Delfina Gómez
La gobernadora del Edomex Delfina Gómez aseguró que seguirá trabajando para que el Edomex sea un lugar seguro para todos.
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Baja de homicidios en Edomex se debe a estrategias conjuntas: Delfina Gómez
La gobernadora del Edomex Delfina Gómez aseguró que seguirá trabajando para que el Edomex sea un lugar seguro para todos.
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Dos asaltantes se quedan con las manos vacías gracias a la rápida reacción de su víctima en Naucalpan | VIDEO
Dos sujetos a bordo de una motocicleta pretendían despojar de sus pertenencias a un transeúnte en la colonia San Rafael Chamapa pero así ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex registra el enero con menos homicidios dolosos desde 2017
Esta cifra representa una reducción del 30.2% en comparación con enero de 2024
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Castigarán violencia emocional contra las mujeres en Tamaulipas
La diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo presidenta de la Mesa Directiva del Congreso señaló que reconocer la violencia emocional como ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Refrenda Delfina Gómez combate a la corrupción y resalta trabajo en la materia por TRIJAEM
La titular del Ejecutivo estatal resaltó en materia de capacitación la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal ( ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: cómo consultar el estatus de pago paso a paso
Se espera que en los próximos días las autoridades mexiquenses anuncien la fecha del primer depósito del año
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Respaldan Operación Atarraya en Edomex para combatir delitos de alto impacto
El mecanismo ha facilitado el intercambio de información entre instancias estatales y federales
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Avanza la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha con miras a su inauguración en abril de 2025
Nación martes 11 de febrero de 2025 -
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
IMEVIS no podrá escriturar algunos de los predios en la colonia Cuarta Transformación Tultitlán
El gobierno municipal buscaría que más de 3 mil lotes fueran regularizados
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Edomex respalda Operación Atarraya
Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 la Fiscalía de Justicia del Estado de México y otras instituciones federales y estatales ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Separa FGJEM a 2 funcionarios por 'sembrar' evidencias en barberías
11 de febrero de 2025 11:56
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'Operación Atarraya': Delfina Gómez respalda acciones en materia de seguridad
Los resultados obtenidos forman parte del intercambio de información al interior de este mecanismo así como del trabajo de las autoridades ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Suman tres días de protestas contra cierre de barberías
Con consignas y acusaciones de operativos excesivos trabajadores bloquean vialidades en 4 ayuntamientos
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Avanzan multas por entregar plásticos de un solo uso
Diputados del Estado de México aprueban la iniciativa en comisiones
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Fiscalía del Edomex investiga siembra de droga en operativos contra barberías y separa a dos funcionarios
Tras la difusión de videos que muestran presuntas irregularidades en operativos contra barberías la FGJEM dio detalles sobre el caso
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Se abrirá oportunidad a Victorino Barrios para participar en proceso por rectoría de la UAEMéx
Victorino Barrios Carlos Eduardo Barrera Octavio Martínez Vargas Daniel Sibaja Delfina Gómez Enrique Vargas Jorge Romero
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Una lucha prolongada contra los plásticos de un solo uso en Edomex
Asentaron en la ley que se deben promover acciones tendientes a la sustitución gradual de estos productos por otros sustentables
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Convocan en Congreso local a participar en integración del CPC
Ante el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) y la parlamentaria Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) el diputado Gerardo Pliego ...
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
¿Te pueden meter a la cárcel en Edomex para regalar plásticos de un solo uso? Esto sabemos
El gobierno del Estado de México planea ajustar el Código de Biodiversidad para imponer una multa de más de 300 mil pesos por este hecho.
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Se ajusta la elección del Poder Judicial en Edoméx: ahora serán 91 cargos a elegir
Con ese ajuste en la elección de este año en total habrá 91 cargos a elegir
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Arranca proceso de selección para Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción en #Edoméx
El proceso consta de tres fases y los interesados deben cumplir requisitos específicos.
11 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Avanzan multas por entregar plásticos de un solo uso
Diputados del Estado de México aprueban la iniciativa en comisiones
10 de febrero, 2025 - 19:15 hrs / mvsnoticias.com
Preocupantes implicaciones racistas genera política antiinmigrante, advierten en foro universitario
En la jornada de análisis "El efecto Trump 2.0 en México", agregó que al criminalizar este fenómeno social se enfrenta una crisis que afecta a nuestros connacionales.
10 de febrero, 2025 - 18:39 hrs / eluniversal.com.mx
México avanza en Agenda 2030; representante de la ONU reconoce retos en pobreza, inseguridad e impunidad
A nivel mundial sólo se ha cumplido el 17% de las metas, advierte coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México.
10 de febrero, 2025 - 18:33 hrs / edomexaldia.com
Aprueba comisión iniciativa para transferir la Coprisem al ISEM
Los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales que tenía asignados la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México formarán parte de la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México.
10 de febrero, 2025 - 17:43 hrs / eluniversal.com.mx
INE aprueba criterios de paridad en elección judicial; busca que más mujeres accedan a cargos del PJ
Las consejerías chocaron por el criterio sobre las medidas a tomar si en un cargo no hay votos para ninguna mujer.
10 de febrero, 2025 - 16:18 hrs / eluniversal.com.mx
SRE descarta repunte en deportaciones de mexicanos desde la llegada de Trump; reitera que México está preparado
El canciller consideró que en las próximas semanas y meses se pueda observar un crecimiento, para lo cual, reiteró México está preparado.
10 de febrero, 2025 - 15:35 hrs / eluniversal.com.mx
Artesanos de #Temoaya llevan al Congreso la Expo Venta Artesanal "Lazos de Amor y Amistad"
Esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la Expo Venta Artesanal ?Lazos de Amor y Amistad? en el Congreso del Estado de México.
10 de febrero, 2025 - 15:24 hrs / cronica.com.mx
Continúa la entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda en el oriente del Edomex
Como parte del Plan Maestro para el Rescate del Oriente del Estado de México, el gobierno federal y estatal alistan la segunda entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con el que se distribuirán 52 mil tarjetas del Banco del Bienestar en los 10 municipios de esta región.
10 de febrero, 2025 - 14:36 hrs / milenio.com
En Edoméx, aprueban multa de más de 339 mil pesos a quienes regalen plásticos de un único uso
La multa será votada este miércoles y la enviarán al Poder Ejecutivo para hacerlo oficial.
10 de febrero, 2025 - 09:51 hrs / milenio.com
Otro juez bloquea decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Un tercer juez federal bloqueó el lunes la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que termina con la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de personas que están en Estados Unidos ilegalmente.
10 de febrero, 2025 - 09:44 hrs / milenio.com
Siempre vamos a defender a López Obrador, no nos vamos a distanciar: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que durante su mandato no habrá distanciamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
10 de febrero, 2025 - 09:29 hrs / heraldodemexico.com.mx
Adriana Montiel Reyes sostiene reunión de trabajo para supervisar avances de los programas del Bienestar
La titular de la Secretaría del Bienestar, Adriana Montiel Reyes, informó que sostuvo el pasado domingo 9 de febrero una reunión de trabajo con los delegados de Bienestar de toda la República Mexicana, para revisar los avances que se tienen en los programas sociales para apoyar a los sectores vulnerables de la población.
10 de febrero, 2025 - 09:11 hrs / milenio.com
China impone aranceles del 15% a EU; entran en vigor este lunes
Los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses, en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor este lunes, sin que por el momento haya signos de que las dos potencias hayan alcanzado un acuerdo al respecto.
10 de febrero, 2025 - 08:54 hrs / eleconomista.com.mx
Plantean reforma para rescatar viviendas abandonadas
Como parte de las iniciativas en materia habitacional en busca de aprobación en la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil, diputada del Partido del Trabajo, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Vivienda para atender la problemática de inmuebles abandonados.
10 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
De aranceles a deportaciones, el impacto de las políticas de Trump en el mercado laboral de México
La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y de acelerar la deportación de inmigrantes ilegales, tendrá un efecto inmediato en el empleo en nuestro país.
10 de febrero, 2025 - 08:02 hrs / contrareplica.mx
Proponen exentar del ISR el pago de horas extras de los trabajadores en días inhábiles o festivos
Con la finalidad de apoyar a la clase trabajadora, el diputado, Jorge Alfredo Lozoya Santillán de MC, presentó una iniciativa para exentar al cien por ciento del Impuesto Sobre la Renta el pago de horas extras que realicen las personas trabajadoras en días inhábiles y festivos.
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Van por nueva delimitación de la Zona Metropolitana del Valle de México
La Zona Metropolitana del Valle de México se ampliará a 75 municipios incluyendo más de Hidalgo y Morelos Alejandro Encinas destacó un ...
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entregarán 52 mil apoyos para mejoramiento de vivienda en el Estado de México
La gobernadora de la entidad Delfina Gómez señaló que entregarán otros 52 mil apoyos para este rubro
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Barberos del Valle de Toluca se unen y cierran locales este lunes ofrecen sus espacios a afectados
Por temor muchos optaron por no abrir sus locales y en lugar de ir a trabajar acudieron al Centro de Toluca a manifestarse de manera ...
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destacan competitividad del centro del país
Durante la presentación de la nueva directiva de Coparmex mexiquense Laura González secretaria de Desarrollo Económico de la entidad ...
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Inicia proceso de certificación de elementos de la Cusaem
10 de febrero de 2025 16:23
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Continúa la entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda en el oriente del Edomex
Se distribuirán 52 mil tarjetas del Banco del Bienestar en los 10 municipios de esta región
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez recibe a jóvenes en un recorrido cultural por el Palacio de Gobierno
El Palacio de Gobierno del Estado de México alberga diversas obras artísticas que narran momentos la historia de la entidad y del país
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Partido Verde en el Estado de México propone convertir basura en energía
El grupo parlamentario del Partido Verde en el Estado de México presentó propuestas tendientes a convertir la basura en energía
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Partido Verde respalda la agenda ambiental de la Gobernadora del Edomex proponen iniciativas para proteger el medio ambiente
El líder del Partido Verde presenta reformas para eliminar plásticos de un solo uso convertir residuos en energía y prohibir las bombas ...
10 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Artesanos de #Temoaya llevan al Congreso la Expo Venta Artesanal Lazos de Amor y Amistad
Las artesanías estarán disponibles para el público en general en el Congreso del Estado de México hasta el viernes 14 de febrero.
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Concluye construcción de viaducto elevado para Trolebús Santa Martha-Chalco beneficiará a 200 mil usuarios
Este sistema de transporte permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a sólo 33 minutos
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
SEP lanza convocatoria el 14 de febrero para ingreso a preparatoria sin examen Comipems
Alumnos y padres de familia deberán pensar en 10 planteles de preparatoria como posibles opciones para el ingreso al ciclo escolar 2024-2025
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de conducir Edomex 2025: estos son los costos oficiales del trámite
Este documento es un requisito indispensable para poder manejar
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Caravanas de Salud por el Bienestar llevarán servicios gratuitos de medicina preventiva y especialidad a 11 municipios del Edoméx
Se realizarán de 10 al 14 de febrero
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así fue la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
Por primera vez una mujer lideró la ceremonia en el 112 aniversario de la escolta militar a Francisco I. Madero durante la Decena Trágica
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así fue la la primera Marcha de la Lealtad de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas
Por primera vez una mujer lideró la ceremonia en el 112 aniversario de la escolta militar a Francisco I. Madero durante la Decena Trágica
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jalisco lanzará licitación para abastecer de medicamentos sistema estatal de salud
El abasto de medicamentos en hospitales de Jalisco es del 72-80 por ciento el gobernador Pablo Lemus busca aumentar al 92 por ciento
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Resalta Delfina Gómez nuevas unidades médicas con rescate en la zona Oriente
La gobernadora Delfina Gómez destacó el fortalecimiento del sector salud en Ecatepec y Chimalhuacán con nuevas unidades médicas como parte ...
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Detienen a dos mujeres en Nezahualcóyotl por robo de identidad a adultos mayores
Se hacían pasar por trabajadoras del gobierno del Estado de México para poder acceder con mayor facilidad a los pensionados
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Concluye SICT trabajos del viaducto elevado de Trolebús Chalco-Santa Martha
09 de febrero de 2025 13:08
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Un guajolote en Palacio Nacional / Elena Poniatowska
09 de febrero de 2025 08:49
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Un guajolote en Palacio Nacional
E lideth Fernández insiste llama regresa levanta la voz alza la mano pide apoyo y lo hace desde hace años porque ya en 2012 lanzó casi ...
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Rapan en el Edomex más de 300 barberías las vinculan con actividades delictivas
El operativo Atarraya se llevó a cabo en 20 municipios los negocios eran usados como puntos de reunión criminal
09 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Rapan en el Edomex más de 300 barberías las vinculan con actividades delictivas
El operativo Atarraya se llevó a cabo en 20 municipios los negocios eran usados como puntos de reunión criminal
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Edomex busca acuerdos con pobladores de la colonia 4a Transformación
08 de febrero de 2025 20:24
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Delfina Gómez y Azucena Cisneros supervisan avances de la Clínica 93 del IMSS en Ecatepec
Afectada por los sismos de 2017 esta Unidad de Medicina Familiar fue completamente reconstruida el Director del Seguro Social Zoé ...
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tenencia Edomex 2025: en dónde obtener la línea de captura para el pago
Conoce quiénes son los automovilistas que están obligados a realizar este trámite vehicular
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Detienen a alcalde de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión y secuestro
Nación sábado 08 de febrero de 2025 -
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Supervisan obras de reconstrucción en UMF 93 de Ecatepec
08 de febrero de 2025 15:33
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Operativo Atarraya va por barberías en el Edomex aseguran más de 300
Los establecimientos están relacionados con células criminales
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alcalde de Santo Tomás de los Plátanos Edomex ingresa al penal de Tenango nada ni nadie por encima de la ley: Delfina Gómez
Tras su detención en Valle de Bravo las autoridades judiciales determinarán su situación jurídica
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Repatriaciones de mexiquenses se mantienen estables
La diputada Anai Esparza prepara foros para creación de una ley migrante
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos de la colonia 4T protestan en la México-Querétaro
Mantienen rechazo al cambio de nombre irán al Zócalo ante falta de respuesta advierten
08 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Atacar al mensajero Emilia Pérez
Ricardo Homs Tanto nos hemos acostumbrado los mexicanos a la violencia que rechazamos como una afrenta a nuestra imagen nacional la ...
07 de febrero, 2025 - 19:11 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Edoméx capacita a productores para evitar quemas agrícolas
Desde febrero hasta el mes de julio, se capacitarán a productores agrícolas para evitar las quemas y los daños irreversibles que ocasionan
07 de febrero, 2025 - 19:00 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Proponen imponer trabajo social a quien reincida en tirar basura en Edoméx
A diario se generan 16 mil toneladas de basura.
07 de febrero, 2025 - 17:54 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez anuncia que Edomex se suma al Plan México, impulsando empresas y atracción de capital
La Mandataria estatal se reúne con líderes del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación Mexicana de FIBRAS Inmobiliarias.
07 de febrero, 2025 - 17:54 hrs / milenio.com
"Autorización de presupuesto al IEEM para elecciones del PJEM no afectó a otras dependencias": Óscar Flores Jiménez
IEEM solicita 941 mdp para elección judicial en Edomex; en tanto la Secretaría de Finanzas no detalló el monto autorizado.
07 de febrero, 2025 - 16:53 hrs / diarioportal.com
Super Bowl dejará 4 mil 500 mdp en derrama económica al Edoméx
El Super Bowl 2025 tendrá un impacto positivo en el Estado de México, que, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR), dejará una derrama económica de 4,500 millones de pesos en la entidad, pues se ha consolidado como un actor estratégico en la cadena de valor de este espectáculo deportivo, lo que impactará directamente a negocios como restaurantes, bares, tiendas de conveniencia, mercados públicos, plataformas de streaming y servicios de transporte.
07 de febrero, 2025 - 16:33 hrs / cadenapolitica.com
Propone PRI Edoméx crear un mercado digital de artesanías
Con el objeto de beneficiar a más de 11 mil personas artesanas en el Estado de México, la diputada priista Lilia Urbina presentó una iniciativa para crear una plataforma de comercio digital que promueva y venda los productos que elaboran.
07 de febrero, 2025 - 15:51 hrs / 24-horas.mx
Fideicomisos de la SCJN, para nivelar salarios del ISSSTE: Sheinbaum
La gran mayoría de los 10 mil millones de pesos de los Fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se destinarán a la renivelación de los salarios a trabajadores del ISSSTE.
07 de febrero, 2025 - 15:41 hrs / razon.com.mx
Plataforma Nacional de Transparencia seguirá operando pese a extinción del INAI: Raquel Buenrostro
Adrián Alcalá explicó que el INAI continuará funcionando hasta que se aprueben las reformas secundarias y que, en el nuevo esquema, la PNT será administrada por una entidad emergente.
07 de febrero, 2025 - 15:37 hrs / eluniversal.com.mx
INE va por sorteo para dividir candidaturas por distrito; se aprueba en comisiones
El proyecto aún debe ser discutido y aprobado por el Consejo General del INE, en su próxima sesión.
07 de febrero, 2025 - 15:16 hrs / milenio.com
Senador Corral anuncia que presentará una iniciativa de ley para combatir la corrupción
Corral Jurado mencionó que la corrupción es una de las principales barreras para el desarrollo y bienestar.
07 de febrero, 2025 - 13:36 hrs / milenio.com
PAN en el Congreso demanda más información sobre fosas clandestinas
El diputado Federico Chávez Semerena demandó a la Fiscalía capitalina informar al Congreso de la CDMX el número de fosas clandestinas detectadas en los últimos seis años en la capital del país, esto luego del reciente hallazgo de una fosa en Xochimilco, pues consideró deja evidenciado que sí hay una crisis de violencia.
07 de febrero, 2025 - 13:02 hrs / milenio.com
Freno al nepotismo electoral propuesto por Sheinbaum es novedoso: Monreal
Las iniciativas de reforma en materia electoral referentes al nepotismo y la no reelección ya están en el Congreso de la Unión. El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, destacó en particular el tema del nepotismo electoral, como una nueva figura legal que evitará que en puestos de elección popular queden los familiares hasta en cuarto grado.
07 de febrero, 2025 - 12:46 hrs / milenio.com
Morena en Congreso de Morelos niega que destitución de fiscal sea por desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Rafael Reyes, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Morelos, afirmó que es ?absolutamente falso? que haya una relación entre el acuerdo del congreso local de que el fiscal estatal Uriel Carmona Gándara sea destituido, con el hecho de que horas antes este funcionario solicitara que el exgobernador morenista de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, fuera desaforado.
07 de febrero, 2025 - 12:29 hrs / milenio.com
Senado recibe iniciativa Presidencial que prohíbe reelección y nepotismo
El Senado recibió la iniciativa Presidencial para prohibir la reelección consecutiva de gobernantes, diputados y senadores, que, de aprobarse, entraría en vigor en 2030 y el nepotismo electoral a partir del 2027. El documento señala que se pretende evitar que el acceso a cargos de elección popular sea por una cuestión de parentesco o un vínculo familiar hasta en cuarto grado, y no por méritos o capacidades profesionales.
07 de febrero, 2025 - 12:24 hrs / sdpnoticias.com
Ignacio Mier, de Morena, se aferra a la defensa de la reforma de cobranza delegada pese a veto de Claudia Sheinbaum
Ignacio Mier, senador de Morena, defendió la reforma de cobranza delegada para créditos de nómina a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que vetará la ley de ser aprobada. De acuerdo con el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Senadores, esta reforma busca regular la cobranza de créditos que ya ocurre en la práctica. La reforma de cobranza delegada en créditos de nómina podría afectar a los trabajadores, pues busca que las instituciones financieras tengan un esquema de cobro inequitativo hacia sus usuarios.
07 de febrero, 2025 - 11:39 hrs / milenio.com
SAT lanza dos nuevas plataformas para cumplimiento de obligaciones fiscales "en tiempo y forma"
Con el objetivo de apoya a los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria puso a disposición dos nuevas plataformas en línea con el objetivo de brindar herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en ?tiempo y forma?: Declaración informativa de operaciones con terceros y pagos provisionales o definitivos. Esta primera herramienta va dirigida a las personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento, quienes pueden acceder a la nueva plataforma para la presentación de sus pagos provisionales o definitivos del impuesto sobre la renta y del impuesto al valor agregado a partir del ejercicio 2025.
07 de febrero, 2025 - 11:38 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Determina el TEPJF que el Senado atienda errores de elección judicial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció que sea la Mesa Directiva del Senado de la República quien determine lo conducente en juicios, en los que están fundados los planteamientos de las partes actoras en la elección judicial. Como ejemplo, mediante un comunicado, sostuvo que resultó insaculada una persona que no había sido calificada como elegible para el cargo de jueza de Distrito, y otros en los que el cargo al que se inscribieron originalmente no correspondió al que se les insaculó, entre otros.
07 de febrero, 2025 - 11:32 hrs / jornada.com.mx
Dos jueces ya son investigados por suspensiones contra reforma judicial
Los jueces Sergio Santamaría Chamú y Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones en contra de la Reforma Judicial, informaron que la Fiscalía General de la República ya dio a conocer el inicio una carpeta de investigación en su contra, además de que en el caso de la impartidora de justicia el Consejo de la Judicatura Federal también le abrió un procedimiento administrativo por sus resoluciones en las que ordena detener todo el proceso para la elección de jueces y magistrados en junio próximo.
07 de febrero, 2025 - 11:30 hrs / asisucede.com.mx
Obras del Tren Interurbano México-Toluca podrían no estar listas en julio de 2025
Las obras del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como "El Insurgente", continúan acumulando retrasos, lo que pone en duda la promesa de que estarán listas para julio de 2025. En particular, la colonia El Capulín, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, ha sido una de las más afectadas por la construcción, que lleva más de dos años generando inconvenientes para los vecinos. El proyecto, que originalmente debía finalizar en 2018, ha sufrido un retraso de más de seis años y sobrecostos que han elevado el presupuesto inicial. A pesar de que el gobierno insiste en que el tramo hasta Observatorio estará terminado este año, no se perciben avances significativos en los últimos tramos.
07 de febrero, 2025 - 11:27 hrs / sdpnoticias.com
Marcelo Ebrard ve a Omar García Harfuch como la figura clave para calmar a Donald Trump: "Dependo de ti, hermanito"
En entrevista, Marcelo Ebrard se mostró optimista sobre las amenazas de Donald Trump sobre aranceles contra México tras la pausa lograda por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Ebrard confió en que a través de las mesas de trabajo se llegarán a acuerdos con el gobierno de Trump y cesarán las medidas del mandatario estadounidense.
07 de febrero, 2025 - 11:12 hrs / eluniversal.com.mx
Operativo Frontera presenta resultados del 6 de febrero; armas de fuego, drogas e inmuebles, entre lo asegurado
Tras el despliegue de elementos de la Guardia Nacional al límite de México y Estados Unidos, debido al Operativo Frontera, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos el pasado 6 de febrero de 2025. Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 116 personas y el aseguramiento de 35 armas de fuego -15 provenientes de EU-, 8 mil 462 cartuchos de diversos calibres, 186 cargadores, 16 mil 538 kilos de marihuana, 380 mil 017 kilos de cocaína, 1.417 kilos de metanfetamina, 0.005 kilos de heroína, 86 mil 275 pesos en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles.
07 de febrero, 2025 - 09:53 hrs / milenio.com
"Empiecen por su país"; Sheinbaum responde a orden de eliminación de cárteles de EU
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos empezar por su país, después de que la oficina del Fiscal General norteamericano anunció una serie de medidas para la total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales.
07 de febrero, 2025 - 09:37 hrs / eleconomista.com.mx
México ha recibido casi 11,000 migrantes deportados de EU a dos semanas de la llegada de Trump: Sheinbaum
México recibió a 10,964 migrantes deportados desde EU desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de EU por segunda vez, de las cuales 8,425 fueron compatriotas y 2,539 de otras nacionalidades, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
07 de febrero, 2025 - 08:56 hrs / milenio.com
Sheinbaum celebra destitución de fiscal de Morelos; "Congreso anterior lo protegía"
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la destitución de Uriel Carmona como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
07 de febrero, 2025 - 08:27 hrs / heraldodemexico.com.mx
Secretaría de Cultura presenta programación para el Año de la Mujer Indígena
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza presentó la programación cultural en el marco del Año de la Mujer Indígena en México. La secretaria Claudia Curiel de Icaza, dijo que se va a reconocer el papel fundamental de la mujer indígena en el desarrollo político, social y cultural de México.
07 de febrero, 2025 - 08:04 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pablo Escalante: ley de cobranza delegada limita endeudamiento del trabajador al 40% de su nómina
Pablo Escalante Tattersfield, consejero independiente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina y exvicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, explicó que la ley de Crédito de Nómina con Cobranza Delegada, la cual pospuso su discusión el Senado de la República, permite que alguien realice el pago por tu cuenta.
07 de febrero, 2025 - 07:52 hrs / eluniversal.com.mx
Corte Penal Internacional condena sanciones de EU en su contra; afirma que seguirá "impartiendo justicia"
La Corte Penal Internacional condenó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sancionarla por sus acciones contra dirigentes israelíes, y se comprometió a seguir impartiendo justicia en el mundo.
07 de febrero, 2025 - 06:44 hrs / eluniversal.com.mx
Recibe Senado iniciativa contra reelección y nepotismo electoral; de aprobarse, serán vigentes en 2030 y 2027
El Senado de la República recibió la iniciativa con proyecto de decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la reelección consecutiva de gobernantes, diputados y senadores, a partir de 2030, y el nepotismo electoral, a partir de 2027.
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Carlos Zurita reafirma su respaldo a migrantes mexiquenses y rechaza las políticas de Trump
El diputado Carlos Zurita advirtió que no está de acuerdo con el hostigamiento la política de persecución el racismo y el clasismo del ...
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Poder Legislativo emite convocatoria para aspirantes a cargos judiciales del Edoméx
El 19 de febrero se publicará el listado de candidatos que cumplieron con la documentación requerida.
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex logra reducción histórica del 30% en homicidios durante enero
En enero de 2017 (año con el menor numero de víctimas) se registraron 182 víctimas y este año 155
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Reporta Imevis un millón 200 mil lotes irregulares en Cuautitán Izcalli
07 de febrero de 2025 18:36
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
EdoMéx líder en inversión y empleo se une al Plan México Delfina Gómez Álvarez impulsa crecimiento estatal para fortalecer la estrategia nacional
Foto: Gobierno del Estado de México La Mandataria estatal se reúne con líderes del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación ...
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos de Tultitlán vuelven a bloquear la México-Querétaro ya suman más de 5 horas de protesta para evitar que colonia sea llamada 4T
Buscan que el gobierno municipal no cambie el nombre de su colonia El Paraje Fimesa a La Cuarta Transformación
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Ecatepec emerge como capital de las gaseras clandestinas revela investigación
En el gobierno del edil anterior dichos negocios ilícitos prosperaron
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez anuncia que Edomex se suma al Plan México impulsando empresas y atracción de capital
La Mandataria estatal se reúne con líderes del Consejo Coordinador Empresarial y de la Asociación Mexicana de FIBRAS Inmobiliarias.
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Multarán a usuarios de scooters y bicis chinas con hasta 6 mil pesos en este municipio
La medida fue tomada para evitar obstruir los carriles del transporte público y el paso peatonal
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Manifestación en la caseta de Tepotzotlán causa severo tráfico en la autopista México-Querétaro
Se quejan habitantes del municipio de Tultitlán y piden cambio de nombre de su colonia Cuarta Transformación
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Desmantelan taller de documentos falsos en Santo Domingo hay 3 detenidos
Taller Responsables de manejar el taller en el Centro Histórico. (SSC) Policías de inteligencia detuvieron a Leonel N Óscar N y ...
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo inscribirse y quiénes son prioridad en esta convocatoria?
La población de 18 a 62 años podrán acceder a un apoyo económico de dos mil 500 pesos bimestrales además de otros servicios
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Desarticula Inteligencia de SSC célula de falsificación de documentos oficiales
Catearon un inmueble en la calle Palma en el Centro Histórico donde hallaron cientos indicios que los relaciona con dicho ilícito.
07 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Retomarán las protestas en contra de la colonia 4T
Vecinos dicen que gobierno les canceló reunión para abordar la fecha de la consulta
06 de febrero, 2025 - 18:58 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez: "Vulnerar Derechos Humanos es una injusticia que no podemos permitir"
La gobernadora agregó que el deber constitucional obliga a todas las autoridades del orden federal, estatal y municipal a promover, respetar y proteger estas garantías individuales.
06 de febrero, 2025 - 18:26 hrs / asisucede.com.mx
Incentivos fiscales a empresas que propicien salud de personal: GPPVEM
Al compartir que, de acuerdo con el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, cerca del 34 por ciento de las personas adultas mexiquenses padecen de obesidad, la parlamentaria Alejandra Figueroa Adame, en nombre de la bancada del PVEM de la LXII Legislatura mexiquense, planteó incentivos fiscales en el impuesto sobre nóminas para las empresas que implementen programas de bienestar físico dirigidos a su personal, especialmente a quienes cuenten con trabajos sedentarios.
06 de febrero, 2025 - 17:07 hrs / diarioevolucion.com.mx
Pide MC inclusión indígena en universidades del Edoméx
La diputada estatal por Movimiento Ciudadanos, Ruth Salinas, propuso al Congreso del Estado de México que se implementen acciones en las universidades de la entidad para que sean incluyentes con la población indígena, afromexicana y en situación vulnerable, además de garantizar su permanencia en los institutos, pues muchos de ellos desertan porque no se pueden costear los estudios y el traslado.
06 de febrero, 2025 - 17:04 hrs / oem.com.mx/elsoldemexico
Legislatura mexiquense respalda estrategias de apoyo a migrantes deportados
El presidente de la Mesa Directiva, Maurilio Hernández, aseguró se están definiendo los mecanismos para recibir a mexiquenses.
06 de febrero, 2025 - 16:06 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Morena plantea destinar 3.5% de los recursos municipales a presupuesto participativo
La propuesta fue turnada a las comisiones legislativas.
06 de febrero, 2025 - 15:40 hrs / cuestiondepolemica.com
Aprueba Congreso mexiquense derogación del delito de ultrajes
Esta modificación evitará restringir, de manera desproporcionada, la libertad de expresión, por considerar que criminaliza la crítica hacia las personas servidoras públicas.
El dictamen conjuntó iniciativas de la bancada de MC y de la gobernadora Delfina Gómez.
06 de febrero, 2025 - 15:00 hrs / milenio.com
Proponen crear Ley del Migrante con fondo financiero y albergues en Edoméx
Los diputados del PVEM consideran que con la creación de un instituto especializado y un fondo para migrantes podrán ayudar los mexiquenses antes las recientes deportaciones.
06 de febrero, 2025 - 14:13 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Congreso del Edoméx conforma Comité de Evaluación para la Elección Judicial
La conformación del Comité de Evaluación fue aprobada por 54 votos a favor, 19 en contra y una abstención, conformado por 3 mujeres y 2 hombres.
06 de febrero, 2025 - 09:40 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum descarta pedir a Trump más presencia de la DEA en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que, en la llamada que el pasado lunes 3 de febrero tuvo con mandatario estadounidense, Donald Trump, no solicitó la presencia de la agencia de Administración de Control de Drogas en el país.
06 de febrero, 2025 - 09:37 hrs / milenio.com
Presentan proyecto "Kutsari" para crear centros de diseño y fabricación de semiconductores en México
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz, presentó el proyecto para crear centros de diseño y fabricación de semiconductores en México, el cual, llevará el nombre de Kutsari.
06 de febrero, 2025 - 09:34 hrs / excelsior.com.mx
Reitera Ariadna Montiel llamado a cuidar a adultos mayores en temporada de frío
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, reiteró el llamado a cuidar a los adultos mayores en esta temporada de frío.
06 de febrero, 2025 - 09:26 hrs / heraldodemexico.com.mx
Trabajadores del Infonavit no perderán recursos con nueva reforma, aclara Claudia Sheinbaum
Ante las críticas de la Coparmex y CROM a la nueva ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió los señalamientos.
06 de febrero, 2025 - 09:17 hrs / milenio.com
A congeladora del Senado, disputa por mercado de 470 mil mdp en créditos de nómina
La propuesta presentada en el Pleno del Senado de la República que busca implementar una reforma en los créditos de nómina, llamada "cobranza delegada", ha generado división de opiniones desde 2022 cuando se planteó por primera vez.
06 de febrero, 2025 - 08:09 hrs / excelsior.com.mx
Infraestructura y desarrollo regional: Retos y soluciones sostenibles para México
El desarrollo regional en México enfrenta grandes desafíos relacionados con la infraestructura y la calidad de los servicios públicos esenciales.
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez: Vulnerar Derechos Humanos es una injusticia que no podemos permitir
La gobernadora agregó que el deber constitucional obliga a todas las autoridades del orden federal estatal y municipal a promover ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: #CODHEM resalta avances en derechos humanos y justicia en su 4º informe de resultados
En su discurso García Morón subrayó que por primera vez en la historia de la CODHEM se estableció una Agenda por los Derechos de los ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Preinscripciones Edomex 2025: Conoce las fechas para realizar el trámite y los resultados
¡Se acerca la fecha para inscribir a la escuela a los más pequeños de casa! Te decimos cuándo inicia el proceso en el Estado de México.
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Día del amor y la amistad dejará derrama económica de 2 MMDP
Los gastos más grandes serán en los ámbitos gastronómicos alojamiento temporal restaurantes hoteles discotecas bares florerías ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Calendario de Verificación Vehicular 2025 Edomex: Fechas Costos y Multas
Consulta el Calendario de Verificación Vehicular 2025 en el Estado de México. Conoce las fechas según el color de engomado costos multas ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex y Canadá firman convenio para la contratación directa de trabajadores agrícolas
El sindicato canadiense tiene como prioridad promover los derechos laborales de los trabajadores temporales y brindarles mayor protección
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Colonia Cuarta Transformación: vecinos anuncian bloqueo en la México-Querétaro
Los habitantes denunciaron el incumplimiento de acuerdos con las comunidades de las colonias El Paraje Fimesa
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez refrenda defensa a derechos humanos y Estado de Derecho
La mandataria enfatizó que lo reportado por la CODHEM reafirma el estado de derecho donde la norma constitucional además de dar estructura ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Estado de México implementa Operativo Transporte Seguro para prevenir acoso sexual
Con estas medidas se busca combatir la inseguridad y el acoso que las mexiquenses suelen sufrir en el transporte
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
En el Edomex se derogó el delito de ultraje: Daniel Camargo
... ''Es un tema relacionado con una licitación para contratar el servicio de arrendamiento de 2 mil 600 vehículos para el gobierno del Estado ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez: Vulnerar Derechos Humanos es una injusticia que no podemos permitir
La gobernadora agregó que el deber constitucional obliga a todas las autoridades del orden federal estatal y municipal a promover ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Tras diagnóstico se atenderán problemas en oriente del Edomex: Sheinbaum
06 de febrero de 2025 11:03
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexicable ya acepta pago con tarjeta bancaria: así será el nuevo acceso en Edomex
El ingreso al teleférico ya comprende el pago por las tarjetas bancarias de Visa Mastercard y American Express aquí los detalles para ...
06 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Pega al bolsillo aumento a peaje en autopistas
Automovilistas se quejan por el alza en vías de cuota en el Edomex acusan que se encuentran en malas condiciones
05 de febrero, 2025 - 18:35 hrs / jornada.com.mx
Edoméx abre registro de aspirantes a elecciones del Poder Judicial
El comité de evaluación del Poder Ejecutivo estatal emitió la convocatoria para el registro de aspirantes a participar en el proceso electoral judicial, mediante el cual los mexiquenses elegirán, por primera vez, a jueces, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y al titular del Poder Judicial, por los próximos años.
05 de febrero, 2025 - 17:42 hrs / diarioportal.com
"Tierra de nadie" el transporte en Edomex, abundan unidades irregulares: Canapat
Tras señalar que, además del aumento en el costo del combustible y la inflación que impacta a las empresas transportistas, a la competencia desleal de mototaxis ahora se suman los motociclistas como transporte público, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México, Odilón López Nava, afirmó que el sector es "tierra de nadie" porque a éstos últimos nadie los observa y si les facilitan cualquier actividad económica lícita e incluso ilícita, porque también se dedican a ser narcomenudistas o motorratónes.
05 de febrero, 2025 - 17:30 hrs / oem.com.mx/elsoldemexico
Legisladores impulsan estrategia para combatir la tala ilegal en el Edoméx
La legisladora Gloria Linares destacó la urgencia de atender la problemática en municipios con alta incidencia de tala ilegal como Ocuilan, Xalatlaco, Amecameca, Temascaltepec y Valle de Bravo.
05 de febrero, 2025 - 17:03 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Pasa en comisiones eliminación del delito de ultrajes
El ultraje es toda expresión directa o indirecta o toda acción ejecutada contra alguna persona servidora pública, estatal o municipal.
05 de febrero, 2025 - 17:02 hrs / asisucede.com.mx
Profesionalización constante desde el Inesle: diputada Itzel Correa
La parlamentaria Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM), presidenta de Comité de Estudios Legislativos de la LXII Legislatura mexiquense, aseguró que este órgano trabajará en 2025 por una profesionalización constante y responsable de diputadas, diputade y diputados, así como de sus equipos y del personal del Poder Legislativo, en áreas del derecho e investigaciones parlamentarias, finanzas públicas, estudios sociales y de opinión pública.
05 de febrero, 2025 - 16:56 hrs / milenio.com
Diputados aprueban listas del Poder Legislativo para candidaturas de elección judicial
Los grupos parlamentarios de la oposición en el Palacio de San Lázaro calificaron el proceso de la elección judicial como un ?cochinero? a modo para elegir a cómplices de Morena.
05 de febrero, 2025 - 15:16 hrs / digitalmex.mx
Gobierno del Edoméx y Federación refuerzan coordinación ante incendios forestales de 2025
Autoridades del gobierno federal y del Estado de México, refrendaron su disposición para enfrentar la temporada de incendios forestales 2025 con estrategias de prevención, capacitación y combate, en colaboración con las 32 entidades del país.
05 de febrero, 2025 - 13:33 hrs / latinus.us
Senado discutirá la polémica reforma sobre el cobro directo de créditos en nómina
Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado convocaron este miércoles por la tarde a discutir la polémica reforma sobre cobranza delegada. La reforma a diversas leyes reglamentarias en materia de crédito y usuarios financieros pretende que los créditos de nómina contraídos por las personas a través de "empresas nomineras" o Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas, puedan ser descontados de la nómina o cualquier ingreso o bono de su trabajo.
05 de febrero, 2025 - 12:20 hrs / 24-horas.mx
"No merecen estar aquí": Noroña a Ministros de la SCJN
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña consideró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no fueron invitados al 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, "no merecen estar aquí". Entrevistado previo al inicio de la ceremonia presidida por la presidenta de México en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro; Fernández Noroña consideró que la división de poderes exige respeto "y el Poder Judicial no respeta".
05 de febrero, 2025 - 12:20 hrs / eluniversal.com.mx
No reelección y no al nepotismo; las iniciativas que Sheinbaum presentará hoy al Congreso
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hoy enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: No reelección a ningún puesto de elección popular, y prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de forma inmediata a otro tratando de un puesto popular. "¡Sufragio efectivo¡ y ¡No al nepotismo!", expresó.
05 de febrero, 2025 - 12:18 hrs / infobae.com
Sheinbaum remarca a EEUU que México no es colonia de nadie en el 108 aniversario de la Constitución
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la promulgación de la Constitución de 1917, un estado que fue testigo de este importante documento y donde asistieron integrantes del gabinete estatal, federal e incluso miembros de la oposición. Al sentirse cobijada, la mandataria federal abordó el tema de la intervención de Estados Unidos en territorio mexicano, al tiempo de reconocer a los migrantes que radican en dicha nación, subrayando que el país no es colonia de nadie.
05 de febrero, 2025 - 11:28 hrs / mvsnoticias.com
Monreal se defiende con auditorías a su gestión en el Senado
El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal salió a defenderse nuevamente, ante los señalamientos que le hizo su homólogo en el Senado, Adán Augusto López, de haber otorgado contratos irregulares cuando estuvo al frente de la Jucopo en el Senado, en la anterior Legislatura. Luego de que el senador López Hernández respondiera a preguntas de la prensa, que investiguen en las fiscalías correspondientes si se presentaron o no denuncias contra Monreal Ávila, éste reviró. Difundió dos documentos que ya había hecho públicos en enero pasado, donde pide a la Auditoría Superior de la Federación enviar un informe detallado de la fiscalización al Senado durante su administración. La calumnia y la especulación siguen, lamentó.
05 de febrero, 2025 - 11:09 hrs / enfoquenoticias.com.mx
ASF reporta cuentas claras de Ricardo Monreal en cargos en el Senado
El presidente de la Jucopo en diputados, Ricardo Monreal reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. En un ejercicio de transparencia y responsabilidad, el Dr. Ricardo Monreal, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (2018-2024), dio a conocer el informe emitido por la Auditoría Superior de la Federación respecto a la fiscalización de los recursos ejercidos durante su gestión. De acuerdo con la ASF, todas las observaciones derivadas de las auditorías realizadas entre 2018 y 2022 han sido solventadas y atendidas en su totalidad.
05 de febrero, 2025 - 11:07 hrs / asisucede.com.mx
Arranca campaña nacional "Aléjate de las drogas" para estudiantes de preparatoria
Para concientizar a 652 mil 869 estudiantes de nivel medio superior sobre los riesgos del consumo de drogas y otras sustancias nocivas, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez puso en marcha acciones preventivas, como parte de la campaña nacional "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata", en planteles educativos mexiquenses. A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación se dio inicio a estas acciones en la Escuela Preparatoria Oficial No. 118 de Tlalnepantla, con el objetivo de fortalecer la prevención mediante la educación y el acceso a información clara y oportuna, promoviendo la toma de decisiones responsables entre las y los estudiantes.
05 de febrero, 2025 - 11:02 hrs / cronica.com.mx
Busca Morena en Senado reactivar ley que permite embargar nómina de trabajadores para pagar créditos
Morena y sus aliados buscan reactivar la iniciativa que embarga hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado, y evitar que estos se conviertan en cartera vencida para lo cual esta tarde se perfila aprobar en comisiones dicho proyecto. Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, están convocadas este miércoles a las 18 horas para discutir y en su caso aprobar esta polémica iniciativa que fue aprobada en marzo del 2022 en la Cámara de Diputados. Esta polémica iniciativa de cobranza delegada, obliga a los trabajadores a "delegar" a sus patrones, el pago de los créditos que obtienen para que este sea pagado con cargo al sueldo, y de ser necesario con percepciones extraordinarias como el aguinaldo.
05 de febrero, 2025 - 10:55 hrs / eluniversal.com.mx
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; "Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado"
"Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado"
"Quien no sigue los designios del régimen suele ser maltratado y los que sí los siguen tienen toda la consideración (...) como ha sido el caso del Tribunal Electoral y como lo es ahora con estas tres colegas", declaró el ministro Javier Laynez después de que el día de ayer se diera a conocer que siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no fueran invitados a la conmemoración de la Constitución de 1917. Al ser cuestionado por la invitación que recibieron ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortíz Ahlf, y Yasmín Esquivel Mossa, el ministro señaló que este acto también era contraproducente para ellas ya que ponía en duda su independencia e imparcialidad, justo ahora que buscan una candidatura.
05 de febrero, 2025 - 10:55 hrs / milenio.com
Diputados reciben listas de mil 412 candidatos a juzgadores
La Cámara de Diputados recibió las listas de mil 412 candidatos a jueces, magistrados y ministros insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a fin de aprobarlas en el pleno y remitirlas al Senado de la República para continuar el proceso electoral. El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, sostuvo que la elección de juzgadores por voto popular permitirá construir un Poder Judicial más cercano a la sociedad y que contribuya a lograr la paz.
05 de febrero, 2025 - 10:46 hrs / excelsior.com.mx
Celebra secretario de Marina promulgación de la Constitución
En el marco del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció el valor histórico y jurídico de nuestra Carta Magna. "Hoy conmemoramos un hito en la historia de México: la promulgación de la Constitución de 1917. Más que un documento, es el pilar de nuestra Nación, fruto de la lucha y el anhelo de justicia, libertad y progreso", escribió en su cuenta de X.
05 de febrero, 2025 - 10:40 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Fernández Noroña al PJ: no merecen estar en celebración del 5 de febrero
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el Poder Judicial no tiene derecho a festejar la promulgación de la Constitución de 1917. A pregunta expresa de Quadratín Querétaro, sobre la decisión de la Presidenta Sheinbaum de no invitar a ningún representante del Poder Judicial, el senador afirmó que son unos traidores a la patria. Desde Querétaro recordó, que hace unos ayeres su labor era quedarse detrás de los cercos de seguridad, y hoy permanece, pero como presidente del Senado.
05 de febrero, 2025 - 10:38 hrs / milenio.com
Convocan a registro de aspirantes al Poder Judicial de Edomex
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México convocó a profesionales del derecho a participar en la evaluación y selección de candidaturas a la elección extraordinaria 2025 de las personas que ocuparán los cargos de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas, magistrados, jueces y juezas del Poder Judicial. En total se renovará 89 espacios, uno de ellos para la presidencia del tribunal, cinco para el Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturas y 55 juzgados, con espacios en Toluca, Jilotepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Valle de Bravo, Tlalnepantla, Cuautitlán, Texcoco, Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl, Otumba, Texcoco y Zumpango. El registro de aspirantes será a partir del 11 y hasta el 16 de febrero, después el Comité de Evaluación verificará el cumplimiento de requisitos y el 19 presentará el listado de las personas que hayan cumplido con el perfil esperado.
05 de febrero, 2025 - 10:37 hrs / milenio.com
Senadores del PRI proponen eliminar el IEPS a la gasolina
Los senadores del PRI, Alejandro Moreno y Manuel Añorve, presentaron una iniciativa para eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios al precio de la gasolina. La propuesta reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. En la exposición de motivos de su iniciativa, Moreno y Añorve refieren que el precio de los combustibles es un factor determinante en la economía mexicana, ya que impacta no solo a los consumidores individuales, sino también a la productividad y competitividad de diversos sectores.
05 de febrero, 2025 - 10:12 hrs / mvsnoticias.com
Listas de aspirantes al Poder Judicial insaculados incluye a mil 412 personas
La lista de aspirantes a magistrados, ministros y jueces del Poder Judicial que entregó a la Cámara de Diputados el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, incluye los nombres de las mil 412 personas insaculadas y que siguen en el proceso de selección, indicó el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal.
05 de febrero, 2025 - 10:01 hrs / enfoquenoticias.com.mx
"Trabajamos en blindar fondos y derechos de los trabajadores en Reforma al Infonavit": Patricia Mercado
En entrevista con Enfoque Noticias, Patricia Mercado, diputada federal por Movimiento Ciudadano habló de la reforma al Infonavit. Comentó que fue unánime la reforma a favor de la construcción de vivienda social para renta, reconociendo la necesidad de mujeres, personas con discapacidad, jóvenes no tienen acceso a la vivienda a bajo costo y las que hay están lejos de los centros de trabajo. Explicó que en el Senado MC voto en contra, porque no hubo discusión y se perdía la paridad en la toma de decisiones, que los órganos de transparencia, visoria, fiscalización fuesen órganos tripartitos.
05 de febrero, 2025 - 09:53 hrs / milenio.com
Ana Botín destaca que México es uno de los países "con mayor competitividad"
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, declaró que espera que México y Estados Unidos logren un acuerdo en el tema del incremento en los aranceles anunciado por el presidente Donald Trump, y afirmó que México "es uno de los países con mayor competitividad".
05 de febrero, 2025 - 09:46 hrs / excelsior.com.mx
Presenta gobierno federal plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico
De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González, se buscará aumentar la generación con 51 proyectos en los que invertirán 22 mil 377 millones de dólares.
05 de febrero, 2025 - 09:40 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum aprueba perfiles en insaculación del Poder Judicial
Tras la insaculación que organizó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, hubo una buena selección de perfiles para la elección del 1 de junio, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum.
05 de febrero, 2025 - 09:06 hrs / milenio.com
Se dan primeros nombramientos al interior del PRI Edoméx
A poco más de una semana de que Cristina Ruiz Sandoval asumiera la dirigencia estatal del PRI en el Estado de México, se dieron los primeros nombramientos al interior del tricolor, entre estos se encuentra el de Cristina González Cruz, en la Secretaría de Organización; Lizeth Sandoval Colindres, vocera del CDE; Angelina Carreño Mijares, en la Secretaría de Operación Política; y Benjamín Fournier Espinosa, como jefe de Oficina de la Presidencia del CDE.
05 de febrero, 2025 - 09:00 hrs / jornada.com.mx
Con mesas de trabajo se analizará reforma contra maíz transgénico: Sheinbaum
Para enriquecer el proyecto de reforma constitucional para prohibir la siembra de maíz transgénico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que pidió al Congreso de la Unión que instale mesas de trabajo para analizar dichos cambios.
05 de febrero, 2025 - 08:37 hrs / eluniversal.com.mx
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausado permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que llegará a un buen acuerdo con su homólogo de EU, Donald Trump, y que la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos quede "pausado permanentemente".
05 de febrero, 2025 - 08:16 hrs / heraldodemexico.com.mx
"El comercio no debe mezclarse con la migración": Octavio de la Torre sobre medidas de Trump
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, subrayó la importancia de la pausa de un mes en los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, acordada entre los gobiernos de México y Estados Unidos, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, advirtió que el comercio no debe mezclarse con asuntos de seguridad y migración, insistiendo en que estos últimos requieren un enfoque separado y un diálogo serio entre las naciones.
05 de febrero, 2025 - 08:00 hrs / eluniversal.com.mx
"No creemos en los aranceles y en cerrar las puertas": Mauricio Kuri; rechaza impuesto y llama a hacer realidad el Plan México
Al manifestar que "No creemos en los aranceles y en cerrar las puertas", el panista Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, manifestó su rechazo a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, y respaldó al Plan México al que llamó a hacerlo realidad.
05 de febrero, 2025 - 07:36 hrs / milenio.com
Megalópolis va a reducir su volumen de residuos sólidos: Medio Ambiente Edoméx
Los estados que integran la Zona Metropolitana de la Ciudad de México van a disminuir el volumen de residuos sólidos que generan; valorizarlos, generando una economía circular, para mejorar su destino final y nadie tenga que enviar sus desperdicios a otras entidades, lo cual implicaría que el Estado de México deje de recibir 12 mil toneladas de basura cada día.
05 de febrero, 2025 - 07:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Juan José Sierra: "Yo creo que ya estamos en la nueva renegociación del T-MEC"
Juan José Sierra, presidente nacional de la Coparmex, aseguró que la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ya comenzó y que fue una decisión unilateral del gobierno estadounidense.
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Listo el Comité de Evaluación para candidatos para elección en el Poder Judicial Edoméx
Francisco Vázquez Delfina Gómez Horacio Duarte José Luis Cervantes Cristóbal Castañeda Myrna García Ramón Arana
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vinculan a proceso a Acapulco presunto miembro de la Familia Michoacana ligado a delitos de alto impacto
Dicho hombre cuenta con antecedentes penales y actualmente está en el penal de Santiaguito
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Alcalde de Naucalpan defiende proyecto del Macro Libramiento Mexiquense
05 de febrero de 2025 20:27
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ante cercanía de temporada coordinan estrategias para combatir incendios en Edomex
Se llevó a cabo la primera sesión de la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025 ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Llaman a fortalecer acciones para prevenir incendios forestales
05 de febrero de 2025 19:31
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobierno refuerza estrategias para la temporada de incendios forestales 2025
Nación miércoles 05 de febrero de 2025 -
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Entrega de medicamentos al Instituto de Seguridad Social del Edomex ya tiene fecha se dar?? prioridad a las de mayor demanda
Desde el inicio de este año el Instituto ha realizado compras directas en las unidades médicas para abordar la atención de los ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Denuncia a juez por violencia familiar pide protección para ella y para su hijo
América Velázquez ha solicitado protección para ella y su hijo y pide que se investigue al juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio de ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Protestan docentes en Toluca por desabasto de medicinas en Issemym
05 de febrero de 2025 16:04
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Habitantes de Azcapotzalco y Naucalpan protestan por obra del libramiento denuncian ecocidio
Los habitantes de la zona expresan su oposición a la obra y exigen que se tomen medidas para proteger el medio ambiente y preservar la ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
José Couttolenc busca posicionar al Verde como referente en Edomex
El dirigente estatal del Partido Verde presentó los siete principios que guiarán a los gobiernos municipales del PVEM en el Estado de México
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Gobernadores de Morena ratifican respaldo total a Sheinbaum
05 de febrero de 2025 11:03
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Calendario SEP 2025: fechas para las preinscripciones de educación básica en el Edomex
Loa padres o tutores deben checar sus fechas ya que no habrá extemporáneas o prórroga en el trámite
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Garantiza GEM abasto de medicamentos en ISSEMYM prioriza entrega en Unidades Médicas de más demanda
A partir del 16 de febrero iniciará la distribución de medicamentos en las Unidades del ISSEMYM para que las y los usuarios puedan acceder ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Quiénes son las beneficiarias y cómo realizar el registro en 2025?
El programa impulsado por la gobernadora Delfina Gómez continuará con importantes cambios incluyendo un proceso de reinscripción para ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Suspenden construcción de gasera tras quejas
Obra en Cuautitlán Izcalli estaba abierta desde septiembre de 2024 irregularmente informan
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Asume en Texcaltitlán nuevo mando en seguridad
Designación de Rubén Ortiz busca devolverle la paz a la zona sur del Edomex: Delfina Gómez
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alfabetizarán durante este año a 150 mil mexiquenses
La cifra representa casi la mitad de los habitantes mayores de 15 años que no saben leer ni escribir
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
El poder de la palabra
Mario Delgado y Delfina Gómez Firma de convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025 (Crisanta Espinosa Aguilar) El objetivo ...
05 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Gobernadores de todos los partidos ratifican respaldo a Sheinbaum tras negociación con Trump
Gobernadores de todos los partidos ratifican respaldo a Sheinbaum tras negociación con Trump
04 de febrero, 2025 - 18:55 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados del PRI piden a Harfuch, Trevilla y de la Fuente comparecer ante pausa de aranceles; exigen conocer condiciones de Trump
Rubén Moreira dijo que es necesario que expliquen cuáles fueron las condiciones que impuso Donald Trump para detener el aumento de aranceles.
04 de febrero, 2025 - 18:06 hrs / diarioevolucion.com.mx
Morena se suma a restricciones de plásticos de un solo uso en Edoméx
Acciones legislativas para seguir impulsando y hacer posible el concepto de economía circular, cadena de valorización de los desechos, reciclaje en todos los ámbitos, concientización del cuidado del medio ambiente y economía familiar en torno a desechos, junto con empleos verdes, entre otros objetivos.
04 de febrero, 2025 - 17:47 hrs / digitalmex.mx
Diputadas de Morena apoyan propuesta de la gobernadora para eliminar el delito de ultrajes en el #Edoméx
Las legisladoras Jennifer Nathalie González López y Nelly Brígida Rivera Sánchez de morena, se pronunciaron a favor de la iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la cual propone derogar el delito de ?ultraje? contemplado en el artículo 126 y 127 del Código Penal estatal, con el objetivo de anular toda posibilidad de que, a un periodista, defensor de derechos humanos y persona en general se le pueda iniciar un procedimiento bajo la referida conducta delictiva.
04 de febrero, 2025 - 17:11 hrs / asisucede.com.mx
Acuden congresistas al inicio de campaña "El Poder de Alfabetizar"
Los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el arranque de la campaña "El Poder de Alfabetizar".
04 de febrero, 2025 - 17:01 hrs / milenio.com
Corte alerta sobre inequidad en financiamiento para campañas de candidatos a juzgadores
La discusión derivó de dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos políticos Movimiento Ciudadano y el PRI.
04 de febrero, 2025 - 16:55 hrs / eluniversal.com.mx
Avanza en comisiones del Senado designación de Gabriel Cuadra como subgobernador de Banxico; falta que tome protesta ante el pleno
Durante su comparecencia, Cuadra se comprometió a actuar con independencia y apegado a la ley.
04 de febrero, 2025 - 15:28 hrs / cronica.com.mx
Rechaza Segob desprotección del sur del país con despliegue de GN a frontera norte con EU
Ante senadores de Morena, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó que el despliegue de tropas a la frontera norte para cumplir con los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, para detener el tráfico de fentanilo y la migración ilegal se traduzca en la desprotección del sur del país.
04 de febrero, 2025 - 14:11 hrs / asisucede.com.mx
Analizan reforma de armonización a Ley del ISSEMyM para sectorizarlo a la Oficialía Mayor
La Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, inició el análisis de la iniciativa enviada por el gobierno estatal, que propone una reforma de armonización a la Ley del ISSEMyM, tras la reorganización estructural gubernamental, para que este instituto esté sectorizado a la Oficialía Mayor, quien tendrá un representante ante el ISSEMyM con voz, pero no con voto.
04 de febrero, 2025 - 13:47 hrs / eleconomista.com.mx
Hacienda asegura medidas para garantizar la estabilidad financiera
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacó las medidas que se han implementado, desde hace años, para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, sobre todo ante la incertidumbre que se ha generado en los recientes días por el tema de los aranceles.
04 de febrero, 2025 - 13:33 hrs / excelsior.com.mx
Brugada pide unidad a oposición en CDMX ante acusación de Estados Unidos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dijo a la oposición que es tiempo de unidad nacional. Luego de las críticas de personajes de la oposición capitalina por las acusaciones de los nexos del crimen organizado con el Gobierno de México, Brugada pidió que la oposición no se equivoque y recuerde que los nexos comprobados del crimen con el Gobierno fueron los de Genaro García Luna.
04 de febrero, 2025 - 13:27 hrs / 24-horas.mx
PAN critica exclusión de Norma Piña al aniversario de la Constitución
La vice coordinadora de la bancada del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, criticó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la ceremonia del aniversario de la Constitución de 1917, a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, por ello lamentó que la conmemoración sea sin el Poder Judicial. "Van a conmemorar el aniversario de la Constitución de 1917 sin el Poder Judicial. Están invitados los lacayos a desairar a la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", criticó.
04 de febrero, 2025 - 13:25 hrs / mvsnoticias.com
Juezas reviran a Sheinbaum: Conmemoración de la Constitución no es una fiesta de la presidenta
Magistradas y magistrados federales reprocharon la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de no invitar al Poder Judicial de la Federación al evento para conmemorar la promulgación de la Constitución Política. La magistrada Carmen García González, sostuvo que la presidenta debe actuar como jefa de Estado y entender que dicho evento no es su fiesta, ni un mitin político.
04 de febrero, 2025 - 12:49 hrs / oem.com.mx/elsoldemexico
El General brigadier Rubén Ortiz Cano tomo protesta como comandante especial de Texcaltitlán
Este martes el general de la Brigada E.M. Rubén Ortiz Cano tomó posesión como comandante del mando especial de Texcaltitlán y rindió protesta de bandera en presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y de autoridades militares. Es de mencionar que dicho cargo estuvo sin titular desde finales de noviembre de 2024, luego de quien lo ocupaba se suicidó ya que presuntamente sería detenido derivado de las órdenes de aprehensión del operativo Enjambre del que dio cuenta el gobierno federal. A poco dos meses de distancia de ello, en la explanada de la zona militar de Tejupilco se llevó a cabo la ceremonia protocolaria.
04 de febrero, 2025 - 12:44 hrs / unomasuno.com.mx
Estados Unidos comenzó a enviar migrantes a Guantánamo
Estados Unidos envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba), según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt . «Ya no permitiremos que EU sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo», dijo en declaraciones.
04 de febrero, 2025 - 12:41 hrs / excelsior.com.mx
México se sube a la nube con centro de datos para toda Latinoamérica
Como parte de la era digital, Google Cloud anunció la puesta en operación de su región de nube número 41 en Querétaro, con servicios rápidos y confiables de almacenamiento de datos a empresas y organizaciones del sector público, con lo que México se convierte en la tercera región de nube en América Latina, uniéndose a Santiago de Chile y Sao Paulo, Brasil. La nueva región ofrece baja latencia (demora), alto rendimiento y residencia de datos local, permitiéndole a los usuarios innovar y acelerar las iniciativas de transformación.
04 de febrero, 2025 - 12:34 hrs / enfoquenoticias.com.mx
No se desprotegerá el sur del país, afirma Rosa Icela Rodríguez
La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que no se desprotege al sur del país con el despliegue de tropas a la frontera norte, para cumplir los acuerdo entre la Presidente Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, para detener el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. La titular de la política interior se reunió con senadores de Morena este martes durante la inauguración de su reunión plenaria, para definir la agenda legislativa del oficialismo en el nuevo periodo de sesiones que arrancó el 1 de febrero.
04 de febrero, 2025 - 12:06 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Empresarios expresan su apoyo a Sheinbaum en la relación México-Estados Unidos
El presidente del CCE, Francisco Cervantes expresó su apoyo y respeto a la presidenta de México Claudia Sheinbaum en el contexto de la relación bilateral con Estados Unidos. El CCE reafirma su disposición para colaborar con el gobierno mexicano en diálogos y negociaciones comerciales, destacando la posición competitiva de México en el comercio global. Francisco Cervantes mencionó la importancia del ?cuarto de junto?, un grupo técnico preparado para abordar conversaciones sobre el T-MEC. El sector empresarial dijo también apoya el programa de inclusión laboral para compatriotas que regresan al país.
04 de febrero, 2025 - 12:03 hrs / excelsior.com.mx
Quedó instalado Comité Técnico del programa Salud Casa por Casa: Ariadna Montiel
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció la instalación del Comité Técnico que dará seguimiento al nuevo programa Salud Casa por Casa. Esta iniciativa que parte de una promesa de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará atención médica a domicilio a los beneficiarios de las pensiones de Bienestar para los adultos mayores y personas con discapacidad permanente.
04 de febrero, 2025 - 11:25 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Edomex integra Comité de Evaluación para la elección de jueces
En cumplimiento a la Reforma al Poder Judicial del Estado de México, el Poder Ejecutivo publicó este martes en Gaceta de Gobierno la integración de su Comité de Evaluación, que será el encargado de la recepción de solicitudes, evaluación y selección de candidaturas que participarán en la elección judicial del 1 de junio. La reforma estableció que cada Poder del Estado debía integrar un Comité de Evaluación conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica. En el caso del Ejecutivo, se ha integrado por tres mujeres y dos hombres:
04 de febrero, 2025 - 11:25 hrs / milenio.com
Presenta Morena reforma judicial; plantea elección de juzgadores en 2027 en NL
La dirigencia estatal y diputados locales de Morena en Monterrey presentaron esta mañana una iniciativa de reforma a la Constitución local, a fin de que los jueces y magistrados sean electos por voto popular en una elección hasta el 2027. En rueda de prensa, Anylú Hernández, Jesus Elizondo y Grecia Benavides, señalaron que los objetivos principales de la reforma es garantizar justicia pronta, completa, gratuita e imparcial, con mayor eficiencia en los procesos judiciales y transparencia en las resoluciones. La morenista dijo que deben analizar la reforma en calidad de urgente, a fin de que se contemple en la homologación que deben hacer.
04 de febrero, 2025 - 10:47 hrs / 24-horas.mx
Con secretaria de Gobernación, inicia plenaria de senadores de Morena
Con la asistencia de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio inicio, este martes, la reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República en la que están invitados siete secretarios de Estado así como la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy y la dirigencia nacional de Morena. De acuerdo con el programa de actividades,a las 11:00 horas se tiene programada la participación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y las 12:00 horas del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán. El programa también establece la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón a las 13:00 horas y
a las 14:00 horas estará el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
04 de febrero, 2025 - 10:32 hrs / eluniversal.com.mx
México tiene identificadas todas las armerías de EU: Ebrard; afirma que 80% de estas surten armas al CJNG y Cártel de Sinaloa
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México tiene ubicadas las armerías en Estados Unidos y cuánto venden. En entrevista, mencionó que no solo el Gobierno, sino que hay estudiosos mexicanos que también han elaborado estudios respecto a las armerías y su producción en el país vecino. Declaró que dicha información se puede tomar en dos sentidos, el aumento de aseguramiento de armas en la frontera y emprender acciones legales en contra de las armerías vinculadas al tráfico.
04 de febrero, 2025 - 10:24 hrs / elfinanciero.com.mx
Roberto Gil se lanza contra Noroña por decir que tiene antecedentes penales en España: "Es un cobarde"
Roberto Gil Zuarth se lanzó contra el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por contar a medios de comunicación que, debido a sus antecedentes penales, el abogado fue descalificado para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la elección Judicial. Gil Zuarth calificó a Noroña y a los integrantes del Comité de Evaluación como unos "cobardes", debido a que no estuvo preso ni siquiera un año y solo utilizan ese caso para evitar que él aparezca en la boleta de la elección Judicial.
04 de febrero, 2025 - 10:01 hrs / marcajelegislativo.com
Periodistas del Edoméx serán incorporados al IMSS-Bienestar: Delfina Gómez
El gobierno del estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez impulsa la incorporación de periodistas, activistas sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, en respuesta a una de las principales demandas del gremio. "Como parte de las alternativas y propuestas del Gobierno, reconocemos la necesidad de apoyar a periodistas sin seguridad social; les comparto que estamos en condiciones inmediatas de hacernos cargo de esta inclusión de las periodistas y los periodistas al programa IMSS-Bienestar, la gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar", informó Jesús George Zamora, consejero Jurídico del gobierno del estado de México
04 de febrero, 2025 - 09:55 hrs / heraldodemexico.com.mx
La Corte no está invitada a la ceremonia de aniversario de la Constitución, señala Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que tomó la decisión de no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, ni a ningún representante del Poder Judicial a la ceremonia de aniversario de la Constitución el día de mañana en Querétaro.
04 de febrero, 2025 - 09:26 hrs / milenio.com
En Edoméx hay 13% de credenciales de elector caducadas del país
El Estado de México es la entidad con más credenciales para votar que perdieron vigencia el 31 de diciembre, pero que, por acuerdo del Instituto Nacional Electoral, podrán ser utilizadas en la jornada extraordinaria del 1º de junio, para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales locales.
04 de febrero, 2025 - 09:26 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum responde a la Casa Blanca sobre supuesta alianza con cárteles de droga
Ante los dichos de la Casa Blanca de que el Gobierno de México tiene alianza con grupos del crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió.
04 de febrero, 2025 - 09:26 hrs / eluniversal.com.mx
Retrocede confianza empresarial durante enero de 2025, reporta Inegi; IGOE disminuye 0.6 puntos
La percepción de los empresarios sobre la situación económica de su actividad y del país en general retrocedió durante el primer mes del año, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
04 de febrero, 2025 - 08:48 hrs / heraldodemexico.com.mx
Armando Ortega: amenazas de Trump sobre aranceles a México y Canadá son un mensaje a todo el mundo
Armando Ortega expresidente de la Cámara de Comercio de Canadá en México y líder del Comité Bilateral México-Canadá, consideró que las amenazas del presidente de EU, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a sus principales socios comerciales, que son México y Canadá, son un mensaje que envía al mundo.
04 de febrero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Obligar a firmar la renuncia anticipada podría ser considerado delito penal
Derivado de la reforma realizada en diciembre pasado al Artículo 19 de la Constitución, donde se modificaron las reglas para la prisión preventiva oficiosa en México, las empresas que obliguen a los colaboradores a firmar cartas de renuncia anticipada, ahora podrían enfrentar sanciones penales al poder considerarse estos actos como extorsión.
04 de febrero, 2025 - 06:46 hrs / eluniversal.com.mx
México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Este martes 4 de febrero inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales hacia la frontera norte de México con el fin de reforzar la seguridad en la zona.
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Erradicación de Analfabetismo en EdoMex Acto de Amor y Conciencia
Mario Delgado titular de la SEP dice que con la meta de alfabetizar a 150 mil mexiquenses en 2025 el país avanza a un Estado de México ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
SEP va por la alfabetización completa de las y los mexiquenses son alrededor de 150 mil
El secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo advirtió que poder leer y escribir es una responsabilidad de todas y todos.
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Con el Bachillerato Nacional de la NEM ningún joven será rechazado: Mario Delgado
Nación martes 04 de febrero de 2025 -
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Cómo hacer la preinscripción SAID 2025: fechas requisitos y resultados
Conoce los requisitos fechas y resultados de la preinscripción SAID 2025-2026 en Edomex. Guía completa para asegurar el ingreso de tu hijo ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gestión de alcaldes en Edomex bajo la lupa
Más de uno ha demostrado no tener idea de lo que es gobernar las ocurrencias han prevalecido en sus declaraciones y no se diga en sus ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Puerto Escondido: policía y abusos
Iván Mijangos Peña seguramente ya está enterado de los problemas de seguridad
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Un mes de pausa
No fue el lunes negro que pregonaron los críticos de la Cuarta Transformación pero tampoco es la victoria que festejan sus amanuenses. Y ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Toma forma propuesta de ciclovía que enlazaría Ecatepec y Tlanepantla en el Edomex con la GAM en la CDMX
La iniciativa de la diputada mexiquense Arleth Stephanie Grimaldo Osorio va tomando fuerza al contar con apoyo de colectivos de ciclistas y ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Gobernadores de todos los partidos respaldan a Sheinbaum
Gobernadores de todos los partidos ratifican respaldo a Sheinbaum tras negociación con Trump
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Mujeres con Bienestar 2025 Edomex fechas requisitos y todo lo que debes saber sobre el apoyo
El programa es una iniciativa implementada por el Gobierno del Estado de México diseñada para brindar apoyo integral a mujeres en ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tras masacre en Texcaltitlán Rubén Ortiz Cano toma protesta como nuevo comandante del Mando Especial fue agregado militar en Francia
La llegada del Brigadier del Estado Mayor forma parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno de México y del Estado de México para ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres del Edomex podrán concluir su educación básica con un solo examen estos son los requisitos
Podrán participar mujeres mayores de 15 años y al final obtendrán un certificado oficial
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Preinscripciones SAID Edomex 2025 ¿cuándo comienzan y cuáles son los requisitos?
Este proceso de preinscripción tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación básica para los niños y niñas mexiquenses
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: Fecha del próximo registro y cómo realizar el trámite
Las interesadas deben radicar en el Estado de México y tener entre 18 y 62 años
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Nombran a Rubén Ortiz Cano como Comandante de Mando Especial Texcaltitlán
Nombran a Rubén Ortiz Cano como Comandante de Mando Especial Texcaltitlán En el marco de las acciones coordinadas entre el Gobierno de ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno de Naucalpan encabezado por Isaac Montoya impulsa justicia hídrica: firma acuerdo con Países Bajos
El proyecto busca el rescate integral del río en beneficio de las colonias aledañas mejorando la calidad de vida de sus habitantes
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Azucena Cisneros presenta Gabinete de Seguridad especializado en violencias de género para Ecatepec
Lo conforman una Red Violeta con 10 mil mujeres que estarán enlazadas al C4 para la denuncia atención y prevención de las diferentes ...
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
En Texcoco entregarán 160 mdp a 4 mil familias para mejoramiento de viviendas
Agradece el apoyo de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y a la Presidenta Claudia Sheinbaum
04 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez arranca programa de alfabetización atenderá a 150 mil mexiquenses
La campaña ''El Poder de Alfabetizar '' busca apoyar a los 351 mil ciudadanos que no saben leer ni escribir durante 2025
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Acuerdan reglas de operación para programas de la Secretaría del Campo
De acuerdo con información oficial los apoyos también incluyen a migrantes repatriados que regresen a sus comunidades de origen
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
UNAM e IPN harán examen conjunto de admisión tras eliminación de Comipems
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El proceso de admisión a bachillerato en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto ...
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez respalda el Plan de Bachillerato Nacional para garantizar acceso universal a la educación media superior
Nación lunes 03 de febrero de 2025 -
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Azucena Cisneros lanza el Plan Ecatepec Segura para combatir la violencia de género
Nación lunes 03 de febrero de 2025 -
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
En EdoMéx ningún joven se queda sin oportunidad para estudiar Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firma acuerdo ''Bachillerato Nacional para Todas y Todos ''
03 de febrero de 2025 18:32
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Resalta Secretaría de Seguridad reducción del 22% en homicidio doloso en enero
El Estado de México redujo en 22 por ciento los homicidios dolosos en enero de 2025 con 48 casos menos que en 2024 gracias a operativos y ...
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex abre sistema de inscripción anticipada para alumnos de preescolar primaria y secundaria
Este trámite es indispensable para el ingreso a las escuelas públicas de los 125 municipios del Estado de México
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex se suma al Bachillerato Nacional para garantizar el acceso a la educación media superior
Se anuncian siete nuevas preparatorias para el EdoMéx la entidad con más estudiantes del país
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Desaparece COMIPEMS para ingresar a la prepa ¿Y ahora cómo se hará el proceso?
Los estudiantes de secundaria que ingresarán al nivel medio superior ahora tendrán que hacer examen tanto a IPN como a la UNAM
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Adiós al examen COMIPEMS: todos los jóvenes tendrán un lugar en el bachillerato
Las instituciones autónomas como la UNAM y el IPN mantendrán sus propios procesos de admisión
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Presenta Sheinbaum sistema nacional de bachillerato que elimina Comipems
03 de febrero de 2025 14:56
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Nunca más la educación será un privilegio para unos cuantos: Mario Delgado
El próximo 14 de febrero se emitirá la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior luego de la conclusión de la Comipems.
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
El Edomex listo para atender incendios forestales
Durante 2024 se atendieron mil 205 incendios forestales con el apoyo de más de mil combatientes y 102 brigadas federales estatales ...
03 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Escala EdoMéx más de 13 posiciones en crecimiento económico y supera el promedio nacional en el 3T de 2024
Cortesía. Gobierno del Estado de México Se consolida su participación como una de las entidades clave para el desarrollo económico del ...
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Ariadna Montiel da respaldo Sheinbaum ante crisis con Trump Presidenta no está sola sostiene
La secretaria del Bienestar afirmó que México es un país libre soberano e independiente
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez concluye entrega masiva de apoyos a vivienda y generará 750 mil fuentes de empleo
Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum entregaron 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar beneficiando a ...
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ecatepec recibe inversiones federales para agua potable pavimentación y seguridad
Nación domingo 02 de febrero de 2025 -
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Generará Plan Maestro 750 000 empleos en el Oriente del EdoMéx Sheinbaum y Delfina Gómez entregan apoyos masivos para vivienda en Texcoco
Foto: Gobierno de Edomex El programa de rescate permitirá la creación de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectas impulsando el ...
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Fútbol y adopción: el programa de Delfina Gómez que ha dado hogar a 32 perritos en el Nemesio Diez
Son 32 los seres sintientes que han encontrado una segunda oportunidad durante los encuentros de fútbol en el Estadio Nemesio Diez
02 de febrero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Detienen a nueve sospechosos por asesinato de Erik Galicia primer regidor de Texcoco
A los presuntos implicados y el menor también se les decomisaron cuatro automóviles al momento de la detención
30 de enero, 2025 - 18:50 hrs / eluniversal.com.mx
México "se ganó" que Trump clasificara a cárteles como terroristas: Vicente Fox; "lo digo con tristeza", señala
El expresidente panista aseguró en el sexenio pasado se abandonó la lucha contra la delincuencia "decidimos que era mejor dar abrazos y aliarse con el crimen", destacó.
30 de enero, 2025 - 18:44 hrs / asisucede.com.mx
Destacan importancia de un entorno de certidumbre Jurídica en relaciones comerciales de México
Las amenazas de aplicación de aranceles a partir de este fin de semana deben tomarse con cautela pues es una moneda de negociación para temas de control de narcóticos y migratorias, señaló Mauricio Massud, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.
30 de enero, 2025 - 18:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
INE no cancelará candidaturas a juzgadores por recibir recursos públicos o evadir fiscalización
Se espera que se aprueben montos máximos de gastos, respecto a la capacidad, además de cómo deberán ser los reportes de gastos.
30 de enero, 2025 - 18:00 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Rechazan en San Lázaro creación de Secretaría de Pesca
Con 10 votos a favor y seis en contra, la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados rechazó la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que planteaba crear una secretaría de pesca y acuacultura.
30 de enero, 2025 - 16:27 hrs / lajornadaestadodemexico.com
IEEM integrará órganos desconcentrados y la contratación eventual de 7 mil personas
Están a la espera de los formatos únicos y especificaciones para la elaboración de las boletas.
30 de enero, 2025 - 15:42 hrs / excelsior.com.mx
Tómbola en Senado: Insaculan sólo 68 candidaturas a juzgadores; mil 171 fueron predeterminadas
La Mesa Directiva del Senado insaculó 68 candidaturas a jueces, magistrados y ministros de un total de 1,239 que remitió a la SCJN, pues 171 ya estaban predeterminadas.
30 de enero, 2025 - 15:33 hrs / asisucede.com.mx
Sólo hay una Asociación que podría convertirse en nuevo partido político en Edomex
De acuerdo con la consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Patricia Lozano Sanabria, en 2024 el Instituto recibió siete solicitudes de asociaciones para constituirse en un partido político local, sin embargo, de todas ellas, sólo una cumplió con los requisitos para poder realizar asambleas y juntar las afiliaciones requeridas de ciudadanos continuar en el proceso.
30 de enero, 2025 - 15:00 hrs / lajornada.com.mx
Invalida SCJN la criminalización del aborto en Chihuahua
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó este jueves la criminalización del aborto en Chihuahua.
30 de enero, 2025 - 13:47 hrs / mvsnoticias.com
Esto gastó Morena en la Cámara de Diputados para las "Legislativas del Pueblo2
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados gastó dos millones de pesos para adecuar el espacio, en el que cada lunes se llevarán a cabo las conferencias denominadas ?Legislativa del Pueblo?, con las que se busca informar a la ciudadanía sobre el trabajo realizado en San Lázaro. El vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, detalló que se decidió adecuar un espacio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a fin de que los legisladores del partido guinda puedan contar con una herramienta de comunicación con los ciudadanos.
30 de enero, 2025 - 13:40 hrs / contrareplica.mx
México y Japón estrechan lazos para fortalecer el desarrollo económico entre ambas naciones
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, se reunió con el embajador designado de Japón en México, Honsei Kozo, con el objetivo de analizar las oportunidades comerciales, de inversión, así como estrechar los lazos culturales entre ambos países.
30 de enero, 2025 - 13:26 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez se reúnen para Plan Maestro en Edomex
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y presidentes municipales de la entidad para estructurar el plan maestro de la zona oriente. A su salida la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, mencionó que parte de la reunión se destinó al tema del abasto de agua en los municipios.
30 de enero, 2025 - 13:26 hrs / milenio.com
Ejecutivo no tocará renglones esenciales para elección judicial en Edomex: Duarte
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó que a más tardar la siguiente semana se resolverá las peticiones de ampliación presupuestal del Instituto y del Tribunal Electoral para atender el proceso electoral judicial extraordinario, pero sin tocar renglones esenciales como son los programas sociales, salud, educación ni seguridad. En entrevista, luego de la sesión de inicio del proceso electoral, en la sede del Instituto Electoral de la entidad, indicó que la Secretaría de Finanzas está haciendo la revisión respectiva y en un par de días la gobernadora Delfina Gómez hará la propuesta final, no sólo para el IEEM, sino también para el Tribunal Electoral.
30 de enero, 2025 - 12:46 hrs / eluniversal.com.mx
Ricardo Anaya, nuevo coordinador en el Senado, anuncia Jorge Romero; será el relevo de Guadalupe Murguía
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero anunció que el nuevo coordinador de ese partido es Ricardo Anaya. En el marco de la reunión plenaria que se realiza en Aguascalientes se confirmó el relevo en lugar de la senadora Guadalupe Murguía.
30 de enero, 2025 - 12:44 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex garantiza recursos para elección judicial; definirán ampliación presupuestal, dice Horacio Duarte
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez sigue con el análisis de la ampliación presupuestal de casi mil millones de pesos para los órganos electorales por la elección judicial, pero se garantizó que no se pondrá en riesgo el proceso por los recursos, pero tampoco tocarán los de rubros en materia de bienestar, salud, y seguridad. Lo anterior lo manifestó Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quien acudió al banderazo de la contienda para personas juzgadoras en el Instituto Electoral del Estado de México este jueves.
30 de enero, 2025 - 12:41 hrs / diarioevolucion.com.mx
Invalida SCJN prisión vitalicia en el Edoméx por homicidio; impactará en 42 casos
La prisión vitalicia en el Estado de México fue declarada inconstitucional por Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Pleno del tribunal invalidó la disposición del Código Penal estatal que imponía esta pena en casos de homicidio agravado, al considerar que vulnera el derecho a la reinserción social consagrado en la Constitución. Con el falló se deja sin efecto la fracción V del artículo 242, que permitía aplicar esta sanción en casos de homicidio cometidos con extrema crueldad, ensañamiento u odio, cuando fueran motivados por discriminación, rechazo o aversión hacia la víctima por razones de clase social, religión, raza, discapacidad, identidad de género u orientación sexual.
30 de enero, 2025 - 12:14 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Iniciativa privada califica como positivo que Plan México retome propuestas en materia energética
El sector privado consideró como positivo que para el Plan México, el gobierno haya retomado diversas propuestas para mejorar la eficiencia energética de nuestro país, así lo afirmó Juan Acra, Presidente del Consejo Mexicano de Energía, quien destacó que entre ellas están la reactivación de la Industria Petroquímica en un entorno donde los combustibles van a la baja, aumentar la producción de elementos a partir del petróleo, ya
que reconoció no todo puede ser verde, hay requerimientos específicos que sólo esa industria puede aportar; también otra de las propuestas está relacionada, con reducir los efectos del gas invernadero, para utilizar el gas y generar energía eléctrica, e impulsar el biocombustible como el etanol.
30 de enero, 2025 - 11:58 hrs / milenio.com
Asume la diputada Ivonne Álvarez vicepresidencia de la CONALPRI
Ivonne Álvarez García, diputada local del PRI, fue designada como vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales del Partido Revolucionario Institucional, por Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Moreno Cárdenas expresó su apoyo a Álvarez García, instándola a seguir trabajando con firmeza y dignidad en beneficio de la ciudadanía, y a mantener en alto los principios y valores que han forjado al tricolor.
30 de enero, 2025 - 11:33 hrs / milenio.com
Preocupa que elección judicial se realice mediante insaculación: Barra Mexicana de Abogados
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados expresó su desacuerdo con la manera en la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instruyó al Senado acciones que corresponden al Poder Judicial de la Federación, y manifestó su preocupación por el uso de la insaculación como único criterio para seleccionar a los candidatos a cargos de jueces, magistrados y ministros. Aseguró que la ?sinrazón? alrededor de la reforma a los poderes judiciales continúa generando nuevas violaciones a la Constitución por parte de las autoridades que debían de protegerla.
30 de enero, 2025 - 11:33 hrs / excelsior.com.mx
No han hallado irregularidades de Ana Guevara en Conade: Rommel Pacheco
A pesar de las investigaciones por irregularidades en su administración por parte de la Auditoría Superior de la Federación y al Fiscalía General de la República, no hay en el Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte ?nada que llame la atención ? en contra de Ana Gabriela Guevara . Así lo informó el actual director de la Conade, Rommel Pacheco, quien se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para informarle del trabajo en el deporte en los primeros 100 días de su gobierno.
30 de enero, 2025 - 11:30 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Delfina Gómez anuncia aumento salarial del 9% para policías del Edome
El Gobierno del Estado de México aumentó 9% el salario de la policía estatal, que oscila entre 15 mil 446 pesos y 23 mil 422 pesos, de acuerdo con el tabulador de sueldos oficial; es decir, su ingreso creció entre mil 500 y 2 mil 300 pesos al mes. Así lo dio a conocer la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, durante la entrega de 100 patrullas a la Secretaría de Seguridad. En el evento, compartió que los elementos de seguridad no habían recibido un aumento desde hace casi 10 años.
30 de enero, 2025 - 11:19 hrs / cronica.com.mx
Edomex da el banderazo a la aventura de elegir jueces en votación popular
El Instituto Electoral del estado de México arrancó la aventura que una acelerada legislativa federal impuso a los poderes judiciales estatales: Los jueces serán electos en urnas, sin más recursos humanos, materiales o financieros para administrar justicia, pero electos en urnas. Los órganos electorales, con su autonomía intacta, emprenden un proceso electoral inédito. El IEEM será pionero y este jueves lo ha arrancado para el orden estatal desde su Consejo General. No hay antecedentes específicos, pero habrá experiencias que deberán ser retomadas para insertarlas en la ley y mejorar los ejercicios futuros, tal como lo comentó la consejera Sayonara Flores.
30 de enero, 2025 - 11:07 hrs / unomasuno.com.mx
JUFED presenta denuncia contra Reforma Judicial ante la Corte Interamericana de DDHH
Por graves violaciones a los principios de independencia judicial derivadas de las reformas al Poder Judicial, Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito presentó una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A través de un video difundido en redes sociales, la jueza aseguró que cada día se acumulan más violaciones a la Ley de Amparo y se producen actos contrarios a la Constitución y a las Convenciones internacionales.
30 de enero, 2025 - 10:59 hrs / mvsnoticias.com
Refuerzan seguridad en Malinalco con operativo estratégico y más efectivos
Ante los recientes incidentes registrados en Malinalco, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad, ha implementado un despliegue estratégico de fuerzas para garantizar la paz en la región sur de la entidad. El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que se reforzó la seguridad con el envío de 200 efectivos adicionales, en estrecha coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
30 de enero, 2025 - 10:50 hrs / capitaledomex.com.m
Lanzan Transporte Rosa con 100 unidades de Indios Verdes a Acolman
Para mejorar la seguridad de mujeres durante sus traslados e impulsar la equidad de género, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, puso en operación las primeras 100 unidades de Transporte Rosa, realizarán su recorrido del Centro de Transferencia Modal Indios Verdes al municipio de Acolman, en beneficio de dos mil usuarias todos los días.
30 de enero, 2025 - 09:50 hrs / milenio.com
Petróleo cae mientras Trump amenaza con aranceles a México y Canadá
Los precios del petróleo caían por segundo día consecutivo, después de que los inventarios de crudo de Estados Unidos crecieron más de lo esperado, aunque la atención seguía puesta en la amenaza de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a México y Canadá, los dos mayores proveedores de crudo de Estados Unidos.
30 de enero, 2025 - 09:42 hrs / milenio.com
Normalistas piden desde combustible hasta instalación de lonas al Ayuntamiento de Tenancingo
La alcaldesa de Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco, dio a conocer que los alumnos de la Escuela Normal Rural de Tenería ?Lázaro Cárdenas?, han solicitado diversos recursos como son combustibles e instalación de lonas.
30 de enero, 2025 - 09:40 hrs / elfinanciero.com.mx
Sheinbaum explica "con bolitas y palitos" a Google por qué no aplica nombre de "Golfo de América"
La presidenta Claudia Sheinbaum cumplió y mostró la carta que mandó a Sundar Pichai, CEO de Google, en la que expuso por qué no se debe cambiar el nombre del Golfo de México en Google Maps.
30 de enero, 2025 - 08:58 hrs / eluniversal.com.mx
Consejo Universitario aprobará este jueves presupuesto de la UNAM; asciende a más de 58 mil mdp
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM sesionará hoy para estudiar, y en su caso aprobar, el presupuesto correspondiente al ejercicio 2025, que asciende a 58 mil 85 millones de pesos.
30 de enero, 2025 - 08:24 hrs / milenio.com
Sheinbaum asegura que México es el país con menos desempleo del mundo
La mandataria federal aseguró que, en comparación con países como Estados Unidos, Alemania o Japón, la tasa de desempleo en México lo ubica como el país con menos personas sin empleo.
30 de enero, 2025 - 08:23 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alistan Ley Nacional de Simplificación y Digitalización para reducir en 50% los trámites
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que hoy existen más de 7 mil trámites a nivel federal.
30 de enero, 2025 - 08:23 hrs / eluniversal.com.mx
Barra de Abogados señala que el TEPJF instruye al Senado; "imperan los criterios políticos y no los jurídicos", señala
El Colegio de Abogados expresó su preocupación en que la insaculación sea el único criterio para seleccionar aspirantes.
30 de enero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Deportaciones masivas de EU: ¿Está preparado el mercado laboral en México?
Las medidas establecidas por el gobierno sólo mitigarán de primer momento la situación de los deportados, pero se presionará el mercado laboral mucho más, que ya de por sí tiene problemas estructurales.
30 de enero, 2025 - 07:56 hrs / excelsior.com.mx
La Casa Blanca lanza su propia cuenta de "¿Quién es quién en las mentiras?"
La cuenta se presenta como parte de la estrategia de la administración Trump para "responder rápidamente" a informaciones que considere engañosas o parciales
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Participa Ariadna Montiel en 'plan maestro'
La secretaria del Bienestar Ariadna Montiel Reyes se reunió en el Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum así como con la ...
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Qué se sabe del Mexibús y el pago con tarjeta bancaria para ingresar a sus instalaciones
El Gobierno del Edomex anunció cambios y actualizaciones en su método de pago para usar sus instalaciones
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Elección judicial en el Edomex garantizada y con recursos suficientes: Horacio Duarte
El secretario General de Gobierno mexiquense dijo que es obligación del Gobierno del Estado de México disponer de los fondos para la ...
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobierno del Estado de México asegura recursos para elección del Poder Judicial
Horacio Duarte confirma respaldo financiero y colaboración interinstitucional para el proceso electoral judicial.
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: así puedes reinscribirte para seguir manteniendo el apoyo
Este programa es exclusivo en el Estado de México cubriendo sus 125 municipios
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum y Azucena Cisneros impulsan proyectos clave para Ecatepec
Nación jueves 30 de enero de 2025 -
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Presidenta Sheinbaum se reúne con presidentes municipales y gobernadora del Edomex
En el encuentro estuvieron presentes titulares de Gobernación Salud SICT SECIHTI Conagua Inafed Sedatu
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
EdoMéx garantiza recursos para elección del Poder Judicial: Horacio Duarte
Nación jueves 30 de enero de 2025 -
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexicable aceptará pago con tarjetas bancarias: ¿Qué líneas tendrán este método de peaje?
Autoridades del Estado de México están modernizando sus métodos de pago en beneficio de los usuarios
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Registran dos nuevas variedades de rosas mexiquenses: Nitá y Maya
Con estos registros suman ocho las variedades de rosas desarrolladas en la entidad y reconocidas oficialmente por el SNICS
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ecatepec tendrá acceso al Parque del Lago de Texcoco y rehabilitación de pozos
Nación jueves 30 de enero de 2025 -
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum se reúne con ediles del oriente de la Metrópoli
Nación jueves 30 de enero de 2025 -
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex preparado para el primer proceso electoral judicial anuncian autoridades
Delfina Gómez y Horacio Duarte aseguran ejecución exitosa de la elección judicial en el Estado de México
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum y Delfina Gómez aterrizan plan maestro para la Zona Oriente del Edomex asisten presidentes municipales
La Presidenta realizará una gira de trabajo en ocho municipios del Edomex este fin de semana
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Sheinbaum se reúne con la gobernadora del Edomex Delfina Gómez
30 de enero de 2025 13:49
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Trabaja GEM con todos los municipios mexiquenses para impulsar el desarrollo de las juventudes
El objetivo es generar acciones orientadas a las estrategias y prioridades de la política pública enfocada en este núcleo de la población
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez se reúnen para Plan Maestro en Edomex
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez se reunieron con presidentes municipales del Estado de México para coordinar el Plan Maestro para la zona ...
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex garantiza recursos para elección judicial definirán ampliación presupuestal dice Horacio Duarte
El secretario general de Gobierno aseguró que no se pondrá en riesgo el proceso electoral por temas de presupuesto
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Lanzan Transporte Rosa en Edomex con 100 unidades de Indios Verdes a Acolman
Serán operadas por 30 mujeres que fueron capacitadas a través del programa Mujeres al Volante y por 70 conductores certificados
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Refuerzan seguridad en Malinalco con operativo estratégico y más efectivos
Tras los recientes hechos en Malinalco el Gobierno del Edomex toma medidas urgentes.
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Murió Martha Hilda González exalcaldesa de Toluca tras someterse a cirugía
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Martha Hilda González Calderón expresidenta municipal de Toluca y exlegisladora del Partido Revolucionario ...
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Fiscalización aliada en la rendición de cuentas: Liliana Dávalos
Durante el encuentro con presidentas y presidentes municipales del estado de México y en presencia de los diputados Maurilio Hernández ...
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
En febrero tendrán tómbola y lista de candidaturas al Poder Judicial de Edomex: Vázquez
El Congreso de Edomex tiene hasta el 28 de febrero para enviar los listados.
30 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Nueva etapa en la fiscalización: OSFEM y alcaldes refuerzan transparencia y rendición de cuentas
Legisladores y la auditora superior Liliana Dávalos llaman a fortalecer el control interno y la ética en el manejo de los recursos públicos ...
29 de enero, 2025 - 19:01 hrs / oem.com.mx/elsoldemexico
TEPJF ordena al Senado incluir a 181 aspirantes en tómbola judicial
El Senado realizará la tómbola el jueves 30 de enero, luego de que el Comité del Poder Judicial desacató la orden de reanudar la evaluación de aspirantes.
29 de enero, 2025 - 18:37 hrs / oem.com.mx/elsoldetoluca
Infoem presentará proyecto de ley ante el Congreso para regular la Inteligencia Artificial
Por el momento, no existe una regulación de su creación y uso, por ello aseguran que es una regulación novedosa para garantizar la protección de los datos personales y también la transparencia.
29 de enero, 2025 - 17:46 hrs / 8columnas.com.mx
OSFEM se reúne con autoridades municipales para capacitarlas
Para capacitarlas en temas de fiscalización y rendición de cuentas, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México sostuvo un encuentro en el Poder Legislativo con presidentes y presidentas municipales, anticipándose que será solo el inicio de una estrecha relación.
29 de enero, 2025 - 17:18 hrs / mvsnoticias.com
Morena asegura que las leyes energéticas garantizarán electricidad en sectores más vulnerables
El senador Antonino Morales Toledo afirmó que se garantizarán recursos para la atención prioritaria a la población más vulnerable.
29 de enero, 2025 - 15:58 hrs / asisucede.com.mx
Avanza Edomex en integración del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México
En un esfuerzo por atender los retos urbanos y ambientales como vivienda, infraestructura, recursos hidrológicos y movilidad, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha participado en todas las reuniones para la integración del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM) y su Plan Maestro.
29 de enero, 2025 - 15:33 hrs / sernoticias.com.mx
Mascotas son parte de la familia, se deben garantizar sus derechos: LVB
Las mascotas, como son perros y gatos, se han convertido en parte de la familia, por ello se debe garantizar sus derechos como seres sintientes, destacó el diputado local por el Estado de México, Luis Valdeña Bastida, quien informó que, como una labor desde el Congreso y la atención como ciudadano, este jueves 29 de enero se realizará una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos en el municipio de Ecatepec.
29 de enero, 2025 - 15:09 hrs / jornada.com.mx
Aún pendiente la reforma a ley de CNDH: Piedra
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, presentó hoy su informe de actividades 2024 ante el pleno de la Comisión Permanente, durante una sesión en la cual Morena y sus aliados defendieron el trabajo de la funcionaria, al tiempo que la oposición la descalificó por considerar que guardó silencio ante diversos agravios y se comportó como aliada de los gobiernos de la 4T.
29 de enero, 2025 - 13:27 hrs / infobae.com
Luis Donaldo Colosio Riojas muestra decepción ante proceso de tómbola del Comité Judicial: "Es una invasión de funciones"
De acuerdo a lo estipulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Senado de la República anunció los detalles respecto al proceso de insaculación para definir las candidaturas por la elección del Poder Judicial, el cual se efectuará el jueves 30 de enero a las 12:00 horas. Ante ello, múltiples funcionarios han expuso su inconformidad con el proceso, tal es el caso del secretario de la mesa directiva del Senado, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien lo calificó como una "invasión de funciones".
29 de enero, 2025 - 13:27 hrs / eluniversal.com.mx
Lilly Téllez pide no censurar a Carlos Jiménez; exige a la FGJCDMX garantizar libertad de prensa
Desde la Comisión Permanente, la senadora Lilly Téllez exhortó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que garantice las libertades de expresión y de prensa de Carlos Jiménez, mejor conocido como C4 Jiménez, y que no se le intimide con el fin de censurarlo, silenciarlo o afectar su trabajo periodístico.
29 de enero, 2025 - 13:20 hrs / mvsnoticias.com
Partido Verde exige se vote ya iniciativa ciudadana contra la tauromaquia en el Congreso de la CDMX
El Partido Verde denunció que todas las bancadas partidistas en el Congreso de la CDMX están empleando tácticas dilatorias con la iniciativa ciudadana para la prohibición de corridas de toros y otros espectáculos con animales, retrasando su discusión y definición en la Comisión de Iniciativas Ciudadanas y Puntos Constitucionales, así lo señaló el coordinador de la bancada, Jesús Sesma.
29 de enero, 2025 - 13:01 hrs / contrareplica.mx
Leyes secundarias en materia energética buscarán reforzar el carácter público de Pemex y CFE: Ricardo Monreal
Leyes secundarias en materia energética, buscarán reforzar el carácter público de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo de la LXVI Legislatura federal.
29 de enero, 2025 - 12:54 hrs / contrareplica.mx
Diputados de Morena harán su "Conferencia mañanera legislativa"
Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que, desde este jueves, en la Cámara de Diputados federal, se hará un ejercicio comunicacional similar al de la Presidencia de la República. Se tratará de lo que llamarán "Conferencia mañanera legislativa", que iniciarán este jueves, como única vez, ya que se considera que se realicen los días lunes. La intención es que las mañaneras legislativas sean para hablar sobre los temas semanales de la agenda morenista
29 de enero, 2025 - 12:52 hrs / milenio.com
Ricardo Monreal señala que la elección del Poder Judicial en Jalisco debe realizarse en 2025
El jefe de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, le dejó un mensaje claro y contundente al gobernador Pablo Lemus al advertir que las elecciones judiciales locales deben salir este mismo año y no aplazar el proceso como propone en Jalisco el partido en el poder teniendo como fecha límite el año 2027. Aseguró que una parte de la elección se debe realizar a mediados de este 2025 y la otra parte en 2026, pero que el proceso no puede parar en su totalidad aun cuando reconoce que los Congresos locales tienen su autonomía.
29 de enero, 2025 - 12:36 hrs / eluniversal.com.mx
Ken Salazar reaparece y opina sobre el ?Golfo de América?; ?Esto no es liderazgo, es egoísmo desvergonzado?, señala
A 23 días de haber ofrecido su última conferencia de prensa en México, el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se pronunció sobre el intento de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por "Golfo de América". En la red social X, el exembajador se expresó y calificó de "arrogante" la idea del Presidente de Estados Unidos, e indicó que es una muestra de arrogancia y desprecio por la historia.
29 de enero, 2025 - 12:24 hrs / proceso.com.mx
México lleva meses preparando estrategia sobre los aranceles de Trump: Ebrard
A tres días del 1 de febrero, fecha en la que el Presidente estadunidense Donald Trump planteó la implementación de aranceles a los productos de México y Canadá, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que no habrá "reacciones
intempestivas" del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el cual "irá reaccionando" en "función de cada cosa". "No te puedo revelar qué está previsto, pero puedes tener la garantía que lo hemos visto muchísimo y preparado muchísimo", declaró Ebrard al salir de la asamblea general de la American Society de México, en la que dio una charla sobre la situación económica en México.
29 de enero, 2025 - 11:58 hrs / sernoticias.com.m
Fallece Martha Hilda González Calderón, ex alcaldesa de Toluca
Martha Hilda González Calderón, expresidenta municipal de Toluca y destacada política del Estado de México, falleció este miércoles tras someterse a una cirugía en una arteria cerebral. La intervención se realizó el pasado 20 de enero en Europa, donde se encontraba en recuperación. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado de salud se complicó en las últimas horas, lo que derivó en su fallecimiento. Su familia había viajado para acompañarla durante su proceso de recuperación.
29 de enero, 2025 - 11:58 hrs / cronica.com.mx
Sheinbaum: Allegados de García Luna, entre los aspirantes al PJ en las listas de la Corte
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que en la lista de aspirantes a ocupar cargos de ministros, magistrados y jueces, que envió la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Senado de la República hay personas allegadas al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En este mismo sentido, señaló que otro hecho extraño, es que la lista que la corte envió, hay un número mucho menor a las tres mil personas que se habían registrado en la plataforma de la Corte.
29 de enero, 2025 - 11:56 hrs / 24-horas.mx
Insaculación de candidatos a la elección judicial ?va a salir impecable?: Noroña
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que la insaculación para la elección de candidatos a la elección judicial del próximo mes de junio del 2025, saldrá ?impecable?, a la vez criticó los nombres enviados por el Poder Judicial con pase directo a una candidatura, como el de Marisela Morales, quien procuradora del expresidente Felipe Calderón.
29 de enero, 2025 - 11:54 hrs / capitaledomex.com.mx
Asiste Horacio Durte a toma protesta de nuevos integrantes del SNTSS
El Gobierno encabezado por Delfina Gómez Álvarez, refrendó la coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social y sus trabajadores para mantener los beneficios en
materia de servicios de salud y seguridad social a millones de mexiquenses. En representación de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno reiteró el respaldo del Estado de México a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a Zoé Robledo, director General del IMSS para hacer todo lo necesario en términos de política pública para que el IMSS se fortalezca. Además, se contó con la presencia de Marcelo Jiménez López, Secretario General de la Sección V Estado de México del SNTSS, secretarios del Comité Ejecutivo Nacional, integrantes del cuerpo de Gobierno de la delegación México Oriente del IMSS, la Diputada local Zaira Cedillo y el Diputado local Luis Valdeña.
29 de enero, 2025 - 11:49 hrs / eleconomista.com.mx
Howard Lutnick ve posible que Canadá y México eviten los aranceles de Trump con medidas fronterizas rápidas
El candidato a secretario de Comercio del presidente de EU, Donald Trump, Howard Lutnick, dijo que Canadá y México pueden evitar la amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses, si actúan con rapidez para impedir la entrada de fentanilo e inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Lutnick dijo en una audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos, que los aranceles eran independientes de un amplio esfuerzo del Departamento de Comercio, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Tesoro de Estados Unidos para revisar las relaciones comerciales y los aranceles antes del 1 de abril.
29 de enero, 2025 - 11:40 hrs / digitalmex.mx
Diputada y colectivos ciclistas impulsan ciclovía entre Edoméx y CDMX
Acompañada de representantes de colectivos de ciclistas, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena) realizó un recorrido en bicicleta entre los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, y la alcaldía de Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, con el objetivo de elaborar una propuesta para la construcción de una ciclovía que pueda ser considerada por los gobiernos federal y estatales. La legisladora, quien es representante popular del Distrito Electoral Local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, explicó que el proyecto considera 15 kilómetros de trayecto, desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el palacio municipal de esta localidad, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.
29 de enero, 2025 - 11:25 hrs / eluniversal.com.mx
Jufed denuncia ante la Corte Interamericana actos contrarios a la Constitución; vulnera la independencia judicial, acusa
Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, denunció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en México día a día se cometen actos contrarios a la Constitución y a las convenciones internacionales dirigidos a vulnerar y cooptar al Poder Judicial. Desde la sede del organismo, en Costa Rica, la jueza informó que ha sostenido reuniones clave con integrantes de la Corte IDH y con representantes de otras instituciones para fortalecer alianzas y hacer estrategias en defensa de la independencia judicial y la democracia mexicana.
29 de enero, 2025 - 11:03 hrs / aristeguinoticias.com
Agencia Espacial Mexicana desaparecerá; su director presenta renuncia
El Dr. Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, presentó su renuncia el pasado 24 de enero mediante una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su carta, Landeros no solo anuncia su separación del cargo, sino también informa que la agencia, encargada de coordinar las actividades espaciales del país, desaparecerá. El director lamentó que, a pesar de sus esfuerzos, no logró transmitir la relevancia de la AEM para el desarrollo científico, tecnológico y educativo del país, ni a la misma presidenta ni a José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, por lo que finalmente fue informado de la decisión de eliminar el organismo.
29 de enero, 2025 - 10:58 hrs / milenio.com
IMSS designa nuevo director para la Transformación Institucional
El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social aprobó por unanimidad la designación de Arturo Johnatan de Lucio Ortega como titular de la Dirección de Planeación para la Transformación Institucional, en sustitución de la doctora Asa Cristina Laurell. En la primera sesión ordinaria de 2025, el Consejo Técnico también aprobó la designación de Alejandro Manuel Vargas García como titular de la Unidad de Planeación e Innovación en Salud, adscrita a la Dirección de Prestaciones Médicas.
29 de enero, 2025 - 10:55 hrs / lasillarota.com
"Se impuso la ley del más fuerte": ministro Laynez tras tómbola
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek criticó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al determinar la sustitución del Comité de Evaluación del Poder Judicial y que sea el Senado quien a través de una insaculación seleccione a los candidatos a jueces, magistrados y ministros. En entrevista, el ministro Laynez Potisek señaló que esta decisión es contraria al texto constitucional de ordenar que esto vaya totalmente a insaculación porque la Constitución prevé que cuando un Comité no elegía, su lista debía descartarse. Además, se rompe con el principio de equidad en la contienda debido a que ya no habrá una revisión de idoneidad, como ocurrió en los comités Ejecutivo y Legislativo
29 de enero, 2025 - 10:50 hrs / eluniversal.com.mx
"Usaremos todas las competencias para proteger el país", dice secretaria de Seguridad de EU; van más de 4 mil migrantes detenidos
La nueva jefa de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, aseguró que utilizará todas las competencias legales a su disposición para proteger al país. "Haremos todo lo que podamos para proteger al pueblo estadounidense. Tenemos jurisdicción sobre las personas que viven aquí, las que se van y las que vienen. Tenemos jurisdicción sobre los productos que entran a este país y los que salen", dijo. En su presentación ante el personal de su gabinete, Noem añadió que también tienen competencias sobre Internet y sobre qué tipo de negocios tienen lugar de forma virtual.
29 de enero, 2025 - 09:48 hrs / milenio.com
México se comunicará con Honduras para conocer por qué se canceló reunión de Celac
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno se comunicará con el de Honduras para saber por qué se canceló la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocada para este jueves en Tegucigalpa, Honduras.
29 de enero, 2025 - 09:46 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados admiten crisis de violencia en Sinaloa; coordinación de autoridades ha permitido tener avances, aseguran
En la tribuna del Congreso del Estado de Sinaloa, diputados locales admitieron que no se puede negar que en Sinaloa, principalmente en Culiacán, se enfrenta una crisis de violencia, generada por una ruptura del crimen organizado que tiene dos facciones en un claro enfrentamiento.
29 de enero, 2025 - 09:19 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum alista carta para Google por polémica sobre el nombre del Golfo de México
Por la polémica con el cambio de nombre del Golfo de México por el Golfo de América, a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la titular del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum alista una carta para Google.
29 de enero, 2025 - 09:16 hrs / eluniversal.com.mx
A la intemperie y sin recursos; migrantes se enfrentan a largas esperas en asilo de Naucalpan
Con fichas numeradas en mano, migrantes cubanos y venezolanos, optimistas, ingresaron a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Naucalpan para tramitar el documento de asilo.
29 de enero, 2025 - 08:48 hrs / heraldodemexico.com.mx
"No creemos que vaya a ocurrir2, dice Sheinbaum sobre aranceles de EU a México en febrero
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no cree que Estados Unidos vaya a imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
29 de enero, 2025 - 08:38 hrs / heraldodemexico.com.mx
Presentan 6 leyes secundarias de la reforma energética; crean la Comisión Nacional de Energía
Las leyes secundarias, que son la base de la nueva reforma energética, fueron presentadas en La Mañanera del Pueblo de este 29 de enero.
29 de enero, 2025 - 07:42 hrs / milenio.com
Desde primer periodo de Trump se cuadruplicaron repatriaciones de niños y adolescentes de Edoméx
Desde 2017, año en el que inició la primera gestión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el número de repatriaciones de niñas, niños y adolescentes mexiquenses ha crecido 384%, es decir, prácticamente se cuadruplicaron, al pasar de 281 registros, en 2017 a mil 362 hasta el corte de noviembre de 2024.
29 de enero, 2025 - 07:23 hrs / eleconomista.com.m
Honduras cancela cumbre de la CELAC tras dar por resuelta la "crisis diplomática" Colombia-EU
El Gobierno de Honduras ha anunciado la cancelación de la reunión de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, convocada para el jueves para abordar la "crisis diplomática" entre Colombia y Estados Unidos, después de que las autoridades de ambos países anunciaran en sucesivos mensajes públicos que "se había superado el impase".
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Secretaría de Seguridad del Edomex confirma enfrentamiento en Temascalcingo hay un muerto y 5 detenidos
Se trataron de nueve presuntos integrantes una célula criminal de la Familia Michoacana (FM) de los cuales uno resultó muerto dos ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Tres policías municipales muertos y uno lesionado por ataques armados en Malinalco y Temascalcingo
TOLUCA Edomex. (apro).- Tres policías de Malinalco murieron durante un ataque armado la tarde-noche del martes lo que a su vez derivó en ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Edomex: Entregan 200 nuevas patrullas con videocámaras conectadas al C5 para atención inmediata
Las unidades cuentan con cámaras al interior y al exterior botones de emergencia luces de alerta entre otros elementos tecnológicos ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez entrega 200 nuevas patrullas en Edomex contribuirán a prevenir delitos
La mandataria afirmó que las nuevas unidades cuentan con diversos aditamentos que podrán brindar atención inmediata a la población
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Delfina Gómez anuncia jornada de esterilización gratuita en Texcoco esos son los requisitos
La gobernadora del Estado de México además presumió que a lo largo de su gestión se han conseguido más de 200 adopciones responsables
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Fallece Martha Hilda González Calderón expresidenta municipal de Toluca fue la primera mujer presidenta de la Jucopo
González Calderón fungió como presidenta municipal de Toluca diputada local y federal así como secretaria del Gobierno del Estado de ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno del Edomex reafirma su compromiso con el IMSS y sus trabajadores
Con la representación de la gobernadora Delfina Gómez el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte acudió a la toma de protesta de las ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Habrá aumento en el apoyo económico este 2025?
Modifican reglas de operación del programa para este año fiscal
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mujeres con Bienestar: ¿A qué servicios adicionales tienen acceso las beneficiarias en 2025?
Las autoridades mexiquenses ya dieron a conocer las reglas de operación de este programa social para el actual ejercicio fiscal
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vivienda para el Bienestar Edomex: éstas son las fechas y requisitos para recibir la tarjeta
El programa beneficiará a miles de familias con el otorgamiento de tarjetas para la mejora de viviendas
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Lamenta Delfina Gómez asesinado de tres policías de Malinalco
Fuerzas federales y estatales blindan el Pueblo Mágico pero policías municipales ya no se presentaron a laboral o renunciaron.
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Lamenta Delfina Gómez asesinato de tres policías de Malinalco
Fuerzas federales y estatales blindan el Pueblo Mágico pero policías municipales ya no se presentaron a laboral o renunciaron.
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Eslogan para tener toga venden cursos para jueces
Instituciones educativas ofrecen cursos a aspirantes a contender en la elección judicial por hasta 10 mil pesos enseñan desde imagen ...
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Múltiples sectores expresan condolencias en redes sociales por la muerte de Martha Hilda González
Actores políticos instituciones y organizaciones lamentan su fallecimiento y destacan su impacto en la vida pública del Estado de México
29 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Invalidación de prisión vitalicia en Estado de México; la medida impactará a 42 casos activos
Los Poderes Legislativo y Judicial alistan reformas para evitar entorpecer la impartición de justicia
28 de enero, 2025 - 19:04 hrs / eluniversaledomex.com.mx
"Conóceles" IEEM lanza plataforma para conocer a aspirantes y jueces en Edoméx
El micrositio se pondrá en marcha para que la ciudadanía conozca el perfil personal, fotografía, medios de contacto público, trayectoria académica.
28 de enero, 2025 - 18:24 hrs / reforma.com
Pide MC abrir discusión de leyes en materia de transparencia
Diputados de Movimiento Ciudadano solicitaron a la Comisión Permanente emitir un punto de acuerdo para demandar la participación de especialistas, académicos y sociedad civil para la construcción de las leyes secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
28 de enero, 2025 - 18:05 hrs / heraldodemexico.com.mx
Morena asegura que la elección judicial no tendrá obstáculos
Recordó que será a partir de este martes y hasta tienen hasta el día último, el 31 de enero, para que presenten las listas de los tres poderes de la unión.
28 de enero, 2025 - 17:35 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Sala Regional Toluca del TEPJF valida el Consejo Estatal del PRD por registro local
Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación válido que el Consejo Estatal del PRD subsanara sus documentos para obtener su registro local.
28 de enero, 2025 - 17:21 hrs / digitalmex.mx
Proponen reforma al Dictamen de Giro para agilizar inversiones en el #Edoméx
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México anunció que presentará una propuesta de reforma al Dictamen de Giro durante el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, previsto del 31 de enero al 15 de mayo.
28 de enero, 2025 - 15:52 hrs / milenio.com
Congreso prepara comisión para revisión del T-MEC; San Lázaro analiza cambios a Ley de Cámaras Empresariales
Se contemplan cuatro proyectos ambientales, el de mayor presupuesto tendrá acceso a 30 millones de pesos.
28 de enero, 2025 - 15:45 hrs / asisucede.com.mx
IEEM debe justificar presupuesto solicitado para Elección Judicial
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la modificación del presupuesto para este año, con motivo de poder realizar el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, el cual asciende a 941 millones de pesos.
28 de enero, 2025 - 14:55 hrs / mvsnoticias.com
SCJN invalida prisión vitalicia en el Edoméx
El pleno del alto tribunal aprobó el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, quien argumentó que esta medida anula cualquier posibilidad de reinserción social.
28 de enero, 2025 - 13:31 hrs / heraldodemexico.com.mx
Aranceles a México entrarán en vigor el 1 de febrero, asegura Casa Blanca
El impuesto del 25% para los productos importados de México y Canadá que ingresen a Estados Unidos será anunciado el próximo sábado 1 de febrero, indicó La Casa Blanca, una semana después del regreso de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos. En conferencia de prensa, la vocera de la presidencia de Estados Unidos, Karoline Leavitt, indicó que el impuesto sigue sobre la mesa, indicó en conferencia de prensa, como respuesta a la falta de ayuda para detener el avance de migrantes.
28 de enero, 2025 - 13:19 hrs / excelsior.com.mx
Gobierno CDMX busca acceso a tus cámaras de seguridad privada
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que buscará una alianza con empresarios, comerciantes, condóminos y otros ciudadanos para que las autoridades tengan acceso a las imágenes que captan sus videocámaras privadas con la intención de aumentar las herramientas para prevenir, combatir e investigar los delitos y sus responsables. En conferencia de prensa, Brugada indicó que se trata del programa "Más Ojos para la Seguridad" en la Ciudad de México que contempla obtener el permiso firmado de los ciudadanos para que las autoridades accedan a sus imágenes cuando sea necesario.
28 de enero, 2025 - 13:19 hrs / excelsior.com.mx
Lenia Batres acusa a Corte de permitir actos sin fundamento para frenar elección judicial
La ministra Lenia Batres Guadarrama acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de permitir actos sin fundamento jurídico en el proceso de selección de candidaturas, por lo que tuvo que intervenir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para reencauzar el proceso. En un mensaje posteado en su cuenta de X, la autodenominada "ministra del pueblo", informó que, durante la sesión privada de este martes, el Pleno de la Corte recibió la notificación del TEPJF para que el Senado retome los trabajos del Comité de Evaluación del PJF.
28 de enero, 2025 - 13:15 hrs / eluniversal.com.mx
Senado cumplirá mandato de insacular candidaturas del PJ: Adán Augusto; será el próximo viernes, aseguró
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que a pesar de la advertencia de la oposición de que impugnará el proceso, la cámara alta cumplirá en tiempo y forma con la insaculación para la selección de los aspirantes a personas juzgadores que dejó inconclusa el Comité de Evaluación del Poder Judicial. En entrevista, el presidente de la Jucopo reiteró que el Senado llevará a cabo este proceso el próximo viernes, como se lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
28 de enero, 2025 - 13:09 hrs / razon.com.mx
Renuncias en el CEPJF siguen un guión de la Suprema Corte: Adán Augusto López
Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, aseguró que la renuncia de los cinco miembros del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, responde a un "guion impuesto" por algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en particular por su presidenta. "Ellos ya no tenían? en realidad ya no era una renuncia, no se le olvide que además siguen el guion que les imponen a algunos ministros o la presidenta de la Corte", respondió.
28 de enero, 2025 - 12:39 hrs / mvsnoticias.com
Congresistas de Morena se reunirán con funcionarios de la CDMX para definir rutas de trabajo
Para definir rutas de trabajo sobre reformas legislativas en diversos rubros, los integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México acordaron tener encuentros con funcionarios del gobierno capitalino. La coordinadora de la diputación morenista, Xóchitl Bravo Espinosa, confirmó que por ello ya se reunieron por separado con los titulares de la Secretarías de Vivienda, Inti Muñoz y de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, así como con la responsable de la Consejera Jurídica y de Servicios Legales, Eréndira Cruz Villegas.
28 de enero, 2025 - 12:39 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados aprueban propuestas a favor de migrantes; recibirán apoyo en materia de vivienda, educación y salud
En la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados se aprobaron dos propuestas para implementar la inclusión de programas interinstitucionales de vivienda, educación y salud, en favor de los migrantes mexicanos y que la Clave Única de Registro de Población dé certeza jurídica a los connacionales y sea considerada como un documento de identificación nacional y que acredite la nacionalidad mexicana.
28 de enero, 2025 - 12:30 hrs / mvsnoticias.com
Consulado de México en Los Ángeles sin evidencia de redadas masivas, dice cónsul
No hay evidencia de que hayan iniciado las redadas masivas en Los Ángeles, confirmó el cónsul general de México en aquella ciudad de EU, Carlos González Gutiérrez. Lo anterior, luego de que el fin de semana se difundió en redes sociales información sobre supuestas redadas masivas en Los Ángeles, y ante la preocupación de la comunidad mexicana sobre lo que sucederá a medida que la administración de Donald Trump intensifica la aplicación de las leyes migratorias.
28 de enero, 2025 - 12:20 hrs / milenio.com
Senadores del PRI denuncian "desaseo" legislativo al instalar y clausurar comisiones en la Permanente
En la recta final del primer receso del primer año de la LXVI Legislatura, los senadores del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca y Néstor Camarillo Medina, denunciaron el ?desaseo legislativo? de Morena y sus aliados al instalar y clausurar en un solo día las reuniones de la Primera Comisión de la Permanente ?de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia? y de la Segunda Comisión de la Permanente ?Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública?. Ambos legisladores decidieron no asistir a las reuniones, señalando que este proceder exprés traiciona la confianza ciudadana y se aleja de los principios básicos del debido proceso parlamentario.
28 de enero, 2025 - 12:12 hrs / digitalmex.mx
Delfina Gómez presenta patrullas con tecnología avanzada para reforzar seguridad en Edoméx
El Gobierno del Estado de México presentó 100 nuevas patrullas que comenzarán a circular en la entidad, como parte de la estrategia de seguridad encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y en cumplimiento a los objetivos del Plan de Desarrollo estatal 2023-2029, que refiere el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y dotarlos de mejor equipamiento. Al hacer entrega de estas unidades, la gobernadora indicó: "Sabemos que para que ustedes puedan cumplir su labor, necesitan no solamente de capacitación, sino también necesitan de herramientas modernas, de un entorno que les permita desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente".
28 de enero, 2025 - 12:01 hrs / oem.com.mx
Noroña le "tira" a Norma Piña y Comité de Evaluación del Poder Judicial: "No quieren que se haga la elección"
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, reaccionó a la renuncia "masiva" del Comité Evaluador del Poder Judicial y confirmó que se hará una tómbola el próximo viernes para elegir a los candidatos. "Corresponde a la Mesa Directiva hacer el procedimiento que no se debe interrumpir para llevarlo a cabo hasta terminar", dijo en entrevista. Noroña criticó tanto a los integrantes de dicho comité como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, al decir que "no tienen palabra".
28 de enero, 2025 - 11:39 hrs / infobae.com
Jorge Romero responde a Sheinbaum tras protesta del PAN a reforma del Infonavit: "Para evitar que Morena robe recursos"
Jorge Romero Herrera , dirigente nacional del PAN, respondió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el tema que se planteó esta mañana en conferencia matutina, respecto a la manifestación de presuntos militantes del blanquiazul en contra de la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. "Es la manifestación para que siga la corrupción", dijo la mandataria.
28 de enero, 2025 - 11:15 hrs / cronica.com.mx
Crece versión de que Bukele aceptará ser el gran receptor de migrantes deportados desde EU
La Presidenta de México indicó que hay coordinación entre los Estados Unidos y México para atender las deportaciones hacia territorio nacional de migrantes no mexicanos, pero todo dentro del marco de las políticas de nuestro país. Se sabe que el gobierno de El Salvador, comentó la jefa del Ejecutivo, aceptó ser Tercer País Seguro. De confirmarse esta versión a la que Claudia Sheinbaum aludió en su conferencia de hoy, El Salvador se convertiría en el país que reciba a migrantes deportados de EU que no pueden ser enviados directamente a sus países.
28 de enero, 2025 - 10:49 hrs / eluniversal.com.mx
Oposición alista recursos contra Mesa Directiva del Senado; acusa de "invasión de funciones" del Poder Judicial
La oposición analiza interponer amparos y otros recursos contra la intervención ?ilegal? del Senado en el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial, al pretender invadir funciones que corresponden al Comité de Evaluación del Poder Judicial, cuyos integrantes renunciaron ante las irregularidades que se han presentado. La bancada del PAN en el Senado anunció que interpondrá incidentes del incumplimiento de las suspensiones y valorará la interposición de nuevos juicios de amparo para combatir la ?clara invasión competencial que pretende materializarse desde el Poder Legislativo?.
28 de enero, 2025 - 10:46 hrs / proceso.com.mx
Gutiérrez Luna propone reunión con líderes congresistas de Centro y Sudamérica
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que propondrá una reunión con líderes de los congresos de Centro y Sudamérica para ?comunicarse y coordinarse? ante la llegada de Donald Trump a la presidencia. En conferencia de prensa en la Cámara baja, el diputado morenista detalló que buscará estar comunicado con sus homólogos y continuará la comunicación con congresistas de Estados Unidos.
28 de enero, 2025 - 10:36 hrs / oscarglenn.com
Preparan reforma para agilizar autorización de inversiones en municipios del Edomex
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México anunció que, en el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, que se desarrollará del 31 de enero al 15 de mayo, se presentará una iniciativa para reformar el Dictamen de Giro y agilizar la autorización de inversiones en los municipios mexiquenses. Este instrumento, vigente desde 2021, ha sido señalado por empresarios como un obstáculo para la inversión debido a retrasos y discrecionalidad en su aplicación por parte de los municipios.
28 de enero, 2025 - 09:47 hrs / milenio.com
Sheinbaum ve bien renuncia de miembros del Comité Judicial: "ya no tenían trabajo"
La Presidenta refirió que va a ser el Senado de la República quién haga una selección al azar de la selección previa del comité.
28 de enero, 2025 - 09:19 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum aclara quien puede destituir a gobernadores en funciones; "no nos corresponde"
La presidenta respondió a las exigencias para tomar represalias contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
28 de enero, 2025 - 09:05 hrs / eluniversal.com.mx
Cualquier medida de EU impactará en la salud global, afirma OMS tras anuncio de Trump sobre salida; pobres serán los más afectados
Estados Unidos ha cortado toda comunicación con la Organización Mundial de la Salud, tras la retirada del país.
28 de enero, 2025 - 09:01 hrs / heraldodemexico.com.mx
Javier Martín Reyes califica como "muy desafortunada" la actual situación del proceso de elección judicial en México
El investigador de la UNAM destacó que las suspensiones emitidas por jueces de distrito, incluida una en Michoacán, complicaron un proceso ya de por sí accidentado.
28 de enero, 2025 - 08:58 hrs / jornada.com.mx
Sheinbaum no acudirá a reunión urgente de la Celac
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no acudirá a la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños convocada el domingo por la presidencia pro témpore del organismo, que está a cargo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
28 de enero, 2025 - 08:54 hrs / milenio.com
Guanajuato y Edoméx, los estados con más homicidios dolosos en enero 2025: SESNSP
El Estado de México y Guanajuato registraron en conjunto 21.4 por ciento de las muertes dolosas, esto de forma preliminar.
28 de enero, 2025 - 08:45 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alfonso Ramírez Cuéllar: reformas a la Ley del Infonavit y prohibición de maíz transgénico, prioridad en la Cámara
El vicecoordinador de Morena en el Congreso de la Unión ratificó que el 1 de febrero del 2025 se analizarán algunas reformas del paquete inicial de al menos 73 proyectos legislativos.
28 de enero, 2025 - 07:39 hrs / heraldodemexico.com.mx
"Estamos pidiendo es que se mantenga el tripartismo paritario": Coparmex sobre reforma del Infonavit
Juan José Sierra Álvarez dijo que tienen seis observaciones al dictamen aprobado en la Cámara de Diputados.
28 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
María del Rosario N tiene su segunda audiencia la acusan de extorsionar a trabajador de la construcción
Los representantes del Ministerio Público leyeron que fue la noche del 10 de diciembre del 2022 que la víctima fue abordada por el jefe de ...
28 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez encabeza inicio de coordinación para elecciones judicial
Esta acción es muestra del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y federales así como del compromiso con la construcción de ...
28 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Beca Viajes al Extranjero para el Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos y escuelas participantes del programa?
Los estudiantes beneficiarios podrán realizar un curso o estancia en el extranjero en concordancia con su perfil académico
27 de enero, 2025 - 18:32 hrs / asisucede.com.mx
Comité de Evaluación para Candidaturas Judiciales tendrá 15 Integrantes de los tres Poderes
Cámara de Diputados, la integración del Comité de Evaluación que seleccionará a los candidatos para ocupar cargos como jueces y magistrados del Poder Judicial, tendrá 15 integrantes, divididos en cinco propuestas del Poder Judicial, cinco del Poder Ejecutivo y cinco del Poder Legislativo.
27 de enero, 2025 - 18:29 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx: Anunciarán recursos para proyectos ambientales este martes
Secretaría del Medio Ambiente realizará conferencia para anunciar el recurso que se destinará para proyectos ambientales en el Estado de México.
27 de enero, 2025 - 17:26 hrs / asisucede.com.mx
Proponen atención a salud mental y mejores oportunidades de empleo en Parlamento Juvenil
Jóvenes integrantes de la Red Juvenil por México y la diputada priista Lilia Urbina celebraron el Parlamento Juvenil por México, en el Estado de México, un ejercicio para difundir iniciativas y fomentar su participación.
27 de enero, 2025 - 17:07 hrs / milenio.com
Gutiérrez Luna convoca a reunión de líderes parlamentarios de América ante amenazas de Trump
Por su parte, Ricardo Monreal reafirmó que su grupo parlamentario tiene la disposición de impulsar reformas a fin de defender la soberanía nacional.
27 de enero, 2025 - 17:01 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx se prepara para alinearse con el Plan México
Secretaría de Desarrollo Económico informó que el Estado de México continúa alineándose con el Plan México y han comenzado a recibir solicitudes de proyectos en la entidad.
27 de enero, 2025 - 16:43 hrs / milenio.com
IEEM pide más de 941 mdp para elección judicial en Edoméx
La petición será enviada al gobierno del Estado de México para que lo analicen y aprueben.
Consejo General del IEEM prevé gastar más de 18 mdp en papelería de la elección judicial.
27 de enero, 2025 - 16:22 hrs / mvsnoticias.com
Monreal adelanta que Sheinbaum presentará paquete de reformas constitucionales el 5 de febrero
Ricardo Monreal destacó que las propuestas serán presentadas en el marco del 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna.
27 de enero, 2025 - 16:16 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Edoméx refuerza seguridad con marinos y patrullas mejor equipadas
Secretaría de Marina se integra a la seguridad de cuatro municipios del Estado de México con 200 elementos y se entregan 100 patrullas nuevas.
27 de enero, 2025 - 16:14 hrs / marcajelegislativo.com
Costarán partidos 2.6 mdp al día en Edoméx
En promedio, los partidos políticos presentes en el Estado de México recibirán 2.6 millones de pesos al día de financiamiento público ordinario, durante este 2025, para costear sus actividades ordinarias, donde se incluye la operación de sus oficinas y salarios de sus dirigentes y personales. así como acciones de educación y capacitación política, tareas editoriales e investigación socioeconómica y política.
27 de enero, 2025 - 13:02 hrs / proceso.com.mx
México debe reinventarse para el mercado laboral del futuro: IMCO
El Reporte del Futuro del Empleo 2025, presentado por el Foro Económico Mundial y desarrollado en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), pone sobre la mesa una transformación ineludible: el mercado laboral está cambiando, impulsado por la tecnología, las necesidades climáticas y las dinámicas sociales. En este panorama, México enfrenta desafíos y oportunidades que definirán su rumbo en los próximos años.
27 de enero, 2025 - 12:57 hrs / proceso.com.mx
El Pentágono ofrece la ayuda "que sea necesaria" para proteger la frontera con México
El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseveró que el Pentágono proporcionará "todo lo que sea necesario" para garantizar la seguridad en la frontera sur con México en aras de cumplir con una de las principales promesas del nuevo presidente del país, Donald Trump, como es el control de la migración.
27 de enero, 2025 - 12:26 hrs / razon.com.mx
Edomex lanza campaña "Entendiendo las reglas" con distribución gratuita de toallas sanitarias
La iniciativa, presentada como un compromiso anual, busca eliminar las barreras que enfrentan niñas y adolescentes debido a la falta de insumos de higiene menstrual y combatir los estigmas que giran en torno a este tema.
27 de enero, 2025 - 11:21 hrs / razon.com.mx
TEPJF ordena a Senado sortear a aspirantes del Poder Judicial sin pasar por filtro de idoneidad
Con tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Senado de la República asumir responsabilidad sobre la lista de aspirantes inscritos ante el Poder Judicial y llevar sus nombres directo a la tómbola para elegir quienes avanzarán en el proceso, sin pasar por los filtros para verificar su idoneidad.
27 de enero, 2025 - 11:09 hrs / cronica.com.mx
Reunión latinoamericana urgente sobre migración: sí asistiría la Presidenta de México
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, externó su beneplácito de que los gobiernos de Colombia y el de Estados Unidos hayan llegado a un acuerdo, ya que sostuvo, "no es bueno ni las tarifas (arancelarias), ni otros mecanismos".
27 de enero, 2025 - 10:55 hrs / asisucede.com.mx
GEM presenta ante el Banco Interamericano de Desarrollo proyectos de electromovilidad
Para fortalecer la relación interinstitucional y presentar el proyecto de electromovilidad que implementará el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (Inter-American Development Bank) BID, división Movilidad.
27 de enero, 2025 - 10:54 hrs / eluniversal.com.mx
TEPJF aprueba que Senado sustituya a Comité del PJ; deberá emitir lineamientos para insaculación
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que el Senado realizará la insaculación de las candidaturas que se inscribieron al Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que éste se negó a reanudar el proceso de selección ordenado por el órgano jurisdiccional.
27 de enero, 2025 - 09:49 hrs / eleconomista.com.mx
Claudia Sheinbaum justifica permanencia de Francisco Garduño en el INM
La presidenta de la República destacó que su administración está trabajando en una mejora integral de la institución, incluyendo la agilización de trámites migratorios en aeropuertos para facilitar el ingreso de nacionales y extranjeros.
27 de enero, 2025 - 09:35 hrs / eluniversal.com.mx
Gobernador de Texas, Greg Abbott, enviará 400 soldados más a la frontera
Abott mencionó que Texas ha resistido la crisis fronteriza de la administración del presidente Joe Biden y su negativa a proteger a los estadounidenses.
27 de enero, 2025 - 09:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Exhiben corrupción ligada a juicios masivos contra trabajadores con casas de Infonavit
El director general del Instituto del Fondo Nacional dijo que en la Ciudad de México se afectó a aproximadamente a 63 mil derechohabientes.
27 de enero, 2025 - 09:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Julio Ángel Sabines: "La apertura del Poder Judicial a la elección popular es una oportunidad histórica"
El aspirante a ministro de la Suprema Corte enfatizó que la participación ciudadana es clave para democratizar este proceso histórico.
27 de enero, 2025 - 08:10 hrs / jornada.com.mx
Gobierno federal arranca edificación de 125 mil viviendas
El gobierno federal prepara el inicio de la construcción de un millón de viviendas a partir del mes de febrero, cuando comiencen la edificación de 125 mil viviendas, anunció la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega.
27 de enero, 2025 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Jornada laboral, salario mínimo y permisos por luto, las prioridades legislativas en 2025
Las agendas en materia de trabajo comienzan a tomar forma de cara al nuevo periodo de sesiones en el Congreso; los cambios en derechos laborales no se detendrán.
27 de enero, 2025 - 07:50 hrs / eluniversal.com.mx
Fallece Joel Ayala; fue líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
El licenciado Ayala Almeida cumpliría 79 años de edad.
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez entrega nuevas patrullas con alta tecnología busca reforzar acciones de vigilancia en Ecatepec
Un paquete de 100 vehículos fueron entregados como parte de la estrategia de seguridad implementada y que ha permitido reducir los índices ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Azucena Cisneros y Delfina Gómez refuerzan seguridad en Ecatepec con entrega de 100 nuevas patrullas
Nación lunes 27 de enero de 2025 -
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Entrega Delfina Gómez Álvarez 100 nuevas patrullas equipadas con alta tecnología
Las unidades cuentan con doble cabina sistemas de videovigilancia interior y exterior barras antivuelco botones de alarma y otros ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Isaac Montoya reconoce desafíos y plantea soluciones contundentes para Naucalpan
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez Isaac Montoya alcalde de Naucalpan reconoció los desafíos para su administración y ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Isaac Montoya destaca percepción de seguridad avances en Línea 3 del Mexicable y programas contra escasez de agua en Naucalpan
A un mes de haber tomado el cargo el presidente municipal mencionó que aún tiene algunos pendientes en su gobierno por lo que continúa ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar 2025: cómo recuperar el folio de reinscripción en Edomex
¿Ya eres afiliada al programa? Entérate cómo recuperar tu número de registro para aplicar al próximo reingreso anual en 2025
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos/ 27 enero 2025
... 1. Partidos desechables . César Augusto Santiago y Fernando González yerno de Elba Esther Gordillo vuelven al ruedo con la vieja ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Brugada asegura que se acabó la Ciudad centralista
La intención es acercar la administración a la gente y con ello saldar la deuda con la periferia de la capital del país señala la jefa ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Elon Musk y los gamers los narcos y la guerra que viene
Trump se ha rodeado de personajes históricamente críticos a las dictaduras latinoamericanas a los movimientos de la izquierda radical y de ...
27 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
TEPJF aprueba que Senado sustituya a Comité del PJ; deberá emitir lineamientos para insaculación
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que el Senado realizará la insaculación de las candidaturas que se inscribieron al Comité de Evaluación del Poder Judicial, luego de que éste se negó a reanudar el proceso de selección ordenado por el órgano jurisdiccional.
26 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
El Nevado de Toluca es un volcán en reposo ¿Cuándo fue su última erupción?
La historia eruptiva está caracterizada por dos colapsos cuatro erupciones plinianas y una ultrapliniana según el Cenapred
26 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Transportistas cancelan bloqueo masivo en Edomex este 27 de enero: ¿qué acciones tomarán ahora?
El gremio señala que no afectarán a la ciudadanía ni al gobierno del Estado de México por tratarse de un conflicto con autoridades ...
26 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Transportistas cancelan bloqueo en avenidas principales de Ecatepec - El Sol de Toluca
El objetivo de la protesta es que el gobierno de Ecatepec remueva de su puesto a Roberto Rio Valle Uribe actual titular de Movilidad del ...
26 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex inicia credencialización de 134 mil personas servidoras públicas
Con este documento obtendrán beneficios como descuentos en establecimientos acceso exclusivo a actividades deportivas talleres de ...
25 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Operativo Enjambre: hasta el momento suman 50 detenidos están acusados de corrupción y nexos con el crimen organizado
Entre ellos se encuentran 24 funcionarios dos presidentas municipales y 24 elementos de seguridad
25 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gustavo A. Madero y Nezahualcóyotl implementan estrategia conjunta para combatir la delincuencia
Ciudades sábado 25 de enero de 2025 -
25 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
GAM y Neza combatirán delitos en zona limítrofe
A partir de hoy la alcaldía Gustavo A Madero y el municipio de Nezahualcóyotl unirán sus fuerzas para combatir los delitos
25 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Cristina Ruiz electa como presidenta del PRI en Edomex
Al dar un mensaje a la militancia convocó a trabajar bajo los valores como unidad lealtad y voluntad; Brenda Alvarado va como ...
24 de enero, 2025 - 19:08 hrs / jornada.com.mx
Elección judicial, mandato constitucional que se cumplirá: De la Mata
La elección judicial es un mandato constitucional que se cumplirá, dijo Felipe de la Mata, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, frente a la negativa del Comité de Evaluación de este Poder para restablecer sus trabajos.
24 de enero, 2025 - 17:53 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Buscará Morena nueva ley general de pueblos originarios
De cara al próximo periodo de sesiones ordinarias, a iniciar el 1 de febrero, senadores de la bancada mayoritaria buscarán la aprobación de la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, revelaron las morenistas Reyna Celeste Ascencio Ortega y Edith López Hernández.
24 de enero, 2025 - 17:29 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Asisten a plenaria de Morena 12 secretarios
Diputados comprometieron impulsar una agenda progresista y de justicia social.
24 de enero, 2025 - 17:19 hrs / jornada.com.mx
Inaugura Sheinbaum carretera Mitla-Tehuantepec
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la carretera. Fotograma tomado de la transmisión en vivo del evento.
24 de enero, 2025 - 16:48 hrs / excelsior.com.mx
Comité del Legislativo suplantaría funciones del Comité del Poder Judicial: Noroña
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que esperan que el TEPJF indique las sanciones ante el desacato de reanudar el proceso de selección de candidatos para la elección judicial.
24 de enero, 2025 - 16:25 hrs / eluniversal.com.mx
Próxima legislatura en Congreso de CDMX analizará despenalización del aborto y prohibición de corridas de toros; se harán foros abiertos
La fracción de Morena en el Congreso capitalino destacó que siempre acompañarán las iniciativas enviadas por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
24 de enero, 2025 - 16:02 hrs / eluniversal.com.mx
Con cambios, Ley del Infonavit avanza en comisiones de San Lázaro; PRI y PAN van en contra
Diputados modificaron la minuta aprobada por el Senado; quitan preponderancia al Ejecutivo en la Comisión de Vigilancia y los Comités de Auditoría y Transparencia.
24 de enero, 2025 - 15:25 hrs / eleconomista.com.mx
Aranceles a Canadá y México elevarán precios del gas natural en Estados Unidos: Citi
Los posibles aranceles del 25% sobre las importaciones de sus países vecinos podrían impactar a los clientes de la costa oeste de Estados Unidos, aunque no cambiarían significativamente los flujos de gas.
24 de enero, 2025 - 13:36 hrs / digitalmex.mx
#Edoméx cautiva a Europa en FITUR 2025 con su riqueza cultural y artesanal
El Estado de México se consolidó como un destacado representante en la Feria Internacional de Turismo 2025, celebrada en Madrid, España, al presentar por primera vez su nueva marca turística: "Estado de México: Un Destino Hecho a Mano".
24 de enero, 2025 - 13:33 hrs / heraldodemexico.com.mx
Rosa Icela Rodríguez afirma que México está preparado para recibir a los migrantes: "No se les va a dejar desprotegidos?
La titular de la Secretaría de Gobernación aseguró que la relación con Estados Unidos será buena y que vamos a entendernos como ha sucedido a lo largo de los años.
24 de enero, 2025 - 13:16 hrs / eluniversal.com.mx
Pentágono alista segunda oleada de tropas para frontera con México, reportan; despliegue sería la próxima semana
El Pentágono alista más tropas para la frontera, reportó CNN. En la primera oleada, el Ejército está desplegando principalmente unidades de policía militar, así como algunas unidades de ingenieros de combate, desde varias instalaciones del Ejército en todo el país hasta la frontera sur, dijo el ejército.
24 de enero, 2025 - 12:53 hrs / milenio.com
Josefina Rodríguez califica de "muy buena" la participación de México en Fitur
Durante el evento, México presentó su renovado pabellón, promovió el Tren Maya y anunció nuevos vuelos internacionales.
24 de enero, 2025 - 12:36 hrs / milenio.com
Legisladores de Morena apoyarán plan de Sheinbaum para ayudar a migrantes deportados
Ricardo Monreal, presidente de la junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que están listos por si se requiere una reconducción presupuestal o una modificación de políticas.
24 de enero, 2025 - 11:34 hrs / cronica.com.mx
Inteligencia Artificial, Clave para Combatir Rezago Educativo en México: Delgado
Mario Delgado dice que la Nueva Escuela Mexicana combinando tecnología y valores para formar integralmente ciudadanos críticos, responsables y solidarios. La Inteligencia Artificial puede jugar un papel decisivo para superar el rezago y desafíos educativos que enfrenta México, dijo el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
24 de enero, 2025 - 10:38 hrs / heraldodemexico.com.mx
Comité del PJF deja en manos de la SCJN reactivación de labores
Esto significa que el órgano no acatará, por ahora, la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
24 de enero, 2025 - 09:33 hrs / eluniversal.com.mx
Putin está "listo" para hablar con Trump; espera señales de Estados Unidos
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que no puede pronunciarse en detalle sobre una posible reunión.
24 de enero, 2025 - 09:23 hrs / heraldodemexico.com.mx
TEPJF debe sancionar a la Corte y resguardar derechos de la elección judicial, afirma Claudia Sheinbaum
La presidenta la importancia de definir las sanciones para quienes continúan en contra del proceso democrático para elegir a juzgadores
24 de enero, 2025 - 08:53 hrs / eluniversal.com.mx
Norcorea se alista para enviar más tropas a Rusia tras bajas, según Corea del Sur; prepara lanzamiento de misil balístico, dice
El regreso de Donald Trump podría mejorar las perspectivas de Corea del Norte para una diplomacia de alto nivel con Washington.
24 de enero, 2025 - 08:53 hrs / milenio.com
Esperan presión salarial por deportaciones de migrantes en Estados Unidos
Especialistas reunidos en el foro Panorama Económico y Político ven vulnerable a México por cambios internacionales.
24 de enero, 2025 - 08:49 hrs / milenio.com
México analiza implicaciones jurídicas del decreto de Trump sobre organizaciones terroristas
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que se trabaja en la coordinación conjunta contra los cárteles de la droga, pues consideró que la designación no ayuda.
24 de enero, 2025 - 08:22 hrs / milenio.com
Plan Nacional de Desarrollo se incluirá antes de finalizar febrero en DOF
Aseguran que el PND se encaminó conforme al "proyecto de nación" propuesto por Sheinbaum en su candidatura.
24 de enero, 2025 - 08:19 hrs / eluniversal.com.mx
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
?La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha?, publicó en X Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
24 de enero, 2025 - 07:25 hrs / eluniversal.com.mx
Derecho al asilo está ?universalmente reconocido?, afirma ONU tras medidas antiinmigración Trump
El mandatario de Estados Unidos prometió expulsar a ?millones y millones? de migrantes.
24 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Lanza billete conmemorativo del Parque Ecológico de Zacango celebra rescate y conservación de especies
El sorteo con un Premio Mayor de 21 millones de pesos se realizará el 28 de enero
24 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Edith ''N '' víctima de Fofo Márquez revela detalles de la audiencia de HOY 24 de enero
Minutos antes de que iniciara la audiencia después de haberse aplazado en dos ocasiones Edith comentó sobre este importante día.
24 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Ésta es la nueva sede para tramitar la licencia de conducir de forma rápida en Edomex
Módulo con sistema híbrido autoservicio y sala de lactancia beneficiando a más de 50 mil usuarios
24 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Empleados del relleno sanitario de Tlalnepantla denuncian despojo y abuso de autoridad
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Empleados del relleno sanitario de Tlalnepantla realizaron una protesta en la avenida Gustavo Baz bloqueando el ...
24 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex inicia el operativo Pasajero Seguro
Gobernadora instruye el despliegue de 500 policías para reforzar puntos de revisión
23 de enero, 2025 - 18:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez y Morena alistan agenda legislativa del segundo periodo ordinario
De los temas, destacaron, la eliminación de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios; el prohibir plásticos de un solo uso.
23 de enero, 2025 - 17:29 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; "vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas", informan
En la llamada, Sheinbaum y Lula también comentaron temas de la agenda bilateral y regional.
23 de enero, 2025 - 16:44 hrs / eluniversal.com.mx
Implementan Operativo Pasajero Seguro para reforzar seguridad en transporte público del Edomex; desplegarán a 500 policías
El operativo funcionará en 30 municipios del estado, y se implementarán revisión aleatorios en principales vialidades.
23 de enero, 2025 - 16:17 hrs / digitalmex.mx
Edoméx asegura estabilidad en inversiones a pesar de las políticas de Trump
La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, descartó que las políticas del presidente estadounidense Donald Trump tengan un impacto negativo en las inversiones provenientes de ese país hacia la entidad.
23 de enero, 2025 - 15:38 hrs / jornada.com.mx
Necesarios más recursos en INE para atender repatriados: Castillo
Arturo Castillo, consejero del Instituto Nacional Electoral, presidente de la comisión del Registro Federal de Electores, subrayó que la atención a migrantes repatriados requiere de mayores recursos, sobre todo para ampliar los horarios de los módulos de atención del INE ubicados en la frontera norte.
23 de enero, 2025 - 15:19 hrs / radioformula.com.mx
Elección Judicial: INE alista tope de gastos de campaña... para ministros será de 3 mdp
El uso de las redes sociales estará permitido durante las campañas, de acuerdo con fuentes del órgano electoral.
23 de enero, 2025 - 15:09 hrs / jornada.com.mx
Niegan PAN y PRI firmar acuerdo para ajuste al presupuesto ante medidas de EU
El PAN y el PRI se negaron a firmar el acuerdo para que el Congreso de la Unión dialogue con el Ejecutivo y se realicen modificaciones al presupuesto federal con el fin de atender los efectos de las medidas aplicadas por Estados Unidos contra los migrantes.
23 de enero, 2025 - 13:08 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ante deportaciones, INE agiliza entrega de credenciales de elector a mexicanos repatriados
Ante el riesgo latente de cientos de deportaciones de migrantes mexicanos de Estados Unidos, el Instituto Nacional Electoral (INE) echó a andar un operativo para agilizar la entrega de credenciales de elector a los repatriados.
23 de enero, 2025 - 13:04 hrs / eluniversal.com.mx
Ante los embates de Trump, diputados analizarán reasignaciones presupuestarias en materia migratoria
El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que de ser necesario, analizarán con la presidenta Claudia Sheinbaum una ampliación presupuestaria para atender las complicaciones migratorias que surjan tras las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de México.
23 de enero, 2025 - 12:54 hrs / eluniversal.com.mx
INE perfila boletas para jueces y magistrados; estas son las propuestas
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene una propuesta para las boletas de jueces de distrito y magistrados de circuito, que no habían sido aprobadas debido a la complejidad de los cargos.
23 de enero, 2025 - 12:46 hrs / excelsior.com.mx
Juez de EU frena orden de Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento
Un juez federal en Seattle bloqueó de manera temporal la orden ejecutiva del presidente Donald Trump destinada a restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento, dando inicio a una contienda legal que se prevé extensa y compleja.
23 de enero, 2025 - 11:46 hrs / eluniversal.com.mx
SNTE respalda acciones de Sheinbaum para migrantes; apoyará en educación a menores y jóvenes retornados
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación respaldó las acciones impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía nacional y las acciones para atender a la población migrante que está siendo deportada y ofrecieron apoyo en materia educativa a los menores y jóvenes retornados.
23 de enero, 2025 - 11:36 hrs / excelsior.com.mx
Logran histórica licitación de medicamentos
Los medicamentos e insumos médicos que se abastecerán en los hospitales del sistema de salud público de México, por los próximos dos años, fueron adjudicados exclusivamente a laboratorios que cuentan con validaciones de agencias regulatorias altamente reconocidas como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Administración de Alimentos de Estados Unidos, la Agencia Europea de Medicamentosy la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos de Japón.
23 de enero, 2025 - 11:02 hrs / 24-horas.mx
PT respalda iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico
El Partido del Trabajo respaldó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual prohibirá la siembra del maíz transgénico en suelo mexicano.
23 de enero, 2025 - 10:59 hrs / infobae.com
Embajada pide a mexicanos en EEUU prepararse para visitas domiciliarias; ¿qué hacer en caso de detenciones?
En el contexto de la nueva administración estadounidense, la embajada de México en ese país hizo un llamado a los connacionales para que conozcan sus derechos y a estar preparados en caso de posibles visitas domiciliarias o detenciones.
23 de enero, 2025 - 09:32 hrs / mvsnoticias.com.com.mx
Unión Europea y embajadas de Noruega y Suiza en México condenan asesinatos de periodistas
Reiteraron su gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de personas defensoras asesinados.
23 de enero, 2025 - 09:24 hrs / eleconomista.com.mx
Tren Maya ha movilizado a más de 784 mil pasajeros de diciembre de 2023 a la fecha
El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila indicó que este medio de transporte buscará en 2025 movilizar a un millón 200 mil pasajeros.
23 de enero, 2025 - 09:11 hrs / mvsnoticias.com
Trabajadores del Poder Judicial suspenden paro tras reunión con Ministra Piña
Un respiro para la impartición de justicia. El Poder Judicial Federal ha logrado superar una crisis laboral tras el acuerdo alcanzado entre trabajadores y autoridades.
23 de enero, 2025 - 08:19 hrs / milenio.com
Trump amenaza a California con frenar recursos federales si mantiene política ambiental
El sur de California fue reducido a cenizas por mortíferos incendios en las ciudades, por lo que el presidente lo visitará mañana.
23 de enero, 2025 - 07:22 hrs / heraldodemexico.com.mx
Trabajadores del Poder Judicial se van a paro de labores por recorte de prestaciones; ¿qué estados se han unido?
Los empleados exigen el respeto a sus derechos laborales, al señalar la supuesta violación del artículo 94 de la Constitución.
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ecatepec declara veda inmobiliaria y abre Ventanilla Única para regularización territorial
Nación jueves 23 de enero de 2025 -
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Implementan Operativo Pasajero Seguro para reforzar seguridad en transporte público del Edomex desplegarán a 500 policías
El operativo funcionará en 30 municipios del estado y se implementarán revisión aleatorios en principales vialidades
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Buscan reactivar el Aeropuerto Internacional de Toluca al 100% por el Mundial de 2026
El edil destacó la importancia del evento por lo que anunció que se buscar fortalecer la zona industrial y los alrededores a fin de mejorar ...
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Por qué está cerrado Periférico Norte en Tlalnepantla de Baz hoy 23 de enero?
Afectación vial de 2 kilómetros autoridades sugieren vías alternas
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos piden que se regule basurero de Cuautitlán Izcalli
Se reúnen habitantes y funcionarios para revisar el estatus legal del tiradero a cielo abierto
23 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez y Morena alistan agenda legislativa del segundo periodo ordinario
De los temas destacaron la eliminación de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios; el prohibir plásticos de un solo uso
22 de enero, 2025 - 16:25 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Nezahualcóyotl: Imparten pláticas sobre elección del Poder Judicial
Nezahualcóyotl otorga pláticas de concienciación e información a la ciudadanía para conocer la importancia de la elección judicial.
22 de enero, 2025 - 15:40 hrs / milenio.com
Legisladores del PAN llaman al diálogo con el Ejecutivo sobre relación México-EU
En un pronunciamiento conjunto, los legisladores manifestaron su respaldo a los tres órdenes de gobierno para proteger a los connacionales.
22 de enero, 2025 - 14:52 hrs / milenio.com
PVEM va por Ley de Atención al Migrante en Edoméx
En la entidad mexiquense, existe actualmente la Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México.
22 de enero, 2025 - 13:00 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Alistan en el Senado reforma integral a la ley de lavado de dinero
La Comisión de Justicia del Senado de la República que preside el morenista Javier Corral alista un anteproyecto de una reforma integral a la ley de lavado de dinero, que pretende aprobar en el próximo periodo ordinario a iniciar el 1º de febrero, con el fin de prevenir las acciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo.
22 de enero, 2025 - 12:18 hrs / radioformula.com.mx
Gobierno de Edomex intensifica acciones contra incendios forestales provocados
El gobierno del Estado de México informó este miércoles que ha intensificado la prevención y sus políticas en el combate contra los incendios forestales provocados, con una estrategia que incluye prevención, capacitación y acciones legales contundentes.
22 de enero, 2025 - 10:42 hrs / eluniversal.com.mx
Decretos de Trump, "objeto de negociación": Moctezuma
El embajador Esteban Moctezuma Barragán aseguró este miércoles que las cinco órdenes ejecutivas relacionadas con México firmadas por Donald Trump en el primer día de su mandato ?son temas objeto de una negociación, de sentarse a la mesa a decidir los detalles?.
22 de enero, 2025 - 10:38 hrs / eluniversal.com.mx
Tribunal Electoral del Estado de México solicita incremento presupuestal para la Elección Judicial
Para el año 2025, el Congreso Local aprobó un presupuesto de 235.9 millones de pesos para el Tribunal Electoral del Estado de México, el cual fue destinado exclusivamente para las actividades ordinarias.
22 de enero, 2025 - 10:30 hrs / aristeguinoticias.com
Presentan ante el INE 'Somos México', el partido que buscan constituir el Frente Cívico y la 'Marea Rosa'
La denominada ?Marea Rosa? y el Frente Cívico Nacional presentaron la noche de ayer un aviso de intención ante el Instituto Nacional Electoral para crear el partido político ?Somos México?, cuya presentación oficial se realizará este mismo miércoles en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
22 de enero, 2025 - 10:18 hrs / eleconomista.com.mx
Trump dispara amenaza a Putin: habrá aranceles y sanciones si no hay un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles a Rusia "y a otros países participantes" con impuestos, aranceles y sanciones si no se llega pronto a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
22 de enero, 2025 - 10:13 hrs / eluniversal.com.mx
De ser necesario se modificará el presupuesto, afirma Ricardo Monreal ante eventual deportación masiva de connacionales de Estados Unidos
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que de ser necesario una reasignación o reacomodo del presupuesto federal ante una eventual deportación masiva de connacionales de los Estados Unidos, se tendrá que analizar la situación.
22 de enero, 2025 - 10:10 hrs / xponencial.mx
Morena en el Congreso mexiquense apoya el plan de Claudia Sheinbaum para atender a migrantes
Todos los diputados de Morena en el Congreso del Estado de México apoyan la política migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum y están de acuerdo con el plan implementado para atender la situación de los connacionales en suelo nacional, así lo aseguró Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo.
22 de enero, 2025 - 09:35 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno de EU cancela viajes a refugiados que habían sido aprobados para entrar al país; suspensión seguirá hasta nuevo aviso
"La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso".
22 de enero, 2025 - 09:29 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum agradece respaldo de gobernadores de oposición; "decidimos trabajar juntos para el bienestar de México", dice
La Presidenta agradeció el desplegado de la Conago.
22 de enero, 2025 - 09:23 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arturo Ávila afirma que la relación México-EU avanza hacia la colaboración, no a la subordinación
El diputado de Morena sostiene que el discursos y acciones de Donald Trump es contundente y dirigido a un electorado específico.
22 de enero, 2025 - 09:02 hrs / excelsior.com.mx
"Oxida" a refinerías deuda millonaria de Pemex con proveedores
La Refinería Olmeca ha parado sus operaciones desde diciembre debido a la falta de químicos para desalinizar el crudo; las seis refinerías restantes continúan operando bajo condiciones altamente corrosivas.
22 de enero, 2025 - 08:25 hrs / eluniversal.com.mx
EU ordena investigar a funcionarios que obstruyan aplicación de leyes migratorias; acusará a procesados con el cargo más severo
Los fiscales deberán ?tomar todas las medidas necesarias para proteger al público y asegurar la frontera estadounidense mediante la eliminación de extranjeros ilegales del país?, indica un memorándum.
22 de enero, 2025 - 08:16 hrs / excelsior.com.mx
Discutirá TEPJF revocar suspensión de labores del Comité de Evaluación
La magistrada presidenta Mónica Soto plantea que el Comité Judicial reactive el proceso judicial en 24 horas.
22 de enero, 2025 - 07:45 hrs / heraldodemexico.com.mx
La agenda comercial de EU y México va a estar determinada por la agenda de seguridad y migración: Carlos García
El Presidente de American Chamber México, sentenció que el incremento en los aranceles afectaría a los ciudadanos de México, Estados Unidos y Canadá.
22 de enero, 2025 - 07:08 hrs / eleconomista.com.mx
Trump responde a obispa de Washington que defendió a la comunidad LGBT y exige que se disculpe
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este miércoles de "desagradable" a una obispa de Washington y le exigió disculpas por haber dicho que estaba sembrando el miedo entre los migrantes y las personas LGBTQ.
22 de enero, 2025 - 07:05 hrs / heraldodemexico.com.mx
Migrantes serán "cazados" por Trump hasta en las iglesias, ordena redadas especiales
El presidente Donald Trump revocó una de las directrices del Departamento de Seguridad Nacional.
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez acude a Foro de Consulta a menores refrenda acciones para su cuidado
La titular del Ejecutivo mexiquense se comprometió a sumarse a la estrategia del gobierno federal a través de SIPINNA
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno del Edomex establece medidas preventivas contra incendios forestales provocados
Entre las acciones se contempla capacitaciones en municipios ejidos y bienes comunales para fortalecer la prevención y respuesta ante ...
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Los 32 gobernadores de Conago cierran fila con Sheinbaum: rechazamos cualquier intento de injerencia
Nación miércoles 22 de enero de 2025 -
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Endurecen las multas de tránsito en el Edomex 2025? Esto se sabe
Para este año el Estado de México busca el cumplimiento del Reglamento de Tránsito
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gobierno del Edomex intensifica sus políticas en el combate contra incendios forestales provocados
Las autoridades destacaron que se han iniciado 11 investigaciones en torno a este tema.
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Comienzan en Ecatepec talleres para motociclistas
Más de 200 repartidores por app son capacitados para lograr la certificación obligatoria en el Edomex el municipio registró 2 mil 700 ...
22 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Protesta por nombre de la colonia 4T llega hasta Toluca
Vecinos de Tultitlán recolectan firmas para que Delfina Gómez esté al tanto de la molestia
21 de enero, 2025 - 17:39 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura local espera estrategia en casos de posibles deportaciones masivas
Atender y ayudar en casos de posibles deportaciones masivas.
21 de enero, 2025 - 17:02 hrs / cronica.com.mx
Se cumplió el objetivo en la elección para diputados y alcaldes en 2024: IEEM
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (i), reconoció la labor de todos los que laboraron para que la elección fuera ejemplar.
21 de enero, 2025 - 16:48 hrs / digitalmex.mx
Edoméx desciende al lugar 18 en homicidios nacionales con estrategia de Delfina Gómez
Las estrategias y acciones contra el homicidio doloso llevadas a cabo a partir de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabeza por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, contribuyeron a que la media nacional por este delito disminuyera de 19.27 en 2023 a 19.25 en el 2024.
21 de enero, 2025 - 16:12 hrs / milenio.com
Aprueban donar terreno para construir primera universidad Rosario Castellanos en Edoméx
El proyecto está planeado para realizar la construcción en el municipio de Chalco.
21 de enero, 2025 - 16:06 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Transportistas preparan propuesta oficial para aumento de tarifas en el Edoméx
Transportistas preparan propuesta oficial para aumento de tarifas de pasaje en el Estado de México.
21 de enero, 2025 - 16:05 hrs / cuestiondepolemica.com
Recibe IEEM listado de espacios judiciales a elegir y analiza presupuesto
Retomará los 18 distritos judiciales; el 1 de junio se elegirá a 33 magistrados y 55 jueces.
21 de enero, 2025 - 15:38 hrs / razon.com.mx
Marcela Guerra afirma que es necesario crear frente amplio ante crisis migratoria
La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados afirmó que órdenes de Trump requieren una respuesta firme que abone a las relaciones comerciales.
21 de enero, 2025 - 14:52 hrs / mvsnoticias.com
Solicita presidencia ingreso de personal militar de EU a México
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Cámara de Senadores, autorización para permitir el ingreso de personal militar estadounidense a fin de que participen en la actividad de adiestramiento de la Secretaría de Marina.
21 de enero, 2025 - 12:23 hrs / razon.com.mx
CONAGO da respaldo a Presidenta Sheinbaum y mexicanos en el extranjero
La Conferencia Nacional de Gobernadores reiteró su respaldo a las comunidades mexicanas que residen en Estados Unidos, así como a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
21 de enero, 2025 - 12:22 hrs / reforma.com
Morena busca diálogo con la Oposición
Morena anunció su intención de buscar diálogo con la Oposición para encarar la difícil coyuntura en materia migratoria y comercial para México con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
21 de enero, 2025 - 12:20 hrs / razon.com.mx
La mayoría legislativa del Congreso de la Unión respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar el desafío que comenzó ayer: Ricardo Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión ?vamos a sumarnos a respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum como Jefa de Estado, como Jefa de Gobierno?.
21 de enero, 2025 - 11:48 hrs / eluniversal.com.mx
Oposición pide garantizar medicamentos oncológicos; exhortan acciones a Sheinbaum y a autoridades de Salud
Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron a la Comisión Permanente tres puntos de acuerdo en los que solicitan exhortar a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar
que garanticen los medicamentos para tratar a sus pacientes.
21 de enero, 2025 - 11:37 hrs / eluniversal.com.mx
PAN propone plan para ayudar a mexicanos deportados de EEUU; habilita sedes fronterizas como refugios migrantes
Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, reaccionó a las medidas que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la migración ilegal como deportaciones masivas y el cierre de la frontera desde el primer día de gobierno, así como la reactivación del programa ?Quédate en México?.
21 de enero, 2025 - 11:09 hrs / eluniversal.com.mx
Senadora del PT propone dar más tiempo en radio y televisión al INE; busca difundir boletas de la elección judicial
La senadora Geovanna Bañuelos (PT) propuso que la Comisión Permanente exhorte a la Secretaría de Gobernación para que le otorgue mayor tiempo de radio y televisión al Instituto Nacional Electoral para difundir las características de las boletas de la elección de ministros, magistrados y jueces que se realizará en junio de este año.
21 de enero, 2025 - 10:44 hrs / eleconomista.com.mx
"No queremos ser estadounidenses", le responde el primer ministro de Groenlandia a Trump
El primer ministro de Groenlandia declaró este martes que ese territorio autónomo de Dinamarca quiere trazar su propio futuro y no convertirse en estadounidense, tras los renovados comentarios del presidente electo Donald Trump sobre tomar el control de la isla.
21 de enero, 2025 - 10:21 hrs / unomasuno.com.mx
Fernández Noroña rechaza que cárteles mexicanos sean considerados terroristas
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, se pronunció en contra de la decisión de Donald Trump de clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas.
21 de enero, 2025 - 09:51 hrs / eluniversal.com.mx
PRI denuncia aumento del precio de la gasolina pese a baja del petróleo; acusa falta de transparencia en gobierno de Morena
El presidente del tricolor recordó que Morena prometió que la gasolina sería más barata Alejandro Moreno, presidente del PRI, denuncia aumento del precio de la gasolina.
21 de enero, 2025 - 09:33 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Qué mensaje transmite la llegada y discurso de Donald Trump a la presidencia de EU? Expertos lo aclaran
Martha Bárcena, Iliana Rodríguez Santibáñez y Ricardo Pascoe estuvieron en una mesa de análisis en El Heraldo Televisión para destacar todo el trasfondo de la asunción del nuevo presidente.
21 de enero, 2025 - 09:19 hrs / milenio.com
OCDE seguirá trabajando con EU pese a su retirada del acuerdo fiscal a multinacionales
El impuesto de sociedades, que se negoció en un marco impulsado por la OCDE, se logró en 2020 con la firma de 140 países.
21 de enero, 2025 - 09:02 hrs / eluniversal.com.mx
Florida llama "Golfo de América" al "Golfo de México" en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
El presidente Donald Trump dijo que una de sus primeras acciones al llegar a la Casa Blanca sería el cambio de nombre a ese cuerpo de agua.
21 de enero, 2025 - 08:43 hrs / eleconomista.com.mx
Publican en el DOF decreto de Sheinbaum para paquete de estímulos fiscales para las nuevas inversiones
El gobierno de México anunció que otorgará un paquete de estímulos fiscales por hasta 30,000 millones de pesos a las empresas que realicen nuevas inversiones o realicen gastos de capacitación e innovación.
21 de enero, 2025 - 08:41 hrs / heraldodemexico.com.mx
Martha Bárcena señala que es importante negociar con EU y aclarar que no se aceptarán imposiciones unilaterales
La Embajadora Eminente y Colaboradora de El Heraldo de México reconoció que nuestro país es el más afectado por las órdenes ejecutivas de Donald Trump.
21 de enero, 2025 - 08:16 hrs / heraldodemexico.com.mx
Importante, tener la cabeza fría ante decretos de Donald Trump, dice Claudia Sheinbaum
La presidenta repasó las decisiones del presidente estadounidense y emitió su postura sobre sus órdenes ejecutivas.
21 de enero, 2025 - 07:00 hrs / eleconomista.com.mx
La OMS "lamenta" la decisión de Trump de retirar el apoyo de Estados Unidos a la organización
La Organización Mundial de la Salud "lamenta" la iniciativa del presidente Donald Trump de retirar de la misma a Estados Unidos, indicó este martes un portavoz de esta agencia de Naciones Unidas.
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex a la baja en homicidios dolosos en 2024 se coloca como segunda entidad en reducción del delito a nivel nacional
El gobierno de la mandataria Delfina Gómez Álvarez se posiciona por debajo de la media de la tabla nacional de homicidios en el año próximo ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos de Tultitlán exigen retirar nombre de Cuarta Transformación a su colonia protestan frente al Palacio de Gobierno estatal
Más de 100 vecinos de Tultitlán caminaron hasta Toluca para exigir al gobierno estatal que detenga el cambio de nombre de su colonia
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex: este es el último día para verificar un vehículo que recibió nuevas placas en diciembre de 2024
Sin importar la terminación de la placa un sector de los automóviles debe ser sometido al proceso de verificación
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Indignación en Cuautitlán Izcalli: Vecinos exigen solución a 20 años sin servicios básicos piden regularización de predios ejidales
Los manifestantes piden a las autoridades que regulen los predios ejidales así como resolver la falta de servicios de movilidad y medio ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Vecinos de la colonia 4T de Tultitlán marchan en la México-Toluca exigen reunión con la gobernadora de Edomex
Más de 100 personas pedirán a Delfina Gómez que no le cambien el nombre a su comunidad pese a la orden de la alcaldesa
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Dónde se debe hacer el registro para las preinscripciones 2025 de la SEP en el Edomex | Calendario
Conoce las fechas y detalles clave para asegurar un lugar en escuelas básicas de la entidad
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Un nuevo tratado bilateral
Las negociaciones podrían empezar este año y lo más seguro es que sean dos acuerdos bilaterales uno con México y otro con Canadá y sólo ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Congresos estatales respaldan a Claudia Sheinbaum ante políticas de Trump
Legisladores locales de todo el país firmaron una carta a iniciativa del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo Andrés ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Habitantes de colonia '4T' en Tultitlán marchan en dirección a Palacio de Gobierno en Toluca
Los vecinos avanzan por el municipio de Lerma desplazándose a pie a un costado de la autopista México-Toluca.
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Senador del PAN culpa a la lluvia de no haber ingresado a la investidura de Donald Trump; redes lo tunden | VIDEO
A través de las redes sociales el militante del partido blanquiazul lamentó que por las inclemencias del clima su viaje a Washington no ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Senador del PAN aclara qué pasó durante su visita a EEUU de cara a la investidura de Donald Trump: Ya no pudimos entrar al evento | VIDEO
A través de las redes sociales el militante del partido blanquiazul lamentó que por las inclemencias del clima ya no pudo ingresar a un ...
21 de enero, 2025 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Grupo Parlamentario del PAN en contra de listado para renovar PJEdoméx
Comentarios
20 de enero, 2025 - 18:45 hrs / eluniversal.com.mx
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; "inaceptable una invasión militar", afirma
El presidente del Senado le deseó a Trump éxito en su gestión, "menos en lo que tenga que ver con políticas racistas".
20 de enero, 2025 - 17:40 hrs / eluniversal.com.mx
PRI y PAN exigen a Sheinbaum "postura firme" ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Los dirigentes nacionales señalaron problemas nacionales como crimen organizado, consumo de drogas y poca regulación migratoria.
20 de enero, 2025 - 17:11 hrs / asisucede.com.mx
Atiende CODHEM solicitudes de capacitación en DDHH a todas las dependencias del Edoméx
Para fortalecer las tareas de promoción y fomento de la cultura de los derechos de las personas, así como para prevenir violaciones a los mismos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México desarrolla de forma constante un amplio programa institucional de capacitación, sensibilización y concientización para sociedad civil e instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, con la participación de personal capacitado y certificado que imparte pláticas, talleres y cursos de forma virtual o presencial, según la solicitud.
20 de enero, 2025 - 16:44 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura avala listado de vacantes para la elección judicial
Avala Legislatura 88 espacios para la elección judicial del 1 de junio.
20 de enero, 2025 - 16:23 hrs / cuestiondepolemica.com
Bancada del PAN en contra de listado para renovar Poder Judicial
La reforma judicial aprobada por la mayoría en el congreso del estado de México no es la que se requería para dar certeza a la ciudadanía.
20 de enero, 2025 - 16:19 hrs / edomexaldia.com
Avala Congreso, en comisiones, renuncias de cinco personas magistradas
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena), aprobó por unanimidad las renuncias voluntarias de cinco personas magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
20 de enero, 2025 - 13:42 hrs / reforma.com
SEP anuncia Ley de Educación Media Superior
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la creación de una Ley de Educación Media Superior y para construirla se llevarán a cabo foros en coordinación con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Cámara de Diputados y el Senado.
20 de enero, 2025 - 13:32 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Entrega Delfina Gómez computadoras a CAM y USAER
Dando un paso hacia la inclusión educativa, con una inversión superior a los 56 millones de pesos, el gobierno del Estado de México otorgó computadoras y equipamiento a Centros de Atención Múltiple y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular de la entidad.
20 de enero, 2025 - 13:14 hrs / oncenoticias.digital
Conago impulsa acciones para proteger derechos humanos de connacionales en EUA
Tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores aseguró que protegerá los derechos humanos, laborales y sociales de las personas migrantes mexicanas que se encuentren en Estados Unidos.
20 de enero, 2025 - 13:02 hrs / adnoticias.mx
Renuncias en cascada en el Poder Judicial del Edomex
El camino a la renovación del Poder Judicial del Estado de México ya comenzó. Este lunes la Diputación Permanente de la ?LXII? Legislatura aprobó las renuncias voluntarias y retiros programados de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
20 de enero, 2025 - 12:29 hrs / eleconomista.com.mx
Líderes internacionales felicitan a Trump por tomar posesión como presidente de EU
Líderes internacionales, entre ellos el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, han felicitado este lunes al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha tomado posesión en una ceremonia celebrada en el Capitolio en la capital, Washington.
20 de enero, 2025 - 12:21 hrs / eleconomista.com.mx
Trump dice que Estados Unidos reconocerá "sólo dos géneros"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes durante su discurso de juramentación que su gobierno reconocerá "solo dos géneros", poniendo fin a una política que permitía la opción de elegir un tercero en algunas cuestiones.
20 de enero, 2025 - 12:05 hrs / mvsnoticias.com
INE debe sancionar actos anticipados de campaña en elección judicial: magistrados
Magistrados y jueces hicieron un llamado al Instituto Nacional Electoral para que sancione a personas aspirantes a algún cargo en la elección en el Poder Judicial Federal que realizan actos anticipados de campaña.
20 de enero, 2025 - 11:54 hrs / milenio.com
Trump promete plantar la bandera de EU en Marte
Donald Trump prometió impulsar el programa espacial de su país, donde su principal objetivo es que la bandera de Estados Unidos ondeará en Marte. "Vamos a hacer este proceso de conquistar el cosmos enviando a nuestros estadunidenses para que planten la
bandera de Estados Unidos en la superficie de Marte".
20 de enero, 2025 - 06:56 hrs / milenio.com
Gobierno de Donald Trump podría obtener 640 mil mdd al imponer aranceles
Las proyecciones son de un arancel del 60 por ciento sobre los productos chinos y del 25 por ciento sobre Canadá y México.
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 5 del Mexibús: cuándo empezará la obra que conectará El Rosario con Lechería en el Edomex
El gobierno de Delfina Gómez Álvarez apostará por la inversión al transporte público
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Abren acceso al Nevado de Toluca: horarios para visitarlo y qué actividades están prohibidas
El único acceso autorizado es por la caseta de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez exhorta a trabajar para mejorar condiciones busca fomentar iniciativas sociales económicas y de medio ambiente
En reunión con diputados federales de Morena del Estado de México y Michoacán buscó alinear y fortalecer las agendas legislativas con ...
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez se reúne con legisladores federales de Morena llama a coordinación y resultados a ciudadanía
La mandataria mexiquense acompañó al presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal Ávila
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Chalco la pesadilla que no termina
Un vecino halló un recibo de CFE por $324 mil él dejó su casa en agosto
20 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Edomex: renuncia veintena de magistrados entre ellos el expresidente; gozarán de haber de retiro
TOLUCA Edomex (apro).- La Diputación Permanente del Estado de México aprobó la renuncia de 20 magistradas y magistrados locales con lo ...
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
DIF del Edomex abre 150 adopciones: requisitos para matrimonios y personas solteras
En este primer periodo se otorgarán un total de 150 solicitudes en el que podrán participar parejas formales y personas solteras que ...
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez celebra la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo durante 2025
La mandataria estatal recordó que la inversión del proyecto es de 18.5 millones de pesos
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Presea Estado de México en categoría Periodismo e Información 'Leona Vicario' tiene finalistas
Se realizó la revisión de los expedientes de 45 participantes y resultaron seleccionadas tres mujeres y un hombre.
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Prosperó huachicol con AMLO pérdidas de Pemex por 3 mil mdp pero con miles de tomas sin contar
PACHUCA Hgo. (Proceso).- Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Petróleos Mexicanos (Pemex) cuantificó un quebranto de ...
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Suspenden construcción de cinco naves industriales
El gobierno de Cuautitlán impide que sigan obras en lugares en los que detectó irregularidades posibles actos de corrupción y ...
19 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Acude gobernadora a zona de explosión
Asegura que dará seguimiento peticiones de damnificados de Chimalhuacán
18 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Entregan apoyos al campo por más de tres mdp en Acambay Edomex ganaderos podrán acceder a créditos
Recibieron herramientas e insumos mediante el programa Por el Rescate del Campo gestionado por la Secretaría del Campo estatal
18 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Arranca Operativo Rastrillo en Ecatepec buscan reducir delitos de alto impacto
Los operativos van a constar de dispositivos móviles y pie a tierra con acciones preventivas
18 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez visita a familia de víctimas de explosión de pirotecnia en Chimalhuacán hermanos serán sepultados este sábado
La Gobernadora asistió a la misa de los hermanos Hidalgo Marrón quienes fallecieron el pasado miércoles tras una explosión
18 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Transportistas protestan por casos de extorsión
Conductores de unidades de transporte público denuncian que son objeto de cobros de piso de hasta 200 mil pesos y secuestro exigen mayor ...
18 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Baja 17.9% incidencia de feminicidio en el Estado de México
Delfina Gómez Álvarez18 de enero. Foto: Especial Toluca Méx. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz encabezada ...
17 de enero, 2025 - 13:12 hrs / eluniversal.com.mx
Liman asperezas Monreal y Adán Augusto; aseguran privilegiarán la unidad de la 4T
Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente, limaron asperezas luego del desencuentro que tuvieron hace un mes.
Los líderes de Morena en el Congreso se reunieron esta mañana para y acordaron privilegiar la unidad del movimiento de la Cuarta Transformación y respaldar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su cuenta personal de X, Monreal Ávila posteó una fotografía abrazando a López Hernández, la que acompañó con el siguiente mensaje:
"El momento que vive México requiere de unidad nacional, y la agenda legislativa próxima debe incluir las prioridades del gobierno de la presidenta @Claudiashein para beneficio de la población. De eso hablamos el senador @adan_augusto y yo, reiterando nuestra amistad y respeto".
En diciembre pasado, Adán Augusto López Hernández, anunció que presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación por irregularidades en contratos por un monto de 150 millones de pesos, durante la gestión de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
El político de Zacatecas respondió enseguida que las acusaciones "son falsedades en contra de la administración que encabecé".
17 de enero, 2025 - 12:50 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum participa en Feria de Paz en Acapulco; cambia juguetes bélicos por educativos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó este viernes 17 de enero en una Feria de Paz, junto a infancias de Acapulco, donde cambió juguetes bélicos por educativos.
En el Tecnológico Nacional de México, campus Acapulco, y como parte del programa "Sí al desarme, sí a la paz", Sheinbaum Pardo observó las acciones que realiza la Guardia Nacional, el DIF, los Centros de Integración Juvenil, y el IMSS-Bienestar, así como Secretarías como la de Cultura, Bienestar y Defensa Nacional.
Junto a la gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó juguetes a niños y niñas que intercambiaron uno bélico.
También participó en actividades como trucos de magia y juegos de mesa.
"Queremos paz" y "paz, paz, paz" gritaron los asistentes, previo a la entrega de Tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
17 de enero, 2025 - 12:18 hrs / infobae.com
Jorge Romero revela que el PAN ya alista estrategia para ganar próximas elecciones: "No perderemos ni un minuto"
Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), informó que ayer se instaló la Mesa Nacional Electoral, la cual será la encargada de planificar una estrategia para ganar las siguientes votaciones, a tres años de que se realicen los comicios para votar nuevamente por legisladores, gobernadores y alcaldes en gran parte del país.
El panista afirmó que el partido está "listo para dar la batalla y ganar en todo México", destacando que este año habrá elecciones locales en Veracruz, el próximo 1 de junio, confiando en que tendrán buenos resultados.
"Mesa Nacional Electoral es la encargada de planificar nuestra estrategia para ganar elecciones. Estamos listos para dar la batalla y ganar en todo México. Para servirle a las familias mexicanas", señaló en un video publicado en su cuenta de X.
En entrevista radiofónica desde Veracruz, Romero Herrera comentó que comenzaron a diseñar la estrategia a tres años de las elecciones intermedias, debido a que aprovecharán cada minuto y cada día para ganar la confianza de la gente, sin dar mayores detalles sobre las acciones previstas.
"Veracruz sabemos que es un estado donde este mismo año hay una elección , pero también desde aquí mandamos un mensaje nacional, de que en Acción Nacional, faltando tres años, ya estamos diseñando nuestra estrategia. El mensaje es no vamos a perder ni un minuto ni un solo día de estos tres años para ganar la confianza de la gente", aseveró en entrevista con Radio Fórmula.
No obstante, adelantó que en cuanto comience el periodo de sesiones de ambas cámaras del Congreso de la Unión, previsto para febrero, los legisladores del PAN presentarán la iniciativa para fijar en 20 pesos el precio máximo del litro de gasolina a nivel nacional, bajando el impuesto IEPS.
"El PAN y la oposición tenemos de dos, o nos ponemos a llorar o entendemos la magnitud del trabajo que nos toca y que lo vamos a hacer, somos un partido que vamos a tener candidato o candidata, 106 mujeres y 106 hombres dando la lucha en Veracruz.
"Claro que vamos a dar la batalla en todos lados, nosotros estamos listos para proponer, ahora que empiece el periodo de sesiones, una iniciativa donde el precio de la gasolina se tope a 20 pesos, si el gobierno realmente quiere ayudarle a la gente como se lo prometió cuando era oposición es cuestión de bajar el impuesto y claro que se puede, y con estas propuestas el PAN va a ir acercándose a la gente", concluyó.
17 de enero, 2025 - 09:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
Cancilleres de México y Centroamérica sostendrá reunión para atención de deportaciones de EU: Claudia Sheinbaum
En la conferencia de prensa en Acapulco, la jefa del Ejecutivo Federal expuso que los subsecretarios de Relaciones Exteriores de México y Centroamérica ya sostuvieron una reunión previa a distancia
Los cancilleres de México y de países de Centroamérica sostendrán una reunión virtual para comenzar la coordinación en caso de que se registren de deportaciones masivas de Estados Unidos con la llegada del presidente Donald Trump a partir del 20 de enero, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa en Acapulco, la jefa del Ejecutivo Federal expuso que los subsecretarios de Relaciones Exteriores de México y Centroamérica ya sostuvieron una reunión previa a distancia.
"El día de hoy tendrán también una conferencia a distancia ya directamente los cancilleres o las cancilleres y de ahí pues seguiremos trabajando para que haya coordinación. Esta es una iniciativa conjunta que tuvimos con la presidenta de Honduras y fue muy bien recibida por todos los países", explicó.
Claudia Sheinbaum dijo que ya iniciaron las conversaciones para poder fortalecer la estrategia para evitar la migración a través de la cooperación para el desarrollo.
"Las personas no migran la mayoría por gusto, sino por necesidad, y nuestra insistencia con el gobierno de Estados Unidos y de colaboración con todos los gobiernos de Centroamérica y Sudamérica para que pueda atenderse en su lugar de origen a las personas y que puedan tener acceso al empleo, a que puedan tener acceso a una vida segura y digna justa en sus lugares de origen para evitar la migración.
Reiteró que el gobierno de México ya cuenta con una estrategia en caso de que se presenten deportaciones masivas. "Tenemos una estrategia ya planteada que vamos a esperar también qué es lo que haga el gobierno de los Estados Unidos, pero nos hemos estado preparando para recibir a los mexicanos, que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen, es una estrategia integral que en su momento anunciaremos esperando pues lo que vaya a mencionar el presidente Trump, sea en su toma de posesión o posteriormente", precisó.
17 de enero, 2025 - 09:29 hrs / eluniversal.com.mx
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
La aplicación dejará de funcionar en Estados Unidos si no lo vende su empresa matriz china ByteDance.
Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la ley que prohíbe TikTok en ese país a partir del domingo si no lo vende su empresa matriz china ByteDance.
Se argumenta que el riesgo para la seguridad nacional que plantean sus lazos con China supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación o de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
El gobierno del presidente electo Donald Trump "implementará medidas para evitar que TikTok deje de funcionar", de acuerdo con el representante de Florida, Mike Waltz, quien es la elección de Trump para fungir como asesor de seguridad nacional.
Waltz hizo el comentario el jueves por la mañana durante una entrevista en el programa "Fox & Friends" de la cadena Fox News, y añadió que la ley federal que podría prohibir TikTok a partir del domingo "permite una extensión siempre y cuando haya un acuerdo viable sobre la mesa".
Trump, consciente de la popularidad de TikTok y de sus 14.7 millones de seguidores en la aplicación, se encuentra en el lado opuesto del argumento de destacados republicanos del Senado que culpan al propietario chino de TikTok por no haber encontrado un comprador hasta ahora.
No está claro qué opciones tiene Trump una vez que preste juramento como presidente el lunes.
17 de enero, 2025 - 09:23 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum señala a la Corte de solicitar reunión "para pedir más presupuesto"; la elección judicial va, dice
"La Corte, una vez más, están actuando en contra de la reforma", señaló la Presidenta.
Tras la reunión que sostuvieron ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el encuentro lo pidieron el máximo tribunal de justicia "para pedir más presupuesto".
En su conferencia mañanera de este viernes 17 de enero en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum Pardo insistió en que la elección judicial se realizará en junio próximo, ante el paro de trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
"La Corte, una vez más, o la presidenta de la Corte y algunos ministros, están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México (...) Lo que hicieron la secretaria de Gobernación y la consejera jurídica fue irles a decir esto: Se tiene que resolver el tema de la integración de los fideicomisos al presupuesto, a la Tesorería, sea para la elección - que hasta ahora solo es un fideicomiso el que se ha integrado a la Tesorería- o para el beneficio del pueblo de México (...).
"No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Entonces piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión, pedirle a la secretaria de Gobernación y a la consejera jurídica más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte", dijo la Presidenta.
"¡Claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones! No hay argumento para seguir en contra de la elección", agregó.
Indicó que con el paro del Comité del Poder Judicial se está afectando a tres mil personas que se inscribieron al proceso para participar en la elección judicial.
17 de enero, 2025 - 09:04 hrs / eleconomista.com.mx
Trump tiene llamada telefónica con Xi Jinping: Hablan de comercio, TikTok y fentanilo
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tuvo una buena conversación este viernes con el mandatario chino, Xi Jinping, sobre varios temas, entre ellos el comercio, el fentanilo y TikTok.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tuvo una buena conversación este viernes con el mandatario chino, Xi Jinping, sobre varios temas, entre ellos el comercio, el fentanilo y TikTok.
"La llamada fue muy buena tanto para China como para Estados Unidos. Tengo la expectativa de que resolveremos muchos problemas juntos y empezando inmediatamente. Hablamos de equilibrar el comercio, el fentanilo, TikTok y muchos otros temas", escribió Trump en una publicación en su red social.
"¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el Mundo sea más pacífico y seguro!"
Anteriormente, el medio estatal chino Xinhua informó de que Xi y Trump hablaron por teléfono este viernes, pero no dio más detalles.
Trump dijo el 6 de enero que él y Xi se han estado comunicando a través de representantes, expresando optimismo sobre su relación.
17 de enero, 2025 - 08:38 hrs / eluniversal.com.mx
Unión Europea y México concluyen modernización del acuerdo global bilateral; establece "marco ambicioso y moderno"
Se busca profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre el bloque comunitario y el país.
La Comisión Europea informó que la Unión Europea (UE) y México concluyeron la modernización de su acuerdo global bilateral.
En un comunicado se informó que "las negociaciones políticas para modernizar el Acuerdo Global de la UE con México han concluido, tras el compromiso político entre el Comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maro? ?ef?ovi?, y el Secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard".
De acuerdo con el reporte, "el acuerdo establece un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México. Creará nuevas oportunidades económicas para ambas partes, incluido el potencial de crecimiento para las exportaciones agroalimentarias de la UE a México, al tiempo que promoverá valores compartidos y normas progresistas sobre desarrollo sostenible. También incluirá normas progresistas para combatir la corrupción en los sectores público y privado".
Se indicó que el pacto establece "la ambición conjunta de la UE y México de promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz y la seguridad internacionales. El acuerdo facilita la cooperación estratégica en cuestiones geopolíticas clave, adaptándose a realidades que cambian rápidamente. Esto incluye la reducción de riesgos en las cadenas de suministro, la garantía de un suministro sostenible de materias primas críticas y la lucha contra el cambio climático".
17 de enero, 2025 - 08:06 hrs / eluniversal.com.mx
Sequía y altas temperaturas desatan ola de incendios en Edomex; hay alerta máxima en 10 municipios mexiquenses
La mayor parte de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad.
Al menos 10 municipios del Estado de México están en Alerta Máxima por el alto riesgo de incendios forestales, según informó Alejandro Sánchez Vélez, director general de PROBOSQUE.
Entre los municipios mexiquense más afectados históricamente están Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Ixtapaluca, Villa Victoria, Temascaltepec, Luvianos, Tejupilco y Jilotzingo.
Factores como las sequías prolongadas, altas temperaturas y la acumulación de vegetación seca tras las lluvias intensas aumentan el riesgo de incendios.
En 2024, se registraron más de mil incendios que dañaron unas 32 mil hectáreas de las cuales el 92% eran pastizales y el 8% bosques maduros.
Aunque la mayor parte de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia o intencionalidad, PROBOSQUE trabaja en la prevención mediante la creación de brechas cortafuego, podas, y colaboración con comunidades y ayuntamientos.
17 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex: este es el valor máximo de tu moto para no pagar tenencia en 2025
¿Cuánto puede valer tu moto en 2025 para no pagar tenencia en el Estado de México? Conoce los detalles.
17 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Certificación de motociclistas en Edomex 2025: cuánto tiempo dura el proceso y en qué consiste
La iniciativa comenzó a implementarse desde el pasado 7 de enero y será indispensable para poder tramitar la licencia de conducir
17 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Feminicidios en Edomex disminuyen homicidios dolosos y violaciones presentan cifras más bajas desde el año 2018: Delfina Gómez
Al término de la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz la gobernadora detalló que los feminicidios en la ...
17 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Seguridad y justicia para mujeres: EdoMéx reporta la menor incidencia de feminicidios en 2024 con una baja histórica de 17.9%
Foto: Gobierno del Estado de México ?La atención prioritaria de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez consolida avances: Feminicidios ...
17 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Verificación vehicular en Edomex: cuándo es la fecha límite para hacer el trámite después de obtener placas nuevas
Extienden plazo para verificación vehicular en el Estado de México checa las fechas
16 de enero, 2025 - 19:26 hrs / mvsnoticias.com
Apoyo indiscutible y solidaridad con Sheinbaum frente a Trump: Gutiérrez Luna
El Congreso de la Unión llama a fortalecer la relación de cooperación y acuerdos con EU, señala el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez
La Cámara de Diputados expresó su total respaldo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en la antesala del arranque del nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
En un mensaje difundido por las vías oficiales de comunicación de San Lázaro, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez hizo un llamado a fortalecer la relación de cooperación y los acuerdos con el gobierno norteamericano, para resolver los retos comunes.
Diálogo con Trump
En una publicación en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @Sergeluna_S, que también fue difundida en los canales de comunicación en redes, de la Cámara de Diputados, el diputado presidente divulgó su "PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA TRANSICIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS".
Acompañó el material con un video musicalizado donde refrendó el espaldarazo a la Jefa del Ejecutivo Federal en el contexto del inicio de la nueva administración norteamericana y los amagos lanzados por el Presidente electo Trump y algunos de los integrantes de su gabinete.
"Y desde el Congreso hacemos un llamado y hacemos votos para que se fortalezca la cooperación económica entre estas dos grandes naciones. Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo indiscutible para la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la relación y las acciones que está tomando para el fortalecimiento de México en la perspectiva de los diálogos y acuerdos que se establezcan con Estados Unidos", planteó.
En su pronunciamiento dijo que México apuesta por el reconocimiento de las aportaciones económicas y el impacto positivo de los migrantes mexicanos en otros países, en especial la Unión Americana, aunado a que el Poder Legislativo trabaja para proteger y hacer respetar sus derechos
"Tenemos la seguridad de que nuestras naciones encontrarán solución a todos los retos que tenemos en común a través del diálogo entre la Presidenta de México y el Presidente de los Estados Unidos", manifestó.
El Poder Legislativo listo para acompañar a la Presidenta
Recalcó que el Congreso de la Unión acompañará todas las decisiones de la mandataria federal para fortalecer a México en la relación con la Unión Americana.
Gutiérrez Luna agregó que el Poder Legislativo hará lo necesario para aprobar las leyes que se requieren para sacar adelante las políticas públicas a favor de los connacionales y de colaboración internacional para la paz.
"Que no haya duda de que, desde el Congreso de la Unión se responderá con eficacia impulsando la legislación que se requiera para apuntalar las políticas públicas de nuestro gobierno en la colaboración internacional para la paz, el desarrollo sustentable y para la protección de los derechos humanos y la integridad de nuestros paisanos", enfatizó.
Recordó que los aproximadamente 40 millones de migrantes mexicanos tienen una contribución fiscal en el país vecino, superior a los 121 mil 500 millones de dólares anuales.
Ello, aunado a que el 80 por ciento de los ingresos generados por los paisanos, se quedan en el territorio estadounidense, y envían al México aproximadamente el 20 por ciento de los recursos que obtienen, y superan 60 mil millones de dólares anuales.
Las remesas de mexicanos en Estados Unidos, son la segunda fuente de ingresos más importante para el país, enfatizó.
16 de enero, 2025 - 18:46 hrs / milenio.com
Diputado federal por Coahuila propone ley para detener abusos en seguros de gastos médicos
Jericó Abramo Masso desarrollará una iniciativa para evitar gastos excesivos por parte de las aseguradoras.
Mediante la creación de una mesa de diálogo con las aseguradoras, hospitales y los usuarios de seguros, el Diputado Federal, Jericó Abramo Masso, desarrollará una iniciativa de ley para que no exista abuso, mucho menos excesos, en el pago final de un siniestro.
Lo anterior, con la finalidad de proteger la economía de las y las mexicanos en caso de presentarse una enfermedad o algún accidente que amerite el uso de este seguro.
"Debemos de dar protección a las familias; sabemos que los seguros aumentan anualmente de manera exponencial", enfatizó, "debemos de darles a conocer a estas empresas cómo se encuentra la economía nacional y ver que hay familias que no pueden mantener este gasto".
El legislador coahuilense comentó que a raíz de que ha recibido diversas quejas de familias que cuentan con algún seguro (GMM), diseñará una iniciativa que modifique la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas que apoye, de manera real, las finanzas de cada uno de los mexicanos.
"Debemos de sentarnos todos en la mesa y así avanzar de una vez por todas y eliminar las letras chiquitas que dejan en desventaja siempre al paciente", puntualizó.
Por tal motivo Abramo Masso pondrá en marcha este proyecto de ley para construir una mejor política pública, con la finalidad de que las personas sean el centro de atención y de esta forma obtengan el mayor de los beneficios.
"Vamos a poner orden a los excesos de las aseguradoras, pero también a los excesos de muchos hospitales que no tienen sentido social, pero, sobre todo, que no ponen en el primer plano a los pacientes", expuso.
Concluyó que trabajará con dignidad, firmeza, transparencia y honestidad para que se desarrollen leyes más justas para todas y todos.
16 de enero, 2025 - 17:08 hrs / milenio.com
INE prevé módulos itinerantes en 60 puntos migratorios para credencializar repatriados
Consejero Castillo: INE también atenderá preocupación política sobre ola de repatriaciones; garantizarles identificación oficial evitará riesgos y exclusiones.
El consejero Arturo Castillo explicó que el INE se sumará a atender la preocupación política y social de una eventual ola de repatriaciones, y prevé instalar módulos itinerantes en 60 puntos de afluencia migratoria, para credencializar a quienes lleguen al país, puedan tener una identificación y eviten riesgos y exclusiones.
El acuerdo del Consejo General del INE para solicitar más de mil 511 millones de pesos al gobierno federal para la elección judicial, incluyó una bolsa por 18 millones 792 mil 809 pesos.
El consejero Arturo Castillo detalló que mientras el presupuesto busca "paliar y disminuir las afectaciones que ya existen a la organización del proceso electoral judicial", también atiende una preocupación del "entorno político y social que es mucho más grande que solo esta elección".
Señaló que la propia presidenta Claudia Sheinbaum y otros actores políticos nacionales e internacionales, han externado "la preocupación y la importancia que tiene también atender a una potencial ola de mexicanas y mexicanos repatriados hacia nuestro país desde los Estados Unidos de América", cuando inicie el gobierno de Donald Trump, en lo que el INE también apoyará.
"Esto no es un problema menor, es un problema considerable y el Instituto Nacional Electoral, si bien no es una autoridad en materia migratoria, sí somos quien emite el documento de identidad oficial más aceptado a nivel nacional".
Detalló que hay una gran cantidad de mexicanas y mexicanos en el extranjero que no tienen credencial y necesitan una identificación oficial, al igual que aquellos que la tienen en Estados Unidos y deben actualizarla.
"¿Por qué es importante la credencial de elector? Porque sin un documento oficial de identificación, mexicanas y mexicanos simplemente no pueden hacer trámites bancarios, no pueden hacer trámites oficiales, no pueden rentar una vivienda e incluso no podrían ni siquiera obtener un trabajo. De ahí la relevancia del trabajo que hace el Instituto Nacional Electoral en materia de identificación de mexicanas y mexicanos.
"Muchos de nuestros connacionales que eventualmente podrían verse sujetos a este lamentable proceso de repatriación podrían llegar a México sin una identificación oficial, al llegar en estas condiciones podrían también verse sujetos a riesgos importantes de exclusión laboral, económica y social que en un país como el nuestro no son poca cosa".
Explicó que, si bien desde 2017 el INE comenzó a atender a las personas repatriadas, esta ocasión requerirá una estrategia especial en 60 puntos de mayor afluencia migratoria
"A grandes rasgos, esta estrategia consistiría, en caso de contar con la ampliación presupuestal, no solamente en reforzar al personal que tenemos en los Módulos de Atención Ciudadana en los estados fronterizos del norte y en las, digamos, ciudades o aeropuertos en donde podrían llegar las personas repatriadas, sino también en incrementar el número de módulos de atención ciudadana que ahora actualmente son itinerantes y concentrarlos en los puntos de recepción de las personas, eventualmente repatriadas".
Además de una campaña de difusión para que las y los connacionales sepan que pueden acercarse al INE.
16 de enero, 2025 - 17:02 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Pedirá IEEM ampliación presupuestal para organizar elección judicial
El árbitro electoral mexiquense pedirá ampliación presupuestal para la organización de la elección judicial del 1 de junio, proceso que iniciará con la celebración de una sesión solemne a más tardar el 31 de enero.
La consejera presidente electoral, Amalia Pulido Gómez, aclaró que aún deberá calcular el monto que pedirá, dado que deben conocer el número de candidaturas de magistrados y jueces.
Mil 100 millones van a partidos
Y es que aclaró que de los mil 700 millones 512 mil 864 pesos de presupuesto de este año, un estimado de mil 100 millones serán para los siete partidos políticos con registro en la entidad.
"Un dato primordial para poder realizar este ejercicio presupuestal, son los cargos por elegir, hasta el momento no tenemos todavía esa certeza", apuntó.
Adelantó que no se instalarán los 170 órganos desconcentrados; que recontratarán a personal auxiliar para aprovechar su conocimiento; y apostarán a la capacitación para contabilizar los votos ante el nuevo formato de las boletas electorales, donde habrá cómputos finales, pero no conteos rápidos o preliminares.
16 de enero, 2025 - 16:20 hrs / diarioportal.com
Concretan la normatividad de elección de jueces y magistrados en Edoméx
Con la publicación de las reformas al Código Electoral del Estado de México aprobadas en días pasados por el Congreso Mexiquense, las modificaciones han entrado en vigor y en ellas se definen tanto las fechas como procesos para el desarrollo de la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal.
El documento oficial refiere que, a más tardar el 31 de enero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) deberá sesionar para declarar el inicio del proceso electoral y, a más tardar, en la primera semana de febrero la Legislatura local debe emitir la Convocatoria General dirigida a los Poderes del Estado para integrar el listado de candidaturas.
También señala que en la primera semana de febrero el Congreso definirá el número de cargos a elegir en cada jurisdicción, el 28 de febrero será la fecha límite para que el Congreso envíe los listados de postulaciones al IEEM y el domingo 1 de junio será la jornada electoral extraordinaria, mientras que el 5 de septiembre quienes resulten electas deberán tomar protesta ante el Congreso.
Resalta que, tratándose de asuntos relacionados con la elección de personas juzgadoras, las representaciones de los partidos políticos ante el IEEM no participarán en las comisiones, acciones, actividades y sesiones que se encuentren relacionadas.
Las reformas al Código Electoral establecen que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) podrá declarar la nulidad de la elección de personas juzgadoras, cuando no se instale el 25% o más de las casillas y consecuentemente la votación no fuera recibida, cuando la candidatura ganadora de la elección resulte inelegible o cuando en forma grave, dolosa y determinante se exceda el tope para gastos personales en periodo de campaña establecidos en un 5% del monto total autorizado.
Además, se podrá declarar la nulidad cuando se acrediten en por lo menos el 25% de las casillas anomalías como la instalación de casillas en distintos lugares autorizado sin causa justificada, cuando haya presión, cohecho o soborno sobre los funcionarios o votantes, así como cuando se detecten irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral, entre otras.
16 de enero, 2025 - 16:00 hrs / oem.com.mx/la-prensa
Pide el Poder Judicial de Edomex reforzar la confianza en la justicia
El presidente interino del Tribunal Superior de Justicia se reúne por primera vez con abogados y convoca a poner en el centro de atención al ciudadano
En su primer acto ante abogados del Estado de México, el presidente interino del Poder Judicial estatal, Fernando Díaz Juárez, quien sólo permanecerá unos 8 meses en el cargo hasta conocer el resultado de las elecciones de este año (el 1 de septiembre toman posesión los elegidos) afirmó que los ciudadanos deben estar en el centro de la importación de justicia.
En el salón de Plenos Alterno de la sede del Poder Judicial mexiquense, el funcionario llamó a los expertos en Derecho a generar cambios visibles que fortalezcan la confianza en la justicia
Ante más de 60 titulares de colegios, barras y asociaciones de profesionales del Derecho, Díaz Juárez reafirmó los valores que guiarán su administración en los próximos meses, consistentes en cercanía y sensibilidad.
"Hoy nos congrega una altísima responsabilidad histórica", expresó Díaz Juárez ante más de 60 titulares de colegios, barras y asociaciones de profesionales del derecho. Consciente de los retos que representa la implementación de reformas de fondo y forma, destacó la importancia de la colaboración estrecha entre los poderes del Estado, los abogados y la ciudadanía, para construir un sistema más transparente y participativo.
Aseveró que el enfoque del Poder Judicial del Estado de México es claro y busca romper paradigmas y colocar al ciudadano en el centro de la impartición de justicia. "Desde sus trincheras como abogados y nosotros como juzgadores, tenemos la enorme responsabilidad de generar cambios visibles que fortalezcan la confianza en la justicia", refirió.
Con el compromiso de revisar modelos de gestión y buscar mejoras en los órganos jurisdiccionales, el evento marcó también el inicio de una etapa de fortalecimiento institucional. El titular del Tribunal Superior de Justicia estatal llamó a las y los usuarios de los servicios a sumarse como aliados en este proceso. "La justicia no se puede detener. Escuchar, planear y proyectar hacia el futuro son nuestras metas inmediatas", puntualizó.
Al reunirse por primera vez como titular del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez reiteró que se trabajará de la mano con la abogacía de la entidad, consolidando un poder judicial cercano y al servicio de la ciudadanía. "Hoy empieza una nueva etapa en la vida constitucional y social del Estado de México", aseguró.
Pablo Espinosa Márquez, consejero de la Judicatura destacó el ambiente de profesionalismo y armonía en el gremio de abogados, resaltando que el momento histórico que se atraviesa exige unidad y colaboración. Subrayó que la implementación de la reforma constitucional en el Poder Judicial no es solo un reto para los órganos judiciales, sino un compromiso de todos los mexiquenses, cuyo objetivo es garantizar una justicia más accesible y transparente para la ciudadanía.
Espinosa Márquez resaltó que, en el contexto actual, con una nueva Gobernadora y titular de la institución, el Poder Judicial tiene la oportunidad de seguir siendo un referente en la implementación de reformas que fortalezcan el acceso a la justicia y promuevan la colaboración entre los tres poderes del Estado.
El consejero Enrique Vega Gómez, agradeció la participación de las y los abogados, destacando su disposición para trabajar junto con el poder judicial en la mejora continua del sistema de justicia.
Vega Gómez resaltó que a pesar de los desafíos que implica una reforma judicial, la comunicación entre los tres poderes del Estado y la cooperación de los actores jurídicos contribuirán al éxito de este proceso.
16 de enero, 2025 - 13:12 hrs / eluniversal.com.mx
PRI en el Senado exige acciones inmediatas contra el metapneumovirus; indica que ya está en México
La bancada del PRI en el Senado pidió a la Secretaría de Salud y al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no minimizar la presencia y gravedad del metapneumovirus humano (HMPV) en el país.
Los legisladores priistas advirtieron que este virus ha mostrado un preocupante incremento de casos en diversas regiones del mundo, particularmente en China.
Por ello, exhortaron a la Secretaría de Salud y a las instancias competentes a implementar campañas de información que permitan a la población conocer los síntomas del metapneumovirus humano y las medidas de prevención necesarias.
También solicitaron que se informe de manera transparente y oportuna sobre la evolución de casos relacionados con esta enfermedad viral.
La bancada del PRI en el Senado sostuvo que la confirmación de esta enfermedad en territorio nacional es motivo de alarma, ya que representa un riesgo latente para la salud de las y los mexicanos.
Recordaron que informes recientes han identificado casos confirmados de metapneumovirus humano en estados como Nuevo León y Sinaloa, aunque las autoridades sanitarias han tratado de minimizar el riesgo, con el argumento de que este agente infeccioso suele causar síntomas similares a un resfriado común y no presenta una alta mortalidad.
Los senadores del PRI advirtieron que este virus puede ser severo en poblaciones vulnerables como niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Falta de atención podría derivar en crisis de salud
Aseguraron que la falta de acción efectiva podría derivar en una crisis de salud, especialmente, durante esta temporada invernal.
Ante este panorama, discreparon de la postura de la Secretaría de Salud, que descartó emitir una alerta y calificó al metapneumovirus como un patógeno estacional habitual sin tratamiento específico ni vacuna.
Los legisladores tricolores consideraron insuficiente esta respuesta y advirtieron que subestimar los riesgos podría poner en peligro a miles de mexicanos, particularmente a los sectores más vulnerables.
Lamentaron profundamente el fallecimiento reciente de una persona en Puebla, presuntamente vinculada a este virus, "lo que refuerza la necesidad de una acción inmediata y decidida por parte de las autoridades sanitarias".
"Este trágico suceso es una señal de advertencia que no podemos ignorar", destacó Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, quien consideró fundamental reforzar los protocolos de vigilancia epidemiológica y fortalecer las medidas preventivas, a fin de proteger la salud de la población.
"La salud de las y los mexicanos debe ser una prioridad. Las lecciones aprendidas durante la pandemia de Covid-19 nos han mostrado que actuar con prontitud y eficacia es clave para contener cualquier amenaza sanitaria emergente", subrayó.
16 de enero, 2025 - 13:12 hrs / milenio.com
Gutiérrez Luna expresa apoyo del Congreso a Sheinbaum para diálogos y acuerdos con EU
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, manifestó el "apoyo indiscutible" del Congreso de la Unión a la presidenta Claudia Sheinbaum, para el fortalecimiento de México en los diálogos y los acuerdos con el mandatario entrante de Estados Unidos, Donald Trump.
En un mensaje en redes sociales, señaló que el inicio del segundo mandato de Trump marcará una nueva etapa en las relaciones bilaterales y, por ello, hizo un llamado desde el Poder Legislativo a fortalecer la cooperación económica entre las dos naciones.
"Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo indiscutible para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la relación y las acciones que está tomando para el fortalecimiento de México en la perspectiva de los diálogos y acuerdos que se establezcan con Estados Unidos", remarcó.
El legislador de Morena expresó la seguridad de que ambas naciones encontrarán solución a todos los retos en común a través del diálogo entre sus respectivos presidentes.
"Que no haya duda de que, desde el Congreso de la Unión, se responderá con eficacia, impulsando la legislación que se requiera para apuntalar las políticas públicas de nuestro gobierno en la colaboración internacional para la paz, el desarrollo sustentable y para la protección de los derechos humanos y la integridad de nuestros paisanos", puntualizó.
Gutiérrez Luna ofreció asimismo el respaldo absoluto del Poder Legislativo a los mexicanos en Estados Unidos y aseguró que el Congreso trabaja para garantizar los derechos y protección a esa gran comunidad, además de considerar que se debe valorar el impacto positivo de su arduo trabajo en ambos países.
"Reconocemos las aportaciones económicas y sociales de los 40 millones de mexicanas y mexicanos que generan para la economía de Estados Unidos, donde representan el ocho por ciento del Producto Interno Bruto, con una contribución fiscal que supera los 121 mil 500 millones de dólares anuales", subrayó.
El diputado presidente señaló igualmente que 80 por ciento de los ingresos de los migrantes se quedan en Estados Unidos y las remesas enviadas a sus familias en México superan los 60 mil millones de dólares anuales, lo que representa la segunda fuente de ingresos más importante para el país.
16 de enero, 2025 - 12:43 hrs / infobae.com
Ricardo Monreal llama a cerrar filas con Sheinbaum ante políticas de Donald Trump: "Necesita la fortaleza de su pueblo"
Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, hizo un llamado a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para actuar ante el gobierno de Donald Trump, quien rendirá protesta por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero y en varias ocasiones ha anunciado políticas contra la migración e incluso, un aumento en el pago de aranceles.
El diputado morenista consideró que el gobierno de México en general debe reaccionar con prudencia y serenidad a las políticas de Trump; sin embargo, insistió en que se debe formar "un frente común" con la mandataria, para establecer una relación de respeto y diálogo entre ambos países.
"Es un momento en el que no debería regatearse la unidad nacional, frente a presagios de distinta naturaleza nosotros tenemos que reaccionar con temperancia, con prudencia, con serenidad, a pesar del anuncio de esta oficina de aranceles que anunció el presidente, nosotros tenemos que esperar y actuar en razón de las circunstancias.
"Yo tengo confianza en que el diálogo va a superar las diferencias pero es momento de cerrar filas de establecer un frente común con la presidenta Claudia Sheinbaum, que es la jefa de Estado, necesita ella fuerza, fortaleza de su pueblo para poder enfrentar en una relación de respeto y de diálogo la futura situación frente a Estados Unidos, en una cooperación ente ambas naciones, que es lo deseable", dijo ante medios de comunicación al salir de la Cámara de Diputados.
Precisó que las y los ciudadanos mexicanos en general deben respaldar el liderazgo de la presidenta, asegurando que la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión, que corresponde al partido Morena tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, la apoyará y acompañará "en cualquier decisión que tome en defensa de nuestra patria".
"Es importante que a días de asumir el poder o el cargo de presidente de Estados Unidos , los mexicanos y las mexicanas estemos conscientes de que es necesaria la unidad, que es necesario respaldar, fortalecer, el liderazgo de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en este proceso indispensable e inevitable de negociación bilateral con Estados Unidos.
"(...) Yo recomendaría prudencia, cautela y una vez que se de el anuncio y se aplique la norma reaccionar de manera positiva y con unidad todo el pueblo de México. La mayoría legislativa respaldará a la presidenta y la mayoría legislativa sugiere, de todos los actores, una actitud prudente moderada, cuidadosa en cualquiera de las alternativas que se presenten a partir del 21 de enero. Vamos a esperar, yo tengo confianza de que la presidenta tiene liderazgo de nuestro país, la fuerza política de nuestro país, será respetada en todo el mundo y México saldrá adelante", concluyó.
16 de enero, 2025 - 12:34 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Menor número de casillas, de no aprobarse ampliación presupuestal al INE; recurso será para contratación de personal
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo Castillo, advirtió que si el Gobierno federal no otorga la ampliación presupuestal de mil 500 millones de pesos para la elección judicial habrá afectaciones como menor número de casillas.
El proyecto de solicitud de ampliación, que será discutido este jueves por el Consejo General, establece que con estos recursos podrán instalar 86 mil casillas, además de que se destinarán a la contratación de personal.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que sólo están en posibilidades de entregar al INE 800 millones de pesos, que dependen de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial.
16 de enero, 2025 - 12:25 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Presupuesto, fideicomisos y elección judicial, los temas en reunión de Segob con la Corte; habrá mesa de trabajo
La ampliación presupuestal para el Poder Judicial de la Federación, la extinción de los fideicomisos y la suspensión de la elección judicial por el Comité de Evaluación del PJF, fueron los temas que se trataron durante la reunión que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, sostuvo este jueves con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos.
Destaca que ambas partes acordaron instalar una mesa de trabajo integrada por representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera (Nafin), para destrabar la transferencia de los recursos de los diez fideicomisos del PJF a la Tesorería de la Federación (Tesofe), como se estableció en la reforma judicial.
A través de un comunicado, la Corte informó que durante el encuentro en el Alto Tribunal, que duró una hora, también se revisó la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 del Poder Judicial Federal, en términos de lo acordado en diciembre y a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores conforme al artículo décimo transitorio de la reforma constitucional en materia judicial.
16 de enero, 2025 - 12:18 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Citlalli Hernández reitera su compromiso en atención al caso de la activista Natalia Lane
En un encuentro público ante la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), la activista mexicana, Natalia Lane, arremetió en contra de las autoridades capitalinas por su ?deficiente? atención a los casos de transfeminicidio que enfrenta la capital. En su discurso de protesta, la mujer trans confrontó a Citlalli Hernández, dirigente de la Secretaría de Mujeres; quien más tarde emitiría su compromiso de abogar por la justicia de los casos.
Durante el discurso gubernamental del 14 de enero, la activista trans pronunció sus demandas ante integrantes de la FGJ-CDMX, así como de la Secretaría de Mujeres. En el acto protocolario, Lane exhibió la impunidad que ha recibido su caso en tentativa de transfeminicidio, el cual precede desde 2022, donde el presunto agresor continua en un controversial arraigo domiciliario.
Ante las demandas públicas de la mujer trans, las autoridades capitalinas externaron su compromiso por la atención de los casos expuestos, incluyendo el de Natalia Lane. Entre los mensajes de apoyo se colocó el de la titular de la Secretaría de Mujeres, pues durante el evento ?Foro de consulta: República de y para las Mujeres?, Citlalli Hernández enfatizó en que se busca construir una sociedad de iguales, donde se trabaja para combatir, de la manera más ejemplar, las violencias.
Posteriormente, Hernández emitió otro mensaje de apoyo en las plataformas digitales, donde refirió que la dependencia laborará en conjunto para la atención oportuna de su caso. Así como la colaboración con otras instituciones para encarar los malos administradores y jueces que revictimizan a la población afectada por violencia de genero o tentativa de transfeminicidio.
16 de enero, 2025 - 12:18 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Diputados y abogados aliados para fortalecer el Estado de Derecho
Una sociedad sin un Estado de derecho fuerte está destinada al fracaso y la debilidad institucional, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, durante la firma del convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y la Barra Mexicana Colegio de Abogados, con el propósito de mejorar el marco jurídico y fortalecer el Estado de derecho en México.
Tras la firma del acuerdo, promovido por el diputado federal Eruviel Ávila Villegas, Monreal destacó que esta alianza institucional es de suma importancia, ya que, considera, el trabajo legislativo no puede ser un ejercicio aislado y los legisladores deben abrirse cada vez más a parlamentos abiertos y opiniones externas.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eruviel Ávila, destacó que, en el caso de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación que él preside, este acuerdo ayudará a encontrar alternativas para suplir los vacíos jurídicos en materia de inteligencia artificial, entre otros temas.
Víctor Olea Peláez, presidente de la Barra Mexicana, destacó la apertura de la Cámara de Diputados para celebrar este acuerdo. Puntualizó que México necesita de manera urgente que se actualice la comunión entre la comunidad de abogados organizados y el organismo que forma los ordenamientos jurídicos, la Cámara de Diputados.
El objetivo común de ambas instituciones dijo, debe ser aspirar a contar con mejores leyes, así como mejores sistemas de aplicación de las mismas.
El convenio también fue signado por los coordinadores del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, y del PRI, Rubén Moreira Valdez, quienes coincidieron en que es muy sano para los legisladores escuchar las reflexiones y opiniones de los abogados, pues permite tener una visión distinta para fortalecer la legislación del Estado de México.
16 de enero, 2025 - 12:15 hrs / enfoquenoticias.com.mx
El PRI en el Senado pide a autoridades de salud reforzar medidas para prevenir contagios por HMPV en México
La bancada del PRI en el Senado, pidió a la Secretaría de Salud y al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, no minimizar la presencia y la gravedad del metapneumovirus humano (HMPV) en el país.
Los priistas destacaron que este virus ha mostrado un preocupante incremento de casos en diversas regiones del mundo, particularmente, en China.
Exhortaron a la Secretaría de Salud y a las instancias competentes a implementar campañas de información que permitan a la población conocer los síntomas del metapneumovirus humano y las medidas de prevención necesarias.
También solicitaron que se informe de manera transparente y oportuna sobre la evolución de casos relacionados con esta enfermedad viral.
Señalaron que la confirmación de esta enfermedad en territorio nacional es motivo de alarma, ya que representa un riesgo latente para la salud de las y los mexicanos.
Recordaron que informes recientes han identificado casos confirmados de metapneumovirus humano en estados como Nuevo León y Sinaloa.
Aunque las autoridades sanitarias han tratado de minimizar el riesgo, argumentando que este agente infeccioso suele causar síntomas similares a un resfriado común y no presenta una alta mortalidad.
Los senadores del PRI advirtieron que este virus puede ser severo en poblaciones vulnerables como niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Aseguraron que la falta de acción efectiva podría derivar en una crisis de salud, especialmente, durante esta temporada invernal.
Discreparon de la postura de la Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich, quien descartó emitir una alerta y calificó al metapneumovirus como un patógeno estacional habitual sin tratamiento específico ni vacuna.
Los legisladores consideraron insuficiente esta respuesta, advirtiendo que subestimar los riesgos podría poner en peligro a miles de mexicanos, particularmente, a los sectores más vulnerables.
Lamentaron profundamente el fallecimiento reciente de una persona en Puebla, presuntamente vinculado a este virus, lo que refuerza la necesidad de una acción inmediata y decidida por parte de las autoridades sanitarias.
"Este trágico suceso es una señal de advertencia que no podemos ignorar", destacó Manuel Añorve, coordinador del PRI.
Añorve Baños consideró fundamental reforzar los protocolos de vigilancia epidemiológica y fortalecer las medidas preventivas a fin de proteger la salud de la población.
"La salud de las y los mexicanos debe ser una prioridad. Las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19 nos han mostrado que actuar con prontitud y eficacia es clave para contener cualquier amenaza sanitaria emergente", subrayó.
16 de enero, 2025 - 09:50 hrs / heraldodemexico.com.mx
OMS emite ALERTA sanitaria a viajeros por peligroso virus mortal que hace sangrar los ojos, suman 8 muertos
No existe tratamiento para el virus, ni tampoco hay vacunas para prevenirlo; por ello, este patógeno representa un grave peligro para los seres humanos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta para las personas que estén próximas a realizar un viaje hacía Tanzania, en África, esto debido a que en la región se ha suscitado un brote del virus Marburgo, uno de los patógenos más letales jamás descubierto, el cual - hasta ahora - ha infectado a nueve personas y ha dejado un saldo total de ocho fallecidos, con una alta tasa de letalidad.
La alerta de la OMS se da debido a que no hay una cura, ni tratamiento conocido para el virus de Marburgo. Los médicos que atienden a los pacientes únicamente centran sus esfuerzos en ayudar a las personas a sobrevivir a la infección, aunque la enfermedad también representa un riesgo para los especialistas, ya que es altamente contagioso entre seres humanos.
Pese a que la alerta de la OMS solo fue activada para la región de Tanzania, las autoridades señalan que también se han registrado varios casos en zonas cercanas como Ruanda y Burundi, lo que ha encendido los radares de las autoridades sobre la posibilidad de que este virus pudiera estarse expandiendo por todo el continente africano.
Al menos 6 viajeros se contagiaron y 5 murieron
Cabe mencionar que las alertas de la OMS se emitieron después de que al menos 6 viajeros - que recientemente estuvieron en Tanzania - fueron infectados por una misteriosa enfermedad, misma que le provocó la muerte a cinco de ellas. Aunque no hay evidencia de qué enfermedad se trataba, los especialistas consideraron que, de acuerdo con pruebas preliminares, el responsable de las muertes sería el virus de Marburgo.
"Hasta el 11 de enero, el número de casos sospechosos había aumentado a nueve y ocho muertes en dos distritos Biharamulo y Muleba", declaró la OMS al alertar sobre el virus de Marburgo. El organismo internacional ha recordado que esta enfermedad es conocida como una fiebre hemorrágica en la que se dañan órganos y vasos sanguíneos, lo que causa sangrado interno o en los ojos, la boca y los oídos.
9 de cada 10 pacientes mueren por el virus
El virus se puede propagar al tocar o manipular fluidos corporales de una persona infectada, objetos contaminados o animales salvajes infectados. Mientras que los síntomas aparecen de forma repentina e incluyen fuertes dolores de cabeza, fiebre, diarrea, dolor de estómago y vómitos, que se van haciendo cada vez más graves, hasta que los pacientes infectados se vuelven ?como fantasmas?, a menudo desarrollando ojos hundidos y caras inexpresivas.
Datos de la OMS sugieren que el virus tiene una tasa de letalidad de hasta el 88 por ciento, lo que significa que puede matar a casi 9 de cada 10 personas que infecta. "Esperamos más casos en los próximos días a medida que mejore la vigilancia de la enfermedad", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en X el 14 de enero del presente año.
16 de enero, 2025 - 09:48 hrs / eluniversal.com.mx
INE estima entre el 8 y 15% de participación para la elección judicial; hasta 10 minutos para emitir un voto
La presidenta del INE señaló que el mayor reto será lograr la participación ciudadana.
Entre el 8 y 15% se estima que sea la participación para la elección del Poder Judicial, así lo informó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
Esto durante entrevista con Ciro Gómez Leyva en su noticiero matutino para Radio Fórmula.
La presidenta del INE señaló que el mayor reto será lograr la participación ciudadana; enfatizó que este porcentaje es aproximado y se estimó con los ejercicios intermedios pasados, como lo fue la revocación de mandato y la consulta popular.
"El INE siempre realiza todos sus cálculos con el 100% de participación para garantizar el derecho al voto (...) entre el 8,10,15 y 20% es el que más alto llega (...) esperemos que la ciudadanía nos dé una sorpresa", señaló.
Enfatizó que este porcentaje es común cada que se realiza un ejercicio electoral por "primera vez en la historia", como lo es la elección de juzgadores.
Por lo que señaló se realizará una campaña de difusión muy intensa.
Hasta 10 minutos para emitir un voto
Guadalupe Taddei indicó que el tiempo estimado para que una persona emita su voto es entre 9 y 10 minutos "desde que un ciudadano entra y sale de la casilla", dijo.
A diferencia de la elección pasada que fue de seis minutos.
16 de enero, 2025 - 09:44 hrs / mvsnoticias.com
Consulta de Presupuesto Participativo de la CDMX se reprograma por elección judicial
Se prevé la participación, por primera vez, de personas ciudadanas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración.
La Consulta de Presupuesto Participativo se realizará en agosto de 2025, en lugar del primer domingo de mayo como estaba establecido, así lo confirmó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), esto con motivo de la celebración de la elección extraordinaria del Poder Judicial, el 1 de junio.
¿En qué consta el Presupuesto Participativo de la CDMX?
Durante la sesión la consejera María de los Ángeles Gil, indicó la importancia de este instrumento de democracia participativa que permite a las personas de cada Unidad Territorial proponer y elegir proyectos de obras o servicios para mejorar sus comunidades, utilizando el 4 por ciento del presupuesto asignado a las Alcaldías.
"Recordar que este ejercicio da la oportunidad de identificar las necesidades más apremiantes de su comunidad y formular propuestas que mejoren los espacios públicos, la infraestructura urbana y la oferta de actividades recreativas deportivas y culturales. Es importante destacar que la ley de participación ciudadana garantiza el derecho a la participación de todas las personas, sin distinción alguna".
La Consulta contendrá nuevas modalidades de votación. De acuerdo con el documento, se prevé la participación, por primera vez, de personas ciudadanas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración. Además, podrán participar personas menores de edad.
La Consulta contará con la Modalidad Digital de Opinión por medio de boletas virtuales dispuestas en dos mecanismos: vía remota y vía electrónica.
La primera modalidad funcionará mediante la aplicación móvil del Sistema Electrónico por Internet (SEI), que podrá ser descargada en teléfonos inteligentes. En el caso de la segunda implicará el apoyo de dispositivos electrónicos del IECMy estará dirigida a la participación de las personas en prisión preventiva y en estado de postración.
La ciudadanía podrá expresar su opinión de manera presencial mediante las boletas impresas durante la Jornada Consultiva, el domingo 17 de agosto.
Durante la Sesión también se aprobó la Convocatoria dirigida a las y los habitantes, vecinas, así como a las Autoridades Tradicionales Representativas de los 56 Pueblos Originarios, para que determinen el proyecto en el que se ejecutará el Presupuesto Participativo con el método que consideren idóneo.
16 de enero, 2025 - 09:21 hrs / eluniversal.com.mx
Regreso de Trump a la Casa Blanca, amenaza para derechos humanos: HRW; podría afectar en otras partes del mundo, alerta
Este segundo mandato ?hace temer que su administración esté repitiendo o incluso amplificando las graves violaciones de los derechos del primero?, alerta.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con generar "graves violaciones" de los derechos humanos en Estados Unidos, advirtió este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW), que teme también el impacto en el resto del mundo donde los derechos ya son víctimas de "erosión".
Este segundo mandato "hace temer que su administración esté repitiendo o incluso amplificando las graves violaciones de los derechos del primero" en Estados Unidos.
También amenaza con afectar en otras partes del mundo, en particular al "animar a líderes autocráticos a hacer lo mismo", señala la organización en su informe anual publicado el jueves.
16 de enero, 2025 - 09:18 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum confía en designación de Marco Rubio para los próximos diálogos con Trump; "Le tomamos la palabra"
Destacó las declaraciones del próximo secretario de estado durante su toma de protesta en el Senado de la República
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las declaraciones de Marco Rubio, propuesto como Secretario de Estado de Estados Unidos, en el sentido de que buscarán la coordinación con el Gobierno de México antes que una acción militar.
"Eso fue muy bueno de su declaración que buscarían desde el Departamento de Estado la coordinación con el gobierno de México y eso es justamente lo que nosotros hemos estado planteando"; recalcó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.
A pregunta expresa, refirió a las declaraciones de Marco Rubio tuvo su comparecencia ante el Senado para su ratificación.
"Uno, el que él privilegia desde el departamento de Estado la coordinación con el gobierno de México y eso es lo que hemos estado diciendo nosotros, que para atender problemas de migración problemas de seguridad, de narcotráfico, lo mejor es la coordinación al más alto nivel y que respetando nuestras soberanías podamos colaborar", dijo.
"Coordinarnos para disminuir la incidencia delictiva en México, para evitar el paso de armas de Estados Unidos a México y al mismo tiempo para que nosotros contribuyamos en todo lo necesario para disminuir está crisis de fentanilo que tienen los Estados Unidos y todo lo que tenga que ver con la seguridad de ambas naciones", señaló.
Marco Rubio será una piedra angular durante el diálogo con Trump
La presidenta afirmó que es una buena noticia las declaraciones de Rubio "en el sentido de que en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo pues habrá el espacio para esta coordinación de alto nivel que es tan importante".
Manifestó que también se abre el espacio para dialogar sobre el tratado comercial T-MEC, "de esto que se ha mencionado en las posibles tarifas, etcétera, entonces es muy bueno que se haya planteado esto". La titular del Ejecutivo Federal dijo que también coincide con Rubio sobre la complejidad de declarar terroristas a los grupos del narcotráfico.
"También él en su declaración sobre la posible declaración de grupos asociados al terrorismo de esos grupos delictivos de los carteles él también dice tiene sus complicaciones por la característica cómo operan. Entonces También estamos obviamente de acuerdo con esto que no declarar grupo terrorista tiene muchas implicaciones", dijo.
"Entonces me quedo con esta parte de colaboración le tomamos la palabra y esperamos que en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y la coordinación", agregó.
16 de enero, 2025 - 08:59 hrs / heraldodemexico.com.mx
Se brindará apoyo a paisanos afectados por incendios en California, señala Sheinbaum
La presidenta instruyó que el Consulado General de México en Los Ángeles abra un programa especial para atender a connacionales que se quedaron sin empleo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó a que el canciller Juan Ramón de la Fuente se coordine con el Consulado General de México en Los Ángeles, California, para apoyar a las y los paisanos afectados por los incendios.
Indicó que el Gobierno de México cuenta con una estrategia para atender a los connacionales ante un escenario de deportaciones masivas cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el próximo 20 de enero.
"Los incendios de Los Ángeles y han dejado a muchos de nuestros connacionales sin empleo porque muchas personas que trabajaban en los hogares que fueron devastados por las llamas por incendios pues en este momento se encuentran sin empleo", afirmó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
"Entonces el día de hoy le estoy dando instrucciones al canciller para que el cónsul de Los Ángeles abra un programa especial de información y ver cómo podemos apoyarles y encontrar la manera pues de que no se queden en el desamparo", manifestó.
Ayuda para Los Ángeles se extendería a connacionales
La presidenta planteó que la ayuda que llega a Los Ángeles también se extienda a las y los connacionales.
"Incluso hay mucha ayuda que está llegando a Los Ángeles, pues que la ayuda que está llegando de los propios estadounidenses pues también considera a las personas que particularmente se quedaron sin empleo y Palisades, esta zona que hemos visto en las imágenes pues ahí trabajaban muchos paisanos y paisanas.
"Entonces estamos, estoy pidiendo que en el consulado se abra un programa especial para tener la información recibirlos y ver cómo se les puede apoyar, canalizarlos ver que estén en contacto con el gobernador de California para que la ayuda que está llegando", refirió.
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Se reúne Alicia Bárcena con iniciativa ABC para avanzar en temas ambientales
La titular de la Semarnat Alicia Bárcena Ibarra agradeció las propuestas y el trabajo conjunto destacando la importancia de pasar a la ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ruta Judicial 2025: sigue EN VIVO la mesa de análisis electoral de El Heraldo de México
La carrera a los comicios del Poder Judicial del próximo junio cada vez cobra más fuerza por lo que el análisis informativo por la mano de ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno federal y del Edomex apoyan a familias afectadas por explosión en Chimalhuacán fuego provocado por acumulación de gas
Los gobiernos de Chimalhuacán mantienen comunicación y acompañamiento permanente con las familias afectadas mientras los trabajos de los ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Procederán legalmente contra dueños de vehículos que ingresaron al Nevado de Toluca Conanp reitera que no hay permisos
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas argumentó impactos negativos al agua suelo vegetación flora y fauna
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Delfina Gómez manda felicitación a Penta Zero por su llegada a la WWE
La gobernadora del Edomex externó su orgullo por tener a alguien de Ecatepec en la máxima categoría de lucha en Estados Unidos
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Coordinan Gobierno federal Edomex y municipio de Chimalhuacán atención a afectados por explosión
En el sitio fueron atendidas 51 personas de las cuales 11 fueron trasladadas a diversos hospitales tres de ellas ya fueron dadas de alta. ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Controversia por la colonia Cuarta Transformación gobierno de Tultitlán defiende su postura
El Ayuntamiento de Tultitlán afirmó que los asiste la verdad y la razón jurídica sobre la creación de la colonia 4T y nombramiento de 47 ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Hospitales en el sur de Edomex paralizan los servicios acusan que la infraestructura colapsó
Tres hospitales en el sur de la entidad sufren severas afectaciones tras intensas precipitaciones
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así amanece Chimalhuacán después de explosión de polvorín
Los habitantes de la colonia San Pablo de la Cruz en el municipio de Chimalhuacán en el Estado de México amanecieron entre ceniza y ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Explosión en Chimalhuacán: Piden ayuda para perritos afectados y reportan un niño fallecido
La explosión en un taller clandestino de pirotecnia en Edomex dejó hasta ahora un niño fallecido cinco heridos y graves daños. La ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Certificación de motociclistas en Edomex: Estos son los puntos en donde se puede tramitar
A partir del 7 de enero de 2025 la Semov implementó una nueva medida para regular el tránsito de motos en la entidad
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Aranceles de Trump son lo de menos
... ¿Por qué es tan importante el plan fiscal de Trump? Porque subsiste una idea central: lograr que miles de inversiones manufactureras ...
16 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tabasco: El silencio cómplice del gobernador Javier May
Tabasco enfrenta una crisis de violencia que pone a prueba al gobierno estatal mientras el gobernador Javier May y su gabinete optan por ...
15 de enero, 2025 - 09:49 hrs / eluniversal.com.mx
Descartan a más de 5 mil aspirantes a la elección judicial; pasan los que cumplen con requisitos de "idoneidad": CEPL
El CEPL detalló que 10 mil 887 aspirantes se registraron en tiempo y forma.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) informó que de las 10 mil 887 personas que se registraron en tiempo y forma para buscar alguna candidatura a juzgadores, ya hizo una primera depuración, quedando "poco más de 5 mil", que son quienes están siendo entrevistadas en estas últimas dos semanas de enero.
En un mensaje a medios de comunicación, la presidenta en turno de la comisión, Ana Patricia Briseño, detalló que sólo pasaron a esta etapa las y los aspirantes que de acuerdo al criterio de la CEPL cumplen con los requisitos de "idoneidad".
"A través de este proceso de evaluación, este comité busca asegurar que las personas seleccionadas para ocupar los altos cargos del Poder Judicial de la Federación cumplan con los principios fundamentales de competencia ética y compromiso con los principios fundamentales de la justicia", para avanzar hacia el objetivo de la "consolidación de un Poder Judicial más fuerte, autónomo y confiable", explicó Ana Patricia Briseño.
En febrero se realizará la insaculación por tómbola
Ana Patricia Briseño reveló que de las 44 personas que comparecieron el martes, 38 eran hombres y sólo seis mujeres, mientras que este miércoles, fueron citados 33 hombres y únicamente 11 mujeres.
Cabe recordar que el 1 y 4 de febrero próximos se llevará a cabo la insaculación, a través de una tómbola, para definir la lista final de candidaturas, que deberá observar el principio de paridad de género.
15 de enero, 2025 - 09:46 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum, en desacuerdo con órgano arancelario propuesto por Donald Trump
"Es algo que no es nuevo", explicó la presidenta durante la Mañanera del Pueblo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo con la propuesta del mandatario electo estadounidense, Donald Trump, de crear un Servicio de Ingresos Exteriores para "recolectar los aranceles" que impondría cuando inicie su gobierno. En la conferencia de prensa matutina, señaló que ya habrá tiempo de dialogar con su equipo.
"Pues la pregunta es cómo ustedes van a combatir esto. Recordemos que Trump ya ha amenazado con poner 25% de aranceles y bueno, que esta medida dijo que se va a aplicar a partir del primer día de su gobierno", se le cuestionó.
La titular del Ejecutivo Federal manifestó que "es algo que no es nuevo, lo ha dicho ya varias veces y nosotros en ese sentido no estamos de acuerdo porque sabemos y lo respetamos mucho" Señaló que en el caso del tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) "ha beneficiado mucho a Estados Unidos en empleo, en producción y realmente en el caso del tratado comercial de América del Norte, México, Estados Unidos, Canadá, nos complementamos". Afirmó que, si se fortalece América del Norte, será más competitiva ante otras regiones.
Sheinbaum prepara reuniones con Donald Trump sobre temas arancelarios
"Y esta región, en la medida que sigamos juntos, pues en esa medida podemos competir mejor también con otras regiones del mundo y el objetivo incluso es que pueda ampliarse a otros países de América", aseguró.
La presidenta Sheinbaum Pardo manifestó que "ya habrá tiempo para poder hablar con el gobierno del presidente Trump. Ellos apenas, fíjense, ahora apenas están creo que ratificando a los nombramientos que ya había hecho de hace tiempo. Entonces pues estaremos en comunicación".
15 de enero, 2025 - 09:16 hrs / heraldodemexico.com.mx
"Fue una de las decisiones más irresponsables", Claudia Sheinbaum sobre la guerra al narcotráfico de Felipe Calderón
La titular del Ejecutivo arremetió nuevamente contra el expresidente desde Palacio Nacional, al afirmar que se trata de un "permiso para matar"
De nueva cuenta, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó la decisión del exmandatario Felipe Calderón de iniciar una guerra contra el narcotráfico: una de las decisiones más irresponsables. En la Mañanera del Pueblo de este 15 de enero, la titular del Ejecutivo federal reiteró que esta decisión era prácticamente un permiso para matar.
"Es una de las decisiones más irresponsables que haya tomado una persona que llegó a la Presidencia, a través de un fraude electoral. Primero: ¿quién declara una guerra en su país?, guerra significa permiso para matar, lo he dicho varias veces, declarar la guerra quiere decir que las leyes quedan en segundo término, que hay un régimen de excepción.
"Para todos aquellos que hablan del estado de derecho, que se llenan de palabrerías, y en realidad la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra en su propio país", aseguró en Palacio Nacional.
Ayer, en una entrevista, Calderón, quien fue presidente de 2006 a 2012, manifestó no arrepentirse de esta decisión.
"Tú tienes en tus manos una decisión que es "o combates o toleras a la delincuencia". Yo tomé la decisión de combatir con todo el peso de la ley a la delincuencia y no me arrepiento de esa decisión. Sigo pensando que esa es la correcta, es lo que debe hacerse en términos éticos", afirmó el panista.
Felipe Calderón en desacuerdo con no invitar a Sheinbaum a toma de protesta
Pese a los constantes desacuerdos que Felipe Calderón ha mantenido con Claudia Sheinbaum, especialmente durante su mandato como presidenta, el expresidente compartió el pasado 14 de enero un mensaje reprobatorio en contra de Donald Trump, que a su vez apoyaba a Sheinbaum como titular del Ejecutivo.
En el tuit reposteado, que fue escrito por el columnista Fernando Belaunzarán, asegura que Donald Trump rompió una tradición al invitar a los jefes de Estado de Argentina, Ecuador y El Salvador. Sin embargo, se excluyó a Claudia Sheinbaum, lo que generó una clara división en la discusión sobre la futura relación entre México y Estados Unidos. "México es vecino y socio comercial de EU, creo en la diplomacia institucional, que sabe poner al Estado por encima de ideologías y simpatías personales", menciona el tuit.
15 de enero, 2025 - 09:10 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pago a proveedores de Pemex se completará en marzo, asegura Sheinbaum
En la conferencia de prensa matutina, dijo que los pagos iniciaron en el mes de diciembre
Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, garantizó que para el mes de marzo se pagarán los adeudos a los proveedores de Pemex. En la conferencia de prensa matutina, dijo que los pagos iniciaron en el mes de diciembre.
Durante la Mañanera del Pueblo se le preguntó: -en el caso de Pemex, ¿en cuánto tiempo aproximadamente considera que la cartera vencida que trae la paraestatal con sus proveedores pueda ser atendida en este 2025?, esto debido a que sí les ha afectado muchos empresarios que han prestado sus servicios y aún no cuentan con los pagos de dichos.
"En marzo se termina de pagar, inició en diciembre, es una estrategia especial que se siguió. Se está pagando ahora febrero y marzo", acotó la mandataria federal.
Leyes secundarias en materia energética se prevén para febrero
La presidenta informó que en cuando a las leyes secundarias en el sector energético, se presentarán a más tardar en la primera semana de febrero con lo que echa atrás gran parte de la reforma de 2013 aunque se mantiene la inversión privada acotada.
"Ahora lo que vamos a hacer es unificar verticalmente a la empresa, mantener una separación en la contabilidad para que sea muy transparente, pero vamos a integrar hoy son subsidiarias y tienen cerca de 40 filiales imagínense, va a regresar a una operación eficiente, que no tenga tantos consejos de administración por todos lados y no que tenga un solo consejo de administración", dijo.
"Y varias acciones para desarrollar Pemex que van a permitir no solo la fortaleza de la empresa pública, que hoy se llama empresa pública el estado, sino que además pues van a permitir que sea mucho más eficiente, la exploración y explotación del petróleo que tomamos la decisión de que no pase de 1.8 millones de barriles diarios", añadió.
La presidente dijo que estas reformas son para beneficio del pueblo de México.
15 de enero, 2025 - 08:30 hrs / jornada.com.mx
En febrero, paquete de leyes secundarias para Pemex y CFE: Sheinbaum
El gobierno federal presentará en febrero el paquete de leyes secundarias para Petróleos Mexicanos (Pemex) y para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo dijo que esas reformas pretenden fortalecer a estas empresas públicas y que sean mucho más eficientes en sus objetivos, se mantendrá la inversión privada, pero se acotará, dijo.
En el caso de Pemex, indicó, se busca que sea más eficiente en la exploración y explotación del petróleo, además que se tomó la decisión que no se rebase el límite de extracción de 1.8 millones de barriles diarios.
"Pemex va a regresar a ser una empresa del pueblo de México. Vienen las leyes secundarias, lo mismo para Pemex y para CFE, varias leyes que se van a modificar, echan para atrás buena parte de la reforma energética de 2013, aunque mantiene la inversión privada, pero de manera pequeña y acotada".
El objetivo principal de las reformas, planteó la mandataria, es que ambas empresas estatales puedan cumplir con sus principales objetivos: llevar energía y electricidad a todo el país.
Indicó que, tras los intentos de privatización de este sector, las reformas que presentará en las próximas semanas eliminará la gran cantidad de consejos de administración que hoy existen al interior de Pemex en particular, a fin de que haya una sola área directiva.
Asimismo, comentó que la paraestatal está cumpliendo con el adeudo que tenía con proveedores y en marzo liquidaré todos sus compromisos.
15 de enero, 2025 - 08:28 hrs / milenio.com
Aprueban reforma electoral en Edoméx: ¿Cuándo comenzarán las campañas del PJEM?
La oposición expresó su rechazo al denunciar que el proyecto no fue presuntamente circulado entre las bancadas de minoría.
El Pleno del Congreso mexiquense aprobó por mayoría las reformas y diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de México, en materia de la elección del Poder Judicial estatal, con lo que se definió el inicio y cierre de las campañas de este proceso.
¿Cuándo iniciarán las campañas del PJEM?
Las campañas de la elección judicial en la entidad comenzarán el 24 de abril y finalizarán el miércoles 28 de mayo, para que el 1 de junio del 2025 la ciudadanía vote por quien desea que sea juez, jueza, magistrado, magistrada y titular del mencionado órgano.
"La etapa de campaña iniciará en los treinta y ocho días anteriores a la jornada electoral que corresponda y concluirán tres días antes de dicha jornada. En ningún caso habrá periodo de precampañas, ni podrán realizarse actos anticipados de campaña", se leyó en el proyecto de iniciativa que se presentó y se votó por las y los diputados este martes.
Discusión
En la sesión que se aprobó estas reformas al Código Electoral mexiquense, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso su rechazo porque denunciaron que el proyecto no fue presuntamente circulado entre las bancadas de minoría.
"Se estarían aprobando apenas 17 días antes del proceso electoral, mismo que deberá iniciar a más tardar el 31 de enero. No tenemos ninguna duda, esta reforma contraviene el principio de certeza en materia electoral, pues no fue aprobada ni publicada 90 días antes del inicio del proceso electoral 2025", dijo la diputada del PRI, Mercedes Colín.
También el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, a través del diputado Jorge Jiménez, criticó estas iniciativas al Código Electoral estatal, e incluso lo calificó como "un acto antidemocrático".
De igual forma la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), con la legisladora Emma Laura Álvarez Villavicencio, se posicionó en contra porque aseguraron que no se va a mejorar en la impartición de justicia.
El grupo parlamentario del PRD, con su legislador Omar Ortega, expusieron que su bancada no acompañará ningún proceso de la elección al Poder Judicial.
Por su parte la bancada de Morena, con el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno, defendieron estas reformas, argumentando que es una oportunidad para que las y los ciudadanos puedan elegir a las y los jueces y magistrados del Poder Judicial estatal.
"Hoy nuestro movimiento si en algo se basa es en esa legitimidad de la ciudadanía y precisamente la esencia de la reforma al Poder Judicial se traslada a la ciudadanía, el poder de elegir a sus jueces y sus magistrados, yo no entiendo cuál es el temor que se le tiene para que la ciudadanía defina quienes van a ser los jueces y magistrados en nuestro estado", dijo.
Las bancadas del Partido Verde y del Partido del Trabajo no dieron algún posicionamiento en el Pleno y las reformas fueron aprobadas con 55 votos a favor y 20 en contra.
15 de enero, 2025 - 07:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
Kenneth Smith: política arancelaria de Donald Trump es incierta y afecta bolsillo de estadounidenses
El presidente del Comité Empresarial México-Estados Unidos considero que es imposible saber que va a hacer el mandatario norteamericano cuando asuma el poder el 20 de enero del 2025
Kenneth Smith, presidente del Comité Empresarial México- Estados Unidos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, consideró que existe un panorama incierto de lo que será la administración de Donald Trump y su relación comercial con el gobierno de México por lo que sería imposible saber qué es lo que va a hacer exactamente el presidente electo cuando llegue al poder el 20 de enero.
En entrevista para el programada de "Bitácora de Negocios con Mario Maldonado", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Kenneth Smith mencionó que existe un rumor de que Donald Trump no impondrá un 25% de arancel a todos los productos que comercia Estados Unidos desde México o Canadá, sino que podría seleccionar algunos sectores para imponer esos aranceles, los cuales podrían ir creciendo gradualmente, pero reiteró que solo se trata de información extraoficial.
Kenneth Smith recomendó al gobierno de México y al sector privado estar preparados y destacó que "El Plan México" es gran proyecto con metas muy ambiciosas.
"Vemos objetivos muy positivos al querer elevar el contenido nacional en la producción mexicana, en las exportaciones, la generación de empleo, generar esquemas donde puedas tener con actividades específicas, pues, transitar hacia la posibilidad de una mayor cooperación en Estados Unidos, Canadá y México para fortalecer la integración económica, todo eso es muy positivo la cosa va a ser cómo se implementan estas medidas", opinó Kenneth Smith.
Indicó que uno de los objetivos principales es fortalecer la posición de México para ser un lugar más atractivo a la inversión extranjera, con una meta de llegar a los casi 100 mil millones de dólares de atracción de inversión para el 2030.
El presidente del Comité Empresarial México- Estados Unidos señaló que el incremento de los aranceles no solo hacia México y a Canadá sino al resto del mundo generaría una disrupción muy importante en el comercio de los Estados Unidos que tendría un efecto inflacionario para los ciudadanos estadounidenses.
Sobre la idea de Donald Trump de crear una agencia que cobre esos aranceles a los países, Kenneth Smith indicó que es una premisa equivocada del presidente electo de los Estados Unidos al pensar que con los aranceles puede generar un ingreso importante para compensar cualquier reducción en materia impositiva respecto a su política fiscal.
"No hay que olvidar que los aranceles los pagan los importadores estadounidenses, la premisa equivocada del presidente Trump es pensar que se lo va a cobrar a otros países, a otras a empresas de otros países", indicó el presidente del Comité Empresarial México- Estados Unidos.
Agregó que de acuerdo con información del Centro de Investigación del Congreso estadounidense en los últimos 70 años los ingresos generados por los aranceles en Estados Unidos son menores al 2% del ingreso total de Estados Unidos.
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
La Guardia Nacional activa el Plan DN-III-E en la zona de la explosión de Chimalhuacán
El predio se ubica en una zona popular por lo que la onda expansiva afectó de manera significativa otras viviendas
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Es seguro subir al Nevado de Toluca? Edomex alerta a visitantes que zona del volcán sigue cerrada
Protección Civil informó que el Xinantécatl sigue cerrado temporalmente debido a las malas condiciones meteorológicas
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Se celebra Foro Economía Moral y Trabajo tema clave para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Foto: Gobierno del Estado de México Organizan Secretaría del Trabajo y Gobierno del Estado de México discusión para las mejoras laborales ...
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Respalda Delfina Gómez impulso de economía moral y mejora en trabajo en foro para Plan Nacional de Desarrollo
La gobernadora mexiquense afirmó que con el foro se tiene la gran oportunidad analizar reflexionar y proponer acciones hacia una mejor y ...
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Buscan en Chicoloapan a un perrito para ayudarlo vendedora de tianguis le arrojó aceite hirviendo
La asociación Mundo Patitas pide apoyo a la comunidad para localizar al can al tiempo de presentar una denuncia contra la presunta agresora
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos de Cuautitlán Izcalli bloquean la México-Querétaro exigen la terminación de la avenida La Manga
Los manifestantes obstruyen el paso en dirección a la Ciudad de México buscan que las autoridades les ayuden a encontrar soluciones ...
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quieres fusionar o subdividir predios en el Edomex? Éstas son las sedes a las que puedes acudir gratis
Se busca tener un crecimiento ordenado controlado y actualizar los los lotes correspondientes
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Bloquean Periférico tras la Operación Atarraya en antros
Dueños y trabajadores de bares clausurados denuncian cateos falsos y siembra de droga
15 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Hacen maletas en la Secretaría del Trabajo del Edoméx/ Surge grupo Delmoralista opositor en el PRI
Norberto Morales Delfina Gómez Alfredo del Mazo Higinio Martínez Eruviel Ávila Emilio Chuayffet Eduardo Bernal
14 de enero, 2025 - 16:50 hrs / diarioevolucion.com.mx
Aprueba Congreso Edoméx reforma electoral en materia judicial
Como parte de las adecuaciones que conlleva la reforma judicial estatal, la LXII Legislatura mexiquense adecuó el Código Electoral del Estado de México, para el desarrollo de la elección extraordinaria de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de la mitad de las magistraturas y de las vacancias de personas juzgadoras, la cual se celebrará el próximo 1 de junio, mientras que la renovación de la totalidad de los cargos concluirá en los comicios ordinarios de 2027.
Para tales efectos, se reformaron 34 artículos de este ordenamiento y se introdujo un Libro Décimo denominado ?De la Elección de Personas Juzgadoras? con 58 artículos nuevos, donde se precisan las etapas del proceso electoral, cuya preparación inicia con la primera sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para posteriormente realizar la convocatoria general dirigida a los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo (al que también le corresponde la emisión de la convocatoria general).
De acuerdo con la iniciativa, presentada en el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones por las bancadas de morena, PT y del PVEM, dentro de los 15 días posteriores a la publicación de la convocatoria, cada poder conformará un comité de evaluación y emitirá convocatorias específicas al proceso de evaluación y selección, cuyos resultados serán la base de los listados de cada uno, los cuales serán depurados mediante insaculación pública, considerando en todo momento la paridad de género.
El documento, expuesto por el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno (Morena) y avalado por mayoría (con el voto en contra de las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PRD), puntualiza que la Legislatura integrará los listados y expedientes finales para remitirlos a más tardar el 12 de febrero al IEEM, que será encargado de preparar, organizar, desarrollar, supervisar y vigilar el proceso.
Este instituto publicará la lista de candidaturas en la Gaceta del Gobierno, emitirá las reglas generales, aprobará el diseño de boletas y materiales electorales, calculará los topes de gastos de campaña, garantizará el acceso equitativo a radio y televisión; además, supervisará que no haya actos de proselitismo indebido por partidos políticos o personas servidoras, aunado a que podrá ajustar las jurisdicciones judiciales para facilitar el ejercicio del voto y organizará debates.
La campaña iniciará en los 38 días anteriores a la jornada electoral que corresponda y concluirán tres días antes del día de la elección. Para fomentar una participación ciudadana informada, el IEEM dispondrá de un micrositio en el que se difundirá información detallada sobre las candidaturas.
El Consejo General del IEEM realizará los cómputos de votos y emitirá las constancias de mayoría para las candidaturas ganadoras, respetando la paridad de género. Los resultados se remitirán al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para resolver eventuales impugnaciones, con fecha límite del 28 de agosto de 2025, pues las personas electas tomarán protesta el 5 de septiembre.
En materia de propaganda, se prohíbe el uso de recursos públicos y cualquier tipo de promoción que implique beneficios directos o indirectos al electorado. Las personas servidoras públicas en funciones que aspiren a un cargo deberán actuar con estricta imparcialidad y profesionalismo, evitando cualquier uso indebido de recursos.
La sustitución de candidaturas estará regulada y solo será posible antes de la impresión de boletas, además de que deberá realizarse a través de una insaculación pública entre las personas mejor evaluadas por los comités de evaluación.
El proceso de elección de personas juzgadoras y magistradas se distinguirá por la exclusión de los partidos políticos, quienes no pueden intervenir en las comisiones, acciones, actividades y sesiones que se encuentren relacionadas con estos comicios.
En la discusión, en lo particular, la diputada Ruth Salinas Reyes (Movimiento Ciudadano) reservó el artículo 234 para garantizar acciones afirmativas para grupos históricamente discriminados; sin embargo, la propuesta fue desechada.
14 de enero, 2025 - 16:18 hrs / digitalmex.mx
Cepanaf busca hogar para perros víctimas de maltrato en el #Edoméx
La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) informó que más del 20% de los perros que se encuentran en su programa de adopción han sido rescatados tras sufrir maltrato, por lo que hizo un llamado a la tenencia responsable y a sumarse a la adopción para darles una segunda oportunidad a estos animales de compañía.
Alma Diana Tapia Maya, directora de Cepanaf, señaló que la mayoría de los perros bajo su cuidado provienen de situación de calle y representan casi el 90% del total.
De este grupo, al menos 10% corresponde a animales rescatados y donados por particulares o asociaciones civiles, pero también de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, (FGJEM), por lo que cada semana se reciben entre dos y tres casos de animales víctimas de maltrato.
"Realmente son muchos procesos, por un lado, si son los que vamos encontrando como Cepanaf y sociedad civil, protectoras de animales, los vamos apoyando para darlos en adopción".
Hasta el momento, Cepanaf informó que ha logrado concretar más de 250 adopciones en todo el Estado de México y mantiene en proceso la búsqueda de hogares para 63 perros más, por lo que la titular del organismo invitó a los servidores públicos a sumarse a las campañas de adopción y ser un ejemplo para la ciudadanía.
En este contexto, este 14 de enero Cepanaf entregó al perro "Chalquito", rehabilitado durante tres meses tras enfrentar problemas de salud, al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez, como parte de su programa de adopción.
En el mismo eje, la Cepanaf señaló que con el propósito de reducir las jaurías y promover el bienestar animal, trabaja en un proyecto de perros comunitarios que busca contener a estos animales en espacios controlados para evitar que dañen a la fauna.
14 de enero, 2025 - 16:15 hrs / edomex.quadratin.com.mx
Recibe Congreso la mitad del listado de magistrados y jueces a elegirse
La última semana de enero el INE lanzará la convocatoria para la elección del primero de junio
El Poder Legislativo mexiquense recibió apenas la mitad del listado de vacantes de magistrados y jueces para la elección del 1 de junio, porque apenas fueron 72 cargos de los 145 proyectados con la reforma judicial.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 62 Legislatura Local, José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que hasta el próximo lunes quedará definida la información, porque ya fue solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Obligada la mitad de magistrados
Aclaró que, del total de lugares, en magistraturas llegaron 27 y no 30 lugares, y de jueces 45 y no 115.
"Es menos de los que se había proyectado y eso va a reducir lo de las casillas y lo de las boletas?Es que no es la mitad tampoco de los jueces, el juez puede ser uno, dónde estamos obligados a que sea la mitad es en la de los magistrados", expresó.
De acuerdo a la reforma judicial que entró en vigor el 6 de enero de este 2025, será en la última semana que el Congreso Local lanzará la convocatoria para la elección de magistrados y jueces, y la primera semana de febrero el árbitro electoral comenzará el proceso que tendrá su jornada electiva el 1 de junio.
14 de enero, 2025 - 16:08 hrs / milenio.com
Es posible reconducir recursos para elección judicial del Edomex: Francisco Vázquez
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, explicó que aún no se tiene definido el presupuesto requerido para la elección judicial del Estado de México.
Se determinará conforme los comentarios que realice el Instituto Electoral del Estado de México, pero que con las reformas que se aprobaron este martes al Código Electoral estatal, habrá claridad en este tema.
14 de enero, 2025 - 12:59 hrs / infobae.com
Fernández Noroña y Ramírez Marín aseguran que se mantendrán estrategias de combate a la violencia contra la mujer a nivel nacional
En línea con el tema del combate a la violencia contra la mujer, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín aseguraron que mantendrán sus estrategias para luchar contra dicho acto de violencia, que a nivel nacional ocupa el lugar número 33 de 146 países.
Durante su visita por el estado de Yucatán, Fernández Noroña aseguró que México fortalecen dichas estrategias, para disminuir los daños que prevalecen en contra de las mujeres.
Mientras que, Ramírez Marín, destacó que Yucatán es pionero de la equidad de género, con los logros establecidos por Elvia Carrillo Puerto, además de que se comprometió a seguir combatiendo la discriminación y la violencia en contra de la mujer.
Durante el evento que presidieron desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se destacó el apoyo del gobierno federal a favor de la mujer, además de que se adelantó que serán solicitados más apoyos a mujeres emprendedoras y el abasto de medicamentos, e incluso, la reactivación de la Clínica del IMSS de Cansahcab, para que vuelvan a ofrecer intervenciones quirúrgicas.
En el evento denominado Encuentro con Mujeres, la senadora Verónica Camino Farjat entregó el llamado Estudio Armonización Legislativa a Fernández Noroña, para su presentación en breve, en el Senado.
Por su parte, Fernández Noroña y Ramírez Marín presidieron también la Asamblea Informativa, en la cual informaron que de septiembre a diciembre de 2024, se aprobaron 14 reformas constitucionales, entre ellas, la del Poder Judicial.
Destacaron que se trata de la primera elección de su tipo, en el mundo, que se llevará a cabo a partir del próximo 1 de junio, y con ello se combatirá la corrupción.
"Como cada nueve años tendrán que ir a la reelección, se evitará que jueces corruptos vuelvan a ser electos por la ciudadanía", sentenció Fernández Noroña.
Siete de cada 10 mujeres en México han sufrido violencia
De acuerdo con datos que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en noviembre de 2024, siete de cada 10 mujeres en México han sufrido alguna clase de violencia.
Los casos se han presentado en un daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público.
Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL), al menos 4.8% fue víctima de violación, al ser obligada mediante violencia física o amenaza a tener una actividad sexual no deseada, lo cual es 2.5 veces mayor que el de hombres, con 1.9 por ciento.
14 de enero, 2025 - 12:28 hrs / infobae.com
INE alista plataforma para difundir información de candidatos de elección judicial
El Instituto Nacional Electoral continúa avanzando en la organización de las primeras elecciones para renovar al Poder Judicial, que se realizarán el próximo 1 de junio y en las cuales se elegirá a más de 800 jueces, magistrados y ministros en todo el país.
Por ello, el pleno del Consejo General del INE aprobó crear el portal de internet ?Conóceles para la elección de Integrantes del Poder Judicial de la Federación?, como una de las medidas para promover el voto informado.
El portal será similar al que se habilitó para las elecciones de junio del 2024 y en este, la ciudadanía en general podrá consultar la información elemental, verídica y oportuna como la trayectoria, grado de estudios y propuestas de cada uno de los candidatos a los nueve cargos que se renovarán en el Poder Judicial.
Sin embargo, el portal aún no está disponible debido a que hasta el momento no se han definido a los candidatos de cada cargo, quienes serán seleccionados por las comisiones del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
Promoverán la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario
El pleno del Consejo General avaló el Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Dicho programa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía información clara, accesible y suficiente sobre la relevancia de los cargos a elegir y las funciones del Poder Judicial, las modalidades de votación, así como la ubicación de centros de votación, garantizando así condiciones propicias para la emisión de un voto informado y reflexivo.
El Consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura, precisó que la implementación del programa comenzará el próximo 10 de febrero, concluirá el 1 de junio y comprenderá 16 semanas operativas, de conformidad con los plazos establecidos en el plan integral y calendario de esta elección.
¿Qué se elegirá en las elecciones del Poder Judicial?
De acuerdo con el INE, el 1 de junio se votará por nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 15 magistraturas más de las Salas Regionales.
Asimismo, se votará por cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 personas juzgadoras de Distrito.
14 de enero, 2025 - 11:53 hrs / enfoquenoticias.com.mx
Nuevos jueces, ministros y magistrados responderán al mandato popular y no a padrinazgos: Vicecoordinador de Morena en el Senado
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ignacio Mier Velazco, destacó que con el inicio de las entrevistas que del Comité de Evaluación del Poder Legislativo a los aspirantes a una candidatura para la elección del Poder Judicial estará garantizado que jueces, ministros y magistrados responderán al mandato popular.
Dijo que esta reforma tiene le objetivo de que haya un Poder Judicial que responda al interés del pueblo y no intereses políticos o de grupo.
Incluso, garantizó que en la elección que se llevará a cabo el 1 de junio, quienes aparezcan en la boleta serán los mas capaces y más calificados.
"No puede haber calles llenas de delincuentes y cárceles llenas de inocentes, por eso era importante la reforma al Poder Judicial, van a ser los más calificados, los más preparados, no van a tener padrinos, no van a responder a intereses de ningún político, sino responderán únicamente al mandato del pueblo".
Ignacio Mier afirmó que los jueces, magistrados y ministros eran producto de cuotas y de cuates, "cuando el pueblo los buscaba para que hubiera justicia no había justicia, menos para los más pobres, hay justicia para los que tienen dinero, injusticia para los más necesitados", criticó.
El legislador de Puebla señaló que millones de familias fueron afectadas por la insensibilidad y la falta de justicia en México, la corrupción e impunidad.
"Por eso es importante acabar con la corrupción en el Poder Judicial y que haya justicia y la mejor manera es que los juzgadores, jueces hombres y mujeres, magistradas y magistrados y los ministros los elija el pueblo", subrayó.
14 de enero, 2025 - 11:42 hrs / proceso.com.mx
Ramírez Cuellar urge a una reunión entre México, Estados Unidos y Canadá
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, urgió una reunión tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá para fortalecer la región norteamericana abordando el tema migratorio, el tráfico de armas y reducir el consumo de drogas en el país estadounidense.
En entrevista en la Cámara de Diputados, el legislador morenista apuntó que la cumbre se tiene que llevar a cabo inmediatamente después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tome posesión.
"Tenemos que hacer muchísima relación, una gran convocatoria para que realicemos esta cumbre trilateral entre México-Estados Unidos y preparar bien la renegociación del T-MEC para el próximo año", declaró el diputado.
"Garantizar que vamos a tener una buena coordinación para resolver el tema migratorio, resolver el problema de la violencia que tenemos en México y en Estados Unidos, reducir el consumo de drogas en aquel país y sobre todo para el tráfico de armas. Una cumbre entre los tres países es urgente para crear nuevas instituciones que fortalezcan la región americana", detalló.
El líder morenista resaltó que la idea es convenir con el gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria, el T-MEC, violencia, drogas, tráfico de armas y un acuerdo en materia de seguridad.
"El día 20 de enero él toma posesión y entonces a partir de que ya sea formalmente el presidente de los Estados Unidos creo que podemos avanzar en la realización de esta gran cumbre entre los tres países, tocando temas que son fundamentales como violencia, drogas, tráfico de armas y un acuerdo en materia de seguridad".
"El segundo punto de la agenda, un acuerdo migratorio que nos permita atender la problemática de Honduras, del Salvador, de Venezuela, de Guatemala, y que nos permita ordenar con nuevos acuerdos en materia laboral este flujo de personas que va hacia los Estados Unidos; en tercer lugar, sentar las bases ya de la realización de la revisión del tratado comercial", explicó.
Para finalizar, el legislador afirmó que México colaborará totalmente y que en el encuentro tiene que haber muchísima apertura, además de respeto a cada uno de los países.
"Vamos a ir a la colaboración plena, total. Porque a nosotros nos urge. Ellos lo necesitan, Canadá lo requiere, tener nuevas instituciones más sólidas para consolidar la región de América del Norte", indicó.
14 de enero, 2025 - 09:38 hrs / heraldodemexico.com.mx
Detectan pensiones del ISSSTE de hasta 309 mil pesos mensuales; advierten que cancelarán los apoyos irregulares
El director general del ISSSTE aseguró que hay registro de una profesora de kínder quien recibe 300 mil pesos mensuales por lo que será revisado su apoyo
En el ISSSTE se tiene detectadas unas 8 mil pensiones que superan el máximo legal por lo que se iniciará una revisión para su ajuste o cancelación.
En la conferencia de prensa matutina, Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), indicó que, de las 10 pensiones más altas, siete son superiores al ingreso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Dijo que alguno de los que casos los que reciben altas pensiones son una maestra de jardín de niños, de secundaria técnica y un secretario general de la Junta Federal de Conciliación de Arbitraje
"Sobre el tema de las pensiones altas, hemos detectado aproximadamente 8 mil que pudieran estar por arriba de lo que marca la ley. Y hay un procedimiento que ya se anunció, salió publicado en el Diario Oficial de la Federación y se va a citar a cada uno, se les cita con sus papeles, su expediente para comprobar si hubo legalidad o no en la asignación de la pensión. Afortunadamente, la ley del ISSSTE, como decía, nos da facultades para hacer la revisión correspondiente, analizar si se apega a la legalidad y en su caso, determinar un ajuste o una cancelación", dijo.
Si las pensiones son ilegales se cancelarán, advierte
El titular del ISSTE señaló que, si se advirtiera una total ilegalidad, se cancelaría, pero respetando el derecho de audiencia con el debido proceso.
"Si la ley dice que la pensión máxima son 10 umas y se cumple para el conjunto de los trabajadores, es porque tenemos casos así, que no debería haber. Seguramente, ahí encontraremos otros que se estén ajustados a lo que marca la ley, pero por eso se va a hacer el análisis correspondiente", dijo.
Batres Guadarrama exhibió las 10 pensiones más altas detectadas en el instituto.
"El límite máximo que marca la ley son 10 umas, la uma debe estar este año como en 33 mil, 34 mil, 10 umas son como 34 mil pesos, pero si ustedes observan hay una pensión de 309 mil pesos que el ISSSTE paga desde el año 2002", dijo.
"De estas 10 como 7 son superiores al ingreso de la presidenta de México y aquí bueno ponemos qué institución es la que otorgó en varios casos de estos 10, cuatro el ISSTE otorgó estas pensiones directamente y en seis casos fueron órganos del Poder Judicial, bueno acá está cuál era la plaza de adscripción correspondiente como verán en algunos casos no tiene lógica ni siquiera el ingreso", añadió.
14 de enero, 2025 - 09:34 hrs / heraldodemexico.com.mx
El T-MEC es necesario para México, EU y Canadá, señala Sheinbaum
La presidenta de México dijo que el acuerdo debe ampliarse en el resto del continente.
El tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, que será sometido a una revisión en 2026, es necesario para los tres países, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con las amenazas de Pierre Poilievre, líder de la oposición en Canadá y aspirante a ser primer ministro de dicha nación por el partido conservador, de no priorizar la renovación del tratado comercial, la titular del Ejecutivo federal aseguró que el acuerdo debe ampliarse en el resto del continente.
"Lo dije en el Zócalo y lo he dicho siempre, es que el tratado comercial de los tres países ha beneficiado a los tres países y ayer presentó de manera muy clara el Secretario de Hacienda cómo es necesaria esta alianza y conservar el tratado para poder competir con otras regiones del mundo, incluso ampliarlo a todo el continente", sostuvo en la Mañanera de este 14 de enero, en Palacio Nacional.
Pierre Poilievre tiene coincidencias en la visión con Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero.
Pueblo de Canadá decidirá quién será su primer ministro: Sheinbaum
La presidenta de México dijo que antes de comentar algo sobre Pierre Poilievre, deben llevarse a cabo las elecciones en Canadá,
"Como saben México tiene una posición en donde no hay intromisión en una u otra decisión, corresponde al pueblo de Canadá decidir quién va a ser su primer ministro, entonces hasta que no ocurra su elección no estaríamos opinando", destacó en su conferencia.
14 de enero, 2025 - 09:17 hrs / eluniversal.com.mx
Jorge Romero responde a Luisa María Alcalde; reta a Morena a cumplir promesa de abaratar la gasolina
El dirigente nacional del PAN respondió a lo publicado por su homóloga morenista, Luisa María Alcalde.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, retó a Morena y al gobierno de la 4T a cumplir sus promesas de campaña y legislativas de abaratar el precio de las gasolinas.
"Yo solamente sé que antes de que Morena gobernara, el litro de gasolina estaba a $19.35 y hoy está a $24.23 y subiendo".
Ahora tú explícale a la gente lo que significan los "términos reales", publicó en su cuenta de X.
Ello en respuesta a lo publicado por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien expuso: "Los panistas no entienden, o no quieren entender, que la gasolina es más barata hoy, en términos reales, que durante los sexenios de Calderón o Peña Nieto".
Al respecto, Jorge Romero agregó: "Pero está fácil... hagamos realidad lo que ustedes prometieron en la 63 Legislatura para disminuir los impuestos en la gasolina y la hacemos más barata ¿qué te parece? Saludos y feliz 2025".
14 de enero, 2025 - 09:10 hrs / heraldodemexico.com.mx
Martí Batres presenta los 25 puntos para la transformación del ISSSTE
El director del Instituto anunció las medidas que se implementarán para garantizar cercanía y buen trato a los derechohabientes
Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó los 25 puntos para la transformación del instituto. En la conferencia de prensa matutina, dijo que ?para la presidenta Claudia Sheinbaum es muy importante darle un gran apoyo al Issste, un buen empujón al Issste?.
Detalló que el objetivo es fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en cuatro ejes como Salud, vivienda, seguridad integral y combate la corrupción y fortalecimiento financiero. También anunció que se promoverán paquete turístico 4T en donde se puede partir del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hospedaje y viaje en el Tren Maya.
ISSSTE define los 25 puntos para su transformación
El titular del Issste indicó que en materia de salud se pone en el centro al derechohabiente garantizando cercanía y buen trato en la atención, además de que se busca homologar los salarios del personal médico y de enfermería con el IMSS de forma gradual.
Dijo que se plantea aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialistas; implementar en el Issste el programa ?La clínica es nuestra? como en el IMSS bienestar para dar mantenimiento y equipamiento; tener obras de mantenimiento mayor.
También se busca disminuir los tiempos de espera para consultas, garantizar la distribución y abasto de medicamentos y materiales de decoración, fortalecer la prevención y promoción de la salud en el centro de trabajo. Batres Guadarrama dijo que se trabaja para concretar acuerdos con el IMSS, IMSS bienestar y otras instituciones de salud pública de salud para que las personas puedan ser atendida en la unidad médica más cercano, sobre todo el caso de urgencia
En el caso de vivienda, explicó que se beneficiará más de 400 mil acreditados de Fovisssste con la eliminación de requisitos como liquidación de crédito, congelamiento, quitas y condonaciones.
Anunció que se fortalecerán las tiendas de SuperIssste, las cuales han aumentado ventas en un 33%, incorporando perecederos, otros productos básicos, a bajo costo y proveedores locales. Anunció que se pondrán en marcha cinco hospitales y se recuperarán adeudos que tienen dependencias entidades tiene con el Issste y Fovisssste. Recalcó que se impulsará una reforma a la Ley del Issste para el caso de los seguros de salud para que las cuotas de los servidores publicados con más altos ingresos y las portaciones correspondientes se calculen sobre el salario integrado.
14 de enero, 2025 - 08:42 hrs / eluniversal.com.mx
Elección judicial: Inicia etapa de entrevistas a aspirantes a juzgadores; hoy comparecerán 44
Los candidatos presentarán su ponencia de manera presencial o virtual.
Este martes inició la etapa de entrevistas del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) a aspirantes a una candidatura en el proceso de la primera elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio.
Desde las 9:00 horas y hasta las 21:00 horas, comparecerán de manera presencial o virtual, en este primer día, 44 aspirantes a los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); magistradas y magistrados de Circuito; así como juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Las entrevistas se llevan a cabo en la Casona de Xicoténcatl, antigua Sede del Senado de la República, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
"Este espacio histórico será el escenario de una metodología de exposición, en la cual cada uno de las y los aspirantes tendrán un plazo de hasta 12 minutos para presentar su ponencia", destacó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
¿Qué pasa al concluir las entrevistas de aspirantes al Poder Judicial?
Una vez que concluya esta etapa, se seleccionará a quienes cumplan los requisitos de idoneidad y el 5 de febrero se llevará a cabo la insaculación a través de una tómbola, para determinar quiénes aparecerán en las boletas en la elección del 1 de junio, tomando en cuenta el principio de paridad de género.
Posteriormente, el 12 de febrero, el Senado de la República enviará al Instituto Nacional Electoral (INE) la lista final de candidaturas; el 30 de marzo será el arranque de las campañas, que tendrán una duración de 60 días naturales, por lo que concluirán el 28 de mayo, y cuatro días después, el domingo 1 de junio, se celebrará la primera elección popular de personas juzgadoras.
14 de enero, 2025 - 08:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
Construcción del muro fronterizo en Texas inicia una semana antes de la investidura de Donald Trump
De acuerdo con el gobernador de Texas, Greg Abbott, estas acciones forman parte de la ?Operación Estrella Solitaria?, que busca brindar protección que a los texanos y estadounidenses
A días de que Donald Trump asuma por segunda ocasión la presidencia de los Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aceleró los trabajos para reforzar el muro en la frontera con México, especialmente en el condado de Maverick. A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario local informó sobre estas obras mostrando su progreso.
De acuerdo con Greg Abbott, estas acciones forman parte de la ?Operación Estrella Solitaria?, que incluye la construcción de un muro, el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del personal del Departamento de Seguridad Pública en puntos de cruce ilegal.
La Operación Estrella Solitaria brinda la protección que los texanos y los estadounidenses necesitan ?y merecen? debido a la crisis fronteriza del presidente Biden?, escribió en su cuenta de redes sociales.
El gobernador de Texas responsabiliza al gobierno de Joe Biden por la situación fronteriza, calificando sus políticas de ?fronteras abiertas? como el origen de la crisis actual. Por ello en un esfuerzo por disuadir la migración irregular, Abbott lanzó una campaña con mensajes que advierten sobre las consecuencias legales y riesgos asociados al cruce ilegal.
Además, en Eagle Pass, se avanza en la instalación de un muro metálico de ocho metros de altura, con una base subterránea de tres metros para evitar excavaciones.
Desde 2021, Texas ha destinado más de 11 mil millones de dólares a la ?Operación Estrella Solitaria?. También se ha habilitado una plataforma de donaciones para financiar acciones como el transporte de migrantes hacia ciudades santuario y el apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad en la frontera.
14 de enero, 2025 - 07:31 hrs / eluniversal.com.mx
Rusia denuncia ataque ucraniano con misiles occidentales ATACMS y Storm Shadow; acciones ?no quedarán sin respuesta?, dice
Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron anoche objetivos en la región fronteriza rusa de Briansk con seis misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y otros seis misiles británicos Storm Shadow, denunció el Ministerio de Defensa ruso.
"Anoche, desde el territorio de Ucrania se intentó lanzar un ataque con misiles contra objetivos en la región de Briansk utilizando seis misiles ATACMS de fabricación estadounidense, seis misiles de crucero Storm Shadow de fabricación británica y 31 vehículos aéreos no tripulados", señala la nota castrense en la que Moscú promete responder al ataque de Kiev.
Según Defensa, todos los misiles lanzados por Ucrania contra la región rusa fueron derribados por la defensa antiaérea rusa sin causar víctimas.
Otros dos misiles Storm Shadow fueron destruidos en las últimas horas sobre el mar Negro, según los militares rusos.
"Las acciones del régimen de Kiev, apoyadas por sus amos occidentales, no quedarán sin respuesta", indica la nota castrense.
Ataques ucranianos con misiles occidentales en la guerra con Rusia
Hace 10 días las fuerzas rusas informaron sobre el derribo de ocho misiles ATACMS lanzados por Ucrania contra la región fronteriza de Bélgorod.
14 de enero, 2025 - 07:05 hrs / eleconomista.com.mx
¿Qué impacto tiene la Ley Silla en los restaurantes?
Los cocineros, meseros y hostess ahora tienen derecho a un asiento con respaldo, pero el sector considera que debe haber más precisiones en la ley.
La Ley Silla, que contempla que cada trabajador tenga un descanso en una silla con respaldo, entrará en vigor a partir del 17 de junio de 2025, por ello, las empresas tienen que contemplar cómo cumplir con la nueva Ley, mismas que también incluyen al sector restaurantero, en el que meseros, cocineros y hostess están incluidos.
En México existen 566,417 restaurantes, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue). Sin embargo, los restauranteros consideran que el impacto que tendrá la Ley, en cuanto a costos, será mínimo, porque las condiciones que tienen en las instalaciones provocan que no haya una inversión en las sillas con respaldo e incluso la contratación de más personal.
Desinformación y falta de exactitud en la Ley Silla
Mireya Ruiz explica que muchos restaurantes no necesitan hacer cambios, como la compra de sillas, ya que han creado dinámicas para proporcionar el descanso al personal. Normalmente en los restaurantes, los empleados comen en alguna parte del salón, o si son restaurantes de cadenas grandes, muchas veces tienen hasta un mini comedor de empleados", explica Mireya Ruiz. Por otra parte, la Ley Silla establece que los empleadores tienen la obligación de proveer sillas con respaldos a los trabajadores durante la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral; sin embargo, los restauranteros tienen dudas de la implementación. Por ejemplo, si la silla tiene que estar en el área de cocina, lo que a su vez representa un riesgo para el personal o si los horarios de descanso tienen que ser rigurosos.
En ello coincide Giulliano Lopresti, CEO de Grupo Quebracho, quien argumenta que faltan puntos por aclarar. "El problema es que los locales ni siquiera tienen condiciones como para que entre una silla. Entonces, un local en el que no entra una silla buena con respaldo, ¿lo van a obligar a cambiar todo el local?", comenta el empresario. Pero, en el caso de los puestos de producción o negocios dedicados al comercio, el tener una silla les permite descansar y al mismo tiempo desempeñar sus labores.
Empresas podrían recurrir a la informalidad
Aunque esta ley no ha tenido un gran cambio en los restaurantes, se ha presentado un desequilibrio en las empresas formales, ya que se les exige más regulaciones, a comparación de aquellas que están en la informalidad. No puedes aplicarles la regulación porque viven en la informalidad y tienen millones de personas participando en esta forma de empleo. Y entonces al ser una regulación, los únicos a los que se les va a poder obligar a cumplir son las empresas formales", indica Giulliano Lopresti.
A pesar de las modificaciones de la ley sobre las condiciones de los trabajadores, la presión y la falta de apoyos gubernamentales hacia las empresas formales, representan un obstáculo para que más empresas dejen la informalidad, expresa el empresario. Cabe mencionar que, en el país, existen 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad, lo que representa el 54.6% de la población, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De tal modo que para evitar que los negocios se queden en la informalidad, Giulliano Lopresti menciona que debería existir una relación cercana con la autoridad y con el sector empresarial formal e informal, con la finalidad de acompañar las decisiones y garantizar que las condiciones laborales sean efectivas y se cumplan.
14 de enero, 2025 - 06:46 hrs / eleconomista.com.mx
Inmigración, aranceles e indultos, el programa prometido por Trump que llega este 20 de enero
Para Donald Trump "el Día de la Liberación en Estados Unidos" será el 20 de enero, cuando asuma como presidente para cumplir sus promesas: deportar migrantes, excluir militares transgénero e imponer aranceles aduaneros.
Para Donald Trump "el Día de la Liberación en Estados Unidos" será el 20 de enero, cuando asuma como presidente para cumplir sus promesas: deportar migrantes, excluir militares transgénero e imponer aranceles aduaneros. Este programa provocaría una convulsión sin precedentes en Estados Unidos y en el mundo. Estas son algunas de sus promesas difíciles de cumplir.
Inmigración
Trump, que califica de "invasión" la entrada de migrantes sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar "la sangre" del país, promete una deportación masiva. También quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento, que considera "ridículo". Se calcula que unos 11 millones de personas vivían ilegalmente en Estados Unidos en 2022. Para poner fin a esta situación, el republicano planea declarar el estado de emergencia nacional en cuanto tome posesión del cargo y movilizar al ejército.
Pero las expulsiones masivas podrían movilizar a la sociedad civil y a los demócratas y se enfrentan a desafíos legales. La expulsión de millones de trabajadores, que con frecuencia realizan trabajos poco cualificados, tendría un fuerte impacto en la economía. En cuanto al derecho de suelo, garantizado por la Constitución, Donald Trump no podrá abolirlo por un simple decreto.
Aranceles aduaneros
"El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren en Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas", escribió a finales de noviembre en su red Truth Social. Estos países vecinos están vinculados a Estados Unidos por un acuerdo de libre comercio, por lo que cabe preguntarse si la amenaza es real o intenta ejercer presión antes de emprender negociaciones.
Antes de renunciar al cargo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se apresuró a hacerle una visita en su residencia de Florida. Trump justificó la advertencia aludiendo a la entrada de drogas e inmigrantes irregulares. Otro país en su punto de mira es China, al que ha amenazado con subir un 10% los aranceles aduaneros, además de los que ya les impuso a determinados productos durante su primer mandato (2017-2021).
¿Indultar a los "rehenes" del 6 de enero?
El 6 de enero de 2021 una multitud de partidarios de Donald Trump irrumpió en el Capitolio para intentar impedir la certificación de la victoria de Joe Biden. Casi 1,500 de las personas detenidas han sido acusadas y más de 900 condenadas, según cifras publicadas en agosto por el fiscal del distrito de Columbia. En marzo, cuando era candidato a la presidencia, Trump dijo que una de sus primeras decisiones si ganaba sería "liberar a los rehenes injustamente encarcelados el 6 de enero".
Guerras y diplomacia
El presidente electo ha prometido un apoyo incondicional a Israel en su guerra contra el movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza, devastada por quince meses de guerra. "Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, la fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de Presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Oriente Medio y aquellos que perpetraron estas atrocidades contra la Humanidad", escribió en diciembre en su plataforma Truth Social.
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez reduce 6.2% delitos de alto impacto y logra la cifra más baja en inseguridad desde 2017
La mandataria mexiquense resaltó las operaciones Enjambre y Atarraya así como la atención a las causas que originan la violencia
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex implementa Operativo Pasajero Seguro en transporte público de 30 municipios participan casi 500 elementos
Las vialidades donde se establecieron los dispositivos de seguridad son puntos estratégicos en donde se han tenido reportes de robo a ...
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Refrendo vehicular Edomex 2025: este es el último día para realizar el pago
El impuesto es uno de los más importantes para los conductores y se debe pagar cada año
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿De qué se trata el apoyo extra para beneficiarias en 2025?
Este nuevo beneficio busca mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Protección Civil del Edomex cierra el Nevado de Toluca por esta razón
A través de las redes sociales la dependencia lazó la advertencia para todos aquellos que deseen acudir a una de las zonas más populares ...
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Clausuran empresas que ofrecen sobrevuelos en Globos Aerostáticos en la Zona Arqueológica de Teotihuacán - El Sol de Toluca
La tarde domingo una de sus naves se desplomó y dejó lesionados a dos turistas extranjeros
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Mujeres Edomex: ¿Quiénes van a recibir su tarjeta en febrero?
Programa social entrega apoyo bimestral de 3 mil pesos a mujeres de entre 60 y 64 años
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Clara Brugada y la Defensa del Derecho al Agua
Esta acción no solo mejora la calidad del agua sino que también fortalece la seguridad hídrica de la ciudad
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tultitlán: Habitantes de la colonia Cuarta Transformación acusan desvío de recursos por compra de terrenos
Los habitantes del Paraje Fimesa 1 2 y 3 denuncian el presunto desvío de recursos para la compra de 27 hectáreas a una asociación civil
14 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: ''Chalquito'' es adoptado por el diputado Francisco Vázquez tras su rescate en evento de la gobernadora
El legislador recibió al perrito de manos de Alma Diana Tapia Maya directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la ...
13 de enero, 2025 - 12:36 hrs / infobae.com
Morena perfila que filial del Infonavit utilice recursos de los trabajadores para la construcción de vivienda
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, comentó que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) planea que la empresa filial, que se encargará de la edificación de domicilios, utilice los recursos que tienen la subcuenta, que son recursos de los miles de trabajadores que tienen un empleo formal.
Aclaró que será en los próximos días cuando las Comisiones de Trabajo y Vivienda definan el dictamen que será discutido en el pleno del palacio legislativo para su probable aprobación, pues representantes de los trabajadores y empresarios externaron su preocupación sobre que se pierda una organización tripartita y que sea el Gobierno Federal el de la mayoría para la administración de más de 2 billones de pesos que son de los trabajadores.
"Sobre la preocupación que ya hemos conversado de los recursos que tiene la subcuenta de más de 2 billones (de pesos), la propia ley que estamos modificando prevé mecanismos de protección, de transparencia y de rendición de cuentas que no hace posible desviación, quebranto y menos uso indebido de los mismos. Va a tener ahora -de aprobarse- mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, la posibilidad de ser auditado por la Auditoría Superior de la Federación", puntualizó.
Aunque esto será confirmado después de la mesa de trabajo entre los interesados y que las comisiones presenten el dictamen.
Adelantó que ambos puntos son temas a discutir entre los legisladores, trabajadores y empresarios, pues se prevén cambios a la reforma enviada por el Senado, que reduce el número de integrantes en diversos órganos internos del Infonavit.
"Establece claramente la creación de una empresa filial en la que el Infonavit tendrá una gran intervención de casas, eso es cierto. (...) Le aseguró casi con certeza plena de que el proyecto va a ser modificado de la integración de los órganos, la asamblea, del Comité de Vigilancia, del Comité de Transparencia mantendrán tripartitamente la participación trabajadores y empresarios", dijo Monreal Ávila.
En tanto, respecto a los señalamientos de corrupción detectados, Monreal Ávila dijo que será el Instituto de manera interna el responsable de realizar de perseguir a los presuntos involucrados mediante el procedimiento correspondiente. No hizo mención sobre los señalamientos de Alejandro Murat, titular del Infonavit cuando ocurrió el caso Telra Realty.
13 de enero, 2025 - 12:08 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum presenta el "Plan México" para impulsar la competitividad en la nueva era Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el Plan México, una estrategia con la que busca, de la mano del sector empresarial, impulsar la competitividad del país de cara al inicio de la presidencia de Donald Trump.
"Nuestro objetivo con el Plan México, entre otros, es reducir importaciones, que se produzca más en México no sólo para nuestro mercado, sino también para el mercado regional", dijo durante la presentación en el Museo de Antropología, donde estuvo parte del gabinete así como empresarios destacados del país.
Durante la presentación del Plan México, la mandataria explicó que el objetivo es incorporar a todos en una misión de país, que cada uno de los mexicanos sea parte de él.
"Por más diferencias que tengamos, en una visión de largo plazo de nuestro país, a eso es a lo que los estamos invitando. Evidentemente, el libre comercio, el comercio, la iniciativa privada son fundamentales pero la idea es que entre todos seamos parte de esta visión del México del presente y del México del futuro", apuntó.
La mandataria añadió que el Plan México en realidad es una misión del desarrollo del país equitativo, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico pero, sobre todo, de bienestar "para nuestro pueblo y de beneficio para todos y para todos".
Claudia Sheinbaum precisó que la misión del Plan México es tener una meta de largo plazo para el desarrollo regional del país; promover la relocalización; elevar el contenido nacional y regional, y así sustituir importaciones; relanzar el programa hecho en México; y crear empleos bien remunerados en sectores de manufactura y servicios.
Asimismo, la misión del Plan México es incrementar la proveeduría local de más valor; promover polos de desarrollo y de bienestar a partir de vocaciones regionales; ampliar el acceso a la educación media, superior y superior y su vínculo con el plan de desarrollo; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación; e impulsar la integración del continente.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abundó en que el Plan México se refiere a mesas de trabajo para tener lo que se podría llamar "la carta de navegación de México" para enfrentar la era que viene.
Explicó que se trata del trabajo colectivo con el sector privado nacional y diversas áreas de las entidades federativas, es un gran ejercicio de trabajo conjunto de buena fe y de compromiso con México.
13 de enero, 2025 - 11:45 hrs / eluniversal.com.mx
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión del proceso electoral del Poder Judicial, confirmó que no habrá conteos rápidos para la elección judicial, por lo que los resultados se darán a conocer hasta que se tenga la totalidad de los votos, por lo que no podrían tenerse el mismo día de la jornada electoral.
En entrevista previa a la sesión del Consejo General, explicó que, a diferencia de otras elecciones, los votos no se contarán en las casillas, sino que se agruparán por cada cargo y se enviarán a las juntas distritales para su contabilización.
"No tenemos conteo rápido. El día de la jornada se lleva a cabo la votación en las casillas seccionales y, posteriormente, quienes van a hacer ya el conteo de los votos van a ser en las juntas distritales", expuso.
"Tenemos que garantizar nosotros esto de certeza. Entonces no podríamos aventurar un resultado sin tener nosotros el total, dijéramos ya, del conteo de todo el país", insistió.
Sin embargo, señaló que están trabajando para darle máxima publicidad al conteo de los votos para que exista certeza en la elección judicial.
En cuanto a la ampliación presupuestal, que podría ser de más de mil millones de pesos, dijo que con estos recursos podrían instalar poco más de 80 mil casillas, es decir, la mitad de las 170 mil que se pusieron en la elección federal de 2024.
"Todavía no tenemos el número total de casillas", dijo.
? ¿Podrían llegar a las 80 mil casillas?
"Yo considero que podríamos llegar a lo mejor hasta más. Podríamos llegar a, no sé, vamos a hablar entre 80 y 82 mil casillas. Sí se podría llegar, claro que sí", sostuvo.
13 de enero, 2025 - 09:45 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum se manifiesta contra compra de armas del gobierno de Guanajuato; "No creemos en los Estados de excepción", dice
La Presidenta señaló que, en lugar de comprar más armas, el gobierno estatal debería fortalecer su sistema de justicia local.
Luego de que ayer el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez, anunciara que analizan comprar armas de repetición para combatir al crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que está en contra de los Estados de excepción.
"Nosotros no creemos en los Estados de excepción, eso fue lo que ocurrió con la guerra contra el narco, que todo era un estado de excepción y era el permiso para matar, en un estado de excepción de no hay juicios. Hay que fortalecer la justicia en el país y entonces se consigue la paz", dijo.
En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, refirió que, en lugar de comprar más armas, el gobierno de Guanajuato debería fortalecer su sistema de justicia local.
"En todo el ámbito, justicia social y también un sistema de justicia desde la procuración, hasta el poder judicial, que cumpla con su función y que se erradique la corrupción de cualquier lugar donde exista", dijo.
También se refirió al relevo del fiscal del estado, Carlos Zamarripa, y la propuesta de ser sustituido por Gerardo Vázquez, fiscal regional de la Fiscalía General de la República (FGR).
"Nosotros no hemos dado el aval, ni lo vamos a dar porque le corresponde al gobierno del Estado presentar su propuesta, y el congreso estatal decidir si corresponde o no al mejor perfil", dijo.
Sin embargo, afirmó que debe haber coordinación entre el gobierno federal y las autoridades de Guanajuato porque presenta altos índices de homicidios.
13 de enero, 2025 - 09:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum: analistas examinan discurso de la Presidenta de México
En el programa de Las Noticias de la Mañana con Mario Maldonado, los especialistas Verónica Ortiz, Rafael Cardona y Eduardo Huchim externaron su opinión del evento de este domingo.
Con un multitudinario evento en el Zócalo de Ciudad de México, se llevó acabo el informe de los primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum, en donde estuvieron presentes los miembros de su gabinete y miles de personas, así como simpatizantes de la Cuarta Transformación.
En su discurso, Sheinbaum Pardo dijo que también se aprobaron 16 leyes que establecen el reconocimiento y derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes de México. Acotó además que ahora el Estado mexicano tiene el derecho a usar las vías de ferrocarril para pasajeros, así como la recuperación de Pemex y CFE como empresas del pueblo de México después de privatización.
Al respecto, en el programa de Las Noticias de la Mañana con Mario Maldonado, se llevó a cabo una mesa de análisis con los especialistas Verónica Ortiz, Rafael Cardona y Eduardo Huchim, quienes debatieron y dieron su opinión sobre el evento de os primeros 100 días de la administración de Claudia Sheinbaum.
México proyecta ambición, pero enfrenta desconexión entre metas y medios, señala Verónica Ortiz
Verónica Ortiz destacó que este periodo aún puede considerarse como una "luna de miel", caracterizado por un clima de respaldo popular, pero todavía sin resultados concretos. Verónica Ortiz destacó que el evento celebrado en el Zócalo capitalino, donde la presidenta presentó un balance inicial, fue una muestra de continuidad con las prácticas implementadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este tipo de actos, más que autocríticos, buscan reafirmar el apoyo popular a un proyecto político", señaló.
Hasta ahora, la estrategia parece rendir frutos, ya que la aprobación presidencial supera el 70 por ciento, de acuerdo con diversas encuestas. Sin embargo, Verónica Ortiz subrayó que los retos de fondo permanecen. Uno de los principales es la inseguridad, que sigue afectando al país. Si bien la narrativa oficial ha cambiado, dejando atrás el lema de "abrazos, no balazos", aún no se observan resultados significativos. Hay un cambio en los hechos, pero es evidente que los desafíos estructurales, como la violencia, no se resolverán con las mismas estrategias que no funcionaron en el pasado", afirmó Verónica Ortiz.
También calificó como positivo el lanzamiento del Plan México, que busca posicionar al país como una de las principales economías globales para 2030. Entre sus objetivos destacan generar 1.5 millones de empleos, recibir 100 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y avanzar en el ranking económico mundial. Sin embargo, la analista advirtió sobre una desconexión preocupante entre estas metas y los medios disponibles para alcanzarlas.
"El Plan México es ambicioso y plantea una visión de futuro, pero requiere una estructura sólida que actualmente no se percibe. Por ejemplo, mientras se busca atraer inversión extranjera, las reformas judiciales propuestas podrían generar incertidumbre entre socios e inversionistas. Esto es un claro caso de sabotaje interno", afirmó Verónica Ortiz.
La analista destacó el contexto internacional como un factor determinante para México, especialmente ante un posible retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Según Ortiz, Trump ya ha dejado claro su intención de utilizar medidas como aranceles y deportaciones masivas para presionar a México. El gobierno no parece estar preparándose lo suficiente para enfrentar estas amenazas. Una demostración inicial de Trump, como la deportación de 100 mil personas, podría generar una crisis inmediata en el país", alertó.
Rafael Cardona: Claudia Sheinbaum y la continuidad política en México
El analista político Rafael Cardona destacó que la tendencia del gobierno de Sheinbaum a mantener un discurso triunfalista, comparándolo con la exaltación personal que plasmó Walt Whitman en su obra poética. Según el analista, este gobierno ha optado por "mantener entretenida y ocupada a su clientela", más que a su electorado, mediante estrategias de dispersión de recursos que consolidan una base fiel, pero cuestionan la profundidad de los avances.
En este marco, criticó el enfoque de los primeros 100 días de la administración, señalando que no hay logros definitivos que presentar. Sin embargo, destacó avances en materia de seguridad y salario, aunque, a su juicio, se dejan de lado las fallas evidentes, como la reforma judicial, que calificó como "catastrófica".
Rafael Cardona subrayó que el discurso de Sheinbaum sigue anclado en la figura de López Obrador, lo que limita su capacidad para proyectar una imagen autónoma.
Mientras haya una devoción absoluta hacia el expresidente, Sheinbaum no tendrá espacio para mostrarnos quién es realmente", sentenció.
Asimismo, señaló que la continuidad prometida por la mandataria podría convertirse en un freno para la creatividad y el desarrollo de políticas propias. Según Cardona, esta dinámica recuerda otros episodios históricos, como la relación entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, en la que el segundo logró imponer su personalidad sobre su predecesor.
En cuanto a política exterior, Cardona criticó la falta de una estrategia clara frente a retos como las políticas migratorias de Donald Trump.
El gobierno mexicano respondió con pasividad, refugiándose en un discurso nacionalista que no resuelve los problemas estructurales", afirmó.
El analista también destacó que el actual gobierno cuenta con una mayoría legislativa que, si bien le permite avanzar sin contrapesos, abre la puerta a posibles abusos de poder. En este sentido, advirtió que el triunfo avasallador de Morena podría desembocar en un ejercicio de dominación más que de influencia política.
Rafael Cardona se refirió además a la participación de Marcelo Ebrard en el foro del ITAM, calificándola como un error estratégico que dejó al excanciller en desventaja frente a otros actores políticos. Asimismo, destacó las críticas de Ernesto Zedillo, quien advirtió sobre el debilitamiento de las instituciones democráticas en el país.
Claudia Sheinbaum consolida su liderazgo en el Zócalo
En tanto Eduardo Huchim describió la jornada como "la toma del liderazgo" de Sheinbaum, subrayando que su discurso no solo reafirmó su compromiso con el proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador, sino que lo hizo con un enfoque propio, adaptado a los desafíos actuales del país.
Huchim destacó que Sheinbaum ha sabido asumir un liderazgo sólido sin desmarcarse del legado de su predecesor.
Ella reconoce a López Obrador como el gran iniciador de este movimiento transformador, pero también da señales claras de que su gestión tendrá un sello propio, con nuevos programas sociales y destinatarios", expresó Eduardo Huchim.
El analista advirtió que los ambiciosos planes de la próxima administración, como el llamado Plan México, enfrentarán un reto estructural: la insuficiencia de recursos fiscales. Aunque Sheinbaum ha rechazado hasta ahora una reforma fiscal profunda, el analista considera inevitable avanzar hacia una política tributaria más progresiva que grave la riqueza excesiva para financiar proyectos de gran alcance.
Lo que vimos en el Zócalo fue una exposición de programas sociales que ya están en marcha, pero su continuidad y ampliación requerirán un replanteamiento de la política fiscal", señaló.
13 de enero, 2025 - 09:13 hrs / eluniversal.com.mx
Oposición "anhela que yo rompa con el presidente López Obrador": Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona
La Presidenta señaló que su convicción es darle continuidad a una transformación.
Al recordar que en la oposición "anhelan" que rompa su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que su convicción es darle continuidad a una transformación.
En ese sentido, la Presidenta comentó que entre las palabras "altisonantes" y las críticas a los programas sociales van "muy bien": "¡Síganle, van muy bien!".
"Este conservadurismo que mira al pasado como si ellos hubieran resuelto algo. Ahí tienen a Zedillo. ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa? De los regalos que les dio a muchos empresarios en el rescate. ¿Por qué este personaje que trabajó con Calderón no habla de qué hizo él? Porque conocía a García Luna también, ¿no? ¿O qué trato les dio a los familiares de Pasta de Conchos? Es que ellos quieren regresar por sus fueros, pero el pueblo de México ya dijo basta. Ya dijo basta".
Sheinbaum Pardo señaló que la oposición no está de acuerdo con los programas sociales, "pero por eso perdieron, porque el pueblo de México quiere que continúe la transformación".
"Por eso ayer en el discurso decía, anhelan que yo rompa con el presidente López Obrador, pues se van a quedar con las ganas. ¿Cómo si luchamos juntos toda la vida? Sí, eso fue lo que me comprometí con el pueblo. Sí es mi convicción darle continuidad a una transformación que inició en diciembre del 2018".
13 de enero, 2025 - 09:09 hrs / heraldodemexico.com.mx
Esteban Moctezuma reitera que México está preparado ante deportación masiva de mexicanos desde EU
El embajador de México en Estados Unidos señaló que nuestro país se ha preparado en diferentes frentes ante una deportación masiva de mexicanos una vez que asuma Donald Trump la presidencia
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, señaló que México se ha preparado en diferentes frentes ante una deportación masiva de mexicanos una vez que Donald Trump asuma el cargo de presidente de los Estados Unidos. Recordó que, desde su candidatura, el magnate habló de sus intenciones de hacer repatriaciones masivas y una frontera segura sur segura, por lo que no es ninguna sorpresa para nadie que vaya a hacerlo.
"No es ninguna sorpresa para nadie que vaya a hacerlo porque es la base política sobre la que ganó el voto de los republicanos y México se ha venido preparando en varios frentes en primer lugar en la protección de la población migrante independientemente de su estado migratorio", señaló Esteban Moctezuma en entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Esteban Moctezuma aseguró que hay muchas acciones que se pueden tomar para defender a los mexicanos que viven en Estados Unidos. Y puso como ejemplo que no es el mismo el trato que se le da a una persona que lleva unos meses en la unión americana que alguien que lleva 15 o 20 años residiendo en ese país. Agregó que ese es el caso de la mayoría de los migrantes mexicanos, por lo que se les están dando todos los elementos jurídicos para que puedan acreditar su residencia.
"Vámonos al otro extremo que una persona es enviada a México, también es muy importante que ellos arreglen muchas cosas personales como lo más urgente importante que son las hijas y los hijos, muchos de ellos americanos que nacieron aquí, pero entonces tienen que dejar alguien en custodia legalmente para que pueda hacerse cargo de los niños en lo que arreglan ellos su situación migratoria", comentó Esteban Moctezuma.
Señaló que las personas que se han deportadas a México serán recibas con dignidad, con los brazos abiertos, con oportunidades de tener un albergue, tener salud, tener educación, todo eso es parte de lo que se está haciendo para ver esta situación que se presentará con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.
Reiteró que México es la solución y no el problema entorno a la migración, ya que en su mayoría viene desde Sudamérica y de otras partes del mundo.
"La política que ha tenido México ha sido muy efectiva, se bajó el 70% de la migración indocumentada de diciembre a la fecha. Entonces, está muy ligado a las acciones que se puedan tomar en materia de migración y seguridad y creemos que lo más importante va a ser precisamente la negociación con el presidente Trump y su equipo, de todas estas partes de la relación bilateral,", dijo el embajador mexicano en Estados Unidos.
13 de enero, 2025 - 08:42 hrs / eluniversal.com.mx
Maestros son fundamentales para la transformación: Mario Delgado; SEP promete mejorar condiciones
El titular de la SEP detalló que en el 2024 hubo un incremento importante al salario.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que las condiciones de las y los maestros en educación superior van a mejorar, ya que son fundamentales para la transformación.
Detalló que en el 2024 hubo un incremento importante al salario; además, con medidas del bienestar, se liquidó la mayor parte de los docentes, pero quedaron algunos pendientes en estados, pero en estos días los estamos resolviendo.
"Nos dio la instrucción la presidenta de la república, entonces va a quedar perfectamente al lado, como lo mencionó la subsecretaria, porque en esta transformación del bachillerato nacional de la nueva escuela mexicana, las y los maestros son fundamentales para que logremos lo que la Presidenta nos ha encomendado, que las y los jóvenes se queden en la escuela que les guste la escuela, que les emocione la escuela ahí".
Agregó: "(...) los maestros son fundamentales, entonces sabemos que esta transformación la vamos a hacer de la mano con ellos. Tenemos un diálogo permanente, de hecho esta semana nos vamos a reunir con varias organizaciones que agrupan a las y los maestros ya para ver nuestro plan, para ver cómo nos van a acompañar en esta transformación para el siguiente ciclo escolar".
13 de enero, 2025 - 08:26 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno construirá 20 nuevos planteles de bachillerato y ampliará 30 más; usarán secundarias sin turno vespertino
La subsecretaria Tania Rodríguez dijo que se aplicarán dos programas sociales: La Escuela es Nuestra y el Beca Universal Benito Juárez.
El gobierno federal construirá 20 nuevos planteles de bachillerato en 2025, como parte del plan integral del Sistema Nacional de Bachilleratos de la Nueva Escuela Mexicana, anunció Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.
"Vamos a construir 20 nuevos planteles, vamos a hacer 30 ampliaciones a planteles de alta demanda que actualmente no caben todos nuestros estudiantes", expresó en conferencia de prensa, en Palacio Nacional.
Añadió que también se ampliará la infraestructura de otros planteles y se utilizará la de las secundarias que no tengan turno vespertino para utilizarlas como bachilleratos en 59 municipios de 30 estados, con una inversión de más de 2700 millones de pesos.
"Vamos a usar infraestructura educativa, particularmente las secundarias que no tienen turno vespertino, para habilitarlas, mejorarlas, hacerles nuevos laboratorios y talleres, y habilitar ahí bachilleratos", dijo.
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
UAEMex reducirá en 10% las cuotas escolares para 2025
El Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez Álvarez aprobó el incremento presupuestal en favor de la Universidad
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez anuncia inversión de Bayer en Lerma de mil 100 mdp ampliación de planta generará más de 450 empleos temporales
... Proyecto Spectre tendrá una inversión de mil 100 millones de pesos para ampliar su producción farmacéutica y crear un Centro de ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Bayer invierte 1 100 millones de pesos en el Estado de México para expandir su producción farmacéutica
Nación lunes 13 de enero de 2025 -
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Delfina Gómez atrae capital superior a 1 000 millones de pesos consolida al EdoMéx como líder nacional en inversión privada
Cortesía. Gobierno del Estado de México La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Amplían registro para productores de maíz nativo y amaranto en Edomex
El objetivo es fomentar y reconocer las prácticas agrícolas sostenibles entre productores de pequeña escala promoviendo la diversificación ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Continúa la búsqueda de los cocodrilos que habitan en cuerpos de agua de Cuautitlán Izcalli
Las autoridades buscan reducir los riesgos para la población y los trabajadores al ubicar a los tres animales de esta especie que se ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destaca Delfina Gómez generación de casi 80 mil empleos en 2024 acude a anuncio de inversión de Bayer
El Estado de México cerró el 2024 como primer lugar en la generación de empleos
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Bayer se expande en el Edomex - El Sol de Toluca
El proyecto tiene como objetivo la fabricación de nuevas formas farmacéuticas (líquidos orales y nasales) de reconocidas marcas y ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Casi 24 mil personas visitaron los volcanes en Edomex tras nevada - El Sol de Toluca
Cabe señalar que tanto en el Nevado de Toluca como Parque Nacional Iztaccíhuatl- Popocatépetl existen zonas que están restringidas por ...
13 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno mexiquense va por blindaje cibernético
Se dotará a las dependencias de un sistema informático apto para resistir ciberataques
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobernadores de la 4T Samuel García y legisladores presentes en informe de Sheinbaum
Nación domingo 12 de enero de 2025 - 23:07
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Lluvias en Edomex afectan hospitales de la zona Sur Secretaría de Salud atiende casos
De acuerdo con reporte oficial las afectaciones se registraron en las últimas horas por lo que personal de gobierno y salud acudieron a ...
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Respaldo del pueblo a Sheinbaum es histórico: Luisa Alcalde
Acompañamiento a la Presidenta de la República en su informe de 100 días de gobierno destaca la líder nacional de Morena.
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum Pardo supervisa IMSS Bienestar con los gobernadores
Claudia Sheinbaum se reunió con los gobernadores de la 4T para supervisar la implementación del IMSS Bienestar destacando avances y ...
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez agradece que Edomex fuera el más favorecido en los primeros 100 Días de Claudia Sheinbaum
El Estado de México ha recibido acciones y obras en temas de educación salud agua vivienda y tenencia de tierra durante los primeros ...
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobernadores de la 4T e incluso Samuel García así como legisladores presentes en informe de Presidenta
Nación domingo 12 de enero de 2025 -
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Operativo Atarraya en Edomex: Segunda fase suma 505 establecimientos clausurados
El Operativo Atarraya tiene como finalidad intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para el fomento consumo o venta de ...
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Expide Edomex un millón de licencias en 2024
La recaudación por este concepto fue de más de mil mdp indican autoridades
12 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Destapan mina de oro en Cuautitlán
Juana Carrillo. Foto: ARTURO CONTRERAS. EL UNIVERSAL Tal parece que conforme avanza la gestión de los nuevos gobiernos municipales del ...
11 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez Álvarez entrega tarjetas Jóvenes Construyendo el Futuro en Chimalhuacán
El municipio de Chimalhuacán ha sido una de las regiones que de manera histórica ha recibido más apoyos sociales en la administración de la ...
11 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Obtén 2x1 para entrar en zoológico Zacango así puedes participar
Recolecta de árboles navideños una segunda vida que enriquece a la fauna del Parque Ecológico Zacango
11 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Los conductores que deben renovar sus placas este 2025
¿No sabes si te toca reemplacar en 2025? Descubre quiénes deben cumplir este trámite en Edomex y en qué fechas se hace
10 de enero, 2025 - 18:33 hrs / edomexaldia.com
Nuevos servidores públicos de los 125 municipios deben presentar su declaración patrimonial y de intereses: Secretaría de la Contraloría Edoméx
En caso de incumplimiento, las sanciones van desde una amonestación hasta la inhabilitación temporal, según sea el caso.
La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México hace un llamado a todas las personas servidoras públicas que recientemente se incorporaron a la administración pública estatal y municipal, o que finalizaron su encomienda, para que presenten su Declaración Patrimonial.
De acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, las y los servidores públicos tienen la obligación de cumplir con este requerimiento en un plazo máximo de 60 días naturales posteriores a la toma de posesión o a la conclusión del empleo, cargo o comisión.
El incumplimiento de esta responsabilidad es considerado una falta administrativa no grave y puede derivar en sanciones que van desde una amonestación hasta la inhabilitación temporal, dependiendo de las circunstancias del caso.
Con el objetivo de facilitar este proceso, la dependencia encabezada por Hilda Salazar Gil, ha implementado una campaña de difusión a través de las redes sociales institucionales, orientada a informar y asistir a las personas servidoras públicas en el cumplimiento de esta obligación.
La declaración puede realizarse mediante el micrositio Decl@ranet, disponible en la página web oficial de la Secretaría de la Contraloría: https://declaranet.secogem.gob.mx/.
En este sitio, las y los interesados encontrarán una guía para facilitar el llenado y presentación de su Declaración, así como un video tutorial y un chat de asistencia en línea para resolver dudas.
La Secretaría de la Contraloría reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la confianza ciudadana en el servicio público, en congruencia con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de promover una administración honesta y transparente.
10 de enero, 2025 - 17:49 hrs / milenio.com
Horacio Duarte destaca estabilidad política y grandes retos en el Estado de México
Duarte Olivares destacó la importancia de conciliar historia pasada y presente con transformaciones pacíficas.
A pesar de los cambios y "la transformación" que ha vivido el Estado de México durante los dos últimos años, se mantiene estabilidad política, paz y grandes retos por delante, afirmó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
Estas declaraciones fueron hechas en el marco de la Ceremonia Conmemorativa por el Sexto Aniversario Luctuoso del Lic. Alfredo Del Mazo González, ex gobernador mexiquense. El evento oficial fue presidido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y también estuvo presente el ex mandatario Alfredo Del Mazo Maza.
En el Centro Cultural Mexiquense, ubicado en Toluca, en donde se montó una Guardia Solemne de Honor, el encargado de la política interna de la entidad, recordó el legado del ex mandatario mexiquense, quien gobernó de 1981 a 1986, resaltando que "fue un político local; pero también con un activismo y una proyección nacional que dejó un legado a todos los que en el Estado de México trabajamos, actuamos y desarrollamos actividades políticas".
Duarte Olivares indicó que lo más importante para el Estado de México es "conciliar nuestra historia pasada y nuestra historia presente y hoy en el segundo año de transformación El Poder de Servir demuestra que los paradigmas pueden cambiarse, sin ruptura, con transformaciones pacíficas".
Estabilidad Política
Sostuvo que la llegada de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reconfigurado al Estado de México con un enfoque de equidad, justicia, inclusión, colocando en medio de la acción pública a los ciudadanos.
"Hoy en el Estado de México podemos decir, hay estabilidad política, hay paz social y hay grandes retos".
Destacó que en medio de este proceso se renovaron los ayuntamientos, la Legislatura Mexiquense, hubo cambios en la configuración de los que será el nuevo Poder Judicial del Estado de México, además de rotaciones y modificaciones en los organismos autónomos, todo ello en "una transición en paz, en orden y con estabilidad"
Presupuesto récord en programas
Como ejemplo de esta transformación, sostuvo, el gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez ha destinado un presupuesto récord a los Programas Sociales del Bienestar, "se ha priorizado la paz del estado y se ha puesto al servicio del pueblo como centro de todo gobierno".
"La memoria del gobernador Alfredo Del Mazo González nos recuerda que todo proyecto humano es perfectible, si algo podemos extraer de su legado es la necesidad de construir con visión de largo plazo, conscientes de que las transformaciones requieren tiempo, compromiso, servicio y sobre todo nunca divorciarnos del pueblo".
Llamado a la unidad
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares subrayó que uno de los legados el ex gobernador Alfredo Del Mazo González fue su "amor profundo por el Estado de México", un mensaje que debe servir para convocar a la unidad.
"Es hora de la unidad de los mexiquenses, de su clase política, de sus hombres, de sus mujeres, de sus empresarios. Es hora que el liderazgo de la maestra Delfina Gómez nos sirva como un puente y vínculo con las obras que también hizo Alfredo Del Mazo González. "
"Es tiempo de llamar a la unidad de las y los mexiquenses, el camino por delante exige el esfuerzo de todos, la transformación no es una tarea de una sola mujer o de una sola administración, es un proyecto colectivo que requiere voluntad, paciencia y solidaridad, incluso de quienes estuvimos en trincheras políticas diversas", indicó.
A esta ceremonia también asistió Carmen Maza de Del Mazo, viuda del exgobernador Alfredo Del Mazo González; integrantes del Gabinete Estatal, ex gobernadores y ex funcionarios públicos.
10 de enero, 2025 - 17:47 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Descenso del Cutzamala presiona al Río Lerma, urgen a un cambio
Actualmente trabajan con los tres niveles de gobierno y con la ciudadanía para aplicar técnicas modernas.
Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua del Estado de México, aseguró que el descenso en los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala representa más presión para el Río Lerma, por ello consideró que urge un cambio en la extracción, restauración y suministro.
"En este momento el Alto Lerma está estresado, por ello es importante tomar acciones inmediatas junto con un cambio de modelo, otro tipo de proyectos con tecnología de punta, la tenemos, pero no se ha aplicado, hay mucha simulación en el tratamiento de aguas residuales".
Aplicarán nuevas tecnologías
En este sentido, aseguró que actualmente trabajan con los tres niveles de gobierno y con la ciudadanía para aplicar técnicas modernas y nueva tecnología junto con el apoyo de los activistas y de las propias comunidades indígenas.
"Los defensores que están en todo nuestro estado a través de sistemas comunitarios, de prácticas desde las comunidades indígenas, tlahuicas, otomíes, ñañu, nahua, mazahua y matlatzinca, que están defendiendo el agua por tradición desde hace miles de años".
Añadió que también formaron la figura de contralorías ciudadanas autónomas del agua las cuales estarán encargadas de reportar y denunciar fugas e irregularidades en torno al vital líquido con el objetivo de crear una corresponsabilidad ciudadana, para que puedan estar en contacto con las autoridades para dar aviso cuando se desperdicie agua.
"Para hacer pinzas, participación ciudadana y buen gobierno para buscar una salida a la crisis que no se va a aliviar de inmediato", aseguró el funcionario.
Para concluir, señaló que el 2025 va a ser un año difícil, "pero sin amarillismo, sin polémicas inútiles, sin fuego amigo, tener resultados de cara a la población, para poder como la gobernadora, servir al pueblo".
10 de enero, 2025 - 17:21 hrs / lasillarota.com
Edoméx: Disputan presidencia municipal; habitantes denuncian nepotismo
Los habitantes de Luvianos tienen tomado el Ayuntamiento desde hace 10 días, rechazan al alcalde Jesús Jaimes Garduño porque sus padres ya fueron ediles del mismo municipio
El presidente de la mesa directiva de la 62 Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González, hizo un llamado al secretario general de gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, para que atienda y resuelva el conflicto en el municipio de Luvianos, donde desde hace 10 días pobladores mantienen tomado el Ayuntamiento.
En Luvianos parte de sus habitantes mantienen desde el 1 de enero tomado el edificio del Ayuntamiento, protestan porque consideran que existe nepotismo por parte del alcalde Jesús Jaimes Garduño, ya que sus padres, Alfredo Jaimes Benítez y Rosa María Garduño Cienfuegos, ocuparon el cargo por seis años.
De acuerdo con Maurilio Hernández, es un tema preocupante, pero es un problema político que debe atenderse desde la secretaría de gobierno estatal.
"No podemos perder de vista que, quien es el presidente municipal ahora, pues es el resultado de la elección y en ese terreno no hay ningún problema, se calificó de manera puntual el resultado de la elección, es legal la elección", puntualizó el presidente de la mesa directiva de la 62 Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González.
Al calificar el tema como delicado, el legislador local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), augura que la vía de la conciliación termine con esta inconformidad que inició con el trienio de Jesús Jaimes emanado de las filas del Partido del Trabajo (PT).
Precisó que la situación es que el actual alcalde ganó en las urnas de manera legal y los pobladores no quieren que gobierne por el hecho de que sus padres ya fueron presidentes municipales representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Indicó que aun cuando el palacio municipal de Luvianos está cerrado por decenas de personas, no significa que el edil no esté ejerciendo el cargo, pues sesiona con el resto de su Cabildo desde otra sede.
"Si él demuestra que está trabajando con su Cabildo en cualquier otro lugar, pues él está cumpliendo con la Ley, es decir, no hay ausencia de autoridad, no hay ingobernabilidad, ahí no puede intervenir la legislatura".
¿Qué pasaría si dejara el cargo el alcalde?
Explicó que podrían darse varios escenarios ante la presión social de los pobladores, puede ser que pidiera una licencia al cargo, ésta podría ser de 15 días y lo supliría el secretario del Ayuntamiento. De tratarse de una licencia de más de 30 días, quien lo supliría en el cargo sería uno de los regidores o miembros del Cabildo.
"Si fuera una ausencia definitiva, que no tiene temporalidad, lo que se procede es que se llame al suplente y si el suplente no quiere porque está muy complicado el asunto y no quiere meterse en problemas, entonces sí, el Ejecutivo tiene que mandar una terna al Legislativo para que el Legislativo nombre dentro de la terna a quien será el presidente sustituto no es que en automático la Legislatura tenga que entrar", detalló el político morenista Maurilio Hernández González.
Reiteró que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la secretaría general de gobierno es la encargada de la política interna de este estado "y es la que tiene la responsabilidad de garantizar la paz social, la gobernabilidad en todos los ámbitos y particularmente en cada uno de los municipios".
Manifestantes argumentan que el edil les ha mandado la fuerza pública
En una reunión de pobladores inconformes quienes afirman ser simpatizantes de la Defensoría de los Pueblos de Tierra Caliente, se expresó que ya se tuvo una tercera mesa de diálogo con funcionarios del gobierno estatal.
Acusaron que los policías locales han protegido, por órdenes de su hijo, al ex edil Alfredo Jaime Benítez para que, por unas casas ingresara al palacio municipal y llevarse presumiblemente documentos y computadoras.
Señalaron que no quieren la presencia de la policía estatal y además que el gobierno local retire a la policía local.
10 de enero, 2025 - 16:40 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura recibe listado de espacios a elegirse en Poder Judicial
La reforma judicial entró en vigor el 6 de enero y se estableció un período de tres días para conocerse los nombres y espacios que quedarán vacantes.
El Poder Legislativo recibió por parte de la presidencia interina del Tribunal Superior de Justicia, el listado de magistrados y jueces que dejarán sus cargos por concluir su período o por jubilación, para iniciar el proceso de postulación para esos cargos vía sufragio el 1 de enero.
La reforma judicial entró en vigor el 6 de enero y se estableció un período de tres días para conocerse los nombres y espacios que quedarán vacantes para la primera etapa de renovación del TSJEM.
El presidente de la Diputación Permanente y diputado local del Morena, Maurilio Hernández González, confirmó qué Asuntos Parlamentarios ya había atendido desde este viernes la entrega del listado en mención.
Aclaró que ahora corresponderá hacer la revisión de la información, aunque recordó que el número de espacios que se esperan renovar eran al menos 30 magistrados y 115 jueces.
"No me lo han informado, no sabemos exactamente cuántos, pero ya el Poder Judicial está cumpliendo con ello. Sí, la vamos a revisar desde luego ya para poder darle ya dar trámite. Vamos a ver si se cumple con ese número (145), o baja, así es", aseveró.
Una vez cotejada la información Hernández González recordó que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, podrán realizar el procedimiento de postulación de aspirantes.
"Desde luego hay que revisarlas si se está cumpliendo con la propia normatividad, pues se da paso al procedimiento, no, que la Legislatura haga llegar sus propias propuestas, el Ejecutivo y Judicial, y también serán revisables", explicó.
También se elegirá a un magistrado presidente
La propia reforma judicial establece que las propias propuestas de los tres poderes, sea depurada vía insaculación pública, para que a más tardar el 12 de febrero la relación final se turne al Congreso Local y organizarse el proceso electivo.
Dentro de la elección extraordinaria judicial, también se elegirá a un magistrado presidente por un período de dos años, quien entrará en funciones el 1 de septiembre, luego de haber terminado su designación como presidente interino, Fernando Díaz Juárez.
10 de enero, 2025 - 16:20 hrs / asisucede.com.mx
Acuden congresistas al aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo
Congresistas de la LXII Legislatura mexiquense, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, participaron en la ceremonia conmemorativa por el Sexto Aniversario Luctuoso de Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México, la cual fue presidida por la gobernadora constitucional del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y contó con la presencia del también exgobernador Alfredo del Mazo Maza, hijo del homenajeado.
El evento contó con la asistencia del secretario General de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares; el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez; y Carmen Maza de del Mazo, viuda del recordado.
Asimismo, congregó a ex gobernadores mexiquenses, legisladores federales, servidores públicos de los gobiernos estatal y del municipio de Toluca, así como alumnos de la escuela primaria Alfredo del Mazo González, del municipio de San Mateo Atenco; y de la Escuela Normal número 3, de Toluca.
10 de enero, 2025 - 15:58 hrs / oem.com.mx/elsoldetoluca
Diputación Permanente convoca al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones
El objetivo principal es discutir y aprobar una iniciativa de reforma al Código Electoral estatal
La Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México ha convocado al Congreso local a un Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, programado para el próximo 14 de enero a las 13:00 horas, en modalidad mixta.
El objetivo principal de esta sesión es discutir y aprobar una iniciativa de reforma al Código Electoral estatal, enfocada en el proceso de elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de México.
Estas reformas son esenciales para armonizar la normatividad electoral con las recientes disposiciones constitucionales, asegurando que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuente con el marco jurídico necesario para organizar el proceso electoral extraordinario previsto para el 1 de junio de este año.
La vicepresidenta de la Diputación Permanente, Alejandra Figueroa Adame, destacó que la Legislatura local tiene un plazo limitado para realizar las adecuaciones a las leyes estatales, con excepción de la legislación electoral que debe adecuarse y entrar en vigor antes del 15 de enero de 2025.
Estas modificaciones permitirán que, en tiempo y forma, la LXII Legislatura lleve a cabo las modificaciones jurídicas necesarias a la legislación local que configuren el basamento de las actividades y procedimientos indispensables para la adecuación estructural del Poder Judicial del Estado de México.
El esfuerzo legislativo para modificar los reglamentos han sido trabajados de manera coordinada con el IEEM, el Ejecutivo estatal y la Consejería Jurídica, garantizando un marco robusto que fortalezca las próximas elecciones estatales.
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Rosa Icela y gobernadores revisan instalación de albergues ''estamos listos para cualquier deportación masiva '' aseguran
En una reunión virtual la secretaria de Gobernación y diversos mandatarios informaron los avances de su estado
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
VIDEO Tras 12 horas de boqueo transportistas liberan la México-Querétaro acuerdan entablar mesa de diálogo con autoridades
Buscan desahogar las pruebas que afirman tener en beneficio de los 3 trabajadores detenidos de la Empresa Asociada de Autotransportes ...
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Conmemoran sexto aniversario luctuoso de Alfredo del Mazo González exgobernador del Estado de México
En la ceremonia se reconoció el trabajo que realizó el exgobernador a favor de la entidad
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Horacio Duarte resalta unidad política en #Edoméx en aniversario luctuoso de Alfredo Del Mazo
Toluca/Estado de México El liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez ha permitido la transformación del Estado de México sin fracturas ...
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Incrementan costo de peaje de las autopistas mexiquenses
El alza se aplica a partir del 10 de enero
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx convoca sesión para nombrar jueces y magistrados
Permitirá llevar a cabo las modificaciones necesarias para la adecuada estructuración del Poder Judicial en la entidad.
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Estado de México líder nacional y motor de empleo formal en 2024
Foto: Gobierno del Estado de México El Estado de México se consolida como el líder nacional en la generación de empleos formales en 2024 ...
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Expresidente municipal de Toluca Juan Maccise podría incorporarse al gobierno de Delfina Álvarez'
En su sección semanal Daniel Camargo periodista especializado en el Estado de México habló de su asignación a la dirección de Quadratín ...
10 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Agencia Nacional de Aduanas de México tercer aniversario
Este órgano administrativo desconcentrado que dirige el Dr. André Foullon Van Lissum cuenta con más de nueve mil funcionarios y logra una ...
09 de enero, 2025 - 16:30 hrs / milenio.com
Avanza en San Lázaro reforma para promover ascensos y permanencia de médicos especialistas en fuerzas armadas
El diputado Julio César Moreno subrayó que en México existe un déficit de 34 mil médicos generales y 154 mil especialistas, sobre todo en áreas rurales.
La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de reformas a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para promover a los médicos especialistas militares en la escala jerárquica e incentivar su permanencia en las instituciones armadas.
Avalado con 25 votos de todos los grupos parlamentarios, el dictamen fue enviado a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para su posterior discusión en el pleno.
¿Qué implica la reforma sobre especialistas militares?
La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum señala que a nivel nacional existe un déficit de médicos especialistas, lo cual se ve reflejado también en el servicio de salud al interior del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional integrada por personal militar.
"En este contexto existe la necesidad de contar con mayor recurso humano, así como incentivar la permanencia de los médicos militares, buscando que se especialicen para satisfacer las exigencias que se han incrementado en la atención de calidad en las diversas ramas de la medicina", señala.
La titular del Ejecutivo advirtió que la pérdida de médicos calificados genera costos significativos en términos de reclutamiento y de formación de nuevos profesionales y, por lo tanto, la calidad y eficiencia de los servicios de salud.
"Asimismo, la falta de médicos militares tiene un impacto negativo en la capacidad operativa del instituto armado y la prestación de atención médica en situaciones de emergencia", puntualizó.
Al fijar la posición de Morena sobre el dictamen, el diputado Julio César Moreno subrayó que en México existe un déficit de 34 mil médicos generales y 154 mil especialistas, sobre todo en áreas rurales, por lo que expresó el respaldo de su bancada a la iniciativa presidencial.
Por el PT, el legislador Ricardo Mejía coincidió por ello en la necesidad de promover el ascenso de grado de los médicos militares especialistas como estímulo para su permanencia en el Ejército.
"Tan importante es la lucha en las trincheras como la lucha en las trincheras de la salud y por eso nos parece muy adecuada esta reforma; sería una injusticia tenerlos relegados, sin tener la posibilidad de ascender", puntualizó.
La diputada Margarita Zavala, del PAN, fundamentó el voto de su bancada a favor del proyecto que a su juicio representa un reconocimiento al servicio a la patria por parte de los médicos militares.
De acuerdo con el dictamen, los cambios propuestos permitirán reconocer a los profesionistas de la salud que, de otro modo, podrían considerar dejar de pertenecer al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, debido a la falta de proyección profesional dentro de la institución.
"Al otorgar estas oportunidades dentro de las fuerzas armadas se brinda un incentivo para permanecer y contribuir con su experiencia y habilidades, lo que coadyuvará a mitigar la escasez de personal médico especialista y mejorar la calidad de atención médica al personal militar en activo, en situación de retiro y sus derechohabientes", agregó.
Por ello, la iniciativa plantea que los médicos cirujanos militares puedan continuar su desarrollo profesional mediante la realización de diversas especialidades en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad y, cuando tengan derecho a participar en la promoción general en materia de ascensos, se les exente del examen teórico, a fin de no descuidar sus estudios y, en caso de cubrir los demás requisitos del concurso, puedan ascender al grado superior por rigurosa escala jerárquica.
"Los mayores y oficiales médicos cirujanos que estén realizando una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad, cuando tengan derecho de participar en la promoción general, podrá ser ascendidos sin presentar los exámenes teóricos, por rigurosa escala jerárquica, hasta el grado de teniente coronel", establece la propuesta de reforma.
La misma oportunidad se otorgaría a los mayores y oficiales médicos cirujanos que acrediten una especialidad con una duración mínima de tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad o en otra institución educativa nacional o internacional, cuenten con una cédula profesional y certificado de especialistas expedido por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, y reúnan además los requisitos establecidos en la ley su reglamento.
09 de enero, 2025 - 15:10 hrs / planamayor.com.mx
Van un período extraordinario para aprobar la reforma electoral que regula los comicios de jueces y magistrados locales
Una vez que entró en vigor la reforma judicial en el Estado de México, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura local citará a un período extraordinario de sesiones para el próximo 14 de enero, a fin de avalar las reformas. en materia electoral, pues a más tardar el 31 de enero se iniciará el proceso electoral extraordinario para elegir a jueces y magistrados, así como al nuevo titular del Poder Judicial estatal.
Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura explicó que mañana viernes sesionará la Diputación Permanente para citar al extraordinario y así darle cumplimiento a lo que se establecieron en la reforma constitucional en materia judicial que en diciembre aprobado el Congreso mexiquense.
En los artículos transitorios de dicha reforma se señala que la Legislatura tiene un plazo de 160 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las adecuaciones a las leyes estatales, sin embargo, también se precisa que la legislación electoral deberá adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de 2025.
Francisco Vázquez señaló que con la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a más tardar el 31 de enero iniciará el proceso electoral local extraordinario para elegir a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal, y los cargos vacantes y retiros programados de juezas y jueces del Poder Judicial.
En el tema presupuestal, el diputado explicó que estarán atentos a los requerimientos del IEEM, pues la propia reforma precisa que se podrá solicitar una ampliación al presupuesto autorizado para el ejercicio 2025, a efecto de que cuente con los recursos necesarios para la organización, desarrollo. , seguimiento, cómputo y vigilancia del proceso electoral extraordinario de 2025.
Recordó que, de acuerdo con la reforma, en la primera semana de febrero la Legislatura o la Diputación Permanente emitirán la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial del Estado de México.
Para seleccionarlos, explicó, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial entregará a la Legislatura, a más tardar dentro de los tres días posteriores a la entrada en vigor del decreto, un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su región, distrito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados.
Vázquez Rodríguez agregó que la Legislatura o la Diputación Permanente determinará, a más tardar en la primera semana de febrero de 2025, el número de cargos a elegir en cada jurisdicción, considerando vacancias, renuncias y retiros programados, así como que las magistraturas restantes serán seleccionadas. mediante insaculación pública, tomando como base la renovación de la mitad de los cargos que corresponden a cada especialización por materia.
Para el proceso electoral local extraordinario 2025 la Legislatura recibirá las postulaciones de los distintos poderes y remitirá los listados al IEEM a más tardar el 28 de febrero de 2025.
09 de enero, 2025 - 14:58 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Diputados del Edoméx convocan a periodo extraordinario para aprobar Reforma Electoral
Diputados mexiquenses prevén que la Reforma Electoral sea probada este martes, por lo que convocaron a un periodo extraordinario
Para dar cumplimiento a lo establecido en la reforma al Poder Judicial mexiquense y reformar el Código Electoral del Estado de México, la Diputación Permanente de la 62 Legislatura convocará el día de mañana a periodo extraordinario, previendo que sea el próximo martes 14 de enero cuando se sesione y el Pleno apruebe la Reforma Electoral.
Dentro de los artículos transitorios del decreto que entró en vigor el 6 de enero, se precisa que la Legislatura cuenta con un plazo de 160 días hábiles para realizar las adecuaciones a las leyes estatales que correspondan para dar cumplimiento al mismo, con excepción de la legislación electoral que deberá adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de 2025.
Al respecto, el diputado Maurilio Hernández González explicó que la Junta de Coordinación Política podrá remitir este viernes la iniciativa para la Reforma Electoral, para que se turne a comisiones y el lunes inicie su estudio y sea dictaminada.
Una vez cumpliendo lo anterior, el 14 de enero estarían en condiciones de presentar el dictamen al Pleno, someterlo a votación y una vez aprobado, se envíe al Ejecutivo para su publicación en Gaceta de Gobierno.
"Nosotros estamos cumpliendo en tiempo y forma, puede parecer que son muy apretados los tiempos, pero finalmente así lo establece la ley desde la Reforma General", comentó.
09 de enero, 2025 - 13:46 hrs / infobae.com
Lilly Téllez pide a Sheinbaum no reconocer a Maduro como presidente de Venezuela: "Que exprese una condena clara"
La senadora del PAN, Lilly Téllez, presentó un Punto de Acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la presidenta Claudia Sheinbaum a no reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y a su vez, "exprese una condena clara y contundente a su dictadura", luego de que esta semana la mandataria anunció que enviará a un representante a la investidura de su homólogo venezolano, prevista para el próximo 20 de enero.
"Presenté ante la Comisión Permanente un exhorto a la presidente Claudia Sheinbaum para que rechace el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y que exprese una condena clara y contundente a su dictadura", escribió en su cuenta de X.
En el Punto de Acuerdo, la legisladora panista argumentó que tener una postura a favor del régimen de Maduro contradice los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos que rigen la política exterior mexicana.
"Único. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a rechazar el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y a expresar una condena clara y contundente a su dictadura.
"Esta soberanía considera que mantener cualquier postura favorable al régimen de Maduro contradice los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos que rigen la política exterior de México, conforme a lo establecido en el artículo 89, fracción X, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", se lee en el documento.
Explicó que esto último deriva del presunto fraude en las elecciones en Venezuela del 28 de julio pasado, por parte de Nicolás Maduro, que denunciaron la líder opositora, María Corina Machado, y el candidato presidencial, Edmundo González, a lo que se suma la falta de transparencia en el resultado de los comicios y la negativa a que se publiquen las actas oficiales para acreditar la autenticidad de los resultados.
Téllez agregó que 12 países de América Latina y la Unión Europea, integrada por 27 países, han desconocido a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, "al considerar que su nueva reelección careció de garantías democráticas y fue denunciada como fraudulenta".
"El hecho de que la presidente Claudia Sheinbaum apoye a Nicolás Maduro e informe que enviará a un representante de México a la toma de protesta, con la justificación de que lo hace con base en el principio de la "autodeterminación de los pueblo, es darle una interpretación ideológica a ese principio e ignora a los demás que se encuentran en el artículo 89, fracción X, de la Constitución Federal en perjuicio de la democracia y de los derechos humanos.
"(...) Reconocer a Nicolás Maduro implica, de facto, legitimar estas prácticas contrarias a los derechos humanos, a la democracia, al derecho internacional y a los valores que México históricamente ha defendido", agregó.
Puntualizó que organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos han documentado en informes recientes graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, que incluyen ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, y persecución y encarcelamiento de opositores políticos.
"Lo que se vive en Venezuela no es democracia y sí es una dictadura. La gestión del régimen de Maduro ha contribuido a una de las peores crisis humanitarias del continente, con más de 7.7 millones de venezolanos desplazados5 y una población que enfrenta carencias graves de alimentos, medicamentos y servicios básicos", aseveró.
09 de enero, 2025 - 13:45 hrs / milenio.com
Monreal anticipa veinte cambios "serios y profundos" a la reforma al Infonavit
La Cámara de Diputados hará por lo menos veinte modificaciones "serias y profundas" a la reforma a la Ley del Infonavit aprobada por el Senado de la República, confirmó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro.
Detalló que entre esos cambios habrá algunos en materia de control, rendición de cuentas y transparencia, con el fin de evitar el uso discrecional de los 2.4 billones de pesos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.
"Control, control y que no haya una disposición arbitraria; control y transparencia, incluso el tema de transparencia es muy fuerte en esas modificaciones, rendición de cuentas por parte del instituto y del consejo".
En entrevista telefónica, Monreal subrayó que los ahorros de los trabajadores "no escaparán a todo el proceso de transparencia, de rendición de cuentas y de manejo claro de los recursos".
El legislador descartó, sin embargo, aplazar más la reforma a la Ley del Infonavit y subrayó que ésa sería la primera en ser aprobada durante el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero.
Afirmó, además, que las modificaciones a la reforma se están revisando en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum, representantes del sector empresarial y de las organizaciones sindicales.
"Hay muchas modificaciones, yo les diría cuando menos una veintena de ellas de carácter muy profundo y que también es parte de lo que estamos revisando junto con los empresarios, junto con los sindicatos y junto con la titular del Ejecutivo Federal, que es la presidenta (Sheinbaum); estamos revisando los alcances que pudiéramos hacer en la cámara revisora".
Monreal explicó que entre las modificaciones previstas destaca igualmente la de mantener la representación tripartita en los órganos de dirección del Infonavit, pero no en los órganos de administración, y establecer con claridad que los representantes de trabajadores y empresarios no percibirán ninguna compensación económica y su labor será honoraria.
Asimismo se suprime la disposición de que ningún organismo externo podría auditar al Infonavit y se establece que la Auditoria Superior de la Federación tendrá la facultad de fiscalización.
09 de enero, 2025 - 13:09 hrs / mvsnoticias.com
Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz piden invalidar acuerdo del Comité de Evaluación del PJF
Las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes participarán en la elección judicial, afirmaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe invalidar el acuerdo del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, mediante el cual suspendió el proceso de selección de candidatos al proceso electoral.
En los escritos que presentaron este jueves en la sesión privada de la Corte, las juzgadoras argumentaron que dicho comité carece de facultades para frenar el proceso, toda vez que su función es recibir los expedientes y evaluar el cumplimiento de los requisitos, motivo por el cual no debe desconocer su jerarquía.
Asimismo, señalaron que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) establece que los procesos electorales no se pueden suspender.
Esquivel Mossa sostuvo que la SCJN debe evitar que el PJF no postule a ningún candidato, pues ello afectará a los aspirantes.
A su vez, Ortiz Ahlf refirió que este proceso es esencial para democratizar la justicia en nuestro país, por lo que la suspensión obstaculiza el avance hacia un sistema judicial más plural, accesible y representativo.
09 de enero, 2025 - 12:28 hrs / elfinanciero.com.mx
Exigen a Mexicana y SAT Aero Holdings mostrar contratos de aviones: "Tienen 10 días", advierte el INAI
Más turbulencias para Mexicana de Aviación: El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la aerolínea y a SAT Aero Holdings, empresa encargada de dar mantenimiento a esta compañía, difundir los contratos de renta de aviones.
Julieta del Río, comisionada del INAI, explicó que ambas empresas tienen un plazo máximo de 10 días para transparentar los contratos, esto luego de que un ciudadano solicitara dicha información ante el rechazo de las autoridades de dar a conocer estos documentos.
"Instruimos para que en un plazo de 10 días hábiles entregue el contrato a la persona solicitante", expresó la comisionada del INAI en entrevista con Azucena Uresti este jueves 9 de enero.
De acuerdo con Julieta del Río, SAT Aero Holdings se ha negado a presentar los contratos porque argumenta que enfrenta una demanda con Mexicana de Aviación en un Tribunal por la falta de pago de 830 millones de pesos.
Sin embargo, dijo la integrante del INAI, esta argumento no es válido debido a que la información es pública, los contratos son públicos y no afecta en nada el juicio que se está llevando a cabo.
"El solicitante no le está pidiendo cómo va el juicio, cómo va la demanda, los avances, le está pidiendo el contrato y todos los contratos deben estar en la plataforma", añadió.
Esta polémica se da después de que Mexicana de Aviación dio a conocer esta semana que suspendió vuelos a 8 destinos, entre ellos a Acapulco y Puerto Vallarta, porque ahora solo cuenta con una flota de dos aeronaves, según lo registrado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Mexicana, en total, cuenta con tres aeronaves propias. El otro par de aviones eran rentadas a TAR y se destinaban a 19 operaciones al día, de acuerdo con datos oficiales.
09 de enero, 2025 - 12:10 hrs / aristeguinoticias.com
Magistrada responde a Noroña: El Poder Legislativo no puede designar a candidatos del Poder Judicial para elección de julio
La magistrada María Emilia Molina de la Puente, integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para la elección de jueces y magistrados, advirtió que contrario a lo que sostiene el senador Gerardo Fernández Noroña, la Cámara de Senadores no puede elegir a los candidatos del Poder Judicial para los comicios judiciales de este año, ya que eso pasaría por encima de la reforma constitucional aprobada por los propios legisladores de Morena y sus aliados.
La también presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras dijo que si se mantiene la orden de un juez federal para que el Comité de Evaluación del Poder Judicial suspenda el proceso de elección de aspirantes que le corresponden, la reforma judicial indica que los lugares deben ir en blanco, por lo que en lugar de seis candidatos a cada cargo, solo aparecerían cuatro candidatos a cada cargo.
09 de enero, 2025 - 08:06 hrs / milenio
Tienen ayuntamientos de Edoméx 3 meses para elaborar su Plan de Desarrollo
Los planes deben estar alineados con los objetivos estatal y nacional para atender las necesidades de la población.
La Secretaría de Finanzas emitió los lineamientos metodológicos para la elaboración de los planes de desarrollo municipal para el periodo 2025-2027 que deberán ser aprobados en los primeros tres meses de la gestión, apegados a los planes Estatal y Nacional de Desarrollo, tomar en cuenta a todos los sectores, resolver las principales necesidades y cumplir con las promesas de campaña.
Los planes de desarrollo municipal son herramientas fundamentales para dar guía a la planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas orientadas al bienestar social de la población y por ley deben ser congruentes con la política estatal y nacional para que entre todos se logren cumplir los objetivos de desarrollo y así todos caminen a los mismos fines.
El plan es el instrumento rector de la planeación municipal en el cual deberán quedar expresadas claramente las prioridades, objetivos, estrategias y líneas generales de acción en materia económica, política y social, para promover y fomentar el desarrollo integral, así como el mejoramiento en la calidad de vida de la población.
Hacer consultas
Es necesario establecer mecanismos que promuevan la consulta, la corresponsabilidad y la transparencia en la elaboración, implementación y evaluación de los planes de desarrollo municipal; incluir un enfoque innovador y estrategias específicas para atender la pobreza y la inseguridad, la desigualdad, el cambio climático y la falta de infraestructura básica en comunidades marginadas.
Los lineamientos enfatizan que se debe responder de manera efectiva a las necesidades y prioridades de la población, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible, alineados a la agenda 2030 y tomado como principios el garantizar el acceso de todas las personas a los bienes y servicios públicos, en igualdad de oportunidades, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.
Abunda que se deben asegurar territorios planificados, incluyendo en su diseño urbano espacios públicos verdes y saludables, seguridad y una adecuada prestación de servicios; asegurar una alta calidad de vida para atraer inversiones y generar empleos; proteger los ecosistemas y el ambiente saludable; estar mejor preparados ante fenómenos naturales y tener mejores capacidades de respuesta comunitaria y de gobierno.
Las bases
El acuerdo signado por el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, enumera la necesidad de contar con fuertes vínculos urbanos rurales para el crecimiento regional equilibrado que promueva el ordenamiento territorial, el manejo sostenible de los recursos y el crecimiento económico
Para la elaboración, puntualiza, es necesario contar con un diagnóstico de las actividades que se deben desempeñar para tomar decisiones, plantear objetivos y diseñar estrategias para la materialización de los resultados y para la formulación se deberá integrar un grupo interdisciplinario y de representación múltiple, establecer una ruta crítica, generar un mecanismo de trabajo y formular el plan.
Las preguntas fundamentales que sugiere para el diagnóstico son: ¿Dónde se encuentran? Contar con un análisis prospectivo, saber a dónde se quiere llegar, la formulación de componentes estratégicos, ¿Qué se puede hacer? Y el monitoreo y evaluación de cómo se va a implementar, monitorear y evaluar, así como: ¿Quiénes están involucrados y cómo participan?
Se debe fomentar la participación de representantes sociales, actores del sector público, académicos, especialistas, organizaciones no gubernamentales, directivos de dependencias y entidades públicas, entre otros, con el objetivo de contar con una visión integral e incluyente, para los ámbitos fundamentales del desarrollo municipal.
09 de enero, 2025 - 07:51 hrs / eluniversal.com.mx
Administración Biden anuncia último paquete de 500 mdd para Ucrania; es "una guerra justa de autodefensa": jefe del Pentágono
Incluye misiles adicionales para las defensas aéreas, municiones aire-tierra y equipos para apoyar los F-16 de Ucrania, afirmó Lloyd Austin, secretario de Defensa.
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, anunció un paquete adicional de 500 millones de dólares (485 millones de euros) en ayuda militar a Ucrania, que será probablemente el último de la Administración de Joe Biden antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo día 20.
"Incluye misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania", afirmó Austin al abrir una reunión del conocido como Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania de Ramstein en la base estadounidense homónima situada en el suroeste de Alemania.
El jefe del Pentágono explicó que se han reunido representantes de la coalición de 15 países que ha asumido el liderazgo del grupo conformado en total por unos 50 Estados y que han dado el visto bueno a las hojas de ruta elaboradas para cubrir las necesidades más urgentes de Ucrania en el campo de batalla.
Estas hojas de ruta se extienden hasta 2027, señaló, y agregó que estas coaliciones "pueden seguir ayudando a Ucrania a crear una fuerza que disuada otra agresión rusa a largo plazo, mientras que Ucrania implementa sus propias reformas esenciales en la movilización y otras áreas".
Guerra en Ucrania, "de las grandes causas de nuestro tiempo": jefe del Pentágono
Austin recordó que es la última vez que participa en un encuentro de la iniciativa que él creó, ante el inminente cambio de poder en Estados Unidos, y se declaró "orgulloso" de lo logrado en los dos años y medio en los que ha estado funcionando.
09 de enero, 2025 - 07:36 hrs / milenio.com
Lagunas legislativas facilitan operación de defraudadores inmobiliarios
Solo 5 de cada 100 vendedores inmobiliarios en Edoméx están certificados por la Secretaría de Desarrollo Económico.
Christian Alan Salinas Rodríguez, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Capítulo Valle de Bravo, indicó que actualmente en el país solo 5 de cada 100 profesionales inmobiliarios están certificados y destacó que las lagunas legislativas facilitan la operación de los malos vendedores.
"La legislación en México no está preparada para tapar los fraudes inmobiliarios, en Estados Unidos, por ejemplo, no autorizan la licencia para construir un desarrollo sino tienes el capital o estas fondeado y tienes un seguro de cobertura", dijo.
En la entidad -refirió- la Secretaría de Desarrollo Económico tiene la obligación de levantar un padrón de asesores que estén debidamente certificados y capacitados a través del Colegio de Notarios, pero si los asesores no se registran no hay instrumentos legales que les prohíban seguir trabajando sin cumplir los requisitos.
¿Cómo evitar fraudes inmobiliarios?
Luego del fraude inmobiliario del que fueron víctimas al menos 30 personas en municipios como Valle de Bravo, Amanalco y Huixquilucan en el Estado de México, apuntó que antes de realizar cualquier compra los interesados deben revisar con lupa los contratos y asegurarse de que los asesores están certificados y cumplen con la normatividad, es decir, que no sean empresas pantalla.
"Los contratos que se firmaron en este caso, establecieron cuotas según avanzará el proyecto, pero los clientes no se podían atrasar y ellos sí, al dejar de aportar los clientes incumplen en el contrato, se hace la recesión y los inmobiliarios se quedan con el anticipo", declaró.
Recalcó que los vendedores siempre deben demostrar la propiedad jurídica y material de los inmuebles, es decir, presentar documentación de los predios y llevar a los clientes al lugar; mientras los compradores deben verificar que la densidad de construcción que se ofrece es la permitida en el Plan de Desarrollo Municipal, según sea el caso, y cuadre con lo que se tiene autorizado.
"Aquí es donde las víctimas fallaron porque verificaron que en donde se pretenden hacer 30 casas, por decir algo, solo se pueden hacer 10, desde ahí hay una inconsistencia, ya que solo con el cambio de uso de suelo o la manifestación de Impacto Ambiental, que es de carácter estatal y donde los proyectos son autorizados con puntos y comas, se puede aumentar la densidad de las propiedades", explicó.
Además de verificar la capacidad legal de la persona que está solicitando el dinero para poder ejercer la inversión, pues muchas veces se trata de fideicomisos o agrupaciones que no están legalmente constituidas, "no se puede dar dinero a quien no tiene la capacidad jurídica a quien no puede obligarse a cumplir el contrato".
09 de enero, 2025 - 07:10 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum: ¿cuándo y dónde será el informe de los 100 días de gobierno de la presidenta?
La titular del Ejecutivo informará sobre lo que ha hecho de octubre de 2024 a enero de 2025 en áreas como salud, seguridad, economía y educación
El pasado 18 de diciembre, durante su Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que en enero de 2025 presentaría un informe de los primeros 100 días de su gobierno, al igual que en su momento lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, el 11 de marzo de 2019, al interior de Palacio Nacional.
"Les voy a hacer un adelanto, a ver si nos acompañan: el 12 de enero, es domingo, voy hacer el informe de los 100 días aquí en el Zócalo y los invito cordialmente", dijo la titular del Ejecutivo Federal, en su conferencia a la cual invitó a los integrantes del Colectivo "Legado Grandeza", quienes interpretaron el "Himno Migrante".
Durante ese evento, Sheinbaum Pardo, quien el 1 de octubre de 2024 asumió el cargo como la primera mujer presidenta de México, emitirá un mensaje ante cientos de personas para dará conocer los logros alcanzados en poco más de tres de gobierno.
¿Cuándo, dónde y a qué hora será el informe de 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum?
La presidenta de México realizará un evento especial en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 12 de enero a las 10:00 horas, donde de manera breve explicará lo que ha hecho de octubre de 2024 a lo que va de enero de este año, en diversos temas como salud, seguridad, economía, educación, viviendas, entre otros.
"También a reivindicar las reformas constitucionales que fueron aprobadas por el Congreso, desde la reforma al Poder Judicial, hasta que las mujeres hoy estamos en la Constitución", dijo en su Mañanera del pasado 6 de enero.
El evento estará abierto al público y se trata de primer mensaje de labores que dará Sheinbaum Pardo del arranque de su administración. Regresará al mismo lugar donde el 1 de octubre del año pasado dio a conocer los 100 compromisos de su plan de gobierno. También se transmitirá en las plataformas digitales del Gobierno de México y en las cuentas de redes sociales de la mandataria.
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Hijo de Humberto Benítez Treviño asume el Colegio de Notarios de Edomex
TOLUCA Edomex (apro).- El morenista Horacio Duarte secretario general de Gobierno del Estado de México tomó protesta a Humberto Benítez ...
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Matan más en el Edomex que en Sinaloa en el inicio del 2025 según cifras de la SSPC
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la primera semana de enero el Estado de México superó a Sinaloa según las cifras de homicidios dolosos de la ...
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública hay amparos colectivos e individuales
El abogado del caso comunicó que en dos semanas habrá otra reunión para definir fechas de la consulta
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tultitlán: Vecinos presionan para regular cambio de la colonia la Cuarta Transformación
Habitantes de Fimesa y El Paraje presionan y amenazan a autoridades para revertir el cambio de nomenclaturas de la colonia 4T
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
EdoMéx cerró 2024 con histórica baja de 22% en homicidios dolosos
Foto: Gobierno del Estado de México Diciembre fue el mes con menor incidencia delictiva durante el año pasado mientras que noviembre fue ...
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Crisis financiera en Ecatepec nuevas autoridades encontraron un gobierno desmantelado
No tienen el dinero para cubrir la primera quincena de enero de aproximadamente 8 mil trabajadores
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Harfuch confirma continuidad del operativo Enjambre en el Edomex
El objetivo principal es desmantelar al crimen organizado con presencia en el Estado de México
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Caos en Toluca: Trabajadores de la salud bloquean calles para exigir justicia laboral
Protestar por renovación de contratos prestaciones de ley y basificación de plazas
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dónde reciclar tu árbol de Navidad en el Edomex?
Impulsan reciclaje para generar composta y apoyar a artesanos
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
EdoMéx cerró 2024 con histórica baja de 22% en homicidios dolosos
Diciembre fue el mes con menor incidencia delictiva durante el año pasado mientras que noviembre fue el mes con la incidencia histórica ...
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Acuden más de 150 bikers por certificación a Cuautitlán Izcalli
El requisito es necesario para obtener o renovar licencia de conducir en el Estado de México empresa que aplica examen indica que de no ...
09 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Detienen a nueve sujetos por delitos de alto impacto
Capturas se realizan en Naucalpan la FGJEM asegura un inmueble
08 de enero, 2025 - 16:16 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislativo vigilará etapa de presidencia interina e implementación de Reforma Judicial
Poder Legislativo colaborará con el nuevo presidente interino del Poder Judicial y vigilarán implementación de la Reforma Judicial.
En el Poder Legislativo se ofreció colaboración al presidente interino del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez, pero darán seguimiento a que cumpla con la implementación de la Reforma Judicial.
De igual manera, vigilarán que se entreguen cuentas claras sobre los recursos que dejarán a quien sea elegido en el cargo el 1 de junio.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, y el de la Diputación Permanente, Maurilio Hernández González, fijaron postura luego del nombramiento.
Posturas ante el nuevo presidente interino del Poder Judicial
Por una parte, Vázquez Rodríguez, expresó sus felicitaciones a Díaz Juárez tras ser elegido de manera unánime como presidente interino del Poder Judicial, así como deseó el mayor de los éxitos en su administración, que apenas durará ocho meses, del 7 de enero al 30 de agosto.
"Felicito al magistrado Fernando Díaz Juárez por su nombramiento como presidente del Poder Judicial del Estado de México. Le deseamos el mayor de los éxitos", compartió.
Por su parte, Hernández González precisó que el nombramiento del presidente interino del Poder Judicial forma parte de la nueva Reforma Judicial. Con ello, el Estado de México cumple en tiempo y forma en la armonización con la ley federal, que le marcó 180 días.
Reconoció que, por unanimidad de votos, haya sido electo Fernando Díaz, que refleja que la entidad tiene un Tribunal Superior de Justicia, fortalecido.
"Y por eso fue por unanimidad, por consenso, creo que eso habla de la fortaleza del Poder Judicial en el Estado de México.
Hay toda la disposición a partir de esta decisión del Poder Judicial de seguir avanzando junto a la Legislatura en la siguiente etapa, que es precisamente las leyes secundarias o reglamentarias".
Aclaró que las atribuciones del magistrado, presidente interino, se reducirán a implementar la normatividad y garantizar la continuación de la importación de la justicia. Además, de entregar cuentas claras del recurso de dicho poder.
Vigilarán implementación de la Reforma Judicial
Por ello, no solo el Legislativo colaborará en esta etapa, sino que dará seguimiento a dicha administración.
"Desde luego nada que esté dentro del marco legal y de la facultad que le corresponde el Legislativo dejará de hacerse uso de él para poder garantizar que las cosas se den con toda la transparencia se requiere, si no, no tendría sentido hacer toda una reforma para que las cosas queden igual", apuntó.
Tras ser nombrado presidente interino del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez garantizó que cumplirá con la implementación de la Reforma Judicial de manera tersa y respetando los derechos de los funcionarios judiciales como de la población mexiquense.
08 de enero, 2025 - 16:02 hrs / capitaledomex.com.mx
Partido Verde mexiquense creará 100 "Casas Verdes" para atención ciudadana en Ecatepec
La Casa Verde Ecatepec central se encuentra ubicada en calle Miguel Hidalgo No. 36, en San Cristóbal Centro, a un costado de la Unidad Pedagógica Ecatepec.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendrá 100 "Casas Verdes" de atención ciudadana en el municipio de Ecatepec.
Así lo dio a conocer el dirigente estatal del ese partido, Pepe Couttolenc, al inaugurar la primera "Casa Verde" en el centro de Ecatepec.
Aseguró que se trata de la primera de cien que habrá en todo el municipio para gestión y atención ciudadana.
Además de entregar nombramientos a igual número de coordinadoras y coordinadores de la Estructura Verde en la localidad.
El también coordinador del Partido Verde en el Congreso local destacó la apertura de estos inmuebles para acercar el trabajo de los servidores públicos a las comunidades, ya que eso permitirá gestionar el ingreso a los programas sociales estatales y federales.
"La gente está cansada de quienes llegan a una posición y luego no se les vuelve a ver", expresó.
Lo mínimo que se puede hacer por la gente es ayudarle, por eso a través de estas casas se podrá llegar directamente para acercar los apoyos, en especial a quienes más lo necesitan; "por eso estamos aquí, para trabajar", afirmó.
Se busca apoyar de forma concreta y "sin vueltas" en Ecatepec
Por su parte, Alejandro Albarrán, diputado federal suplente, explicó que estas Casas Verdes se abrirán en los hogares de la Estructura Verde Ecatepec, donde el equipo ecologista trabajará con amor y gratitud a la gente que ha confiado para tener representatividad en el municipio.
Tras destacar el respaldo y el papel del diputado federal Eruviel Ávila y de Pepe Couttolenc para lograr que, a través del Verde, Ecatepec tenga un regidor, una diputación local y federal, Albarrán Velázquez dijo que a la gente no le molesta que le digan que no, sino que la traigan a vuelta y vuelta.
"Eruviel y Pepe nos han enseñado a hablar con la verdad", y para eso estarán trabajando estas casas, para apoyar en todo lo posible a las familias de Ecatepec, que ya han empezado a disfrutar de programas como el salario del bienestar.
En tanto, el regidor Zuriel Albarrán sostuvo que hay un compromiso permanente con la gente de Ecatepec, para trabajar cerca de las comunidades y buscar hacer equipo con los diferentes niveles de gobierno y con los legisladores para gestionar apoyos en beneficio de los ecatepequenses.
08 de enero, 2025 - 11:24 hrs / milenio.com
Ebrard responde a Trump: "¿Quieres ayudar a México? No mandes armas"
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, respondió a las declaraciones del futuro mandatario estadunidense Donald Trump en el sentido de que México "está dirigido por cárteles" y de que rebautizará al Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos".
El excanciller participó este martes en el Foro de Consulta del Eje "Economía Moral y Trabajo" del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 realizado en Zapopan, Jalisco.
En conferencia de prensa, se le preguntó a Ebrard sobre las declaraciones de Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en el sentido de que México está dirigido por cárteles.
"Imagínate lo que le podría yo decir. Es como si yo dijera: ?Ah, entonces quiere decir que gobiernan el estado de Pensilvania?. Pues no, obviamente eso no nos lleva a nada, mejor veamos cómo podríamos trabajar juntos para hacerlo mejor.
"Eso sí. ¿Quieres ayudar a México? No mandes armas, por ejemplo. Buscar como trabajar en conjunto, más que otra cosa, porque culparnos mutuamente no nos lleva a nada", afirmó el secretario de Economía.
Golfo de México
Sobre la intención del magnate de renombrar al Golfo de México como "Golfo de Estados Unidos", el funcionario dijo que no se engarzaría en ese debate.
"No podemos contestar todas las declaraciones todos los días", indicó. "Si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando el Golfo de México".
El canciller reiteró que están preparados para todos los escenarios posibles que plantee el regreso de Trump. "Sorpresas no va a haber", aseguró.
Destacó la importancia de actuar con inteligencia y "sangre fría".
"Lo que vamos a hacer es proteger la relación entre ambos países y
08 de enero, 2025 - 10:59 hrs / milenio.com
Marko Cortés pide a Sheinbaum reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela
El senador Marko Cortés Mendoza pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su gobierno que reconozcan a Edmundo González como presidente de Venezuela y exigió "que no sean cómplices de la dictadura de Nicolás Maduro, al enviar a algún representante de su administración".
El senador panista sostuvo que el 10 de enero debe ser Edmundo González quien tome protesta y asuma la Presidencia de Venezuela y recordó que antes de concluir el año pasado presentó un punto de acuerdo pidiendo al Ejecutivo federal sumarse a los más de 30 países democráticos que han reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela.
Sin embargo, acusó que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, "abusando de su posición por la cercanía de Morena con Maduro, se opuso a que este asunto se discutiera".
Destacó que recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó un informe por las graves y reiteradas violaciones a derechos humanos cometidas por Maduro durante y antes del proceso electoral. Incluso, se habla de terrorismo de Estado, que impidió la participación política de la oposición, así como de persecución y detenciones autoritarias.
Aseguró que los resultados que el régimen presentó son completamente cuestionables, porque no muestran las actas y controlan las instituciones.
En contraparte, la oposición liderada por María Corina Machado logró obtener y validar las actas demostrando que Edmundo González ganó con el 67 por ciento de los votos, mientras que Maduro solo obtuvo 30 por ciento.
Cabe destacar que los ex presidentes mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, además de algunos legisladores de Acción Nacional buscarán estar presentes este viernes para apoyar a Edmundo González en Venezuela.
08 de enero, 2025 - 10:03 hrs / aristeguinoticias.com
Noroña calificó como "irresponsabilidad suprema" suspensión del comité evaluador para la elección judicial
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, criticó la suspensión de funciones del Comité encargado de la evaluación para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
La medida fue adoptada por el Comité Evaluador del Poder Judicial de la Federación después de que un tribunal otorgara una suspensión definitiva contra las leyes secundarias que regulan dicho proceso electoral.
El legislador expresó, mediante una publicación en sus redes sociales, su desacuerdo con la decisión de acatar la suspensión por parte del Comité calificándola como un acto irresponsable.
"El Poder Judicial de la Federación ha decidido no renunciar a su labor de zapa en contra de la elección de las personas juzgadoras. La decisión anunciada por su comité de evaluación es un acto de irresponsabilidad suprema", dijo Fernández Noroña.
Asimismo recalcó que sus integrantes "saben que no procede un amparo contra una elección".
Además, el presidente del Senado destacó que la suspensión no detendrá el proceso electoral.
"Peor para ellos, el proceso electoral va. La elección de las personas juzgadoras no se detendrá por la ausencia de candidaturas de uno de los poderes, ya que de cualquier manera, las actuales personas juzgadoras tienen pase directo a la elección", agregó.
Fernández Noroña subrayó que la Constitución establece que, si un comité de evaluación no presenta candidaturas, el poder involucrado queda automáticamente excluido del proceso electoral, pero "de ninguna manera lo suspende".
El Comité se encontraba en plena fase de depuración de perfiles relacionados a las candidaturas a cargos judiciales para la elección programada para el primer domingo de junio.
Un juzgado de Michoacán emitió una suspensión definitiva que deja sin efecto las leyes secundarias de la reforma judicial.
08 de enero, 2025 - 09:31 hrs / milenio.com
Reforma electoral debe estar lista a más tardar el 15 de enero para la elección del PJEM
La Legislatura tendrá un plazo de 160 días hábiles para hacer las debidas adecuaciones de las leyes estatales.
Le queda sólo una semana para que el Congreso del Estado de México conozca, analice y apruebe la reforma electoral que regirá el proceso para la renovación de la mitad de los cargos del Poder Judicial, los cuales se definirán en las urnas el 2 de junio, pues la ley establece que a más tardar el 15 de enero deben entrar en vigor para aplicarse este mismo año.
La reforma constitucional establece que la Legislatura tendrá un plazo de 160 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor de este decreto, para realizar adecuaciones a las leyes estatales que correspondan, con excepción de la legislación electoral que deberá adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de este año; mientras tanto se aplicarán las leyes que no contravengan este acuerdo.
¿Cuándo comenzará el proceso electoral?
El proceso electoral extraordinario de este 2025, para elegir a la mitad de titulares de juzgados y magistraturas dará inicio, a más tardar, el 31 de enero de este año, y se elegirán también a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
A más tardar la primera semana de febrero, la Legislatura o Diputación Permanente emitirá la convocatoria para integrar los listados de las personas candidatas que participen en la elección.
El Instituto electoral determinará el modelo de boletas y el calendario electoral. Además, validará la elección y enviará los resultados al Tribunal Electoral, quien resolverá las impugnaciones, a más tardar el 28 de para que las personas electas tomen protesta de su cargo ante la Legislatura el 5 de septiembre.
Quienes resulten electos en junio durarán 8 años en el cargo y el IEEM podrá determinar que la elección de la presidencia del Tribunal se realizará a nivel estatal o conforme a las jurisdicciones que consideren.
El periodo de las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial que sean electos en junio vencerá en el 2030 para tres de ellos y en el 2033 para los dos restantes, donde tendrá derecho al periodo mayor quienes obtengan mayor votación.
Se suspenderá la difusión de los medios de comunicación social de la propaganda del Poder Judicial durante el periodo de difusión de las candidaturas.
Se espera que la Diputación Permanente vuelva a sesionar en los siguientes días para que ingrese la iniciativa de ley electoral, con el fin de que las comisiones sesionen y avalen el documento que regirá el actuar del Instituto Electoral en este proceso extraordinario y en los ordinarios.
08 de enero, 2025 - 09:26 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arturo Ávila: se cumplieron 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, tiempo suficiente para evaluar
El vocero del Grupo Parlamentario de Morena destacó que la Presidenta de México registra la misma calificación de aprobación que obtuvo el exmandatario Andrés Manuel López Obrador
Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, señalo que este miércoles 8 de enero se cumplieron los 100 primeros días de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que es tiempo suficiente para comenzar a evaluar el comportamiento de un gobierno. Y destacó que las encuestas aprueban la administración actual.
"Hay varias encuestas, entre ellas El Heraldo, en donde 7 de cada 10 mexicanos aprueban el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum. Vimos también encuestas en otros medios de comunicación por ejemplo El Financiero que le da 9 de cada 10 y la más reciente que es de Rodrigo de la Heras, que se publicó ayer por la anoche, y que me parece interesante porque en términos electorales fue la más cercana al resultado electoral en 2024 y le da 8 de calificación", mencionó Arturo Ávila en entrevista para el programa de "Las Noticias de la Mañana con Mario Maldonado", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal del El Heraldo Media Group.
El vocero del Grupo Parlamentario de Morena destacó que Claudia Sheinbaum registra la misma calificación de aprobación de 8.2, que obtuvo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador en los primeros 10 días de calificación de su gobierno, lo que demuestra que los mexicanos tienen una expectativa importante hacia este gobierno de la primera mandataria mexicana.
Ve seguimiento en las valoraciones a las que les entrega mejor calificación y ejemplo de ello es los famosos programas sociales que han sido sin duda un sello importante del movimiento de la transformación", dijo.
Indicó que otro dato importante que arrojan las encuestas es que las mujeres sienten que hay mayor apoyo para ellas.
Sobre como tendría que entender el gobierno de México a la administración de Donald Trump, que inicia el próximo 20 de enero su cargo como presidente de Estados Unidos, Arturo Ávila dijo que los dichos y los hechos son distintos con el magnate.
Esto no quiere decir que no se le ponga especial atención a la relación que se tiene con Estados Unidos sobre todo a lo que ha anunciado", señaló el vocero del Grupo Parlamentario de Morena.
08 de enero, 2025 - 09:06 hrs / heraldodemexico.com.mx
Frenan proceso de elecciones del Poder Judicial; Comité del PJF cumple suspensión de amparo
El Comité de Evaluación fue notificado de la suspensión que otorgó el Juzgado primero de distrito en Michoacán, que impide continuar con el proceso para los comicios
El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación frenó el proceso de elección judicial, en cumplimiento a una suspensión de amparo. A través de un acuerdo, el Comité informó que fue notificado de la suspensión definitiva que otorgó el Juzgado Primero de Distrito en Michoacán que impide seguir con el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. La orden judicial incluye a los tres comités de Evaluación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
"Para que dentro del plazo de 48 horas, contado a partir de su legal notificación, emitan un acuerdo administrativo en el que den cumplimiento a esta medida cautelar, esto es, en el que ordenen suspender, en la etapa en que se encuentra y en el ámbito de sus competencias, todo proceso o procedimiento contemplado en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma al Poder Judicial", indica la resolución.
El documento detalla que esto implica que no continúen con las etapas subsecuentes a la publicación de los listados de las personas aspirantes inscritas al aludido proceso electoral extraordinario.
Elecciones del poder Judicial en riesgo
Es previsible que los otros dos comités no acaten la suspensión, lo que significaría que sólo se presenten los aspirantes evaluados por los órganos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
"Cabe señalar que no se desconoce por este Comité que, de no acatarse esta medida cautelar por los comités de Evaluación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, se provocaría una considerable inequidad a los participantes en el proceso electoral", señala el acuerdo del Comité de Evaluación del PJF.
08 de enero, 2025 - 09:03 hrs / milenio.com
Isaac Montoya se deslinda de pendientes de la Universidad Pública Naucalpense en relación al rancho de "La Barbie"
La anterior administración panista denunció recientemente el desvío de recursos y obras inconclusas del Rancho los Tres García.
Los pendientes en materia de obras y cuestiones administrativas o procesos ante la contraloría relacionados con el predio del Rancho los Tres García, que fuera propiedad del suegro del narcotraficante Edgar Valdez, alías La Barbie, deberán resolverse por quienes competa de la administración anterior, aclaró Isaac Montoya, alcalde de Naucalpan.
La administración 2022-2024 que concluyó el 31 de diciembre anterior inicio diversas demandas ante la Contraloría Municipal por el presunto desvío de recursos y obras inconclusas del Rancho los Tres García, donde se edificara la Universidad Pública Naucalpense, debido a que en sus antecesores del periodo 2019-2021 asignaron recursos para adecuación de instalaciones que no se vieron aplicados, lo que generó procedimientos administrativos ante la Contraloría Interna Municipal.
Cuestionado al respecto por MILENIO Estado de México, el presidente municipal Isaac Montoya refirió al respecto que a él solo le compete indagar y hacerse responsable de lo que recibió en enero de 2025, "si la anterior administración recibió con irregularidades respecto a las obras de la Universidad Pública, entonces ellos debieron hacerse cargo de lo legal. A mí lo que corresponde es solo a partir del primero de enero de 2025", dijo el alcalde.
Valoran instalaciones
Entrevistado luego de su primera conferencia donde se refirió a los faltantes e irregularidades del gobierno municipal anterior de Naucalpan, Isaac Montoya, destacó que ya realizaron un recorrido por las instalaciones de lo que será la Universidad Pública que se encuentra adjunta a la zona de panteones en Los Remedios.
Añadió que, de hecho, ya están haciendo una valoración de los requerimientos y necesidades para adecuar las instalaciones actuales a fin de darles forma de aulas, salones y oficinas administrativas.
En el predio se conserva el área de el picadero, gradas, una serie de salones de 2 metros cuadrados, corredores, pasillos y un edificio de una planta que en la administración municipal 2019-2021 se adecuó para que fuera la rectoría.
08 de enero, 2025 - 08:47 hrs / eluniversal.com.mx
Se construirán 175 mil viviendas en 2025: Sedatu; desmiente que se pida dinero para inscribirse a programas
Edna Vega puntualizó que este año se tiene el objetivo de hacer 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y 120 mil escrituras.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informaron que la meta para 2025 es la construcción de 175 mil viviendas nuevas.
Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Sedatu, Edna Vega puntualizó que este año se tiene el objetivo de 175 mil viviendas nuevas, así como 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y 120 mil escrituras.
Vega detalló que ya se tiene la reserva de 306 predios, que representan 2 mil 709 hectáreas que cubren la meta de 2025.
Falso que se solicite dinero para la incorporación al programa de vivienda
También hizo un llamado a la población que no se deje engañar, por lo que es falso que se pida dinero para la incorporación a los programas de vivienda, la cual reiteró que es gratuita.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi, recordó que la meta para el sexenio son 500 mil viviendas, de las cuales 50 mil serán para este año, así como 100 mil mejoramientos.
Expuso que ya se tienen 167 predios con más de 2 mil hectáreas para cumplir este objetivo.
08 de enero, 2025 - 08:40 hrs / heraldodemexico.com.mx
Infonavit busca congelar mensualidades para 2 millones de créditos, en caso de aprobar esta ley
Octavio Romero, director del instituto, profundizó sobre los detalles en la Mañanera del Pueblo
Un nuevo congelamiento de mensualidades de dos millones de créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará con la nueva Ley del organismo, que está pendiente por discutirse en la Cámara de Diputados.
En la Mañanera del 8 de enero, encabeza por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó los beneficios.
"Los siguientes dos millones de créditos se van a congelar, este año, a partir de la reforma a ley del Infonavit, que esperamos, sea las próximas semanas y se van a congelar las mensualidades, se van a otorgar suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo.
"En general, también va a haber disminuciones en los intereses de mensualidad y de montos en sus saldos, eso va a ser a partir de la reforma a la Ley del Infonavit", sostuvo en Palacio Nacional.
Se trata de créditos originados entre los años 2014 y 2021, apuntó Romero Oropeza. El 11 de noviembre pasado, se congelaron los saldos y mensualidades de los primeros dos millones de créditos: a 516 mil se le otorgaron beneficios adicionales como disminución de tasa y mensualidad, así como descuento en saldos; a 1.4 millones se les seguirá atendiendo para acceder a otros beneficios. De estos 516 mil, a 140 mil se disminuye tasa de interés; 264, disminuye mensualidad y tasa de interés; 112 mil, descuentos a los saldos.
"La suma de los beneficios aplicados en estos 516 mil rebasa los 10 mil millones de pesos, es una cantidad muy importante", apuntó el Director del Infonavit.
Sedatu inicia construcciones habitacionales en febrero
Será en el mes de febrero cuando comience la construcción de los conjuntos habitacionales que son parte del plan de vivienda del gobierno federal, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
"En febrero iniciarán ya la construcción de los conjuntos habitacionales de manera muy importante. Quiero recordar que el 14 de octubre pasado inició ya en Los Cabos el primer conjunto habitacional de más de 700 viviendas, prácticamente todos los trabajos preliminares. Ya se realizaron y van en curso. Entonces entre enero y febrero realizaremos proyectos ejecutivos, iniciaremos las obras", explicó.
En la mañanera, la funcionaria también detalló que durante este mes se terminarán de firmar los convenios con los gobiernos estatales y municipales para sumar más reserva territorial para la construcción de las viviendas.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), sostuvo que este año, la institución se encargará de construir 55 mil casas, y para ello, agregó que ya se tienen 167 predios que suman dos mil hectáreas.
En su intervención, enfatizó que en el mes de febrero se iniciará la construcción en 20 mil casas en 12 entidades, posterior a ello, en marzo, arrancarán con la construcción de 14 mil viviendas en 10 entidades, para el mes de abril, indicó que seguirán con la construcción en 22 mil viviendas más e hizo hincapié en que en mayo se tiene previsto que ya estén en obra las 55 mil viviendas planeadas para este año.
08 de enero, 2025 - 08:23 hrs / excelsior.com.mx
Arranque firme de Gobiernos Verdes en Edoméx
Los Gobiernos Verdes del Edoméx comenzaron sus gestiones en 19 municipios, marcando el inicio de una administración enfocada en cumplir con los compromisos de campaña.
En un ambiente de confianza ciudadana y sin contratiempos, los Gobiernos Verdes del Estado de México (Edoméx) comenzaron sus gestiones en 19 municipios, marcando el inicio de una administración enfocada en cumplir con los compromisos adquiridos durante la campaña y generar transformaciones significativas.
Los alcaldes, respaldados por el Partido Verde, asumieron sus cargos con la promesa de trabajar para posicionar a sus municipios como referentes estatales. Bajo un plan de acción basado en 10 ejes estratégicos, buscarán garantizar el acceso al agua potable, mejorar la seguridad en el transporte público, crear oportunidades de empleo y vivienda para jóvenes, así como fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.
Un aspecto que distingue a esta nueva administración es su apuesta por la profesionalización de sus servidores públicos. En colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), más de 250 autoridades electas recibirán capacitación en temas clave de la administración pública municipal.
Esta iniciativa busca dotar a los funcionarios de herramientas para anticiparse a los desafíos locales, tomar decisiones informadas y garantizar resultados que beneficien directamente a la población.
Compromisos en la gestión pública
Además, el Partido Verde reafirma su compromiso con la innovación en la gestión pública, destacándose como pionero en integrar programas de formación profesional para sus representantes, una estrategia que busca diferenciarse de otros partidos y garantizar un gobierno más eficiente.
Este enfoque proactivo, sumado al respaldo técnico y académico de la UAEM, representa un modelo que podría convertirse en referente para otras administraciones municipales en el país
2025, año clave para Gobiernos Verdes
Los gobiernos municipales han destacado que 2025 será un año clave para consolidar su visión de desarrollo sostenible y bienestar social. Con acciones concretas, los alcaldes ecologistas buscarán impulsar el crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental, alineados con los principios que caracterizan al Partido Verde.
Con una sólida preparación y el respaldo de la ciudadanía, los Gobiernos Verdes arrancan este ciclo con la meta de transformar la gestión municipal y construir un Estado de México más justo, transparente y sostenible.
08 de enero, 2025 - 08:12 hrs / heraldodemexico.com.mx
Yo creo que le informaron que aún gobierna Felipe Calderón: responde Sheinbaum a Trump sobre dichos de narcotraficantes en el país
La presidenta de México también reaccionó a la propuesta del republicano de cambiar Golfo de México por Golfo de América
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las amenazas de su homólogo electo en Estados Unidos, Donald Trump, quien señaló que los narcotraficantes controlan el país y además planteó cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América. En la Mañanera del Pueblo de este 8 de enero, en Palacio Nacional, la primera mandataria aseguró que han mal informado al estadounidense.
"Ayer el Presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo", afirmó.
Además, con un mapamundi de 1607, mostró lo que era la América Mexicana y que hoy es Estados Unidos y México, la titular del Ejecutivo federal lanzó una contrapropuesta a lo que planteó Trump sobre el Golfo de México.
"Obviamente, el Golfo de México es reconocido el nombre por Naciones Unidas, por qué no le llamamos América Mexicana, se oye bonito, desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana, vamos a llamarle América Mexicana, se oye bonito y Golfo de México, desde 1607 y además está reconocido internacionalmente", sostuvo Sheinbaum.
Realizan repaso histórico sobre el Golfo de México
El asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real, hizo un repaso histórico.
"Obviamente porque México era un territorio rico en culturas y en muchas situaciones particulares de riquezas minerales...) América mexicana es reconocido desde el siglo XVII como el nombre de la parte norte del continente.
"Entre Florida y Yucatán se reconoce al Golfo mexicano como un punto náutico fundamental para la navegación del siglo XVII en adelante", sostuvo.
08 de enero, 2025 - 06:34 hrs / eleconomsta.com.mx
Trump planea declarar emergencia económica nacional para justificar legalmente sus aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando declarar una emergencia económica nacional para justificar legalmente una serie de aranceles universales a aliados y adversarios, informó CNN la mañana de este miércoles, citando fuentes conocedoras del asunto.
"Nada está fuera de la mesa", dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto, reconociendo que hubo un debate sobre la declaración de una emergencia nacional.
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
El líder republicano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero y prometió imponer aranceles del 10% a las importaciones mundiales en Estados Unidos, junto con un gravamen del 60% a los productos chinos.
También ha dicho que impondría un arancel del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas en su primer día en el cargo.
"Nada está fuera de la mesa", dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto, reconociendo que hubo un debate sobre la declaración de una emergencia nacional.
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
El líder republicano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero y prometió imponer aranceles del 10% a las importaciones mundiales en Estados Unidos, junto con un gravamen del 60% a los productos chinos.
También ha dicho que impondría un arancel del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas en su primer día en el cargo.
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Presidente de OFEC cuestiona sanciones y debate iniciativa sobre plásticos
Están de acuerdo en que la industria plástica se regule perfectamente y tenga una responsabilidad compartida.
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Reforma electoral debe estar lista a más tardar el 15 de enero para la elección del PJEM
La Legislatura tendrá un plazo de 160 días hábiles para hacer la debidas adecuaciones de las leyes estatales.
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Humanismo Mexicano: Plan de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México
Daniel Sibaja Hablar sobre el proyecto de rescate para la zona oriente del Estado de México requiere repensar el papel de la periferia en ...
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
El reto de Sheinbaum en las aduanas
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL La apuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr las metas fiscales del 2025 está ...
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
A la baja delitos en el Edomex durante 2024 el decremento más significativo desde 2017
La disminución de los índices de violencia en la entidad fue gracias a que hubo menos delitos y una notable reducción en los de alto ...
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Avanza expropiación de 33 mil lotes en el oriente del Edomex para regularizar 110 mil casas
Además el gobierno avanza en la expropiación de 119 mil lotes adicionales lo que amplía el alcance del programa de regularización
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch ponen en marcha la Estrategia de Construcción de Paz en Chiapas
La secretaría de Gobernación señaló que estarán visitando los municipios en conflicto como en la Sierra Fronteriza y Frailesca del estado
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mario Delgado resalta la educación como pilar fundamental para la paz en Chiapas
El funcionario destacó la importancia de alejar a los jóvenes de las adicciones y la delincuencia para asegurar su permanencia en las aulas
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez resalta el avance de regularización de 110 mil viviendas en Oriente
La mandataria mexiquense reportó que dentro del plan el estado destaca con 33 mil lotes expropiados con fines de regularización y con ...
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Refrendo vehicular Edomex 2025: cuánto costará y en qué fechas se realizará
Este impuesto es uno de los más importantes para los conductores mexiquenses
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tenencia Edomex 2025: ¿Quiénes pueden quedar exentos del pago?
Algunos automovilistas podrán quedar exentos del pago si cumplen con ciertos requisitos como ser residentes del estado
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sacapuntas
Se rompe otro techo de cristal Abogados al servicio de paisanos Pide proteger a connacionales Otro tema para la reunión Consejera ...
08 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Salud precaria e inhumana
¿Por qué los gobiernos y políticos se comportan como pensando que los mexicanos tenemos que aguantar su negligencia y su indiferencia?
07 de enero, 2025 - 09:48 hrs / eluniversal.com.mx
Hijo de Donald Trump llega a Groenlandia; crece especulación de que EU busca adquirir el territorio ártico
Donald Trump Jr. visita la isla "como un particular" y no en una visita oficial, según el gobierno de Groenlandia; permanecería de 4 a 5 horas.
El hijo mayor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump Jr., llegó a Groenlandia el martes para una visita privada que ha aumentado la especulación de que el próximo gobierno estadounidense podría buscar asumir el control del territorio danés.
La emisora estatal danesa informó que el avión de Donald Trump Jr. aterrizó en Nuuk, la capital del vasto y helado territorio que cuenta con unos 57 mil residentes.
En un comunicado, el gobierno de Groenlandia dijo que Trump Jr. visita la isla "como un particular" y no en una visita oficial, y que no se reunirá con representantes groenlandeses.
Mininguaq Kleist, secretario permanente del departamento de asuntos exteriores de Groenlandia, dijo a The Associated Press que se informó a las autoridades que Trump Jr. permanecería de 4 a 5 horas.
La delegación de Trump Jr. no ha solicitado realizar reuniones oficiales con representantes del gobierno. El gobierno de Groenlandia tampoco ha solicitado reunirse con la delegación, dijo él.
La visita, no obstante, tiene fuertes connotaciones políticas.
Primer ministro de Groenlandia llama a independencia de la isla
El presidente electo expresó recientemente su deseo ?que también manifestó durante su primera presidencia? de adquirir el vasto territorio ártico. Groenlandia es un territorio autónomo que forma parte del Reino de Dinamarca.
Por su parte, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, ha llamado a la independencia de la isla. En un discurso de Año Nuevo expresó que sería una forma de que Groenlandia se libere de su pasado colonial. Pero Egede también ha dicho que no tiene interés en que Groenlandia se convierta en parte de Estados Unidos, insistiendo en que la isla no está en venta.
El rey Frederik X ha reivindicado los derechos de su reino a Groenlandia y a las Islas Feroe, un archipiélago autónomo ubicado entre Islandia y Noruega, en el Atlántico norte.
El mes pasado, el rey cambió el escudo de armas de Dinamarca para incluir campos que representan a Groenlandia y las Islas Feroe. Groenlandia está representada por un oso plateado sentado erguido con lengua roja. El anuncio real señaló que desde 1194, el escudo real de armas "ha simbolizado visualmente la legitimidad y la soberanía del Estado y del monarca".
"Todos estamos unidos y cada uno de nosotros está comprometido por el Reino de Dinamarca", dijo Frederik en su discurso de Año Nuevo, añadiendo: "Hasta Groenlandia".
Trump Jr. está en Groenlandia en un viaje de un día para grabar contenido de video para un podcast, según una persona familiarizada con los planes y que no estaba autorizada para hablar públicamente.
07 de enero, 2025 - 09:37 hrs / heraldodemexico.com.mx
México sin riesgo de salir del T-MEC tras renuncia de Justin Trudeau, dice Sheinbaum
Explicó que los tres países han sido beneficiados con la firma de este tratado.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no corre algún riesgo de salir del T-MEC, luego de la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá. En la Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, explicó que tanto Estados Unidos, como México y Canadá han salido muy beneficiados con la firma de este tratado.
"No es un asunto de competencia, como lo he dicho, sino de complementariedad. Igual a Canadá. Entonces, la revisión del tratado es en el 2026 y esperamos que entonces se revise. Se han dicho muchas cosas en días recientes por el presidente Trump, pero también hay que esperar a que entre al gobierno, a que podamos tener una comunicación una vez que su equipo sea aprobado", expuso.
Frente al tema, la titular del Ejecutivo Federal enfatizó que, en términos de comercio, el T-MEC es la mejor manera para competir con Asia.
"En términos del comercio, pues yo creo que nos beneficiamos los tres países. Norteamérica en su conjunto, que representa en conjunto el 30% del PIB y es la mejor manera de competir frente a China o frente a Asia", dijo.
Justin Trudeau anuncia su renuncia como Primer Ministro de Canadá
Este 6 de enero, Justin Trudeau, renunció a su cargo como primer ministro de Canadá y como líder del Partido Liberal. Durante una conferencia de prensa, expresó que ya no era la mejor opción para las próximas elecciones, razón por la que decidió dejar su cargo y así permitir que el partido comience un nuevo proceso para la elección de su próximo líder.
"Anoche les dije a mis niños en la cena que había tomado esta decisión de renunciar como líder del partido y como primer ministro una vez que el partido elija a su próximo líder en un proceso competitivo".
Cabe señalar que Trudeau ya llevaba 11 años como líder del Partido Liberal y nueve como primer ministro de Canadá.
07 de enero, 2025 - 09:24 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum no ha recibido invitación para investidura de Trump; la recibió la embajada de México
La Presidenta indicó que habrá comunicación entre el equipo de Trump y autoridades mexicanas.
Ante la entrada de Donald Trump el próximo 20 de enero a la presidencia de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no ha recibido invitación para la toma de protesta, pero sí la Embajada de México.
"No hemos recibido invitación, recibió invitación la embajada mexicana en los Estados Unidos como embajada, pero no sabemos si va a haber representantes, como jefes de Estado o no", indicó.
En su conferencia mañanera de este martes 7 de enero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que habrá comunicación entre el equipo de Trump y autoridades mexicanas cuando sean aprobados los integrantes en el Senado estadounidense.
"Desde el principio nos dijeron en el equipo del presidente Trump que estarían, para poder hacer esta comunicación, estarían esperando a su aprobación. Entonces vamos a esperar", dijo.
07 de enero, 2025 - 09:22 hrs / eluniversal.com.mx
Congreso de la CDMX define a su Comité de Evaluación; su integración cumple con la paridad de género
Diputados de Movimiento Ciudadano y el PAN también se sumaron a esta crítica por la falta de paridad.
El Congreso de la Ciudad de México eligió y tomó protesta a los cinco integrantes del Comité de Evaluación que seleccionará a parte de los aspirantes a jueces y magistrados capitalinos, pero en su integración no se cumplió con la paridad de género que mandatan las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial.
A través de la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, las y los diputados locales seleccionaron, en sesión virtual, a: Mauricio Augusto Calcaneo Monts, Israel Sandoval Jiménez, Sandra Araceli Vivanco Morales, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
De acuerdo a la convocatoria, que esta misma Comisión Especial aprobó hace unos días, los tres poderes de la Ciudad de México instalarán sus respectivos Comités de Evaluación a más tardar el lunes 6 de enero de 2025 para integrar el listado de candidaturas del Poder Judicial.
El plazo para que las personas interesadas se inscriban en el proceso de selección de candidaturas a los cargos de elección popular del Poder Judicial de la Ciudad de México será del 7 al 31 de enero de 2025.
La inscripción se llevará a cabo de manera virtual en la página: http://www.eleccionpoderjudicial.cdmx.gob.mx o de manera presencial en la Oficina del Comité de Evaluación, ubicada en el Mezzanine de Plaza de la Constitución No. 7, colonia Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Los participantes deberán proporcionar un correo electrónico, toda vez que, las notificaciones serán por medio electrónico, dando un término para su desahogo.
Durante una larga discusión, la diputada del PRI Tania Larios evidenció que la integración de este Comité de Evaluación viola el artículo 468 del recién reformado Código Electoral local, el cual señala que el Comité estará conformado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica, observando la paridad de género.
El presidente de esta Comisión Especial, Alberto Martínez Urincho, aceptó que no cumplieron con esta paridad, pero que ya no podían hacer nada al respecto por los tiempos.
"Efectivamente no cumplimos con ese tema de la paridad de género, pero al final de cuenta son las propuestas que tuvimos. Fueron las expresiones de la intencionalidad de las diputadas y diputados? Este comité de Evaluación tiene que ser instalado en lo inmediato, no tenemos condiciones de posponer este Comité porque el día de mañana ya corre le término para las inscripciones? lamentablemente no hubo más propuestas de mujeres", dijo.
Jesús Sesma, del PVEM, argumentó que en el senado tampoco hubo paridad de género en el Comité de Evaluación, pues se seleccionaron a cuatro mujeres y a un hombre? Tania Larios le hizo notar que el principio de paridad siempre debe ser a favor de las mujeres.
Diputados de Movimiento Ciudadano y el PAN también se sumaron a esta crítica por la falta de paridad, pero al final la mayoría oficialista de Morena, PVEM, PT y aliados se impuso y se eligieron a estos cuatro hombres y una mujer.
07 de enero, 2025 - 09:03 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Reducción a jornada laboral de 40 horas será una realidad para 2025? esto planea el PT desde la Cámara de Diputados
El Partido del Trabajo se comprometió a impulsar la iniciativa durante las sesiones legislativas de este año
Aprobar la reforma laboral de 40 horas semanales ha sido una iniciativa que ha cobrado fuerza entre los trabajadores y legisladores, así como entre los activistas que luchan por mayor bienestar laboral. Sin embargo, tanto empresarios como partidos políticos han mostrado su desacuerdo en dicho proyecto.
Los diputados del Partido del Trabajo (PT) se preparan en la Cámara de Diputados para discutir y aprobar la reforma a la ley del trabajo y la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. El partido enfocado en el bien laboral comunicó que la iniciativa será promovida junto a la eliminación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
"La reducción a la jornada laboral a 40 horas semanales es una demanda que se ha fortalecido en la sociedad mexicana, reflejada en numerosas encuestas y manifestaciones. La propuesta no solo tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también contribuiría a un entorno. laboral más saludable y productivo. En este sentido, el PT confía en que, en 2025, estas iniciativas sean finalmente aprobadas en comisiones y posteriormente en el pleno de la Cámara de Diputados", menciona el comunicado.
¿Cuándo aprobarán la reforma laboral de 40 horas semanales?
Inicialmente, fue la legisladora Susana Terrazas quien presentó la iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución en la Cámara de Diputados. Desde entonces, el diputado Jorge Álvarez Máynez impulsó la iniciativa en marzo de 2023. Sin embargo, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) propuso posponer la votación. Pese a aprobar que la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por mayoría el dictamen, durante abril de 2023, la Jucopo aseguró que "no hubo tiempo" para programar el dictamen de las jornadas laborales.
Sin embargo, no todo son malas noticias para los trabajadores. A finales de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se iniciarán las mesas de diálogo para disminuir anualmente las jornadas laborales, hasta llegar a las deseadas semanas de 40 horas.
¿Reforma de 40 horas semanales es rentable para las empresas?
La reforma ha dividido opiniones y puesto en tela de juicio sobre las afectaciones que supondría reducir las jornadas laborales en las ganancias de las empresas. Entre los argumentos más resonados, destaca la posición que tiene México en el ranking de países que cuentan con jornadas laborales más largas.
De acuerdo con información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico México es uno de los países que más horas trabaja en el mundo y se encuentra 23 por ciento por encima de los países de la OCDE. "Más horas de trabajo generan no generan más riqueza" sostiene Jorge Álvarez Máynez, uno de los principales promotores de la iniciativa, desde la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).
El PT también busca eliminar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) este 2025. El esquema ha recibido duras críticas por las acusaciones sobre supuesto abuso en contra de los trabajadores, al argumentar que tan solo un grupo selecto se beneficia del fondo de ahorro.
07 de enero, 2025 - 08:54 hrs / eluniversal.com.mx
Expresidentes latinoamericanos pretenden acompañar a Edmundo González en su regreso a Venezuela; amenazan con arrestarlos
En Venezuela buscan declarar personas no gratas a los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Jorge Quiroga, Mario Abdo Benítez y Mireya Moscoso.
El expresidente colombiano Andrés Pastrana afirmó que nueve exmandatarios latinoamericanos pretenden acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país en su objetivo de asumir el 10 de enero la Presidencia que reclama tras las elecciones del 28 de julio.
Pastrana, que gobernó Colombia entre 1998 y 2002, afirmó en una entrevista con la emisora La FM que ya son nueve expresidentes del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que acompañarán a González Urrutia en su regreso a Venezuela.
"Edmundo le había dicho al mundo que él va a ir a Venezuela y si va a ir a Venezuela, nosotros tenemos la obligación de acompañar a Edmundo a este viaje de regreso para su posesión el próximo 10 de enero", expresó el exmandatario.
Pastrana añadió que los exmandatarios, cuyos nombres no confirmó, se reunirán hoy en Panamá, donde el miércoles estará el líder opositor venezolano, y luego viajarán a República Dominicana, que hasta el momento es la última parada del recorrido de Edmundo González por varios países americanos antes del 10 de enero.
Varios expresidentes del grupo IDEA intentaron viajar a Venezuela en julio pasado, invitados por la oposición, pero no pudieron hacerlo debido a que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro vetó la entrada al país del avión en el que tenían previsto volar.
Venezuela amenaza con arrestar a expresidentes si entran al país
Sobre la posibilidad de que no los dejen ingresar a Venezuela otra vez, Pastrana dijo: "Si no se da esa autorización y si no se permite el ingreso de la nave con expresidentes y posiblemente otros líderes, incluso puede haber colegas, periodistas, lo que queda claramente demostrado es que en Venezuela hay una narcodictadura".
El expresidente señaló que, debido a la militarización del país caribeño, a Venezuela "no hay por dónde entrar si no es por el aire", descartando con ello la posibilidad de hacerlo por tierra, por ejemplo, desde Colombia, país con el que comparte una frontera de 2.219 kilómetros. "No sé si tengan el valor de dejar entrar a Edmundo González a Venezuela", dijo Pastrana, quien añadió que percibe un "temor absoluto" en las recientes declaraciones del ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello.
Cabello amenazó a los exmandatarios y dijo que, si intentan entrar a su país, "van a ser detenidos y puestos a la orden de la justicia". Entre tanto, el domingo el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, informó que propondrá hoy ante la Cámara declarar personas no gratas a los exmandatarios Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Jorge Quiroga (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Mireya Moscoso (Panamá) por pretender ingresar a Venezuela.
Aunque la reelección de Maduro ha recibido críticas de la comunidad internacional, principalmente por la falta de la publicación de las actas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que avalen su triunfo, todas las instituciones del país -incluidas las Fuerzas Armadas- respaldan al líder chavista y ven a los miembros de la mayor coalición opositora como "golpistas" que pretenden "tomar el poder a la fuerza".
07 de enero, 2025 - 08:22 hrs / milenio.com
Delfina Gómez anuncia apoyo adicional a Precios de Garantía en Edoméx
Es un apoyo complementario para las y los productores de maíz, con lo que se da certeza y seguridad económica.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó un nuevo esquema en beneficio de las y los productores agrícolas de la entidad, como un apoyo complementario a los Precios de Garantía, con mil pesos adicionales por tonelada de maíz acopiado por Segalmex, teniendo como prioridad a quienes cultivan en pequeñas escalas.
En el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Rancho Tiacaque, la mandataria mexiquense presentó el esquema "Apoyo complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco", una iniciativa que suma mil pesos más por tonelada de maíz acopiada por Segalmex, firmando un convenio de colaboración y priorizando a las y los pequeños productores.
Indicó que en próximos días estarán publicados los lineamientos y la mecánica operativa en beneficio de las y los productores mexiquenses que comercializan su cosecha del ciclo agrícola primavera-verano 2024 con Segalmex, además de acercarles asistencia técnica, capacitación en el manejo de cultivos, acceso a tecnologías y la optimización de recursos.
Este esquema surge en respuesta a la demanda de productores y productoras de la entidad, quienes pidieron al gobierno estatal articular un apoyo complementario ante la baja en los precisos de garantía a nivel nacional, que pasaron de 7 mil 75 pesos a 6 mil pesos por tonelada, lo que afecta directamente la economía rural.
En defensa de los maíces nativos
En este evento realizado en el marco del 110 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria, que hizo efectivo el derecho a la tierra y en la que participó el mexiquense, Andrés Molina Enríquez, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se sumó a la postura del gobierno de la República, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a favor de la defensa de los maíces nativos, destacando que "día con día apoyaremos la siembra, la producción y el consumo humano directo del maíz nativo, no hay nada como el maíz nativo, es esencial".
Reiteró el compromiso de la administración estatal de "proteger nuestra identidad y también nuestra soberanía alimentaria".
Destacó que el Estado de México es un bastión de riqueza agrícola, con más de 480 mil hectáreas destinadas al cultivo de maíces, de las cuales 90 por ciento corresponde a criollos o nativas, y en materia de conservación e investigación, la entidad cuenta con un Banco de Germoplasma, en donde se trabaja en la recuperación de variedades con hasta 80 años de antigüedad, garantizando la calidad alimentaria.
Añadió que hace un año se pusieron en marcha los programas "Transformando el Campo" y "Por el Rescate del Campo", que actualmente beneficia a 21 mil unidades de producción.
En este acto, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés sostuvo que este esquema refrenda el compromiso con la justicia social, en beneficio de las y los "guardianes de esta herencia que fortalece al Estado de México y al país", ya que los precios de garantía nacieron para proteger a los pequeños productores, consolidándose como un "instrumento de justicia social".
07 de enero, 2025 - 08:21 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno de México lanza campaña en contra de las drogas y el fentanilo
Claudia Sheinbaum informó que Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, coordinará toda la campaña.
El Gobierno de México lanzó la campaña nacional y permanente "¡Aléjate de las drogas el fentanilo te mata!" Enfocada en los estudiantes y jóvenes. En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la campaña inicia este martes.
Informó que Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana, está coordinando toda la campaña.
Además, se presentó una miniserie con capítulos de 5 minutos en la que se detalla cómo inicio de la crisis de adicciones de los opioides en Estados Unidos. Leticia Ramírez Amaya detalló que la campaña de prevención de adicciones "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata" tiene dos ejes como la prevención y la atención.
"Para decirles a las y a los jóvenes a las y a los adolescentes del daño que causan las drogas. compartiremos información. científica que les permita tomar las mejores decisiones por su bien por su bienestar y el de su comunidad y sobre todo fortalecer su autocuidado", dijo.
Combaten adicciones en jóvenes
Indicó que con la prevención la atenderá particularmente la Secretaría de Educación Pública apoyada por la Secretaría de Cultura y la de atención será coordinada por el sector salud.
"Es una campaña preventiva nacional y permanente está dirigida a las jóvenes y a los jóvenes a las adolescentes y a los adolescentes y a las familias de todo el país todos vamos a participar todos podemos colaborar en el marco de la estrategia de construcción de paz", añadió
Se presentó la línea de la vida 800 911 2000. Durante la conferencia también se presentaron los mensajes que se transmitirán en los medios y las redes sociales.
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La turbia historia de los aviones (y el futuro) de Mexicana
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL A 10 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum presumiera los resultados del primer año ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Con marco legal el Estado de México endurece su política contra contaminadores
Hay 32 iniciativas en el Congreso para reformar el código para la biodiversidad; el análisis incluye las recientes propuestas de la ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Hay 32 iniciativas para reformar código para la biodiversidad en el congreso del Edomex
Se espera que en esta semana se integre la lista de trabajos en comisiones y estos temas sean prioritarios.
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex activistas presentan Ley de identidad de género para personas no binarias
Activistas ingresaron la Ley de Identidad de Género para Personas No Binarias al Congreso del Estado de México. La iniciativa ciudadana ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Presentan Ley de identidad de género para personas no binarias en Edomex
La modificación al artículo abriría la posibilidad para que modifiquen algunos otros trámites en atención a su identidad de género.
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La turbia historia de los aviones (y el futuro) de Mexicana
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL A 10 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum presumiera los resultados del primer año ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Certificación de motocicletas 2025: por qué es obligatoria para tramitar la licencia
La iniciativa comenzó este martes 7 de enero y tiene un costo de $460 pesos
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Envían más de 500 militares a los tres estados más violentos: Guanajuato Baja California y Sinaloa
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 180 militares en cuatro de las ciudades más violentas del país: Tijuana Mazatlán ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tren El Insurgente alista nuevo cobro a usuarios de las estaciones en el Valle de Toluca
Usuarios del Tren Interurbano México-Toluca disfrutaron de forma gratuita el servicio desde su inauguración en 2023
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El gobierno de Naucalpan trabaja para mejorar las vialidades
En coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México el gobierno de Isaac Montoya echa a andar el llamado Bachetón para mejorar ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Certificación de motociclistas en Edomex: cuánto cuesta y cómo tramitarla
Los conductores deben contar con este documentos para poder obtener su licencia de conducir
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
2024 el año más seguro en el EdoMéx: histórica reducción del 6.3% de los delitos de alto impacto
Foto: Gobierno del Estado de México Además de un decremento de 4.7% el total de delitos de acuerdo con un análisis comparativo anual ...
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
El año más seguro en el EdoMéx 2024: histórica reducción de 6.3% de los delitos de alto impacto
La entidad fue el líder del Programa Nacional de Desarme con más de 900 armas y 26 mil cartuchos canjeados.
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Éstas son las fechas de la dispersión del programa pensión para personas con discapacidad en el Edomex
El apoyo económico es de 3 mil 100 pesos de manera bimestral
07 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Tenencia Edomex 2025: estas personas pueden exentar el pago del impuesto
Conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir si quieres evitar el pago de este impuesto en la entidad mexiquense.
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cuándo inician las preinscripciones 2025 de la SEP de educación básica en el Edomex?
Los padres o tutores deben de realizar la preinscripción vía ineternet
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Lista la reforma al Poder Judicial de Edomex: ¿Cuándo entrará en vigor?
Prevén que en la próxima sesión se designe al presidente interino del Poder Judicial del Estado de México.
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx aprueba reforma para elegir magistrados por votación popular
A partir de 2025 el proceso electoral para elegir a los integrantes de estos órganos será supervisado por el Instituto Electoral del ...
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Congreso del #Edoméx aprueba reforma para elegir magistrados por votación popular
Toluca/Estado de México Con 100 votos a favor y 3 en contra en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado de México se ...
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Más problemas en la compra de medicinas
Columnista Mario Maldonado. Foto: EL UNIVERSAL La Secretaría de Salud a cargo de David Kershenobich insiste en que el retraso de más de ...
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez protege a maíz con apoyo a los precios de garantía
La mandataria mexiquense refrendó su compromiso en favor de los productores de maíz y reiteró la defensa del que es nativo
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez envía miscelánea de iniciativas plantea desaparecer Coprisem y prohibir plásticos de un solo uso
Gómez Álvarez planteó reformas a las leyes de Eventos Públicos y la que rige los Centros de Asistencia Social y las Adopciones
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Otorga gobernadora del Edomex Delfina Gómez subsidio de mil pesos por tonelada de maíz blanco
Asegura un precio justo para el maíz acopiado por Segalmex capacitará a las y los productores para fortalecer al campo mexiquense.
06 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
María Elena Ríos denuncia nombramiento de Rubén Vasconcelos frente a la FGR en Edomex: Es un mensaje terrible para las mujeres
La oaxaqueña María Elena Ríos denotó su inconformidad con el ascenso del Fiscal además de exponer algunas acusaciones en contra del ...
05 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Avalan reforma judicial 103 municipios mexiquenses este lunes se decretó su legalidad
La reforma judicial mexiquense fue aprobada por 103 de 125 Cabildos validada por el Congreso y comenzará a aplicarse en junio con ...
05 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tenencia vehicular en el Edomex: estos son los costos en 2025 fechas y todo lo que debes saber
... ¡Que no se te pase! El gobierno del Estado de México anunció una serie de descuentos y condonaciones para algunos automovilistas de la ...
05 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Cómo aprovechar el subsidio para tenencia vehicular 2025 y condonación de adeudos pasados en Edomex?
Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía a realizar los trámites directamente y evitar intermediarios con el fin de ...
05 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Hoy declaran constitucional la Reforma Judicial en Edoméx; lista sucesión en el Poder Judicial para este martes
Maurilio Hernández Delfina Gómez Ricardo Sodi Ricardo Moreno Azucena Cisneros Adolfo Solís Isaac Montoya
05 de enero, 2025 - 00:00 hrs / milenio.com
Poder Legislativo de Edomex tendrá presupuesto de 2 mil 252 mdp en 2025 4% más que en 2024
El Poder Legislativo estatal recibirá 93 millones de pesos más que el año pasado.
04 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pensión Bienestar: ¿de cuánto fue el aumento para Adultos Mayores en 2025 y quiénes cobran del 6 al 11 de enero?
Conoce cuál es el monto total que recibirán los beneficiarios de este programa a lo largo de todo el año
04 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Tenencia Edomex 2025: ¿cuáles son los requisitos que piden para realizar el trámite?
Subsidio a la Tenencia de este año se busca beneficiar a más de 2 millones de mexiquenses cumplidos
04 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Dos ayuntamientos inician gestiones en el caos gobierno de Delfina Gómez minimiza los conflictos
TOLUCA Edomex. (apro).-Los nuevos ayuntamientos mexiquenses en su mayoría afines a la Cuarta Transformación arrancaron sus periodos ...
04 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos/ 4 enero 2025
... 1. Diálogo nacional . Con un enfoque en la inclusión y la democracia participativa la administración de Claudia Sheinbaum da inicio a los ...
04 de enero, 2025 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso del #Edoméx aprueba estímulos fiscales para contratación y bonificaciones en agua y predial
Estímulos fiscales para contratación y bonificaciones en agua y predial en el Edoméx
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Gobierno del Estado de México recolecta 18 toneladas de alimento para perritos y gatitos en situación de abandono
Lo recolectado será distribuido entre 70 organizaciones dedicadas al rescate animal
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Las mujeres tenemos derechos asegura Claudia Sheinbaum en la entrega de tarjetas de la Pensión Bienestar
La Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel refrendó la continuidad de los programas sociales con nuevas propuestas los cuales ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
En llamada con Donald Trump siempre defendí a los mexicanos: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México Claudia Sheinbaum compartió detalles de la segunda llamada que sostuvo con el presidente electo de Estados Unidos ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Derechos conquistados ya están en la Constitución: Ariadna Montiel arranca entrega de tarjetas de Mujeres Bienestar
La secretaria del Bienestar acompañó a Claudia Sheinbaum al Edomex junto a la gobernadora Delfina Gómez
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Delfina Gómez podrá contratar hasta 16 mil 400 millones de pesos de deuda en 2025
TOLUCA Edomex. (apro).- A pesar de que el gobierno del Estado de México ha manejado un discurso de endeudamiento cero durante el ejercicio ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobierno del Estado de México mantendrá diálogo con 125 municipios para garantizar gobernabilidad
Horacio Duarte destaca la importancia del acercamiento con los alcaldes y la evaluación de perfiles de seguridad.
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Sheinbaum y Delfina Gómez arrancan con la entrega de pensiones Mujeres con Bienestar y Bienestar para Adultos Mayores
Cortesía. Gobierno del Estado de México En el EdoMéx la Pensión Mujeres Bienestar apoyará a 81 mil 241 mexiquenses mientras que un millón ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La entrega de las tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar reafirma el compromiso con el Edomex: Ariadna Montiel
A nivel nacional la entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar inició este 3 de enero en el Estado de México
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ricardo Monreal pide trato respetuoso a migrantes mexicanos ante su retorno
El político morenista recordó sus orígenes ejidatarios y resaltó la importancia de mantener un ambiente de armonía durante el recibimiento ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Pensión Mujeres Bienestar lo llevaré a la Constitución: Sheinbaum 2024 quedará grabado como el año de las mexicanas asegura
Sheinbaum Pardo y Delfina Gómez se comprometieron a seguir revindicando a las mujeres
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum y Delfina Gómez encabezan entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán 3 mil pesos bimestrales
La gobernadora del Edomex refrendó su coordinación con la Presidenta
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum y Ariadna Montiel reafirman el compromiso con el bienestar de las mujeres
En Zinacantepec Claudia Sheinbaum presidenta acompañada por Ariadna Montiel titular de la Secretaría de Bienestar encabezaron la ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Ofrece Sheinbaum al sur del Edomex apoyo para mejorar seguridad de la región
Durante su visita a Tierra Caliente en el territorio mexiquense la titular del Ejecutivo recordó que ya trabajan en distintos proyectos ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Pensión Mujeres Bienestar: Sheinbaum entrega tarjetas en Zinacantepec Edomex
Sheinbaum encabezó el arranque en la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar a nivel nacional.
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez anuncia que 1.6 millones de mexiquenses se beneficiarán con ''Pensión Mujeres Bienestar ''
La gobernadora reveló las cifras y mencionó que la visión humanista de Claudia Sheinbaum impulsará el nivel de vida de los menos favorecidos
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Los conoces? Estos son los municipios más bonitos del Edomex según la IA
Muchos son los rincones de México que resaltan por su belleza sin embargo en la entidad mexiquense estos son considerados como los más ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum entrega tarjetas de la Pensión Bienestar en el Edomex
Este programa junto a la Pensión Adultas Mayores beneficiarán a más de 1.6 millones de mexiquenses
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Pensión Mujeres Bienestar : Entrega Claudia Sheinbaum más de 900 tarjetas en el Edomex
En Zinacantepec se entregaron 947 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a mujeres de 63 y 64 años: Nos vamos a dedicar los seis años a ...
03 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Mujeres Edomex: ¿Quienes van a recibir su tarjeta en enero?
El apoyo para a mujeres de 63 a 64 años con pensión económica que será de manera bimestral
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
EdoMéx con presupuesto histórico en 2025 sin deuda ni corrupción
Cortesía Gobierno del Estado de México El Estado de México arranca el año con un compromiso contundente sobre el presupuesto para este ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arroja renovación de ayuntamiento saldo positivo pese a incidentes en Luvianos y Temoaya: Duarte Olivares
El secretario general de Gobierno dio a conocer que en su totalidad los nuevos gobiernos enviaron los perfiles de sus comisarios por lo ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Entrega Delfina Gómez toneladas de alimentos a seres sintientes
La Gobernadora Delfina Gómez entregó alimentos a 42 asociaciones reafirmando el compromiso con el bienestar animal. La campaña ha ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / infobae.com
El Tren México-Toluca tendrá su propio parque líneal de 21 kilómetros
Este parque lineal recorrerá los municipios de Lerma Metepec Ocoyoacac San Mateo Atenco Toluca y Zinacantepec
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Denuncian penalmente regidores de Temoaya agresión y rechazan renunciar al cargo
Durante la renovación del ayuntamiento de Temoaya y la entrada en funciones del Cabildo ambos fueron obligados a presentar su renuncia por ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex trabaja para mantener la gobernabilidad en sus 125 municipios: Horacio Duarte Olivares
El Gobierno del Estado de México trabaja para que cualquier controversia surgida en los 125 municipios se resuelva de manera pacífica.
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Edomex trabaja para resolver conflictos en sus 125 municipios: Horacio Duarte Olivares
El Gobierno del Estado de México trabaja para que cualquier controversia surgida en los 125 municipios se resuelva de manera pacífica.
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Garantiza Delfina Gómez continuidad de estrategia de seguridad para dar paz y bienestar
Este jueves la gobernadora tuvo su primera reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este 2025
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Construirán Hospital Gineco-Pediátrico del IMSS en Ecatepec Edomex
Un Hospital Gineco-Pediátrico se proyecta construir en Ecatepec Edomex como parte del Instituto Mexico del Seguro Social (IMSS).
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Requisitos para obtener un descuento del 100% en la tenencia de tu auto en Edomex
Sabías que en el Estado de México los propietarios de vehículos pueden acceder al descuento total de la tenencia si cumplen ciertos ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
IMSS aprueba construcción de hospitales y rescate de infraestructura médica abandonada
En Ecatepec se obtuvo el inmueble necesario para poner en operación un Hospital Gineco-Pediátrico del IMSS.
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 2 de enero de 2025
... 1. Control ampliado . La reforma al artículo 21 de la Constitución convierte a la SSPC dirigida por Omar García Harfuch en la pieza ...
02 de enero, 2025 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Por primera vez en Cuautitlán Izcalli campaña de descuentos por pago de agua y predial rondará el 50%
Con la campaña Por Amor a Izcalli la nueva administración municipal autorizó beneficios fiscales para ciudadanía cumplida por pronto ...
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión Mujeres Bienestar: Edomex arranca entrega de tarjetas el 3 de enero
El Estado de México será el primero en entregar el plástico a las beneficiarias del nuevo programa social
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Sin 50 por ciento de patrullas en Ecatepec solo 300 brindan servicio
En Ecatepec el municipio más poblado del Estado de México se están brindando servicios de seguridad con solo 300 patrullas.
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estrena Claudia Sheinbaum imagen de las tarjetas Bienestar 2025 ¿Hay que cambiarla para cobrar en OAXACA?
La presidenta mostró las nuevas tarjetas de Bienestar que se entregarán en cuanto inicie el 2025
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
En 2025 algunos mexiquenses no pagarán Tenencia conoce si cumples los requisitos - El Sol de Toluca
El Gobierno del Estado de México publicó las reglas para acceder a este subsidio sin embargo los contribuyentes beneficiados tendrán que ...
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Arranca Gobierno de México y EdoMéx la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres con Bienestar
Cortesía. Gobierno del Estado de México La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncia que el 3 de enero se realizará la primera entrega ...
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Gobierno del Edomex regularizará 120 000 escrituras durante 2025: pasos para ser beneficiario
A lo largo del 2024 la administración de la gobernadora Delfina Gómez otorgó más de 4 000 títulos de propiedad a los mexiquenses con ...
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Caso Operación Enjambre: gobiernos municipales de Amanalco Santo Tomás de los Plátanos y Tonatico financiaron a la Familia Michoacana
Los datos fueron revelados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Este es el programa de ayuda económica para madres solteras en Edomex para 2025
El objetivo es combatir la pobreza y promover el desarrollo integral de las familias mexiquenses
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Clausuran en el Edomex siete bares sigue la operación Atarraya
Las chelerías fueron cerradas en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla y se busca combatir el financiamiento del crimen organizado en ...
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Necesario proteger las rutas y entornos de la mariposa monarca pide PVEM
Además de proteger los santuarios es garantizar sus rutas migratorias y procesos reproductivos.
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Aprueba Congreso mexiquense descuentos a contribuyentes cumplidos
El Congreso del Estado de México avaló la Ley de Ingresos Municipal donde se señala que los ayuntamientos podrán otorgar bonificaciones.
30 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Descuentos en el pago de agua y predial en el Edomex; estos son los grupos beneficiados
Ayuntamientos mexiquenses otorgarán bonificaciones en predial y agua en 2025
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quieres viajar al extranjero? Edomex ofrece beca de 350 mil pesos para estudiantes aquí los requisitos
Los estudiantes beneficiarios podrán realizar un curso o estancia en el extranjero en concordancia con su perfil académico.
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Blindan Ecatepec con más de 300 elementos de seguridad ante aviso de retiro de patrullas
Los agentes reforzarán las labores de vigilancia en 535 colonias y 12 fraccionamientos del municipio
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Becas Bienestar 2025: ¿Quieres estudiar en el extranjero y recibir 350 mil pesos? Aquí los requisitos
Está dirigido a estudiantes mexiquenses mayores de 18 años
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Becas Bienestar enero 2025: ¿Quieres estudiar en el extranjero y recibir 350 mil pesos? Aquí los requisitos
Está dirigido a estudiantes mexiquenses mayores de 18 años
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Ecatepec: Refuerzan Secretaría de Seguridad Edomex FGJEM y fuerzas federales labores de vigilancia
Para esta causa se ha destinado un estado de fuerza de más de 300 elementos los cuales están apoyados de más de 80 unidades.
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Delito de feminicidio se reduce 23% en el EdoMex durante 2024: Delfina Gómez
La gobernadora destacó el trabajo conjunto de las autoridades para garantizar mayor seguridad a las mujeres
29 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Entérate! Congreso aprueba descuentos en predial y agua para 2025 en municipios del #Edoméx
También se contempla una bonificación de hasta el 34% para grupos vulnerables
28 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 28 de diciembre de 2024
... 1. Soberanía alimentaria . La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma un compromiso esencial garantizar la autosuficiencia en maíz blanco ...
27 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno del Edomex interviene para solucionar conflicto entre trabajadores sindicalizados de Ecatepec y Ayuntamiento por falta de pagos
En un comunicado difundido por el Gobierno del Estado de México (GEM) se consigna que es solo mediador en el conflicto entre trabajadores ...
27 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Gobierno Edomex interviene para que Ecatepec regularice pagos a trabajadores del SUTEYM
El Gobierno del Edomex actúa como mediador en el conflicto por falta de pagos a trabajadores sindicalizados del SUTEYM en Ecatepec.
27 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Bloqueos en Ecatepec hoy 27 diciembre: prometen a trabajadores del Suteym nueva fecha de pago
A pesar de contar con una nueva fecha para recibir los salarios y prestaciones del 2023 los trabajadores podrían bloquear avenidas del ...
27 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Burócratas toman casetas por 8 horas autoridades indiferentes
... ? Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios se apoderaron de la caseta de Ojo de Agua de la autopista ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Mexiquenses Donan Ocho Toneladas de Alimentos para Animales en Campaña Estatal
Nación jueves 26 de diciembre de 2024 -
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Inauguración del Trolebús Chalco - Santa Martha será parcial estas estaciones operarán en abril 2025
Delfina Gómez confirmó retrasos en la construcción del Trolebus Santa Martha - Chalco (X/ @GobiernoMX) A tres años del inicio de la obra ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez entrega 8 toneladas de alimentos para animales en refugios buscan incentivar cultura de bienestar animal
La campaña forma parte de las acciones que la administración de la gobernadora para incentivar la cultura de bienestar animal
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Disminuyen delitos de alto impacto en el Edomex durante 2024
Los ilícitos que presentaron las bajas más significativas fueron: robo a casa habitación con violencia 35% o feminicidio con 23%
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Mexiquenses donan 8 toneladas de alimento en la Colecta de amor por los que no tienen voz entrega Delfina Gómez el apoyo a protectoras de animales
Foto: Gobierno del Estado de México ?El donativo corresponde a la primera semana de acopio donde se ha recibido alimento seco y artículos ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Protestas en Ecatepec EN VIVO: suman cinco casetas tomadas en la México-Pachuca
Los trabajadores sindicalizados acudieron a Palacio Municipal para acordar las nuevas medidas
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trabajadores sindicalizados de SAPASE de Ecatepec acusan falta de pagos - El Sol de Toluca
Aunque habían acordado con el Gobierno del Edomex aseguran que no les han depositado por ende se movilizaron en una de las casetas de ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Trolebús de Santa Martha a Chalco: Esta es la nueva fecha de inauguración
¡Buenas noticias para los viajeros del oriente! El Trolebús de Santa Martha a Chalco se acerca cada vez más
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Trabajadores de Ecatepec toman casetas de peaje en la México-Pachuca (Videos)
Uno de los puntos es la caseta de San Cristóbal Ecatepec pero también se han ido a la salida del AIFA en la zona de Pirámides Lechería ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
De Sonora al Edomex: estos son los municipios mexiquenses en los que opera el Cártel de Caborca
Reportes refieren que el grupo criminal ex liderado por Rafael Caro Quintero ha sido identificado en el Estado de México esto es lo que se ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes deben hacerlo y cuáles son los requisitos?
Conoce quiénes están obligados a realizar este proceso los requisitos necesarios y los beneficios fiscales vigentes
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum: La Mañanera del Pueblo EN VIVO hoy jueves 26 de diciembre | minuto x minuto
La presidenta de la República Mexicana atenderá a distintos medios de comunicación para abordar múltiples temas de la agenda nacional
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos/ 26 diciembre 2024
... 1. Mano firme . La 4T demuestra que en seguridad los números sí importan. Con un 300% más de detenciones diarias que el sexenio pasado ...
26 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pago de agua en Edomex: te decimos cómo obtener descuentos de hasta un 8% en 2025
Que no se te pase porque las autoridades ya acordaron bonificaciones en el servicio del agua para determinados mexiquenses y la ...
25 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Así luce la terminal del Trolebús Chalco - Santa Martha a días de que termine el 2024
Debido a que no terminaron la obra este año las autoridades tienen prevista una nueva fecha de inauguración
25 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trabajadores sindicalizados de Ecatepec amagan con volver a bloquear vialidades ante presunta falta de pagos - El Sol de Toluca
A través de un comunicado informaron que aparentemente hay una falta de pago por parte de la administración municipal
25 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¡No sólo apoyo económico! Estos beneficios ofrece Mujeres con Bienestar
Además del apoyo económico dicho programa cuenta con infinidad de beneficios extra en favor de las mujeres.
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
¿Quiénes deben renovar sus placas durante 2025 en Edomex?
El reemplacamiento tiene como objetivo mantener un registro vehicular actualizado y garantizar la seguridad vial en la entidad.
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reemplacamiento Edomex: ¿quiénes deben renovar sus placas en 2025?
En el Estado de México el reemplacamiento es un proceso periódico que implica la renovación de las placas de circulación de los vehículos
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Iván Escalante: Profeco mantiene operativo hasta el 7 de enero para proteger consumidores
El procurador Federal del Consumidor informó que se revisa que los comercios exhiban sus precios que no haya discriminación no se ...
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum supervisa junto a Clara Brugada y Delfina Gómez el avance del Trolebús Chalco-Santa Martha
La Presidenta de México compartió fotografías del encuentro junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a la gobernadora del ...
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús extensión Iztapalapa-Mixcoac: así será el proyecto de la Línea 10 que tendrá 93 nuevos vehículos
El proyecto aún se encuentra en fase de construcción para las nuevas rutas por lo que se prevé el aumento de líneas de autobuses para la ...
24 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Tenencia vehicular Edomex 2025: todo lo que debes saber sobre fechas y costos
Este trámite asegura la vigencia de documentos oficiales del vehículo y evita problemas administrativos o legales.
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Manifestantes cierran carretera Lechería-Texcoco y provocan asentamiento vial de 5 kilómetros
Los inconformes denuncian falta de agua en Ecatepec debido a la falta de un operador en un pozo que abastece a la región
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tras más de 4 años localizan sin vida a hija de presidenta de Madres Buscadoras de Quintana Roo
María Dolores Patrón Pat fundadora y presidenta de Madres Buscadoras de este estado informó que durante este tiempo los restos de la ...
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum supervisa avance del Trolebús Chalco-Santa Martha se reúne con Delfina Gómez y Clara Brugada
La gobernadora del Estado de México declaró que esta obra ''ayudará a mejorar la conectividad en beneficio de millones de mexiquenses ''
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum supervisa con Delfina Gómez y Clara Brugada avances del Trolebús Chalco-Santa Martha
La Presidenta y las dos mandatarias estatales exhiben coordinación al acudir a la zona de las obras para verificar su avance
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Señalan a alcalde de Ecatepec de gastar más de 2 millones de pesos en fiesta de XV años de su hija
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente municipal suplente de Ecatepec Jesús Palacios Alvarado enfrenta críticas y cuestionamientos por ...
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estas son las estaciones y rutas de la Línea 3 del Mexicable en el Edomex
Se espera que esta obra beneficie a más de 700 mil habitantes de las partes altas de Naucalpan.
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Sheinbaum nombra a Germán Martínez como encargado del Programa Integral para el Oriente de Edomex
El Ingeniero Civil tendrá bajo su mando la tarea de mejorar una de las zonas más complicadas del Estado de México
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
En Toluca Juan Macisse solapó la corrupción
Entre las empresas beneficiadas por la red de corrupción encabezada por el alcalde están Riceze S.A. de C.V. Grupo Efmi S.A. de C.V. y ...
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 del Mexicable: cuándo arrancan las obras y cuántas estaciones habrá
Aunque no se han revelado más detalles respecto a su inauguración conoce aquí cuáles serán las próximas estaciones del teleférico
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Tenencia y derechos vehiculares Edomex 2025: así puedes obtener paso a paso la línea de captura y evitar recargos
Como cada año los habitantes del Estado de México deben cumplir con ciertas obligaciones entre ellas el pago oportuno de los derechos ...
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 23 de diciembre de 2024
... 1. Soberanía garantizad a. Desde Mazatlán la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que México no será patio trasero de nadie menos de ...
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex condonarán pago de agua por servicio de tandeo
Habrá bonificaciones por cuidar el medio ambiente.
23 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estos son los 21 municipios del Edomex donde aumentará el precio del agua en 2025
Conoce cuáles son las localidades del Estado de México que ajustarán sus tarifas del agua potable para el próximo 2025.
22 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Operativo Enjambre: Detienen a 15 presuntos integrantes de un entramado criminal en Santo Tomás
Entre los detenidos se encuentran tres integrantes del ayuntamiento tres policías municipales así como nueve individuos más de los ...
22 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Asciende a casi 250 millones de pesos valor de inmuebles del Legislativo de Edomex
El Poder Legislativo estatal informó cuáles son los valores de sus ocho propiedades en 2024.
22 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex aumentará el precio del agua en 21 municipios; así las tarifas para 2025
De los 125 municipios solo 21 localidades reajustarán sus costos para contrarrestar el problema de escasez de agua que se vive en la zona
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Alcalde del Edomex prófugo asegura persecución política y abuso de poder
Pedro Luis Hernández asegura que se presentará ante un juez para probar su inocencia
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Lagunas de Zempoala en el Edomex: el paisaje natural de México que los turistas comparan con China
A solo 1 hora en auto de la Ciudad de México existen bellos paisajes naturales que recuerdan a los populares bosques de Lijiang en el país ...
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Realizan Jornadas por la Paz en EdoMéx con patrullajes y operativos en 32 municipios
El objetivo del gobierno mexiquense es atender prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia así como reducir la incidencia delictiva.
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Un problema de corrupción e inseguridad mexiquense
A estas alturas para nadie es desconocido que el ordenamiento de los cuerpos de seguridad así como la operación de grupos criminales
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Avalan presupuesto sin recursos para elecciones del PJEM
En enero se definirá el presupuesto para IEEM y TEEM tras aprobar la reforma electoral asegura el Ejecutivo.
21 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cómo celebran los mexicanos la Navidad: piñatas regalos y fiestas familiares
90.2% de los mexicanos tiene la costumbre de cenar en familia para Navidad y 84.1% en Año Nuevo
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Germán Martínez liderará proyecto integral en el oriente del Edomex
Nación viernes 20 de diciembre de 2024 -
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex en alerta: exhortan a declarar emergencia hídrica en estos municipios
Urgen recursos extraordinarios de la federación para enfrentar la crisis de escasez de agua
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Claudia Sheinbaum informa que ya se resolvió el conflicto con trabajadores de Sapase tras bloqueos masivos en Ecatepec
La mandataria mexicana confirmó que trabajará en un nuevo proyecto para beneficio de los ciudadanos en varios municipios del Edomex
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Retiran bloqueos en Ecatepec Edomex tras acuerdo fueron 48 horas de caos vial
Fue restablecida la circulación en las principales vialidades de Ecatepec tras un acuerdo entre trabajadores y el Gobierno del Edomex.
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sindicalizados de Ecatepec levantan bloqueos Gobierno de Edomex garantiza sus pagos
Nación viernes 20 de diciembre de 2024 -
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Tras 41 horas de bloqueo trabajadores de Ecatepec liberan avenidas logran acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez
Empleados del Sistema de Agua Potable liberaron las vialidades tras llegar a un acuerdo sobre el pago de prestaciones
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Trabajadores de Ecatepec retiran bloqueos después de 41 horas
... ? Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México ...
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Levantan bloqueos en Ecatepec tras acuerdo de pago a trabajadores del Suteym
Luego de generar un acuerdo con las autoridades los trabajadores acordaron que se levantarían los cinco bloqueos establecidos en diversos ...
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Bloqueos en Ecatepec: Suteym libera vialidades tras más de 40 horas
Luego de una mesa de negociación con autoridades estatales se optó por confiar en la palabra del gobierno y en los últimos minutos del ...
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Trabajadores sindicalizados retiran bloqueo en vialidades de Ecatepec
El Secretario General del Suteym sección Ecatepec Pedro Montoya Aréchiga informó que existe un compromiso por parte del Gobierno del ...
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Subirá el costo del agua en 21 municipios del Edomex para 2025
También se exige que mejoren la recaudación y eficiencia en el servicio que dan los ayuntamientos
20 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex en alerta: exhortan a declarar emergencia hídrica en estos municipios
Urgen recursos extraordinarios de la federación para enfrentar la crisis de escasez de agua
19 de diciembre, 2024 - 12:40 hrs / mvsnoticias.com
Juez rechaza petición del INE para revocar suspensión contra elección judicial
Un juez de distrito desechó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para revocar la suspensión provisional con la que ordenó frenar el proceso electoral judicial.
En su escrito, el INE reiteró que en su momento emitió los acuerdos INE/CG2240/2024, INE/CG2241/2024 e INE/CG2242/2024, para cumplir con la medida cautelar, ya que se abstuvo de implementar la reforma judicial desde el 30 de septiembre al 19 de noviembre de este año; sin embargo, refirió que es constitucionalmente inviable suspender dicho proceso electoral, en acatamiento a lo determinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los criterios emitidos por diversos tribunales del país, motivo por el cual interpuso un incidente de revocación a la suspensión provisional por hecho superviniente.
No obstante, Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, determinó que es improcedente admitir a trámite la petición de la autoridad electoral.
Al respecto, explicó que el numeral 154 de la Ley de Amparo, en el que el INE fundó su petición, es claro en señalar que la modificación o revocación procede únicamente respecto de la suspensión definitiva, cuando ocurra un hecho superveniente que lo motive, y en este caso no se ha dictado la suspensión definitiva.
19 de diciembre, 2024 - 12:25 hrs / jornada.com.mx
No habrá recortes en INE pese a ajuste presupuestal: Taddei
Frente al ajuste presupuestal, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que no habrá recorte laboral en las estructuras distrital y local del órgano.
En una reunión con los delegados de las 300 juntas distritales y de las 32 locales (una por entidad federativa), señaló que el "recorte fuertísimo" (de 13 mil millones de pesos, de una petición general de 40 mil millones) se afrontará a través de una migración hacia una nueva manera de hacer los comicios, en este caso, para la elección judicial, no instalar las 172 mil casillas programadas sino "centros de votación o casillas unidas".
Señaló que si bien "nos duele" la reducción de casillas y por lo tanto bajar el número de capacitadores y supervisores electorales (Caes), la elección extraordinaria, sin precedentes, saldrá con niveles de excelencia.
"Yo sí estoy muy optimista?confío en que haremos un trabajo de excelencia", dijo a sus compañeros la presidenta del INE.
Una de las alternativas, ante de trabajo contra reloj, es buscar a las personas que ya tienen experiencia como Caes para que participen de nueva cuenta.
Taddei le garantizó a los responsables de las juntas que sus derechos laborales están garantizados y pueden ir con tranquilidad a festejar la Navidad con sus familias.
En estos días -añadió- tocará seguir trabajando a las oficinas centrales, precisamente en la elaboración de los proyectos que sustentarán la elección de ministros, magistrados y jueces.
Acorde con asistentes a la reunión matutina, les comentó que los integrantes de la Junta General Ejecutiva - donde están los principales funcionarios del INE- diseñan esta "migración " a modelos distintos, para las elecciones futuras.
También les pidió actuar con serenidad, "sin estridencia", aún cuando no será fácil enfrentar un recorte de recursos de esa naturaleza.
Reiteró que no habrá merma en la producción de la credencial para votar y, por tanto, tampoco en los Módulos de Atención Ciudadana.
Por lo pronto, esta tarde continuará la reunión de consejeros e integrantes de la Junta General para ajustar el presupuesto. Como se informó desde ayer, se prevé destinar algo más de 6 mil millones para la elección judicial, poco menos de la mitad de los 13 mil 205 millones solicitados a la Cámara de Diputados, como parte del Presupuesto 2025.
Al encuentro asistieron consejeros, funcionarios del INE y el nuevo titular del Órgano Interno de Control del Instituto.
19 de diciembre, 2024 - 12:23 hrs / eluniversal.com.mx
Clara Brugada anuncia creación de la Fiscalía contra Maltrato Animal en CDMX y 200 nuevos parques para perros
Una nueva Fiscalía Especializada en Maltrato Animal en la Ciudad de México, así como la construcción de 200 parques para perros en la capital del país, son algunas de las acciones que anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para atender el bienestar de los animales a lo largo de su administración.
En las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la mandataria capitalina presentó el "Plan Integral de Bienestar Animal de la Ciudad de México", que consiste en más de una decena de acciones en favor de perros, gatos y otros animales en la capital.
Entre las acciones que anunció, se comprometió a poner en marcha diversas campañas para promover la adopción de animales de compañía en la CDMX y anunció que el próximo año arrancará una campaña para lograr 50 mil esterilizaciones de animales.
Instalarán un Consejo de Bienestar Animal
Asimismo, adelantó que se instalará un Consejo de Bienestar Animal; buscará fortalecer y simplificar el registro de animales de compañía (RUAC); y se intensificarán los operativos de seguridad animal en vía pública, además de ampliar una red de protección y refugio de animales.
Brugada Molina adelantó que pondrá en marcha un plan de manejo y transformación de las heces de animales para convertirlas en composta en los parques públicos de la ciudad, y anunció que se creará un nuevo hospital veterinario y 20 clínicas en las Utopías.
En su oportunidad, Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), dio a conocer que desde enero de 2024 a la fecha se han rescatado 137 perros y 127 gatos, así como otras especies de fauna silvestre como águilas, caballos y un mono. Además, se lograron 103 adopciones de perros y 35 de gatos.
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Retiran bloqueos trabajadores del ayuntamiento de Ecatepec tras acuerdo
Luego de obtener un acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez los trabajadores del ayuntamiento de Ecatepec levantaron los bloqueos que ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Edomex: Esta es la fecha LÍMITE para obtener el descuento de estudiantes en el transporte
Si no has solicitado tu descuento a continuación te decimos todo lo que debes saber sobre este beneficio para estudiantes mexiquenses.
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Arranca Colecta de amor por los que no tienen voz Delfina Gómez y Club Deportivo Toluca promueven adopción responsable de animales
Cortesía Gobierno del Estado de México El objetivo es reunir alimentos camas y artículos que serán distribuidos a agrupaciones ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez destaca que su gobierno ha sancionado a 3 mil funcionarios mexiquenses corruptos van más de 21 mil investigaciones
... No estamos dispuestos a tolerar el mal manejo de los recursos yo creo que tenemos que trabajar con el ejemplo asegura la mandataria del ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cuánto dinero ofrece el programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar en el Edomex y cómo recibirlo
Este programa social apoya a las personas que no cuenta con un empleo con una cantidad que les permita cubrir sus necesidades mínimas
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Arranca Colecta de amor por los que no tienen voz Delfina Gómez y Club Deportivo Toluca en el EDOMEX
Esta iniciativa tiene su antecedente con la campaña La Mejor Jugada es Adoptar.
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Bloqueos en Ecatepec seguirán hasta que paguen a sindicalizados
Las principales vialidades del municipio mexiquense de Ecatepec permanecerán bloqueadas como ocurre desde el pasado miércoles 18 de ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Trabajadores públicos de Ecatepec demandan pagos
... ? Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez blindará de hackeos nómina y operaciones al destinar mil 500 mmdp para Agencia Digital
El titular de la Hacienda estatal detalló que el proyecto prevé la creación de un centro de datos e infraestructura informática
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: fechas clave para recibir tu tarjeta si estás en lista de espera
El programa ofrece un apoyo económico y una serie de beneficios adicionales a las mujeres en situación de vulnerabilidad
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Éste es el municipio que suspenderá infracciones en el Edomex a partir de enero 2025
Raciel Pérez Cruz asume como presidente municipal para el periodo 2025-2027
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Bloqueo en Ecatepec: por qué hay caos en estas vialidades del Edomex hoy 19 de diciembre
Las afectaciones viales en el municipio del Estado de México se mantienen para este jueves 19 de diciembre por lo que se recomienda a la ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ahora Coca-Cola Femsa
El propio documento reconoce que la venta del agua es una actividad que carece de regulación y conlleva prácticas de acaparamiento y ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Juegos del hambre en el Inai?
La simplificación orgánica sancionada por el Congreso de la Unión hará que una generación de transparentólogos pase a retiro con la ...
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Juan Zepeda a MC nacional con Máynez; Ruth Salinas coordinadora de bancada en Congreso Edoméx
Juan Zepeda Jorge Álvarez Máynez Ruth Salinas Liliana Dávalos Miroslava Carrillo Delfina Gómez Óscar Sánchez
19 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Designa el Congreso a Liliana Dávalos Ham como titular del OSFEM
En presencia de los integrantes de la Junta de Coordinación Política presidida por el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena ...
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Trabajadores se manifiestan por retención pagos en Ecatepec protestan vs gobierno saliente
Nación miércoles 18 de diciembre de 2024 -
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez asiste a toma de protesta del nuevo alcalde de Texcoco se compromete a realizar tres nuevos proyectos
Quiero decirle a nuestro compañero licenciado Nazario que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de México mencionó la gobernadora
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Acusan comerciantes y publicistas presuntos actos de extorsión en Cuautitlán Izcalli
A dos semanas de que concluya la administración de la alcaldesa Karla Fiesco se hicieron públicas denuncias de presuntos actos de ...
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cuánto puede aumentar el consumo de electricidad en las casas del Edomex durante etapa decembrina? Autoridades piden tomar precauciones
Exhortan a la ciudadanía a reducir el consumo eléctrico durante la temporada navideña
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Última sesión del año del Congreso Edoméx: OSFEM presupuesto y renuncia de magistrados
Delfina Gómez Ricardo Sodi Francisco Vázquez Raciel Pérez Horacio Duarte Ofelia Sandoval Saray Benítez
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Anuncia Delfina Gómez proyectos de infraestructura educación y empleo para Texcoco
En el municipio de Texcoco mil 973 estudiantes cuentan con una beca más de 13 mil texcocanas tienen el apoyo del programa Mujeres con ...
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Policía de Santo Tomás de los Plátanos facilitó la fuga del alcalde electo: Fiscalía
Lo buscan por su presunta relación con el secuestro del padre de la candidata de Morena en mayo pasado
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Buscan atraer inversión china al Edomex
... Estamos muy interesados nosotros como Congreso del Estado de México y también como gobierno del Estado de México hacer esta relación el ...
18 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Reformas a la ley de desapariciones en el Edoméx incluyen enfoque de género y profesionalización
Se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley en materia de desaparición forzada de persona
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
En el Estado de México Operación Atarraya desarticula bares y chelerías ligadas a delitos
26 personas fueron detenidas y fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Exhiben a policía por agredir a perros con una resortera en el parque Los Alcanfores Edomex
En redes sociales fueron compartidos videos en los que el hombre lanza piedras a los animales para evitar su ingreso
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Secretaría de Marina desplegó el operativo sur en estos municipios del Estado de México
El gobierno busca fortalecer la presencia en áreas vulnerables a la influencia del crimen organizado que opera en la región
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Detienen al torturador de gatos de Naucalpan Edomex: Este era su modus operandi
En redes sociales comenzaron a circular videos del sujeto agrediendo a los felinos lo cual causó indignación entre vecinos.
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Cuautitlán Izcalli tu casa entre los árboles
El municipio mexiquense Cuautitlán Izcalli cambia de gobierno la administración queda en manos de Daniel Palacios Serrano. Ésta es una ...
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Daniel Serrano saneará finanzas y cuerpos policiales de Cuautitlán
Daniel Serrano Palacios se compromete a trabajar para sanear la economía de Cuautitlán Izcalli y para garantizar la seguridad de los ...
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
La seguridad la gran deuda
Más de 70 delitos al día en el Estado de México son los que se registran este año claro de los que se tienen conocimiento por denuncia. ...
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos evade orden de aprehensión durante protesta oficial
Nación martes 17 de diciembre de 2024 -
17 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Intenta edil electo de Santo Tomás tomar protesta; pero huye ante orden de aprehensión de Operativo Enjambre
Se trata de Pedro Luis Hernández de Paz quien apareció para asumir su cargo pero ante la orden de aprehensión prefirió huir del lugar
16 de diciembre, 2024 - 12:24 hrs / jornada.com.mx
Acatará UNAM fallo judicial sobre caso Esquivel pese a "interferencia a la autonomía"
Luego de que el quinto tribunal colegiado federal en materia administrativa dejó sin efecto cualquier acto o procedimiento que vulnere los derechos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, sobre la autoría de su tesis profesional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que acatará el fallo judicial, aunque éste constituye "una interferencia flagrante e inadmisible a la autonomía y legislación universitarias".
Tras recibir la notificación el pasado viernes 13 de diciembre, esta casa de estudios consideró que "establecer prohibiciones al actuar de los órganos universitarios, como el Comité Universitario de Ética (CUETICA), desde espacios ajenos a la academia, representa un atentado a la libertad de expresión y al derecho a saber de la comunidad universitaria y de la sociedad en general".
A través de un comunicado, la UNAM se pronunció contra esta resolución, al señalar que agotó todos los medios legales a su alcance en contra de los recursos promovidos por la ex alumna Esquivel, para que el comité de ética universitario cumpliera con su derecho y con la obligación moral y legal de hacer público el resultado de su trabajo.
Sin embargo, con este fallo, se está resolviendo que no puede darse a conocer la conclusión a la que llegó este comité y a la par dejar sin efecto procedimientos que afecten sus derechos, por lo que deja sin efecto determinar públicamente si la tesis profesional que presentó para titularse en la licenciatura de derecho fue real o un plagio.
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Confirma Legislatura que Santo Tomás es el único donde autoridades no han tomado protesta; alcaldesa saliente y edil entrante enfrentan órdenes de aprehensión
En Santo Tomás de los Plátanos único municipio mexiquense sin toma de protesta la ausencia de autoridades por problemas judiciales podría ...
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez toma protesta a Ricardo Moreno como alcalde de Toluca se compromete a transformar la ciudad con proyectos integrales
La mandataria aseguró que se atenderá la seguridad en la capital del estado
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Alcaldes mexiquenses deberán asistir diariamente a Mesas de Coordinación para la Paz: Horacio Duarte
Nación lunes 16 de diciembre de 2024 -
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez toma protesta a Ricardo Moreno Bastida como Presidente Municipal de Toluca
Foto: Gobierno del Estado de México ?La belleza y dignificación de Toluca se construirá con la generación de empleos educación obra ...
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Línea 3 del Mexicable: difunden avances y Delfina Gómez anuncia próxima inauguración
La Secretaría de Movilidad del Edomex presentó un video con la instalación de una pila en Cuatro Caminos
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tras resolución del Tribunal Yasmín Esquivel asegura que el ''infundio '' sobre su tesis quedó aclarado
La ministra asegura que la sentencia le da la razón y establece que no existió plagio en el contenido del documento presentado
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Alcaldes deben atender Mesas de Seguridad Gobierno del EdoMéx llama al trabajo coordinado
A través de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en 2024 disminuyeron 13 de los 14 delitos de alto impacto en la ...
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Figuras clave en el Gobierno Transformador de Delfina Gomez
Nación lunes 16 de diciembre de 2024 -
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex destinará 36 millones de pesos de su presupuesto 2025 a la comunidad LGBTIQ+
Esta es la primera vez en la historia del Estado de México que se toma en cuenta a este sector de la población dentro de los egresos
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez Álvarez toma protesta a Ricardo Moreno Bastida como Presidente Municipal de Toluca
Foto: Gobierno del Estado de México ?La belleza y dignificación de Toluca se construirá con la generación de empleos educación obra ...
16 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislatura del Edomex confirma que Santo Tomás es el único municipio en donde autoridades no han tomado protesta
En Santo Tomás de los Plátanos único municipio mexiquense sin toma de protesta la ausencia de autoridades por problemas judiciales podría ...
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Rinde protesta Ricardo Moreno como alcalde de Toluca 2025-2027 tras cuatro gobiernos desastrosos
Delfina Gómez Ricardo Moreno Isaac Montoya Liliana Dávalos Paco Vázquez Horacio Duarte Edna Talavera
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Proyectan reducir presupuesto a IEEM y sin bolsa para elección judicial; al Poder Judicial plantean 4% más recursos
Para 2025 el IEEM recibirá 158 millones de pesos menos que lo solicitado mientras que el Poder Judicial tendrá un aumento del 4 por ciento
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Proyectan reducir presupuesto a IEEM y sin bolsa para elección judicial al Poder Judicial plantean 4% más recursos
Para 2025 el IEEM recibirá 158 millones de pesos menos que lo solicitado mientras que el Poder Judicial tendrá un aumento del 4 por ciento
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobernadora Delfina Gómez impulsa regularización de propiedades en el Estado de México
Nación domingo 15 de diciembre de 2024 -
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Juanita Carrillo tomó posesión como presidenta municipal de Cuatitlán
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Juanita Carrillo Luna tomó posesión como presidenta municipal de Cuautitlán y prometió construir el distribuidor ...
15 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex plantea que nuevas administraciones municipales accedan a créditos por 5 mmdp
Esto debido a la renovación de 125 ayuntamientos que se llevarán a cabo el 1 de enero del próximo año
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso local evalúa presupuesto de 388 mil mdp propuesto por Delfina Gómez
Será un presupuesto social de 388 mil millones 551 mil pesos para 2025 en Edoméx
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Realizan operativo en 27 municipios de Edomex clausuran bares y chelerías clandestinas
El operativo Atarraya se llevó a cabo de manera simultánea en 27 municipios mexiquenses con la participación conjunta de autoridades ...
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Entrega Gobierno de Delfina Gómez Álvarez presupuesto histórico por 388 mil mdp para seguridad salud agua movilidad campo y bienestar
El titular de Finanzas estatal destacó que de acuerdo con las directrices de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa el compromiso de ...
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Entrega Gobierno de Delfina Gómez presupuesto por 388 mil mdp para seguridad salud agua movilidad campo y bienestar
Cortesía Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2025 por segundo año no considera deuda y promueve el desarrollo económico con ...
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Ésta es la nueva fecha de registro para obtener descuento en el pasaje en Edomex
El beneficio estará disponible para alumnos de secundaria media superior y superior
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez entrega presupuesto de más de 388 mil mdp seguridad salud y agua sus prioridades
La Gobernadora del Estado de México envió a la LXII Legislatura local el Paquete Fiscal 2025.
13 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Por qué algunas beneficiarias no podrán cobrar en diciembre?
Algunas mujeres podrían no recibir el pago de dos mil 500 pesos correspondiente a diciembre de 2024 debido a algunos problemas
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Por campaña negra magistrado propone anular elección y triunfo de Morena en Tlalnepantla
Acreditan que 18 páginas contrataron publicidad en Meta para acusar de homicidio al alcalde que buscaba la reelección; diferencia de 3.99 ...
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Recibe hoy paquete fiscal presupuesto y todo lo financiero el Congreso del Edoméx
Delfina Gómez Horacio Duarte Francisco Vázquez Elías Rescala Pablo Fernández Juan Zepeda Maurilio Hernández
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Llama Mariela a Comisión de Límites del Congreso del Edomex a no dejarse presionar en el Diferendo Tecámac-Tonanitla
Nación jueves 12 de diciembre de 2024 -
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dónde comprar piñatas baratas para las posadas navideñas en CDMX?
Te decimos los precios modelos y rutas para conseguir estos artículos con buen tiempo
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex: ¿Se eliminará este trámite en 2025?
Cada 5 años los automovilistas y motociclistas mexiquenses deben renovar sus placas
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aquí están cinco noticias que te ponen al día este jueves
Comentarios
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Caen 12 personas tras múltiples cateos en Edomex: encuentran libreta que estaría ligada a la Familia Michoacana
Las revisiones a inmuebles fueron realizadas durante la primera semana de diciembre entre lo asegurado hay una retroexcavadora
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex amplía la cobertura de la Pensión a Personas con Discapacidad estos son los requisitos
Anteriormente este beneficio solo estaba disponible para personas de hasta 29 años destacó la gobernadora Delfina Gómez
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa Mejoramiento de Vivienda Edomex 2025 ¿en qué meses se entregarán los 40 mil pesos?
Se tiene previsto hacer una primera entrega de 50 mil apoyos
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Buscas empleo? Todo lo que debes saber para aplicar a Camineros del Bienestar programa que ofrece hasta 20 mil pesos
El Estado de México continúa con la convocatoria de registro en apoyo a ciertos sectores vulnerable en la región conoce aquí todos los ...
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex 2025: éstas son las multas que se aplicarán a partir de enero
La fecha límite para evitar multas es el 31 de diciembre próximo
12 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Una apuesta por la industria del juego
Impulsado por la tecnología este sector ha crecido de manera notable para convertirse en un motor económico clave pero enfrenta un vacío ...
11 de diciembre, 2024 - 17:25 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Diputada propone eximir del pago a familias sin acceso adecuado al agua
La diputada local de Ecatepec, Miriam Silva Mata, propuso que las personas en situación de marginalidad, vulnerabilidad y de extrema pobreza que no reciban el suministro de manera adecuada, sean eximidas del pago.
Proponen que las personas en situación de marginalidad, vulnerabilidad y de extrema pobreza sean eximidas del pago de agua.
Aseguró que la falta de agua limita la vida digna de miles de familias del Estado de México, donde se estima que alrededor del 30% no cuenta con agua potable segura y constante, y donde también hay 4 millones de personas que enfrentan problemas de abastecimiento.
La legisladora del Partido Verde señaló el caso de Ecatepec, donde hay familias que, a pesar de pagar las cuotas correspondientes al organismo de agua, no reciben el suministro por la red, y eso las lleva a pagar hasta 25 mil pesos anuales por la compra del líquido para tener en sus hogares.
11 de diciembre, 2024 - 17:02 hrs / asisucede.com.mx
Inicia el análisis de la iniciativa para crear un Sistema de Cuidados en Edomex
En trabajo de Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Trabajo, Previsión y Seguridad Social, se inició el análisis de la iniciativa que reforma el Artículo quinto de la Constitución mexiquense, que busca crear un Sistema de Cuidados en la entidad.
Durante la exposición del trabajo realizado por el Sistema DIF estatal (Difem), para la implementación de la reforma constitucional y crear un Sistema de Cuidados Integral que garantice el derecho al cuidado y a ser cuidado para todos los ciudadanos, se enfatizó que primero se debe señalar en la constitución su existencia, para que durante el próximo año se pueda analizar sobre la partida presupuestal para su ejecución, como lo detalló Pablo Díaz, integrante de la Secretaría Técnica del Difem.
11 de diciembre, 2024 - 15:38 hrs / razon.com.mx
Salud trabaja de forma intensa para contener brote de Klebsiella, asegura David Kershenobich
Rechaza diputado morenista recorte de 34% al sector; hay una reasignación de recursos, dice
Ante senadores, el secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que la dependencia a su cargo trabaja de manera intensa para contener la proliferación de la bacteria Klebsiella oxytoca, la cual ha ocasionado la muerte de 17 menores en el país.
"Estamos trabajando de forma intensa en tener una vigilancia epidemiológica como en esto que acaba de ocurrir del brote (bacteria Klebsiella oxytoca), de tratar de contenerlo porque es doloroso que sucedan estos eventos, y como sucedió con el Covid, estamos ya con un plan también de atención de desastres y de vigilancia y seguridad de brotes humanos y animales de enfermedades que se vuelven muy importantes", dijo.
Durante la reunión con la comisión de Salud de la Cámara alta, el funcionario informó que el contagio se originó por la contaminación en los insumos para alimentar a los bebés, lo cual ya se atiende. Agregó que el último brote se detectó en un hospital de Guanajuato y se analizan otros cinco casos más.
Reclaman recorte de presupuesto
El senador de Acción Nacional, Juan Martín del Campo reclamó al titular de Salud el recorte presupuestal de 34 por ciento a este sector, cuando a diario la población padece carencias.
"Es importante que no haya recortes, porque existen problemas de desabasto de medicamentos e insumos, así como en la infraestructura hospitalaria", agregó el panista.
En respuesta, el presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pedro Mario Zenteno, quien asistió como invitado, aseguró que "no hay recortes en salud, sino una reasignación de recursos. El presupuesto crece de 225 mil millones a 232 mil millones", añadió.
De Morena, el senador Emmanuel Reyes pidió saber "cómo se apoyará a los institutos de salud ante el recorte que hay en el presupuesto para 2025; si bien hay un incremento al IMSS Bienestar, la realidad es que preocupa cómo se compensará presupuestalmente a los institutos".
El secretario de Salud explicó que el objetivo es avanzar hacia un sistema único de salud, principalmente enfocado en la prevención y atención primaria, es decir, la atención antes de que la persona enferme, porque "en México tenemos problemas serios de padecimientos crónicos como obesidad, diabetes e hipertensión. Hoy 40 por ciento de la población tiene hipertensión y lo desconoce".
Señaló que "por varias décadas nos hemos dedicado a la atención de las personas enfermas y es un componente importante que no se debe dejar y tiene sus problemas como abasto y distribución de medicamentos, personal médico y de enfermería y muchos otros componentes, pero los sistemas que mejor funcionan son los que tratan de prevención".
Además, indicó que la secretaría trabaja en la construcción de bases de datos de lo que sucede en el país en materia de salud, con el fin de darle seguimiento. "Es una tarea de uno, dos o tres sexenios. Los cambios no se notan en un sexenio, tienen que estar pensados a largo plazo".
Reconoció que "tenemos muy congestionados los hospitales, pero mucho es porque las personas acuden a exámenes clínicos, por lo que a partir de enero comenzará un programa para que quienes viajen no sean las personas, sino la sangre, es decir, que se puedan tomar muestras en centros comunitarios y por medio del Servicio Postal Mexicano poderlas distribuir a laboratorios centrales".
Otro eje, expuso, es impulsar una política industrial desde la secretaría, porque "dependemos mucho de insumos de fuera del país y que nosotros podemos fácilmente implementar".
"Por ejemplo, la pandemia de Covid-19 nos agarró sin cubrebocas, y México tiene el potencial y capacidad para atender ese tema. Si algo podemos recordar de la pandemia es apreciar el valor de la salud, ya que no reconoce partidos, religión o clases sociales", finalizó.
11 de diciembre, 2024 - 15:28 hrs / excelsior.com.mx
Rosa Icela Rodríguez destaca Protección de los Derechos de Pueblos Indígenas
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó hoy a través de sus redes sociales que se instaló el Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En este sentido, la funcionaria resaltó que esto permitirá avanzar en el ideal de justicia para atender las demandas y aspiraciones de este sector tal y como los instruyó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Hoy instalamos el Mecanismo para la Implementación y Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas, lo que permitirá avanzar en el ideal de justicia para atender sus demandas y aspiraciones. @Claudiashein", explicó.
Rosa Icela indicó que con este tipo de mecanismos además se busca reconocer, proteger y promover la identidad, la cultura, las tradiciones y las tierras de los pueblos indígenas, atendiendo a los principios de igualdad, justicia, así como el respeto a la diversidad cultural.
11 de diciembre, 2024 - 14:18 hrs / elfinanciero.com.mx
Senado aprueba el ingreso de soldados de EU a territorio de México: ¿Cuándo llegarán al país?
De acuerdo con el Senado, los 11 soldados estadounidenses arribarían a México con el objetivo de garantizar que las fuerzas armadas mexicanas estén mejor preparadas.
11 de diciembre, 2024 - 09:01 hrs / eluniversal.com.mx
Trump nomina a Ronald Johnson como embajador en México; Sheinbaum: "Habrá cooperación, pero siempre se defenderá la soberanía de México"
La Presidenta indicó que espera que Estados Unidos también coopere para evitar la entrada de armas al país.
Luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Ronald Johnson, exmiembro de la Inteligencia (CIA), como embajador en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que habrá cooperación, pero siempre van a defender la soberanía de México.
"(...) cualquier colaboración, coordinación con el gobierno, particularmente en Estados Unidos, va a ser igual siempre. Eso lo tenemos que defender", comentó.
En la conferencia matutina de este miércoles, Claudia Sheinbaum aclaró que habrá colaboración y coordinación, "pero sin subordinar".
"Entonces frente al embajador que hoy, el día de ayer nombró el presidente Trump, o las acciones que se han realizado, no solo en Sinaloa, sino en todo el país, pues son acciones que tenemos que desarrollar y que se están haciendo con la estrategia de seguridad que planteamos, y allí donde vamos a colaborar".
Señaló que espera que Estados Unidos pueda colaborar para evitar la entrada de armas al país, igual que México está trabajando para combatir las drogas.
"Recuerden que el 75% de las armas que se encargan en México vienen de Estados Unidos. Entonces es un tema que en una mesa de alto nivel. Colaboramos, nos coordinamos en formación, hacemos trabajo conjunto, siempre respetando nuestras soberanías, pero también el interés de las ciudades estadounidenses y el interés de las ciudades mexicanas", comentó.
11 de diciembre, 2024 - 08:24 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum defiende a Adán Augusto López tras señalamientos de pactos con el crimen
La presidenta descartó que el actual líder de la bancada morenista en el Senado de la República hubiera hecho ese tipo de acuerdos
Tras los señalamientos del actual Gobernador de Tabasco, Javier May, contra sus antecesores sobre supuestos pactos con el crimen, la Presidenta Claudia Sheinbaum salió a la defensa.
En la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Adán Augusto López, hoy líder de la bancada morenista en el Senado de la República, aseguró que no creería que el tabasqueño hubiera hecho este tipo de acuerdos.
?No tengo información de que Adán Augusto haya hecho un acuerdo ni lo creo tampoco, lo que sí hubo en el sexenio anterior, con Merino como gobernador, de separar al secretario de Seguridad y después se abren distintas investigaciones.
?No es un pacto, sino sencillamente en el momento que ocurre el incremento se toma la decisión de separarlo del cargo y hoy se está colaborando mucho?, sostuvo desde Palacio Nacional este 11 de noviembre.
Javier May acusa a Adán Augusto de presuntos pactos con el crimen
El 13 de noviembre pasado, sin dar nombres, el mandatario Javier May dijo: ?quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto y quienes informaban también tendrán que informar si tienen ellos información de que había pacto con la delincuencia organizada?.
11 de diciembre, 2024 - 08:21 hrs / eleconomista.com.mx
Ya se cuenta con 8,626 perfiles idóneos para participar en la elección del Poder Judicial: Arturo Zaldívar
El coordinador general de Política y Gobierno, de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, informó que 8,626 personas han cumplido con los requisitos establecidos para participar en la elección del Poder Judicial de la Federación, mientras que 5,795 han sido descartadas por no presentar documentos esenciales o no alcanzar las calificaciones requeridas.
El coordinador general de Política y Gobierno, de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, informó que 8,626 personas han cumplido con los requisitos establecidos para participar en la elección del Poder Judicial de la Federación, mientras que 5,795 han sido descartadas por no presentar documentos esenciales o no alcanzar las calificaciones requeridas.
Además, explicó que 1,112 casos se encuentran en observación debido a dudas sobre la validez de algunos documentos.
Sobre la validez de algunos documentos. El comité, subrayó, ha implementado un sistema tecnológico que evita duplicidades en los registros mediante la validación de la Clave Única de Población (CURP), garantizando así la integridad del proceso.
"Estamos analizando los documentos y cada uno de los requisitos para determinar si las personas aspirantes son elegibles. Hasta este momento, llevamos un 84% de avance en la revisión de los expedientes", informó Zaldívar Lelo de Larrea.
Además, puntualizó que el próximo 31 de enero de 2025 se determinará quiénes avanzan tras la revisión de ensayos y cartas de recomendación.
Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, complementó que el "14 de diciembre se verificará que las personas inscritas reúnan requisitos de elegibilidad, o sea, el 14 de diciembre va a venir la lista final de quienes cumplieron con los requisitos".
Sobre la participación de personas que inicialmente declinaron inscribirse, pero posteriormente cambiaron de opinión, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró que no se abrirán nuevas etapas de registro.
?No se trata de ampliar el plazo porque ya no estaríamos ni en condiciones, no cumpliríamos con lo que exige la ley y además creo que haríamos una injusticia para quienes sí se inscribieron adecuadamente en principio?, dijo.
11 de diciembre, 2024 - 08:01 hrs / milenio.com
Biden allana el camino para Trump en materia de seguridad con memorando secreto: AP
El gobierno saliente de Estados Unidos le dejó cuatro directrices al siguiente, respecto a cómo lidiar con China, Irán, Rusia y Corea del Norte.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha aprobado un nuevo memorando de seguridad nacional que pretende servir como hoja de ruta para el próximo mandato de Donald Trump mientras busca contrarrestar la creciente cooperación entre China, Irán, Corea del Norte y Rusia, dijo la Casa Blanca el miércoles.
Los funcionarios de la administración Biden comenzaron a desarrollar la guía este verano. Fue diseñada para ser un documento que pudiera ayudar al próximo gobierno a construir su enfoque desde el primer día sobre cómo abordará las relaciones cada vez más estrechas entre los adversarios y competidores más destacados de Estados Unidos, según dos altos funcionarios.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato en cumplimiento con la normativa de la Casa Blanca, apuntaron que el documento clasificado no se haría público debido a la sensibilidad de algunas de sus conclusiones.
El memorando incluye cuatro recomendaciones generales: mejorar la cooperación interagencial del gobierno de Estados Unidos, acelerar el intercambio de información con aliados sobre los cuatro adversarios, calibrar el uso de sanciones y otras herramientas económicas del gobierno estadunidense para su máxima efectividad y reforzar la preparación para gestionar crisis simultáneas que involucren a los adversarios.
Durante muchos años, Estados Unidos ha estado preocupado por la cooperación entre los cuatro países. La coordinación entre ellos se ha acelerado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Los funcionarios señalaron que, a medida que Rusia se ha ido quedando aislada de gran parte del mundo, Moscú ha recurrido a Irán en busca de aviones no tripulados y misiles. De Corea del Norte, han recibido artillería, misiles e incluso a miles de soldados que viajaron para ayudar a los rusos a intentar expulsar a las tropas ucranianas de la región de Kursk. China, por su parte, ha apoyado al Kremlin con componentes de doble uso que ayudan a mantener su base industrial militar a flote.
A cambio, Rusia ha enviado aviones de combate a Irán y ha ayudado a Teherán a reforzar su defensa de misiles y su tecnología espacial.
Corea del Norte ha recibido de Rusia combustible y financiación crucial para desarrollar sus capacidades militares y productivas. Según los funcionarios, Rusia ha ?aceptado de facto a Corea del Norte como un estado con armas nucleares?.
China se beneficia de los conocimientos técnicos rusos y Moscú y Beijing trabajan juntos para profundizar en su cooperación técnica militar. Además, realizan patrullas conjuntas en la región ártica.
Biden y el presidente electo Donald Trump tienen visiones del mundo muy diferentes, pero los funcionarios de ambos gobiernos, el entrante y el saliente, señalaron que han tratado de coordinarse en cuestiones de seguridad nacional durante la transición.
11 de diciembre, 2024 - 07:25 hrs / heraldodemexico.com.mx
Presidente electo de Coparmex: prioridad analizar tema informalidad antes que jornada laboral de 40 horas
Juan José Sierra dijo que primero se debe consolidar: el tema de las vacaciones, de las pensiones, de la subcontratación y los aumentos del salario mínimo
Juan José Sierra, Presidente electo de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que antes de debatir sobre la posibilidad de una jornada laboral de 40 horas y el tema de los aguinaldos primero se debe abordar el tema de la informalidad.
"Tenemos que tener cuidado antes de hablar de más reformas laborales qué vamos a hacer con este 54% de informalidad en el país empleos que son empleos que no tienen prestaciones laborales, que no tienen, seguridad, tema de acceso a la salud", sentenció Juan José Sierra.
Y añadió que "hay cuatro reformas laborales que creo hay que consolidar: el tema de las vacaciones, el tema de las pensiones, el tema de la subcontratación y los aumentos del salario mínimo" en entrevista para Bitácora de Negocios de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Al ser cuestionado sobre la desaparición de siete órganos autónomos, afirmó que representa una regresión en temas de democracia y que atenta contra lo que firmamos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que serán temas relevantes en la revisión del tratado contemplada para 2026.
"Tenemos que tener mucho cuidado de no atentar contra lo firmado y de no atentar contra regresiones en temas de democracia", sostuvo Juan José Sierra.
Juan José Sierra fue electo como presidente de la Coparmex para el periodo 2025-2026 y comienza su administración en enero, reconoció la labor que ha hecho José Medina Mora pero adelantó que vienen grandes retos "México tiene que hacer lo suyo, tenemos que ser atractivos a la inversión, tenemos que trabajar en la seguridad, en la certeza jurídica y en la energía que es fundamental, si no trabajamos en estas tres condiciones para la inversión no seremos atractivos y no creceremos a tasas de crecimiento que son las que necesita nuestro país para crecer y para generar los empleos que tanto necesitamos".
"Hay que hacer nuestro trabajo, hay que ser muy estratégicos e inteligentes", resaltó Juan José Sierra.
11 de diciembre, 2024 - 07:00 hrs / eleconomista.com.mx
Reforma de salario mínimo en restaurantes y hoteles: ¿Cómo se reparten las propinas?
El pasado 10 de diciembre el diputado morenista Pedro Haces presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para regular las propinas, principalmente de los trabajadores de restaurantes, hoteles, y gasolineras.
La reforma propone que los trabajadores reciban el salario mínimo y que este no sea sustituido con propinas, debido a que actualmente los colaboradores de estos negocios reciben un sueldo en propinas, aunque sí existen negocios que definen un sueldo base más un porcentaje de las gratificaciones que dejan los consumidores.
También se detalla que los trabajadores no podrán disponer de las propinas y deberán repartirlas equitativamente entre los trabajadores. Además, el diputado establece en su propuesta que el porcentaje de las propinas es voluntario, como una gratificación por el servicio. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la propina es voluntaria y no puede exigirse por los negocios o incluirla en el pago de la cuenta sin consentimiento del consumidor. "La propina es un reconocimiento por el servicio recibido, no una obligación", puntualiza la Profeco.
¿Cómo se manejan las propinas?
En México existen 650,000 negocios de la industria de alimentos y bebidas, entre taquerías, bares, restaurantes y cafeterías, de acuerdo con Pedro Haces, que emplean entre uno y 10 trabajadores y el puesto que más se ocupa es el de meseros, con el 31% del personal. Ante esta propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, es importante conocer cómo es el modelo de propinas actualmente, cabe detallar que no existe un solo modelo y que cada empresa lo gestiona diferente, de acuerdo con su modelo de negocio y contrato de laboral. De acuerdo con un análisis realizado por Rodrigo Vargas para Mero Mole, estos son algunos esquemas de propinas que suelen utilizar los negocios.
Fondo común
Este modelo de propinas se centra en asignar un porcentaje de las propinas de acuerdo con el rol que desempeña el trabajador. En estos casos los meseros pueden recibir un porcentaje mayor que los ayudantes de cocina, puesto que tienen mayor interacción con los clientes, y los comensales suelen definir la propina de acuerdo con la atención recibida. "Este sistema reconoce las diferencias que existen en cada rol y puede ser más justo en términos de la carga de trabajo y la responsabilidad".
Fine dining
Suele aplicarse en restaurante de alta cocina y la distribución es más compleja debido a los roles especializados. En estos casos el personal de cocina suele recibir aproximadamente 4%, la barra otro 4%, el capitán de meseros 2%, y los meseros entre 2% y 5% según su experiencia y habilidades. En estos restaurantes los meseros cuelen tener un sueldo fijo y las propinas es un complemento a su salario, que en muchas ocasiones es mayor, aunque esto depende de la zona en la que se ubique el negocio.
Casual dining
Este modelo de propinas suele utilizarse en los restaurantes de cadena o especialidad y el reparto es de la siguiente manera: 2% para el staff de cocina. 1.5 para la barra de bebidas y otro 1.5% para los trabajadores de piso.
11 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Estado de México avala reforma al Poder Judicial estatal
Los diputados del Congreso del Estado de México aprobaron en lo general la reformar al Poder Judicial mexiquense (PJEM) esto en vísperas ...
11 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez compromete a alcaldesas electas a trabajar en unidad con Claudia Sheinbaum
Deben respaldar el voto que les ha otorgado la ciudadanía con acciones y resultados con un gobierno basado en El Poder de Servir y bajo la ...
11 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Video: Sujeto golpea a su pareja en calles de Ecatepec no es la primera vez
Un sujeto golpeó a su pareja en calles de Ecatepec Edomex la agresión física quedó registrada en un video que ya circula por redes ...
11 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Video: Sujeto golpea a su pareja en calles de Ecatepec no es la primera vez
Un sujeto golpeó a su pareja en calles de Ecatepec Edomex la agresión física quedó registrada en un video que ya circula por redes ...
10 de diciembre, 2024 - 13:02 hrs / eluniversal.com.mx
Avalan acuerdo para jueces "arrepentidos"; podrán mantener su derecho al pase directo para elección judicial
La Mesa Directiva del Senado avaló un acuerdo para que las personas juzgadoras que declinaron su participación en la elección de 2025 puedan arrepentirse y mantengan su derecho al pase directo.
En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, destacó que el acuerdo, que aún será sometido a la consideración del pleno, contempla esta posibilidad para sumar a los juzgadores que deseen pueden participar en la elección del próximo 1 de junio del 2025.
10 de diciembre, 2024 - 13:02 hrs / 24-horas.mx
Presentará Mario Vázquez denuncia contra Yunes Márquez por amenazas
El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Mario Vázquez informó que su equipo jurídico ya tiene avanzada la denuncia de hechos que presentará en contra del expanista y ahora morenista, Miguel Ángel Yunes Márquez por el delito de amenaza.
"El altercado se dio, ha pasado en diversos congresos, pero la amenaza es un anuncio de un daño futuro que te puedan hacer y quiero que quede un antecedente", declaró el panista.
Explicó que la denuncia será presentada en contra del veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquz, "porque él fue el que hizo las amenazas", dijo que si bien Adán Augusto también llegó "bravucón", sólo el expanista amenazó.
10 de diciembre, 2024 - 12:52 hrs / cronica.com.mx
Diputados reasignan casi 40 mil millones de pesos; 14 mil mdp son para universidades; dice Ramírez Cuéllar
El vicecoordinador de los diputados de Morena. Alfonso Ramírez Cuéllar confirmó la reasignación de recursos para incrementar el gasto en universidades públicas, campo, carreteras, cultura e inversión en infraestructura física, y dejó a la Secretaría de Salud la responsabilidad en la atención a la crisis en los institutos especializados u hospitales como el de Cancerología en la Ciudad de México.
Ramírez Cuéllar puntualizó en el programa Ciro por la mañana la reasignación de recursos, pese al esfuerzo planteado por el gobierno de Claudia Sheinbaum de reducir el déficit fiscal.
"En universidades públicas queremos reasignar 14 mil millones de pesos a las universidades públicas. También hay una fuerte reasignación a todo lo que tiene que ver con carreteras, mejoramiento, ampliación, reconstrucción, para que la Secretaría de Comunicaciones reciba una cifra adicional de 7 mil millones de pesos. Resolvemos 3 grandes faltantes que teníamos, como la constitución de la Secretaría de la Mujer, y les vamos a asignar más de 2 mil millones de pesos. También constituimos en la Ley Orgánica de la Administración Pública la Agencia Digital, que se encargará de un de buena parte de la regulación de telecomunicaciones y del fortalecimiento de los trámites digitales en nuestro país, que también se le asignan tres mil millones de pesos".
El diputado zacatecano indicó que hay recursos para atender la estrategia de salud para dar cobertura a los que no son derechohabientes ni de Seguro Social ni del ISSSS.
"También ya venía una que asignación creciente para el seguro para el ISSSTE, es decir, estas 3 instituciones en el proyecto de presupuesto tienen un incremento sustancial.
"Y se desmienten la idea, la idea de que hay una reducción en el en el presupuesto para salud, porque como ustedes pueden observar, tan solo y bienestar tiene un incremento".
Alfonso Ramírez Cuéllar, integrante de la Comisión de Presupuesto, subrayó recortes adicionales a la Presidencia de la República, a la Secretaría de Gobernación, también se le quita la Secretaría de Economía y con toda esta bolsa, por llamarle de alguna manera, se fortalece el campo, se amplía el presupuesto para carreteras, se resuelve el pendiente en universidades públicas y se garantiza el financiamiento a cultura, a la Secretaría de la Mujer y a la Agencia Digital, dijo.
10 de diciembre, 2024 - 12:18 hrs / eleconomista.com.mx
Diputados prevén reasignaciones por 44,421 millones de pesos; le quitarán al INE y al CJF para mayores recursos a la SEP
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados prevé reasignaciones por 44,421 millones de pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), en donde los mayores perdedores serán el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ello con el fin de darle mayores recursos, principalmente, a educación.
El dictamen, que se espera se discuta y vote en la Comisión de Presupuesto en la noche de este martes, prevé que el mayor recorte se dé en los ramos autónomos - algo que fue una constante durante el sexenio pasado -, donde los dos organismos más afectados serán el INE, con una reducción de su presupuesto propuesto de 13,476 millones de pesos, y el CJF con 13,117 millones de pesos menos.
De esta manera, el INE tendría un presupuesto de 27,000 millones de pesos el siguiente año, mientras que el CJF de 62,025 millones de pesos.
Además, se plantean reducciones en el gasto a ejercer de los ramos autónomos que fueron eliminados: la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tendrá una reducción de 488 millones de pesos para quedar con un gasto de 199.8 millones el siguiente año, mientras que al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se le recortó en 1,180 millones de pesos, para quedar con un presupuesto de 500 millones de pesos. En tanto, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se le reducirá su gasto en 494 millones para quedar 499 millones de pesos.
De igual manera, hubo una reducción de 540 millones de pesos al Poder Legislativo, para quedar con un presupuesto de 17,529 millones de pesos, el cual se destinará a la Cámara de Diputados, el Senado de la República, y a la Auditoría Superior de la Federación.
Asimismo, se propone un ajuste a la baja de 714 millones de pesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de 210 millones al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además de las reducciones al presupuesto de los ramos autónomos, la Comisión de Presupuesto también propuso menor dinero para la Oficina de la Presidencia, Gobernación, Economía, Entidades no Sectorizadas, así como a las Previsiones Salariales y Económicas.
10 de diciembre, 2024 - 12:10 hrs / eleconomista.com.mx
Morena va por regulación de las propinas; propone salario mínimo en restaurantes y hoteles
El diputado y coordinador de Operación Política de Morena, Pedro Haces Barba, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular las propinas que reciben las y los trabajadores del ramo restaurantero, hotelero, así como aquellos que laboran en gasolineras; con el fin de establecer que deberán recibir el salario mínimo, el cual no podrá ser sustituido por las propinas, las cuales serían un ingreso complementario.
De acuerdo con la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.
Lo anterior, para regular el trabajo en dichos ramos y determinar que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
El diputado y coordinador de Operación Política de Morena, Pedro Haces Barba, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para regular las propinas que reciben las y los trabajadores del ramo restaurantero, hotelero, así como aquellos que laboran en gasolineras; con el fin de establecer que deberán recibir el salario mínimo, el cual no podrá ser sustituido por las propinas, las cuales serían un ingreso complementario.
De acuerdo con la iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, se plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, en estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos análogos.
Lo anterior, para regular el trabajo en dichos ramos y determinar que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria.
Además de señalar que toda persona trabajadora deberá recibir un salario base no menor al salario mínimo vigente, el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional.
Asimismo, se precisar que ?los patrones no podrán reservarse, hacer suyas, disponer, ni tener participación alguna en ellas y deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen? y fija que la propina además de un porcentaje voluntario de la consumición, es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio.
Al presentar su iniciativa, el también líder sindical, Pedro Haces Barba, aseguró que su propuesta tiene el objetivo de que más de 2 millones de trabajadores se incorporen a la economía formal, garantizándoles siempre un ingreso y no depender de las propinas.
Según sus cifras, en el país hoy existen más de 650,000 negocios de la industria de alimentos y bebidas que podrían ser bien, restaurantes, bares, centros, nocturnos, cafeterías, taquerías; 650,500 de ellas tienen dentro de sus fuentes de labor entre uno y 10 trabajadores. El puesto que más ocupan es el de meseros con el 31% del personal y el 14% otros trabajadores dentro de ese establecimiento.
Además de que en México existen más de 13,248 estaciones de servicio en todo el país, donde trabajan alrededor de 350 mil trabajadores, por lo que, estimó que 2.2 millones de personas tienen una ocupación, pero no reciben remuneración alguna.
10 de diciembre, 2024 - 11:33 hrs / forbes.com.mx
Ante propuesta de Trump de que México sea un estado de EU, Ebrard pide mantener la sangre fría
Después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planteó que México debería convertirse en un estado más de la Unión Americana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que el territorio azteca es un país libre e independiente y llamó a mantener "la sangre fría" ante este tipo de comentarios.
"Somos un país libre e independiente. (Donald Trump) siempre ha sido así, nosotros debemos de conservar siempre la sangre fría, ser inteligentes y no perder de vista qué buscamos. Lo que nosotros buscamos es proteger el comercio entre los dos países", dijo.
Después de su participación en la entrega del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024, el funcionario recordó que el comercio entre México y Estados Unidos es superior a 900,000 millones de dólares en lo que va de 2024.
"Son millones de empleos, hay que ser muy responsables. México va a defender el sentido común", agregó.
10 de diciembre, 2024 - 10:44 hrs / eleconomista.com.mx
Comisión de Presupuesto plantea recortes en el PEF 2025 para el INE y Poder Judicial
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados plantea modificaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, por más de 30,220 millones de pesos, con recortes considerables al Instituto Nacional Electoral (INE), al Poder Judicial y otras 14 áreas de gobierno y entes autónomos.
Asimismo, el proyecto de dictamen circulado esta mañana a los diputados, propone ampliaciones para diversos ramos administrativos como educación, infraestructura, Defensa Nacional, agricultura y cultura.
La mayor reasignación es para Educación, que se prevé sea destinado a las universidades, por lo que este ramo tendrá una ampliación por 17,300 millones de pesos. Mientras que a infraestructura se le asignaron más de 10,720 millones 400,000 pesos.
En tanto, para la Sedena, las y los diputados proponen una ampliación a su presupuesto por 6,292 millones 800,000 pesos.
Por el contrario, para el INE plantean un recorte de más de 13,476 millones de pesos; equivalente a los recursos solicitados para organizar la elección Judicial.
Mientras que al Poder Judicial se le plantea un recorte por más de 14,042 millones de pesos, en especial para áreas con el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral.
De la misma forma, se pretende recortar el gasto al Poder Legislativo, por 540.5 millones; 123 millones 900 mil pesos al Senado y 416 millones a la Auditoría Superior de la Federación.
Dicho proyecto se prevé sea discutido y votado en la Comisión de Presupuesto la noche de hoy.
10 de diciembre, 2024 - 10:37 hrs / excelsior.com.mx
Proponen que policías de tránsito usen todo el tiempo cámaras en la solapa
Una iniciativa de reforma a fin de obligar a los policías municipales y agentes de tránsito, en Nuevo León, a portar cámaras corporales de solapa fue presentada este lunes por el diputado local Miguel Lechuga.
Actualmente, municipios metropolitanos como Escobedo y San Pedro utilizan tales dispositivos. No obstante, el panista busca que esto sea mandatario para todas las corporaciones municipales en la entidad, por lo que propuso modificar la Ley de Seguridad Pública del Estado.
La propuesta fue entregada hoy en la Oficialía de Partes del Congreso local, bajo la promesa de prevenir casos de abuso de autoridad.
Y es que, de acuerdo con el legislador albiazul, seis de cada diez ciudadanos carecen de confianza en la Policía y, peor aún, siete de cada diez no confían en los elementos de Tránsito municipales.
"Así como es obligatorio el uniforme, que utilicen una insignia, es obligatorio que utilicen la cámara de solapa. Salió una encuesta de percepción en el 2024 que señala que siete de cada diez ciudadanos no confían en los tránsitos y seis de cada diez no confían en la Policía.
"¿Qué buscamos? Ayudar a mejorar la confianza con los ciudadanos, pero, sobre todo, también que las partes involucradas, ya sea la policía, el tránsito y el ciudadano, tengan con qué defenderse en un abuso de autoridad", dijo Lechuga.
Las cámaras corporales de solapa tendrían que ser utilizadas durante la totalidad del turno de un uniformado, registrando además su ubicación en tiempo real.
"Va a ayudar mucho para que una, los policías no cometan ese abuso de autoridad, pero, sobre todo, que los ciudadanos tengan la confianza de tener el respaldo de una cámara de solapa que va a grabar su actividad durante las 24 horas.
"Cada elemento que inicie su turno, inicia con cámara de solapa, así como las cámaras de Estados Unidos que tienen GPS, que tienen voz y ubicación: es lo que queremos utilizar en los municipios de Nuevo León para dar confianza a los ciudadanos", agregó Lechuga.
10 de diciembre, 2024 - 09:09 hrs / heraldodemexico.com.mx
Suman 17 niños muertos por bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex, Michoacán y Guanajuato
La secretaría de Salud descarta nuevos casos ya que indicó que se inmovilizó la fuente de contagio
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que ya son 17 los fallecidos por la bacteria de Klebsiella oxytoca, la cual se ha detectado en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato.
Recalcó que no hay nuevos casos desde el 3 de diciembre. De los fallecidos, precisó que "son 13 y 4, 17? 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tuvo 14 años de edad.
Cuestionado sobre si se podrían presentar más casos, afirmó que es "muy difícil que vaya a ocurrir más casos porque se inmovilizó la fuente de contagio y, por otra parte, como decía yo, internacionalmente se pide dos semanas después del último caso registrado, pero con motivo de seguridad decidimos ampliarlo a tres semanas".
Dijo que de lo contrario se estaría terminando hoy el brote, "pero no lo queremos dar por terminado hasta que pase una semana más y estar seguros de que en ninguna parte del país ocurra un caso más". Detalló que se emitió la alerta epidemiológica 24 horas después.
"De esa manera se suspendió inmediatamente la producción y la distribución de la probable fuente que surgieron todos los casos de nutrición parenteral. Esto sigue en investigación y no nomás sigue en investigación nuestra, sino que pensamos reportarlo a nivel internacional como un brote, porque es precisamente de estos brotes de los que podemos aprender para tener mejores medidas preventivas y de comunicarlo", indicó.
Realizan investigación sobre genes de resistencia bacteriana
Puntualizó que se realiza la investigación para saber los genes de resistencia bacteriana.
"La búsqueda se hizo en todo el país, dando como resultado la detección de otros posibles brotes con características similares al Estado de México que están todavía en investigación. Nueve en Michoacán, de los cuales fallecieron tres, y seis en Guanajuato, de los cuales falleció uno. Se solicitó información para establecer la probable asociación epidemiológica. Les adelanto que a partir del día 3 no hemos vuelto a tener ningún otro caso de este brote", dijo.
"La recomendación internacional es que para cerrar un brote se pidan dos periodos de incubación, pero por motivos de seguridad estamos pidiendo tres periodos de incubación a partir de la fecha de inicio de los síntomas del último caso registrado. Con base a ello, se establece como fecha tentativa para dar por concluido el brote el 16 de diciembre del 2024", apuntó.
10 de diciembre, 2024 - 09:07 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jesús George Zamora sobre reforma judicial en Edoméx: "No se va a correr a nadie que no quiera seguir trabajando"
El consejero jurídico del Edoméx enfatizó que se están siguiendo las recomendaciones de la gobernadora Delfina Gómez para cuidar los proyectos de vida y profesionales
El consejero jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, abordó en una reciente entrevista los detalles sobre la reforma constitucional en el ámbito del Poder Judicial local. Aseguró que el proceso de cambio se está realizando de manera responsable y acorde a los tiempos establecidos, buscando un equilibrio que respete los derechos de las personas juzgadoras y garantice una transición ordenada.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, que se transmite en la señal de El Heraldo Media Group, George Zamora explicó que la reforma a la Constitución local fue impulsada por el grupo parlamentario de Morena, con el apoyo del Partido Verde Ecologista de México, y está alineada con el mandato federal para adecuar las constituciones locales en un plazo de 180 días, a partir de la publicación de la plataforma constitucional federal, el 14 de septiembre de 2023.
George Zamora dijo que esto significa que el Estado de México tiene hasta el 15 de marzo de 2024 para concretar estos cambios, aunque el consejero destacó que el Poder Legislativo local ha actuado con responsabilidad y de manera anticipada.
Una de las claves de este proceso, subrayó George Zamora, es la recomendación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, de "cuidar los proyectos de vida y los proyectos profesionales de los jueces y magistrados". Aclaró que este enfoque busca una conciliación que beneficie tanto a la institución como a las personas que actualmente ocupan cargos en el Poder Judicial, garantizando que nadie sea separado de su puesto sin su consentimiento, especialmente aquellos que deseen continuar su labor hasta el final de su carrera.
Elecciones de jueces y magistrados del Edoméx
En cuanto a la elección de nuevos jueces y magistrados, el consejero informó que el proceso electoral local podría comenzar a partir de la primera semana de febrero de 2024. Sin embargo, las vacantes y los cargos que concluirán por jubilación o prejubilación no se someterán a votación inmediata. Será en junio de 2025 cuando se realice la elección de los nuevos magistrados y jueces, incluidos aquellos cargos vacantes o de personas que terminen su mandato.
El Poder Judicial del Estado de México, el más grande del país con aproximadamente 440 jueces, tendrá alrededor de 146 plazas vacantes, ya sea por jubilación o terminación de contrato en junio de 2025: "pero sin, en términos claros, sin correr a nadie, sin separar a nadie que desee seguir trabajando en el Poder Judicial de del Estado de México".
10 de diciembre, 2024 - 08:50 hrs / milenio.com
Revisarán nivel de enriquecimiento de 6% de diputados en Edoméx
Se revisarán 127 declaraciones patrimoniales, las cuales serán seleccionadas en un muestreo aleatorio.
La Contraloría del Poder Legislativo dio a conocer que revisará la evolución patrimonial de 6 por ciento del total del personal, incluyendo a las diputadas y diputados, para constatar que no haya casos de enriquecimiento inexplicable ni de conflicto de intereses. La selección será aleatoria e incluirá a personal de todas las áreas.
Servidores públicos estarán sujetos a verificación patrimonial
A través de un acuerdo, firmado por el contralor Juan José Hernández Vences, se dio a conocer la metodología para la selección de las personas servidoras públicas de este Poder que serán sujetos a una evolución patrimonial, verificación patrimonial y de algún posible conflicto de intereses durante el 2024, con el fin de evitar casos de enriquecimiento ilícito y otras faltas administrativas y penales.
El documento establece que en la Legislatura trabajan 2 mil 311 personas, de las cuales 2 mil 106 son servidoras públicas que presentaron declaración de situación patrimonial y de intereses en formato simplificado y 205 en formato completo, por tratarse de diputados o diputadas, mandos medios y superiores, que tienen ingresos más altos, en comparación con el resto del personal, así como funciones vinculadas con el manejo de recursos.
¿Cómo será la revisión?
La verificación será a una muestra del total de empleados, donde se excluye a las personas servidoras públicas a quienes se les practicó una evolución patrimonial el año anterior. Se aclara que el formato simple y completo se determinó considerando los recursos y capacidades existentes en el departamento de Control de Declaraciones y de Entrega-Recepción para la realización de la evolución patrimonial, la cual será aplicada a 6 por ciento de la población de cada segmento.
Bajo esta mecánica, se revisarán 127 declaraciones patrimoniales y la forma para obtener la lista de personas seleccionadas es a través de un muestreo aleatorio, en el cual se ordenan a todos de manera alfabética, por nombre, de forma ascendente, en cada una de las áreas que integran este poder.
El contralor remarcó que la Contraloría tiene como atribución vigilar que se cumplan las disposiciones legales en materia de declaraciones de situación patrimonial y de intereses, de las personas servidoras públicas del Congreso, a fin de determinar la evolución lógica de su patrimonio, la veracidad de la información declarada y la posible actualización de algún conflicto de interés.
Esto, debido a que la ley faculta a todos los Órganos Internos de Control (OIC), para implementar los mecanismos internos para prevenir actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas en los términos establecidos por el Sistema Estatal Anticorrupción.
Por primera vez, la Contraloría del Poder Legislativo también va a hacer revisiones a funcionarios de elección popular de carácter municipal, por lo cual en breve dará a conocer las reglas de esta revisión, así como el porcentaje y fechas para tener los resultados.
10 de diciembre, 2024 - 08:49 hrs / heraldodemexico.com.mx
PAN le dice adiós a Miguel Ángel Yunes, bancada oficializa la desincorporación del legislador en el Senado
El Grupo Parlamentaria informó oficialmente a la Mesa Directiva la salida del expanista, tras votar a favor de la reforma al Poder Judicial
El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado informó oficialmente a la Mesa Directiva de la Cámara alta la desincorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez a la bancada panista. En el orden del día de la sesión ordinaria de hoy, se puede leer el documento por medio del cual se informa que Yunes deja de pertenecer al grupo parlamentario albiazul en el Senado.
"Los integrantes de este Grupo Parlamentario tomamos de manera unánime la determinación de desincorporar al senador Miguel Ángel Yunes Márquez del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República", indica el documento.
El oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, precisa que se solicita que se lleven a cabo todos los trámites correspondientes y aplicables derivados de dicha desincorporación.
Está decisión del PAN se da porque Yunes votó a favor de la reforma al Poder Judicial, a pesar de que se había comprometido con el PAN a que no daría su voto para avalar la reforma de Morena. Ayer, el senador Fernández Noroña sostuvo que el PAN ha venido agrediendo al senador Miguel Ángel Yunes, toda vez que "no digieren la derrota de la elección de las personas juzgadoras, generó que fuera en ascenso hasta que se dio esta situación".
PAN reacciona a salida de Yunes
Eso luego de que la semana pasada en la sesión ordinaria del Senado, declaraciones de senadores del PAN contra Yunes provocaron que se registrara un choque entre panistas y morenistas, los cuales llegaron a los jaloneos y empujones.
"Yo esperaría que no vuelva a pasar, pero tampoco es para espantarse, no sería ni el primer ni el último congreso que se liara inclusive a golpes, ha pasado eso. No estoy diciendo que deba suceder, no estoy diciendo que sea la forma; nosotros tenemos mayoría, tenemos los argumentos, tenemos la razón, no deberíamos caer en esas provocaciones, pero entiendo que esas cosas sucedan", dijo el presidente del Senado. El senador por Morena pidió a todas las bancadas que se haga una reflexión y revisar su actuar.
10 de diciembre, 2024 - 08:24 hrs / heraldodemexico.com.mx
Rosa Icela Rodríguez se compromete con los derechos humanos en el marco del Día Internacional
La funcionaria aseguró que la presente administración trabajará para la inclusión y para la permanencia de los programas sociales.
En la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, destacó que en el actual gobierno se respetan las libertades, se trabaja en la inclusión y con la Cuarta Transformación los programas quedaron inscritos en la Constitución como derechos y una obligación del Estado,
En la conferencia de prensa matutina y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que ahora los derechos son incluyentes y universales, "y lo que ocurre en México no pasa en otras partes del mundo. En nuestro país se respetan los derechos humanos, por parte de la autoridad no hay represión, por eso se protegen las garantías constitucionales".
Refirió que por décadas en nuestro país las personas carecieron de derechos y se normalizó la exclusión, la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo, pero también los privilegios para unos cuantos. "A partir de 2018, nuestro país comenzó a experimentar un auténtico cambio de régimen, una transformación que puso en el centro de todo el bienestar de la población y que reivindicó sus derechos. Con la llegada de los gobiernos humanistas, la gente dejó de recibir dádivas, convirtió en derechos los apoyos, pero no son, ahora no son beneficiarios, son derechohabientes", afirmó.
Rosa Icela Rodríguez garantiza bienestar a los grupos vulnerables
Afirmó que con este cambio de paradigma los derechos son para todos, "no es para unos sí y para otros no, es para todas y todos, son derechos universales". La secretaria de Gobernación indicó que en el pasado existían programas focalizados para las personas adultas mayores y ahora se estableció como derecho. "Que los adultos mayores gocen de una pensión universal que les retribuya un poco, solo un poquito, de todo lo que han dado a México, sin importar condición económica, social, racial, postura ideológica, política o religiosa", apuntó.
Aseguró que la población ejerce su derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la cultura, y el derecho al acceso a la justicia. Lamentó que muchas personas siguen actuando con racismo y rigen su conducta por el color de la piel de la gente, por la estatura de las personas, por el origen étnico o por la condición económica. "Hay racismo y clasismo, hay quienes no admiten que otros tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Contra esas prácticas hay que seguir luchando como sociedad y gobierno", dijo.
"Hoy tenemos una Comisión Nacional de Derechos Humanos, un Consejo Nacional para prevenir la discriminación, una Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, así como comisiones estatales y nacional de víctima y búsqueda y una Subsecretaría de Derechos Humanos que depende de gobernación. Estas instituciones existen porque todavía prevalece una problemática en el país, pero en la medida que se respeten los derechos humanos de todas las personas, estos organismos reducirán sus actividades", añadió.
Aseveró que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se trabaja para que todas las familias gocen del derecho humano a la vivienda, derecho al trabajo, derecho al agua, derecho a la justicia, derecho a la información. "En este gobierno también estamos por las libertades, la libertad de tránsito, libertad de reunión, libertad de manifestación, la libertad de expresión. No existen actos de represión ni censura. Los periodistas pueden ejercer con libertad su actividad. En el segundo piso de la Cuarta Transformación creemos y trabajamos por la inclusión de todas y todos", afirmó.
10 de diciembre, 2024 - 08:22 hrs / milenio.com
En Edoméx, recuperan más de 5 mdp en mercancía robada
Se recuperaron 141 vehículos, de los cuales 97 contaban con reporte de robo y 44 sin ficha correspondiente.
En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la gobernadora Delfina Gómez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que como resultado de distintas acciones, en la última semana se logró la recuperación de 5 millones 192 mil 500 pesos en mercancía robada; además, se detuvo a 62 personas por diversos delitos.
SSEM recupera mercancía y autos robados
Este lunes, la mandataria mexiquense encabezó este ejercicio en el que se da seguimiento a la estrategia de seguridad que se implanta en la entidad y como resultado de esta coordinación, informó la secretaría a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo, que en distintos operativos desplegados durante la primera semana de diciembre, se tuvieron importantes resultados.
"Inicié las actividades de la semana en Palacio de Gobierno, donde presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En la reunión, se revisaron diversas acciones en materia de seguridad, donde la @SS_Edomex informó la recuperación de más de 5 millones de pesos en mercancía robada, gracias a las estrategias que de manera coordinada aplicamos. Juntos estamos trabajando por un #EstadoDeMéxico con seguridad y bienestar. #ElPoderDeServir," así lo dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales.
Además, durante el periodo comprendido del primero al 7 de diciembre, la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos de la SSEM recuperó 141 vehículos, de los cuales 97 contaban con reporte de robo y 44 sin ficha correspondiente.
Detenciones
Asimismo, derivado de los trabajos de gabinete y campo, fueron detenidas 62 personas y se aseguraron un arma corta, cartuchos y dos cargadores. Los detenidos fueron trasladados ante las autoridades competentes, para determinar su situación legal.
También se incautaron más de 200 gramos de probable droga conocida como marihuana, 50 gramos de cocaína y 45 gramos de metanfetaminas cristal; fueron asegurados 3 mil 680 litros de hidrocarburos de dudosa procedencia.
A través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez, se ha implementado una estrategia de seguridad que diariamente se analiza con los tres órdenes de gobierno, la cual tiene como objetivo un mejor estado para las y los mexiquenses.
A la sesión número 305, asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; así como representantes de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
10 de diciembre, 2024 - 08:14 hrs / eluniversal.com.mx
Reforma al Artículo 2 constitucional será publicado en varias lenguas; reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la publicación se hará este martes.
Al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hoy publicará la reforma al Artículo 2 de la Constitución en varias lenguas, que reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas.
"El día de hoy vamos a publicar la reforma al artículo segundo constitucional en varias lenguas, celebrando este Día Internacional de los Derechos Humanos", dijo.
La reforma entró en vigor el pasado 1 de octubre y garantiza a los pueblos originarios y pueblos indígenas su derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos, representantes y formas internas de gobierno, y establece que la nación tiene una composición pluricultural y multiétnica.
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo firmó la reforma constitucional que reconoce derechos de pueblos y comunidades indígenas y detalló que estará traducida en 57 lenguas indígenas.
10 de diciembre, 2024 - 07:43 hrs / eluniversal.com.mx
PEF 2025 reasigna más de 40 mil mdp; INE y Poder Judicial los más afectados
En la reasignación se devuelven recursos a Universidad e incrementan 6 mil mdp a Sedena.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2025, ya fue circulado, propone reasignaciones por casi más de 40 mil millones de pesos, de los cuales 28 mil serán recortados al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE).
Los recursos para el Poder Judicial se reducen en 14 mil 042.2 millones de pesos, por lo que se los 84 mil millones de pesos que solicitaron, tendrán solo 70 mil 983.6 millones.
Dichas reducciones implican una disminución de 714.4 millones de pesos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 13 mil 117.2 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura Federal y 210.6 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Tal y como lo adelantó EL UNIVERSAL, el INE tendrá una reducción de 13 mil 476 millones de pesos para pasar de 40 mil 476.1 millones que solicitaron, a quedar con 27 mil millones de pesos.
Con esos recursos deberá llevar a cabo sus funciones ordinarias, además de la elección para renovar el poder judicial.
Al respecto, el proyecto señala que ?la presupuestación de este proceso se basó en estimaciones y no en cifras reales, debido a que no existe en México un precedente como este. En este tenor, la elección extraordinaria que se llevará a cabo en 2025, representa únicamente el 7% de candidaturas a elección en comparación con la que se realizó en 2024?.
Para la COFECE se propone una disminución de 488 millones de pesos, para quedar en un presupuesto de 199.9 millones de pesos; para el IFT una reducción de 1 mil 180 millones de pesos y al INAI una reducción de 494 millones de pesos.
Al Poder Legislativo le reducirán los recursos en poco más de mil millones de pesos, se los cuales, 540.5 millones corresponden a reducciones en la Cámara de Diputados, 123.9 millones de pesos a la Cámara de Senadores, y 416.6 millones a la Auditoría Superior de la Federación.
10 de diciembre, 2024 - 07:29 hrs / razon.com.mx
Diputados de Morena, PVEM, MC y PAN condenan homicidio de Benito Aguas y piden justicia
El congresista sufrió un ataque con arma de fuego cuando se encontraba en la zona de Zongolica, en Veracruz.
El integrante de la bancada del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, Benito Aguas, falleció a causa de un ataque con arma de fuego mientras se encontraba en la sierra de Zongolica, confirmó la madrugada de este martes 10 de diciembre, el presidente de la Junta De Coordinación Política, Ricardo Monreal.
Diputados piden justicia tras asesinato de Benito Aguas
En redes sociales, el legislador se manifestó a favor de que los hechos se investiguen y se haga justicia. "Lamentable, la noticia del fallecimiento de mi compañero diputado Benito Aguas, tras ser víctima de un atentado. Confiamos en que se realizarán las investigaciones pertinentes para que prevalezca la justicia. Mi abrazo solidario a su familia y amigos ante esta irreparable pérdida", externó en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @RicardoMonrealA.
Tres horas antes, el parlamentario lamentó los sucesos y expresó solidaridad con la familia, amigos y seres cercanos del legislador federal. A la condena del atentado contra el diputado Aguas Atlahua, se sumaron el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez. "Lamento profundamente el ataque sufrido a nuestro compañero diputado Benito Aguas Atlahua. Como Presidente de la Cámara de Diputados, condeno enérgicamente este acto de violencia y confío en que se hará justicia. En este momento tan doloroso, envío mi apoyo a su familia y a la gente que lo acompaña en su labor. Estaremos pendientes de su estado de salud", escribió en su cuenta en la misma red", @Sergeluna_S.
Las fracciones parlamentarias del Partido Vede (PVEM), del Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido Acción Nacional (PAN), por separado, se manifestaron en el mismo sentido. La coordinadora panista Noemí Luna, la coordinadora emecista, Ivonne Ortega, así como la fracción del Verde, a través del diputado Javier Herrera, se expresaron en la red X. "Mi solidaridad con el grupo parlamentario del Verde Ecologista por el atentado contra uno de sus integrantes, el Dip. Benito Aguas Atlahua, quien fue atacado a balazos. Así como para todas las familias que día a día viven las consecuencias de la inseguridad en todo el país", planteó la coordinadora Luna Ayala en su cuenta @NoemiLuna_Zac. "Condeno el asesinato del que fue víctima el diputado federal Benito Aguas Atlahua, en Zongolica, Veracruz. La violencia no puede ser tolerada, ni volverse cotidiana. Espero se esclarezcan los hechos y haya castigo para los agresores", afirmó la coordinadora Ortega Pacheco, en su cuenta @IvonneOP. La fracción del Verde calificó como artero en el ataque contra su compañero de bancada.
Diputados hacen llamado a la Fiscalía General de Veracruz
Previo a la noticia del deceso del congresista, expresaron su repudio al suceso e hicieron un llamado a la Fiscalía General de Veracruz, para que las investigaciones del caso se lleven a cabo con celeridad y se aplique todo el peso de la ley a quien resulte responsable. "En el partido Verde, condenamos la violencia y todo tipo de agresión que pongan riesgo en la vida de las personas y no descansaremos hasta que se haga justicia", externaron, tras lanzar un llamado a poner fin a la impunidad. También manifestaron sus condolencias a familiares, amigos y personas cercanas al diputado Aguas. A su vez, el diputado Herrera Borunda dijo que se desconocen los motivos de ataque en el cual su compañero resultó gravemente herido. Coincidió con los llamados a que las autoridades locales esclarezcan lo ocurrido con el diputado Benito Aguas.
"Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, hacemos un enérgico llamado para erradicar la violencia política en nuestro país y estaremos muy pendientes de qué tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, así como la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz actúen en consecuencia", dijo.
10 de diciembre, 2024 - 07:06 hrs / heraldodemexico.com.mx
Asesinan a balazos al Benito Aguas, diputado del PVEM en Veracruz
La Fiscalía General del Estado desplegó un operativo de seguridad en la zona y se comprometió a garantizar justicia en el caso
El pasado 9 de diciembre la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó sobre el fallecimiento del diputado federal del PVEM, Benito Aguas Atlahua, en el distrito de 18 de Zongolica. Las primeras versiones indican que el legislador fue víctima de una agresión con un arma de fuego. A pesar de que los testigos contactaron a los servicios de emergencia, la víctima falleció por la gravedad de las heridas.
En la escena del crimen, también se halló un cuerpo sin vida de un hombre presuntamente identificado como Agustín Linares López, un ingeniero del estado, con quien no se ha esclarecido una posible relación con el diputado. Tras los hechos, las autoridades del estado de Veracruz desplegaron un operativo de fiscales y peritos en el sitio del asesinato. Por su parte, la FGE de Veracruz indicó que se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
"La Fiscalía General del Estado informa que, lamentablemente, ha fallecido el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, a causa de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego", publicó la FGE en X.
La muerte de Benito Aguas, diputado del Partido Verde de México (PVEM) desató una serie de reacciones por parte de políticos y partidos, quienes lamentaron los hechos e hicieron un llamado a las autoridades para hacer justicia en el caso del legislador de manera urgente. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó sus condolencias a través de las redes sociales y se comprometió a garantizar justicia en el caso del legislador.
¿Dónde asesinaron a Benito Aguas?
Las primeras versiones aseguran que Benito Aguas se encontraba a bordo de una camioneta en la comunidad de Tepenacaxtla en el municipio de Zongolica, cuando recibió dos disparos, uno de ellos en la cabeza y otro en el tórax. El diputado acudió este fin de semana a Zongolica para mantener una convivencia con personas de la zona.
Trascendió que, durante su campaña electoral, el legislador solicitó protección por al Instituto Nacional Electoral (INE), al asegurar que la zona representaba un alto riesgo de inseguridad, por la reciente incidencia en robos y atentados contra políticos. Dentro de los casos,
¿Quién era Benito Aguas, diputado asesinado en Veracruz?
Benito Aguas estudió la licenciatura de Ingeniería en Control de Calidad por la Universidad Veracruzana. Fue alcalde de Zongolica y pidió licencia para las elecciones del pasado 2 de junio. En las elecciones del 2017, de igual forma compitió para la presidencia de Zongolica, sin embargo, no consiguió la victoria. En 2018, fue suplente en la diputación local del distrito 12, del mismo municipio.
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Trabajadores del Poder Judicial recibirán beneficios de sus ahorros no bonos
Ricardo Sodi Francisco Vázquez José Couttolenc Elías Rescala Pablo Fernández Juan Zepeda Paola Jiménez
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Reforma Judicial del Edomex protegerá proyectos de vida de personas juzgadoras
El consejero jurídico del Estado de México Jesús George Zamora dijo que la reforma al Poder Judicial de la entidad no afectará a ningún ...
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Congreso del Edomex aprueba reforma al Poder Judicial estatal
El dictamen fue aprobado por mayoría en el Edomex con 54 votos a favor y 20 en contra de varios partidos.
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex ingresan iniciativa ciudadana para combatir alienación parental
Denuncian más de 700 casos de alienación parental.
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Nezahualcóyotl considerado en próximas obras de Salud del Gobierno Federal
Nación martes 10 de diciembre de 2024 -
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Reforma Judicial del Edomex protegerá proyectos de vida de personas juzgadoras
El consejero jurídico del Estado de México Jesús George Zamora dijo que la reforma al Poder Judicial de la entidad no afectará a ningún ...
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reemplacamiento Edomex: retirarán autos que no cuenten con placas actualizadas en 2025
Millones de vehículos en la entidad deben hacer el trámite de renovación de su matrículas el cual es sencillo y se puede realizar de forma ...
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex: ¿Cuándo es la fecha límite para que se entreguen las tarjetas del programa?
Se espera beneficiar a 6 mil jóvenes mexiquenses de entre 18 y 29 años
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: así puedes consultar si ya te depositaron
Las beneficiarias pueden consultar su saldo de manera fácil y rápida
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jesús George Zamora sobre reforma judicial en Edomex: ''No se va a correr a nadie que no quiera seguir trabajando ''
El consejero jurídico local enfatizó que se están siguiendo las recomendaciones de la gobernadora Delfina Gómez para cuidar los proyectos ...
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
TACSA PARTES GROUP opera en el Edomex bajo un allegado de Monreal
Arturo Luna Silva utiliza a Morena para arrendar y vender vehículos a municipios como Chimalhuacán y Tecámac a sobreprecios
10 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Crónica de un día histórico para Chiapas
Más de 10 mil personas se dieron cita en el Polyforum de esta capital para ser parte de un día histórico para Chiapas en que Eduardo ...
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Escándalo de la senadora Mariela Gutiérrez y Alcalde de Tonanitla Hoy se aprueba la Reforma Judicial para Edoméx
Mariela Gutiérrez Mauro Martínez Luis Domingo Zenteno Arleth Grimaldo Francisco Vázquez Samantha Brito Josefina Román
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Exponen en Congreso mexiquense productos artesanales
Acompañado por la parlamentaria Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) y de María de Jesús Galicia Ramos regidora de Ixtlahuaca el ...
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Inicia expo-venta de artesanías en el Congreso Edoméx
Esta expo-venta se lleva a cabo del 9 al 13 de diciembre en el vestíbulo de las instalaciones del Poder Legislativo.
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Asesinan a balazos a hombre cerca de Metro Múzquiz en Ecatepec
Servicios de emergencia municipales se trasladaron al sitio y confirmaron la muerte de la persona
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Así fue el momento de la volcadura de un camión de transporte público en Tlalnepantla que dejó varios lesionados | VIDEO
Servicios de emergencia y seguridad locales arribaron al lugar del Estado de México para ayudar a las personas heridas
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Recuperan más de 5 millones de pesos en mercancía durante primera semana de diciembre en el Edomex
Gobierno del Estado de México pidió a los 125 alcaldes entrantes coordinarse con los gobiernos federal y estatal para garantizar la ...
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Niños fallecidos por bacteria en Edomex se contagiaron por alimentación que recibieron: Sheinbaum
Nación lunes 09 de diciembre de 2024 -
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Usas el Mexicable? Así puedes pagar sólo seis pesos por viaje estos son los requisitos
El gobierno estatal extendió el registro hasta el 23 de diciembre para tramitar el beneficio
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Caso debe ser sancionado: Sheinbaum por muerte de 13 niños infectados por bacteria Klebsiella oxytoca continúan investigaciones
Sheinbaum Pardo dijo que este martes el secretario de Salud David Kershenobich dará un informe detallado sobre este tema
09 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claridad experiencia y valentía
Ojalá no se quede en una bella frase
08 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Martha Guerrero toma protesta en La Paz gobierno del Edomex impulsa programas de bienestar y movilidad
Horacio Duarte Olivares Secretario General de Gobierno dijo que el Plan de Rescate al Oriente será una realidad gracias al trabajo ...
08 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Directores de seguridad en los 125 municipios del Edomex deberán tener historial limpio
Duarte Olivares hizo un llamado a los presidentes municipales electos para que seleccionen cuidadosamente a las personas encargadas de la ...
08 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez guiará la transformación en los municipios del oriente del Edomex
Foto: Gobierno del Estado de México El Gobierno del Estado de México impulsa el segundo piso de la Cuarta Transformación encabezado por ...
08 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pedro Rodríguez hace historia toma protesta por tercera vez como presidente municipal de Atizapán de Zaragoza
Esta es la primera ocasión en que un alcalde es reelecto por el voto ciudadano y la tercera ocasión que la población le otorga el carácter ...
08 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Liderazgo de gobernadora Delfina Gómez guiará transformación en municipios del oriente del Edomex
El Gobierno del Estado de México impulsa el segundo piso de la Cuarta Transformación con programas de bienestar movilidad y obra pública ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Azucena Cisneros toma protesta como presidenta de Ecatepec asegura: ''un mejor municipio es posible''
La morenista tomó protesta como presidenta municipal para el periodo 2025-2027
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Cristina Ruiz de diputada en el Congreso de la Unión a presidenta del PRI en el Edomex | PERFIL
Con más de 30 años en la política su trayectoria abarca roles legislativos y administrativos relevantes destacándose en derechos humanos ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Hay 20 casos del brote de Klebsiella oxytoca informa SSa Cofepris emite alerta sanitaria
Autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México trabajan de manera coordinada para identificar el origen de este brote
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Caravana de Salud por el Bienestar: fecha sede y servicios médicos GRATUITOS para mascotas y personas
La iniciativa busca facilitar el acceso a los servicios médicos preventivos esenciales y brindar atención de calidad
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Asume Rodríguez Villegas alcaldía de Atizapán por tercera ocasión
Rodríguez Villegas agradeció se comprometió a seguir trabajando para que los habitantes de Atizapán de Zaragoza tengan una mejor calidad de ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Azucena Cisneros toma protesta como presidenta de Ecatepec asegura: ''un mejor municipio es posible ''
La morenista tomó protesta como presidenta municipal para el periodo 2025-2027
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Qué se sabe de la bacteria Klebsiella oxytoca que ha causado 13 muertos en menores en el Edomex
Las infecciones por Klebsiella son un problema de salud pública importante principalmente en el ámbito hospitalario debido a su ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Sin señales de que brote de klebsiella oxytoca que ha dejado 8 muertos se haya diseminado más allá del Edomex: UNAM
La bacteria puede causar infecciones en el tracto urinario intraabdominales en el sistema nervioso central heridas quirúrgicas torrente ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Bacteria Klebsiella Oxutoca: autoridades sanitarias federales y del Edomex vigilan hospitales aseguran que brote está controlado
Además Horacio Duarte Olivares Secretario General de Gobierno del Estado de México destacó que la empresa vinculada al contagio ya fue ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Empresa SAFE no fue culpable de brote de Klebsiella oxytoca en Edomex
Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Certificación obligatoria para motociclistas en Edomex esta es la fecha de inicio para obtenerla
Se deberá hacer un examen teórico-práctico si no se hace no podrán tramitar la licencia de manejo
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Cofepris analiza lotes de insumos médicos posiblemente relacionados con infección por Klebsiella oxytoca
La autoridad federal localizó e inmovilizó un lote de nutrición parenteral sospechoso de ser la fuente de la mortal infección pero no ...
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Casos por bacteria Klebsiella Oxytoca están controlados informa Edomex
Hospitales del Sistema de Salud del Estado de México y hospitales privados están siendo revisados para garantizar que no surjan más casos.
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes del Bienestar Edomex: cómo activar tu tarjeta del bienestar y cobrar 6 mil pesos
El programa otorga un apoyo económico que será entregado en dos partes
07 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Bacteria Klebsiella Oxytoca: 20 casos confirmados y 13 muertes bajo investigación en el Edomex
Desde el pasado 29 de noviembre las autoridades sanitarias han tomado acciones contundentes para controlar este brote e identificar la ...
06 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ocho bebés de Edomex murieron por bacteria Klebsiella oxytoca no hay nuevos casos
Autoridades de Salud confirmaron que la ingesta de alimento contaminado causó el brote que ya está controlado por su parte la Cofepris ...
06 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Autoridades del Edomex informan que tienen bajo control el contagio por la bacteria Klebsiella oxytoca
Hasta el momento se han registrado 13 muertes infantiles vinculadas al brote de la bacteria
06 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Bajo control los casos de infección por klebsiella oxytoca en Edomex: Secretaría de Salud Estatal
Se vigilan todas las Unidades Médicas públicas y privadas de la entidad para atender de manera inmediata alguna situación de riesgo a la ...
06 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Apoyan certificación a bikers pero piden aplicar el reglamento
Algunos conductores consideran que se trata de una medida de recaudación
05 de diciembre, 2024 - 09:49 hrs / milenio.com
Entregan casi 4 mil basificaciones a docentes del SNTE en Edoméx
Eliud Terrazas Ceballos, precisó que fueron en total 3 mil 908 basificaciones las entregadas y añadió que estos nombramientos dan la oportunidad de desarrollo profesional.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de más de casi 4 mil basificaciones, que benefician a 2 mil 247 a docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 17 Valle de Toluca, con lo cual indicó se da una mayor certeza laboral a las y los profesores mexiquenses de este magisterio.
"Es un acto insisto de justicia social, que consolida la nueva escuela mexicana que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa con nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum."
"Uno de los cuatro pilares de este modelo educativo, si usted lo recuerda es la autonomía profesional del magisterio que permite a los docentes tomar decisiones en el proceso educativo como incluir contenidos locales o considerar los intereses de las y los estudiantes", comentó la gobernadora mexiquense.
Este acto se realizó en la Unidad Cultura y Deportiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 17 Valle de Toluca, ubicado en el municipio de Zinacantepec, y por su parte el Secretario General de este magisterio mexiquense, Eliud Terrazas Ceballos, precisó que fueron en total 3 mil 908 basificaciones las entregadas y añadió que estos nombramientos dan la oportunidad de desarrollo profesional en cuanto a promociones, reconocimientos a la seguridad social, prestaciones y un salario digno.
"Es un reconocimiento a todos ustedes, por el gran compromiso que asumen en la tarea educativa. El documento de pacificación avala el cambio a un código 10 que significa de base, en la función que ustedes realizan, y este de gran trascendencia en la vida laboral, porque otorga y garantiza total seguridad y estabilidad en el empleo y un salario digno, por ello el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha sido siempre actor proactivo en la historia del desarrollo nacional", finalizó Eliud Terrazas Ceballos.
05 de diciembre, 2024 - 09:42 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Hay un nuevo impuesto para turistas? Claudia Sheinbaum aclara la confusión
La titular del Ejecutivo aclaró que los turistas de cruceros ya contaban con este gravamen y se realizó una actualización en la Ley Federal de Derechos 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se creó ningún nuevo impuesto a turistas de cruceros, sino que ya existía, y que se actualizó el monto en la Ley Federal de Derechos 2025. En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria federal expuso que Ley Federal de Derechos ya fue aprobada en la Cámaras de Diputados y Senadores.
Señaló que los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, mantienen un diálogo constante con los operadores de cruceros.
"Una actualización de derecho, y el almirante secretario (de Marina) y la secretaria de Turismo están en comunicación con las empresas de cruceros para ver cómo, qué impacto pudiera llegar a tener esta actualización, porque es importante que se conozca, porque hemos dicho que no hay realmente un aumento de impuestos, si no son actualizaciones que se están haciendo a distintos derechos en particular, y los impuestos aumentan lo que aumenta la inflación, entonces hay una reunión y ya van a estar evaluando ellos con las empresas de crucero", afirmó.
Claudia Sheinbaum aclara desinformación sobre impuesto a turistas
Claudia Sheinbaum señaló que hay desinformación para hacer creer que se trata de un nuevo impuesto a turistas de cruceros cuando solo es la actualización de un derecho.
"Entonces dado que nos han pedido (las empresas de cruceros), enviaron una comunicación, le pedí a los secretarios que se reúnan con ellos y ya están en reuniones, después me van a informar", precisó.
05 de diciembre, 2024 - 09:38 hrs / eluniversal.com.mx
Juan Ramón de la Fuente se reúne en Texas con cónsules; alista plan ante amenaza de deportación masiva de migrantes
Como parte de esta primera visita de trabajo, el secretario de relaciones exteriores tiene previsto reunirse con los 11 cónsules del país.
En medio de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de una deportación masiva de personas migrantes, el canciller Juan Ramón de la Fuente viajó a ese país para reunirse con los y las cónsules en Texas.
Esta reunión del titular de la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) obedece también a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, de tener un plan que fortalezca los consulados en Estados Unidos para atender las necesidades de los migrantes mexicanos, entre ellas, en materia jurídica, además de reuniones con los gobernadores de estados fronterizos porque "tenemos que recibir bien a nuestros connacionales".
Este jueves 5 de diciembre, De la Fuente encabeza en la sede del Consulado General de México en Dallas, Texas, una serie de reuniones "para coordinar la estrategia de atención y protección integral que el Gobierno de México, a través de la red de consulados en Estados Unidos, brinda a los connacionales radicados en este país".
Como parte de esta primera visita de trabajo, el secretario de relaciones exteriores tiene previsto reunirse con los 11 cónsules del país radicados en el estado de Texas y con la cónsul en Oklahoma.
También se espera que tenga una reunión con un grupo de abogados consultores y del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE), que brindan gratuitamente asesoría y representación legal en temas migratorio, civil, penal y familiar.
La agenda del titular de la SRE incluye un encuentro con mujeres empresarias y representantes de diversas organizaciones civiles que trabajan en favor de los connacionales, así como una reunión con directivos de empresas mexicanas con sede en Dallas.
05 de diciembre, 2024 - 09:25 hrs / heraldodemexico.com.mx
Se alista plan para paisanos con gobernadores del norte de México, dice Sheinbaum
Indicó que también se buscará un acuerdo con el gobierno de Donald Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se reunirá con los gobernadores del norte del país para afinar plan ante posible deportación masiva de migrantes. En la conferencia de prensa matutina, indicó que se buscará un acuerdo con el gobierno que encabezará Donald Trump para que Estados Unidos deporte a sus países de origen a los migrantes que ingresan a su territorio.
Detalló que, en Acapulco, Guerrero se llevará al cabo el Consejo Nacional de Seguridad para el tema de la distribución de recursos en el ramo de los distintos fondos para estados y municipios. Dijo que después se tendrá una reunión para explicar nuevamente el fortalecimiento de la estrategia de seguridad y cómo es necesaria la coordinación integral con todos los gobernadores y gobernadoras.
La titular del Ejecutivo Federal puntualizó que en la reunión de gabinete que encabezó este miércoles, instruyó a que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convoque a las y los gobernadores de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
"Para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación masiva", dijo.
Habrá estrategia en los consulados
Durante la conferencia se le cuestionó si se tiene estimado algún recurso, a lo que la presidenta respondió: "ya lo informaremos. Estamos trabajando en ello. Ya lo informaremos". Indicó que además se tendrá una estrategia en los consulados en Estados Unidos.
Sheinbaum Pardo dijo que actualmente con la administración del presidente Joe Biden se tiene un acuerdo donde para muchas de las migrantes de otras nacionalidades los envían vía aérea a sus países de origen.
"Ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen. Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos. Y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países", manifestó.
05 de diciembre, 2024 - 09:12 hrs / razon.com.mx
Sheinbaum: Recibir a mexicanos es prioridad ante posible deportación masiva de EU
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en caso de que se dé el plan de deportación masiva que anunció el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la prioridad para el país será recibir a las y los mexicanos.
En conferencia de prensa, la mandataria recordó que existe un acuerdo con la administración de Joe Biden, en donde México apoya en la deportación de las personas que pertenecen a países con los que Estados Unidos no tiene una relación.
Aunque Claudia Sheinbaum mencionó que se mantendrá la actitud solidaria ante estas situaciones, recalcó que la prioridad para su administración será la de alistar un plan para recibir a las y los connacionales que sean devueltos al territorio nacional.
Claudia Sheinbaum insistió en que lo que se espera es que se concrete un diálogo con Donald Trump.
"Hay un acuerdo actual con la administración del presidente Biden en donde para muchas de las nacionalidades ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen. Ahí en donde no tienen una relación directa hay un acuerdo también para que contribuyan desde México a enviar a las personas a sus países de origen. Evidentemente nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos y esperamos tener un acuerdo con la administración Trump en caso de que haya estas deportaciones para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países?, dijo Claudia Sheinbaum.
Sobre la reunión con gobernadores para este plan, detalló que el encuentro será con las y los mandatarios de Chihuahua, Sonora, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas para afinar los planes.
05 de diciembre, 2024 - 08:50 hrs / heraldodemexico.com.mx
Luis Munguía: aumento del salario mínimo del 12% en 2025 supera la inflación y cumple mandato constitucional
El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aseveró que este incremento beneficiará a 8.5 millones de trabajadores que están en el sector formal de la economía
Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) explicó que el pasado martes 3 de diciembre se votó por unanimidad a favor del aumento al salario mínimo del 12% a partir del 1 de enero del 2025, como lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
?Vamos a pasar de un salario mínimo que actualmente tenemos de 248.93 pesos diarios a 278.80 y en el norte del país vamos a pasar de 374 a 419.88 pesos diarios? detalló Luis Munguía en entrevista para el programa de ?Noticias de la Mañana con Mario Maldonado?, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El presidente de la Conasami aseveró que este incremento del 12% al salario mínimo beneficiará a 8.5 millones de personas trabajadoras que están en el sector formal de la economía. Añadió que si sumamos todos los incrementos que se han tenido en los últimos seis años se puede ver una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo de un 135%, el cual está por arriba de la inflación.
Destacó que la reforma a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos se realizó con el objetivo de evitar que la Conasami pueda decidir que el salario mínimo no crezca por encima de la inflación. Es decir, se estableció un mecanismo para garantizar que el salario mínimo nunca vuelva a perder su poder adquisitivo, como ocurrió en los años 80´s.
Nosotros al subir 12% estamos por arriba de la inflación que probablemente este año cerrará entre 4.7% y 4.8%, entonces sí cumpliríamos sin ningún problema con el mandato constitucional?, aseveró Luis Munguía.
Negociaciones para el incremento del salario mínimo
Relató que las negociaciones para el aumento del salario mínimo en 2025 comenzaron en noviembre de 2024, y que cada sector tiene la oportunidad de presentar sus propuestas a la Conasami. Destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo que el salario mínimo alcance 2.5 veces el valor de la canasta básica para 2030, lo que implica que, para cumplir con esta meta, se requerirá un incremento superior al 12%.
05 de diciembre, 2024 - 08:18 hrs / heraldodemexico.com.mx
Octavio de la Torre considera que impuesto a cruceristas podría ser percibido como un obstáculo para el turismo
El presidente de la Concanaco consideró que los pequeños comerciantes, artesanos, taxistas y otros prestadores de servicios son los más preocupados.
El Senado de la República aprobó el martes una reforma que impone una nueva cuota de 42 dólares a los pasajeros de cruceros al llegar a los puertos del país. La medida ha generado inquietud en el sector empresarial, que teme que México se convierta en uno de los destinos más costosos del Caribe, afectando gravemente al turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país.
El partido gobernante Morena, junto con sus aliados, avaló la eliminación de la exención de pago por servicios migratorios a los pasajeros extranjeros, en el marco de una reforma a la Ley Federal de Derechos. Además, se aprobó un aumento en el derecho especial sobre minería y en las cuotas para visitar áreas naturales protegidas. Al respecto, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismos (Concanaco), expresó su preocupación por los posibles efectos negativos que las nuevas medidas fiscales implementadas en los puertos mexicanos podrían tener sobre el flujo de pasajeros de cruceros y, en consecuencia, sobre las economías locales dependientes del turismo.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, que transmite en la señala de El Heraldo Media Group, Octavio de la Torre detalló que los nuevos cobros de derechos a los pasajeros de cruceros, establecidos por el gobierno federal, podrían generar un impacto económico significativo en las comunidades portuarias, que dependen en gran medida del consumo de los turistas de corto plazo, los cuales no pernoctan en las ciudades y pasan sólo unas pocas horas en ellas.
Impacto en el consumo local
Según el presidente de Concanaco, el ticket promedio de consumo por parte de estos turistas es de aproximadamente 100 dólares, una cifra que podría verse afectada por los nuevos cobros que se implementarán en los puertos. El derecho de 42 dólares por pasajero podría ser percibido como un obstáculo para los turistas, lo que disminuiría su disposición a desembolsar dinero en las comunidades locales. De la Torre también mencionó que esta medida no solo impacta a los grandes actores del turismo, como las líneas de cruceros, sino también a los pequeños comerciantes, artesanos, taxistas y otros prestadores de servicios en los destinos turísticos. "Son ellos quienes están más preocupados, porque viven del comercio diario, que es una fuente de ingreso vital para muchas familias en estas comunidades", señaló.
Competencia internacional y el costo de los derechos
La preocupación también radica en la competitividad de los puertos mexicanos frente a otros destinos en el Caribe, donde los derechos de entrada son considerablemente más bajos. "Nuestros competidores en el Caribe, como San Martín o República Dominicana, tienen tarifas mucho menores, lo que podría hacer que los cruceristas opten por no desembarcar en puertos mexicanos", agregó. De acuerdo con Octavio de la Torre, México podría estar enfrentando una "competencia desleal", pues en algunos casos los cobros en los puertos mexicanos podrían ser hasta el doble de los de otras regiones, lo que podría afectar negativamente la decisión de las navieras y, por ende, disminuir el número de turistas que visitan el país.
El presidente de Concanaco destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre las políticas fiscales y la necesidad de promover el crecimiento económico local: "el reto es generar las condiciones para que la economía de las comunidades portuarias crezca, sin que esto implique mayores barreras fiscales para los turistas", señaló.
05 de diciembre, 2024 - 07:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
José Medina Mora celebra aumento de 12% al salario mínimo y afirma que la meta es que sea más competitivo
El Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana adelanta que para 2023 pretenden que en una familia conformada por cuatro personas puedan tener acceso a dos y media canastas básicas.
José Medina Mora, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), celebró el aumento del 12% al salario mínimo en entrevista para "Bitácora de Negocios" con Mario Maldonado de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
"Seguiremos en esa política de llegar a estas metas y con eso llegar a que el salario mínimo sea más competitivo", declaró José Medina Mora.
Relató que desde 2016 han propuesto ir subiendo gradualmente el salario mínimo y que el objetivo hacia 2026 es que una familia de conformada por cuatro personas pueda adquirir dos y media canastas básicas y que en el 2030 se pueda acceder a las dos canastas básicas en una familia de cuatro personas donde dos personas trabajan.
Sobre la reducción de la jornada laboral, comentó que "en esta Reforma Laboral como muchas otras lo importante es la gradualidad", recordó que ya se han logrado avances como el aumento en el periodo vacacional para los trabajadores.
05 de diciembre, 2024 - 07:19 hrs / eleconomista.com.mx
¿Cuántas personas trabajan en los órganos autónomos que desaparecen?
En total, en los siete órganos autónomos que serán desaparecidos, existe una fuerza laboral de 3,686 personas. El IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) es el que concentra la mayor parte de estos trabajadores.
Avanzó en el Senado la eliminación de siete organismos autónomos: el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica), la CRE (Comisión Reguladora de Energía), ella CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos), el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), el INAI (Instituto Nacional de Transparencia) y la CNMCE (Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación).
Ante este procedimiento una de las preocupaciones más grandes ha sido el futuro de las personas que trabajan en estas instituciones.
De acuerdo con información de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) son 3,686 personas repartidas en estos siete organismos.
Si bien, las funciones de estos organismos serán asumidas por dependencias federales, las autoridades no han asegurado que estos puestos de trabajo también serán trasladados a estas dependencias.
05 de diciembre, 2024 - 07:07 hrs / eluniversal.com.mx
EU acusa a Putin de tener un plan imperialista para borrar Ucrania del mapa; Lavrov alerta un renacer de la Guerra Fría
Blinken y Lavrov coincidieron en foro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de tener "un proyecto imperialista para borrar a Ucrania del mapa" y denunció la escalada de la guerra que supone el uso de tropas de Corea del Norte.
Durante su discurso en el Consejo Ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Malta, Blinken recordó que ya en 2008 Putin aseguró que Ucrania no era un Estado y que seis años más tarde se produjo la "anexión ilegal" de la península ucraniana de Crimea.
El jefe de la diplomacia estadounidense coincidió en el plenario de esta reunión, que concluye mañana, con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Es la primera vez que Lavrov pone el pie en un país de la Unión Europea (UE) desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
¿Se calentará la Guerra Fría?
Pese a estar sancionado por la UE, ha recibido el permiso para participar en este foro, uno de los últimos en los que Rusia y Occidente se sientan en la misma mesa.
El ministro ruso abandonó la sala poco después de lanzar un discurso en el que opinó que la OSCE ha dejado de ser útil.
Además, el ministro ruso alertó de un renacer de la Guerra Fría, que, dijo, implica "un riesgo mucho mayor de que pase a su estado caliente".
"Lamento que nuestro colega Lavrov haya abandonado la sala sin la cortesía de escucharnos como nosotros le hemos escuchado a él", dijo Blinken, quien acusó a su homólogo ruso de ser un difusor de desinformación.
Blinken dijo que Rusia es culpable de la escalada bélica en Ucrania, y puso como ejemplo el uso de tropas de Corea del Norte y los ataques a la infraestructura energética de Ucrania, incluidas sus instalaciones nucleares, algo que, advirtió, "supone una amenaza para todos los países (representados) en esta sala".
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Perfiles femeninos destacados para el OSFEM; Congreso Edoméx debe designar
Samantha Brito Palmira Tapia Josefina Román Claudia Romero José Guadalupe Luna Enrique Vargas Adán Augusto López
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Integran lista de personas candidatas al CES de Sistema Anticorrupción
El dictamen correspondiente se turnará a la Junta de Coordinación Política presidida por el parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Legislatura mexiquense aprueba lista de candidatos para integrar al CES de Sistema Anticorrupción
La lista fue remitida a la Junta de Coordinación Política
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Detención de policías acusados de extorsión causa trifulca en Fiscalía del Edomex destrozan instalaciones y golpean a agentes
Policías estatales armados liberaron a sus compañeros desatando una balacera y causando pánico entre los vecinos
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Garantizará Delfina Gómez servicios de salud nutrición educación cuidados protección y bienestar a niñas y niños menores a 6 años ratifica firma de Pacto por la Primera Infancia
Foto: Gobierno del Estado de México ?En 2023 la Maestra Delfina Gómez Álvarez como candidata a la gubernatura firmó este Pacto que ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Disminuyen delitos en Edomex Delfina Gómez resalta logros en seguridad y coordinación para la paz
La gobernadora destacó que en lo que va de este 2024 se incrementaron el número de detenciones en flagrancia y de sentencias emitidas por ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Localizan sin vida a María Isabel mujer que desapareció tras ser vista en el mercado de Ixtlahuaca
Los primeros informes señalan que la mujer de 41 años de edad fue localizada sin vida entre algunos campos de cultivo de San Antonio ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Alejandro Armenta anuncia Plan de Seguridad Regional
Puebla jueves 05 de diciembre de 2024 - 15:08
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Nuevo requisito para sacar la licencia de conducir para motos en Edomex desde 2025
En 2025 los motociclistas que deseen obtener su licencia de conducir en el Estado de México deberán cumplir con un documento adicional. Te ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Anuncian mega operativo de seguridad en Puebla abarcará las colindancias con siete estados
El proyecto será en colaboración con fuerzas federales y bajo los lineamientos de la estrategia nacional de seguridad impulsada por la ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Alejandro Armenta anuncia Plan de Seguridad Regional
Foto: Gobernador electo de Puebla La estrategia conjunta con siete estados arrancará en puntos estratégicos de reacción inmediata y ...
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: cuándo harán la dispersión del último bimestre del programa
Con este pago se llegaría a la meta de 650 mil mexiquenses beneficiadas con este apoyo
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes del Bienestar Edomex: qué requisito es obligatorio y que debes cumplir para recibir 6 mil pesos
Durante todo el mes de diciembre seguirá la entrega de tarjetas en los demás municipios mexiquenses
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Bacteria Klebsiella Oxytoca: Gobierno del Edomex confirma 15 casos
La Secretaría de Salud mexiquense subrayó que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna.
05 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Oportunidad laboral en el Edomex: Chefs asesoran a mujeres presas
Profesionales de talla internacional ofrecen sus conocimientos a internas del penal de Santiaguito
04 de diciembre, 2024 - 09:43 hrs / milenio.com
Sheinbaum rechaza regresar pensión de ex presidentes a Salinas de Gortari
La Presidenta señaló que, aunque pidieran que se les regresaran las pensiones, "no se las daríamos, pero pueden solicitar la del Bienestar".
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que a algún ex mandatario federal se le devuelvan sus pensiones, sin embargo, pueden solicitar la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores siempre y cuando vivan en territorio mexicano.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que varios de los ex presidentes viven fuera de México, excepto por Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador.
"No, la mayoría como lo hemos platicado viven fuera de México. El único ex presidente que vive en México es Fox, bueno, Andrés Manuel, claro que vive en Palenque y Fox que vive en Guanajuato, claro que no hay punto de comparación".
Pero la jefa del Ejecutivo dijo que nadie ha solicitado que se le devuelvan sus pensiones "además, no se las daríamos", sin embargo, pueden solicitar su Pensión del Bienestar.
"Los demás viven en España, todos, viven Calderón, bueno Zedillo vive en Estados Unidos, Peña Nieto en España. Nadie ha solicitado su pensión y además no se la daríamos, eso sí, pueden solicitar si pensión del Bienestar, pero es quien para que vive en México, todavía no la hacemos extensiva, a menos que se regresaran a vivir en México".
Además, recordó que cada ex presidente recibía mensualmente cinco millones de pesos, más los apoyos adicionales a su equipo, "más lo que se llevaron".
Salinas de Gortari revela que se encuentra desempleado
En una entrevista en redes sociales sobre el Tratado de Libre Comercio, el ex presidente de México reveló que actualmente se encuentra desempleado, dedicándose a la investigación y reflexión sobre temas históricos.
En la entrevista sin referirse al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que "alguien nos quitó las pensiones".
"Buenas tardes cómo están, me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones", así abrió la conversación.
04 de diciembre, 2024 - 09:31 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum exige a Calderón pida perdón a México por las atrocidades de la guerra contra el narco
La mandataria mexicana reaccionó tras los comentarios del expresidente durante un foro en la capital de España, donde estuvo presente la presidenta Isabel Ayuso.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que España debe de pedir perdón a México por los hechos cometidos durante la conquista y el periodo colonial, lo anterior tras los comentarios del expresidente Felipe Calderón de que dicha petición del gobierno "está en la sombra del resentimiento y la manipulación".
Durante la mañanera del pueblo de este miércoles en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal reiteró la importancia de dicho perdón, pues este engrandece a los pueblos y a los gobiernos, además de que fortalece las relaciones.
Sobre los comentarios de Calderón, indicó que no está de acuerdo con ellos y acusó que el exmandatario debería de pedir perdón por las atrocidades que se cometieron durante su sexenio.
"Entonces, no, no estoy de acuerdo con Calderón, y él debería pensar en pedir perdón por las atrocidades de la guerra contra el narco a lo mejor y él resuelve muchos problemas hasta de él mismo", enfatizó.
Finalmente, la mandataria federal resaltó que pese al perdón que sigue pidiendo el gobierno de México a dicho país, las relaciones entre ambas naciones no están rotas.
"Quede claro porque es importante eso no quiere decir que estén rotas las relaciones diplomáticas o que México y España, pueblos y naciones tienen una gran relación, pero nosotros vamos a seguir insistiendo en ello", manifestó.
Ningún expresidente tendrá de vuelta su pensión, afirma Claudia Sheinbaum
Ningún expresidente ha pedido pensión al gobierno y no se las daríamos, fue lo que respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a las declaraciones del exmandatario Carlos Salinas de Gortari, donde afirmó en un video que no tenía trabajo y que le había quitado su pensión.
A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo Federal indicó que todos los expresidentes mexicanos viven en España, con excepción del panista Vicente Fox Quesada y el morenista Andrés Manuel López Obrador, es por ello, que reiteró que no podrían pedir dicha pensión, ni siquiera se le podría brindar la pensión que otorga la Secretaría de Bienestar, pues está solo se dan a las personas que viven en México.
"No, no, nadie ha solicitado su pensión y además no se la daríamos. Pueden, eso sí, pueden solicitar su pensión del bienestar", comentó en la mañanera del pueblo de este miércoles.
04 de diciembre, 2024 - 09:04 hrs / eluniversal.com.mx
Empresarios de México acompañamos aumento salarial del 12%: CCE; "vivimos nuevos tiempos de visión con dimensión social", dice
Francisco Cervantes Díaz afirmó que la buena relación del sector empresarial y de los trabajadores se traduce en paz laboral.
Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), manifestó el respaldo del empresariado mexicano al aumento del 12% al salario mínimo que hoy miércoles se anunció.
El presidente del CCE señaló que al estar acompañando este aumento al salario mínimo se demuestra que en el sector privado también se viven nuevos tiempos de visión con dimensión social.
"México ha iniciado esta semana es una nueva era de desarrollo que se hará de caracterizar por impulsar la prosperidad compartida haciendo un esfuerzo por disminuir la pobreza laboral y mejorar el salario y mejorar las condiciones laborales para que los trabajadores puedan adquirir la canasta básica, hoy celebramos el mínimo histórico en la tasa de desempleo de 2.48%.
"Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia del 12% al salario mínimo para el 2025. Con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos, y en lo personal reconozco y agradezco la voluntad de los diversos sectores del empresariado mexicano por estar acompañando esta medida que demuestra que el sector privado vivimos también nuevos tiempos de visión con dimensión social. Es así como el sector empresarial se suma de manera solidaria y con convicción a esta estrategia con profundo sentido humano", dijo.
En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente del CCE afirmó que la buena relación del sector empresarial y de los trabajadores se traduce en paz laboral, y destacó, en que solo haya 19 huelgas.
"El sector empresarial reconocemos el esfuerzo continuo de los trabajadores para coadyuvar a sostener con entrega y calidad el rumbo productivo del país.
04 de diciembre, 2024 - 09:03 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alista canciller gira con cónsules ante deportaciones masivas de EU, dice Sheinbaum
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informará cómo se trabajará para disminuir trámites y ofrecer una atención personalizada a migrantes
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, está en proceso de alistar una gira con cónsules, lo anterior tras las amenazas que hizo Donald Trump de realizar deportaciones masivas al país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
"Respecto a las posibles deportaciones masivas, de todas maneras, nosotros tenemos que tener, si es que se dan aún con el diálogo con Estados Unidos, dos elementos centrales. Una, el trabajo de nuestros consulados, que está trabajando el canciller, de hecho, tiene una gira muy pronto para ver a distintos que todas las áreas de los consulados estén dedicadas a atender a nuestros compatriotas del otro lado de la frontera", explicó.
Sobre la gira anunciada, la titular del Ejecutivo Federal añadió que será el canciller quien dé los pormenores, así como también informará en cómo se trabajará con la disminución de los trámites, la digitalización y la atención personalizada y directa con los migrantes. Desde Palacio Nacional, la mandataria federal resaltó que el gobierno de México está trabajando en dos áreas luego de las declaraciones que ha hecho el próximo presidente estadounidense, en las que destacan: la creación de un plan que coordina la Secretaría de Gobernación y que incluirá a los gobernadores de la frontera y la defensa de los mexicanos que contribuyen a la economía de Estados Unidos.
"Vamos a defender que las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos? También prepararnos aquí, que también tenemos un plan que hemos estado trabajando, quien coordina es la Secretaría de Gobernación, vamos a hablar ya con los gobernadores de la frontera, porque si se llegan a dar estas deportaciones, nosotros tenemos que recibir bien. Entonces, estamos trabajando en todas las áreas", agregó.
Si no hay bienestar, difícilmente se puede alcanzar la felicidad: Sheinbaum
Como parte de su política económica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, si no hay bienestar, no hay felicidad.
"El bienestar sigue siendo nuestra máxima para el pueblo de México, que está vinculada con la felicidad, si no hay bienestar, difícilmente se puede alcanzar la felicidad", sostuvo en la Mañanera del Pueblo del 4 de diciembre.
En Palacio Nacional, como parte del bienestar que se busca, se trabaja en el Plan México para reducir las importaciones, lo que implica una mayor industrialización del país.
"Durante el periodo neoliberal también se abandonó la idea de que el estado debía participar en la economía, tanto que se llegó a decir que no debía haber política industrial, que es como el absurdo más grande.
"Nosotros lo que planteamos y lo que estamos haciendo con el sector empresarial, con los trabajadores, tenemos un plan para el país que le llamamos el Plan México que incluye una aumento en la industrialización en México para producir en México lo que hoy estamos importando, esto va a permitir que no solamente aumente el salario mínimo como lo estamos planteando, sino que haya más empleo, porque es un plan de desarrollo para el país y seguir con los programas de bienestar", afirmó la Mandataria.
04 de diciembre, 2024 - 08:58 hrs / eluniversal.com.mx
ONU pide 47 mil mdd para ayuda humanitaria; "el mundo está en llamas"
"El sistema humanitario está desbordado, subfinanciado y es víctima de ataques", expresó el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU.
La ONU pidió más de 47 mil 400 millones de dólares (mdd) para proporcionar ayuda a casi 190 millones de personas que sufrirán las consecuencias de los conflictos y del cambio climático en 2025. "El mundo está en llamas" advirtió en Ginebra Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas. "La combinación de conflicto, crisis climática y desigualdad creó una tormenta perfecta", explicó.
"Estamos enfrentando una crisis múltiple a escala mundial y las personas más vulnerables pagan el precio", señaló. El año pasado, la ONU logró ayudar a 116 millones de personas en todo el mundo.
47 mil mdd serían para atender a 190 millones de personas
Se estima que unos 305 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria el próximo año, pero los 47 mil 400 millones de dólares solicitados -cifra ligeramente inferior a la requerida hace un año- están destinados a asistir solo a 190 millones.
Fletcher, que recién asume su puesto, afirmó que habría sido más fácil pedir un monto récord, como en años anteriores. Sin embargo, destacó la importancia de "establecer prioridades ante la falta de financiamiento", aunque esto implique "decisiones difíciles". "Si logramos un año excepcional de financiamiento podríamos superar los 190 millones", indicó.
En noviembre, la ONU solo había recibido 43% de los casi 50 mil millones de dólares solicitados para 2024. "Debemos enfocarnos en llegar a quienes más lo necesitan y ser realmente implacables en cuanto a la asignación de fondos y los ámbitos donde podamos tener el mayor impacto", subrayó.
Las consecuencias del déficit de financiamiento son "graves", lamentó la organización.
En 2024 la ayuda alimentaria se redujo 80% en Siria, mientras que la asistencia en agua y saneamiento tuvo que disminuirse en Yemen, país afectado por el cólera. "El sistema humanitario está desbordado, subfinanciado y es víctima de ataques", expresó Fletcher. "Hace falta un impulso de solidaridad global" ante el "agotamiento de los donantes", añadió.
Temen reducción de financiamiento de EU a organizaciones internacionales con regreso de Trump
Camilla Waznick, del Consejo Noruego de Refugiados, calificó como "devastador" el hecho de que el llamamiento reconociera que no se llegaría a millones de personas. "Cuando las personas más ricas en la Tierra pueden ir al espacio como turistas y el mundo destina billones de dólares anualmente a gastos militares, es incomprensible que seamos incapaces como comunidad internacional de encontrar el financiamiento necesario para brindarle abrigo a las familias desplazadas e impedir que los niños mueran de hambre", declaró.
Temiendo que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reduzca su apoyo financiero a las organizaciones internacionales, Fletcher anunció que viajará a Washington en los próximos meses para "dialogar con la nueva administración". Pero la fatiga de los donantes no se limita a Estados Unidos, explicó. Planea visitar otras capitales para "abrir puertas" y convencer a los donantes tradicionales, además de buscar "nuevos aliados".
Sin embargo, el mayor obstáculo para brindar asistencia y proteger a las personas en conflictos armados es la violación generalizada del derecho internacional humanitario, advirtió la ONU.
04 de diciembre, 2024 - 08:55 hrs / milenio.com
EU aumenta recompensa para capturar a "El Mencho", líder del CJNG
A través de un comunicado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que ofrecerá más dinero por información que ayuda a dar con el líder CJNG.
El gobierno estadounidense incrementó su oferta de recompensa por información que lleve al arresto de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por hasta 15 millones de dólares.
En un comunicado el Departamento de Estado realizó el anuncio y recordó que el mexicano es señalado de liderar una de las organizaciones criminales culpables del tráfico de fentanilo.
"Oseguera Cervantes es el cofundador y actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un violento cártel en México responsable por tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales a EU", se detalla en el texto.
Según la autoridad estadunidense, desde 2017, El Mencho ha sido acusado varias veces en varias cortes estadunidenses, siendo la última en abril de 2022, cuando se le señaló por crimen organizado, producción y tráfico de metanfetamina, cocaína y fentanilo y uso de armas de fuego.
¿Cómo proporcionar información?
El Departamento de Estado recordó que para dar información en contra del mexicano es necesario que el denunciante se ponga en contacto con la Administración para el Control de Drogas (DEA), por texto o WhatsApp a través del número +1-213-237-9990 o por correo a MENCHOTIPS@dea.gov.
Además, se recordó que otras personas también son buscadas por su relación con El Mencho, como Audias Flores Silva, alias El Jardinero y Juan Carlos Valencia González, hijo adoptivo de Oseguera. Por ambos se ofrece hasta 5 millones de dólares.
04 de diciembre, 2024 - 08:00 hrs / eluniversal.com.mx
OCDE alerta sobre riesgo para la economía mundial ante regreso de Trump; medidas proteccionistas costarían 2.1 billones de dólares
Trump amenazó durante su campaña con aplicar aranceles de al menos 10% a todas las importaciones.
La OCDE advirtió que las medidas proteccionistas presentan un "gran riesgo" para la economía mundial, a menos de dos meses de la vuelta al poder de Donald Trump en Estados Unidos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, un organismo con sede en París que asesora a sus países miembros en políticas económicas y sociales, nunca cita a Trump en su informe.
Sin embargo, el presidente electo prometió aplicar aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos cuando vuelva a la Casa Blanca en enero, por lo que la advertencia de la OCDE parece apuntar a las medidas de Trump.
"Mayor proteccionismo, en especial de las economías más grandes, es otro gran riesgo", señaló la entidad en su informe de perspectivas económicas mundiales.
Trump amenaza con aplicar aranceles de 25% a Canadá y México
Trump amenazó durante su campaña con aplicar aranceles de al menos 10% a todas las importaciones. Y tras ganar la elección prometió aplicar aranceles de 25% a las importaciones de Canadá y México. "El incremento de medidas comerciales restrictivas puede aumentar los costes y los precios, disuadir la inversión, debilitar la innovación y en última instancia reducir el crecimiento", advierte la OCDE.
En su primer mandato, entre 2017 y 2021, Trump impuso aranceles sobre ciertos productos de China y otros socios comerciales, pero a una escala menor de lo que prometió en su regreso al poder. Un estudio reciente de la consultoría Roland Berger calculó en más de 2.1 billones de dólares hasta 2029 el costo de las medidas estadounidenses y de las probables contramedidas de China y la UE.
El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, precisó en rueda de prensa, que la institución no había tenido en cuenta los anuncios de campaña de Trump en sus proyecciones, excepto para la hipótesis de la prolongación de la reducción de impuestos aplicada en su anterior mandato, que llega pronto a término.
La pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania evidenciaron la dependencia de muchos países del comercio mundial. Foto: archivo
Medidas proteccionistas afectan el comercio mundial
Pero Trump no es el único riesgo en términos de medidas proteccionistas.
La pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania evidenciaron la dependencia de muchos países del comercio mundial, pero en vez de facilitar el intercambio de bienes y servicios, muchos países buscaron acortar ciertas cadenas de suministros y proteger sus mercados. Una disputa estalló entre Pekín y Bruselas cuando la Unión Europea impuso aranceles a los vehículos eléctricos de China, que amenazó con responder con aranceles sobre los licores europeos.
La OCDE señala que "la economía mundial demostró una notable resiliencia pese a estar sujeta a grandes crisis, como la pandemia y una crisis energética". Incluso elevó su previsión de crecimiento mundial para 2025 a 3.3%, una subida de 0.1 punto porcentual desde su previsión de septiembre, en gran parte por la fuerza de la economía estadounidense.
04 de diciembre, 2024 - 07:41 hrs / heraldodemexico.com.mx
Aumenta 12% el salario mínimo en todo el país en 2025; sube a 278.80 pesos en general
El titular de la Secretaría del Trabajo informó que en la Zona Norte de la Frontera Norte será de $419.88 pesos.
Este miércoles, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer el incremento de 12% en el salario mínimo general y profesional de todo México, el cual entrará en vigor a partir de enero de 2025.
"El día de ayer por consenso unánime se decreta así el incremento del 12% a los salarios mínimos en todo el país que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025", afirmó.
Bolaños López detalló que el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de $374.89 a $419.88 pesos diarios, mientras que en la Zona General irá de los $248.93 a los $278.80 pesos diarios el próximo año.
"De igual manera para las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional el incremento también es del 12%, con esto seguimos encaminados en la recuperación del salario mínimo, del poder adquisitivo de las y los mexicanos", agregó.
Aumento del salario mínimo uno de los 100 compromisos de Sheinbaum
El titular de la Secretaría del Trabajo indicó que con el aumento del salario mínimo se cumple con el compromiso número 56 que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que presentó en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 1 de octubre.
"Con el que se busca que se logre un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas", acotó Bolaños López.
Este aumento en el salario mínimo, añadió, acumula al día de hoy una recuperación del 135% del poder adquisitivo respecto al de 2018, además permite abatir las creencias que se tenía de que incrementar el salario mínimo "significaba una pérdida de empleo e incluso inflación".
Además, destacó que con el aumento al salario mínimo en este 2024, en la Zona Libre de la Frontera Norte, ya supera al máximo histórico registrado desde 1976.
¿Cómo impactará en el poder adquisitivo de las y los mexicanos el aumento en el salario mínimo?
El titular de la Secretaría del Trabajo explicó que, gracias al incremento del salario mínimo en México, si en 2024 se podía consumir 4.9 kg de frijol, con el aumento en 2025 se podrán comprar 5.3 kg. En el caso del huevo pasaría de los 5.5 a 5.6 kg, mientras que de tortilla pasaría de 11.9 a 13.2 kg.
04 de diciembre, 2024 - 07:27 hrs / milenio.com
Ricardo Moreno apoya reformas constitucionales de Claudia Sheinbaum
El alcalde de Toluca electo respalda el compromiso con la justicia social y el bienestar.
El alcalde electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, celebró las reformas constitucionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destacando su alcance transformador en materia de vivienda, bienestar social y protección animal.
"Las reformas a los artículos 4, 27 y 123 traerán mayores beneficios sociales a grupos sociales, pero sobre todo a la clase trabajadora", dijo el alcalde morenista.
Toluca será aliado incondicional del proyecto de Sheinbaum
Estas acciones -afirmó- consolidan los derechos de los sectores más vulnerables y refuerzan el compromiso de la Cuarta Transformación con la construcción de un México más justo, inclusivo y respetuoso de la vida en todas sus formas.
"Estas reformas no solo son un logro histórico, sino una guía para actuar desde los municipios con políticas públicas que hagan valer estos derechos. Desde Toluca, seremos aliados incondicionales de este proyecto de nación que antepone a las personas, el bienestar colectivo y el respeto por nuestro entorno", dijo.
En el tema de vivienda -indicó- las modificaciones al artículo 123 establecen un nuevo paradigma en el acceso a créditos para las personas trabajadoras, garantizando financiamientos accesibles y suficientes para la adquisición, mejora o construcción de vivienda. Además, el Infonavit deberá implementar medidas para optimizar costos operativos.
Por otro lado, las reformas a los artículos 4 y 27 en materia de bienestar consagran el derecho de las personas adultas mayores a una pensión no contributiva y fortalecen la protección para las personas con discapacidad, priorizando la rehabilitación de menores de 18 años.
En protección animal, los cambios constitucionales reafirman el deber del Estado mexicano de prohibir el maltrato animal y garantizar su protección, cuidado y conservación.
Cambio estructural
También destacó que estas reformas no solo representan un compromiso político, sino un cambio estructural en la visión del desarrollo nacional.
"Estas modificaciones no son aisladas, sino parte de un esfuerzo integral que busca construir un México más igualitario, sustentable y humano. Desde Toluca, trabajaremos en perfecta sintonía con la administración de Claudia Sheinbaum para garantizar que los beneficios lleguen a cada rincón de nuestro municipio".
Por último, Ricardo Moreno reafirmó su convicción de que Toluca será un ejemplo de los ideales de la Cuarta Transformación, marcando un antes y un después en la vida de sus habitantes.
"Estos avances representan el inicio de una nueva etapa para nuestro país, donde el bienestar y la justicia social son el pilar fundamental".
04 de diciembre, 2024 - 07:20 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jornada laboral de 40 horas, ¿te pueden reducir el salario?
Sobre la reforma laboral de 48 a 40 horas, los empleados mexicanos tienen gran expectativa
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que en el 2025 se comenzará a discutir la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas laborales, como parte de una serie de reformas en pro de los trabajadores mexicanos, en la que también se incluye el aumento al salario mínimo, acuerdo que será anunciado hoy por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Al respecto, la mandataria dijo en su conferencia "La Mañanera del Pueblo" lo siguiente: Mañana esperamos presentar, que se llegue a un acuerdo, salarios mínimos; todavía hoy tienen algunas reuniones, Y el próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas en un proceso gradual y por sectores".
Estas reformas fueron propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador hace ya casi un año, el 5 de febrero de 2024 cuando se conmemoró el aniversario de la Constitución. Como parte de estas reformas se encuentran:
· Aumento al salario mínimo, de acuerdo con la inflación
· Reforma al sistema de pensiones y Afores
· Reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.
¿Qué dice la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas?
Sobre la reforma laboral de 48 a 40 horas, los empleados mexicanos tienen gran expectativa debido a que debido a que con la reforma el horario de trabajo bajaría de seis días de trabajo con 8 horas diarias a sólo cinco días con 8 horas diarias, en la búsqueda de que se mejoren los descansos y a su vez, la calidad de vida.
"Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos", dice la reforma que reducirá de 48 a 40 horas laborales la jornada de los trabajadores en el Artículo 123 de la Constitución.
Jornada laboral de 40 horas: ¿menos horas de trabajo, menos salario?
Sin embargo, con la modificación al Artículo 123 Constitucional también han surgido las dudas de si los patrones pueden reducir el salario, a la par de las horas laborales. La respuesta es NO, es ilegal reducir el sueldo de los trabajadores de acuerdo con la fracción IV del artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo.
En dicho artículo se específica que en caso de "reducir el patrón el salario del trabajador" se indemnizará al trabajador como un despido injustificado, ya que "son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador".
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¡Se acaba el tiempo! Diciembre es el último mes para reemplacamiento
A pesar de que el trámite empezó desde el mes de julio recientemente se ha observado un notable incremento de ciudadanos en el módulo de ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Gobierno del Edomex implementa clases de cocina para mujeres reclusas con chefs de talla internacional
Entre los chefs se encuentra Zahie Téllez quien fue víctima de secuestro en compañía de su esposo el pasado 23 de noviembre en la carreta ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex: qué hacer si se me pasó la fecha del trámite
El trámite de renovación de placas de circulación es obligatorio para poder circular en las calles de la entidad mexiquense
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Salud del Edomex atiende a pacientes infectados por bacteria Klebsiella Oxytoca
La dependencia mexiquense resaltó que junto a su homologa federal instaló el Comando Federal y Estatal para la Vigilancia Epidemiológica ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Avanza seguridad en el Edomex homicidios dolosos bajan a 130 casos la cifra más baja desde 2017
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que los integrantes de la mesa analizaron los resultados de la estrategia de seguridad ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Programa de reinserción en Edomex: 'Mi plato es tu plato' con chefs internacionales
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió al programa de reinserción Mi plato es tu plato esquema en el que chefs de talla ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex continuará con Operación Enjambre municipios piden recomendaciones a la SSEM para elegir a comisarios
... 35 alcaldes que tomarán posesión en enero de 2025 han buscado a la Secretaría de Seguridad para evitar que integrantes de la delincuencia ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ofrecen acciones a favor de reclusas durante el primer festival gastronómico Mi plato es tu plato en Edomex
Delfina Gómez visitó el penal Almoloya de Juárez donde destacó que se puede lograr la reinserción social
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Automovilista arriesga vida de cachorrito al sacarlo por la ventana mientras conduce a gran velocidad | VIDEO
En las imágenes publicadas a través de la red social X se ve que dicha acción no solo puso en riesgo al perrito sino también a otros ...
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Quién es el mando de seguridad de Coacalco investigado en Operativo Enjambre según Héctor de Mauleón
Más de 20 servidores públicos del Edomex han sido detenidos por su presunta relación con homicidios secuestros y extorsiones
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: alertan por intentos de fraude relacionado con el registro de diciembre
Estafadores solicitan pagos y datos personales a través de mensajes y llamadas telefónicas prometiendo asegurar la inscripción al programa
04 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Ésta es la fecha límite para que beneficiados del PASACME cobren sus cheques en el Edomex
Autoridades confirmaron que habrá registro y análisis de siniestros en los primeros meses de 2025
03 de diciembre, 2024 - 18:08 hrs / milenio.com
Decide Miroslava Carrillo no competir por el OSFEM tras concluir su gestión
La auditora señaló que está muy orgullosa del equipo con el que trabajó y de los resultados obtenidos.
La auditora Miroslava Carrillo Martínez decidió no registrarse para la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), y concluir su encargo el 31 de diciembre, con la satisfacción de haber cumplido su función y dejar un órgano más fortalecido y ordenado.
En entrevista con MILENIO Estado de México, luego que cerró el plazo de la convocatoria, la auditora señaló que al tomar el cargo tuvo claro que era por un plazo de cinco años y es momento de asumir nuevos retos y seguir, de ser posible, en el servicio público, donde ha estado en los últimos 30 años, con diferentes encargos.
"Soy una mujer que lleva en el servicio público alrededor de 29 años. Cuando me inscribí para estar en este Órgano sabía la temporalidad y no soy una mujer de apegos, estaba en una diputación muy a gusto, estuve un año cuatro meses, presidiendo una de las comisiones más importantes, pero solté y me vine a esta historia y hoy estoy en la misma dinámica" acotó.
De nueva cuenta suelta, como una "decisión personalísima" sin buscar quedarse otros ocho años en el cargo, con la decisión de prepararse para otro proyecto.
"No tengo en puerta nada, no tengo invitación alguna, no tengo claridad todavía, creo que me voy a dar un tiempo para reflexionar y saber qué otras alternativas tengo, para poderlas valorar y prepararme para ello" , aseveró.
Cinco años en el cargo
Sin temor algo, Miroslava Carrillo señaló que está muy orgullosa del equipo con el que trabajó y de los resultados obtenidos, pues lograron dar un vuelco a la institución y la persona que llegue va a encontrar una institución más ordenada, con procesos establecidos, con tiempos de entregas, sistematización e implementación de tecnologías de la información.
Esto, acotó, fue para estar en contacto permanente con los entes auditables, con el único anhelo fue facilitar el trabajo al órgano, que no represente una carga ni una institución insidiosa a la cual le tengan miedo, sino respeto, reconocimiento y orille a todos a cumplir.
Falta, reconoció, que las y los contralores municipales asuman su responsabilidad como autoridad preventiva, porque la idea no es sancionar, sino que nadie esté fuera del marco legal.
Aunque es abogada no tiene interés de participar en la elección de juezas y magistradas, porque su carrera ha estado enfocada a otros temas y áreas donde considera que todavía puede aportar mucho.
03 de diciembre, 2024 - 17:57 hrs / eluniversal.com.mx
Elección judicial debe priorizar la no violencia: Carla Humphrey; señala obstáculos en la aplicación de la ley 8 de 8
La consejera del INE estuvo en la FIL Guadalajara en la presentación del libro "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en México: Proceso Electoral Federal 2020-2021"
La consejera del INE, Carla Humphrey, afirmó que, en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación de 2025, es importante que las personas juzgadoras no sean violentadoras.
Al comentar el libro "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en México: Proceso Electoral Federal 2020-2021", en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, la consejera electoral planteó la gravedad de que las personas responsables de dirimir estos casos resuelvan sin perspectiva de género y sigan violentando a las mujeres.
Aseguró que la ley 8 de 8 contra la violencia que se elevó a rango constitucional el año pasado enfrenta el obstáculo de que, para su aplicación, se exige sentencia firme y "en un país con el 92 % de impunidad, qué mujer tiene una sentencia firme".
Este requisito, consideró, minimiza los casos de personas violentadoras a los que el INE puede tener acceso.
"Somos muy cuadrados todavía en cómo vemos la protección de los derechos de las mujeres. No vemos que hay que ponderar el derecho a la vida, a la libertad, a la integridad, a la seguridad y que claramente está el principio de presunción de inocencia, pero no es absoluto; ningún principio, ni ningún derecho es absoluto y así hay que analizarlo".
Advirtió que, si no hay procuración de justicia y si hay impunidad, a pesar de los acuerdos del Consejo General del INE o las sentencias del TEPJF, "no vamos a poder seguir avanzando".
La consejera Humphrey advirtió que no hay excusa, ni lugar para la pasividad ante la violencia contra las mujeres, de ningún actor institucional, ciudadanía e, incluso, del sector privado.
Durante la presentación, la coordinadora de la obra, Ariana Estrada Villanueva, subrayó que el libro implicó una investigación multidisciplinaria a cargo de 25 personas, en su mayoría mujeres, entre ellas antropólogas sociales, estadistas, comunicólogas y especialistas en temas jurídicos.
El mayor reto de esta investigación, dijo, fue la aprobación de la reforma del 13 de abril de 2020, que implicó la modificación de ocho instrumentos normativos para sancionar efectivamente la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
El panel fue moderado por la titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández, quien dijo que la presentación es parte de las actividades con motivo de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
03 de diciembre, 2024 - 17:50 hrs / adnoticias.mx
Diputados de Morena alientan que una mujer presida por primera vez el Poder Judicial del Edoméx
De los 54 juzgadores, 21 son mujeres
Con el próximo cierre del periodo constitucional de Ricardo Sodi al frente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), se abre la posibilidad histórica de que una mujer, elegida por voto popular, asuma el cargo como titular interina o definitiva
El diputado de Morena, Octavio Martínez, mencionó que, con la llegada de una mujer, como titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, se imprimiría una dinámica distinta enfocada a la austeridad, con mayor transparencia y erradicando la corrupción.
En este sentido, el diputado, Carlos Zurita, también coincidió en que es necesario que una mujer llegue a ocupar la presidencia del Pleno del Tribunal, no solo en un interinato, sino a través del voto popular de las personas.
La llegada de una mujer del Poder Judicial
El 31 de diciembre de 2024, el magistrado presidente del PJEM concluirá su periodo de cinco años. A partir del 1 de enero de 2025, se designará un interinato, el cual recaerá en alguno de los 54 magistrados y magistradas que integran las diversas salas y órganos jurisdiccionales de la entidad.
De los 54 juzgadores, 21 son mujeres y 33 hombres, de modo que, si la próxima encargada de impartir justicia en la entidad es mujer, estas serías las candidatas:
· María Alejandra Almazán Barrera
· Maribel Bautista Paredes
· María Ledit Becerril García
· Sara Gabriela Bonilla López
· María Rosalba Briseño Alvarado
· Verónica Carrillo Carrillo
· Érika Icela Castillo Vega
· María Matilde Colín González
· Blanca Colmenares Sánchez
· Salomé Corona Quintero
· Norma Angélica Delgado Chávez
· Julia Hernández García
· Xóchitlh Martínez Correa
· Patricia Lucía Martínez Esparza
· María Cristina Miranda Cruz
· Ana Rosa Miranda Nava
· Cecilia Moreno Luna
· Lucía Núñez Aguilar
· Maricela Reyes Hernández
· Elizabeth Rodríguez Cañedo
· María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín
· Alheli Segura Rocha
¿Qué representaría que una mujer sea titular del PJEM?
Que una mujer esté al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México implicaría un paso importante hacia la igualdad de género en la administración de justicia, puesto que el Consejo de Judicatura Federal ha dispuesto la integración paritaria en los órganos jurisdiccionales, donde el 50% de sus plantillas esté integrada por mujeres.
Significaría que una mujer tendría un papel clave en la toma de decisiones y en la dirección del tribunal, lo que podría influir en la perspectiva y el enfoque de la justicia en el estado.
Interinato en el Poder Judicial
El coordinador de los morenistas en el Congreso local aseguró que sí habrá un interinato con la persona que sustituirá a Ricardo Sodi de la presidencia del Poder Judicial, que durará desde el 1 de enero de 2025 hasta la designación del nuevo presidente posterior a la elección de junio del siguiente año.
Además, resaltó que la designación, que se podría dar el 1 de enero, dependerá de los acuerdos entre los magistrados que queden para que uno de ellos ocupe el lugar vacante de Sodi o el Congreso le otorgue la facultad a la gobernadora para designar a la persona indicada.
Casos similares en otros estados
En el Edomex nunca en su historia ha habido mujeres al frente del Tribunal Superior de Justicia; sin embargo, hay una mujer que recientemente ha ocupado un cargo similar en otro estado. Se trata de María Belinda Aguilar Díaz, que fue designada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla en 2023.
La llegada de una magistrada al frente del Poder Judicial parece viable, la titular del interinato, que podría durar alrededor de nueve meses, no podrá participar en la convocatoria para la elección de jueces y magistrados prevista para principios de 2025.
03 de diciembre, 2024 - 16:40 hrs / lajornadaestadodemexico.com
OSFEM registra 28 perfiles para la designación del cargo
En el proceso para suplir a Miroslava Carrillo Martínez al frente del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) se registraron 28 perfiles, donde la designación se adelantará para la próxima semana, en que pesará la decisión política, pero se buscará a alguien que tenga voluntad para ayudar a los municipios.
En los últimos cinco días estuvo abierta la convocatoria para dicho cargo, luego de que se optó no permitir la reelección en este y los demás órganos legislativos de la 62 Legislatura mexiquense.
Perfiles para OSFEM
En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que al final atendieron 28 registros, número con el que revisarán el calendario para programar las entrevistas y comparecencias, para analizar a cada candidato.
Confirmó que la designación quedará para la siguiente semana, ante la carga de trabajo al cierre del año, como lo es el Paquete Fiscal 2025, aunque se tiene como fecha límite hasta el 30 de enero.
"Hay perfiles suficientes, hay conocimientos suficientes, hay gente con voluntad suficiente, que es un tema importante para el Órgano Superior de Fiscalización", apuntó.
Vázquez Rodríguez admitió que para el nombramiento de la nueva o nuevo auditor del OSFEM, pesará la determinación política; no obstante, indicó que buscarán que el perfil tenga la voluntad para ayudar a los municipios.
No descartó que, entre la lista de aspirantes, puedan existir exfuncionarios del estado, como ocurrió en el nombramiento de los Órganos Internos de Control (OIC), y defendió que eso no quita la objetividad en la materia.
"Si buscamos y logramos que pueda ser un auditor que ayude a los municipios, a supervisar los trabajos, como lo es su tarea en la Legislatura local, sea quien sea, siempre y cuando siempre tenga voluntad y buen conocimiento".
Aplazan nombramientos
Por otra parte, la 62 Legislatura aplazó el nombramiento de cinco contralores en igual número de organismos autónomos, proceso en el que participaron 158 aspirantes.
No obstante, los proyectos de dictamen se presentarán en las próximas sesiones en el pleno.
03 de diciembre, 2024 - 16:17 hrs / lajornadaestadodemexico.com
GEM anuncia que podría haber "mínimo" aumento de impuestos en 2025
En medio del armado de la propuesta de Paquete Fiscal 2025 que realiza actualmente la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez adelantó que sí analizan la posibilidad de un aumento de manera mínima algunos impuestos. Aunque no determinó cuánto y cuáles podrían sufrir un incremento.
"Lo menos que se pueda. A la mejor sí hay algunos aumentos, pues lamentablemente, pues es necesario, pero va a ser lo mínimo. Esperemos que no, que no haya"
Lo anterior, lo contestó la mandataria mexiquense a una pregunta al respecto, después de la tradicional ceremonia de izamiento de bandera que realiza cada mes junto con la mayor parte de su gabinete, en la Plaza de los Mártires.
Aumento de impuestos en el Estado de México para 2025
De concretarse un incremento a impuestos, esto contravendría a lo expresado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez.
El pasado 22 de noviembre, Vázquez Rodríguez, declaró que para el 2025 no se incrementarían los impuestos estatales ni se tiene prevista la contratación de nueva deuda pública, la cual asciende actualmente a 60 mil 049 millones de pesos, según el más reciente informe de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal.
Gómez Álvarez indicó que la intención del Paquete Fiscal es la de afectar lo mínimo a las familias del Estado de México y corroboró que las prioridades del Presupuesto de Egresos del próximo año será la atención a temas de Seguridad, Salud y Educación.
Hay que recordar que el Congreso estatal tiene previsto aprobar el Paquete Fiscal hasta el próximo 30 de diciembre y el Gobierno de la entidad tiene previsto entregarlo a la Legislatura después del 20 de diciembre.
03 de diciembre, 2024 - 15:58 hrs / milenio.com
Corte aplaza discusión de ley que ordena que ni un funcionario gane más que la Presidenta
El asunto fue retirado, debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que está pendiente de resolverse otro caso,
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que entró en vigor para el presente año, la cual establece que ni un funcionario público puede ganar más que la Presidenta de la República.
Hoy, el ministro Alberto Pérez Dayán presentó un proyecto al Pleno, en el que propuso declarar parcialmente fundada la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y en la que se proponía dejar sin efecto una parte.
Sin embargo, el asunto fue retirado, debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que está pendiente de resolverse otro caso, en el cual se impugna el tope de percepciones.
"En razón de que está vinculada con la 77/2021, que está pendiente, de esta última, de desahogarse las pruebas periciales en materia económica, financiera y de administración salarial, las cuales son indispensables para determinar la validez de la cuantificación del salario de la presidenta de la República como límite máximo de remuneraciones", expresó la ministra.
Pérez Dayán aceptó retirar el asunto, pero esto provocó la molestia de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
"Nada más quisiera dejar asentado mi oposición a que se retire el tema, que ha estado en suspensión tres años, pareciera una estrategia de dilación para no resolver en el fondo.
"Entonces, me opondría, porque creo que el presupuesto se puede resolver por separado y aquí no tendríamos por qué seguir dilatando una resolución que, a todas luces, por cierto, pues no corresponde o está permitiendo que se siga violentando la norma constitucional", expresó.
03 de diciembre, 2024 - 14:44 hrs / razon.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez destruye armamento decomisado a la delincuencia en operativos en Edoméx
Secretaría de Seguridad del Estado de México registra cifras históricas del Programa de Canje de Armas 2024: ha destruido mil 358 armas de fuego, 840 granadas, y 30 mil 745 cartuchos
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia de Destrucción de Armas de Fuego, decomisadas a la delincuencia en operativos realizados en la entidad; como resultado de la estrategia de seguridad y del trabajo conjunto al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades de seguridad y procuración de justicia estatal y federal.
"La intención es seguir fortaleciendo acciones tendientes a lograr lo que queremos, que es la paz, y afortunadamente hay una buena coordinación entre lo que es Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina y eso ayuda mucho, entre otras acciones, a la destrucción de las armas", afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En esta ocasión, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 165 armas decomisadas en operativos en contra de la delincuencia, realizados en el Estado de México, entre estas: 50 son armas largas y el resto son armas cortas; más de 2 mil cartuchos y 144 cargadores de distintos calibres; los cuales se destruyen y posteriormente son hundidos en cemento.
En este contexto, durante 2024, en materia de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México (SSEM) implementó con éxito el Programa de Canje de Armas, del 19 de agosto al 29 de octubre en 32 municipios de la entidad, con la destrucción de mil 358 armas de fuego, 840 granadas, y 30 mil 745 cartuchos; además se entregaron a la ciudadanía casi 5 millones de pesos.
En esta ceremonia estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; General de Brigada DEM José Martín Luna de la Luz; Capitán de Navío DEM Humberto Sánchez Chávez, enlace de la Secretaría de Marina Armada de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como autoridades del Centro Nacional de Inteligencia, y de la Fiscalía General de la República.
03 de diciembre, 2024 - 14:41 hrs / infobae.com
Diputados aprueban la prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos
Legisladores de oposición criticaron que se pusiera en la misma bolsa a los vepeadores y al fentanilo derivado al grado de adicción y peligrosidad
En la sesión de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma del expresidente Andrés Manuel López Obrador en materia de Salud que tiene como objetivo la prohibición de los vapeadores, cigarrillos electrónicos, dispositivos electrónicos análogos y otras sustancias tóxicas.
La iniciativa de reforma contó con el apoyo de los diputados federales de Morena, PT y PVEM sumando 410 votos, mientras que hubo resistencia por 24 de los legisladores de partidos opositores, quienes votaron en contra al considerar que no es una solución, sino que consideran que se requiere una regulación superior.
"El consumo va en aumento y las regulaciones actuales, así como los intentos de prohibición, sólo han propiciado un marco en el que el comercio de este producto se ha empujado al mercado negro (...) La realidad es contundente la realidad no solo ha fracasado, si no que ha agravado los problemas que supuestamente pretendían resolver", alertó la diputada de MC Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, en su posicionamiento sobre la reforma.
En contraparte, la diputada del PT Margarita García García "La prohibición del fentanilo y el uso de vapeadores es un paso relevante que evitará miles de casos de enfermedades respiratorias y afecciones pulmonares que ha representado un importante número de muertes de jóvenes principalmente".
Por su parte, el diputado por el PAN Éctor Jaime Ramírez criticó que se hubieran puesto a la par a los vapeadores y al fentanilo, pues en el caso de este último se trata de la droga más adictiva y peligrosa. "Colocarlos a la par es desvirtuar el esfuerzo que estamos haciendo y el foco que deberíamos estar poniendo en combatir a las drogas".
Reforma para prohibir los vapeadores
El expresidente López Obrador envió esta reforma en el último paquete de iniciativas en febrero; por el cual propone adicionar un nuevo párrafo en el Artículo 4 y 5 en la Constitución en materia de protección a la Salud.
La modificación del Artículo 4 establece que para garantizar la protección a la salud de las personas "queda prohibida la producción, distribución, comercialización y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadeores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo".
Mientras tanto, el Artículo 5 establece que "queda vedada la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra actividad para la producción, distribución y enajenación" de los aparatos y sustancias mencionados en el artículo anterior.
Desde que se dio a conocer la iniciativa de reforma, organizaciones han expresado su preocupación por la prohibición de los vapeadores, pues a su parecer está impulsada por ideologías y que habría un sector de la población que quedaría desprotegida derivado a recurrir al vapeador como una alternativa al tabaco.
A la par, José Cirión Lee, presidente de México y el mundo Vapeando, compartió la posibilidad que con la aprobación de la reforma podría fomentarse el mercado negro de los dispositivos electrónicos, que plantea serios riesgos para la salud debido a la falta de controles sobre la calidad y seguridad de los productos en el mercado legal.
En su lugar Cirión Lee abogó para que haya un marco regulatorio que permita la distribución y venta controlada de vaporizadores, de modo que continúe siendo una alternativa viable para quienes buscan dejar de fumar y prevenir el mercado negro.
03 de diciembre, 2024 - 13:25 hrs / mvsnoticias.com
Senadores: Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec reconfigurará el futuro económico
Senadores de la República aseguraron que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec permitirá reconfigurar el futuro económico de nuestro país.
Durante la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el senador por Morena, Antonio Morales Toledo, destacó que no se trata sólo de una obra de infraestructura.
Indicó que se trata de una transformación que impulsará la creación de cadenas de valor y facilitará la creación, distribución y exportación de productos de los diversos sectores.
Antonino Morales resaltó que este proyecto tendrá un impacto profundo no sólo en la infraestructura logística del país, sino también en el desarrollo económico de las regiones del sur - sureste de México.
Señaló que también generará empleos de calidad, por lo que se fortalecerá la formación de capital humano, pues se requerirán personas trabajadoras calificadas para apoyar el desarrollo de la infraestructura.
El presidente de la Comisión Especial resaltó que desde la Cámara Alta darán seguimiento a los trabajos y buscarán la construcción de acuerdos que permitan trabajar para que el Corredor Interoceánico sea un símbolo de desarrollo nacional.
03 de diciembre, 2024 - 12:57 hrs / 24-horas.mx
Salario mínimo 2025: Conasami se reúne para definir aumento del próximo año
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) convocó este martes a los representantes del sector patronal y de los trabajadores a una reunión para definir el porcentaje del aumento que se aplicará a dichas percepciones a partir del 1 de enero de 2025.
En entrevista, José Luis Carazo, representante del sector obrero ante la Conasami, señaló que la propuesta de los trabajadores es otorgar un aumento de 20 por ciento a los salarios mínimos, tanto en la zona fronteriza como en el centro del país, así como la desaparición del MIR, Monto Independiente de Recuperación, y un incremento para los salarios profesionales.
El representante de los trabajadores evitó pronunciarse en torno a la propuesta del sector patronal respecto a que el aumento debe ser de 12 por ciento, al manifestar que la discusión debe llevarse a cabo al interior de la Comisión.
Cabe destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto que el aumento que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 sea del 12 por ciento.
El último día del mes de diciembre vence el plazo para que la Conasami presente el monto que aumentarán los salarios mínimos el siguiente año, sin embargo, se espera que el anuncio se haga en las próximas horas.
El organismo destacó que, durante el sexenio pasado, se logró una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo de 113.3 por ciento entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, al pasar de 88.36 a 248.93 pesos diarios.
03 de diciembre, 2024 - 12:23 hrs / 24-horas.mx
Senado concede licencia a Félix Salgado para irse de vacaciones
El Senado de la República otorgó licencia al senador Félix Salgado Macedonio, quien en días previos informó que estará vacacionando en Guerrero.
"Creo que me lo merezco. He estado día y noche allá en el Senado aprobando iniciativas constitucionales, las más importantes, las más relevantes para nuestro pueblo de México", refirió en un video mensaje publicado en sus redes sociales.
"Les aviso para que no se preste a malas interpretaciones, pero lo tengo que decir. El día lunes solicito licencia al Senado de la República, el día lunes solicito licencia por quince días, es decir, al 15 de diciembre? para que al rato no nos echen cacayacas", indicó.
De esta manera, el suplente de Salgado Macedonio, Arturo Pérez Pérez, rindió protesta ante el Pleno para iniciar con las actividades legislativas.
03 de diciembre, 2024 - 12:08 hrs / proceso.com.mx
Prohibición a fentanilo y vapeadores es prioridad legislativa: Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que este martes se llevará a cabo la discusión de la iniciativa materia de vapeadores y fentanilo.
El legislador morenista también dijo que seguirán trabajando las comisiones de Hacienda y Crédito Público el Presupuesto de Egresos de la Federación para que la próxima semana comience su discusión en el Pleno.
"Hemos acordado que Este martes sometamos a la consideración del Pleno una reforma constitucional al artículo 4° en materia de vapeadores y fentanilo; en materia de salud. Aunque primero arrancaremos con una ronda de intervenciones de efemérides sobre el Día de las Personas con Discapacidad y luego ya arrancamos la reforma en materia constitucional.
"Y el jueves tendremos sesión ordinaria semipresencial y también tendremos efemérides de la celebración del día del VIH, del SIDA, e iniciativas, intervenciones, puntos de acuerdo de diputados y diputadas de los grupos parlamentarios, y seguiremos dando espacio, priorizando el análisis que está llevando a cabo la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en este momento.
"Prácticamente entraremos a la parte más contundente, más profunda de análisis de los rubros que contiene el Presupuesto de Egresos de la Federación", explicó.
El diputado también dijo que están en la espera de las iniciativas sobre las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial que serán discutidas esta semana en comisiones del Senado de la República.
"Estas leyes reglamentarias están en la Cámara de Senadores. Aún no han sido aprobadas. Entonces, estaremos en previsión, esperando que nos lleguen para actuar en consecuencia a través de las comisiones", resaltó.
03 de diciembre, 2024 - 11:39 hrs / eluniversal.com.mx
PT propone que se incluya prisión preventiva por robo en transporte público; señala "niveles alarmantes" en Edomex
Luego de que el mes pasado el Congreso de la Unión aprobara reformar la Constitución para que el Ministerio Público solicite prisión preventiva por los delitos de extorsión, los relacionados con drogas sintéticas y las actividades relacionadas a comprobantes fiscales falsos, el diputado Emilio Manzanilla (PT) presentó una iniciativa para incluir el robo en el transporte público dentro de dicho catálogo.
La prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar que se impone de manera automática por ciertos delitos considerados graves, mientras se resuelve la situación jurídica del acusado, para evitar que se fugue.
El robo con violencia en transporte público es una constante en muchas entidades federativas, pero en el Estado de México "alcanza niveles alarmantes", señaló el legislador en la iniciativa.
Entre enero y agosto de 2023 se registraron 6 mil 312 robos con violencia en transporte público en todo el país, de los cuales 5 mil 432 ocurrieron en el estado de México, lo que representa más de 86% de los casos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Ante la gravedad y recurrencia del delito de robo en el transporte público, y considerando el impacto que este tiene sobre la seguridad y el bienestar de la población, resulta imperativo incorporar este ilícito en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa", señala el documento.
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Elección judicial será una simulación: Pablo Fernández de Cevallos
El coordinador parlamentario del PAN consideró que sólo va a llevar a simpatizantes de Morena al Poder Judicial del Estado de México.
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
PRI rechaza prisión preventiva oficiosa y extinción de órganos autónomos
Presunción de inocencia y dignidad pilares del Estado de Derecho: Mariano Camacho
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Diputadas urgen a combatir con política públicas violencia contra las mujeres
La legisladora del PAN Joanna Alejandra Felipe Torres llamó a visibilizar las distintas formas de violencia con especial énfasis en el ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Inicia análisis de la reforma judicial en el Edomex
En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local el ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Arranca análisis de iniciativas sobre la reforma al Poder Judicial del Estado de México
Analizan tres iniciativas; el Poder Ejecutivo decidió no presentar propuesta.
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
IEEM pone a disposición su experiencia técnica para la Reforma Judicial en Edomex
Ante las y los diputados integrantes de ambas comisiones hizo un respetuoso llamado a acelerar los procesos legislativos correspondientes ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
El pueblo no se equivoca refrendaron la confianza en Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez Villegas alcalde de Atizapán de Zaragoza logró consolidar al municipio como el más seguro del Estado de México y a su ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Atizapán de Zaragoza es el municipio con mejor percepción de seguridad en el Edomex: Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez Villegas alcalde de Atizapán de Zaragoza logró consolidar al municipio como el más seguro del Estado de México y a su ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Buscas un árbol de Navidad? Estos son los sitios autorizados para comprarlo en el Edomex
Conoce la ubicación de las 233 Plantaciones Forestales certificadas en las que se ofrecen tres tipos de arbolitos.
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Detectan inequidad en el reparto de recursos para infraestructura de escuelas
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los últimos dos años el gobierno federal destinó más recursos para mejorar la infraestructura de escuelas a ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento 2024: Cuál es la fecha límite para cumplir con el trámite en Edomex
El procedimiento tiene un costo de $1 014 pesos para autos particulares y $755 para motocicletas
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Pedro Pascal presume fanatismo por Sheinbaum usuarios reaccionan con ola de memes
El actor chileno desata la creatividad en internet tras compartir un reel de la Presidenta en Instagram
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quién es Mónica Granillo docente que podría en convertirse en la tercera mujer en dirigir una de las secciones más importantes del SNTE?
La Sección 36 realizará la elección de su próximo líder sindical el próximo 13 de diciembre
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mejoramiento de vivienda EDOMEX: qué municipios tendrán prioridad para recibir 40 000 pesos
El gobierno del Estado de México anuncia un nuevo programa de apoyo para mejorar viviendas si vives en estos municipios podrías ser ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo confirmar tu permanencia y continuar recibiendo el apoyo?
El programa otorga dos mil 500 pesos bimestrales y para continuar recibiendo el apoyo deben cumplir con ciertos requisitos
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Él es Pedro Pascal actor que compartió video de Sheinbaum en Instagram protagoniza Gladiador 2
Por medio de Instagram el protagonista de Gladiador 2 difundió un video de la mandataria sin hacer ningún comentario al respecto
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mejoramiento de vivienda en Edomex: estos son los municipios que tendrán prioridad en la selección del programa
¿Aplicarás al registro? Conoce aquí cuáles serán las localidades que SÍ podrán participar en el programa
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez ratifica ''Operación Enjambre '' reitera a municipios conducirse debidamente
La gobernadora continuará con la coordinación entre municipios así lo pronunció al encabezar la ceremonia cívica del izamiento de Bandera ...
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: autoridades confirman cuándo se dará el último pago del 2024
Además se confirmó el pago para los mexiquenses que están inscritos en el programa
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex: cuándo se hará el pago de 6 mil pesos
Entregan tarjetas a este grupo en situación de pobreza recibirán apoyo económico y servicios
03 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
¿Fan de Sheinbaum? Pedro Pascal comparte video de la presidenta en Instagram
El actor subió una historia a su red social donde se puede ver a la titular del Ejecutivo en sus giras de trabajo
02 de diciembre, 2024 - 09:39 hrs / milenio.com
Felipe Calderón vaticina relación "complicada" con el regreso de Trump
El expresidente de México llamó a sostener el Tratado de Libre Comercio.
El expresidente de México Felipe Calderón vaticinó en Madrid que la relación de México con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos será "dura" y "difícil", y llamó a tener como prioridad "sostener" el Tratado de Libre Comercio, del que, dijo, dependen millones de mexicanos.
"Será duro y difícil (el regreso de Trump a la Casa Blanca). México tiene que hacer acopio de fortalezas, tenemos que establecer la prioridad de sostener el Tratado de Libre Comercio, del que dependen millones y millones de mexicanos. También vale pena de hacer una revisión genuina para trabajar cuanto antes en aquellas cosas que hacen a México vulnerable en función de potenciales violaciones al Tratado, que no se argumente contra nuestro país", declaró Calderón.
El ex presidente participó en el evento organizado por la asociación ultra conservadora NEOS y la Asociación Empresarial México-España, donde al finalizar el acto, presentado por Ciro Gómez Leyva, el ex presidente atendió brevemente a los medios de comunicación y pidió enfrentar juntos las adversidades que podrían llegar con el regreso de Trump.
"Las adversidades hay que enfrentarlas juntos. Ojalá sea una presidencia constructiva que, al igual lo pienso de la relación México-España, que la de Estados unidos con nuestro país se fortalezca y crezca en beneficio de ambos pueblos porque el demérito de esas relaciones solo empobrece y daña a ambos", expresó.
En este sentido, Calderón consideró que "hay casos que deben darse rápidamente, ahora nos los quiero señalar, pero ya hay algunos de parte del gobierno de Estados Unidos, algunos de ellos a través de su embajador Ken Salazar.".
Añadió que "cambios como la desaparición virtual del Poder Judicial, por ejemplo, y otros cambios constitucionales pueden considerarse como dañinos, no solo a la relación (con Estados Unidos) sino a los clausulados mismo del Tratado. Ojalá México tenga la serenidad, la fortaleza, la sensatez de rectificar lo que se debe, porque es importante preservar la relación y el Tratado que tantos beneficios ha traído a México".
02 de diciembre, 2024 - 09:15 hrs / eleconomista.com.mx
Los más de 20 millones de clientes de Banamex pueden estar tranquilos tras separación de Citi
Este lunes se hizo oficial que Citi y Banamex se separan, para quedar en México como dos grupos financieros diferentes.
Este lunes se hizo oficial que Citi y Banamex se separan, para quedar en México como dos grupos financieros diferentes.
Lo anterior, de cara a la venta de Banamex que se prevé se concrete en el 2025 a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores.
Pero ¿qué pasará con los más de 20 millones de clientes de Banamex?
El Banco Nacional de México detalló que se trata de una nueva, en la que los cerca de 20 millones de clientes del banco pueden estar tranquilos, pues su dinero está seguro.
Pueden tener toda la confianza de que su dinero está seguro; su número de cliente, su número de cuenta y su cuenta CLABE, se mantienen exactamente como las conocen", expuso el banco.
En este sentido, detalló que no hay cambios en los productos que tienen contratados con el banco, como su cuenta de débito, tarjeta de crédito, crédito hipotecario, crédito PyME, préstamo de nómina o inversiones. Asimismo, sus saldos, Afore, seguros, así como los servicios y beneficios que reciben, se mantienen también sin cambios.
Banamex agregó que todos los atributos de la oferta de valor del banco continúan, como son las preventas, los Puntos Premia y los ThankYou Points.
Alerta ante posibles intentos de fraude
La institución resaltó, no obstante, que es importante que los clientes se mantengan alerta ante posibles intentos de fraude. Al respecto detalló que Banamex no los contactará para solicitar que hagan trámite alguno, cambio o transacción con motivo de la separación.
No es necesario que los clientes realicen algún trámite", puntualizó.
Precisó que los canales de atención de Banamex continuarán operando con normalidad: las casi 1,300 sucursales, 100 Centros de Atención para el Retiro (CAREs), más de 9,100 cajeros automáticos en todo el país, las Apps Citibanamex Móvil y Afore Móvil Citibanamex, así como BancaNet.
También, refirió, el número del Centro de Atención Telefónica (55 12 26 26 39) está preparado para atender cualquier duda, si así lo requieren.
"En esta nueva etapa de Banamex enfocaremos nuestros recursos e inversiones en acelerar nuestra agenda digital, robustecer nuestra operación de principio a fin, atraer con dinamismo al segmento joven, profundizar nuestra penetración en las regiones e impulsar al empresariado de todo el país. Estamos orgullosos de nuestro legado y muy entusiasmados por el futuro", expresó Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Banamex.
Añadió: "Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad de que su patrimonio está seguro y que cuentan con nuestra cercanía y asesoría para la atención de sus necesidades financieras, utilizando y contratando nuestros producto y servicios como hasta hoy".
02 de diciembre, 2024 - 09:10 hrs / heraldodemexico.com.mx
Seguiremos combatiendo la impunidad, dice Sheinbaum tras encuesta de El Heraldo de México sobre operativo "Enjambre"
La presidenta manifestó que con la atención a las causas y al disminuir la impunidad, bajarán los delitos de alto impacto para seguir construyendo la paz y la justicia en el país
Luego de que se publicó en El Heraldo de México una encuesta de que 84% avala operativos como Enjambre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el tema es el combate a la impunidad.
Manifestó que con la atención a las causas y al disminuir la impunidad, bajarán los delitos de alto impacto para seguir construyendo la paz y la justicia.
-Después de los resultados obtenidos con el operativo Enjambre en el estado de México, ¿se van a seguir viendo estos operativos en los distintos estados? Ya que hay una encuesta, por ejemplo, del Heraldo, que la gente avala en 84% los resultados de este tipo de operativos, se le cuestionó.
-No es un tema de operativos o si vamos a seguir con operativos. El tema es el combate a la impunidad, "cero impunidad", sea quien sea, enfatizó.
La presidenta Sheinbaum Pardo informó que este martes se presenta el informe en materia de seguridad con información al corte de noviembre y con un comparativo con años anteriores.
"Tiene que ver con dos ejes centrales, que es la atención a las causas y disminuir la impunidad, la "cero impunidad". Esas dos acciones es lo que nos van a permitir disminuir los delitos de alto impacto y seguir construyendo la paz y la justicia en nuestro país", afirmó.
"La atención a las causas tiene que ver con los programas de bienestar, con los derechos sociales que hoy están en la Constitución, tiene que ver con la atención a los jóvenes, tiene que ver con hacer más universidades como la Universidad Nacional Rosario Castellanos", añadió.
"Cero impunidad" está relacionado con la inteligencia, señala Sheinbaum
Enfatizó que la "cero impunidad" está relacionado con la inteligencia, la investigación y el fortalecimiento de la Guardia para poder llegar a la judicialización y la detención de la delincuencia.
Este lunes en la encuesta de QM Estudios de Opinión y Heraldo Media Group, se preguntó "Usted ¿cómo considera los operativos como la Operación Enjambre en el Estado de México, el gobierno hace bien en tenerlos o no hace bien? En donde 84 % de la población consideró que "sí hace bien" tener estos operativos, 9 % respondió que "no sabe, no contestó"; 5 % dijo que "no hacen bien", y 2 % que "no hacen ni bien ni mal".
En el Operación Enjambre se detuvieron a 7 funcionarios acusados de homicidio calificado, secuestro y extorsión.
02 de diciembre, 2024 - 08:52 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estados Unidos alza barrera de más de 100 metros en Tijuana y no es por los migrantes
La barrera creada en San Diego, California, tiene como objetivo atrapar la basura para impedir que ingrese a la Unión Americana
Estados Unidos llevó a cabo la colocación de una barrera de unos 100 metros en la frontera con la ciudad de Tijuana, Baja California, la cual no tiene nada que ver con el paso de los migrantes nacionales y extranjeros que cruzan la franja en busca del llamado sueño americano.
La acción fue realizada por un grupo de activistas formado por ciudadanos de México y Estados Unidos quienes aseguraron que, por culpa de los desechos, la contaminación de ríos y océanos se ha disparado en ambos lados de la frontera, por lo que decidieron alzar la barrera.
La barrera creada en San Diego, California, tiene como objetivo atrapar la basura para impedir que ingrese a la Unión Americana con el propósito de que los trabajadores de limpieza puedan recolectar los residuos al concentrarlos en un solo lugar y así evitar que sigan contaminando la naturaleza.
Aunque no es la primera barrera de recolección de basura que colocan en las zonas fronterizas entre México y Estados Unidos, si es la primera en tener un gran tamaño al presentar medidas de 137 metros de largo la cual tuvo un costo de 4.7 millones de dólares (unos 96,000 millones de pesos).
¿Cómo funciona la barrera colocada en la frontera de Tijuana?
La barrera contra la basura está fabricada con materiales reciclados, y aunque el proyecto comenzó a fraguarse desde hace 20 años, no fue sino a partir de 2022 cuando obtuvo financiamiento, de acuerdo con información de Border Report.
Oscar Romo, el encargado de la iniciativa de la barrera, aseguró que ésta puede recoger entre 10,000 y 16,000 metros cúbicos de basura que se generan en Tijuana. La idea de la barrera es atrapar a la basura flotante del drenaje de Smuggler?s Gulch en el río de Tijuana donde fue colocado el dispositivo.
Una vez que las lluvias y el nivel del agua provoquen que suba el agua, la barrera actuará para atrapar la basura. La barrera tendrá un periodo de prueba en los próximos dos años para comprobar su efectividad en una primera fase.
02 de diciembre, 2024 - 08:39 hrs / heraldodemexico.com.mx
Julieta del Río: órganos autónomos dan confianza a ciudadanos sobre actuar de un gobierno en combate a corrupción
La comisionada del INAI dijo que es muy importante porque los ciudadanos son los que legitiman en un gobierno sobre el actuar, para que este no solamente sea a través de discursos.
La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río Venegas, habló sobre el panel "Combate a la corrupción: Un balance", el cual moderará este lunes 2 de diciembre en el 13° Seminario Internacional del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de la Universidad de Guadalajara.
"Estarán ahí panelistas internacionales de Berlín, Canadá, Madrid, y vamos a escuchar las experiencias de otros países" comentó Julieta del Río en entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, tras anunciar que en los próximos días presentarán nuevas obras editoriales en durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
Sobre la importancia que tiene el que exista un órgano autónomo para que haya rendición de cuentas y combate a la corrupción dentro del Estado, la comisionada del INAI dijo que es muy importante porque los ciudadanos son los que legitiman en un gobierno sobre el actuar, para que este no solamente sea a través de discursos.
"No es lo mismo entregar un presupuesto, una cuenta pública, que se nos diga en un discurso a que tengamos acceso precisamente a los documentos a los oficios. Yo creo que eso da mucha confianza a los ciudadanos, el acceder a la información de la cual escuchamos de todas las autoridades, esa es la importancia de un mecanismo para combatir la percepción de la corrupción porque con pruebas y elementos eso transparenta", explicó Del Río Venegas.
México, referente en acceso a la información a nivel mundial: Julieta del Río
Subrayó que es a los ciudadanos, a la sociedad, a los medios de comunicación y a los académicos determinar si hay o no corrupción en el gobierno y no al Estado porque eso es parte de una democracia en un país.
"Yo creo que es una tarea de todos combatirlas, pero con mecanismos que accedan, ahí está la Plataforma Nacional de Transparencia... ahí existen cerca de 15,000 millones de archivos que se traducen en datos, entonces, es un acervo histórico. Está desde la primera solicitud de acceso a la información del año 2003 a la fecha, imagínense la cantidad de información y pues esa información es de México, es de todos", declaró la comisionada del INAI.
Destacó que Europa es punta de lanza en el tema de la privacidad de los datos personales, mientras que en acceso a la información México es referente mundial por su ley de transparencia. Del Río Venegas resaltó que nuestro país ocupar el lugar número dos del mundo, solo detrás de Afganistán.
02 de diciembre, 2024 - 08:23 hrs / heraldodemexico.com.mx
Defensoría Pública defiende a jueces denunciados ante la FGR
La magistrada Taissia Cruz Parcero ve difícil que las acusaciones prosperen y se emita orden de aprehensión contra los jueces.
El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) defiende jurídicamente a jueces que fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) por otorgar suspensiones contra la reforma judicial.
En entrevista con El Heraldo de México, la magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del instituto, detalló que en el caso de tres juzgadores está activa la defensa mediante amparos y gestiones para acceder a las carpetas de investigación, pues se desconoce, incluso, el delito que se les imputa.
Hay otros ocho casos, en los que los impartidores de justicia -mujeres y hombres- también solicitaron la intervención del IFDP, y ya se le asignó a un representante jurídico, pero aún no realizan un acto concreto de defensa y se desconoce si hay una investigación de la FGR en su contra.
Aseguró que se está utilizando la vía penal para perseguir políticamente a estos jueces y amedrentar a los otros juzgadores para que nieguen las suspensiones contra la reforma. ?Perseguir a los jueces y juezas por sus criterios, cuando no hay un acto deshonesto detrás de esa resolución, ?porque me dieron dinero, etcétera?, me parece que es una persecución política?, enfatizó.
Aunque ve difícil que las acusaciones prosperen y se emita orden de aprehensión contra los jueces, la posible llegada de juzgadores de consigna podría cambiar ese escenario, dijo. ?El daño ya está hecho, no creo que quieran avanzar también a tener jueces y juezas presos políticos?, señaló.
Cruz Parcero presenta este 4 de diciembre el informe anual de labores del IFDP, institución que encabeza desde el 1 de febrero de 2023, y que, aseguró, está fortalecida y sin afectaciones por la reforma judicial, pero debe estar alerta ante posibles cambios. ?Pensar en echar abajo o afectar de alguna manera en lugar de fortalecer el servicio de defensoría pública federal y local sería otro error histórico imperdonable?, enfatizó.
Logran libertad
El IFDP tiene casi 900 defensores públicos y lo integran 3 mil servidores públicos, y, de acuerdo con el informe de labores, del 16 de noviembre de 2023 al 14 de noviembre de 2024, el IFDP representó jurídicamente en materia penal a 32 mil 500 personas.
En ese periodo, realizó mil 804 solicitudes de revisión y cambio de la medida cautelar de prisión preventiva, en 730 casos porque las personas llevaban más de dos años privadas de su libertad sin sentencia y mil 74 en los que se argumentó la inconvencionalidad de la prisión preventiva oficiosa.
La magistrada detalló que en 805 casos se consiguió una resolución favorable y se obtuvo la libertad tras el cambio de medida por la colocación de un brazalete de monitoreo electrónico, prisión domiciliaria, o presentaciones periódicas, esto luego de que los jueces aplicaron los criterios en la materia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sobre la encuesta publicada por El Heraldo de México en la que el 75 por ciento de las personas consultadas están a favor de la prisión preventiva oficiosa en los delitos de extorsión y en los relacionados con fentanilo, pero el 72 por ciento dijeron no saber qué es esta medida cautelar, Cruz Parcero lamentó que para la gente esta medida sea una respuesta anticipada de justicia.
02 de diciembre, 2024 - 07:57 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programas del Bienestar suben a rango constitucional; son publicados en el Diario Oficial de la Federación
Se trata de la pensión universal al adulto mayor, las becas a jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida; el apoyo a personas con discapacidad, entre otros
Los programas del bienestar, que fueron aprobados como constitucionales, hoy serán publicados en un Decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), informó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la Mañanera del Pueblo de este 2 de diciembre, la mandataria enfatizó que ya fueron avalados en los Congresos estatales.
"Ya fue ratificado por todos los Congresos estatales y ya lo declaró constitucional la Cámara de Diputados, los programas del bienestar, van a salir publicados en el Diario Oficial de la Federación", destacó Sheinbaum.
Se trata de la pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida; el programa de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad.
También el apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía.
02 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Diputados inician el análisis de la Reforma al Poder Judicial del Estado de México
Al respecto durante la presentación de la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal el consejero jurídico del gobierno del Estado ...
02 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arranca análisis a reforma Judicial; destaca respeto de espacios de magistraturas y jueces al renovar acéfalas
El Gobierno de Tamaulipas se prepara ante posibles aranceles del 25% propuestos por Donald Trump coordinando estrategias con Economía y ...
02 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Paquete fiscal del Edomex será aprobado contra reloj
Antes es necesario que la Cámara federal apruebe el presupuesto de egresos
02 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Horacio Duarte advierte que la alianza es con la gente buena si no se sufrirá las consecuencias de la ley
Horacio Duarte advirtió que funcionarios alineados con la delincuencia enfrentarán consecuencias legales destacando 24 detenidos en '' ...
02 de diciembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arranca análisis a reforma Judicial destaca respeto de espacios de magistraturas y jueces al renovar acéfalas
El Gobierno de Tamaulipas se prepara ante posibles aranceles del 25% propuestos por Donald Trump coordinando estrategias con Economía y ...
30 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Roban 4 mil litros por segundo de agua
Huachicoleo genera ganancias de hasta 160 mil pesos al mes señalan autoridades
29 de noviembre, 2024 - 18:30 hrs / reforma.com
Presenta Sheinbaum declaración patrimonial
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su declaración patrimonial y de intereses en la que reportó percibir un salario mensual neto de 134 mil 290 pesos y poseer un departamento con un valor de 2 millones 750 mil pesos, adquirido en 1999.
La Mandataria, al igual que lo hizo cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, declaró tener ocho por ciento de las acciones de las empresas Eli Cami y Cía., fabricante de aceites y productos de limpieza, y Sintacrom de México, dedicada a manufactura de productos químicos. En ambos casos, asentó, no recibe remuneración alguna por su participación.
Respecto de sus cuentas bancarias reportó contar con una cuenta de cheques en BBVA Bancomer y una tarjeta de crédito en la misma institución crediticia.
Sheinbaum informó que es propietaria de un automóvil Chevrolet Aveo modelo 2013 adquirido de contado en noviembre de 2012 por el que desembolsó 164 mil 900 pesos.
Los últimos ingresos reportados son los comprendidos en el primer semestre de 2023, cuando se desempeñaba como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, periodo en el que asentó haber percibido 583 mil 194 pesos.
Como datos curriculares declaró tener nivel de estudio de doctorado por la UNAM y el Lawrence Berkeley National Laboratory, donde obtuvo su título en diciembre de 1994.
En el apartado de conflicto de intereses, la Presidenta declaró no participar en la toma de decisiones de ninguna empresa, asociación, partido político o sociedad, ni recibir apoyos públicos o privados.
29 de noviembre, 2024 - 18:20 hrs / eluniversal.com.mx
Coparmex destaca la necesidad de una reforma fiscal; subraya retos y oportunidades para el sector empresarial
A pesar de la falta de una reforma estructural, mencionó que es necesario crear incentivos para la inversión y apoyar a las MiPyMES
En su intervención en el Foro Fiscal 2025, José Medina Mora, presidente de Coparmex, destacó la importancia de abordar los escenarios fiscales para el sexenio de Claudia Sheinbaum.
Durante su mensaje, Medina Mora subrayó que, a pesar de la necesidad de una reforma fiscal en México, es preocupante la falta de una propuesta concreta en el corto plazo.
Señaló que la competitividad del país depende de crear un entorno favorable para las inversiones tanto extranjeras como nacionales, además de apoyar a las MiPyMES.
El presidente de Coparmex también hizo énfasis en los recientes cambios que podrían afectar la justicia fiscal, como la reforma al poder judicial.
Resaltó la relevancia de contar con una certeza jurídica para el sector empresarial, lo cual es fundamental para la estabilidad de empleados y empleadores.
Otro tema de gran preocupación fue la inclusión de la defraudación fiscal como delito susceptible de prisión preventiva, lo que generó inquietud debido a los posibles abusos del sistema judicial. Afortunadamente, esta propuesta fue retirada del catálogo.
Medina Mora reiteró el compromiso de Coparmex con el perfeccionamiento del sistema tributario, abogando por impuestos justos y equitativos y un marco normativo claro que facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Además, mostró su apoyo a la creación de un entorno económico que favorezca tanto a las empresas como a los jóvenes, quienes requieren oportunidades de desarrollo.
Finalmente, agradeció a los expertos y moderadores del foro, y expresó su satisfacción por la organización de este evento que se ha convertido en un referente para discutir los temas fiscales más importantes del país.
29 de noviembre, 2024 - 17:00 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura votará minuta de desaparición de INAI el martes y refrendan atraer INFOEM
Hasta el próximo martes, la 62 Legislatura local votará la minuta de decreto para la desaparición de INAI y otros organismos autónomos, en donde se considera viable que puedan atraer al INFOEM, al contar con la estructura suficiente para ello.
Lo anterior de acuerdo con el presidente de la mesa directiva de la 62 Legislatura local, Maurilio Hernández González, y el presidente de la comisión para el Combate a la Corrupción, Gerardo Pliego Santana.
La madrugada del viernes, el Senado de la República avaló la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos, el INAI, y por ello ya fueron turnados a los Congresos locales, para que mínimo sean avalados por 17 para considerarse legal.
Legislatura votará minuta de desaparición de INAI el martes
Al respecto, Hernández González confirmó que el Congreso mexiquense fue notificado sobre dicha minuta que debe ser atendida con urgente y obvia resolución.
Aclaró que, una vez cumplido el anterior trámite, estarán en condiciones de someterla a votación ante el pleno el próximo martes.
"Ya se nos notificó para el lunes ya la tenemos, obviamente, sino es que hoy llega son 24 horas con las que se tiene que notificar a los Congreso locales, así que nos llegará?y ya la estaremos nosotros votando el martes", expresó.
Y añadió "estamos en tiempo, no nos interesa ser el primer estado, digo, estamos dentro del término legal".
Está en proceso de la designación del contralor del INFOEM
Maurilio Hernández respaldó la propuesta de que, con la reforma constitucional federal, el INAI sea atraído dentro de la estructura de la Cámara de Diputados, al contar con la estructura necesaria para ello.
Recordó que, por ahora, están en el proceso de la designación del contralor del INFOEM, que es uno de los siete organismos autónomos.
"Mientras no hagamos la armonización de la ley local con la ley general que ya determinó la desaparición del INAI, bueno nosotros tenemos que seguir respetando al INFOEM, pero desde luego que no nos queda duda de que tendrá que haber alguna reestructura, algún ajuste, todo depende de la? sí claro, es una responsabilidad de la Legislatura ver lo local", expresó.
Bases de datos se deben conservar
Por su parte el diputado local del Morena, Gerardo Pliego, reforzó la propuesta de que el INFOEM ha contribuido de manera importante al tema de transparencia y acceso a la información, por lo que tiene una base de datos relevante que hay que conservar.
"Yo considero que sí es importante que este organismo pueda ser integrado o formar parte del Congreso, por la importancia que reviste, al final de cuentas tiene una base de datos, de todos los funcionarios públicos estatales, municipales o federales", evaluó.
De acuerdo con el diputado morenista se debe revisar la carga económica del INFOEM, así como una evaluación de que tanto es y ha sido eficaz, o en su caso hacer modificaciones para que no sea un "elefante blanco".
29 de noviembre, 2024 - 16:27 hrs / jornada.com.mx
Diputados del PRI en Edomex solicitarán 3 mil mdp sólo para bacheo
El diputado Alejandro Castro Hernández informó que diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitarán una inversión extra de 3 mil millones de pesos exclusivo para bacheo de vialidades del estado de México en el presupuesto de egresos 2025, pues la totalidad de vías primarias presentan algún tipo de daño que afecta la movilidad.
"Cerrará este año con baches en vías primarias de comunicación, pues no hay presupuesto para su reparación", lamentó el legislador al señalar que debido a ello en la discusión y análisis del presupuesto 2025, en el mes que inicia, el grupo parlamentario del PRI plantea se disponga de un techo financiero para reparar daños en vialidades.
Castro Hernández planteó que después de la temporada de lluvias de este año, las vías de comunicación requieren de trabajos de mantenimiento y reparación de cintas asfálticas, "con carácter de urgente". Insistió que transportistas que movilizan cantidades millonarias de insumos que impulsan la economía del estado de México, y cada día sufren el deterioro de vías de comunicación que, incluso, provoca retrasos en el trasiego de las mercancías.
Destacó que urge atender casos como la situación del Periférico norte y su continuación con la autopista México-Querétaro, que, del ex Toreo de Cuatro Caminos a la caseta de Tepotzotlán, por donde cada día miles de usuarios públicos y privados, circulan con retrasos de más de dos horas, baches que son verdaderos socavones, falta de alumbrado público, paraderos inseguros seguros y banquetas y aceras en deterioro, por ejemplo, comentó.
"El 100 por ciento de las vialidades están dañadas, ninguna se salva", comentó Castro Hernández, quien insistió que "no es posible que el Periférico norte, que es la vía principal de nuestro Valle de México, y véanla como está, es imposible. Está para llorar la principal vialidad que conecta a la Ciudad con varios municipios, está peor que las avenidas secundarias", comentó.
El diputado planteó que se ha buscado a la autoridad para arreglar las vialidades, "pero nos dicen que no tienen recursos, echan culpas a gobiernos pasados, cuando hoy tienen una responsabilidad clara que la gente les dio y que tienen que tomar al toro por los cuernos".
Por ello, para evitar pretextos el grupo parlamentario del PRI que asignen esos 3 mil millones de pesos para bachear las avenidas, "porque cada día cientos de operadores sortean los hoyos viales, registran descomposturas y fallas en las unidades que representa una merma para los ingresos de las familias, de los empresarios, de los inversionistas", expuso el diputado mexiquense.
29 de noviembre, 2024 - 16:19 hrs / asisucede.com.mx
Realizan foro "El Poder de los Ciudadanos: Unidos por el Agua" en Atlacomulco
La Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México asistió al foro "El Poder de los Ciudadanos: Unidos por el Agua", en el municipio de Atlacomulco, donde conoció los problemas hídricos de las comunidades durante esta convocatoria promovida por el Congreso del Estado de México.
Durante el desarrollo de la conversación se identificaron diferentes retos como la escasez, la extracción ilegal, la contaminación de ríos y cuencas, el acceso limitado a tecnología para la gestión del agua, así como la falta de gobernanza efectiva en este sector.
La participación de las y los jóvenes se enfocó en presentar propuestas para fomentar la conservación del agua en sus comunidades; además abordaron estrategias para promover el uso sostenible del líquido vital.
Involucrar a la ciudadanía en la toma decisiones relacionadas con los temas hídricos e impulsar políticas públicas que favorezcan la gestión del agua y garantizar el acceso equitativo del recurso fueron temas que reiterados por las y los participantes.
El evento fue encabezado por la Diputada local Miriam Silva Mata, Presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura del Estado de México, y tuvo como finalidad de reunir a la ciudadanía, con autoridades del Estado de México, como la Secretaría del Agua, y legisladores para conocer los problemas hídricos y detectar las posibles soluciones innovadoras.
Por parte del Gobierno del Estado de México estuvieron: Edgar Rosas Cabañas, de la Secretaría del Agua (SAGUA); Héctor Pedraza Mondragón, de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); así como Imelda Villafaña González, Benito Solom Hernández y Erasmo Reyes Hernández, de la Secretaría de Salud.
29 de noviembre, 2024 - 16:12 hrs / diarioevolucion.com.mx
Elegirán integrantes del Comité de Selección del Sistema Anticorrupción
La Comisión para el Combate a la Corrupción de la Cámara de Diputados del Estado de México, presidida por Gerardo Pliego Santana, aprobó el formato para entrevistar, analizar y evaluar, el próximo lunes y martes, los perfiles de las y los aspirantes a integrar el Comité de selección.
Los cuales, a su vez, tendrán la encomienda de emitir, inmediatamente, la Convocatoria para estar en posibilidad de proponer, antes de que termine el año, a las o los dos integrantes que faltan en el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).
Durante el desarrollo de la Comisión Legislativa en la que Edmundo Luis Valdeña Bastida, diputado de Ecatepec, fungió como secretario, Pliego Santana, diputado del Grupo Parlamentario de Morena por Toluca, precisó que dichos nombramientos son sumamente relevantes.
Entre otros factores, dijo, no solo porque integrarán al organismo de donde surgen los perfiles ciudadanos que participan en el SAEMM, sino también porque tienen la encomienda de contribuir en la gran cruzada pública planteada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la cual consiste en combatir la corrupción en el sector público municipal y estatal.
Puntualizó que cada una de las y los aspirantes son expertos en la materia, ya que sus perfiles profesionales así lo advierten.
El diputado de Morena, Gerardo Pliego, puntualizó en la Comisión "no es casualidad" que una de las prioridades de la mandataria Delfina Gómez Álvarez, sea combatir todo acto deshonesto, irregular o corrupto en el sector público.
Lo anterior, explicó, porque la Gobernadora sabe perfectamente que ese tipo conductas han perjudicado a amplios sectores de la sociedad.
"El combate a la corrupción es prioridad", al igual que la "transparencia" en todas y cada una de las acciones y políticas públicas que impulsa la Cuarta Transformación, enfatizó.
En este sentido, María del Carmen de la Rosa Mendoza, diputada de Morena, coincidió en señalar que uno de los principales ejes del gobierno encabezado por la mandataria Delfina Gómez, es la erradicación de la corrupción porque dicha conducta ha perjudicado durante décadas a la sociedad mexiquense.
Es de destacar que 15 de los aspirantes son impulsados por organizaciones de la sociedad civil y 10 por el sector académico y de investigación como la Universidad Autónoma del Estado de México, El Colegio Mexiquense, entre otras instituciones.
Al final de la reunión, Gerardo Pliego precisó en breve entrevista que las y los aspirantes a ocupar las nueve posiciones del Comité, están altamente calificados y cuentan con experiencia en mecanismos y acciones para combatir todo tipo acto irregular y de corrupción en el ámbito público.
Explicó que 5 de los integrantes deberán surgir de las propuestas realizadas por el sector académico y los 4 restantes de los perfiles planteados por organizaciones civiles.
29 de noviembre, 2024 - 15:17 hrs / milenio.com
ISSEMyM registra balance negativo en 2023, según OSFEM
La auditoría detectó 13 posibles infracciones, incluidas fallos en adquisiciones, comprobación de gastos y contratos.
La auditoría practicada al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) al ejercicio fiscal 2023 concluyó que ejerció indebidamente recursos públicos financieros superiores a los señalados en el presupuesto de egresos.
Además, la entidad no contaba con la evidencia documental legal que compruebe y justifique la aplicación del supuesto normativo que le permitió incurrir en balance presupuestario de recursos disponibles negativo, afectando económicamente a la institución.
De acuerdo con los resultados del informe de revisión que el Órgano Superior de Fiscalización entregó al Congreso local, en la parte financiera y de desempeño los resultados fueron negativos para el Instituto.
En la auditoría de cumplimiento financiero se determinaron 13 resultados relacionadas con presuntas conductas en el marco del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, de las cuales derivaron siete observaciones por el procedimiento adquisitivo por la falta de estudios de mercado y suficiencia presupuestal, y 25 por comprobación y justificación por incumplimiento del contrato, aplicación de fianzas de cumplimiento y vicios ocultos, la falta de comprobación de la entrega de bienes y, o servicios, la fuente de financiamiento no es comprobado, el programa y proyecto no vinculado con el gasto.
Además, se registró un subejercicio, un balance negativo, saldos en activo sin recuperar al cierre del ejercicio fiscal, sin comprobación de la caducidad del medicamento, no hubo comprobantes de uso y destino de los recursos para objetivos establecidos y se incumplió en el pago de convenio.
El subejercicio fue resultado de un monto de ingresos de 39 mil 299.8 millones y egresos 38 mil 884.6 magistrados.
Mal desempeño
En lo que a desempeño se refiere, emitieron 11 recomendaciones, con lo cual se concluyó que no cumplió con los objetivos y metas del programa presupuestario Salud para la Mujer.
En estas encontraron que hubo carencia de un manual de procedimientos que regule las actividades relativas a la detección de cáncer uterino y displasias y cáncer mamario; ausencia de un programa de actividades de detección de estos males, no cuentan con una estrategia de difusión para promover la prevención de la salud, no cuentan con lineamientos de control para disponer y procesar la información estadísticas.
Tampoco cuentan con un mecanismo informático interno que le posibilite contar con registros para dar seguimiento; no tienen un programa de mantenimiento para el equipo médico especializado para la detección de estas enfermedades, ni tampoco lineamientos de control, metodología para la cobertura o medición del impacto de la detección de cáncer cérvico uterino y displasias y cáncer mamario.
29 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Operativo Enjambre: Suman 24 funcionarios detenidos por vínculos con el crimen organizado los acusan de diversos delitos
Los servidores públicos son de 12 municipios del Estado de México
29 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Operativo Enjambre: reportan que alcaldesa de Chicoloapan y su familia serían nuevos objetivos para las autoridades
A una semana de haberse implementado el Operativo Enjambre en el Estado de México reportan que otra alcaldesa sería objetivo prioritario
29 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¿Sabes dónde pedir asesoría para trámites y servicios en el Edomex?
Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México ofrece asistencia vía WhatsApp para el valle de Toluca
29 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Autoempleo Edomex: ¿Cómo consultar la lista de beneficiarios?
En una segunda etapa se busca capacitar a los mexiquenses elegidos del programa
29 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Feria de la Piñata muy cerca de la CDMX: cuándo y dónde se realizará
Además se presentarán diversos artistas de renombre
28 de noviembre, 2024 - 09:19 hrs / eluniversal.com.mx
Putin no descarta usar nuevo misil hipersónico en Ucrania; sería contra instalaciones militares en Kiev
Acusa que, pese a advertencias sobre el peligro de una escalada del conflicto, siguen los ataques contra territorio ruso con armas occidentales.
Astaná. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no descartó que Moscú pueda golpear centros de toma de decisiones en Kiev con el nuevo misil hipersónico Oréshnik si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso.
"No descartamos el uso del Oréshnik contra instalaciones militares y de la industria militar o contra los centros de toma de decisiones en Kiev, entre otros", dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Astaná tras asistir a una cumbre de la alianza militar Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Agregó que las autoridades de Kiev continúan los intentos de atacar "instalaciones críticas" rusas, incluido las que se encuentran Moscú y San Petersburgo.
"Vamos a responder a los actos de agresión contra Rusia. Cómo, cuándo y con qué armas dependerá del Ministerio de Defensa de Rusia", señaló el jefe del Kremlin.
Agregó que para cada objetivo se debe utilizar "un instrumento diferente".
Pide que tropas ucranianas se retiren de territorios anexionados
En cuanto a la disposición de negociar la paz, Putin afirmó que la aparición del misil Oréshnik "no ha cambiado nada".
"Nuestra actitud fundamental hacia la solución de la situación en Ucrania no cambia: a) para el proceso de negociación y b) por supuesto, en los términos que establecí en mi discurso ante la jefatura del Ministerio de Asuntos Exteriores en junio de este año", afirmó.
En esa ocasión, Putin demandó la retirada de las tropas ucranianas de los territorios que pasaron a formar parte de Rusia, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las regiones de Zaporiyia y Jersón, así como el estatus de no alineado de Ucrania, la desnazificación y desmilitarización del país y la abolición de todas las sanciones occidentales.
Horas antes, durante la cumbre de la OTSC, el líder ruso aseguró que, pese a las advertencias sobre el peligro de una escalada del conflicto con Ucrania, continúan los ataques contra territorio ruso con armas occidentales.
Lee también Rusia promete "responder" a ataques ucranianos con misiles ATACMS; "alcanzaron sus objetivos", reconoce
Así, tras el primer uso del Oréshnik contra una fábrica militar en Ucrania el pasado 21 de noviembre, Kiev atacó instalaciones militares rusas con misiles ATACMS en dos ocasiones, dijo.
28 de noviembre, 2024 - 09:07 hrs / eluniversal.com.mx
"No va a haber potencial guerra arancelaria", asegura Sheinbaum; se priorizará relación comercial con EU y Canadá
La Mandataria federal señaló que trató el tema de la migración, ya que es fundamento para la imposición de aranceles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que vaya a haber guerra arancelaria ante el "amago" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar 25% los aranceles en caso de que no se atienda la migración.
A pregunta expresa sobre porque no habló en su llamada con Trump sobre el aumento de aranceles, Sheinbaum indicó que se debió que hablaron del tema migratorio, el cual catálogo como "fundamento por el cual él planteó que iba a subir los aranceles".
"Entonces desde nuestro punto de vista y además va a haber otras conversaciones aquí a que él tome posesión entre los equipos, pues lo importante era atender el planteamiento que él hizo por lo cual pondría aranceles", dijo.
"¿Cómo impactará esta potencial guerra arancelaria la revisión del tema (T-MEC)?", se le cuestionó a la Mandataria federal.
?"No va a haber potencial guerra arancelaria", respondió.
"Hay una revisión en el 2026 que está pactada desde que se firmó y pueden empezar las pláticas desde antes, pero no veo yo que atendiendo la problemática cada quién desde su punto de vista, pero nosotros siempre decimos lo que planteamos y las estrategias que tenemos", señaló.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo señaló que se va a priorizar la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, y que en el tema de China se está evaluando los programas de inversión que buscan hacer en el país.
"Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz China que se va a instalar en México. (...) pero nosotros tenemos un tratado con Estados Unidos y Canadá, entonces nosotros estamos dando prioridad a aquellos países en donde tenemos tratado de libre comercio, ese es el planteamiento que hicimos y lo he dicho públicamente a cualquier persona. No hay ninguna inversión firme de un vehículo eléctrico en México (de China)", explicó.
28 de noviembre, 2024 - 08:50 hrs / heraldodemexico.com.mx
Adrián Alcalá pide a senadores reflexionar sobre las implicaciones de la desaparición del INAI
El comisionado presidente recordó que el INAI ha fortalecido la democracia en México, la participación ciudadana y ha protegido en el entorno digital los datos personales de los mexicanos.
Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reiteró que seguirán insistiendo en el diálogo con los senadores y en que se haga una pausa reflexiva de lo que implica la desaparición del órgano garante nacional, como lo es ese instituto.
"No es por proteger nuestro trabajo como tal sino es proteger el derecho al acceso a la información y la protección todos los datos personales de todas las mexicanas y mexicanos", aclaró Adrián Alcalá en entrevista para el programa de las "Noticias de la Mañana con Mario Maldonado", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El comisionado del organismo autónomo recordó que el INAI ha fortalecido la democracia en México, la participación ciudadana y ha protegido en el entorno digital los datos personales de las y los mexicanos. Indicó que se han propuesto alternativas para su no desaparición.
Mencionó que los comisionados del INAI han tenido comunicación con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y con otros grupos legislativos, pero con el grupo parlamentario de Morena señaló que no han tenido contacto.
Subrayó que la desaparición del INAI también implica la eliminación de los órganos garantes en las entidades federativas.
Indicó que con la extinción del INAI todos los servidores públicos pasarán a las instancias que se formen en los términos que se posea, es decir, que todos los funcionarios, desde nivel enlace hasta los secretarios tendrían que trasladarse a las diferentes instancias.
28 de noviembre, 2024 - 08:09 hrs / milenio.com
Pensiones y jubilaciones le costarán 18.9% más a gobierno de Edomex en 2025
Después de CdMx, la entidad mexiquense se posiciona como la segunda con mayor gasto en pensiones y jubilaciones.
Durante 2025, las pensiones y jubilaciones generarán un gasto 18.9 por ciento mayor al gobierno del Estado de México, pues de los 114 mil 61.8 millones que se programaron para este año, en el siguiente la cifra sería de 135 mil 648.4 millones de pesos, revelan estudios del Centro de Finanzas Públicas del Congreso federal.
Edoméx presenta el mayor crecimiento de gasto en 2025
De acuerdo con la revisión que hizo el CFP por entidad, Edoméx es la segunda con mayor gasto en este renglón. Por encima está la Ciudad de México con 472 mil 145 millones, lo cual representa más de tres veces lo que ejerce la entidad más poblada del país. En tercer lugar, está Nuevo León con 111 mil 468.8 millones de pesos; el resto tiene cantidades que van desde 9 mil hasta 99 mil millones de pesos.
De todas las entidades, la mexiquense es la que presenta el mayor crecimiento de gasto en este rubro, de 2024 a 2025. Nuevo León aumentó 12 por ciento y la capital mexicana sólo tres puntos porcentuales; mientras, en el Estado de México es de 18.9 por ciento.
Estos recursos están considerados en los 301 mil 974.2 millones que se tiene proyectado como gasto programable para el siguiente año, es decir para proveer bienes y servicios públicos a la población, el cual por su naturaleza se divide en gasto de inversión y gasto corriente.
Este año, en el presupuesto de egresos del gobierno estatal se contemplaron 28 mil 612.1 millones de pesos para pensiones y jubilaciones. El ISSEMyM tiene 82 mil 251 personas pensionadas. En lo que va del año, de acuerdo con el área de transparencia proactiva, han autorizado, hasta el tercer trimestre, mil 954 pensiones, de las cuales la mayoría fue por jubilación y el resto por edad, fallecimiento o inhabilitación.
Baja el gasto corriente
De esta cantidad, se prevé que el Estado de México destine el siguiente año 136 mil 174.5 millones de pesos para gasto corriente, de los cuales 79 mil 287.1 millones son para servicios personales, 23 mil millones para gastos de operación, así como 6 mil 400.2 millones para subsidios y 27 mil 472.2 millones para otros gastos.
El gasto corriente tendrá una reducción al pasar de 154 mil 733.8 millones de pesos, pues en servicios personales pasaría de 85 mil 209.1 a 79 mil 287.1 millones, en gasto de operación también se considera una baja, de 35 mil 937.4 a 23 mil millones de pesos.
Para gasto de inversión 30 mil 151.2 millones de pesos, debido a que 29 mil 906.3 son inversión física y 245 millones subsidios.
En las estimaciones del marco macroeconómico se considera un crecimiento económico real para el 2025 de 2.3 por ciento en el Paquete Fiscal federal, para todo el país, el cual es superior al de este año estimado en 2.1 por ciento; la inflación será menor el siguiente año; se prevé una recaudación 5.4 por ciento mayor y una reducción del gasto equivalente al 1.9 por ciento real, respecto a la aprobado en 2024.
28 de noviembre, 2024 - 07:43 hrs / milenio.com
Arranca en el IEEM análisis de reforma judicial para organizar elecciones en 2025
Aunque todavía les falta definir aspectos de la aplicación de la reforma judicial, el IEEM irá avanzando en lo que pueda.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), inició el análisis de la reforma judicial y su impacto que tendrá en la entidad para poder organizar las elecciones del siguiente año. La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, aseguró que están en condiciones de poder cumplir en tiempo y forma con esta nueva obligación.
En entrevista con varios medios de comunicación dio a conocer que el proyecto presupuestal que aprobaron para el 2024 no contempla un monto específico para organizar las elecciones porque primero necesitan saber el número de personas a elegir y su distribución geográfica, así como las tareas que llevará a cabo el órgano local y cuáles la Junta local del INE.
Avanzarán en el tema de la reforma judicial
Para definir este tema este martes llevaron a cabo una reunión informal entre las consejeras electorales y directivos, con el fin de abordar temas de organización, difusión, capacitación, entre otras tareas que deberán atender a partir de enero, aunque la idea es avanzar desde ahora todo lo que sea posible.
Hasta el momento van tres iniciativas de ley que se presentan en el Congreso para homologar la legislación local con la federal. Esta última iniciativa es avalada por los partidos Morena, PT y PVEM, y existe posibilidad que el Ejecutivo respalde esta propuesta, por lo cual la siguiente semana arranca el análisis en comisiones y el dictamen estará listo en el mes de diciembre.
"Fue una reunión para ver posibles escenarios. No podemos adelantarnos porque no se ha aprobado pero el IEEM está listo para lo que se tenga que hacer, para ir previendo y que las áreas hagan un diagnóstico porque no hay nada formal o que haya sido probado ya, estaremos pendientes, para ofrecer el conocimiento técnico del IEEM", abundó.
Entre la información que requieren está definir la geografía electoral, cuántos cargos se van a elegir, para diseñar las campañas de difusión, las boletas electorales, hacer la compra del material que falte, así como la disponibilidad de recursos para estas tareas.
IEEM tiene las puertas abiertas
La consejera presidenta dijo que hasta el momento no han tenido reuniones con integrantes del Poder Legislativo ni alguna otra instancia, pero tienen las puertas abiertas para tener acercamientos y brindará la información que les corresponde como órgano electoral local.
Es un hecho, acotó, que les debe dar tiempo y por ello ya están trabajando y están comprometidas y comprometidos como institución para hacer el proceso en los términos que les pidan.
En la tercera propuesta legislativa se considera renovar la mitad de espacios del Poder Judicial en el 2025 y la otra en el 2027, que la elección sea el primer domingo de junio, entre otras fechas para el registro de aspirantes, pero falta que esas fechas y propuestas sean avaladas por todo el congreso.
Por su parte la diputada Karina Vaquera Montoya, consideró que este es un reto para el IEEM, pues, aunque sabe organizar elecciones, esto es distinto y tendrá sus propias particularidades que ya están revisando para tratar de adelantar este año todo lo posible y cumplir en tiempo y forma.
28 de noviembre, 2024 - 07:16 hrs / excelsior.com.mx
Australia le da el "sí" para prohibir las redes sociales a menores de 16 años
La legislación será la primera en un tipo en el mundo, ya que obligará a las empresas tecnológicas a verificar la edad de sus usuarios o enfrentar multas millonarias.
Australia aprobó el jueves una ley para prohibir las redes sociales para niños menores de 16 años después de días de acalorado debate, estableciendo un estándar a seguir por otros países en un esfuerzo global para frenar el poder de las grandes tecnologías. La ley, que se espera que entre en vigor en noviembre de 2025, establece algunos de los controles de redes sociales más estrictos del mundo y obligará a las plataformas a tomar medidas razonables para garantizar que existan protecciones de verificación de edad.
Después de una sesión parlamentaria que se prolongó hasta bien entrada la noche, el Senado del país, o cámara alta del parlamento, votó a favor de aprobar la ley después de que el gobierno laborista ?de centroizquierda? del primer ministro Anthony Albanese obtuviera el apoyo de la oposición conservadora. La aprobación de la ley por parte del Senado es el último obstáculo legislativo después de que la Cámara Baja, o Cámara de Representantes, aprobara el proyecto de ley el miércoles.
Albanese, tratando de elevar sus índices de aprobación antes de las elecciones previstas para mayo, ha argumentado que las redes sociales plantean riesgos para la salud física y mental de los niños y está buscando el apoyo de los padres. Australia planea probar un sistema de verificación de edad que puede incluir datos biométricos o identificación gubernamental para hacer cumplir la prohibición. El ensayo durará varios meses y sus conclusiones se revisarán a mediados de 2025.
Según la ley, las empresas podrían recibir multas de hasta 49.5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares) por infracciones. En presentaciones al parlamento, Google, de Alphabet, y Meta dijeron que la prohibición debería retrasarse hasta que finalice la prueba de verificación de edad, prevista para mediados de 2025. TikTok de Bytedance dijo que el proyecto de ley necesitaba más consultas, mientras que X de Elon Musk argumentó que la ley propuesta podría dañar los derechos humanos de los niños.
Un comité del Senado respaldó el proyecto de ley esta semana, pero también insertó la condición de que las plataformas de redes sociales no obliguen a los usuarios a enviar datos personales como pasaporte y otras identificaciones digitales para demostrar su edad.
¿Qué implicación tiene esta ley contra las redes sociales?
Probadores de software ya han sido contratados por el gobierno de Australia para determinar cómo hacer cumplir la norma. Han trabajado en contratos de defensa y electorales, pero utilizarán otra experiencia para guiar su estudio: discutir con sus propios hijos en línea. "Todos somos padres de niños de distintas edades y definitivamente somos conscientes de todos los pequeños trucos que hacen los niños", dijo Andrew Hammond, director general del contratista tecnológico KJR a la agencia Reuters, que llevará a cabo la prueba con unos mil 200 australianos elegidos al azar de enero a marzo. "Los niños son bastante ingeniosos, por lo que definitivamente tendremos los ojos y los oídos abiertos", añadió Hammond, cuyos proyectos anteriores de la empresa incluían la comprobación del software de despliegue de las tropas australianas en Afganistán.
El estudio, uno de los ensayos más grandes jamás realizados sobre tecnología de control de edad, probablemente marcará el rumbo para los legisladores y las plataformas tecnológicas de todo el mundo mientras navegan por un impulso para restringir la edad en las redes sociales en un momento de creciente preocupación por la salud mental y la salud mental de los jóvenes. Desde finales de 2025, las plataformas, incluida Meta, X de Elon Musk, TikTok y Snapchat deben demostrar a los australianos que están tomando medidas razonables para mantener alejados a los usuarios menores de 16 años o enfrentar multas. YouTube ?también de Alphabet-, un elemento básico en las aulas, está exento.
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Semar y Gobierno del Edomex dan servicios de salud gratuita Donato Guerra
Este noble programa consiste en llevar atención médica gratuita y otros servicios a los municipios de difícil acceso en esta entidad.
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Horacio Duarte llama a fortalecer relación Estado-Municipios pide trabajar sin divisiones y en unidad
El secretario general de Gobierno del Edomex especificó que los municipios son la base de la atención directa a la ciudadanía por lo que ...
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Llega el programa Casa por Casa a Azcapotzalco mil 178 solicitudes atendidas
Ciudades jueves 28 de noviembre de 2024 -
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
¡No estaba extinto! detectan al ajolote toluqueño en el Sierra Morelos
Ambientalistas piden acciones de conservación para ambistomas y otras especies
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
EdoMéx fortalece relación con presidentes municipales electos
Horacio Duarte Olivares secretario de Gobierno de la entidad dijo que no habrá divisiones solo trabajo y unidad con la Gobernadora ...
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mejoramiento de Vivienda: cuáles son los municipios del Edomex que pueden participar en el programa en donde te dan 40 mil pesos
El Gobierno de Delfina Gómez pretende apoyar a las personas más necesitadas en su estado para que puedan tener una mejor calidad de vida
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Autoempleo Edomex: ¿Cuándo se entregarán los apoyos del programa?
Más de 18 mil solicitudes quedaron en espera buscarán ampliar el programa en 2025
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Vinculan a proceso al primer funcionario del Operativo Enjambre se esperan más juicios este jueves 28 de noviembre
Este miércoles fueron detenidos otros dos servidores públicos pertenecen a la policía municipal de Ecatepec
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Puedes reinscribirte al programa si ya no tienes el número telefónico con el que te registraste?
El gobierno estatal busca llegar a la meta de 650 mil beneficiadas antes de que termine el 2024
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Operación Enjambre: vinculan a proceso a uno de los 7 funcionarios detenidos en Edomex audiencias continúan
La autoridad judicial lleva a cabo audiencias iniciales para determinar si las y los detenidos serán vinculados a proceso o no
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Capacita Edomex a 100 choferes de transporte público
El curso fue para que aprendieran a dar el servicio a personas con discapacidad
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Se reúnen la gobernadora Delfina Gómez y el senador Higinio Martínez
Delfina Gómez Higinio Martínez Horacio Duarte Paco Vázquez Martha Guerrero Carmen Raya Nelly Carrasco
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Delfina Gómez llama a próximos alcaldes a ser honestos y responder a la confianza
Se reúne con las y los presidentes municipales electos los convoca a trabajar por el bienestar y seguridad de las y los mexiquenses.
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez se reúne con los 125 presidentas y presidentes municipales electos
Convocados al Seminario para presidentes y presidentas Municipales Electos Gobernanza Municipal para Servir y Transformar la gobernadora ...
28 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Iglesia se pronuncia en contra de despenalización del aborto en Edomex; ejerce violencia por invisibilizar al hijo acusa
La Conferencia del Episcopado Mexicano refirió que esta medida perjudica a las mujeres que abortan como salida de sus problemas
27 de noviembre, 2024 - 18:23 hrs / adnoticias.mx
Crisis de seguridad en Edomex no frenará al regreso de mexiquenses que viven en el extranjero
La crisis de seguridad que está viviendo el Estado de México (Edomex) no afectará el regreso de los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente aquellos que viven en Estados Unidos (EE.UU.), comentó José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales de la entidad.
De acuerdo con el funcionario, la percepción de la seguridad está cambiando en el estado tras los operativos realizados en estos días y aseguró que, al contrario, se fortalece tras la aplicación de estas acciones.
Admitió que el Edomex pasó algunas temporadas malas en materia de seguridad, pero se está mejorando las estrategias para que sea una temporada con saldo blanco para los mexiquenses que regresan para ver a sus familias.
Sin alerta por seguridad
En este sentido, Montemayor Camacho señaló que no hay probabilidad de que el Gobierno de Estados Unidos emita una alerta a los turistas o viajantes por seguridad, ya que esas disposiciones son emitidas por la embajada de EE.UU cada año.
También señaló que actualmente se tiene el registro de aproximadamente 1.3 millones de mexiquenses que cuentan con su matrícula consular de primera generación, aunque estimó que la cifra de ilegales podría ser tres veces mayor, es decir 3.3 millones.
Se preparan para una posible deportación
Respecto a una posible deportación masiva por parte del gobierno de Estados Unidos, el coordinador enfatizó que el Gobierno estatal se encuentra en estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) para recibir a aquellos mexicanos que sean regresados al país.
Señaló que de junio a la fecha han sido deportados alrededor de 300 mexiquenses; sin embargo, no se les ha dejado solos ya que se les vincula con la Secretaría de Trabajo y el ICATI para certificarlos en los oficios que hayan realizado y posteriormente se les reincorpora al campo laboral.
27 de noviembre, 2024 - 18:01 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados turnan a comisión iniciativa sobre estímulos fiscales por primer empleo; jóvenes podrán deducir el 10% de su salario
La propuesta fue hecha por el grupo parlamentario del PRI, quienes buscan modificar la Ley del ISR.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público iniciativa de senadoras y senadores del PRI, en la que proponen adicionar un capítulo XIII y un artículo 216 a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para fomentar el primer empleo.
El proyecto plantea otorgar un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales, del Impuesto Sobre la Renta que empleen a personas de 16 a 29 años sin registro previo al aseguramiento en el régimen obligatorio ante el IMSS, o sin previa prestación de servicios laborales.
"Los patrones podrán deducir de sus ingresos acumulables, el equivalente al 10 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas de 16 a 19 años, contratados por primera vez en una relación laboral formal, para lo cual se deberá considerar la totalidad del salario base, para calcular las retenciones del Impuesto Sobre la Renta", señala.
La iniciativa esta suscrita por las senadoras Mely Romero Celis, Cristina Ruiz Sandoval, Paloma Sánchez, Claudia Edith Anaya Mota, Anabell Ávalos Zempoalteca y lo senadores Miguel Ángel Riquelme Solís, Néstor Camarillo Medina, y Manuel Añorve Baños, del grupo parlamentario del PRI.
27 de noviembre, 2024 - 17:33 hrs / eluniversal.com.mx
Senado declara constitucional reforma que fortalece atribuciones de SSPC; fue aprobada por 19 congresos estatales
Esta reforma beneficia a la SSPC con instrumentos jurídicos para permitir su participación en la investigación de delitos
El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 21 de la Constitución Política en materia de seguridad pública, luego de que fue aprobada por 19 congresos estatales.
Ante el Pleno de la Cámara Alta se anunció que, hasta ahora, el decreto ha sido avalado por las legislaturas locales de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.
Esta reforma fortalece las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la dota de instrumentos jurídicos para permitir su participación en la investigación de delitos.
27 de noviembre, 2024 - 17:02 hrs / milenio.com
No hay fecha para reducción de la jornada laboral a 40 horas, admite Monreal
Monreal Ávila aseguró hace dos meses que la reforma sería el "regalo de Navidad" para los trabajadores, pero ahora dice desconocer para cuándo podría ser discutida.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que no hay todavía fecha para discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, a pesar de que él mismo aseguró hace dos meses que ese sería el "regalo de Navidad" para los trabajadores.
Subrayó que los grupos parlamentarios y sus respectivos legisladores deberán definir si tienen voluntad para sacar adelante ese tema.
Monreal Ávila declaró el 3 de octubre que la reducción de la jornada laboral era una prioridad para su bancada y sería aprobada antes de finalizar este año.
?¿Puede ser el regalo navideño??, se le interrogó.
"Puede ser el regalo navideño", asintió.
Entrevistado este miércoles en el Palacio de San Lázaro, el líder de la bancada morenista matizó y dijo desconocer para cuándo se podría discutir y votar la reforma constitucional.
"Yo soy un solo legislador. No, no lo sé. No lo sé, no lo sé. Depende de todos los legisladores. Depende de todos", dijo.
?¿Va a haber regalo de Navidad de las 40 horas??, insistieron los representantes de los medios informativos.
"Yo respeto las expresiones. En lo personal yo coincido, pero será el grupo parlamentario el que decida en los próximos días", atajó Monreal.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados evitó responsabilizar al sector empresarial del freno a la reforma de las 40 horas.
"No, no quiero yo calificar ni acusar a nadie, pero yo entiendo que hay que buscar soluciones", indicó.
Monreal evitó responsabilizar al sector empresarial sobre la reducción de jornada laboral. |
¿Qué otras reformas están pendientes para analizar?
En ese contexto, Monreal anticipó que al finalizar el actual periodo ordinario de sesiones solo tres de las 18 iniciativas de reforma constitucional presentadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero quedarán pendientes.
Entre ellas destaca la reforma electoral, prevista para el próximo año, y las reformas en materia de derecho al agua y a la alimentación, considerando la prohibición del maíz transgénico, y la de pensiones justas.
27 de noviembre, 2024 - 16:46 hrs / digitalmex.mx
Finalizan comparecencias de aspirantes al Órgano Interno de FGJ del #Edoméx
Este 28 de noviembre finalizarán las comparecencias de los 18 aspirantes registrados para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, un proceso conducido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.
Las entrevistas, que se desarrollan desde el 25 de noviembre en el Salón de Protocolos Isidro Fabela Alfaro, en Toluca, tienen como propósito evaluar a los candidatos y candidatas con base en su experiencia, formación profesional y propuestas para liderar este organismo.
El OIC tiene un papel fundamental en la supervisión de las actividades de la Fiscalía, especialmente en el combate a la corrupción.
Durante las comparecencias, los aspirantes han presentado sus proyectos de trabajo y respondido preguntas de los legisladores sobre su visión para garantizar la rendición de cuentas y fortalecer la transparencia en una de las instituciones más sensibles para la seguridad y justicia del estado.
El proceso puede realizarse de manera presencial o virtual, según lo determine la Jucopo, y la decisión recaerá en este órgano legislativo.
Con la participación de 12 hombres y 6 mujeres, la convocatoria reunió perfiles tanto internos como externos a la Fiscalía, destacando entre ellos funcionarios con trayectoria dentro de la institución.
27 de noviembre, 2024 - 16:26 hrs / mvsnoticias.com
Morena en el Senado respalda creación de CADERR para dar confianza ante las amenazas de Trump
Antonino Morales manifestó el apoyo de la bancada de Morena para concretar el Plan México.
Morena en el Senado respaldó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), el cual, afirmó, dará confianza y certeza ante las amenazas arancelarias del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
En medio de los señalamientos del próximo mandatario norteamericano, el senador Antonino Morales Toledo destacó que del CADERR surgirán planes para diversificar el comercio de nuestro país con Norteamérica, pero también con otros polos emergentes como China, India y la Unión Europea.
Señaló que desde esta instancia se consolidará la posición de México frente a los retos de la integración regional y se definirá la estrategia que permita enfrentar los vaivenes del exterior.
Antonino Morales manifestó el apoyo de la bancada de Morena para concretar el Plan México y fortalecer la economía de nuestro país, para no depender de una sola región.
Resaltó que entre los trabajos se contempla una política estratégica para desarrollar no sólo la relocalización de empresas, sino impulsar el crecimiento con inversiones, infraestructura, mano de obra y otros insumos en los polos de bienestar.
El morenista indicó que desde su grupo parlamentario dan la bienvenida a los empresarios comprometidos con el país y con el plan integral y humanista impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
27 de noviembre, 2024 - 16:04 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Nezahualcóyotl podría reducir su deuda con CFE en un 50%
El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl y su organismo operador de agua podrían reducir su deuda de 214 millones de pesos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a 107 millones de pesos.
Esto será posible si la Legislatura local aprueba, antes de que concluya el ejercicio fiscal 2024, un convenio de pago mediante el cual la empresa productiva del Estado subsidiaría el 50% del adeudo en un plan de «peso por peso».
Sonia López Herrera, Tesorera del Municipal de Nezahualcóyotl, explicó que derivado de la pandemia de Covid-19, a finales del ejercicio 2019-2020 el Ayuntamiento y el Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) fueron acumulando una deuda con la CFE. Esto ya que la contingencia sanitaria obligó a redireccionar el presupuesto del municipio para dar prioridad a la vida de los ciudadanos.
Precisó que el Ayuntamiento debe a la CFE 48 millones de pesos, por lo que el convenio autorizado por el Consejo de Administración mediante el acuerdo CA0392022 del Consejo de Administración permitiría reducir el adeudo a 24 millones de pesos. Esto es, considerando la quita del monto equivalente y saldar la cuenta en un plazo de 24 meses, es decir, en pagos de un millón de pesos cada mes.
En el caso del ODAPAS, cuyo adeudo es de 165 millones de pesos, pagaría 82.5 millones de pesos en un plazo de 60 meses. La mensualidad sería de un millón 380 mil pesos, en ambos casos sin intereses.
"Son cantidades que sin problema podríamos estar liquidando y con eso sanearíamos las finanzas públicas tanto del municipio como del organismo de agua. Evitaríamos también conflictos sociales porque el no pago genera cortes de luz, lo que afecta en toda la prestación de servicios públicos municipales".
Postura del alcalde
Por su parte, el alcalde Adolfo Cerqueda aseguró que su administración no solicitaría este visto bueno de la Legislatura para la firma del convenio si no tuviera la certeza de tener las condiciones financieras para pagar sus adeudos.
"Me parece que es un buen momento para que se haga una revisión de la deuda pública de los municipios para ver cómo se puede ir conteniendo o ayudando a los municipios que quieran firmar este tipo de convenios para pagar adeudos que se tengan con las instituciones".
Al respecto, la diputada Local por el Distrito 41 de Nezahualcóyotl, Carmen De la Rosa Mendoza quien participa en la discusión de la iniciativa, refirió que, aunque este municipio fue calificado con «A» en el 2023 por Fitch Ratings, que lo cataloga como solvente y con buen historial crediticio, la administración local no ha adquirido deuda externa para cumplir con sus obligaciones.
"Hoy CFE permite un subsidio a las entidades deudoras bajo un convenio que da mayores posibilidades de garantizar que diversos servicios públicos y la distribución de agua potable no se interrumpan. Es importante aclarar que no es el único municipio de la región que tiene este tipo de adeudo. Por lo que se conmina a otras administraciones a que paguen sin más dilación aprovechando que existen este tipo de programas".
Finalmente, la legisladora enfatizó que la propuesta, que es analizada y discutida por las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas y Recursos Hidráulicos en la Cámara local, deberá ser aprobada en las primeras semanas de diciembre antes de que concluya el primer periodo legislativo.
27 de noviembre, 2024 - 15:50 hrs / asisucede.com.mx
IEEM se encuentra listo para lo que tengan que hacer en elección judicial: Amalia Pulido
Con la presentación de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de la entidad, y el conocimiento de la misma por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la consejera presidenta del Instituto, Amalia Pulido Gómez, informó que ya se preparan para encarar la elección de jueces y magistrados.
"El lunes la conocemos por la tarde, que fue la que se mandó a Comisiones el día de ayer. Bueno, convocamos a una reunión informal entre todas las consejerías, estuvo presente el secretario ejecutivo y por supuesto las y los titulares de las áreas y bueno, prácticamente fue, una reunión para ver posibles escenarios, no podemos todavía adelantarnos ya que no ha sido aprobada esta esta iniciativa, pero, en el Instituto pues estamos listos y listas para lo que se tenga que hacer y justamente en ese en ese sentido fue que ayer tuvimos esta reunión más para ir previendo e irle pidiendo a las áreas que hagan un diagnóstico con lo que tenemos de información".
Ante ello, se mantendrán pendientes para ofrecer la experiencia técnica que tiene el Instituto como el esquema para la geografía electoral, comunicación social para la difusión e invitación a la participación de la ciudadanía, para un acontecimiento inédito que no se ha organizado.
Por otro lado, informó que el presupuesto planteado por el Instituto para el próximo año, no contempla la elección judicial, por lo que se requerirá de un recurso extraordinario para ello.
"El presupuesto que se está planteando, no contempla la elección judicial, porque repito no tenemos idea de cuántas vacantes habrá ni, cómo vendrá ya la iniciativa -y en su momento se tendrá que abrir un recurso adicional- totalmente".
Para calcular este presupuesto, relató, deben saber cómo punto de partida el número de vacancias ya que, de acuerdo a la iniciativa, una vez aprobada, el Poder Judicial del Estado, tendrá cinco días para enviar la lista de puestos o vacancias a elegir, y a partir de eso, se calculará el presupuesto.
Informó que por el momento no han sido convocadas a alguna reunión, pero mantienen la puerta abierta al diálogo y a tener algún acercamiento en mesas de trabajo para ofrecer la visión técnica.
Finalmente afirmó que les tiene que dar tiempo al primero de junio, por lo que ya están trabajando con todo el personal que cuentan para afrontar el reto, pues el Instituto está comprometido para realizar un proceso en los términos que se les pidan.
27 de noviembre, 2024 - 15:46 hrs / mvsnoticias.com
Legisladores comprenderán al tiempo lo que hicieron con la extinción del INAI: Julieta del Río
Insistió en que se debe defender la existencia del derecho a saber y hacer conciencia de la utilidad social
Los legisladores que se jactan de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) al tiempo comprenderán lo que hicieron, sentenció la comisionada Julieta del Río.
Durante la sesión ordinaria del pleno, del Río señaló que hubo legisladores que quisieron quedar bien aprobando la extinción del instituto sin ni siquiera comprender los alcances de su decisión.
"Hay personas que se jactan de la desaparición de estos institutos, en específico el Inai, argumentando que se acabó lo oneroso, la riqueza de unos cuantos, las canastas doradas, yo creo que hay información errónea que siempre existió y esto llevó a una desinformación pero no a México porque son más los mexicanos que si entienden y que saben que esto es un derecho que les favorece, que las y los legisladores que pretenden quedar bien, incluso sin estudiar y sin leer y comprender lo que significa, el tiempo en los cargos se van y un día no será legisladores y comprenderán lo que hicieron", advirtió.
Insistió en que se debe defender la existencia del derecho a saber y hacer conciencia de la utilidad social que tiene para los mexicanos contar con organismos autónomos.
"A 22 años de que con base en una lucha social se hizo efectivo el derecho a saber en este país, debemos de concientizarnos de la utilidad social que tiene para las y los mexicanos, debemos defender todos juntos la existencia del derecho, no de instituciones, eso definitivamente lo tenemos claro, no hay manera, pero esto es un derecho que sigue vigente, cualquier iniciativa de reforma que deriven un debate sano, coadyuvará para que los que no pierdan sean las y los mexicanos de este país", enfatizó.
En esta sesión se discutieron cuatro recursos de revisión en contra de instancias como Petróleos Mexicanos; Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Litio para México; secretaría de Relaciones Exteriores donde las instancias negaron la información.
27 de noviembre, 2024 - 15:29 hrs / mvsnoticias.com
Iván Escalante pide apoyo a senadores para crear reformas legales contra fraudes digitales
El titular de la PROFECO destacó que se han detectado casos de publicidad engañosa.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Cesar Iván Escalante Ruiz, pidió el apoyo de los senadores para crear reformas legales contra los fraudes que se registran en plataformas digitales.
Al comparecer ante la Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado, el titular de la PROFECO destacó que se han detectado casos de publicidad engañosa que utilizan las marcas a través de los llamados influencers.
Señaló que incluso se publicitan productos financieros que no alcanzan a serlo y engañan a los consumidores, que no tienen forma de defenderse debido a la laguna que existe en su regulación.
Cesar Iván Escalante aseguró que no van a rehuir a la atención de los consumidores y darán seguimiento a casos como el de las páginas web falsas, aunque no sean de su competencia.
El titular de la PROFECO manifestó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los legisladores, a fin de identificar las áreas donde el marco jurídico es insuficiente o no está actualizado y proponer reformas que fortalezcan los derechos de los consumidores.
27 de noviembre, 2024 - 13:41 hrs / eluniversal.com.mx
Diputada exhibida por "acarrear" aspirantes a elección judicial admite que lo hizo, pero acusa uso de IA; "audio está modificado"
Luego de que ayer el periodista Ciro Gómez Leyva exhibió un audio de una legisladora local de Morena en Michoacán "acarreando" a amigos para que se registraran como aspirantes en el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, la diputada Sandra Olimpia Garibay Esquivel admitió que sí es su voz la que aparece en un audio, pero acusó que este fue editado y modificado con inteligencia artificial con el objetivo de perjudicarla y meterla en problemas.
"Está modificado, editado, poniendo cosas que yo no dije. Yo ahorita puedo con inteligencia artificial hacer tu voz (...) Yo no dije que yo iba impulsar, que me pasaran folios, es ilógico. En ese caso me salgo de la diputación y me pongo yo, son nueve años allá", expresó la morenista en entrevista difundida por Grupo Fórmula.
Además, Garibay Esquivel denunció que los medios de comunicación han violentado sus derechos políticos al señalarla de corrupción, por lo que pidió que se presenten pruebas de los señalamientos.
En ese sentido, sostuvo que está dispuesta a someterse a una investigación por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, "pues no hay ningún delito electoral, yo no he cometido nada ilegal".
"¿Apoco invitarte a que te registres al foro que vamos a hacer aquí al rato es ilegal? ¿Convocarte a que participes es ilegal?", cuestionó.
Finalmente, la diputada reconoció que sí hizo llamados para inscribirse a la elección judicial; sin embargo, negó injerencia en el proceso electoral y se dijo a favor de los procesos legítimos y con transparencia.
"Yo la verdad estuve llamando a algunos de mis conocidos ?oigan, inscribanse, convoquen, pasen la voz, registrense?. Lo hicimos en la revocación de mandato, invitamos a la gente a participar y hoy hacemos lo mismo, invitamos a la gente a participar", declaró.
27 de noviembre, 2024 - 13:14 hrs / diarioevolucion.com.mx
Diputados descubren "guardadito" del IFT de mil 500 mdp; se integrará al ajuste presupuestal
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que descubrieron un fideicomiso al interior del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que cuenta con más de mil 500 millones de pesos, recurso que será integrando a los ajustes presupuestales que se contemplan previo a la aprobación del PEF 2025.
"Solo ayer me enteré que, por ejemplo, uno de los órganos que están por extinguirse, dado que todavía no se cumple con el proceso legislativo de la reforma constitucional, el IFT, si mal no recuerdo, tiene un fideicomiso, que eso no lo habíamos contemplado de casi mil 500 millones de pesos. Entonces, todo eso hay que revisarlo y sí vamos a reasignar", declaró.
El líder guinda, detalló que los ajustes presupuestales se harán al Consejo de la Judicatura, al Tribunal Electoral, al INE, y rubros como carreteras, agua, educación, salud, y universidades.
"Todo eso tenemos que reasignar y hacer un gran esfuerzo porque todos nos ajustemos, todos sin excepción", expresó.
Monreal Ávila, reiteró que se tiene previsto concluir la aprobación del presupuesto antes del 13 de diciembre, como lo marca la ley, en tanto que el inicio del debate se prevé entre 3 y 4 de diciembre.
"Estamos hablando que podríamos estar entre el 12 y el 13 concluyendo todo el ejercicio. Empezar el día seis, recuerden que ayer aprobamos Ley de Derechos y Ley de ingresos. La Cámara de Senadores es la Cámara revisora, depende de lo apruebe dicha cámara y nos lo reenvíe. Una vez aprobada, empezamos el presupuesto. Yo estimo que entre tres cuatro podemos estar iniciando la discusión del presupuesto. Y terminarlo hacia el 12 o 13 de diciembre", concluyó.
27 de noviembre, 2024 - 12:18 hrs / diarioevolucion.com.mx
Morena va por cobrar IVA a plataformas como SHEIN, TEMU y Amazon
La propagación de artículos procedentes de China ha inundado el mercado a través de sus plataformas digitales en México, desplazando poco a poco lo hecho en el país, tal es el caso de SHEIN y TEMU, que son una de las más descargadas por las y los mexicanos, y como medida para regular el comercio digital y aumentar la recaudación fiscal se busca la aplicación de impuestos a dichas plataformas.
Dicha medida entra en la Ley de Ingresos 2025 y fue presentada por Morena quien busca recaudar 15 mil millones de pesos más a través del cobro de IVA a plataformas de venta, también entra Amazon, por almacenamiento, y que al final serán los consumidores quienes costeen la aplicación de dicho gravamen; así lo informó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.
Se resalta que las mercancías almacenadas en territorio mexicano, provenientes de plataformas, deberían de pagar IVA, esto incluye envíos menores de 50 dólares, que estaban exentos; en el mes de octubre México puso aranceles a productos chinos, reforzando la atribución del comercio exterior.
"Con la nueva medida, todas las mercancías que tienen como base el almacenamiento el territorio nacional, van a pagar IVA, y de este esquema de tributación, pues tenemos una recaudación que va a llegar a cerca de los 15 mil millones de pesos", señaló el diputado de Morena.
Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las plataformas extranjeras poseen diversos mecanismos para estar exentas de impuestos, como el envío desde el extranjero en productos inferiores a los 50 dólares o la inclusión del impuesto en el precio del producto.
"Ellos hacen las entregas por paquete y de esta manera logran evadir o eludir, más bien, el pago de impuestos dado la excepción que existe y que varía según el territorio al que ingresan sus mercancías", explicó Ramírez Cuéllar. Sin embargo, estas reformas afectan directamente a los compradores.
27 de noviembre, 2024 - 12:08 hrs / infobae.com
Diputada de Morena admite haber llamado a "conocidos" para participar en la elección del Poder Judicial
Sin embargo, en una entrevista que ofreció al medio Quadratín Michoacán, la legisladora de Morena dijo que el audio estaba editado, aludiendo la posibilidad generar audios con el uso de Inteligencia Artificial; el objetivo de esta filtración -según- fue dañarla a ella y que tuviera problemas.
"Lo sacaron de contexto, parcialmente puede ser mi voz, pero no en el momento en el que dicen. Me atrevo a decir que está editado y eso es violentar mis derechos, porque lo editan para perjudicarme, para meterme en problemas y eso no es válido. (...) Modificado, editado, poniendo cosas que yo no dije", dijo a Quadratín.
Asimismo, descartó que en las llamadas que hizo comentara a sus conocidos que los iba a impulsar y que le pasaran su información, con ironía señaló que ella hubiera preferido renunciar a su escaño en el Congreso local para buscar un cargo en el Poder Judicial. Aunque por la reglas estaría deshabilitada por haber asumido el cargo como diputada.
"(Yo no dije) que iba a impulsar y que me pasarán folios, es ilógico, en ese caso mejor me salgo de la diputación y me pongo yo, son 9 años allá", puntualizó.
Por último, consideró que invitar a alguien a inscribirse a un foro no es ilegal, pues únicamente es parte de la convocatoria para participar. Afirmó que llamó a sus conocidos para decirles que se inscriban y que pasaran la voz, tal como lo había hecho con la ciudadanía.
"Yo no he cometido ningún delito electoral. ¿A poco invitarte a que te registres al foro que vamos a hacer aquí es ilegal? ¿Convocarte a que participes es ilegal? Yo estuve llamando a unos de mis conocidos ?oigan inscríbanse, convoquen, pasen la voz, regístrense? pero a todos los ciudadanos", concluyó.
El periodista Ciro Gómez Leyva no había dicho el nombre de la diputada, únicamente mencionó su cargo y el partido al que pertenece. En su columna de opinión publicada en Excélsior, donde hizo mención de este audio por primera vez, dudo de la alta demanda que se registró en los últimos días de registro, pues pese a que puede tratarse de un caso aislado el de Sandra Olimpia Garibay Esquivel, pudo haber otros que hubieran incrustado a sus conocidos.
27 de noviembre, 2024 - 12:05 hrs / 24-horas.mx
Desaparición de organismos autónomos se pone a discusión en Comisiones del Senado
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, del Senado, iniciaron la discusión de la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos.
¿Cuáles son los organismos autónomos que están por desaparecer?
El proyecto, enviado por la Cámara de Diputados, plantea la extinción del INAI, el IFT, la COFECE, la CRE, la CNH, la MEJOREDU y el CONEVAL, bajo el argumento de generar ahorros, evitar duplicidad de funciones y casos de corrupción.
En este sentido, prevé que los ahorros generados con la desaparición de los organismos autónomos se destinen al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Al discutir el dictamen, senadores de oposición anticiparon su voto en contra de la reforma, la cual, advirtieron, representa un pésimo mensaje e incluso pondrá en riesgo la permanencia de México en el TMEC.
El senador por el PAN, Marko Cortés Mendoza, advirtió que esta reforma generará mayor desconfianza ciudadana, pero también a nivel internacional, lo cual, dijo, se está viendo de cara a la discusión del TMEC.
De igual forma, la senadora por el PRI, Carolina Viggiano, destacó que ?mandar al diablo a las instituciones? no será benéfico para nadie, particularmente en casos como el del INAI.
En tanto, el senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, aseguró que esta reforma dejará en la indefensión a los ciudadanos, que no tendrán herramientas para exigir cuentas, pero también afectará las relaciones externas de nuestro país.
Ante las críticas, senadores de Morena subrayaron que no se trata de desmantelar instituciones, sino de integrarlas de manera más efectiva al aparato administrativo del Estado, asegurando que cada peso del erario se traduzca en beneficios reales.
27 de noviembre, 2024 - 11:05 hrs / 24-horas.mx
Se registran 484 aspirantes a ministros, entre ellos Bernardo Bátiz
El coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, dio a conocer los nombres de las personas interesadas en obtener una candidatura a ministro, jueces y magistrado para la elección en el Poder Judicial, quienes se inscribieron en la convocatoria del Poder Ejecutivo, por lo que 484 personas buscarán ser ministros de la Corte, y entre ellos resaltan nombres de personas afines a Morena.
Entre las nombres que buscan convertirse en uno de los nueve ministros, que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está: Paula María García Villegas Sánchez Córdero, quien es hija de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asimismo figura el nombre de Eduardo Santillán Pérez, quien representó a Morena en el Instituto Nacional Electoral de la Ciudad de México.
También, quienes buscan ocupar una toga en la Suprema Corte, es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; así como Bernardo Bátiz, quien es miembro del Consejo de la Judicatura Federal de México; y Plácido Humberto Morales Velazquez, quien es titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
En tanto, entre los aspirantes a ministro de la Corte, está Luis Eurípides Aleandro Flores Pacheco, quien representó a Morena en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE); y Ricardo Peralta, exsubsecretario de la Secretaría de Gobernación.
27 de noviembre, 2024 - 11:00 hrs / eluniversal.com.mx
INAI pide parlamento abierto para tratar extinción de órganos autónomos; es necesario escrutinio público
El comisionado presidente del INAI Adrián Alcalá pidió al Senado de la República un ejercicio de parlamento abierto para abordar la minuta que extingue siete organismos autónomos, entre ellos el órgano garante de la transparencia y protección de datos.
"Un ejercicio de parlamento abierto es precisamente el que pedimos? a las y los senadores: un ejercicio de parlamento abierto en estos días, en estas horas, sería crucial para determinar la existencia o no, la prevalencia o no del INAI y de todos los organismos garantes locales".
Al participar en el Seminario de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2024, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alcalá aseguró que sólo con un esquema en donde las instituciones públicas se abran a la discusión, a la identificación de problemáticas comunes y la creación de soluciones, la administración pública brindará un mejor servicio a la sociedad.
Por su parte, la comisionada Ibarra Cadena expuso que la transparencia es el sustento del parlamento abierto.
Aseguró que es necesario el escrutinio público en foros abiertos de intercambio de ideas de las personas legisladoras y conocer los criterios que toman en cuenta las y los integrantes del Poder Judicial para aplicar las leyes.
"La justicia constitucional requiere que las actuaciones judiciales contemplen la transparencia. El objetivo es que todas las personas sin necesidad de ser abogadas puedan entender las decisiones de los tribunales. Las condiciones que dan el derecho a saber son un indicador de legitimidad", dijo.
Ayer los integrantes de las comisiones del Senado dictaminadoras de la minuta enviada por la Cámara de Diputados fueron convocados este miércoles a sesión conjunta para darle trámite.
Se prevé que la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos se lleve a cabo a partir de las 0:900 horas con el análisis y desahogo de la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución en materia de simplificación orgánica como único punto de la agenda.
27 de noviembre, 2024 - 09:21 hrs / excelsior.com.mx
Videos realizados con IA sin consentimiento en CDMX serían delito que amerite cárcel
El diputado Luis Chávez propuso tipificar como delito los videos sexuales creados con inteligencia artificial sin consentimiento, con penas de hasta 6 años de cárcel.
El diputado local de Morena, Luis Chávez, propuso tipificar como delito la creación y difusión de videos de contenido sexual ?reales, simulados o realizados con inteligencia artificial? sin el consentimiento de la persona afectada. Según explicó, esta medida busca reforzar la protección contra la violencia digital y ampliar el marco legal para sancionar el uso indebido de imágenes y videos íntimos en la Ciudad de México.
En entrevista con Excélsior, el legislador señaló que, aunque ya existe la Ley Olimpia, la cual castiga la distribución de videos sexuales sin consentimiento, esta nueva iniciativa pretende abordar específicamente los casos relacionados con contenido creado mediante inteligencia artificial, un fenómeno en aumento que aún no está debidamente sancionado.
Reformas propuestas al Código Penal
La propuesta incluye una reforma al Código Penal local para establecer una pena de prisión de cuatro a seis años, además de una multa que oscilaría entre 500 y 1,000 unidades de medida y actualización (UMA).
Violencia digital: una prioridad
Asimismo, Chávez propuso reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de que sea considerada violencia digital la difusión o intercambio de videos reales, simulados o creados mediante inteligencia artificial que contengan contenido íntimo o sexual, o que sean elaborados con herramientas similares.
27 de noviembre, 2024 - 09:20 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum prepara información sobre el impacto de las deportaciones masivas de EU
La presidenta enfatizó que se defenderán a las y los connacionales que trabajan del otro lado de la frontera.
¿Qué implicaciones tendrían las deportaciones de mexicanos para Estados Unidos?, desde la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que próximamente explicará cómo impactaría la amenaza de Donald Trump.
En la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal enfatizó que van a defender a las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera.
"Ya también vamos a tocar aquí en La Mañanera y en otros espacios el tema de lo que significaría que hubiera deportación, cómo contribuyen las y los mexicanos en Estados Unidos, desde las y los trabajadores del campo, que son de primera, hasta el científico que trabaja en un lugar, porque todos nuestros connacionales contribuyen a la economía de Estados Unidos.
"A todas y todos los vamos a defender, los vamos a defender, a reivindicar, porque los mexicanos y las mexicanas somos trabajadores de primera, esta idea de que son criminales es falsa", sostuvo.
Sheinbaum destaca Plan México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas impulsará los distintos proyectos del país lo que forma parte del "Plan México".
La jefa del Ejecutivo Federal detalló que desde hace meses se trabaja con el consejo y empresarios analizando el desarrollo regional y relocalización, "no es un consejo más". "Nosotros tenemos un plan, no es solamente esperar que el mercado haga su trabajo, no es solamente las inversiones que haga el sector público, sino es un plan de desarrollo para el país que representa bienestar para los mexicanos y las mexicanas, y sustentabilidad, es decir, protección del medio ambiente", aseguró.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria explicó que también se contemplan aumentos salariales y todo el paquete de desarrollo económico del país.
"Por eso cuando nos dicen, no les creemos que van a crecer al 2.5 por ciento pues sí, créanos, porque tenemos un plan, que no solamente es esperar a que lleguen las inversiones, sino potenciar el desarrollo del país a través de cadenas productivas, que permitan también sustituir importaciones que se fabriquen aquí en México", aseguró.
La presidenta de México, Sheinbaum Pardo, indicó durante su conferencia que se pueden generar cadenas productivas con el valor agregado.
"Son temas que se han hablado desde hace mucho tiempo en el país, pero que ahora pues estamos poniendo en marcha con todos los empresarios y empresarias mexicanas que quieran colaborar con nosotros, y frente en su momento a la revisión del tratado, o los planteamientos que pueda hacer la nueva administración de Estados Unidos, pues estamos fortalecidos, estamos unidos y tenemos un plan", aseguró.
27 de noviembre, 2024 - 09:04 hrs / eluniversal.com.mx
Marisela Morales, extitular de la PGR con Calderón, aspira a ser ministra de la SCJN; "debemos participar todos", dice
La exprocuradora se encuentra en la lista de candidatos a ministros del Máximo Tribunal.
Marisela Morales Ibáñez, extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) en el gobierno de Felipe Calderón, se suma a la lista de aspirantes a ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esta mañana, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, la exfuncionaria dio a conocer que se inscribió en el Comité de Evaluación del Poder Judicial como aspirante a ministra de la Suprema Corte.
Marisela Morales declaró que "estamos ante una reforma y cambios importantes en el país y creo que debemos participar todos porque es nuestro país y hay que trabajar por él".
"Es importante participar y confiar, tengo mucho reconocimiento a los tres poderes de la Unión. El Poder Judicial ahora enfrenta nuevos retos y es una evolución y una transformación de los poderes", dijo.
"No soy de ningún partido político"
Al ser cuestionada sobre los riesgos de ser vinculada con Felipe Calderón Hinojosa, uno de los principales opositores del actual gobierno, la extitular de la extinta PGR afirmó que el riesgo como funcionario público siempre se corre, pero señala que lo importante es ver la historia de la carrera de la persona.
"Yo no soy de ningún partido político, jamás he militado en ninguno, tampoco soy de ningún grupo político y aparte mi carrera me respalda porque empecé desde abajo", argumentó.
Destaca que, además de ser la primera mujer al mando de la PGR, también fue la primera ministerio público de carrera que llegó a ser procuradora general.
"En toda mi vida, en los diferentes cargos que he tenido, me he conducido conforme a la ley, soy una mujer comprometida con la justicia.
"Así como fue un gran honor estar representando a mi país en otro país cuando fui cónsul general de México en Italia, lo mismo para mí sería un honor y un gran compromiso lograr ser ministra de la Suprema Corte de Justicia, creo que es un servicio invaluable para la sociedad mexicana", aseguró.
27 de noviembre, 2024 - 08:54 hrs / eluniversal.com.mx
"Canadá nos necesita" dice Sheinbaum; asegura que subir aranceles también le afectaría
La Presidenta declaró que ya se tiene un plan para mantener el T-MEC.
"Estamos fortalecidos, estamos unidos y tenemos un plan", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la próxima revisión del T-MEC con la nueva administración de Estados Unidos en cabeza por Donald Trump.
"(...) ahora pues estamos poniendo en marcha con todos los empresarios y empresarias mexicanas que quieran colaborar con nosotros, y frente en su momento a la revisión del tratado o los planteamientos que pueda hacer la nueva administración de Estados Unidos, pues estamos fortalecidos, estamos unidos y tenemos un plan".
En la conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum mencionó que para esto se creará el Consejo de Desarrollo Regional y Relocalización, "vamos a desarrollar, de las escuelas que vamos a proponer, de las viviendas que vamos a construir, y al mismo tiempo en estos polos de bienestar, los 100 parques industriales, que ya tienen ubicación".
"Ahora nosotros no aceptamos esta visión de que México es lo que tenemos. Como hemos dicho siempre, nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que, frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como igual".
Añadió que "Canadá nos necesita" porque también tendría impactos en ese país, "el subirle aranceles a México también tiene impactos en Canadá".
"Entonces nosotros tenemos un plan y yo estoy convencida que va a permanecer el tratado. Va a permanecer el tratado, nos ayuda a las tres economías y eso lo saben los tres países, sus empresarios, sus empresarias y sus gobiernos".
27 de noviembre, 2024 - 08:49 hrs / heraldodemexico.com.mx
Altagracia Gómez presenta al Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional
Está integrado por 15 empresarios, el Gabinete Económico, cámaras y asociaciones y otros miembros especiales
En la conferencia de prensa matutina se presentó el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora de dicho consejo, la empresaria Altagracia Gómez Sierra, explicó que una de las tareas fundamentales es aterrizar la estrategia nacional de relocalización para que se concreten inversiones privadas con 10 propuestas en temas de política industrial.
Detalló que el consejo está integrado por 15 empresarios y el gabinete Económico Federal, Sector Salud, Academia y Universidades, entre otros con una junta de coordinación.
Manifestó que se tiene una visión integral del país, no solo del gobierno con la academia, empresas, y gobierno con políticas públicas, los sectores prioritarios, infraestructura estratégica lo que es una gran oportunidad ante la nueva forma de globalización.
"Entendida como regionalización donde el mundo está operando en distintos bloques para desarrollar a nuestros proveedores locales, no sólo exportar más, sino exportar con más valor agregado, porque lo he hecho en México, desde luego es producto de excelencia o servicio de excelencia", apuntó.
Propuestas en política industrial
De las 10 propuestas en temas de política industrial están el planteamiento de proyectos, esquemas de inversión mixta, y cómo fortalecer los corredores industriales y los polos de desarrollo, los polos de bienestar. En segundo y tercer punto está el desarrollo de proveeduría local y regional que se ha denominado "plan C para Pymes".
"¿Cómo las capacitamos, cómo les damos crédito, y cómo les damos acceso a canales de comercialización directa? Y desde luego, como visibilizamos y mejoramos prácticas de sostenibilidad.
El lunes muchas de estas empresas nos estuvieron acompañando en la reunión sobre el derecho humano al agua, por ejemplo ¿Cómo incrementamos montos de inversión, y cómo incrementamos montos de exportación?", explicó.
También señaló que se tiene que duplicar programas de educación dual, carreras técnicas y certificaciones, reduciendo la brecha con otros países.
Detalló que la Estrategia Nacional de Relocalización tiene tres pilares que es el dd política pública, sectores estratégicos y el de infraestructura prioritaria.
27 de noviembre, 2024 - 08:21 hrs / milenio.com
Trump propone un "divorcio" con México muy perjudicial para EU: Fecanaco
Organismo del sector comercial en Tamaulipas afirman que el aumento de aranceles propuesto por el presidente electo difícilmente prosperará.
La propuesta del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump en aplicar aranceles a México, a fin de detener el paso de migrantes y drogas hacia su país, es una especie de divorcio donde perderá dicha nación a través de las empresas con intereses ubicados en el territorio al sur de su frontera, destacó la Fecanaco.
El presidente del organismo en Tamaulipas Abraham Rodríguez Padrón, aseguró que la intención del ex candidato republicano en esta medida presionando a la administración de Claudia Sheinbaum a fin de detener el flujo de personas de otros países a Norteamérica, más el contrabando de fentanilo, debe estar sujeto a otro tipo de negociación sin involucrar el aspecto comercial.
Incluso, vislumbra que la estrategia no prosperará pues el acuerdo entre ambos países junto con Canadá, plasmado en el T-MEC, será difícil aplicar cambios de este tipo, descartando que una petición unilateral sea de beneficio entre las partes involucradas.
"Esa intención de querer imponer aranceles de manera unilateral no es sencilla como la propone. Hay acuerdos firmados que de la noche a la mañana no se puede tirar por una persona. Si esto llega a pasar, también México aplica aranceles, pero muchas empresas estadounidenses saldrán perjudicadas hasta su propia economía", apuntó.
Parte de esas firmas plasmada en el nuevo tratado avalado en el 2018 y ejecutado en el 2020 involucra un mercado de 500 millones de consumidores, el más grande en el mundo por encima de Europa y Asia. Este amague del próximo presidente de la Unión Americana, añadió Rodríguez Padrón, desvía por otro lado el tema principal regional como es la seguridad en la frontera.
"Querer advertir con la economía un asunto competente entre dos países y sus autoridades, la migración cuya próxima caravana está por arribar a la frontera, así como el contrabando de armas y de fentanilo está totalmente fuera de lugar, en ese aspecto tiene razón la presidenta Claudia Sheinbaum. Busca un divorcio con su principal socio comercial muy caro para todos", concluyó el titular de la Federación de Cámaras de Comercio.
27 de noviembre, 2024 - 08:09 hrs / eluniversal.com.mx
Amenazas arancelarias de Trump desatan el caos; dejan al borde la ruptura del T-MEC, dicen expertos
El próximo presidente de EU anunció el lunes que impondrá un arancel del 25% a México y Canadá.
Las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a México y Canadá y las reacciones iniciales de estos dos países a los planes del presidente electo estadounidense, prometen dinamitar el tratado de libre comercio que existe en Norteamérica desde 1994.
En Canadá, el primer ministro, Justin Trudeau, ha programado para este miércoles una reunión de emergencia con todas las provincias del país en la que se tratará de acordar una estrategia para responder a su aviso. De momento, las provincias canadienses, capitaneadas por Ontario, la más industrial y centro del sector del automóvil de Canadá, respaldan desmantelar el actual tratado de comercio trilateral, T-MEC, para que Washington y Ottawa negocien un acuerdo bilateral sin México.
Canadá teme una recesión en el PIB
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10% le costarían a la economía canadiense alrededor de un 1% de su Producto Interior Bruto (PIB), equivalente a unos 30 mil millones de dólares estadounidenses. Un 25% sumiría a Canadá en una profunda recesión. En México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, envió una carta a Trump, y prevé enviar otra a Trudeau, en la que aboga por la "cooperación y entendimiento económico recíproco", pero también sugiere que las autoridades mexicanas responderían con sus propios aranceles.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, Candace Laing, igualmente defendió el martes una respuesta canadiense que deje atrás la tradicional imagen del "buen vecino" y se acerque más al ojo por ojo. Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero, desató el caos el lunes al anunciar en su plataforma Truth Social que impondrá un arancel del 25% a México y Canadá por el flujo de droga e inmigración ilegal que llega al país. Además, planteó otro del 10 % adicional a China por el tráfico de fentanilo.
Amir Neto, director del Instituto de Investigación Económica Regional y profesor asistente de Economía de la Universidad Florida Gulf Coast en EU, señala que la imposición de aranceles entre los tres socios norteamericanos supondrá "el fin del acuerdo de libre comercio" que existe en la actualidad y que se conoce como T-MEC. Nadie sabe si Trump está lanzando un farol para extraer concesiones de México y Canadá o si es una amenaza real. "Es factible, pero la cuestión está en hasta qué punto es probable o muy probable. En su primera presidencia (2017-2021), Trump sí impuso aranceles a China y el (ahora) presidente, Joe Biden, las mantuvo e incluso aumentó", añade Neto.
Patrick Dine, consejero delegado de la consultora PSD Global, considera que las amenazas de Trump son una táctica negociadora, pero añade que "en el pasado ha impuesto aranceles y es probable que lo haga de nuevo".
Los aranceles de Trump, un impuesto a los más pobres
En lo que Neto y Dine coinciden, así como la inmensa mayoría de economistas, es que los aranceles dañarán también la economía estadounidense. Cálculos canadienses hablan de 125.000 millones de dólares estadounidenses al año.
"La economía estadounidense está muy centrada en el consumidor y sumamente dependiente de los bienes de México y Canadá. Los precios subirán, el PIB se encogerá y se perderán empleos. Todo esto en Estados Unidos", dice Dine.
Neto añade que "los aranceles son impuestos y los precios suben en cuanto se imponen".
27 de noviembre, 2024 - 07:58 hrs / eluniversal.com.mx
"Es un tiro en el pie", responde Ebrard a amenaza de Trump sobre subir aranceles; afectaría al sector automotriz, destaca
El secretario de Economía aseguró que Estados Unidos podría perder hasta 400 mil empleos.
Luego que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "amenazó" con subir los aranceles 25% a México en caso de no atender la migración, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard dijo que es "un tiro en el pie" ya que se afectaría al sector automotriz y se perderían 400 mil empleos en Estados Unidos.
"(Desde 1961) las importaciones han crecido cuatro veces, entonces el impacto sería cuatro veces mayor, más el doble. (...) va a ser el impacto a las principales empresas de los Estados Unidos en México, particularmente en el sector automotriz; General Motors, Ford, Stellantis", explicó.
Agregó: "(...) ese impuesto, imagínense, 25%, la primera afectación son las empresas que más exportan, entonces cuando dice el presidente Trump, voy a ponerle a México 25%, porque exporta demasiado a Estados Unidos, lo que está diciendo es que vamos a imponerles un impuesto a las empresas norteamericanas más importantes del mundo".
Explicó que dichas empresas automotrices son las que más exportan a México, "estamos muy integrados, es un impuesto que afecta primordialmente a este complejo industrial tecnológico. Es un tiro en el pie".
EU podría perder hasta 400 mil empleos
Marcelo Ebrard indicó que el incremento a los aranceles, van a afectar al consumidor en los Estados Unidos, pero también a las empresas y se perderían alrededor de 400 mil empleos.
"¿Esto de dónde sacamos la cifra? Pues en los Estados Unidos, 400 mil empleos en Estados Unidos se perderían esos empleos y esto lo consulté con las diferentes empresas...la estimación la hace la Secretaría de Economía con la consulta a la industria automotriz y de autopartes y todos los empleos generados en estos Estados Unidos".
Comentó que el 88% de las pickups que se venden en Estados Unidos provienen de México; 88%. Se hace en el país de las tres principales marcas que se venden son General Motors, Ford, Stellantis y estimó que de seguir por el mismo camino van a subir en promedio estos vehículos 3 mil dólares por unidad en los Estados Unidos.
El secretario de Economía mencionó que para avanzar van por crear una región más fuerte y no un conflicto y una división, y que ya aceleran los trabajos para tener un acuerdo con la Unión Europea, así como países de Latinoamérica.
"Entonces, ¿Qué es la propuesta que México va a preparar para esto? Bueno, primero tener estabilidad regional. Hay que cooperar en seguridad, migración y gobernanza en muchos temas. Estabilidad regional. Segundo, prosperidad compartida. Esto nos ha subrayado la presidenta Claudia Sheinbaum, que debe ser el objetivo de los tres países, lograr esto. Todo lo que vaya contra la prosperidad compartida no funciona".
Añadió: "También estamos acelerando las conversaciones con la Unión Europea para terminar la modernización del Acuerdo con la Unión Europea y acelerar los acuerdos con países como Brasil en Latinoamérica y otras instrucciones que nos ha dado la presidenta Sheinbaum".
27 de noviembre, 2024 - 07:38 hrs / excelsior.com.mx
Proponen reformar el Código Penal de CDMX en materia de violación
La diputada Cecilia Vadillo de Morena propuso reformar el Código Penal de la CDMX para incluir y sancionar el llamado "stealthing".
La diputada Cecilia Vadillo, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de la Ciudad de México en relación con el delito de violación. Vadillo señaló que actualmente, para demostrar que una persona fue víctima de este delito, se exige probar resistencia física, lo cual implica la existencia de marcas en el cuerpo de la víctima. Sin embargo, explicó que, en muchos casos, las víctimas no pueden oponer resistencia, ya sea porque fueron drogadas o por otras razones.
Por ello, destacó la importancia de incluir en la legislación el concepto de consentimiento, estableciendo que sólo cuando existe consentimiento puede hablarse de una relación sexual consensuada; de lo contrario, se trataría de una violación.
Propuesta de reforma
La iniciativa busca modificar el artículo 174 del Código Penal local para definir el consentimiento como la aceptación voluntaria, libre y autónoma de participar en actos sexuales o relaciones sexuales, independientemente del sexo, orientación sexual, expresión de género o identidad de género de las personas involucradas.
Se establece además que hay consentimiento únicamente cuando:
· La persona manifiesta expresamente su voluntad de participar en el acto sexual.
· En ningún momento se expresa, mediante palabras, actos o conductas, que no se consiente.
· El consentimiento previamente otorgado no es retirado en ningún momento.
En el artículo 175, se propone que el delito de violación se configure cuando una persona penetre con cualquier parte de su cuerpo, objeto o animal el ano o la vagina de otra persona sin su consentimiento, con penas que oscilan entre 6 y 17 años de prisión.
Por otra parte, la iniciativa plantea una reforma al artículo 176, añadiendo sanciones para quienes retiren el condón sin consentimiento durante una relación sexual consensuada. Este acto, conocido como stealthing, sería castigado con penas de 3 a 6 años de prisión.
Contexto y apoyo a la iniciativa
Durante la presentación en el pleno del Congreso de la Ciudad de México, Vadillo estuvo respaldada por un grupo de diputados de Morena que portaban pancartas con el lema: ?Sólo sí, es sí?. La legisladora argumentó que esta reforma es fundamental, dado que el sistema de justicia actual, influenciado por una visión patriarcal, no está diseñado para proteger y apoyar adecuadamente a las mujeres víctimas de violencia sexual.
Vadillo también destacó que en la Ciudad de México existen 26 mil carpetas de investigación abiertas por el delito de violación que permanecen sin resolver, lo que evidencia la urgencia de reformar el marco legal para garantizar justicia.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Equidad de Género para su análisis y dictaminación.
27 de noviembre, 2024 - 07:35 hrs / eluniversal.com.mx
Preocupa a Seúl amenaza arancelaria de Trump; evalúa posibles efectos a empresas coreanas en México y Canadá
La propuesta ha suscitado inquietud entre empresas como Samsung, LG, Hyundai y Kia, que tienen plantas e inversiones en ambos países.
La Oficina Presidencial surcoreana mostró preocupación por el impacto que tendría en las muchas empresas del país asiático radicadas en México la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
El jefe de política del gabinete presidencial, Sung Tae-yoon, presidió una reunión interinstitucional para evaluar los posibles efectos de lo dicho por Trump, quien afirmó que impondrá un arancel del 25% a todos los productos de México y Canadá para, según él, combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, además de un gravamen adicional del 10% a China.
La propuesta ha suscitado inquietud entre empresas coreanas como Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá y que se valen del tratado de libre comercio trilateral con Estados Unidos (USMCA, por sus siglas en inglés) para acceder al mercado estadounidense.
"Si el arancel propuesto del 25% a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países", explicó la Oficina Presidencial en un comunicado.
El texto añade que la medida también afectaría a empresas del país asiático radicadas en Estados Unidos que compran componentes fabricados en México y Canadá, así como a las que exportan bienes intermedios a esos países.
27 de noviembre, 2024 - 07:29 hrs / milenio.com
Miguel Gutiérrez, alcalde de Chalco, va por la dirigencia estatal de Morena
El 30 de noviembre se reunirán para la elección del próximo dirigente de Morena en el Estado de México.
El presidente municipal de Chalco, Miguel Gutiérrez, externó su interés por ser el próximo dirigente estatal de Morena y aseguró que de ser elegido trabajará por la unidad del movimiento.
En entrevista, el también diputado local con licencia, explicó que, se inscribió como una de las propuestas y espera ser favorecido durante el Congreso Estatal que se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre en la ciudad de Toluca.
?Soy una de las propuestas, quiero participar, me interesa, claro que sí, es el partido que hoy gobierna el Estado de México y el país y considero que la construcción del partido es muy importante por muchas razones?, dijo.
Agregó que, el partido requiere de fortalecimiento en la entidad y de escuchar todas las partes para sumar esfuerzos y seguir creciendo.
"El partido ha sido un partido que ha dado resultados, quien hoy se encuentra al frente del partido, Martha Guerrero que es senadora y presidenta electa del municipio de La Paz, ha hecho un buen trabajo recorrió todo el estado, platicó con todas las estructuras con todos los líderes, hizo un gran trabajo", declaró.
El primero de noviembre se publicó la convocatoria para elegir las carteras vacantes de los comités estatales de Morena en el Estado de México.
¿Quiénes van por la dirigencia estatal de Morena?
Entre los interesados en ocupar el cargo se encuentra, Armando Navarrete López, diputado local con licencia y actual alcalde de Nicolás Romero; José Miguel Gutiérrez Morales, diputado local con licencia y actual alcalde de Chalco; y Rafael Estrada Cano, secretario técnico de la presidencia de Morena.
La reunión para la elección se realizará el sábado 30 de noviembre a las 09:00 horas en un hotel de Toluca.
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Por esta razón el Tren Suburbano - AIFA será terminado hasta 2025
Claudia Sheinbaum se comprometió a terminar la obra de AMLO e invertir en infraestructura ferroviaria en todo el país
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo de 40 000 pesos de mejoramiento de vivienda en el Edomex?
Este programa social del gobierno federal operará inicialmente en solo dos municipios mexiquenses
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Te gusta el café? Primer festival en el Edomex cuándo inicia y dónde se realizará
Reconocen la calidad del café mexiquense a nivel internacional se unen a cafetaleros de otras entidades
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reportan con daño a 70% de la red carretera en el estado
El clima ha afectado los trabajos de los últimos meses prevén destinar 200 mdp a Bachetón
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Reflexiones sobre la despenalización del aborto y la eutanasia
Lisandro Morales Silva autor de Opinión. Foto: EL UNIVERSAL En el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la ...
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Listas planillas para renovar la dirigencia de la Sección 36 del SNTE
Esta época dorada de la Sección 36 tiene dos grandes puntos hacia el futuro.
27 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso Edoméx aprueba plan para proteger derechos de migrantes
La iniciativa responde a los desafíos actuales como la globalización y el cambio climático.
26 de noviembre, 2024 - 09:38 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum enviará carta a Justin Trudeau para fortalecer relaciones comerciales con Canadá
La mandataria se comprometió a proteger el T-MEC con sus socios de norteamérica a través de planteamientos y diálogo con sus homólogos.
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que este martes enviará una carta al primer ministro Justin Trudeau para exponer la importancia de fortalecer la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal señaló que México ha protegido el acuerdo comercial con sus socios de América del Norte.
"El día de hoy le voy a enviar al presidente Trudeau, por ejemplo, le planteo en la carta porque también hay mucha o hay poca información y es importante que se conozca, fíjense entre otras muchos datos, las importaciones canadienses de vehículos eléctricos de origen chino alcanzaron 1600 millones de dólares mostrando un crecimiento exponencial, en el caso de México es mucho menor, mientras que la inversión extranjera 2024 de Estados Unidos y Canadá ha sido $33,357 millones de dólares en el sector automotriz, 590 millones relación con China pero nosotros privilegiamos ahí donde hay Tratado de Libre Comercio", explicó.
Claudia Sheinbaum recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador emitió decretos para imponer aranceles de importación hasta 25% para apoyar el mercado interno y fortalecer los tratados de libre comercio de los que forma parte, también para el acero y el aluminio de China, así como de otros países que no cuentan con un tratado comercial.
México trabaja para fortalecer las relaciones comerciales: Sheinbaum
"México ha estado trabajando de manera muy importante para fortalecer la relación comercial del Tratado o con los países que tenemos Tratado, y nosotros además no solo miramos al Norte, también miramos al Sur y también al continente europeo, pero particularmente al Sur con nuestros países hermanos", indicó.
26 de noviembre, 2024 - 09:23 hrs / milenio.com
Transparentar la Conade y sus recursos, la misión de Rommel Pacheco
El ex clavadista busca una mayor coordinación con federaciones y el Comité Olímpico.
Lo que nació como una idea de niño, impulsada por la búsqueda de apoyos para sustentar su carrera como deportista, hoy es una realidad para Rommel Pacheco, que desde el pasado 16 de octubre, ya con su oficio membretado y firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó su andar al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), un organismo que busca transparentar, como primer paso para la reorganización, regulación y transformación del deporte en México.
Con esta estrategia, el exclavadista y Diputado Federal en la legislatura pasada, argumentó que buscan mejorar los procesos administrativos, así como la relación con los atletas, las federaciones deportivas e incluso el Comité Olímpico Mexicano. La intención, dijo, es que todos los recursos transparentados lleguen a los atletas y a su vez que las federaciones estén en regla ante la Conade, y por ende ante los organismos internacionales. "Transparentar en el tema administrativo, transparentar el recurso que le llega a Conade. Que sea transparente y de qué manera se ocupa. Cuánto se destina al alto rendimiento, al deporte social, a los programas. En la Conade no solo son las becas, tenemos diferentes programas, los juegos nacionales, deportes indígenas, populares, campañas en contra de la obesidad", dijo en entrevista para mediotiempo.com.
"Tener este diálogo con los atletas para que no haya malos entendidos y que verdaderamente pueda ayudar al deporte. Que se pueda transformar y que se pueda regular, organizar, que podamos trabajar de la mano con el Comité Olímpico, con las federaciones, que las federaciones estén en regla, que no tengan adeudos, que el recurso llegue a los deportistas que cumplan todo, que estén reconocidas por las internacionales".
Rommel platicó que este mes de trabajo, un poco más, se sigue en la evaluación de todas las áreas de la dependencia. Afirmó que en caso de que se encuentren irregularidades, serán turnadas al órgano de control y posteriormente, de ser necesario, a una autoridad competente. "Se está haciendo la recepción, tenemos una fecha límite para decir si está bien o no, cada una de las áreas está revisando. Toda esa revisión se pasa al órgano interno de control y si ellos detectan alguna anomalía lo pasan a alguna autoridad pertinente", agregó.
"Por mi parte es abrir y transparentar toda la información para que se haga la investigación y yo enfocarme en la tarea que me dieron, que es transformar el deporte".
Rommel: ¿Por qué a la política? y el sueño de ser gobernador de Yucatán
Tras una trayectoria de 28 años en el deporte, Rommel Pacheco decidió incursionar en la política. Tiene una licenciatura en administración y una maestría en dirección estratégica de capital humano. Hace tres años se convirtió en Diputado Federal por el Distrito 3 de Yucatán y este 2024, luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en las urnas, se integró al equipo de esta administración.
Rommel detalló cómo nació la idea de unirse a la política y al vivir en carne propia las experiencias buenas y malas que atraviesa un deportista mexicano, esta idea se fue haciendo más grande, hasta que, en el 2021, se le abrieron las puertas.
"¿Cómo llegué a Diputado y por qué el tema político? Nació de la idea cuando eres niño y tus papás no tienen cómo financiarte y no te alcanza, tocas miles de puertas, entre rifa, ventas, abonos, y una de ellas fue la de un exgobernador de Yucatán y me apoyó. Se me quedó grabado en la mente decir ?qué padre que te apoyen?. Yo relacioné el gobernador con ayudar a la gente y dije ?voy a ser gobernador? de Yucatán para poder ayudar a la gente y así es como el camino me lleva a estar aquí, que no es ser gobernador, pero voy a poder ayudar a los deportistas", platicó.
26 de noviembre, 2024 - 09:10 hrs / eluniversal.com.mx
¿Qué son los aranceles y para qué sirven?; Donald Trump impondrá el 25% a México
Las tarifas podrían perjudicar exportaciones agrícolas, automotrices y de manufactura.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció en su plataforma Truth Social que implementará un arancel del 25% a los productos provenientes de México, Canadá y China. La medida, justificada como un esfuerzo para frenar la inmigración ilegal y el flujo de drogas, podría tener consecuencias económicas significativas tanto para Estados Unidos como para sus socios comerciales.
Trump afirmó que esta tarifa estará vigente hasta que se detenga lo que calificó como una ?invasión? de inmigrantes y drogas. Además, planea elevar los aranceles a China en un 10%, argumentando la falta de acciones concretas contra el tráfico de fentanilo hacia su país.
¿Qué son los aranceles y para qué sirven?
De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio, los aranceles son impuestos aplicados a bienes importados o exportados, diseñados para cumplir funciones económicas y políticas. Además de generar ingresos gubernamentales, fomentan la competitividad local encareciendo productos extranjeros, regulan el comercio internacional y equilibran la balanza comercial.
Tipos de aranceles
En México y otros países, los aranceles se dividen en tres principales categorías:
· Ad-valorem: un porcentaje del valor del producto. Por ejemplo, un 10% del precio de un automóvil.
· Específicos: una cantidad fija basada en la unidad del bien, como $2 por kilogramo de azúcar.
· Mixtos: combinan ambos sistemas, aplicando un porcentaje y un monto fijo.
Este sistema busca adaptarse a las fluctuaciones del mercado y diversificar la recaudación fiscal.
¿Por qué son importantes los aranceles?
Más allá de su papel recaudatorio, los aranceles ofrecen protección a los productores nacionales, incentivando el consumo interno y mitigando la dependencia de productos importados. Por ejemplo, al imponer un arancel a bienes tecnológicos o agrícolas, se busca fortalecer la industria local y generar empleos. Sin embargo, cuando se utilizan como herramienta política, como en el caso de Trump, pueden generar tensiones diplomáticas y afectar la economía global. Analistas económicos advierten sobre el impacto de estas medidas. Según Karl Schamotta, estratega de Corpay Cross-Border Solutions, la implementación de estos aranceles podría:
· Incrementar los costos de productos importados para consumidores estadounidenses.
· Dañar cadenas de suministro clave.
· Elevar tasas de interés.
· Reducir la competitividad de industrias estratégicas.
En México, las tarifas podrían perjudicar exportaciones agrícolas, automotrices y de manufactura, sectores fundamentales para la economía nacional. México, Canadá y China han expresado su rechazo a estas políticas. La embajada china en Estados Unidos afirmó que ?nadie gana en una guerra comercial?, subrayando los efectos negativos en las relaciones económicas bilaterales. Mientras tanto, Canadá reiteró su compromiso con la seguridad fronteriza y el diálogo con la nueva administración estadounidense.
26 de noviembre, 2024 - 09:03 hrs / eluniversal.com.mx
China critica "politización" de asuntos económicos y comerciales; respalda cooperación con México
Destacó calificó su relación bilateral con México como una entre "amigos de confianza y socios en el desarrollo conjunto".
China afirmó que la "politización" de asuntos económicos y comerciales "no beneficia" a ningún país, en respuesta a las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las acusaciones de que productos chinos ingresan a Estados Unidos y Canadá a través de su territorio.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, señaló en rueda de prensa que la cooperación comercial entre China y otros países se basa en principios de mercado y normas internacionales.
"Politizar las cuestiones económicas y comerciales no sirve a los intereses de ninguna parte", afirmó la vocera.
China destaca fortaleza de relación bilateral con México
China destacó la fortaleza de su relación bilateral con México, calificándola como una entre "amigos de confianza y socios en el desarrollo conjunto".
Según Mao, las importaciones de productos chinos han fortalecido el sector manufacturero mexicano, mejorado la competitividad comercial y beneficiado a la población, mientras Pekín busca mantener una cooperación positiva y fomentar el desarrollo mutuo.
La semana pasada, Sheinbaum rechazó las acusaciones de que México sea una ruta de tránsito para productos chinos hacia Estados Unidos y Canadá.
La gobernante mexicana respondía así a las palabras del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han expresado preocupación por las inversiones chinas y productos de ese país que ingresan a Norteamérica a través de México, según ellos. La mandataria aseguró que su gobierno proporcionará pruebas a Washington y Ottawa para demostrar lo contrario.
Además, subrayó que su administración prioriza el desarrollo de las industrias nacionales, el incremento de componentes locales en los productos y la sustitución de ciertas importaciones provenientes de China.
El comercio bilateral entre China y México se ha convertido en un eje central de sus relaciones en un contexto marcado por tensiones comerciales entre Norteamérica y Asia.
Estas declaraciones surgen en paralelo al anuncio este lunes de Trump sobre aranceles adicionales del 10 % a productos chinos y medidas contra bienes mexicanos por cuestiones migratorias y el tráfico de fentanilo.
El Ministerio de Comercio de China, a través del portavoz de su Embajada en Estados Unidos, Liu Pengyu, respondió al anuncio del presidente electo Donald Trump afirmando que "nadie ganará una guerra comercial o arancelaria".
Pekín subrayó que la cooperación económica y comercial entre ambos países es "mutuamente beneficiosa" y rechazó las acusaciones de permitir deliberadamente el flujo de precursores químicos del fentanilo hacia Estados Unidos, calificándolas como "contrarias a los hechos y la realidad".
26 de noviembre, 2024 - 08:41 hrs / milenio.com
Presenta Morena, PT, PVEM la tercera iniciativa para Poder Judicial Edoméx
Extingue el Consejo de la Judicatura y anula el proceso de renovación de la presidencia.
Los grupos parlamentarios de Morena, del Trabajo y Verde Ecologista presentaron la tercera iniciativa de ley para reformar el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), con lo cual llevarán a cabo el análisis y emitirán el dictamen porque el Poder Ejecutivo ya no va a presentar propuesta sobre el tema, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez.
Análisis de iniciativas inician en diciembre
La primera fue firmada por una parte de la bancada del PT, la segunda por el diputado de Morena, Octavio Martínez y ahora ésta, de Morena y sus aliados. Se esperaba una conjunta entre los tres poderes, pero al final no se lograron acuerdos y la semana siguiente arranca el análisis para que en este año estén listos los ajustes.
El coordinador de Morena indicó que están listos para poder iniciar ya el análisis; faltaba presentar una iniciativa en conjunto y creo que eso va a ser el parte aguas para poder avanzar y analizar los tres documentos.
El Poder Judicial, enfatizó, no puede presentar propuestas legislativas, hará sus propuestas de manera directa a las y los legisladores. ?Nos hará llegar algo y nosotros participaremos en mesas de trabajo. El Ejecutivo estará de acuerdo en nuestra propuesta y la vamos a hacer juntos?, precisó. Todas las iniciativas importan, incluso todavía falta coordinarse con el INE y el IEEM para ver qué conviene más al Estado de México y cumplir como marca la ley federal con los ajustes a este poder.
Los plazos de la elección
En la iniciativa se consideran todos los elementos de la reforma federal y se establece que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia se renovará cada dos años de manera rotatoria; el proceso electoral local extraordinario del 2025 dará inicio en la primera semana de febrero.
Se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a la mitad de cargos de magistrados y magistradas del TSJEM, los cargos vacantes y retiros programados de jueces y juezas. Las personas en funciones serán incorporadas en los listados, a menos que declinen a su candidatura; si no son electas terminarán su encargo.
La convocatoria será emitida por el Congreso, a más tardar la primera semana de febrero; la elección será escalonada, la mitad en 2025 y la otra en 2027; la elección será el primer domingo de junio, habrá personas observadoras; las impugnaciones se resolverán a más tardar el 28 de agosto, se suspenderá la propaganda oficial del PJEM, las personas electas ejercerán el cargo el 5 de septiembre.
Por esta ocasión el plazo de las y los magistrados será de 8 años, la Legislatura debe emitir la convocatoria, a más tardar el 31 de diciembre, el Consejo de la Judicatura actual concluirá sus funciones el 31 de diciembre y quedará extinto, quienes no hayan concluido el cargo serán liquidadas con tres meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio prestado.
Los salarios serán menores a lo que gana la presidenta de México, no habrá retiro para nadie, salvo que renuncien antes del cierre de la convocatoria y será proporcional al tiempo de su desempeño, los derechos laborales del personal serán respetados y se deja sin efecto los lineamientos para el registro de aspirantes para la elección de la presidencia del TSJEM aprobada el 15 de noviembre.
26 de noviembre, 2024 - 08:36 hrs / heraldodemexico.com.mx
Leonel Godoy considera que la inseguridad influyó para que mexicanos estén a favor de la prisión preventiva oficiosa
El integrante de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados dijo que la población ve bien que muchos delincuentes que cometen delitos graves no anden en la calle, como lo revela la encuesta de QM y HMG.
Leonel Godoy, integrante de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados y legislador por Morena, señaló que la creciente inseguridad que se vive en el país podría haber influido en los resultados de la encuesta realizada por QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group, donde el 75% de los mexicanos se muestra a favor de la prisión preventiva oficiosa en casos como extorsión y delitos relacionados con fentanilo.
"La gente ve bien que muchos delincuentes que cometen delitos graves, no anden en la calle porque en la mayoría de los casos se ha demostrado que salen porque el Ministerio Público o el juez los dejó salir, entonces, normalmente cuando son reaprendidos por otro delito a veces es más grave, entonces, creo que esa es la razón principal", dijo Leonel Godoy en entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El integrante de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados dijo no estar a favor de aumentar los delitos sino a favor de despenalizar, sin embargo, dijo que la coyuntura de la inseguridad que se vive en estos momentos lo amerita.
¿Mexicanos saben que significa la prisión preventiva oficiosa?
Al ser cuestionado, acerca de que, si la gente tiene conocimiento de lo que significa la prisión preventiva oficiosa, Leonel Godoy respondió:
"La mayoría de la gente no tiene conocimientos técnicos y ni algunos que somos abogados conocemos exactamente, cuáles son los casos de prisión preventivo oficiosa, la gente yo supongo que lo único que se imagina es que, no va a salir porque aumentaron los delitos graves, pues lo ven bien", contestó el también legislador del grupo parlamentario de Morena.
Consideró que sí se debe informar más a la gente en que consiste el termino, sin embargo, reconoció que los medios de comunicación han cumplido con su tarea de informar.
26 de noviembre, 2024 - 07:55 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum envía carta a Trump tras amago arancelario del 25 por ciento: "A un arancel vendrá otro en respuesta"
Enfatizó la disposición del Gobierno de México para combatir la crisis migratoria y la distribución del fentanilo.
Luego de que Donald Trump compartiera sus intenciones de establecer un arancel de hasta el 25 por ciento para productos mexicanos y canadienses, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió en la conferencia de prensa una carta dirigida al presidente electo.
"Probablemente no esté al tanto que México ha desarrollado una política de atención a migrantes que cruzan nuestro territorio y tienen nuestro destino la frontera sur. Como resultado y de acuerdo a las aduanas de su país, los encuentros de la frontera se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024".
La presidenta le envió un mensaje al republicano desde su conferencia de prensa y afirmó que las medidas arancelarias no serán el camino correcto para atender las crisis migratorias, que han persistido durante varios años. En este sentido, la mandataria planteó un diálogo con el equipo de Donald Trump para establecer acuerdos.
Claudia Sheinbaum advierte a Donald Trump sobre las consecuencias de elevar los aranceles
"A un arancel, vendrá otro en respuesta, y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes, sí, comunes, por ejemplo, de los principales exportadores de México a EU, son General Motors y Ford Motor Company, que llegaron a México desde hace 80 años, por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo, no es aceptable y causaría inflación y pérdida de empleo, estoy convencida que la pérdida económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial".
Agregó que los precursores químicos que se distribuyen de manera masiva a Estados Unidos, México y Canadá provienen de países asiáticos, razón por la cual estrechó una invitación para colaborar en contra de la problemática de manera conjunta. Descartó que ni las drogas, ni las armas, son consumidas o utilizadas por los mexicanos. Por otro lado, lamentó que los muertos a manos de las armas importadas desde Estados Unidos sí son experimentadas por los mexicanos.
El día de mañana, Marcelo Ebrard mantendrá una reunión con empresarios con el objetivo de exponer las consecuencias que supondría el ascenso arancelario para la economía de Estados Unidos. Además, compartirán el día de mañana el Plan México para dar a conocer los objetivos económicos durante la administración de Claudia Sheinbaum.
26 de noviembre, 2024 - 07:49 hrs / eluniversal.com.mx
INAI propone que SNT comparta modelo para garantizar rendición de cuentas; "queremos vivir en ambientes de rendición de cuentas", dice
El comisionado presidente Adrián Alcalá planteó esto, tras la extinción del órgano garante del derecho de acceso y protección de datos.
El comisionado presidente del Inai Adrián Alcalá Méndez planteó que, tras la extinción del órgano garante del derecho de acceso y protección da datos, el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) compartirá con el Estado mexicano el modelo y política de apertura institucional para continuar con la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
"Podemos seguir fomentando la apertura para contar con instituciones totalmente abiertas y con modelos que permitan la participación efectiva de la sociedad", señaló.
En la clausura del Diplomado Regional en Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Archivos Públicos, Región Sureste del SNT, el comisionado Alcalá destacó que los ciudadanos queremos vivir en ambientes de rendición de cuentas donde se respeten los derechos humanos.
La Comisionada del Inai, Norma Julieta del Río Venegas, invitó a las personas graduadas a seguir luchando por los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
"Los graduados deben ser orgullo, más allá de lo que suceda. El derecho a saber y el derecho a la protección de datos personales van a seguir, no se extinguen", dijo.
La Comisionada Josefina Román Vergara destacó que el diplomado proporcionó a las y los servidoras públicas herramientas para mejor su trabajo en temas de transparencia, privacidad y gestión documental, materias que integran derechos humanos, política pública y archivos.
"Hay que apostar a la formación continua como un camino para contribuir al fortalecimiento de una efectiva rendición de cuentas del Estado. Será para bien de México y de cada una de las instituciones", dijo.
26 de noviembre, 2024 - 07:30 hrs / eluniversal.com.mx
Jefe de la OTAN pide aumentar ayuda militar a Ucrania para "cambiar la trayectoria del conflicto"; plantea darle sistemas de defensa aérea críticos
Rutte calificó de "peligrosa expansión de la guerra y un desafío para la paz y la seguridad mundial" que Rusia haya recurrido a tropas norcoreanas y drones iraníes.
El secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, se pronunció en Atenas a favor de un aumento de la ayuda militar a Ucrania, incluida la entrega de "sistemas de defensa aérea críticos", con el fin de mejorar la posición ucraniana en el conflicto con Rusia. "Nuestro apoyo a Ucrania los ha mantenido (a los ucranianos) en la lucha, pero debemos ir más allá para cambiar la trayectoria del conflicto", dijo Rutte en una comparecencia ante la prensa junto con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
El exprimer ministro de Países Bajos aludió de esta manera a la difícil situación que afronta el ejército ucraniano en estos momentos en el campo de batalla, donde Rusia sigue ganando terreno. Calificó de "peligrosa expansión de la guerra y un desafío para la paz y la seguridad mundial" el hecho de que Rusia haya recurrido "en su guerra ilegal contra Ucrania" a tropas norcoreanas y drones iraníes.
Rutte ha llegado a Grecia tras haber realizado el lunes una visita oficial a Turquía, en un viaje marcado por la escalada de la violencia en la guerra de Ucrania en los últimos días, debido a los ataques con misiles occidentales contra territorio ruso por parte de Kiev y la respuesta de Moscú de lanzar un nuevo misil balístico. Esta situación será abordada hoy mismo en Bruselas por el Consejo OTAN-Ucrania, en una sesión convocada a petición de Kiev.
Rutte recordó que los aliados deben proveer a Ucrania "sistemas de defensa aérea críticos" y cumplir con los compromisos asumidos en la cumbre de la OTAN en Washington del pasado julio, en la que se comprometieron a apoyar a Ucrania con ayuda militar por un valor de 40 mil millones de euros el próximo año. El secretario general agradeció el "papel crucial" que ha desempeñado Grecia para fortalecer la defensa colectiva de la OTAN, destacando también la ayuda que tiene previsto brindar "para acelerar" el entrenamiento de pilotos y técnicos ucranianos respecto al uso de los cazas F-16.
También celebró que Grecia esté destinando más del 3 % de su producto interior bruto (PIB) al sector militar. Por su parte, Mitsotakis consideró que el fortalecimiento de la defensa nacional debe ser una "prioridad fundamental" para todos los aliados.
Tal objetivo requiere, a su vez, el fortalecimiento de la industria armamentística, más inversiones, y el desarrollo de "una relación más funcional" entre la OTAN y la Unión Europea (UE), añadió. El primer ministro dijo que ya ha presentado en Bruselas una serie de propuestas, como el otorgamiento de más espacio y márgenes fiscales a aquellos países miembros que inviertan en este sector y en el desarrollo de un sistema de defensa antiaérea común.
El político conservador coincidió con Rutte en que Occidente debe seguir apoyando militarmente a Ucrania, "especialmente durante este invierno". La semana pasada Estados Unidos y el Reino Unido dieron permiso a Kiev para atacar objetivos militares situados dentro de Rusia con misiles balísticos ATACMS y Storm Shadow.
En respuesta a los primeros ataques con misiles occidentales contra su territorio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó lanzar contra Ucrania por primera vez un nuevo misil balístico ruso de alcance intermedio llamado Oréshnik.
Además de reunirse con Mitsotakis, Rutte se entrevistó esta mañana también con el ministro de Defensa griego, Nikos Dendias, y el ministro de Asuntos Exteriores, Yorgos Yerapetritis.
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Apoyo al desempleo Edomex: FECHAS en que entregan las tarjetas para recibir los 2 000 pesos
El Gobierno mexiquense ha dado a conocer las fechas en que las tarjetas serán entregadas a aquellas personas que la solicitaron y que ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Entrega Gobernadora Delfina Gómez maquinaria para bacheo y rencarpetado
26 de noviembre de 2024 20:55
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez impulsa modernización de caminos con programa ''Bachetón EdoMéx ''
Nación martes 26 de noviembre de 2024 -
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex da banderazo a bachetón '' se invertirán 67 mdp en rehabilitación de vialidades
La gobernadora del Edomex Delfina Gómex indicó que su administración destinará materiales y personal para atender las demandas de ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Delfina Gómez entrega maquinaria para bacheo y reencarpetado histórica inversión de 67 millones de pesos para mantenimiento de avenidas y caminos
Cortesía Gobierno del Estado de México El programa de rehabilitación de vialidades contempla caminos de todo el Estado con vehículos de ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Autoempleo Edomex: ésta es la condición para recibir el apoyo de 25 mil pesos
Se espera que sean entregados mil 600 los apoyos económicos a mexiquenses
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez Álvarez entrega maquinaria para bacheo y reencarpetado en el Edomex
La Maestra anunció que su gobierno destinará materiales y personal para atender las demandas de la población.
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cuál es la similitud y diferencia entre el Operativo Enjambre del Edomex y el Michoacanazo de Felipe Calderón
Al menos siete funcionarios del Estado de México han sido detenidos por sus presuntos vínculos con grupos criminales
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Descuento del pasaje para estudiantes del Edomex: amplían fecha para registrarse
El descuento a estudiantes por el momento solo aplicará en el Mexicable
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Congreso de Chiapas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con 33 votos a favor y uno en contra el Congreso estatal acogió una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Naciónque en 2021 ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Chiapas despenaliza el aborto hasta la semana 12 de gestación; suman 19 estados
Esta decisión se da luego de que el Congreso local siguiera la orden de la SCJN de legislar en esta materia para garantizar el derecho de ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Aumenta riesgo de suicidio en mujeres que acaban con su embarazo
Un estudio médico relacionado a las causas de mortalidad materna reveló que el riesgo de fallecer dentro del año posterior a un aborto es ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Un ataque a un bar en Villahermosa dejó 6 muertos. Selene Flores 25 de noviembre 2024
El congreso del Estado de México aprobó la despenalización del aborto. Envían más soldados a Sinaloa. Se registró un accidente aéreo en ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Estado de México aprueba la despenalización del aborto
El Congreso del Estado de México aprueba la ley que despenaliza el aborto marcando un avance significativo en los derechos reproductivos y ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Congreso despenaliza el aborto en el Edomex
Con 55 votos a favor siete en contra y cuatro abstenciones la Legislatura avala cambios al Código Penal para no criminalizar a quienes ...
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Despenalizan el aborto en el Estado de México; suman 18 entidades
En medio de protestas por parte de grupos provida y de colectivos feministas el Congreso mexiquense aprobó la interrupción del embarazo
26 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Despenalizan interrupción del embarazo en Edomex
La Legislatura del Estado de México aprobó este lunes la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. La modificación fue ...
25 de noviembre, 2024 - 17:27 hrs / heraldodemexico.com.mx
Va el Partido Verde en el Estado de México por 2,500 captadores de agua de lluvia pluvial
La instalación de captadores de agua de lluvia pluvial se ha convertido en uno de los compromisos en el 2025 del PVEM
En el marco de los 5 pilares ambientales que defenderá José Alberto Couttolenc, líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, la instalación de captadores de agua de lluvia pluvial se ha convertido en uno de sus compromisos en el 2025.
Este compromiso se enfoca en que todas las escuelas públicas, así como en cualquier tipo de construcción, edificios públicos y hogares del Estado de México se pueda implementar un sistema de captación de agua pluvial, que refiere a la recolección y almacenamiento de agua de lluvia para su uso posterior. Para lograrlo, se propone reformar leyes y códigos estatales, así como gestionar de manera adecuada los recursos necesarios para su correcta instalación.
Es de mencionar que uno de los desafíos más urgentes a nivel mundial, es la escasez de agua, una problemática que demanda atención inmediata, ya que, proyecciones de la ONU señalan que las sequías podrían duplicarse para 2050, lo que comprometería gravemente la disponibilidad y calidad del agua.
La escasez de agua en México, especialmente en el Estado de México, exige implementar políticas urgentes que promuevan la gestión sostenible de los recursos hídricos. Este representa un desafío creciente debido a factores como la contaminación, el cambio climático, las sequías, una gestión inadecuada y el uso irracional del recurso, así como la falta de educación y conciencia ambiental.
"Todas las autoridades verdes acordamos donar parte de nuestro sueldo": Pepe Couttolenc
El PVEM busca invertir en la adquisición de 2,500 captadores de agua de lluvia pluvial, mismos que estarán fabricados con tecnología mexiquense. "Sabemos que cuidar del agua, es cuidar de tu futuro. Pensemos en soluciones reales para los problemas que tenemos todos los días", declaró el Dirigente Estatal a través de sus redes sociales.
Esta problemática ha sido abordada por el PVEM desde hace tiempo. A mediados de este año, los diputados y autoridades locales del partido anunciaron la donación de parte de sus salarios para la instalación de captadores de agua de lluvia en diversos municipios del Estado, como parte de un programa piloto para que, en caso de ser exitoso, el primer ecologista del PVEM en el Edomex, Pepe Couttolenc, buscará extenderlo a todo el Estado.
"Hoy vamos a poner nuestro granito de arena y todas las autoridades verdes acordamos donar parte de nuestro sueldo para adquirir plantas captadoras de agua pluvial, que serán parte de este proyecto piloto", detalló en su momento.
La captación de agua de lluvia en zonas urbanas y rurales debe ser promovida como una solución viable para enfrentar la crisis hídrica. El programa piloto lanzado en febrero de 2024 por el ahora Diputado y Coordinador de la Bancada Verde en el Congreso Mexiquense, busca materializarse en 2025.
El dirigente estatal enfatizó que "Los 5 pilares por el medio ambiente nos van a ayudar a combatir el cambio climático, combatir la presión hídrica, a combatir la pérdida de la biodiversidad y a garantizarte un medio ambiente sano."
25 de noviembre, 2024 - 17:27 hrs / milenio.com
Aprueban despenalización del aborto en Edomex; tardaron 20 años
Es la entidad 18 en aprobar la despenalización del aborto, marcando un hecho histórico para la salud y derechos de las mujeres en Edomex.
Por mayoría de votos, la legislatura del Estado de México reformó su Código Penal para despenalizar el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación y no criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo ni al personal médico o parteras que las ayuden.
La reforma fue celebrada este lunes en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Los diputados discutieron el punto, el cual contempló cambios a los artículos 248, 249, 250 y 251 del Código Penal del Estado de México, en materia de despenalización del aborto.
El dictamen fue aprobado por mayoría de votos por parte de Morena y aliados. Sin embargo, los siete panistas votaron en contra y hubo tres abstenciones de los diputados del PRI.
La iniciativa de ley fue presentada en el pleno por la Comisión de Igualdad de Género y considerada como de urgente y obvia resolución, por lo cual no se envió a comisiones para su valoración, aunque la semana pasada se reunieron para integrar la propuesta, sin el aval del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.
Se modifica en artículo 248 para contemplar que no se considera delito la interrupción del embarazado a las 12 semanas; no obstante sí hay penas para quien practique, consienta o ejecute un aborto después de las 12 semanas completas; quien cometerá la interrupción sin el consentimiento de la mujer, le impondrán de 5 a 10 años de prisión y de 50 a 400 días de multa, sanción que podría aumentar una mitad si lo comete un servidor público.
Asimismo, se les suspenderá la licencia al personal de 3 a 6 años al personal de salud que apoye en esta actividad y hasta 20 años si es que se reincide. Asimismo, fueron derogados los artículos 249 y 250.
Sobre el 251, se modifica porque no se considera delito la interrupción del embarazo cuando sea resultado de una violación o inseminación artificial o no consentida; además de que el proceso ponga en peligro la vida o salud de la madre o el producto; o se considere que afecte la salud física o mental de la madre.
Durante la discusión de esta iniciativa, hubo personajes que dijeron estar en contra del proyecto, entre ellos, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN). Su coordinador, Pablo Fernández de Cevallos, previo a la sesión, cuestionó la forma en la que llegó este proyecto y fue aprobado.
"Hubo un madruguete y una arrolladora porque no hubo una discusión, nosotros desde el grupo parlamentario intentamos que hubiera un parlamento abierto, que se escucharan todas las voces, de todos los mexiquenses en un tema tan delicado y el sistema no quiso, Morena y sus aliados no quisieron", dijo.
Por su parte, Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de la bancada Morena en el congreso mexiquense, indicó que la discusión del proyecto en comisiones legislativas estuvo apegado a la normatividad parlamentaria y que el reconocimiento de este derecho es el cumplimiento de una deuda que se tenía con las mujeres del estado.
"Es una iniciativa, somos el Estado número 18 en el país, no es algo nuevo que sea para el Estado de México, simplemente le estamos dando y ratificando y confirmando el derecho a la mujer por su cuerpo y a decidir lo que debe ser, es parte de los que estamos haciendo", declaró.
El debate
En el debate participaron 12 legisladoras y legisladores. En contra hicieron uso de la tribuna seis panistas, Ema Laura Villavicencio, Krishna Karina Romero, Anuar Azar, Rocío Alexia Dávila, Pablo Fernández y Johana Felipe, quienes pidieron considerar políticas públicas reales para resolver la deuda histórica con las mujeres, dijeron que esto es resultado de un análisis ético y jurídico que sólo reconoce el derecho a la vida y se quejaron que no hay presupuesto para respaldar la atención médica.
En el bloque a favor participaron Paola Jiménez, sin partido; Araceli Casasola, del PRD; Ruth Salinas, de MC; Ana Leyva, del PT; Gloria Zetina del PVEM y Celina Trujillo de Morena, quienes consideraron necesario corregir este rezago legislativo por un acto de justicia social, anunciaron que seguirán trabajando incansablemente porque todavía faltan reformas para que se pueda ejercer este derecho.
Tras 20 años aprueban despenalización del aborto
Luego de casi 20 años de la primera iniciativa de ley que se presentó en el pleno del Congreso mexiquense se logró atender el mandato que hizo la Suprema Corte de Justicia para actualizar su normativa con el Código Penal federal y dejar la decisión en manos de las mujeres.
Sigue vigente la posibilidad de interrumpir el embarazo en cualquier momento si corre peligro la vida de la madre o se comprueba que tiene alteraciones genéticas, es resultado de un accidente o producto de una violación.
El documento será enviado hoy mismo al Poder Ejecutivo para que lo publique y entre en vigor lo antes posible en la entidad, la cual se convierte en la entidad 19 en derogar y reformar artículos de su Código Penal.
Hacen manifestaciones en favor y en contra
Al exterior del Congreso del Estado de México se dieron cita diversos colectivos en torno a la aprobación de este proyecto legislativo.
Por un lado, jóvenes que dijeron que están a favor del aborto, comenzaron movilizaciones de carácter pacífico y llevaron consigo pañoletas de color verde, las cuales son alusivas este tipo de movimientos.
Por otra parte, grupos religiosos y pro familia se pronunciaron en contra de la iniciativa. Uno de los cuestionamientos que hicieron, fue los alcances de la legislación, ya que consideran que esto no arreglar los problemas de fondo.
El arzobispo metropolitano de la Provincia de Toluca reconoció que el aborto no soluciona el sufrimiento de las mujeres, sensación de pobreza violencia o abandono, por lo que urgió los diputados a "poner atención a problemas estructurales que enfrenta la mujer como es la falta de acceso a servicios de salud de calidad y la ausencia de redes de apoyo económico y social".
Despenalización es el primer paso
Si bien este primer paso se despenaliza, lo cierto es que todavía hay pendientes de carácter administrativo que tendrán que ser atendidos a fin de garantizar recursos y reglas a centros de salud, entre otros, indicó la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Zaira Cedillo.
"Lo que hacemos es dejar de criminalizar a las mujeres por un procedimiento médico, por un derecho que es el derecho a decidir lo vamos a hacer posteriormente otras modificaciones a la ley de niñas y niños, modificaciones al código administrativo, otras modificaciones que nos permitan entonces garantizar el servicio, estamos dando hoy el primer paso", dijo.
¿En qué estados de la República el aborto es legal?
En lo que va del 2024, la lista de los estados de la República donde los congresos han aprobado la interrupción del embarazo en ciertas condiciones, suma 18 entidades:
Puebla
Quintana Roo
Baja California Sur
Guerrero
Ciudad de México
Veracruz
Aguascalientes
Oaxaca
Coahuila
Hidalgo
Baja California
Sinaloa
Jalisco
Michoacán
25 de noviembre, 2024 - 17:10 hrs / elsoldetoluca.com.mx
Avala Congreso del Edoméx reforma federal para la protección y cuidado animal
Tras esto, el Estado de México deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales en los términos que señalen las leyes respectivas
Luego de que el Senado de la República aprobará las reformas para elevar a rango constitucional la protección y cuidado animal, el Congreso del Estado de México, hizo lo propio y avaló por unanimidad esta minuta, la cual fue considerada como de urgente y obvia resolución.
En sesión de la LXVII Legislatura local, los diputados locales aprobaron este punto que establece las modificaciones a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los cuales se prohíbe el maltrato a los animales y se establece que el Estado mexicano deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado a estos seres vivos.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Carlos Alberto López Imm, señaló que los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y las humanidades, las enseñanzas de las matemáticas, la lecto escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas y la protección de los animales, entre otros rubros.
En cuanto al artículo cuarto, dijo, se establece que quedará prohibido el maltrato animal, motivo por el cual el Estado de México, deberá garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales en los términos que señalen las leyes respectivas.
Asimismo, con estos cambios el Congreso tendrá la facultad para expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno federal, de las entidades federativas, de los municipios, y en su caso de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como de la protección y el bienestar de los animales.
En su intervención, Maricela Beltrán Sánchez, diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), indicó que esta minuta es un paso histórico dentro de su responsabilidad como legisladores, ya que la protección y el cuidado de los animales debe ser una prioridad.
"Desde MC apoyamos esta reforma porque pone sobre la mesa la urgente necesidad de contar con una sociedad más consciente y empática, donde los animales sean reconocidos, no sólo como parte del entorno, sino como seres sintientes merecedores de respeto", expresó.
Por su parte, la legisladora local del Partido del Trabajo (PT), Ana Yurixi Leyva Piñón, subrayó que un ser sintiente es aquel que tiene la capacidad de experimentar acciones y emociones.
"Tradicionalmente solemos considerar a los humanos como seres sintientes por excelencia, pero se debe recordar que muchos animales comparten esta capacidad con nosotros. Desde hace siglos filósofos, científicos y activistas, han argumentado que reconocer el sufrimiento y la alegría en otros seres vivos es esencial para crear un mundo más justo y compasivo", resaltó.
25 de noviembre, 2024 - 16:58 hrs / elsoldetoluca.com.mx
Edoméx primer lugar en industria alimentaria: Laura González
De acuerdo con información oficial, en el sector alimentario trabajan 131 mil 685 mexiquenses, lo que equivale a más del 12 por ciento del total de los colaboradores que laboran en la entidad
Con 28 mil 745 unidades económicas, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en industria alimentaria, informó la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
Durante el 20 aniversario de Planta Kellanova Toluca, González precisó que estás empresas representan el 13.2% de las empresas de este rubro en todo el país y el 5.9 del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
En el sector alimentario trabajan 131 mil 685 mexiquenses, lo que es el 12.1% del 100% de los colaboradores que laboran en la entidad, explicó Laura González.
La servidora pública puntualizó que el gobierno del Edomex invirtió 2 mil 302 millones de pesos en este sector y de inversión extranjera recibió 407 millones de dólares.
Particularmente Kellanova en el Estado de México, este año invirtió más de 27 millones de dólares y para los próximos cuatro años tiene programado una inversión de 100 millones de dólares, detalló Laura González.
Compartió que en esta planta y sus dos centros de distribución ubicados en Coacalco y Toluca laboran mil 500 mexiquenses.
"Queremos seguir creciendo de la mano del sector empresarial, queremos seguir logrando empleos de calidad y mejor pagado. Confiamos y creemos firmemente que el activo más importante que tiene el Estado de México es su fuerza laboral", mencionó.
En ese sentido, Víctor Marroquín, presidente de Kellanova Latinoamérica, coincidió en que la empresa que dirige tiene un compromiso con el Estado de México, pues dijo, su fuerza laboral ha permitido su crecimiento y creación de nuevos productos.
"Este aniversario refleja el arduo trabajo de nuestros colaboradores, así como su incansable dedicación para llevar nuestros cereales a la mesa de los consumidores", compartió.
Explicó que uno de los factores de su éxito es el enfoque primordial en la medición y control de desperdicio, que han logrado con la modificación de equipos; con lo que han conseguido el aumento de su producción y así dijo, lograr mantenerse como un referente en la industria alimentaria, especialmente en la fabricación de cereales y barras.
"En 2022, la planta fue reconocida por Kellanova Latinoamérica con el premio al mejor desempeño en su sistema de mejora continua durante los últimos tres años, destacándonos por nuestro compromiso con la innovación y la calidad en la producción de cereales", comentó Arturo Anguiano, Vicepresidente de la Cadena de Suministro para Latinoamérica.
Respecto a su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el apoyo a la sociedad, Laura González compartió que la empresa donó 5 millones de porciones de alimentos.
En el tema de equidad de género, en esta planta de la capital mexiquense el 30% de sus colaboradores son mujeres, con lo que buscan ser ejemplo de un cambio positivo en la región, puntualizó Víctor Marroquin.
También compartió que, en cuestión de actividades sostenibles, actualmente reutiliza el 100% del agua de producción y ha reducido su consumo de agua en más del 17% en comparación con 2015.
Además, refirió, han involucrado a los colaboradores, quienes a través de voluntariados participan en campañas de reforestación en municipios del Estado de México como Ocoyoacac, Coatepec, Tianguistenco y Lerma.
25 de noviembre, 2024 - 16:05 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Sin impunidad ni colores en nexos de autoridades con delincuencia: Vázquez Rodríguez
El presidente de la Junta de Coordinación (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, afirmó que la "Operación Enjambre" es un claro ejemplo que no hay impunidad ni colores en nexos de autoridades con delincuencia y el crimen organizado, y ante la renovación de ayuntamientos, pidió den a conocer plenamente a sus integrantes.
En dicho megaoperativo fueron capturados siete servidores públicos municipales, de ellos una alcaldesa, tres directores de seguridad, un subdirector y un presidente honorífico del DIF, de Amanalco, Tejupilco, Ixtapaluca, Naucalpan y Tonatico, acusados por homicidio, secuestro y extorsión.
En todos los casos, se les acusa de sus supuestos vínculos con los cárteles de Familia Michoacana (FM), Jalisco Nueva Generación (GN), Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.
"Operación Enjambre" es el inicio de atender cosas que se habían dejado de lado
En entrevista con los medios de comunicación, el también coordinador parlamentario de Morena, Vázquez Rodríguez, afirmó que la "Operación Enjambre" es el inicio de atender cosas que se habían dejado de lado, e ir cerrando las puertas, a las autoridades cooptadas por la delincuencia.
Y recalcó que no habrá nadie por encima de la ley, por ello hay participación de instituciones de los tres niveles de gobierno en el reciente megaoperativo.
"Se observa de una manera que no hay impunidad en el Estado de México, hoy no existe el color en el Estado de México pero sobre todo no existe nadie por encima de la ley", apuntó.
Cabe recordar que en torno a la "Operación Enjambre" se liberaron 14 órdenes de aprehensión de las cuales siete fueron cumplimentadas y quedan aún vigente seis más, y la restante no se aplicó porque se suicidó el mando policiaco de Texcaltitlán, Isidro "N".
No se puede evitar la filtración del crimen organizado con las autoridades
El titular de la Jucopo reconoció que se puede reformar el Código Penal, pero admitió que no se puede evitar la filtración del crimen organizado con las autoridades, al recordar que hay controles y filtros para el reclutamiento de los mandos policiales.
"Es un signo de que todavía hay por hacerse, que se dieron algunas cosas que no se tenían que dar, tan es así que hubo un director que se suicidó no", apuntó.
Hay que revisar cómo quedan las arcas municipales
A pregunta expresa José Francisco Vázquez Rodríguez dijo que deberán esperar las denuncias sobre la supuesta acusación que para el caso de Amanalco, donde la ahora alcaldesa detenida, María Elena "N" supuestamente entregaba millón 300 mil pesos trimestralmente a la Familia Michoacana (FM).
Indicó que a partir de ello deberán revisar, las condiciones en que se quedan las arcas municipales y no descartar investigaciones.
En tanto, enfatizó que esperarán las denuncias correspondientes ante el Órgano Superior Fiscalización (OSFEM) y la Contraloría.
25 de noviembre, 2024 - 16:04 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Análisis de reforma al Poder Judicial arrancará la próxima semana
A partir de la próxima semana se iniciará con el debate y análisis de las leyes secundarias en materia de reforma al Poder Judicial mexiquense, con lo que se perfila su aprobación durante diciembre como lo planteó el Ejecutivo estatal a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Lo anterior, luego de que este lunes las bancadas de Morena, PVEM y PT presentaron de manera conjunta un proyecto legislativo en la materia, en el que se establece que el arranque del proceso de elección de jueces y magistrados inicie la primera semana de febrero del 2025.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, adelantó que a partir de la primera semana de diciembre, las comisiones legislativas debatirán la armonización de la reforma constitucional al Poder Judicial.
Resaltó que la nueva propuesta que han ingresado los tres grupos parlamentarios afines de la Cuarta Transformación (4T), es respaldada por el Ejecutivo estatal, y se trata del tercero que se ingresa en la 62 Legislatura local, pues con anterioridad Morena y PT ya lo hicieron.
"Estamos listos para poder, yo creo que la otra semana, empezamos discusiones, entramos en acuerdos, faltaba presentar una iniciativa en conjunto y creo que eso va a ser parte o el parteaguas para avanzar", subrayó.
Poder Judicial aún podrá presentar su propia propuesta
Vázquez Rodríguez aclaró que aún el Poder Judicial podrá presentar su propia propuesta, en tanto que, reiteró, el Ejecutivo signa la nueva propuesta que ingresaron y que al final, harán una propuesta conjunta.
Debido a que, reconoció, que aún falta coordinarse con los árbitros electorales federal y estatal, para conocer qué es lo que más les conviene al Estado de México.
Recordó que las adecuaciones de la constitución local con la federal para elegir por voto popular a jueces y magistrados, será la primera para aplicarse en 2025 y servirá de base para el proceso del 2027.
"Tiene que salir, los tiempos perentorios y los tiempos marcados en la reforma federal serán tomados en el gobierno del Estado tal cual se debe de hacer", apuntó.
Iniciativa
La propuesta conjunta de Morena, PVEM y PT prevé el arranque del proceso para elegir mediante el voto popular a jueces y magistrados; así como el mecanismo de la postulación por parte de los Poderes del estado mediante Comités de Evaluación, y que su encargo será de nueve años con posibilidad de reelección, así como garantizar la independencia y autonomía.
La convocatoria de éste se emitirá dentro de los 30 días naturales siguientes a la instalación del primer período ordinario de sesiones del año anterior a la elección.
Asimismo, se establece la participación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para una vez que se tenga la elección judicial, efectúe los cómputos y publicará los resultados como entrega de constancias de mayoría.
De igual manera, establece que quienes sean jueces y magistrados no podrán ocupar cargo en la administración pública federal, estatal o municipal, ni en los dos años siguientes a la fecha de su retiro.
Y finalmente, se propone adecuar el marco constitucional para fijar que el Tribunal Superior de Justicia será el órgano colegiado, y contará con un Tribunal de Disciplina Judicial y Órgano de Administración Judicial.
25 de noviembre, 2024 - 15:40 hrs / hgrupoeditorial.com
Estaremos atentos a las observaciones que emitió el OSFEM al Ayuntamiento de Toluca: Ricardo Moreno
Toluca l El alcalde electo subrayó que el gobierno actual y él a partir del primero de enero que ocupará el cargo, deben trabajar en total apego a las recomendaciones y disposiciones que en dicta el OSFEM
Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal electo de Toluca, afirmó que estará atento al cumplimiento de las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) al Ayuntamiento de Toluca, tras el análisis de la cuenta pública municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
El alcalde electo subrayó que el gobierno actual y él a partir del primero de enero que ocupará el cargo, deben trabajar en total apego a las recomendaciones y disposiciones que en dicta el OSFEM, velando porque las acciones derivadas del proceso de fiscalización se realicen con la seriedad que exige el manejo de los recursos públicos.
"No solo estaremos atentos al desarrollo del periodo de aclaración, sino también vigilaremos que cada una de las observaciones se solvente en tiempo y forma. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares esenciales que deben guiar el actuar del gobierno municipal", enfatizó.
El presidente municipal electo de Toluca, expresó su plena confianza en las instituciones del Poder Legislativo y en el trabajo realizado por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Reconoció que la fiscalización de los recursos públicos es una herramienta indispensable para fortalecer la democracia y garantizar el uso adecuado de los mismos, asegurando que en su gobierno el compromiso es trabajar de la mano con dichas instancias para esclarecer cualquier observación en el marco de la legalidad.
Moreno Bastida subrayó también que se esperarán los tiempos y procesos establecidos por la ley para la presentación de aclaraciones y solventaciones correspondientes.
Ricardo Moreno Bastida recordó que el proceso de fiscalización no concluye con la emisión del Informe de Resultados, ya que las entidades fiscalizadas, como el Ayuntamiento de Toluca, tienen la responsabilidad de presentar documentación comprobatoria que permita aclarar o solventar las observaciones realizadas.
"Como próximo presidente municipal, me comprometo a que Toluca sea un referente en la aplicación transparente y responsable de los recursos públicos. Estaré vigilante no solo del cumplimiento de estas observaciones, sino también de las determinaciones que el propio OSFEM emita en los siguientes pasos del proceso de fiscalización", afirmó.
El presidente municipal electo destacó que, a partir del 1 de enero de 2025, su gobierno implementará mecanismos para fortalecer la planeación, ejecución y supervisión del gasto público, con el objetivo de evitar irregularidades y garantizar que los recursos lleguen a los sectores que más lo necesitan.
Ricardo Moreno Bastida aseguró que uno de los principales ejes de su administración será la transparencia, y reiteró que la rendición de cuentas es no sólo un mandato legal, sino una responsabilidad ética que debe guiar a cualquier administración.
25 de noviembre, 2024 - 15:12 hrs / elsoldetoluca.com.mx
Diputados del Edomex califican y aprueban ejercicio fiscal 2023 del ejecutivo
La Legislatura señala que la aprobación de las Cuentas no suspende el trámite de las acciones promovidas por el OSFEM
La Legislatura del Estado de México calificó y aprobó, en lo general y en lo particular, las Cuentas Públicas del ejercicio fiscal 2023 del Poder Ejecutivo, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México; así como de los municipios y sus organismos descentralizados.
Los dictámenes explican que las revisiones, fiscalizaciones y calificaciones de las Cuentas Públicas no implican liberación de responsabilidades determinadas con posterioridad por las autoridades de control y/o fiscalización federales o estatales que efectúen en el ámbito de su competencia.
Además, la aprobación de las Cuentas no suspende el trámite de las acciones promovidas por el OSFEM.
En el apartado de los municipios, las diputados y diputados Arleth Grimaldo, Osvaldo Cortés Contreras, Valentín Martínez Castillo, Samuel Hernández, Nelly Rivera Sánchez, Sofía Martínez, Ernesto Santillán y Emma Álvarez Villavicencio, que durante el ejercicio 2023 ocuparon alguna responsabilidad a nivel municipal, por ley, se abstuvieron de votar.
25 de noviembre, 2024 - 13:29 hrs / mvsnoticias.com
Partido Verde pide implementar medidas inmediatas para proteger derechos de las mujeres
El senador por el PVEM, Luis Armando Melgar, llamó a implementar medidas inmediatas y contundentes para proteger los derechos y la seguridad de las mujeres en nuestro país.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el senador del Partido Verde advirtió que la violencia contra las mujeres es una de las peores formas de desigualdad y una de las crisis más graves que enfrentamos.
Señaló que no se puede permitir que este flagelo siga cobrándomelas vidas y destruyéndoselos familias, por lo que considero que es momento de actuar con firmeza frente a este problema.
En casi dos meses más de 300 detenidos por violencia de género: SSC
Luis Armando Melgar denunció que el estado de Chiapas presenta altos indices de violencia de género, que van desde agresiones físicas y psicológicas, hasta feminicidios.
Indicó que esto pone en evidencia la ausencia de una atención adecuada, pero también la falta de políticas públicas efectivas para combatir este grave problema.
El senador del PVEM consideró alarmante que en pleno 2024 las mujeres sigan enfrentándotela agresiones en sus hogares, en sus trabajos y en las calles, lo cual, advirtió, no sólo implica un problema de seguridad, sino de justicia y derechos humanos.
Sostuvo, en este sentido, que es indispensable trabajar de manera conjunta con organizaciones civiles y comunidades para generar un cambio cultural que elimine el machismo y la discriminación contra las mujeres en México.
25 de noviembre, 2024 - 12:53 hrs / milenio.com
PAN adelanta que votarán en contra del aborto legal en Edomex
El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, en el Congreso mexiquense, Pablo Fernández de Cevallos, adelantó que los siete diputados y diputadas de este grupo van a votar en contra de la reforma del Código Penal que busca permitir la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.
En entrevista, reiteró la postura en contra de Acción Nacional, que siempre estará a favor de la vida, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural y acusó que el proceso para llegar a esta iniciativa fue muy desaseado, sin escuchar a todos los grupos, en "fast track".
Aborto es violencia contras las mujeres
Esto, al final, consideró, es violencia contra las mujeres, pues lo que se va a aprobar en el pleno no ataca el rezago educativo o laboral, no garantiza la atención médica con insumos y profesionales de primer nivel.
La respuesta del PAN, dijo, es tratar de atender los temas en los cuales ha fallado el Estado y por eso en esta sesión presentan cuatro iniciativas de ley a favor de las mujeres y las infancias, donde esperarían que también se consideren de urgente y obvia resolución y que todos y todas las diputadas se sumen.
"Además, esperamos que Morena y sus aliados pidan, de la misma manera, al gobierno del Estado de México los recursos necesarios en el paquete fiscal para atender esta ley" y haya espacios públicos para atender a las mujeres.
25 de noviembre, 2024 - 12:49 hrs / eleconomista.com.mx
Comisión de Hacienda aprueba con 22 votos a favor la Ley de Ingresos de la Federación; pasa al pleno
La comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó por 22 votos a favor y 10 en contra el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), con lo que ahora será remitida a la Mesa Directiva de San Lázaro para que sea discutida y votada en el pleno de la cámara baja durante los siguientes días.
La LIF aprobada en comisiones prevé ingresos presupuestarios totales para el siguiente año por 8.055 billones de pesos, un incremento de 5.4% en términos reales respecto a lo aprobado en 2024.
La principal fuente de ingresos presupuestarios será la recaudación de impuestos, la cual ascendería a 5.296 billones de pesos de impuestos durante 2025, un incremento de 2.8% en términos reales respecto a lo aprobado en 2024, de acuerdo con la LIF.
La diputada de Morena y vicepresidenta de la cámara baja, Dolores Padierna, destacó antes de la aprobación del dictamen que el crecimiento de los ingresos presupuestarios se logrará con las medidas de eficiencia recaudatoria que implementará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y sin crear o aumentar impuestos.
En tanto, el diputado del PAN, Guillermo Rendón, quien votó en contra del dictamen, manifestó su preocupación de que no se cumplan las metas de recaudación e ingresos del próximo si el crecimiento económico de México está por debajo de las proyecciones oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por su parte, el diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, aseguró que votó en contra del dictamen debido a que habrá "un incremento desmedido de la deuda? y adelantó que su grupo parlamentario no estará a favor de la Ley de Ingresos de la Federación.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, votó a favor del dictamen y adelantó que su bancada igualmente lo hará debido a que "no hay mucho de dónde moverle a la Ley de Ingresos?, aunque manifestó que tienen preocupaciones de que no haya una política recaudatoria de corto ni mediano plazo, además de que el recorte a los recursos de estados y municipios afectará al desarrollo del país.
25 de noviembre, 2024 - 12:41 hrs / planamayor.com.mx
Aprueban convocatoria al proceso de selección para nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Edomex
La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) del Congreso mexiquense aprobó este lunes la convocatoria al proceso de selección del nuevo auditor o auditora Superior del Estado de México, toda vez que el próximo 30 de diciembre vece el periodo para el cual fue electa Miroslava Carrillo Martínez.
Los interesados en participar en este proceso interno tendrán cinco días a partir de que mañana se publique la convocatoria en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno y dos medios locales para registrarse ante la Comisión de Vigilancia, cuya sede es el Palacio
Legislativo.
De acuerdo con la convocatoria aprobada este lunes por unanimidad, los interesados en participar deberán cubrir los siguientes requisitos: contar con todos sus derechos civiles y políticos a salvo; tener residencia efectiva en el estado de al menos 3 años antes a la fecha de la designación; contar con al menos 30 años cumplidos y no haber ocupado la titularidad de alguna dependencia del gobierno estado, organismos auxiliares del Poder Ejecutivo del Estado; no haber sido magistrado, juez, presidente municipal o integrantes de tribunales administrativos y organismos autónomos estatales en los 3 años anteriores a nombramiento, ni tampoco haber sido dirigente de partido político.
Es imprescindible contar con título profesional por cualquiera de las siguientes licenciaturas: en Contaduría pública, Derecho, Economía, Administración pública, Administración de empresas o cualquier otra relacionada con las actividades de contraloría y transparencia o rendición de cuentas contadas.
Además, los interesados en participar en el proceso de selección del nuevo auditor a auditora superior de fiscalización del estado deberán acreditar contar con experiencia de por lo menos 5 años en materia de control, auditoría financiera y de evaluación.
También gozar de buena reputación y no haber sido considerado condenado por sentencia ejecutoria por delitos dolosos, ni haber sido destituido de cargos públicos.
Los aspirantes deberán entregar los documentos que se piden en la convocatoria a más tardar dentro de los 5 días hábiles siguientes a la publicación da la misma a la presidencia de la Comisión de Vigilancia del OSFEM , ubicada en el mismo palacio legislativo.
Los integrantes de la Comisión revisarán el cumplimiento de los requisitos y publicarán en la Gaceta Legislativa el listado de los aspirantes admitidos en el proceso interno; posteriormente fijarán una fecha para entrevistar a cada uno de las y los aspirantes para conocer sus perfiles.
La Comisión remitirá a la Junta de Coordinación Política la evaluación de todos los aspirantes, y será esta instancia quien integre la terna que será presentada al pleno para que de ahí los diputados designen al próximo o próxima auditor o auditora superior de fiscalización, siempre y cuando tenga el respaldo de por lo menos dos terceras partes del Congreso local.
En caso de que ninguna de las personas que integren la primera terna alcance los votos necesarios, la Comisión de Vigilancia presentará otra terna con dos propuestas nuevas y así subsecuentemente hasta que alguna de las propuestas alcance los votos necesarios para respaldar su nombramiento.
25 de noviembre, 2024 - 12:34 hrs / eluniversal.com.mx
Conagua: Acuerdo por el Agua contempla cambio de visión en la gestión; "deja de verse como mercancía y se reconoce como derecho", dice
Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad va a cambiar la gestión del agua porque establece un cambio de paradigma.
Durante la firma de este acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum con los gobernadores, el director de Conagua señaló que el plan contempla un profundo cambio de visión en la gestión, para que deje de verse como una mercancía y se reconozca como un derecho humano fundamental.
Morales López comentó que el acuerdo ha generado entusiasmo por la adopción de 10 compromisos generales: garantizar el derecho humano en calidad y cantidad suficiente; eficientar el uso en los procesos productivos de las actividades industriales, pecuarias y agrícolas; compromiso de todos los niveles de gobierno para invertir en infraestructura; y colaboración entre el sector público y privado social para realizar acciones de carácter regional que ayuden a mejorar los entornos sociales.
25 de noviembre, 2024 - 12:04 hrs / mvsnoticias.com
Con reforma a la SSPC, la Presidenta puso a la seguridad como una prioridad: Claudia Rivera; destaca creación de Plataforma México
La diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que la recién aprobada reforma al artículo 21 constitucional que dota de mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), "es un avance fundamental y necesario para el fortalecimiento de la seguridad pública en México".
"La colaboración entre los tres órdenes de gobierno será obligatoria, estableciendo el deber de compartir información con la SSPC. Esta medida fortalecerá la cooperación entre autoridades locales, estatales y federales, lo que es un paso fundamental en la lucha contra la delincuencia organizada", puntualizó.
A través de un comunicado, recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una nueva plataforma electrónica para el seguimiento de los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal, herramienta que permitirá evaluar de manera diaria y semanal el desempeño del Gabinete de Seguridad, fortaleciendo la estrategia nacional en esta materia.
Rivera Vivanco agregó que a través de las leyes secundarias se establecerá que las fiscalías y autoridades encargadas de seguridad en los estados deben aportar información a esta plataforma, que fue creada por la Agencia de Transformación Digital.
"Esta herramienta permitirá una respuesta más oportuna y una mayor capacidad de prevención, ayudando a fortalecer las estrategias de seguridad y pacificación en el país", añadió.
En este sentido, la legisladora por Puebla aseguró que al reforzar la investigación y coordinación interinstitucional se robustece el combate a la delincuencia y la reducción de la criminalidad, "este fortalecimiento se enmarca en la necesidad de coordinar mejor las estrategias de seguridad a nivel nacional", concluyó.
25 de noviembre, 2024 - 11:59 hrs / mvsnoticias.com
Jueces federales piden transparentar listas de aspirantes a elección judicial
Jueces federales pidieron transparentar las listas de los aspirantes que se registraron ante los comités de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para participar en la elección judicial, debido a los niveles flagrantes de opacidad que se observaron durante el proceso.
En la conferencia mañanera, la magistrada Carmen García González dijo que resulta sospechoso que el número de solicitudes se haya incrementado de forma exponencial en los últimos días; incluso, citó el caso de un aspirante que se inscribió sin contar con cédula profesional.
"Si esto hubiera ocurrido así, es una inscripción que está inflada en los números de manera ficticia porque habrían permitido la inscripción a personas que no están cumpliendo con los requisitos mínimos que están pidiendo. Por eso, estaremos poniendo toda la atención porque esperamos que se transparente todo esto, se tendría que hacer público con los datos correspondientes".
En tanto, el magistrado Fernando Silva sostuvo que con este proceso, la independencia judicial nace muerta antes de la elección.
"De manera que la independencia judicial que es un elemento esencial de cualquier Poder Judicial, la independencia de los nuevos jueces nace muerta antes de la elección. Del mismo modo, este diseño siniestro de la reforma dará lugar a que el gran elector sea el poder político y no los ciudadanos y que la elección se defina en una oficina y no en las casillas electorales".
En su oportunidad, el magistrado Rogelio Alanís García criticó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la que confirmó la tómbola y la emisión de la convocatoria. Al respecto, señaló que un tribunal que actúa de forma parcial, no puede llamarse tribunal.
25 de noviembre, 2024 - 11:34 hrs / mvsnoticias.com
SRE: 1 de cada 3 mujeres han sufrido violencia física o sexual en su vida
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la secretaría de Relaciones Exteriores admitió que en México y en el mundo, este flagelo sigue siendo una de las principales violaciones a los derechos humanos.
A nombre del gobierno mexicano, la cancillería reafirmó su compromiso de construir una sociedad libre de violencia, donde cada mujer pueda vivir con dignidad, seguridad y respeto.
SRE reitera su colaboración para proteger los derechos de las mujeres
La SRE reiteró su colaboración con organismos internacionales y promoviendo iniciativas que protejan los derechos de las mujeres y niñas en México, así como en cualquier lugar del mundo, al considerar que cada acción cuenta para construir un futuro libre de violencia.
Destacó la dependencia federal que 1 de cada 3 mujeres han sufrido violencia física o sexual en su vida, además 1 de cada 10 mujeres han sido víctimas de acoso o violencia en redes sociales, pero además 1 de cada 5 mujeres han experimentado acoso sexual en el trabajo, y el 40 por ciento de mujeres en situación de violencia económica no tienen acceso a su propio dinero.
La dependencia encargada de la diplomacia mexicana expuso que, se debe trabajar de manera unida gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para tener un mundo libre de violencia de género.
25 de noviembre, 2024 - 09:41 hrs / milenio.com
Sheinbaum asegura que no habrá prórroga para elección judicial el 1 de junio de 2025
La presidenta asegura que tocará a todos promover la elección judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá prórroga para la elección de jueces, magistrados y ministros, por lo que se llevará a cabo el primero de junio del próximo año en todo el país.
En la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral le refirió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que es factible realizar los comicios del Poder Judicial en la fecha establecida.
"El INE ya se reunió con la secretaria de Gobernación (el viernes pasado) y plantearon que tienen los tiempos cortos pero que es factible realizar la votación", agregó.
La presidenta de México afirmó que tocará a todos promover la elección de jueces, magistrados y ministros. Además, destacó que se abrirán los canales públicos para que los candidatos de esta elección puedan dar a conocer sus propuestas.
"Pues nos va a tocar a todas y a todos promover la votación, quien esté participando pues le corresponde su promoción, además pues no va a recibir recursos?
"Vamos a abrir los canales públicos para que puedan tener espacio, para poder participar, van a ser públicas las audiencias a través de redes sociales, las entrevistas y a todas y a todos nos corresponde promover la votación", resaltó.
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo consideró que la elección judicial tendrá buena participación, aunque no dio ningún porcentaje, "yo creo que va a ser va a participar mucha gente".
25 de noviembre, 2024 - 09:33 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum por "operativo enjambre" en Edomex: Hubo investigación; lamenta suicidio de jefe policial
Rechazó que no puede haber funcionarios públicos con protección como presidentes municipales o jefes de policías.
Después de realizarse un "Operativo Enjambre" en Estado de México donde se detuvo a siete funcionarios públicos por nexos con la delincuencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó su estrategia de seguridad, además que hubo investigación "que venía de antes".
En su conferencia mañanera de este lunes 25 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo resaltó una estrategia "en los lugares de mayor incidencia delictiva que había iniciado con el presidente López Obrador, pero que ahora lo estamos haciendo en más lugares y con una metodología que hemos estado trabajando, que se deriva de aquella que hicimos en la Ciudad de Barrio Adentro".
"Cuando en la inteligencia e investigación hay datos, información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia, es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia (...)", mencionó al señalar que esto no se hacía en el sexenio del expresidente Felipe Calderón en "la guerra contra el narco" donde todo quedaba fuera de la ley.
"Aquí hay investigación e inteligencia, con pruebas que son judicializables para tener una orden de aprehensión. Todos los casos de esta operación tenían órdenes de aprehensión de un juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, a partir de carpetas de investigación del Estado de México, y tuvieron el apoyo de la Secretaría y de las Fuerzas Federales", refirió.
Rechazó que no puede haber funcionarios públicos con protección como presidentes municipales o jefes de policías, además de estar relacionados con la delincuencia.
Lamentó el suicidio de Isidro Cortés, jefe de policía de Texcaltitlán, en el marco de este operativo.
Recordó que la estrategia de Seguridad de su gobierno contempla la atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre instituciones.
Sheinbaum Pardo refirió que contra la violencia hacia la mujer se plantea un modelo similar al de Seguridad presentado recientemente: Prevención, atención a las causas y "cero impunidad".
"Dentro del marco de la ley, de los derechos humanos, no permitamos que queden impunes los delitos, particularmente delitos como homicidio", dijo.
"También debe haber un Poder Judicial que no esté liberando delincuentes por corrupción", añadió.
25 de noviembre, 2024 - 09:08 hrs / heraldodemexico.com.mx
Fernández Noroña: 11 mil aspirantes inscritos a través del portal y 15 mil 242 vía correo para elección judicial
El presidente de la mesa directiva del Senado señaló que se tiene hasta el 15 de diciembre para determinar el estatus que los aspirantes que se inscribieron.
El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó que hasta la mañana de este lunes 25 de noviembre más de 11,904 personas se tienen registradas a través del portal digital del Comité de Evaluación y 15,242 vía correos, ambos del Poder Legislativo, para participar en la elección de jueces, ministros y magistrados tras el cierre de la convocatoria.
"El Comité de Evaluación, de manera extraordinaria, abrió tres correos institucionales del Senado para que la gente pudiera hacer su registro. Aquí tenemos adicionalmente 15,242, quiere decir que hay 15,242 registros más. No lo sé qué quiere decir, puede ser que haya gente que haya completado su registro ahí, puede ser gente que haya dado algún otro tipo de información, gente que hizo todo su registro vía correo electrónico. Eso pues se va a estar revisando en estos días", declaró Gerardo Fernández Noroña en entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El presidente de la Cámara Alta explicó que desde el pasado viernes 22 de noviembre se tuvieron problemas con la plataforma por la saturación de aspirantes que estaba procesando su registro, por ello el Comité de Evaluación del Poder Legislativo abrió tres correos institucionales del Senado para que las personas pudieran hacer su inscripción.
Cierran convocatoria para elección judicial
Señaló que se tiene hasta el 15 de diciembre para determinar el estatus que tienen y completar el registro los aspirantes que se registraron vía correo electrónico. Sobre las personas que se inscribieron a través de la plataforma, Fernández Noroña dijo que también se tendrá que revisar que cumplan con los todos los requisitos y la documentación solicitada en la convocatoria antes de la segunda quincena del último mes del 2024.
Fernández Noroña subraya baja cifra de aspirantes por parte del Poder Judicial
El presidente de la mesa directiva del Senado señaló que le llama la atención los números bajos que presentó el Poder Judicial de aspirantes inscritos a través de su Comité de Evaluación, ya que ellos cuentan muchos perfiles para proponer.
Pero insisto relativamente poco bajos porque hay que recordar que ellos tienen doble: directa para quienes no declinaron a participar y el Poder Judicial tiene derecho a proponer igual que el Ejecutivo y Legislativo candidaturas para todos los espacios hasta tres", comentó.
Indicó que será el 1 de junio de 2025 cuando la boleta tendrá los nombres de los aspirantes para cada juzgado, cada magistratura y para los ministerios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recordó que cada Poder del Estado (Ejecutivo, legislativo y Judicial) tendrá hasta tres candidatos
"De aquí al 15 de diciembre se revisa a quienes cumplieron y quiénes son los mejores perfiles del 15 de diciembre a febrero, cada comité de evaluación debe realizar entrevistas con los mejores perfiles y una vez que los haya determinado, el 9 de febrero entregan al Senado, los tres poderes, sus candidaturas para que si fuesen más de una propuesta se haga una insaculación y los perfiles que hayan salido se vayan a la elección de entre los mejores entre los mejores".
25 de noviembre, 2024 - 08:26 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno de Sheinbaum lanza campaña contra violencia hacia las mujeres; plantean 10 compromisos
Citlalli Hernández hizo un llamado a conocer esta campaña para y construir una nueva noción colectiva.
Bajo la consigna "no es normal, es violencia", Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, anunció la campaña "¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!".
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, Citlalli Hernández hizo un llamado a conocer esta campaña para prevenir la violencia contra la mujer y construir una nueva noción colectiva.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes en Palacio Nacional, la secretaria de Mujeres refirió que el llamado es a toda la sociedad "para cambiar nuestras conductas cotidianas e identificar las violencias, corregirnos entre nosotras y nosotros para tener un país más armónico, más pacífico".
Comentó Hernández que la campaña incluye la emisión de un boleto de Lotería, un timbre postal, carteles e información en redes sociales.
"En el gobierno de México, con la doctora Claudia Sheinbaum y desde esta Secretaría de las Mujeres, ninguna mujer está sola", expresó.
Citlalli Hernández mencionó 10 compromisos planteados a los gobernadores y las gobernadoras para combatir la violencia hacia las mujeres: coordinación permanente entre federación, estados y municipios; capacitación para las personas servidoras públicas; garantizar que la smujeres en situación de violencia reciban atención adecuada; acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la federación; realizar permanentemente campañas y estrategias de comunicación.
También "cero tolerancia" hacia la violencia contra la mujer en cualquier ámbito; realizar acciones para que mujeres y niñas vivan una vida libre de violencia; fortalecer los modelos de prevención de violencia feminicida en cada entidad; prevención desde espacios educativos; y creación de fiscalías especializadas y abogadas de las mujeres.
Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, reiteró que la ONU está contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.
25 de noviembre, 2024 - 08:22 hrs / excelsior.com.mx
Gobierno federal reforzará protección a mujeres y programas sociales
Se iniciará una jornada nacional para reflexionar sobre cómo proteger a las mujeres de la violencia en todas sus formas, sobre todo a las niñas y adolescentes.
A partir de este lunes, que se conmemora el Día internacional contra la violencia hacia las mujeres, iniciará una campaña para defender los derechos y la seguridad de las mujeres, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Álvaro Obregón, Michoacán, Citlalli Hernández, futura titular de la secretaría de las mujeres, explicó ayer que la estrategia planteada por la presidenta consiste en construir redes con mujeres que ya son líderes naturales en sus comunidades.
Esta campaña de defensa de las mujeres tiene que ver con eso: el reconocimiento de que las mujeres debemos tener todos nuestros derechos. Tan es así que fue una de mis primeras acciones. Ya en la Constitución de la República estamos las mujeres, ya en el 4o. constitucional dice que las mujeres deben tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para las mujeres y los hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres. Por eso, ya está en la Constitución, ya se publicó, ya es parte de un decreto. Y, por eso, esta campaña que inicia a partir del día mañana, que es Tiempo de Mujeres, pero no solo es Tiempo de Mujeres, es Tiempo de Mujeres sin violencia", expuso Sheinbaum.
Hernández, puntualizó que, para conmemorar el día sin violencia en contra de las mujeres, se lanzará una campaña a partir de este lunes, para tejer redes de apoyo en todas las comunidades del país.
Estaremos convocando en todos los pueblos, en todos los barrios, en todas las comunidades. Hay siempre una mujer solidaria, una mujer dirigente que ayuda a su comunidad, a las mujeres, y la presidenta nos ha instruido construir redes de apoyo entre mujeres. Estaremos buscándolas en el territorio para que fortalezcamos la labor solidaria acompañante que muchas veces ya existe", detalló.
Dijo que también se iniciará una jornada nacional para reflexionar sobre cómo proteger a las mujeres de la violencia en todas sus formas, sobre todo a las niñas y adolescentes.
Programas sociales garantizados
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel estableció que con la pensión para mujeres de 60 a 64 años que instauró el actual gobierno, se fortalecen los programas sociales que brinda la presente administración.
La política de Bienestar continuará, todos los programas del Bienestar van a continuar y se van a fortalecer. Las pensiones y programas del Bienestar hoy llegan ya a más de 30 millones de hogares. La pensión mujeres bienestar es un compromiso de la presidenta con todas las mujeres de México. Además, es un justo reconocimiento a lo mucho que las mujeres hemos aportado a nuestros hogares, a nuestra familia y a la Patria. En este mes se siguen registrando mujeres a esta pensión", expuso Montiel.
25 de noviembre, 2024 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
La violencia laboral contra la mujer va más allá del acoso
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el ámbito laboral, tal vez como en todos los aspectos de la vida, hay un trecho largo por cambiar.
Una palabra hiriente es tanto o más violencia como lo es un ojo morado. No importa si es psicológica, física, económica, patrimonial, sexual o por discriminación, todas estas son diferentes formas de violencia, y se estima que 70.1% de las mujeres mexicanas la ha experimentado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en el ámbito laboral, tal vez como en todas las aristas de la vida, hay un trecho largo por cambiar.
La presidenta Claudia Sheinbaum ?primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo? asumió como compromiso el impulso de políticas públicas con perspectiva de género. La primera ya se promulgó, es la reforma de igualdad sustantiva, que, entre otros temas, busca erradicar la brecha salarial por género, otra manifestación de violencia contra las mujeres.
Hablar de violencia en el entorno laboral tiene la dificultad de que los conceptos a los que se avoca parecieran intangibles, tanto como decir que una mujer con independencia financiera tiene la oportunidad de ejercer su libre desarrollo.
Es inevitable referirse a estructuras que aún no se crean, como un Sistema Nacional de Cuidados que ayudará a que más mujeres participen en el mundo laboral.
La violencia económica-laboral
Tomar un trabajo sin ningún tipo de prestación, sin seguridad social, es la manera en que las mujeres pueden lograr la flexibilidad que les permita atender sus otros roles, los que no son remunerados, ese tipo de violencia está normalizada.
"Cuando nos hablan sobre violencia contra las mujeres en los ámbitos laborales, siempre nos vamos a pensar en la sexual, en el acoso, volteamos a ver la violencia física, pero nunca pensamos que pueden ser esas violencias económicas", dice Verónica Hernández Guadarrama, directora ejecutiva de IDEIB Consulting.
La violencia económica va ligada a la brecha salarial por género. Ésta atenta contra la independencia y el derecho de las mujeres a igualdad de oportunidades, refiere la experta en temas de género.
Debido a las interrupciones que las mujeres tienen en sus carreras laborales para destinar ese tiempo a cuidados y trabajo no remunerado, cuando retoman la vida laboral, también son víctimas de discriminación por edad, por lo que se dificulta su acceso a un trabajo con buenas condiciones.
Para hablar de violencia laboral contra las mujeres es necesario observar un contexto multifactorial, dice la directora ejecutiva de IDEIB Consulting. También desde todas las etapas de vida, sobre todo cuando empiezan con su etapa productiva hasta la jubilación.
La interseccionalidad permitirá hacer políticas públicas integrales. "Esta es una responsabilidad de varias partes, entre ellas, además del Estado, y de la sociedad, de las empresas, también de las propias mujeres, que tienen que trabajar en su propio empoderamiento, conocimiento de sus derechos laborales para exigirlos", advierte.
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Se realiza en Neza primer encuentro de costructoras de paz de 11 municipios mexiquenses
Nación lunes 25 de noviembre de 2024 -
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'Se llevará a cabo en la Central de Abasto de Ecatepec el Primer Festival Abarrotero'
Laura González Hernández secretaria de Desarrollo Económico en el Estado de México habló del primer Festival Abarrotero en la zona ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Reemplacamiento Edomex 2024: ¿Cuál es la fecha límite y a qué autos les toca?
El programa dio inicio el pasado 1 de julio y se puede realizar de manera presencial o también línea en el portal de a Secretaría de ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Operativo Enjambre es la carta de presentación de Omar García Harfuch: Óscar Balmen
El periodista Óscar Balmen subrayó que la coordinación ha sido clave para el éxito de esta operación.
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Se acabaron los abrazos
Con Omar García Harfuch al mando el gobierno federal puso tras las rejas a funcionarios que protegían al crimen organizado en el Edomex a ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Golpe certero
Abrazar a los criminales a quienes roban la paz y tranquilidad a los mexicanos no funcionó. A los delincuentes hay que detenerlos
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Congreso de Edomex aprueba despenalizar el aborto
Con 55 votos a favor y siete en contra el Legislativo estatal acogió una sentencia de la Suprema Corte que en 2021 declaró ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
¿Cuándo entra en vigor la despenalización del aborto en Edomex? Esto sabemos
La despenalización del aborto entrará en vigor a partir de que se publique en la Gaceta de Gobierno.
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estado de México se convierte en el estado 18 en despenalizar el aborto
La aprobación del proyecto de decreto se realizó de urgente y obvia resolución es decir vía fast-track porque se discutió y votó en pleno ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estado de México se convierte en e lestado 18 en despenalizar el aborto
La aprobación del proyecto de decreto se realizó de urgente y obvia resolución es decir vía fast-track porque se discutió y votó en pleno ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Aprueban despenalización del aborto en Edomex; tardaron 20 años
Es la entidad 18 en aprobar la despenalización del aborto marcando un hecho histórico para la salud y derechos de la mujeres en Edomex.
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex se pinta de verde y aprueba despenalización del aborto hasta las 12 semanas
El histórico dictamen que reforma los artículos 248 249 250 y 251 del Código Penal mexiquense fue aprobado en pleno Día Internacional ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Diputada del PAN plantea reforma para ampliar servicios de atención infantil; va por estrategia enfocada en Primera Infancia
Joanna Felipe Torres propuso modificar la Ley de Prestación de Servicios para la Atención Cuidado y Desarrollo Integral Infantil y la Ley ...
25 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Diputados aprueban convocatoria para elegir nuevo titular del OSFEM
Miroslava Carrillo actual titular podría buscar la reelección.
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Esta será la velocidad máxima de viaje en la Línea 3 del Mexicable gobierno dice cuándo estará lista
El sistema electromecánico será fabricado en Italia mientras que el cable transportador de la marca Fatzer y elaborado en Suiza
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mejoramiento de Vivienda 2024: ¿Qué sectores tendrán prioridad para recibir el apoyo de 40 mil pesos para sus hogares?
Conoce aquí cuáles serán los grupos de prioridad al apoyo esto bajo iniciativa de Delfina Gómez Álvarez y el gobierno de la República
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Operativo Enjambre: Cruzada contra el crimen en Edomex
El despliegue incluyó a más de mil 500 elementos de la Sedena Semar Guardia Nacional Policía Estatal FGJEM y la FGR además de ...
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Por qué delitos serán juzgados los funcionarios tras las pesquisas del Operativo Enjambre en Edomex?
Informes del gobierno del Estado de México señalan que aún están pendientes siete órdenes de aprehensión en los municipios de Santo Tomás ...
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Apoyo del Poder Judicial Edoméx fundamental en Operación Enjambre
Ricardo Sodi José Luis Cervantes Omar García Delfina Gómez Horacio Duarte Myrna García Carlos Eduardo Barrera
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Remembranza de Toluca a finales del siglo XIX y principios del XX
Hoy hablaremos de algunos aspectos de la Toluca a finales del siglo XIX y principios del siglo XX: Coqueta la traviesa y ríe de sus ...
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Arquidiócesis de Toluca rechaza despenalizar el aborto en Edomex
La iglesia pide enfocar las políticas públicas a una vida libre de violencia y garantiza sus derechos en lugar de apoyar la iniciativa del ...
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Marcha del 25N en CDMX: consulta aquí los horarios y rutas de la protesta en contra de la violencia hacia las mujeres
Conoce cuáles serán las movilizaciones destinadas para este lunes dichas protestas tendrán dirección hacia el Centro capitalino; Aquí los ...
24 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Destinan 3.1 mdp para protección y rehabilitación de exterior del Congreso de Edomex
El dinero se destinó para el recubrimiento anti grafiti y para la elaboración de vallas metálicas que se colocan durante las ...
23 de noviembre, 2024 - 17:57 hrs / eluniversal.com.mx
Elección judicial debe priorizar la no violencia: Carla Humphrey; señala obstáculos en la aplicación de la ley 8 de 8
La consejera del INE estuvo en la FIL Guadalajara en la presentación del libro "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en México: Proceso Electoral Federal 2020-2021"
La consejera del INE, Carla Humphrey, afirmó que, en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación de 2025, es importante que las personas juzgadoras no sean violentadoras.
Al comentar el libro "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en México: Proceso Electoral Federal 2020-2021", en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, la consejera electoral planteó la gravedad de que las personas responsables de dirimir estos casos resuelvan sin perspectiva de género y sigan violentando a las mujeres.
Aseguró que la ley 8 de 8 contra la violencia que se elevó a rango constitucional el año pasado enfrenta el obstáculo de que, para su aplicación, se exige sentencia firme y "en un país con el 92 % de impunidad, qué mujer tiene una sentencia firme".
Este requisito, consideró, minimiza los casos de personas violentadoras a los que el INE puede tener acceso.
"Somos muy cuadrados todavía en cómo vemos la protección de los derechos de las mujeres. No vemos que hay que ponderar el derecho a la vida, a la libertad, a la integridad, a la seguridad y que claramente está el principio de presunción de inocencia, pero no es absoluto; ningún principio, ni ningún derecho es absoluto y así hay que analizarlo".
Advirtió que, si no hay procuración de justicia y si hay impunidad, a pesar de los acuerdos del Consejo General del INE o las sentencias del TEPJF, "no vamos a poder seguir avanzando".
La consejera Humphrey advirtió que no hay excusa, ni lugar para la pasividad ante la violencia contra las mujeres, de ningún actor institucional, ciudadanía e, incluso, del sector privado.
Durante la presentación, la coordinadora de la obra, Ariana Estrada Villanueva, subrayó que el libro implicó una investigación multidisciplinaria a cargo de 25 personas, en su mayoría mujeres, entre ellas antropólogas sociales, estadistas, comunicólogas y especialistas en temas jurídicos.
El mayor reto de esta investigación, dijo, fue la aprobación de la reforma del 13 de abril de 2020, que implicó la modificación de ocho instrumentos normativos para sancionar efectivamente la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
El panel fue moderado por la titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández, quien dijo que la presentación es parte de las actividades con motivo de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex: qué hacer si no recibes el código de validación en tu celular
Conoce cómo resolver este problema y evita quedar fuera de este programa que dará 6 mil pesos a sus beneficiarios
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Marcha 25N en México: dónde habrá marchas por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Colectivas feministas han convocado a realizar marchas este lunes 25 de noviembre en diversos estados
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Operación Enjambre: ¿Qué partidos gobiernan en los municipios de Edomex donde se arrestaron a funcionarios?
El gobierno estatal informó que las y los siete detenidos son señalados de extorsión secuestro exprés y homicidio además de tener ...
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Reconocimiento a Diana Mancilla Presidenta editora de DigitalMex principal portal de noticias mexiquense
Víctor Zendejas
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Marcha 25N en México: dónde habrá marchas por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Colectivas feministas han convocado a realizar marchas este lunes 25 de noviembre en diversos estados
23 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Desmiente Congreso mexiquense vinculación con evento de Coscemex
El Congreso del Estado de México se deslinda categóricamente de cualquier relación participación en la organización o responsabilidad en ...
22 de noviembre, 2024 - 12:37 hrs / mvsnoticias.com
MC promueve que beca para movilidad de estudiantes sea transexenal
La diputada local de MC, Patricia Urriza Arellano, presentó una propuesta para que el transporte público gratuito para estudiantes se garantice no solo en esta administración, sino que ya quede como un derecho establecido en la ley.
Sostuvo que con la modificación del artículo 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México y el artículo 7 de la Ley de Educación local, los beneficiarios no quedarían a expensas de un sexenio o del programa de un gobierno en específico.
A principios de noviembre la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la primera entrega del programa social que denominó "Beca para Transporte, Universitarios en Movimiento", pero el objetivo de MC es que el beneficio ya sea permanente.
Pero no solo se beneficia a los estudiantes, el proyecto también contempla la movilidad gratuita y segura de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
"Para eso estamos aquí, para hacer que estas acciones sean leyes que puedan replicarse y no dependan de un momento de gobierno. Entonces hay que encontrar puntos comunes ahorita para construir acuerdos en favor de las y los estudiantes y Universitarios en Movimiento es muestra de ello", dijo.
22 de noviembre, 2024 - 12:33 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Blindan Congreso del Edomex ante manifestaciones feministas y grupos ProVida
Ante la convocatoria de colectivas feministas y de grupos ProVida para manifestarse el próximo 25 de noviembre frente al Congreso Local, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y por la posible aprobación de la despenalización del aborto, han iniciado los trabajos para blindar el edificio del Poder Legislativo.
Desde la mañana de este viernes comenzó la colocación de vallas metálicas alrededor del recinto de la Legislatura y protecciones de madera en el Ayuntamiento de Toluca, ello ante las movilizaciones que se suscitarán en la capital mexiquense.
Colectivas feministas y activistas que integran el frente Marea Verde, han convocado a una movilización frente al Congreso Local en punto de las 10:00 horas bajo el lema ¡Vamos juntas por la despenalización del aborto!, para llamar a las, les y los diputados a votar a favor de la Interrupción Legal del Embarazo para que el Estado de México sea la entidad 18 en avalarla.
En contraparte, Grupos ProVida como Iniciativa Ciudadana, Mujeres de Iniciativa, Frente Nacional por la Familia, Pasos por la Vida, 40 Días por la Vida, Solidar, Expo Vida y Familia, así como Actívate, han citado el mismo día, lugar y hora para levantar la voz en contra del aborto.
22 de noviembre, 2024 - 12:27 hrs / diarioevolucion.com.mx
Detienen a la primera alcaldesa del EdoMéx en Operación Enjambre
A través del denominado Operativo Enjambre que se implementó en el Estado de México (EdoMéx), la Fiscalía estatal a informando en sus medios oficiales la primera captura de una presidenta municipal, se trata de la alcaldesa de Amanalco, María Elena ?N?.
De acuerdo con la Fiscalía de la entidad, es investigada por la presunta comisión de diversos hechos delictivos y será puesta a disposición de la Autoridad Judicial para que determine su situación jurídica.
El operativo está a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Defensa, Marina y la Fiscalía de la entidad; hasta el momento se han reportado la detención de tres directores de seguridad de los municipios de Naucalpan e Ixtapaluca y Tejupilco; todos ellos relacionados con la presunta comisión de diversos hechos delictivos.
22 de noviembre, 2024 - 11:16 hrs / 24-horas.mx
Canal del Congreso de la CDMX enfrenta un panorama desafiante
Al comparecer ante la Junta de Coordinación Política del Congreso de la CDMX, que preside el diputado Jesús Sesma, el titular del Canal de Televisión del poder legislativo de la capital, el maestro Diego Antonio Saturno, presentó un panorama desafiante, pero comprometió todos los esfuerzos para garantizar que este medio de comunicación se perfile como un referente de la televisión pública legislativa.
Durante esta sesión de trabajo para analizar las necesidades presupuestales del Canal de cara al 2025, participaron las diputadas Brenda Ruiz, Tania Larios, Elvia Guadalupe Barba, Luisa Ledesma, así como el diputado Royfid Torres, quienes refrendaron el compromiso de procurar mayores recursos financieros al Canal y felicitaron al maestro Saturno y su equipo por la tarea "titánica" que realizan los 365 días del año para garantizar las transmisiones televisivas en favor de las audiencias ciudadanas.
"Gracias por todo lo que hacen tú y tu equipo. Es una labor titánica. Nos queda muy claro lo que necesitan", dijo la diputada Ruiz. "A pesar de todas las deficiencias y carencias que tienen, no han parado", añadió y dijo que "vamos a hacer nuestra chamba".
La diputada Ledesma también expresó su reconocimiento al trabajo del titular del Canal y su equipo. "Es importante mencionar que la innovación tecnológica es básica. Sobre todo cuando hacemos la tarea de transmitir información legislativa para toda la ciudadanía".
La legisladora añadió que es crítico "contar con instalaciones óptimas" e invitó a hacer un esfuerzo administrativo que permita dotar de las herramientas necesarias para que el personal pueda realizar su trabajo de mejor manera y que se etiqueten los recursos".
22 de noviembre, 2024 - 11:16 hrs / unomasuno.com.mx
Aprueba el Senado declarar el 22 de noviembre de cada año como el Día de la Comunidad Libanesa en México
En la sesión ordinaria de este jueves, el Pleno del Senado de la República aprobó, con 103 votos, declarar el 22 de noviembre de cada año como el "Día de la Comunidad Libanesa en México".
El proyecto de decreto, remitido al Ejecutivo para sus efectos constitucionales, destaca que esta comunidad tiene una historia rica y diversa que se convirtió en un componente esencial de la identidad cultural y económica en nuestro país. Es un ejemplo elocuente de cómo la migración puede ser una fuerza positiva en la construcción de una sociedad plural y dinámica.
Al presentar el dictamen, el senador Alberto Anaya Gutiérrez, del PT, resaltó que la corriente migratoria libanesa siempre fue bien recibida en México y se le brindaron oportunidades para que tuviera desarrollo pleno. "Nunca hubo una posición racista o de exclusión de algún género, por eso es pertinente conmemorar el día de la comunidad libanesa año con año". comentó.
Rolando Rodrigo Zapata Bello, del PRI, consideró que reconocer a la comunidad libanesa con un día en el calendario nacional es un "acto de justicia" y también una manera de celebrar a la parte de la mexicanidad que ha tomado varios rasgos de la cultura libanesa que la han hecho un "mosaico tornasol" de diferentes tonos y colores.
Del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo que celebrar a la comunidad libanesa en México es un acto de inteligencia, pues se reconoce a quienes llegaron de muy lejos a México "no sólo para recibir, sino para dar; no para que les dieran abrigo, sino para tejer el abrigo de futuras generaciones, y tampoco para imponer un idioma, sino para aportar una fonética al nuestro".
Por Morena, Susana Harp Iturribarría destacó que, gracias a la política humanista de México, miles de familias migrantes han encontrado un espacio seguro para vivir, como lo es la comunidad libanesa y su gente.
22 de noviembre, 2024 - 09:56 hrs / eluniversal.com.mx
Critican propuesta de aumentar 100% el cobro para ingresar a Áreas Naturales Protegidas; piden reconsiderar
Asociados Náuticos de Quintana Roo pidió a las y los legisladores federales que reconsideren la iniciativa al ser perjudicial para el sector
Asociados Náuticos de Quintana Roo se inconformó ante la propuesta del gobierno de México presentada al Congreso de la Unión para reformar la Ley Federal de Derechos y aumentar en un 100% el cobro por ingresar a Áreas Naturales Protegidas (ANPs) del país.
El presidente del organismo que aglutina a marinas y prestadores de servicios náuticos en el estado, Ricardo Muleiro, pidió a los legisladores federales que reconsideren la iniciativa, al ser perjudicial para el sector, que agrupa a más de una centena de operadores, solo en la zona norte de la entidad, los cuales movilizan a más de siete mil turistas en las ANPs marinas.
"Nunca; históricamente no se había visto un incremento de esta magnitud, que ha sido del 3 al 5 por ciento y, en esta ocasión, es del 100%.
En su exposición de motivos, la iniciativa de reforma plantea que el incremento es para obtener más recursos que se destinen a mejorar el cuidado a las ANPs, pero al mismo tiempo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025, hay un recorte de casi 40% a los recursos del sector ambiental.
En 2024 se asignaron al Ramo 16 ?Medio Ambiente y Recursos Naturales? 70 mil 245 millones de pesos; para el 2025 se propone asignar 44 mil 370 millones.
"Pareciera que quieren compensar y justificar que "estoy reduciendo el presupuesto para las ANPs, pero duplicando el costo de entrada. No tiene sentido y creemos firmemente, a nivel nacional, que va en detrimento por completo, de las ANPs, de su visita, de su divulgación científica? en fin", expresó.
Muleiro enfatizó que respaldan a totalidad que se preserve la conservación de las Áreas Naturales Protegidas, pero en todo caso, los recursos fruto del aumento deberían retornar a las áreas que los generan.
Piden parlamento abierto por propuesta de ampliar costo de entrada a ANPS
El Área Natural Protegida más visitada en el estado es el Parque Marino Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc.
Actualmente se pagan 60 pesos para entrar a las ANPs, pero de aprobarse la reforma, costará 120 pesos.
Dependiendo del ANP, quien visita estos espacios puede comprar su brazalete directo en una taquilla; para el caso de las marinas, éstas compran los brazaletes y los colocan a los turistas que suben a las embarcaciones, previo el pago del tour, que verá incrementarse los precios a razón del aumento al cobro por el pago de derechos.
Por ello solicitó a los legisladores establecer un parlamento abierto, para abrir el tema al diálogo. Aclaró que no se oponen al incremento, pero de 3 a 5 por ciento como ha sido, pero no del 100 por ciento de golpe.
22 de noviembre, 2024 - 09:41 hrs / radioformula.com.mx
Elección judicial: Comités de Evaluación reportan 2 mil 500 registros concluidos y 60% son hombres
A días de cerrar convocatoria para elección judicial, suman en promedio 2 mil 500 registros concluidos y hay más aspirantes hombres.
A dos días de que cierre la convocatoria para aspirantes a elección judicial, los comités evaluadores de los comicios reportan al menos 2 mil 500 personas que han concluido su registro.
Asimismo, destacan que hay más hombres que mujeres que buscan un cargo a jueces, ministros y magistrados.
De acuerdo con Andrés García, integrante del comité evaluador del Poder Legislativo, hasta el momento suman poco más de 6 mil registros de personas que tienen su trámite en proceso, mientras que 2 mil 500 ya lo concluyeron.
Asimismo, el 60 por ciento son hombres contra el 40 por ciento de mujeres.
"Hasta ahorita si van más hombres que mujeres, 60 por ciento hombres, 40 por ciento mujeres aproximadamente", dijo en entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula.
Comentó que en caso de no alcanzar los 5 mil registros que se requieren para armar los listados de aspirantes, se podría declarar "desierta" o "vacante" determinada plaza.
En tanto, Vanessa Romero, integrante del comité evaluador del Poder Ejecutivo para elección judicial, precisó que cuentan con 2 mil 800 registros de candidatos que ya concluyeron el proceso.
"Es decir que ya presentaron todos los documentos que requerimos nosotros como comité, de esos ya comenzamos a hacer una revisión", apuntó en el mismo espacio de Radio Fórmula.
Coincidió en que el 60 por ciento son hombres y el 40 por ciento, mujeres.
Según lo establecido en la Constitución, la elección judicial está prevista a realizarse el primer domingo de junio del 2025, donde por voto popular se elegirá a personas juzgadoras en todo el país.
¿Qué cargos se elegirán en 2025?
Los cargos que se elegirán mediante voto popular en la elección judicial del 2025 son los siguientes:
- Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 5 ministras y 4 ministros.
- Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 1 magistrado y 1 magistrada.
- Tribunales Colegiados de Circuito y Apelación: 464 cargos a elegir de magistradas y magistrados.
- Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ): 3 magistradas y 2 magistrados.
- Salas Regionales del TEPJF: 10 magistradas y 5 magistrados.
- Juzgados de Distrito: 368 cargos para jueces y juezas.
22 de noviembre, 2024 - 09:26 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum responde a petición de prórroga para elección judicial; "no es necesaria, pero hay que escuchar al INE", dice
La Presidenta informó que hoy Rosa Icela Rodríguez se reunirá con Guadalupe Taddei, para conocer sus valoraciones sobre esta prórroga.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que no es necesario la prórroga de tres meses que está pidiendo el Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo la elección del Poder Judicial.
Sin embargo, en conferencia de prensa, la Mandataria federal informó que hoy viernes Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob) se reunirá con la consejera presidenta del INE ,Guadalupe Taddei Zavala, para conocer sus valoraciones sobre esta prórroga, pues reconoció que el órgano electoral será el encargado de llevar a cabo esta elección.
?Se va reunir hoy, le pedí hoy en la secretaría de Gobernación - estuvieron hace poco los consejeros y entregaron esta carta- que hoy hablara con la presidenta del INE para ver cuáles son sus valoraciones. Desde nuestra perspectiva no es necesario, pero todas maneras hay que escuchar al INE porque pues ellos son los que van a desarrollar la elección.
?Entonces hoy va a tener esta conversación y espero, pues que no haya problema de que se pueda realizar en junio. De todas maneras, hay que escucharlos cuáles son sus valoraciones, finalmente ellos son los que van a desarrollar la elección?, dijo.
INE solicita prórroga de 90 días
El INE solicitó al Senado de la República una prórroga de 90 días para la realización de la jornada electoral del proceso del Poder Judicial, ante el retraso de dos meses por las suspensiones contra el instituto.
Es decir, que la jornada electoral se realizaría 90 días después, y no el 1 de junio como está previsto.
La solicitud fue enviada al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a través de la Secretaría Ejecutiva del INE.
22 de noviembre, 2024 - 09:10 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Edoméx: 18 millones de trabajadores mexicanos sin Afore
Este 22, 23 y 24 de noviembre se llevará a cabo en Toluca la Feria de las Afores.
Falta de tiempo, temor a los trámites burocráticos e ignorancia en torno al procedimiento son los motivos que exponen trabajadores para no atender los temas relacionados con su retiro, situación que los expone a enfrentar desventajas y penurias al momento de dejar su vida laboral.
Vanesa Prieto Barrientos, coordinadora general de vinculación e información en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) advierte que está problemática no es menor, toda vez que en el país se estima que, de 70 millones de cuentas de los trabajadores, hasta 18 millones de ellas no tienen asignada una Afore.
Explica que entre las problemáticas que han identificado que sufren con mayor frecuencia los trabajadores está el no encontrar su cuenta de Afore, datos erróneos en sus registros, la designación de sus beneficiarios, temas de unificación de cuentas por cambio de instituto y hasta desconocimiento del estado básico de sus datos y beneficiarios.
"Lo que las personas buscan es localizar su cuenta, no saben que cotizaron en algún momento o que están cotizando, pero no tienen claro en qué Afore y eso es muy importante para tener su expediente en orden", lamenta.
Este desconocimiento los expone a enfrentar vicisitudes al momento de retirarse al no haber elegido la mejor opción durante su etapa laboral activa, pero también de obtener beneficios como el retiro parcial o total de sus recursos, e incluso que se pueden hacer aportaciones voluntarias las cuales son deducibles de impuestos.
"Eso pasa, desconocimiento y justo al momento de la jubilación cuando estamos a punto de pensionarse es que nos damos cuenta por ejemplo de qué no sabemos dónde está nuestra Afore, que nunca recibimos un estado de cuenta y no sabemos qué monto tenemos para tener acceso a una pensión, no hay que esperarnos a tener 60 o 65 años hay que tener todo en orden", expresó.
Destacó como elemental que los trabajadores conozcan las tablas de retiro a partir del año en que se comenzó a laborar, así como la Afore que brinda mayor rendimiento. Frente a este contexto, la Consar está llevando a cabo una estrategia itinerante para acercar los servicios que ofrece a la ciudadanía al interior de la República, y este fin de semana llegará a Toluca.
De acuerdo con la funcionaria desde este viernes 22 de noviembre, y al domingo 24 en un horario de 10 de la mañana a las 6 de la tarde se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Exposiciones del Estado de México, la Feria de las Afores. Este es el segundo evento del año de este tipo.
El primero se llevó a cabo en la ciudad de México, en el Zócalo capitalino, con una asistencia de más de 110 mil personas por lo que buscan replicar este beneficio con los trabajadores mexiquenses.
En la entidad mexiquense se tienen activas poco más de 5 millones de cuentas de trabajadores, por lo que en el evento estarán presentes las 10 Afores activas a nivel nacional, ofertando sus servicios.
A la par los acompañarán 35 dependencias públicas relacionadas con el tema del retiro, entre ellas el ISSSTE, IMSS, Infonavit, Fovisste, Conapo, Condusef y hasta el Registro Civil, es decir se acercará todo el escenario burocrático para cumplir con este pendiente administrativo.
El compromiso es ofrecer a los interesados hasta 40 trámites en un solo sitio para poder regular su situación. La entrada se recuerda es gratuita.
Para poder realizar sus trámites los asistentes sólo deben llevar dos documentos: identificación oficial y un comprobante de domicilio vigente con una antigüedad no mayor a tres meses.
22 de noviembre, 2024 - 09:09 hrs / heraldodemexico.com.mx
Adrián Alcalá considera que hay tiempo para no aprobar la reforma que contempla desaparición del INAI
El comisionado presidente del INAI anunció que seguirán platicando con los senadores para explicarles que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados tiene muchas ambigüedades.
Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, consideró que aún hay tiempo para echar atrás la reforma que contempla la desaparición de siete organismos autónomos a pesar de que la Cámara de Diputados aprobó el dictamen. Explicó que aún falta su análisis en el Senado de la República.
"En donde podremos lograr incidir y seguiremos insistiendo es con las y los senadores sobre las implicaciones que tiene para el país la desaparición y extinción de órganos autónomos, especialmente el INAI", declaró Adrián Alcalá en entrevista para el programa "Las Noticias con Mario Maldonado", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal del El Heraldo Media Group.
Anunció que los comisionados del INAI seguirán platicando con los senadores para explicarles que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados tiene muchas lagunas y ambigüedades que no dejan claro cuál será el modelo de garantía.
"No se establece si será una unidad administrativa, se crearán organismos internos, la decisión será colegiada, será unipersonal, los procedimientos, los métodos, qué pasará con el tema de los datos personales en sector privado, no queda claro quién será la autoridad garante, así como la Plataforma Nacional de Transparencia", dijo Adrián Alcalá al dar una lista de dudas que le dejan el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados.
Subrayó que con esta reforma se elimina la figura de los órganos garantes estatales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y explicó que el INAI es uno de estos órganos garantes en materia de protección de datos personales del sector privado.
"Si yo voy a un banco y otorgó mis datos personales y por alguna razón una entidad me está llamando, me está mandando correos electrónicos, yo puedo acceder y solicitar una protección de datos personales del sector privado de todo el país", explicó Adrián Alcalá antes de reiterar que no hay claridad en las reglas del juego.
Finalmente, el comisionado presidente del INAI pidió que se otorgue al Estado Mexicano una autoridad con independencia, con autonomía.
22 de noviembre, 2024 - 08:59 hrs / milenio.com
Sectur relanzará Visit México; plataforma tendrá "gran contenido": Josefina Rodríguez
Los estados podrán subir su contenido a este sitio digital, informó la dependencia de gobierno.
La Secretaría de Turismo federal (Sectur) informó que como parte de los trabajos en la actual administración se volverá a lanzar la plataforma digital de promoción Visit México.
"En este portal habrá un gran contenido que los diferentes estados también podrán estar subiendo", anunció la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, al término de su participación en la segunda Cumbre Empresarial de Líderes.
La funcionaria comentó que en el sitio web se estará exponiendo la belleza del país y cada uno de sus rincones turísticos.
Cabe destacar que durante la pasada administración en Sectur, al frente de Miguel Torruco Marqués, igualmente se hizo un relanzamiento de Visit México, con la finalidad de despuntarla, sin embargo, algunos incidentes perjudicaron su operación.
En 2020, la plataforma digital sufrió un hackeo por parte de la empresa Tecnocen.com debido a problemas de pago con su socio Braintivity, quien era el administrador en ese momento.
Por otra parte, la titular de la Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que se está trabajando con el equipo de Presidencia, comandado por Gabriela Cuevas para realizar la promoción rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
"Se trabajará con las autoridades para llevar los efectos de esta justa mundialista a los 32 estados del país, además de tenerlo igualmente en los Pueblos Mágicos", comentó la funcionaria.
Rodríguez Zamora mencionó que igualmente para la organización de eventos durante el Mundial de Fútbol se tendrá labores junto con la iniciativa privada, como es la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).
La funcionaria informó que en semanas posteriores se dará a conocer un catálogo de los productos turísticos que se tiene en México, ya que muchos de ellos no se conocen entre la población y entre las mismas compañías de la industria.
"En la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tendremos una visión de turismo comunitario y de prosperidad compartida", indicó la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora.
La segunda Cumbre Empresarial de Líderes es organizada por la Concanaco Servytur con la finalidad de abordar los temas coyunturales del sector y encontrar soluciones a los problemas del momento.
22 de noviembre, 2024 - 08:46 hrs / milenio.com
"El tratado es muy bueno para México, Estados Unidos y Canadá": Sheinbaum responde a Trudeau
La Presidenta afirmó que la intención de su gobierno es mantenerse en el tratado, luego de que Trudeau dijo que consideraría otras opciones dependiendo las decisiones de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el T-MEC es muy bueno para México, Estados Unidos y Canadá, después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau , señaló que le gusta la idea de que el tratado comercial continúe, pero admitió que tendrá que considerar otras opciones dependiendo de las decisiones que tome México.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexicana sostuvo que este tratado comercial - el cual se revisará el próximo año - es complementario para el crecimiento de las economías de los tres países.
"El tratado es muy bueno para los tres países, para los tres. Es muy bueno para Canadá, es muy bueno para Estados Unidos y es muy bueno para México, lo dije desde que entré al gobierno.
En Norteamérica este tratado hace que nos complementemos, que nuestras economías crezcan, tengan desarrollo y bienestar, que finalmente es en lo que quiero que nosotros estamos planteando", destacó.
Desde el salón Tesorería, la presidenta añadió que habrá que revisar a qué se refiere Justin Trudeau cuando habla de México. Sostuvo que es importante que Estados Unidos y Canadá tengan toda la información sobre las ventajas del tratado comercial.
"Lo platiqué en su momento con el primer ministro del Canadá. Hay que ver en particular a qué se refiere cuando se trata de México, pero él sabe que nuestra intención es que siga el tratado.
"Y lo importante es que, en Estados Unidos, en Canadá y en México tengamos toda la información de las ventajas que tiene el tratado, por ejemplo, para Estados Unidos, pero no solo se beneficia aquí, o no solo en Canadá", apuntó.
22 de noviembre, 2024 - 08:29 hrs / eluniversal.com.mx
El Presupuesto de Egresos 2025 cumple con todas las necesidades: SHCP; se destinará 6.5 billones a cumplimiento de metas
Rogelio Ramírez de la O comentó que contempla al sector público, social, infraestructura y el pago de ingresos de la deuda.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el presupuesto del 2025 está cumpliendo todas las necesidades del sector público, social, de https://www.eluniversal.com.mx/nacion/el-presupuesto-de-egresos-2025-cumple-con-todas-las-necesidades-shcp-se-destinara-65-billones-a-cumplimiento-de-metas/infraestructura y está también garantizando el pago de ingresos de la deuda.
"(...) el pago del servicio de la deuda, el pago de entidades, aportaciones a participaciones federales a las entidades federativas y todo el conjunto de obligaciones que tenemos en el sector presupuestado", aseguró en la conferencia matutina de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Detalló que habrá una inversión de 811 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura para trenes; carreteras y caminos; infraestructura hídrica; fortalecimiento para Seguridad.
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Desmantelan zoológico de El Tigre: rescatan a 27 animales exóticos | VIDEO
Un auténtico zoológico privado con tigres jaguares y primates propiedad de Francisco ''T '' alias ''El Tigre '' fue desmantelado por agentes ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Reemplacamiento Edomex 2024: ¿Cuándo es el límite y quiénes deben realizarlo?
A partir de enero de 2025 los vehículos que no cuenten con placas vigentes podrían enfrentar algunas restricciones
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Extorsión secuestro exprés y homicidio estos son los delitos de los que se les acusa a funcionarios detenidos en Edomex
A través de un comunicado el gobierno estatal informó que colaborarán en lo posible para lograr la paz
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Qué es el Operativo Enjambre estrategia que logró la detención de una alcaldesa y mandos policíacos del Edomex?
Elementos de la Secretaría de Marina Sedena y la Guardia Nacional realizan inspecciones en municipios mexiquenses con el fin de ejecutar ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Masari Casa de Bolsa se desiste de su solicitud para operar como banco
CIUDAD DE MÉXICO(apro).- Masari Casa de Bolsa se desistió de su solicitud para operar como institución de banca múltiple presentada en ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Detienen al director de Seguridad del municipio de Tejupilco
Eraclio N es investigado por la presunta comisión de diversos hechos delictivos
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Operativo Enjambre en Edomex: ¿qué es y por qué están deteniendo a funcionarios públicos?
Crimen organizado en Edomex: Operativo Enjambre detiene a funcionarios. Conoce las razones y los municipios involucrados.
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex ésta es la fecha límite para poder registrarse y poder recibir 6 mil pesos
El programa busca vincular de manera educativa y múltiples beneficios
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Operativo Enjambre: ¿Quiénes son los funcionarios detenidos del Edomex y qué hay detrás?
Hasta el momento la Fiscalía General de justicia del Estado de México ha confirmado la detención de una alcaldesa tres directores de ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Rescate exótico en EdoMéx: aseguran animales y detienen a 42 personas
En un operativo sorpresa autoridades mexiquenses descubrieron un oscuro vínculo entre el cautiverio de animales exóticos y actividades ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
En diciembre reforma judicial del Edomex
La meta es lograr un acuerdo integral entre los tres Poderes locales una vez aprobada deberá venir el análisis presupuestal señala ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Apoyarán a Chalco con programa de vivienda
Objetivo es abatir el rezago en materia de movilidad agua y drenaje dice la gobernadora
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Eliminarán la tenencia vehicular en el Estado de México? Te contamos la verdad
La diputada priista María Mercedes Colín propuso en sesión eliminar el impuesto y la medida podría aplicarse para el período del próximo ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Presentan plan para erradicar feminicidios y desaparición de mujeres en el #Edoméx
Por otro lado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género la comisión desarrollará un cronograma de acciones ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#UAEMéx es sede de la Cumbre Global de la Federación Interamericana de Abogados (FIA)
Barrera Díaz comentó que para la Máxima Casa de Estudios mexiquense es elemental construir espacios de diálogo sobre contenidos con alta ...
22 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Reconoce Wedo a la periodista Diana Mancilla por sus aportes a la sociedad en la Legislatura Edoméx
Toluca/Estado de México En conmemoración del Día Internacional de la Emprendedora el Congreso del Estado de México fue sede del ...
21 de noviembre, 2024 - 18:52 hrs / cronica.com.mx
Mujeres de México rechaza que Congreso de Chiapas desproteja la vida desde su concepción
La organización plantea que hay verdaderas prioridades por atender en la entidad, y no temas que sólo responden a los intereses de un reducido grupo ideológico ? El Colectivo Mujeres de México (CMM) condenó que diputadas y diputados de Chiapas, "estén más preocupados por desproteger la vida desde su concepción en lugar de atender las verdaderas necesidades que cientos de miles de chiapanecos viven como pobreza, inseguridad, violencia, servicios de salud y escasas oportunidades para salir adelante".
Añadió que el derecho a la vida es el generador de todos los derechos; "cuando protegemos la vida, no solo protegemos a las personas de la muerte, sino de toda forma de maltrato o violencia que haga su vida indigna; el derecho a la vida es el primero de todos los derechos".
Explicó que de acuerdo con el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre pobreza en México, en Chiapas el 67.4 por ciento de la población vive en pobreza, además encabeza el ranking de pobreza extrema pues 28.2 por ciento de su población vive en esta condición.
Indicó que Chiapas es el estado que muestra la mayor desigualdad en la distribución del ingreso de todo el país, según datos analizados del mismo Coneval.
Señaló que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, en la entidad se registraron 525 homicidios dolosos, lo que refleja un aumento del 49 por ciento frente a los 351 casos registrados en el mismo lapso del 2023.
"La escalada de violencia en los últimos seis años ha convertido a Chiapas en uno de los estados más violentos del país con Tabasco, Zacatecas, Estado de México y Guanajuato", reveló.
CMM manifestó que la percepción de inseguridad en la sociedad chiapaneca se ve reflejada en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), presentada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI); de los 5 municipios más inseguros del país, dos están en Chiapas.
Tapachula, es el municipio más inseguro en México, con un 91.9 por ciento de población que dijo sentirse inseguro en la calle y Tuxtla Gutiérrez, la encuesta señala que el 85.9 por ciento de la población mayor de 18 años se siente insegura, comentó.
Las verdaderas prioridades, relegadas
La organización opinó que "está más que claro que hay verdaderas prioridades que atender hacia la sociedad chiapaneca y no temas que sólo responden a los intereses de un reducido grupo ideológico".
Señaló que desproteger la vida desde su concepción, desvía la atención de las verdaderas prioridades para cientos de miles de chiapanecos, principalmente para los que viven en situación de pobreza.
Propuso en cambio la creación de "verdaderas políticas públicas integrales que aborden las causas estructurales; los chiapanecos requieren seguridad, acceso a educación, empleo digno, servicios de salud y apoyo económico, no de iniciativas que puedan poner en riesgo su vida sin el respaldo del gobierno del Estado".
Piden congruencia legislativa
Es importante mencionar que, con esta reforma constitucional, abre la puerta para despenalizar el aborto en cualquier etapa de gestación: es la antesala para asesinar a niñas y niños, afectando médica y psicológicamente para siempre a las mujeres que cometan un aborto.
El Colectivo Mujeres de México alertó a las diputadas y diputados que "no defienden la vida desde su concepción, que no pueden estar a favor de los derechos humanos, si desprotegen el derecho a la vida; mucho menos reducirá la violencia y el número de homicidios que diariamente sufren chiapanecos".
Rechazan que Congreso de Chiapas desproteja la vida desde su concepción
21 de noviembre, 2024 - 18:20 hrs / reforma.com
Aprueban diputados dar más facultades a la SSPC
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 441 votos a favor, el pleno de San Lázaro avaló modificar el artículo 21 de la Constitución para darle a la dependencia federal a cargo de Omar García Harfuch facultades de investigación, bajo la conducción y el mando del Ministerio Público.
La reforma establece que a la Secretaría le corresponderá también la conducción del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de Gobierno a través de las instituciones de seguridad Pública y podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y el esclarecimiento de hechos presuntamente delictivos.
Además, indica que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública aportados a los estados y a los municipios serán auditados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El panista Fernando Torres celebró que la reforma establezca como principio fundamental la coordinación entre los tres niveles de Gobierno y que con ella, la actual Administración se distancie de la estrategia de seguridad fallida del anterior Gobierno.
Torres calificó como positivo que el Sistema Nacional de Inteligencia quede bajo la responsabilidad de una autoridad civil y dijo confiar en lo dicho por el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, quien en entrevistas se ha comprometido públicamente a no hacer uso indebido de esta facultad de inteligencia.
"Si se da esta coordinación y esta posibilidad de investigación profesional, creo que podrán darse algunos resultados, porque creo que esto es lo que se ocupaba: profesionalismo, investigación, coordinación y no abrazos", afirmó.
El diputado rechazó que la reforma convierta a la SSPC en una "supersecretaría", porque esta dependencia federal podrá ser considerada así hasta que dé resultados.
Annia Gómez, también del PAN, advirtió que esta Secretaría de Seguridad con nuevas facultades no está considerada en el proyecto de presupuesto envidado el viernes pasado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.
"Este dictamen se presenta sin impacto presupuestal, tampoco está considerado en el Paquete Económico 2025 cuánto se le va a destinar a esta supersecretaría", señaló.
Laura Hernández, de MC, advirtió que en México se vive con miedo, debido a la crisis generada por la militarización de la seguridad, la falta de capacitación a policías y el debilitamiento de las policías municipales.
Como ejemplo, recordó que durante el sexenio pasado, se registraron casi 200 mil homicidios, además de que la impunidad prevaleció en el 85 por ciento de las carpetas de investigación que se archivaron.
La emecista dijo que su partido le dio al Gobierno federal su voto de confianza para la creación de la Guardia Nacional, pero la estrategia se deformó al otorgarle facultades excesivas a los militares, desplazando con ello a las policías locales.
Ante ello, anunció que su bancada apoya la reforma propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, por considerar que es un primer paso para transitar hacia las policías civiles sólidas y evitar que militares sigan realizando tareas que le corresponden a civiles.
"Apoyamos esta reforma constitucional que vuelva a confiar en las fuerzas civiles. Este es el primer paso para recuperar el control estratégico y de la inteligencia de seguridad en México", afirmó.
El priista Noel Chávez dio que al avalar la reforma al artículo 21 constitucional, su bancada vuelve a darle el beneficio de la duda al Ejecutivo federal; no obstante, advirtió que no serán omisos en señalar si con ésta no se obtienen los resultados esperados.
El diputado indicó que si bien coinciden en la necesidad de dotar a la Secretaría de Seguridad de facultades constitucionales para enfrentar los graves problemas de inseguridad en el País, para que éstas se lleven a cabo con eficacia se requiere de presupuesto.
"La seguridad de las y los mexicanos no puede depender de recortes presupuestales ni de decisiones equivocadas, es momento de ser firmes en nuestras demandas, queremos que la reforma al artículo 21 constitucional sea una herramienta que realmente nos lleve a una mayor seguridad para todos, para ello, necesitamos las condiciones adecuadas: facultades y presupuesto suficiente, para que las acciones realmente se traduzcan en seguridad, paz y justicia para los ciudadanos", dijo.
En su turno, el morenista Manuel Espino afirmó que con la reforma se da un paso hacia la rectificación de los conflictos generadores de violencia que heredó la estrategia "fallida y homicida" implementada por el ex Presidente Felipe Calderón.
"Entre 2006 y 2018, la inseguridad evolucionó de riesgo a amenaza, porque algunos mandos policiales se coludieron con grupos criminales, el principal, Genaro García Luna, que tuvo el respaldo de su jefe, que tuvo respaldo presupuestal sin precedentes hasta ese momento", dijo.
El ex panista advirtió que la estrategia de seguridad del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo continúa, sino que con esta reforma, su eficacia se acelerará para evitar que las autoridades civiles sean rebasadas por el crimen organizado.
"La reforma garantiza fortalecer a esas corporaciones y finalmente incorporarlas de manera coordinada a planes, programas, estrategias de impacto positivo nacional y local que permitirá al fin mejorar la investigación criminal", reiteró.
21 de noviembre, 2024 - 18:17 hrs / eluniversal.com.mx
Congreso de Chiapas despenaliza el aborto; "estamos abriendo la Constitución a demandas de las mujeres"
Las y los diputados dijeron que con esta acción, el estado "da un gran avance" en derechos reproductivos de mujeres y personas gestantes
El Congreso de Chiapas aprobó este jueves la despenalización del aborto sin restricciones, después de la reforma al artículo 4 de la Constitución Política de Chiapas y la ratificación de 104 ayuntamientos, informaron legisladores.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, informó que la legislación local quedó armonizada con la federal y "de inmediato se comenzará a legislar para reformar el código penal de Chiapas".
En la conferencia de prensa estuvieron además los diputados Juan Salvador Camacho Velasco, Marcela Castillo Atristain y Elvira Catalina Aguiar Álvarez.
21 de noviembre, 2024 - 17:34 hrs / 24-horas.mx
Aprueba Senado reforma contra maltrato animal
Por unanimidad con 117 votos a favor el Senado aprobó elevar a rango constitucional la protección, trato adecuado y conservación de los animales que reforma los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución mexicana.
Por tratarse de una reforma constitucional, la reforma pasa a los Congresos estatales para su aprobación.
Acompañados de los perros: Otto, Tonatiuh y Rocco; las senadoras de Morena Alejandra Berenice Arias Trevilla, Lorenia Valles Sampedro y el senador Félix Salgado Macedonio subieron a tribuna durante el posicionamiento de la también morenista Alma Anahí González Hernández.
De esa manera la reforma que por ser constitucional debe reunir el voto de, al menos, 17 congresos estatales, establece en el Artículo 4 por el que queda prohibido el maltrato a los animales, y el Estado debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales.
Además, en los planes y programas de estudio deberán incluir la protección de los animales, de acuerdo con su naturaleza, características y vínculos con las personas, así como la prevención y prohibición del maltrato en la crianza y en el aprovechamiento de animales de consumo humano.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Simey Olvera Bautista, señaló, "hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida".
21 de noviembre, 2024 - 17:24 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Buscarán mayor incremento al programa Mujeres con Bienestar para 2025
Será el programa Mujeres con Bienestar el que encabece la solicitud para incremento de presupuesto en el paquete económico 2025, según lo mencionó el titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, quien también destacó que habrá ajustes para evitar duplicidad en los apoyos y garantizó que no habrá subejercicio presupuestal este año.
Sobre el programa Mujeres con Bienestar, González Romero explicó que se está evaluando el presupuesto disponible para definir el crecimiento del programa, pero que será este la prioridad.
"Estamos revisando el presupuesto, pero obviamente sería Mujeres con Bienestar, estamos apenas platicando con el nuevo secretario de finanzas, apenas voy a tener la reunión en estos días para ver qué crecimiento le vamos a dar al programa", mencionó.
En cuanto a la adecuación de las reglas de operación de los programas, indicó que se están realizando ajustes para evitar duplicidades con los programas federales.
"Sí, totalmente, vamos a cambiar la regla de operación del programa porque, como saben, la presidente Claudia trae el programa de 60 a 64 y nosotros es de 18 a 64, entonces vamos a cambiar la regla de operación, estamos trabajando en eso, para que no haya duplicidad y lleguemos a más mexiquenses", comentó.
El funcionario también confirmó que no se contemplan nuevos programas para el próximo año, pero aseguró que los actuales están garantizados a pesar de la política de austeridad.
"Por ahora nos vamos a quedar con los tres programas de la secretaría, Mujeres con Bienestar, Alimentación para el Bienestar y Servir para el Bienestar", afirmó.
No habrá subejercicio, esperan cumplir el objetivo en diciembre
Finalmente, González Romero garantizó que no habrá subejercicio en el presupuesto de 2024, aunque reconoció retrasos en la entrega de despensas del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
"En la secretaría no vamos a tener subejercicio, todo se va a cumplir, andamos atrasados en las despensas de CEDIPIEM, pero se está logrando el objetivo y en diciembre de este año lo vamos a lograr, ese es el compromiso", concluyó.
Cabe destacar que el nuevo secretario de finanzas, Óscar Flores Jiménez; en el marco de la conmemoración del 114 Aniversario de la Revolución, señaló que en las prioridades del paquete económico 2025 están los programas sociales.
21 de noviembre, 2024 - 16:20 hrs / eluniversaledomex.com.mx
Reforma judicial en Edomex podría concretarse en diciembre: Duarte Olivares
Deberá pasar al análisis entre el Poder Judicial, el Congreso mexiquense y el Instituto Electoral del Estado de México.
Se tiene previsto concretar la Reforma al Poder Judicial del Estado de México en el mes de diciembre y logrando un acuerdo entre los tres Poderes del Estado, destacó el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
"Yo creo que la reformar puede estar lista en el mes de diciembre, creo que hay condiciones porque si avanzamos y precisamos los alcances de las diversas propuestas, puede avanzar muy rápido y después pasar a las reformas de otras normas que se implementen que es básicamente la parte electoral", señaló en entrevista.
Una vez aprobada la reforma, comentó que se deberá pasar al análisis entre el Poder Judicial, el Congreso mexiquense y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sobre el presupuesto que necesitará la reforma para cumplir con lo que se ordene, incluida la parte de elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas.
El encargado de la política interna del Gobierno del Estado de México puntualizó que la Reforma Judicial federal es muy clara, pues mandata cosas concretas, y no deja mucho al margen de la interpretación, "de hecho hay diversos artículos transitorios que expresamente prohíben la interpretación".
21 de noviembre, 2024 - 16:13 hrs / eluniversal.com.mx
Diputada de Morena busca que negocios de CDMX sean pet friendly; "comercios que niegan entrada a mascotas generan discriminación"
Esta propuesta conlleva que los animales de compañía tengan acceso libre a todos los establecimientos mercantiles, lo que incluiría tiendas, restaurantes, y otros lugares comerciales
La diputada local de Morena Elizabeth Mateos propuso una iniciativa para que los establecimientos mercantiles de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal sean pet friendly.
Desde tribuna, y acompañada de su mascota ?Puka?, la legisladora detalló que el objeto de esta propuesta es permitir que los animales de compañía tengan acceso libre a todos los establecimientos mercantiles en la Ciudad de México, lo que incluiría tiendas, restaurantes, y otros lugares comerciales.
"Aquí junto a mí está Puka, una pequeña perra pug que simboliza a los millones de perritos, gatitos y otras mascotas que se han convertido en parte esencial de nuestras familias. Quienes tenemos animales de compañía sabemos que no son sólo mascotas sino compañeros de vida; sin embargo, cada día cuando salimos de casa millones de estos fieles amigos se quedan detrás de una puerta sintiendo nuestra ausencia y esperando pacientemente nuestro regreso". Indicó.
21 de noviembre, 2024 - 12:45 hrs / infobae.com
"Vamos 30-40 años para atrás"; Jorge Romero explota por la desaparición del INAI
Con una ideología en contra de la extinción de organismos autónomos en México, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, arremetió contra la nueva medida aprobada por la Cámara de Diputados, la cual amenaza con la desaparición de algunos institutos que fungen de manera independiente en el país. Como enfoque primordial, el funcionario abordó desde la erradicación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
En una entrevista con Mario Maldonado para "Noticias de la Mañana" de El Heraldo Televisión, el funcionario de la oposición dio a conocer su postura ante la primera fase de eliminación de los organismos autónomos, decisión que involucra la desaparición de uno de los institutos encargados de la transparencia, el INAI.
Jorge Romero critica al gobierno de Morena
En su entrevista con el medio antes mencionado, Romero Herrera emitió declaraciones en contra de la actual administración, esto derivado a la decisión que tomó la Cámara de Diputados en favor a la erradicación del INAI. Durante su intervención, el dirigente del PAN aprovechó la oportunidad para señalar la importancia del labor que ejecuta la dependencia autónoma en el país.
Por su parte, el titular del partido opositor refrendó que dicha institución ejerce como un intermediario entre los ciudadanos y el gobierno de México, pues conforme a lo mencionado, consideró que el INAI funge en favor de la transparencia que circula entre el ámbito político del país.
"Este instituto (en referencia al INAI) garantiza el derecho a saber que está haciendo el gobierno con el dinero de los ciudadanos, es el que obliga al cualquier administración de color o partido, a que respondan las demandas de la población", comentó.
Asimismo, Romero Herrera determinó que estas modificaciones involucran un retroceso significativo de 30 o 40 años para México, pues bajo el "doble discurso" que apeló Morena en el sufragio, esta dependencia no desaparecerá, sino será traspasada a las autoridades de la Secretaría de la Función Pública.
No obstante, lo que generó inquietud en el titular se basó en que el INAI dejaría de ser autónomo y comenzaría a ser dirigido por la autoridad de tal secretaría, es decir, estaría supervisado por el Gobierno de la República, lo que sería contradictorio al objetivo inicial del instituto de transparencia.
En consecuencia a esta decisión, Romero Herrera consideró que el país tendrá un retroceso, pues cuando vuelva a surgir alguna otra irregularidad en los gobiernos, ya no habrá un organismo que pueda interceder por la transparencia. Es por ello que, el dirigente del PAN designó a esta medida como una transgresión a los derechos de la información en los ciudadanos, pues es fundamental que el país cuente con un mecanismo de resistencia "como es el INAI", enfatizó.
¿PAN volverá a las calles?
Como actual titular del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que la nueva dirección del partido estará enfocada en comunicar a los ciudadanos en referencia a las acciones que ejecutará el gobierno de Morena por la "Cuarta Transformación autoritaria", donde contempló que su discurso contempla ciertas irregularidades que serán expuestas ante los capitalinos.
Respecto al cierre de Insurgentes que se suscitó ante las instalaciones del INAI, el funcionario hizo énfasis en que tal movilización tenía el objetivo de velar por los derechos de la gente en la transparencia, no fue infundado con la finalidad de defender cargos de comisionados o espacios laborales, pues así fue considerado por algunas especulaciones. "Nosotros nos regresamos a las calles, esa es la esencia del PAN", aludió.
21 de noviembre, 2024 - 12:39 hrs / excelsior.com.mx
Alito Moreno muestra cifras de muertes en México durante gobiernos de Morena: "No podemos resignarnos al fracaso"
Luego de haber difundido en redes sociales una gráfica donde se exhibe el número de personas desaparecidas en México durante los gobiernos de Morena, Alejandro ?Alito? Moreno Cárdenas arremetió de nueva cuenta contra el partido guinda, solo que esta vez fue con las personas que han muerto durante los mismos periodos.
Fue a través de las redes sociales la vía por la que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) insistió en señalar al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al cual le remarcó que desde 2018, México acumula más de 205 mil asesinatos.
De acuerdo con lo expuesto por el también diputado por la vía plurinominal, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acumula un total de 205 mil 913 homicidios dolosos, los cuales calificó de ser una tragedia para el país, llevándolo a urgir el llamado a que se haga justicia.
"205,913 homicidios son una tragedia que nos duele como nación. Cada vida perdida representa un vacío en el corazón de México, una herida profunda que exige justicia y acción", escribió.
Cabe destacar que el priista aclaró que la cifra antes expuesta está actualizada al 21 de noviembre del presente año, por lo que pidió a la población en general a no normalizar la violencia, al tiempo de tampoco resignarse al fracaso, ya que insistió, la obligación del Gobierno Federal es la de garantizar la seguridad poniendo en marcha acciones para lograrlo.
"No podemos normalizar la violencia ni resignarnos al fracaso. La responsabilidad del gobierno es garantizar la seguridad y trabajar incansablemente por la paz que el pueblo de México merece".
Finalmente, con su mensaje a modo de denuncia, pidió que se fortalezcan las instituciones que den paso a que en México se construya la paz y seguridad, que a su vez permita a cada mexicano poder vivir con dignidad.
21 de noviembre, 2024 - 12:29 hrs / excelsior.com.mx
Diputados reanudan discusión para extinción de órganos autónomos
Este jueves, la Cámara de Diputados reanudó la sesión que se declaró en receso ayer miércoles 20, luego de que el dictamen que reforma adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, para extinguir siete órganos autónomos, se avalara en lo general con la mayoría calificada de 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.
El dictamen deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Por lo que este 21 de noviembre, en punto de las 9:00 horas el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dio inicio a la sesión, y concedió el uso de la voz a 86 oradores que realizarán la presentación de aproximadamente 300 reservas, las cuales serán analizadas, y a su vez aprobadas o desechadas por los diputados, este mismo jueves.
21 de noviembre, 2024 - 11:59 hrs / eluniversal.com.mx
Noroña habla sobre prórroga del INE para elección judicial; "Veo complicado que se mueva, pero lo resolveremos", señala
Gerardo Fernández Noroña analizará la solicitud formal que el Instituto Nacional Electoral envió al Senado de la República sobre la prórroga de 90 días para realizar las elecciones del Poder Judicial aunque aseguró que "ve complicado" que el proceso se mueva hasta el 1 de octubre de 2025.
"Lo veo complicado. Yo creo que hay que sacar la elección el primer domingo de junio de 2025, pero tampoco puedes desestimar la solicitud hecha por el órgano electoral. Un sector del órgano plantea que sí sale el primero de junio, apretado, pero sale y hay otro, mayoritario, que también dice que no sale. Entonces tenemos que resolver en breve este tema", dijo el presidente de la mesa directiva del Senado en una charla con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
21 de noviembre, 2024 - 11:16 hrs / milenio.com
Innecesaria, prórroga para elección judicial: Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, consideró innecesaria la prórroga de 90 días solicitada por el INE para la elección de juzgadores, y se pronunció por mantener la fecha del 1 de junio de 2025 como fecha para la jornada electoral.
Subrayó que el aplazamiento de la elección judicial hasta septiembre del próximo año implicaría una reforma constitucional y no solo un acuerdo en el Congreso, pues la Carta Magna define la fecha para el primer domingo de junio.
En entrevista, Monreal calificó de atendible y respetable la solicitud de prórroga enviada por el INE a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, pero estimó que hay condiciones para mantener los plazos previstos.
?¿Ve necesaria la prórroga?
"Para mí, no. Hay más trabajos, se va a intensificar, pero podemos sacar adelante todo. Yo confío en el INE y sus trabajadores para que organicen bien la elección (?); aunque es atendible, yo en este momento me pronuncio porque continuamos trabajando organizando la elección", señaló.
?¿Para el 1 de junio?
"Para el 1 de junio", respondió.
Monreal admitió que el INE perdió mucho tiempo al atender las suspensiones dictadas por jueces de distrito a su juicio, sin competencia, para frenar el proceso electoral y que finalmente la Suprema Corte determinó que no procedía ningún recurso para invalidar una norma constitucional.
"Entonces, los dos meses que se tardaron fue por omisión de continuar con el trabajo que la Constitución les ordenaba, pero es respetable, yo creo que lo podemos superar", reprochó el legislador a los consejeros electorales.
Monreal informó que hasta el momento se han inscrito ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo 4 mil 896 aspirantes a jueces, magistrados y ministros, faltando solamente 500 para completar el mínimo indispensable para el proceso de selección.
Dio desconocer el número de personas inscritas ante los respectivos comités de los poderes Ejecutivo y Judicial, y en caso de que no se completara el número de aspirantes habría que revalorar.
21 de noviembre, 2024 - 10:57 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados crearán organismo técnico para asumir funciones del IFT y Cofece
Tras eliminación de organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), diputados federales propondrán la creación de un órgano técnico independiente para mantener funciones de concurrencia, competencia y monopolio que tienen ambos.
La propuesta a cargo del coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, se presentarán en la discusión de este jueves de entre las 86 reservas que se subirán al pleno. Monreal Ávila indicó que aún cuando la Secretaría de Economía absorberá las facultades de ambos organismos, los dos entes que se crearán tendrán independencia de operación.
"Ahora simplemente se establece en la modificación que se creará este órgano con capacidad técnica e independencia, personalidad jurídica y patrimonio propio", dijo.
El diputado federal de Morena, precisó que ya en los artículos transitorio se establecerá que va a pasar con los trabajadores, donde se van a reagrupar, en una cambio que durará 180 días para la transición de estas instituciones, aclarando que todos los cambios cuidan los preceptos del Tratado de Libre Comercio que se tiene con Canadá y los Estados Unidos.
Aclaró que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá la facultad para designar a quienes encabezarán ambos órganos, siendo el Congreso de la Unión, quien los ratifique o elija.
Diputados aprueban extinción de organismos autónomos
El miércoles 20 de noviembre, se aprobó en lo general y por mayoría calificada de 347 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la desaparición de siete organismos autónomos, en el pleno de la Cámara de Diputados
Con el aval a la Ley en Materia de Simplificación Orgánica, extingue al Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJORADU), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
21 de noviembre, 2024 - 10:43 hrs / eluniversal.com.mx
Morena prevé reasignar entre 12 mil y 15 mil mdp en el PPEF 2025; no contempla recursos extras para la SSPC
"Yo estimo que podríamos reasignar recursos en el orden de los 12 a los 15 mil millones de pesos, y que prioricemos universidades públicas para resarcirles el recurso que no apareció, y que cuando menos sea el mismo del año pasado, con el aumento de la inflación, cuando menos que reforcemos con esa reasignación de 12 a 15 mil millones, el tema del campo, el tema del agua, el tema de infraestructura carretera, el tema de resarcir y completar lo que le quitaron a las Fuerzas Armadas, también le suprimieron, y el tema de estados y municipios, que pudieran tener, y no es mucha la cantidad de la que estoy hablando, pero es importante", dijo.
Sin embargo, aún no prevén reasignar recursos extras a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la que se le recortaron alrededor de 40 mil millones de pesos, pero hoy se discutirá y aprobará la reforma constitucional al artículo 21, para dotar a la dependencia de nuevas facultades, que tendrá que ejercer, pero con menos presupuesto.
"Las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente decreto se cubrirán con cargo al presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que no se asignarán partidas presupuestales adicionales durante el presente ejercicio fiscal", establece la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al cuestionar al diputado Monreal si la SSPC podrá cumplir con sus nuevas facultades de investigación, la formulación y coordinación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas con un presupuesto menor, dijo que sí será posible.
"Sí va a poder cumplir. Es que hay que aprobarlo (el Presupuesto de Egresos de la Federación) y luego ver de dónde recortamos. Recuerden que es un solo presupuesto, el quitarle a uno es darle a otro, darle a uno es quitarle a otro", dijo.
21 de noviembre, 2024 - 10:36 hrs / eluniversal.com.mx
Ministro Aguilar Morales alerta por posible postulación de gente con poca experiencia
Cuando faltan cuatro días para que concluya el periodo de inscripción para la elección judicial; el ministro Luis María Aguilar Morales afirmó que la baja participación que se registra en este proceso debe ser motivo de preocupación, pues se corre el riesgo de que postulen a gente con poca experiencia.
En entrevista con MVS Noticias, el juzgador aseveró que está situación también es reflejo de la complejidad que implica la reforma judicial.
"Yo veo que es un proceso complicado más allá de lo que los discursos han dicho que no es mayor dificultad, yo le veo una dificultad que es muy delicado, que la instrumentación misma ya está demostrando la cantidad de inscritos que es baja, ya está demostrando que es difícil ya desde ahí. Pero es más preocupante que empiecen a elegir a personas que quizás les falte más preparación, más experiencia para ser juzgadores de la Constitución porque el Poder Judicial lo que es, es la justicia constitucional y yo creo que es algo muy especializado", dijo.
Por este motivo, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que el proceso electoral participe gente interesada en servir y no en tener un cargo.
21 de noviembre, 2024 - 09:45 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jorge Romero lamenta desaparición del INAI: "Adiós a la transparencia en este país"
El presidente del PAN dijo que la labor del Instituto es fundamental porque "es el que obliga obliga a cualquier gobierno de cualquier partido que lo que sea que les quieras preguntar te lo tengan que decir".
Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), lamentó que la Cámara de Diputados aprobará en lo general la desaparición de los organismos autónomos y principalmente la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
"Adiós la transparencia en este país... venimos a defender el derecho de la gente a la transparencia", sostuvo Jorge Romero.
En entrevista con Mario Maldonado para "Noticias de la Mañana" de El Heraldo Televisión que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group explicó que el INAI "es el que garantiza qué está haciendo el gobierno con tu dinero... es el que obliga a cualquier gobierno de cualquier partido que lo que sea que les quieras preguntar te lo tengan que decir".
Acusó que esta decisión implica un retroceso para el país de 30 o 40 años, indicó que "en su doble discurso, Morena dice que no lo van a desaparecer que lo van a pasar la Secretaría de la Función Pública" pero que dicha dependencia a diferencia del INAI si tiene un jefe que es el Gobierno de la República.
Y cuestionó "¿ustedes creen que cuando vuelva a surgir alguna casa gris o blanca o cualquier irregularidad en cualquier gobierno... creen que lo van a transparentar? si va a exhibir al gobierno del cual depende decir si se transparenta o no", lamentó el dirigente del partido blanquiazul.
Jorge Romero: "No hay una meta más importante para nosotros en el PAN que el 2027"
Jorge Romero adelantó que "en esta nueva dirigencia estamos desempolvando el manual de la resistencia civil pacífica", dijo que actualmente la oposición no los voltea a ver ni los escuchan en la tribuna por lo que apostarán por salir a las calles "no nos van a sacar de las calles".
"Nos vamos a encargar de que la gente nos escuche", aseguró Jorge Romero.
Enfatizó que "te caiga bien o mal el PAN lo que va a hacer es decirte, comunicar lo que está bien o está mal en esta Cuarta Transformación" y agregó "ya después tú eliges... pero te aseguro que muchos dirán que esto no puede ser y nos vemos en 2027", sentenció que será donde la gente decidirá tras ver los resultados.
"No hay una meta más importante para nosotros en el PAN que el 2027", resaltó Jorge Romero.
21 de noviembre, 2024 - 09:11 hrs / heraldodemexico.com.mx
Prórroga al INE para proceso electoral del Poder Judicial podría implicar una reforma legal, dice Guadalupe Taddei
La consejera presidenta del Instituto explicó que esta solicitud es producto de deliberaciones internas del colegiado, que los llevan a explorar diferentes rutas para mejor realización del proceso electoral.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la solicitud de una prórroga de 90 días para la realización de la jornada electoral del proceso del Poder Judicial, esa es una decisión que tomó el Consejo General en sus reuniones e implica una reforma constitucional o legal.
"Hicimos llegar al Congreso de la Unión, al Poder Legislativo, esta solicitud producto de deliberaciones internas del colegiado, que nos llevan a explorar diferentes rutas para mejor realizar el proceso electoral, eso implica la posibilidad que implicaría una reforma constitucional o al menos legal esta solicitud", explicó Guadalupe Taddei en entrevista con "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez" para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
La consejera presidenta del INE señaló que esta prórroga da posibilidad al organismo autónomo de realizar todas sus actividades y contar con tiempo para la celebración del proceso electoral del Poder Judicial. Sin embargo, dijo, el Instituto no ha dejado de prepararse para llevar a cabo la elección el próximo 1 de junio del 2025.
Guadalupe Taddei recordó que el INE pausó sus actividades durante más de dos meses por la suspensión temporal que emitieron algunos jueces, la cual no permitió actuar de manera oficial en todos los pasos del calendario electoral, que es la primera actividad que realiza el Instituto cuando tiene un proceso de elecciones.
¿Cómo afecta al INE si no se aprueba la prórroga de 90 días?
La consejera presidenta subrayó que estos 90 días es para que los plazos que están establecidos en el calendario, daría una mayor tranquilidad en toda la estructura para los tiempos de la realización de las actividades previas a la jornada electoral. Señaló que de no aprobarse esa prorroga, la contratación de supervisores electorales y de capacitadores electorales tendría que hacerse en menor tiempo del que estaba planeado y del que normalmente lleva a cabo el INE.
Guadalupe Taddei indicó que en estos momentos la instalación de los consejos locales, estatales y distritales, donde participan ciudadanos, ya está desfasada por lo que se tendría que actuar con mucha más rapidez en sus actividades.
"La celebración, la preparación y la puesta a punto de los foros de debate entre los aspirantes también es otra gran actividad que se planea con bastante tiempo. El tema de la capacitación electoral es el que tenemos que privilegiar por encima de todo para que los funcionarios que estén en las casillas, pues tengan la información correcta, el intercambio de información que se tiene que dar entre el Consejo de la Judicatura el Senado de la República y el INE es otra gran actividad que no ha iniciado", puso como ejemplo la consejera presidenta.
21 de noviembre, 2024 - 09:09 hrs / heraldodemexico.com.mx
Martín Faz destaca preparativos y dificultades sobre elección de jueces y magistrados
El consejero del INE indicó que, aunque ya existe un precedente similar, se deberán realizar ajustes al gasto, para mantener los estándares de calidad.
Comisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron un proyecto de marco geográfico para la elección de jueces, ministros y magistrados, que se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025. La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario aprobó este plan en sesión nocturna, con el objetivo de definir la ubicación de las casillas electorales para garantizar lugares accesibles y cercanos para los votantes.
La elección de ministros de la Suprema Corte, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados del Tribunal Electoral se realizará mediante demarcaciones territoriales de los 300 distritos federales uninominales. Al respecto Martín Faz, consejero del INE, destacó que, pese a la petición de un incremento al presupuesto, actualmente se deberá trabajar con base en lo que se tiene.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, el consejero detalló que, aunque el INE se encuentra listo para organizar las elecciones dentro de los 90 días estipulados, la instalación de las 172 mil casillas tradicionales podría verse modificada debido a los recortes presupuestarios.
"Hasta donde entendí, por las conversaciones que la presidencia tuvo con las presidencias de las cámaras de senadores y diputados es que se realizarán mesas de trabajo", dijo Martín Faz, destacando además que el presupuesto se elaboró "no como una puntada", sino fue hecho en conjunto con la Comisión Temporal del Presupuesto y con la Comisión Temporal de la Administración del Poder Judicial, además de la intervención de las direcciones ejecutivas.
Ajuste con base en el presupuesto
Martín Faz destacó además las implicaciones del nuevo presupuesto al INE, entre las cuales se establece que en lugar de casillas podrían instalarse "mesas de centros de votación", pero argumentó que este tipo de ajustes no es nuevo para el INE, que ya los implementó durante procesos previos como la revocación de mandato. El consejero explicó que, aunque la reducción presupuestaria podría afectar la cercanía de las casillas con los votantes, el INE asegurará que se mantengan los estándares de calidad electoral.
Otro de los desafíos señalados por Martín Faz es la necesidad de realizar licitaciones para los recursos necesarios en los comicios. Debido a los tiempos ajustados, el INE se ve obligado a recurrir a invitaciones restringidas o adjudicaciones directas, lo que podría retrasar algunos procesos administrativos y comprometer la transparencia en la gestión de recursos.
"Estamos hablando de un total de seis elecciones distintas para un total de 881 cargos en dónde se podrán postular hasta 5 mil 320 candidatos estamos hablando de un proceso electoral bien distinto al anterior", dijo Martín Faz.
Acotó además que, los ajustes al presupuesto ya se han llevado a cabo en otras ocasiones, como fue el caso de la consulta y la revocación de mandato "que tuvimos que hacer un ajuste al presupuesto que finalmente nos fue aprobado. El presupuesto de nosotros ya esta aprobado", acotó el consejero.
21 de noviembre, 2024 - 09:01 hrs / heraldodemexico.com.mx
México alista estrategia para atender a connacionales que viven en EU y que pudieran ser deportados
La presidenta de México expresó su desacuerdo en que se trate a los migrantes como criminales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con que se trate en Estados Unidos a los migrantes como criminales. Indicó que, aunque todavía no hay una fecha para reunirse con el equipo del presidente electo, Donald Trump, ya se alista una estrategia para atender a los paisanos que viven en ese país y que pudieran ser deportados. Dijo que también se trabaja para crear una estrategia de atención en la red de consulados.
"Evidentemente no estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales. Para eso existen las instituciones de justicia en cualquier lugar del mundo", dijo.
La titular del Ejecutivo Federal dijo que en su discurso con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana hizo especial énfasis en los aportes que realizan los migrantes a la economía de Estados Unidos.
"Lo tenemos cuantificado y lo vamos a presentar en su momento públicamente cuando tengamos las reuniones con el equipo del presidente Trump de la importancia del trabajo que realizan las y los mexicanos en Estados Unidos. Cuántos recursos pagan en impuestos. el trabajo que realizan es de primera, la necesidad de los Estados Unidos de esos trabajadores, de estas trabajadoras. Entonces es es un primer punto Por qué es importante que lo defina", argumentó.
Ante deportaciones, México recibirá a los paisanos
A pregunta expresa sobre deportaciones masivas, la presienta Sheinbaum Pardo dijo que se recibiría a los paisanos
"En caso de que hubiera deportación de nosotros vamos a recibir a las y los mexicanos, y tenemos un plan para ello, pero vamos a trabajar previo a ello en demostrar que no tienen por qué deportarse a nuestros connacionales que están del otro lado de la frontera, que al contrario benefician incluso a la economía de los Estados Unidos", recalcó.
Incluso, señaló que este jueves tiene una reunión con su gabinete porque se afina plan en la materia que se tratará con la administración del presidente Trump
"Comercio, migración, seguridad hasta cuestiones culturales, de amistad, todo lo que tiene que ver con la relación bilateral y trilateral también con Canadá en el caso del T-MEC entonces, todavía no hay una reunión, pero esperamos que se pueda dar", dijo.
21 de noviembre, 2024 - 08:41 hrs / eluniversal.com.mx
Plan Nacional Hídrico garantizará el agua para consumo humano: Semarnat; será una revolución en el país: Sader
Esta mañana fue presentado el nuevo proyecto en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Alicia Bárcena Ibarra secretaria de Medio Ambiente (Semarnat), afirmó que el nuevo Plan Nacional Hídrico es un instrumento indispensable para la gestión sustentable del agua, y el cual, destacó, busca privilegiar el garantizar el agua para consumo humano.
En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria señaló que en sexenios del llamado periodo neoliberal prevaleció un enfoque extractivista y privatizador del agua.
"Me parece que es un cambio de paradigma respecto al pasado particularmente porque vamos de los gobiernos neoliberales donde prevaleció un enfoque extractivista y privatizador del agua y en este momento lo que este plan pretende y va lograr sin duda, es privilegiar el agua para el consumo humano frente a usos intensivos con otros fines, la tecnificación, la recarga natural de los acuíferos".
En Palacio Nacional, Alicia Bárcena señaló que, por instrucción presidencial, también se busca sanear los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula.
Señaló que el nuevo Plan Hídrico permitirá aumentar la productividad.
"Algo muy importante es esta tarea que nos ha dado la presidenta a todo el gobierno de sanear tres grandes ríos: el Lerma-Santiago, el Atoyac y el Río Tula.
"Creo que es esos tres proyectos van a ser históricos en este periodo gubernamental y sobre todo porque sin duda es se trata de tener una visión integral del agua que nos permita por un lado, preservar este valioso recurso, y por otro lado también hacerlo tanto con la colaboración de muchos sectores sin duda estamos hablando del sector privado, del sector social, de los sectores productivos y sobre todo que tengamos una visión de desarrollo desde la sustentabilidad donde esté el ahorro de agua", dijo.
21 de noviembre, 2024 - 08:07 hrs / heraldodemexico.com.mx
Julieta Castro sobre desaparición de organismos autónomos: "No se puede ser juez y parte"
"Será crucial que la información continúe siendo comparable en el tiempo para garantizar la efectividad de las políticas públicas", dijo la directora de Información y Comunicación Social del Coneval.
La Cámara de Diputados aprobó, con 347 votos a favor y 128 en contra, la desaparición de siete organismos autónomos en México, como parte de la Ley de Simplificación Orgánica. Entre los entes extinguidos están la Cofece, el INAI, el IFT, el Coneval, la CNH, la CRE, entre otros. Esta medida busca reestructurar la administración pública, promoviendo eficiencia y austeridad. Aunque los organismos desaparecen, sus funciones serán asumidas por otras dependencias. Los ahorros generados se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, lo que implica una transformación en la medición de la pobreza y políticas públicas.
En este contexto, en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, para Heraldo Radio que transmite en el 98.5 FM, Julieta Castro, directora de Información y Comunicación Social del Coneval, expresó su preocupación sobre los cambios en la medición de la pobreza en México, especialmente después de que se anunciara que el INEGI asumirá algunas funciones que anteriormente realizaba el Coneval.
Julieta Castro, quien trabajó en el Coneval durante 14 años, destacó que la principal función de esta institución era proporcionar información objetiva y transparente sobre la pobreza y los programas sociales en México, lo anterior a través de datos precisos y comparables, el Coneval permitió la formulación de políticas públicas más eficaces en la lucha contra la pobreza: "sin embargo, ahora, con el cambio de funciones hacia el INEGI, será crucial que la información continúe siendo comparable en el tiempo para garantizar la efectividad de las políticas públicas", dijo Julieta Castro.
Mediciones deberán ser más objetivas
"Es lamentable, porque la información objetiva y comparativa es fundamental para saber si la pobreza ha disminuido o aumentado y para enfocar los esfuerzos de gobierno donde más se necesita. Sin datos confiables, es muy difícil mejorar las políticas públicas", afirmó Castro. También explicó que la medición de la pobreza debe ser independiente, y que el INEGI, aunque confiable, no debería encargarse de la medición y evaluación de la pobreza simultáneamente, ya que podría generar posibles conflictos de interés.
Destacó además que uno de los grandes logros de Coneval durante su existencia fue la creación de la medición multidimensional de la pobreza. Castro recordó que, antes de esta innovación, la pobreza solo se medía en función de los ingresos. Sin embargo, dijo que el Coneval implementó una medición más completa, que toma en cuenta no solo el ingreso, sino también variables como educación, alimentación, vivienda, y seguridad social, entre otras. Esta metodología ha permitido evaluar la pobreza en profundidad a nivel nacional, estatal y municipal", comentó Julieta Castro.
Metodología se debe mantener
Otro de los puntos clave que destacó la funcionaria fue la necesidad de que la metodología utilizada para medir la pobreza se mantenga estable durante al menos una década para garantizar la comparabilidad de los datos. La última modificación a la metodología se realizó en 2018, cuando se retiró el Seguro Popular del sistema de salud y fue necesario ajustar el indicador de salud en la medición.
A pesar de las incertidumbres generadas por los cambios recientes, Castro expresó su confianza en que el INEGI continuará con la medición de la pobreza de manera eficaz, siempre y cuando se respeten los lineamientos establecidos y se asegure la continuidad de los datos.
21 de noviembre, 2024 - 08:05 hrs / eleconomista.com.mx
Reforma para duplicar el aguinaldo será evaluada hasta el 2025
De cara al cierre de año, la reducción de la jornada laboral y la regulación del trabajo en plataformas digitales se posicionan como los proyectos prioritarios para iniciar con el análisis.
Las propuestas para duplicar el aguinaldo de los trabajadores del sector privado serán evaluadas hasta el siguiente año junto con otros proyectos, afirma la diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.
En lo que va de la nueva legislatura, en la Cámara Baja se han presentado dos proyectos con el mismo objetivo: elevar de 15 a 30 días el aguinaldo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Ambas propuestas son de diputados que en la legislatura pasada impulsaron iniciativas similares. "Por ahora lo más importante es presentar el plan de trabajo y revisar cuáles iniciativas que son turnadas a la comisión podamos aprobar lo antes posible. Pero son temas que aún están frescos, necesitamos más tiempo para determinar, todavía no tenemos elementos para poder decir que en diciembre se aprueba", dice Maiella Gómez.
Al igual que los proyectos para mejorar el aguinaldo, en la Cámara de Diputados se han planteado propuestas para ampliar los días de descanso, permisos remunerados, licencias de maternidad, pausas activas durante la jornada laboral, entre otras iniciativas. Estos temas no se discutirían en la Comisión de Trabajo y Previsión Social antes de finalizar el año.
La LXVI legislatura tuvo un arranque importante en propuestas laborales, de octubre a la fecha se han presentado más de 30 proyectos, de los cuales poco más de 10 ya fueron turnados a la Comisión que preside Maiella Gómez. Además de esto, la primera reforma aprobada en la Cámara de Diputados ?fuera del paquete de reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador? fue la Ley Silla, la cual está en espera de discusión en el Senado.
Los temas prioritarios de cara al cierre del 2024, señala la presidenta de la Comisión, es la reducción de la jornada laboral y la regulación del trabajo en plataformas digitales, en ambos casos, el objetivo es por lo menos iniciar el análisis antes de que culmine el periodo ordinario de sesiones. "Tenemos iniciativas que forman parte de los compromisos del gobierno federal y que llegarán a la Cámara en algún momento, como lo son la regulación del trabajo en aplicaciones y otro tema que es importante es la reducción de la jornada laboral, es lo que nosotros estamos preparando en el plan de trabajo", apunta.
Sin embargo, puntualiza la legisladora, los cambios a la Ley Federal del Trabajo continuarán en los siguientes años, pues el marco normativo aún tiene márgenes de mejora. "El gobierno saliente dejó un trabajo claro tanto en la administración como en la parte legislativa; las reformas han sido importantes en la parte laboral, nos toca mantenerlo, continuarlo y prepararnos para lo que viene, como el nearshoring (?). La tarea de nosotros es revisar qué es lo que hace falta, tomar una ruta, y plasmarla en un plan de trabajo para estos tres años", asegura Gómez Maldonado.
Aguinaldo: Los nuevos esfuerzos
En la legislatura pasada, en ambas Cámaras del Congreso de la Unión se presentaron propuestas para mejorar la prestación, el Senado tuvo el mayor avance con la dictaminación del proyecto en la Comisión de Trabajo, pero la discusión no llegó al pleno. Los nuevos esfuerzos no distan mucho de los últimos intentos, de hecho, el diputado Manuel Baldenebro Arredondo (Morena) y la diputada Gabriela Benavides (PVEM) ?senadora en la legislatura anterior? ya habían presentado propuestas previamente. Uno de los principales argumentos, es la brecha que existe entre la prestación en el sector privado (15 días) en el sector público (40 días). Además de esto, exponen los legisladores, la base de cálculo del aguinaldo no se ha modificado desde 1970, cuando fue reconocido como un derecho laboral.
21 de noviembre, 2024 - 08:03 hrs / heraldodemexico.com.mx
Norma Julieta del Río advierte sobre el riesgo de extinción del INAI en la protección de datos personales
La comisionada del INAI cuestionó quién va a defender los derechos de la gente cuando se vulneren sus datos personales.
Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), destacó que, en un solo año, reciben más de 10,000 recursos presentados por la ciudadanía para exigir a las instituciones la entrega de la información solicitada. Señaló que la gente confía en la autonomía de los organismos cuando cualquier institución o gobierno no quiere entregar información.
En entrevista para el programa de "Sergio Sarmiento y Lupita Juárez", de Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, la comisionada Norma Julieta del Río alertó que ante la posible extinción del INAI están en riesgo 15 mil millones de archivos con datos personales por lo que cuestionó a quien se le van a dejar estos datos.
Norma Julieta del Río Venegas también preguntó quién va a defender los derechos de la gente cuando se vulneren sus datos personales.
Ese es el miedo de los ciudadanos, la entrega de información, la plataforma. Hoy con un click tienes toda la información", mencionó la comisionada del INAI.
INAI mantiene resguardo de datos personales
Indicó que actualmente no están peligro los datos personales de los ciudadanos gracias al INAI, a pesar de los varios intentos por hackear la plataforma, sin embargo, la seguridad que contrata el instituto para sus servidores permite un buen resguardo.
"Hay una inversión millonaria, recursos humanos, materiales y financieros invertidos que nos hace cuestionarnos ¿Cómo la vamos a entregar?", puntualizó Del Río Venegas.
21 de noviembre, 2024 - 08:03 hrs / milenio.com
Acuerdan en Congreso de Edoméx presentar una sola iniciativa para legalizar aborto
Integrarán una sola iniciativa de ley para permitir la interrupción legal del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.
La comisión legislativa para la Igualdad de Género acordó por mayoría de votos integrar una sola iniciativa de ley para permitir la interrupción legal del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación en el Estado de México y que la Junta de Coordinación Política presente el documento el lunes al pleno para que sea votada como de urgente y obvia resolución. Luego de una larga discusión, donde todos los grupos parlamentarios, con excepción de Morena, se quejaron del procedimiento y no sabían si era reunión de trabajo o para dictaminar, por lo cual discutieron el tema durante cuatro horas.
El PRD consideró que no basta con despenalizar el aborto si no se le ofrece espacios donde sean atendidas. Movimiento Ciudadano dijo que este puede ser el punto de arranque y la respuesta de Morena fue no distraer la discusión, pues el tema lleva 20 años en discusión, ofrecieron incluir artículos transitorios para reformar otros ordenamientos y completar el paquete de reformas en los siguientes meses.
Vigilaron grupos a favor y en contra
A la reunión acudieron integrantes del Frente de Defensa de la Familia, arropados por el PAN para defender su postura a favor de la vida y, por primera vez prácticamente todas las diputadas y diputados hicieron uso de la palabra para exponer sus puntos de vista, donde la constante fue el procedimiento bajo el cual se analiza el tema. Además de integrantes del grupo de Marea Verde que promueven la reforma y una atención integral, por lo cual el salón estuvo lleno, pues además acudieron varios diputados y diputadas como asociadas y todos hicieron uso de la palabra, en algunos casos más de cuatro ocasiones.
¿Qué dice la ley?
Actualmente el Código Penal de la entidad establece una pena de uno a ocho años de prisión y hasta 400 días de multa si se da muerte al producto de la concepción en cualquier momento del embarazo. Se castiga al personal médico o partera y se le suspende de tres a 20 años en el ejercicio de su profesión. También considera que no es punible la muerte cuando el producto sea resultado de una acción culposa, sea resultado de violación, cuando la mujer corra peligro de muerte o existan pruebas suficientes de alteraciones genéticas.
¿Cuál es la propuesta?
La propuesta pretende eliminar del Código los castigos para las mujeres que interrumpan el embarazo en las primeras 12 semanas de gestación y mantiene la posibilidad abierta cuando la vida de la madre corra peligro o su salud sea severamente afectada.
Discusión
La primera en tomar la palabra fue la diputada del PAN, Johana Felipe Torres, quien se quejó por el procedimiento: el coordinador, Pablo Fernández, se inconformó de que se intente llevar el tema a votación del pleno el lunes, sin un debate abierto; mientras, Anuar Azar cuestionó que sin garantizar el servicio público generan un negocio para el sector privado. Ana Leyva, del PT, dijo que está a favor de la despenalización, pero se quejó del procedimiento; Araceli Casasola, del PRD reprochó las formas; Omar Ortega, demandó prudencia y ampliar la consulta, y reformar más ordenamientos para garantizar su atención. María del Carmen de la Rosa, de Morena, pidió avanzar en el tema y atender una vieja demanda; Ruth Salinas, de MC acotó que este podría ser un buen avance; mientras, Paola Jiménez cuestionó que los hombres no participan en los temas de igualdad de género, pero cuando se trata de una decisión de las mujeres sí intervienen.
21 de noviembre, 2024 - 07:31 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alfonso Ramírez Cuéllar sobre el Paquete Económico: "Tenemos recursos suficientes para financiar los programas sociales"
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados precisó que los ajustes serán en los mandos operativos y en algunas áreas de la Administración Pública.
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, sostuvo que la disciplina fiscal va a ser una de las convicciones del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar sobre los posibles ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
"Tenemos recursos suficientes para financiar los programas sociales, la inversión en infraestructura", detalló Alfonso Ramírez Cuéllar.
Al ser cuestionado a los dichos de Ricardo Monreal de que le harán una cirugía mayor al Paquete Económico precisó que los ajustes serán en los mandos operativos y en algunas áreas de la Administración Pública y señaló "creo que hay un financiamiento sustentable para todo el ejercicio 2025".
"Hay una determinación del gobierno y de los legisladores para cumplir con la reducción del déficit, gastar lo que ingresa, evitar los sobrendeudamientos, impedir los derroches", destacó Alfonso Ramírez Cuéllar.
Al hablar sobre la desaparición de los organismos autónomos adelantó que dentro de unos momentos presentará la reserva y refirió que "se va a crear una autoridad antimonopólica, una agencia que tenga toda la fuerza para evitar toda la concentración que tenemos en muchísimos mercados que están dañando severamente al usuario al consumidor de bienes y servicios", esto en entrevista para "Bitácora de Negocios" con Mario Maldonado de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
21 de noviembre, 2024 - 07:25 hrs / eluniversal.com.mx
Rusia prepara "desde hace meses" lanzamiento de nuevo misil balístico, según Reino Unido; Kiev acusó ataque ruso con misil intercontinental
El ministro británico de Defensa, John Healey, se negó a confirmar que Ucrania haya disparado misiles Storm Shadow hacia Rusia.
El ministro británico de Defensa, John Healey, afirmó el jueves que los rusos se preparan "desde hace meses" para disparar "un nuevo misil balístico", sin confirmar, sin embargo, su lanzamiento hacia territorio ucraniano.
Ucrania acusó el jueves a Rusia de haber disparado por primera vez un misil intercontinental contra su territorio, utilizando esta arma capaz de transportar una ojiva nuclear sin una carga atómica, en plena escalada en el conflicto.
El Kremlin rechazó comentar la denuncia ucraniana.
"Hay informes de prensa hoy, no confirmados, de que Rusia ha disparado un nuevo misil balístico hacia Ucrania, que (Moscú) ha estado preparando durante meses, por lo que sabemos", declaró John Healey ante el comité de Defensa del Parlamento británico.
El ministro también se negó una vez más a confirmar que Ucrania hubiera disparado misiles de crucero británicos Storm Shadow hacia Rusia.
El Ministerio de Defensa ruso anunció el jueves haber derribado dos misiles de este tipo disparados por Ucrania y que apuntaban a su territorio, sin precisar el lugar ni la hora de esta intercepción.
"Las acciones de los ucranianos sobre el terreno hablan por sí solas, no dejan ninguna duda de que el gobierno británico está aumentando su apoyo a Ucrania", afirmó de cualquier manera John Healey, recordando haber hablado con su homólogo ucraniano Rustem Umiérov, el martes, y estadounidense, Lloyd Austin, el domingo.
"No voy a entrar en los detalles operativos del conflicto. Ello pondría en peligro la seguridad de las operaciones y, en última instancia, el único que se beneficiaría de tal debate público sería (el presidente ruso Vladimir) Putin", añadió Healey.
Por otra parte, el gobierno británico advirtió este jueves que un ataque ruso con misiles intercontinentales contra Ucrania sería "irresponsable" y marcaría "una escalada" por parte del gobierno de Vladimir Putin.
"La información procedente de Ucrania es profundamente preocupante (...) Si fuera cierta, sería un nuevo ejemplo de comportamiento inmoral, irresponsable, que marcaría una escalada por parte de Rusia", indicó el portavoz del primer ministro laborista, Keir Starmer, a los periodistas, reafirmando el respaldo de Reino Unido a Ucrania.
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Secretario de Seguridad del Edomex realiza tercera reunión con municipios
Los directores de seguridad pública manifestaron sus inquietudes y mostraron la disposición de trabajar de manera coordinada
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Jóvenes con Bienestar en Edomex: Fechas y requisitos para el registro de noviembre 2024
La Secretaría de Bienestar del Edomex abrió la última convocatoria del año para este programa social que otorga 6 mil pesos.
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez resalta legado de Bienestar Animal en Edomex
La mandataria mexiquense afirmó que abordar este tema también contribuye a la construcción de la paz de la seguridad ciudadana y del ...
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Amar a los animales es acción no solo palabras Delfina Gómez inaugura primer Foro de Bienestar Animal
La mandataria mexiquense destacó que los logros en esta materia permanecerán como un legado para las próximas generaciones
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Aseguran tigres panteras miles de pesos y 42 personas presuntamente ligadas al Cártel de Sinaloa en Edomex
Anteriormente en el sitio fueron retenidos dos elementos de seguridad lo que derivó en la revisión reciente
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexibús de Toluca: estos municipios del Edomex serán beneficiados por la obra
La Secretaría de Movilidad ya empezó con el plan de gestión para la construcción de la ruta que conectará a Zinacantepec con Lerma
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
'Zinacantepec es uno de los primeros 20 municipios mexiquenses con el mayor número de homicidios'
Hoy en su colaboración semanal Daniel Camargo analista político y periodista especializado del Edomex habló de la inseguridad que se vive ...
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex: estos son los requisitos para recibir 6 mil pesos y terminar tus estudios
El registro para solicitar ser beneficiario de este programa social está por abrir
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Por qué no se realizó el pago en noviembre 2024?
El retraso ha generado dudas pero el Gobierno garantiza que todas las inscritas recibirán el apoyo antes de finalizar el año
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Beca Rita Cetina: Beneficiarios tendrán descuento en este transporte público
El Gobierno de México lanzó este nuevo programa prioritario dirigido a familias con hijos o menores inscritos en preescolar primaria o ...
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
EdoMéx es pionero del Bienestar Animal tenemos un legado de paz dice la Gobernadora Delfina Gómez
Destaca las acciones implementadas en la entidad a favor de los que no tienen voz entre ellas la campaña de Adopción Animal.
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Festival Abarrotero en el Edomex: cuándo inicia y quiénes pueden participar
Las personas interesadas deben obtener su registro para poder acceder al evento
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Exceder edad limita a aspirantes a operar el Trolebús
Jesús Armendáriz aseguró que desgraciadamente llegan personas de 46 o arriba de 46 con un perfil muy bueno pero ya la edad nos pone un ...
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex conforma un presupuesto austero
La gobernadora indica que seguridad agua salud y bacheo serán ejes prioritarios buscan evitar mayor deuda del estado dice
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Partido Verde propone duplicar incentivos para preservar bosques en Edomex
José Alberto Couttolenc coordinador de la bancada verde en el Congreso mexiquense destacó la urgencia de abordar estas problemáticas a ...
21 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
José Francisco Vázquez Rodríguez y la despenalización del aborto en la entidad
La despenalización del aborto de José Francisco Vázquez Rodríguez
20 de noviembre, 2024 - 19:13 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados avanzan con dictamen de la "Super Secretaría" de Harfuch con facultades previo a discusión
Podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública
Diputados hicieron oficial con declaratoria de publicidad, es decir, dar a conocer ante el pleno, el dictamen que otorga a la SSPC más facultades previo a la discusión de esta reforma relativa al artículo 21 de la Constitución Política, en materia de seguridad pública que indica que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia.
De acuerdo con el dictamen, que se prevé discutido y posiblemente aprobado la semana próxima, indica que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a dichos fines, mismos que serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema Nacional de Seguridad a través del Secretariado Ejecutivo.
Iniciativa avanza en el pleno
El Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo, el cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
También, la secretaría del ramo de Seguridad Pública formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivos; auxiliará a la persona titular de la Presidencia de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, en los términos que señale la ley.
Podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública, los cuales además deberán proporcionar la información de que dispongan o que recaben en la materia conforme a la ley. Podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.
En los artículos transitorios se menciona que, en el término de noventa días naturales contados a partir de la publicación del presente decreto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizará la armonización normativa de los instrumentos jurídicos que correspondan.
En tanto, las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del decreto se cubrirán con cargo al presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que no se asignarán partidas presupuestales adicionales durante el presente ejercicio fiscal.
20 de noviembre, 2024 - 17:20 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Horacio Duarte prevé aprobar reforma Judicial en enero
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, vio condiciones para que en enero se aprueben las leyes secundarias al Poder Judicial, donde, reiteró, que seguirán las mesas de diálogo con el Legislativo y Judicial, pero no está en negociación la aplicación de la ley.
Lo anterior, luego de que el pasado viernes el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México avaló los lineamientos para renovar la presidencia bajo la figura de ad cautelam, previsión.
Horacio Duarte prevé avalar reforma
En entrevista, el encargado de la política interna del estado, Horacio Duarte, reconoció que, si bien es una facultad de la Cámara de Diputados avalar la reforma al Poder Judicial, ven diálogo y voluntad.
Por ello, resaltó que hay tiempo y hay condiciones para que las leyes secundarias para el Poder Judicial salgan en enero.
"Yo creo que sí, finalmente está en cancha del Poder Legislativo, pero yo veo voluntad, veo diálogo, y espero que así sea".
Horacio Duarte reconoció que el Poder Judicial mexiquense emitió los lineamientos para su renovación de la presidencia, la cual, consideró, tuvo la intención de prevenirse a cualquier escenario.
No obstante, aclaró que ve en dicho poder ser respetuosos de las determinaciones que existan en la ley.
"Yo creo que el Poder Judicial tiene que estar prevenido a cualquier escenario; sin embargo, creo que, si la Cámara del Estado emite reforma Constitucional local, deberá acatar", indicó.
Mesas de trabajo
Reiteró que seguirán las mesas de trabajo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero no hay lugar a negociación, porque lo que deben ajustarse es a cumplir lo que está establecido en la normatividad federal.
Aclaró que la reforma establece con claridad, precisión de tiempo y las formas como modos, como debe aplicar en los estados.
Apenas el martes, la bancada de Morena presentó su propia iniciativa a la reforma al Poder Judicial, que contempla que más de la mitad de los magistrados sean elegidos por voto popular en 2025, además de reducir la temporalidad de 15 a 9 años, y eliminar privilegios, entre otros.
Previamente, el grupo parlamentario del PT ingresó un proyecto, que no solo consideró el Tribunal Superior de Justicia, sino a los Ministerios Públicos.
20 de noviembre, 2024 - 15:46 hrs / razon.com.mx
Congreso de Zacatecas despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación
Con 21 votos a favor aprobaron la reforma a diversos artículos del Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo
El Congreso de Zacatecas dio la aprobación de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, esto con 21 votos a favor y 6 en contra, con esta acción se convierte en el estado 17 en hacerlo.
En ese sentido, pronunciaron que el Pleno de la LXV Legislatura aprobó "el dictamen respecto de las iniciativas con proyecto de decreto que reforma, deroga y adiciona diversos artículos del Código Penal para el Estado de Zacatecas, en materia de interrupción legal del embarazo".
Mediante el dictamen aprobado, se incluye al ordenamiento la figura del aborto como, la interrupción del embarazo después de las primeras doce semanas de gestación.
Por otra parte, se establece se comete el delito de aborto forzado el que, sin el consentimiento de la mujer o persona con capacidad de gestar, la haga interrumpir el embarazo en cualquier momento de éste, con o sin el conocimiento de la víctima.
Los diputados de Morena, Partido Verde, PT y Movimiento Ciudadano votaron a favor de la iniciativa, mientras que los del PAN, PRI y PRD lo hicieron en contra.
La diputada del PT, Renata Libertad Ávila Valadéz dijo que con esta reforma se elimina disposiciones que condicionaban el acceso al aborto a elementos discriminatorios como la buena fama de la mujer o la legitimidad del producto de la concepción.
Plantean que debe haber servicios de salud dignos para acceder al aborto de forma segura
Además, con estas modificaciones se garantiza que las mujeres y personas con capacidad de gestar puedan acceder a servicios de salud dignos y seguros sin enfrentar consecuencias legales por ejercer un derecho que es suyo por naturaleza.
La diputad del PRI, Dayanne Cruz Hernández cuestionó sobre cómo se le puede practicar un aborto a las mujeres si no hay las condiciones de salud necesarias en el estado y la aprobación del dictamen no es "por voluntad sino por acatar una orden del Poder Judicial".
"Este tema de la despenalización del aborto tiene que ir acompañada de una reforma integral y sobre todo de un presupuesto que no tenemos porque hace menos de un mes estaban nuestros compañeros de los servicios de salud diciendo que no tienen ni para curitas ni para un paracetamol y que no tenían ni para lavar las sábanas de los hospitales que las tenían que mandar a San Luis potosí entonces de qué manera se les va a protagonizar un aborto a nuestras mujeres si no tenemos las condiciones de salud necesarias en nuestro estado", dijo la diputada del PRI.
20 de noviembre, 2024 - 15:25 hrs / excelsior.com.mx
Harán cirugía a presupuesto 2025 para que salud y educación no reciban menos, asegura Ricardo Monreal
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que revisarán el presupuesto para reasignar fondos.
Luego de que el pasado viernes 15 de noviembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hiciera la entrega del Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, y se debatiera sobre el recorte a educación y salud, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal Ávila, aseguró que harán una "cirugía" al presupuesto, para que no reciban menos que el año pasado.
"La semana pasada me reuní con el rector de la UNAM, ayer me reuní con el rector de la Universidad de Oaxaca, ahora me reuniré con el rector de la Universidad de Guerrero y de Chiapas y así estoy reuniéndome para intentar resarcir lo que en el Proyecto de Presupuesto no viene, y que no reciban menos de lo que el año pasado recibían"
"Estamos viendo eso para reasignar. Por eso creo que va a ser una cirugía mayor. Es una misma cobija, hablando en términos campiranos si le jalas de un lado descobijas otro, pero es un mismo presupuesto, y estamos haciendo un uso de creatividad, de tal suerte que en estos principales rubros que son -repito- educación, universidades, salud, campo mexicano, cultura, infraestructura carretera y Fuerzas Armadas, no reciban menos de lo que el año pasado recibieron", aseguró Monreal Ávila.
Al ser cuestionado por medios de comunicación, sobre si el error que se cometió de reducirle 10 por ciento a algunas universidades y al Politécnico Nacional, estuvo a punto de poner en crisis al gobierno por la reacción de estudiantes y docentes, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, dijo que no, porque se logró aclarar a tiempo.
"No, no. La verdad es que se aclaró a tiempo de que se trataba de un error y que se corregiría. Ahora estamos intentando nosotros, ya como facultad exclusiva y propia, buscar de qué manera resarcir a esos sectores el presupuesto"
Mientras que, en materia de salud, así como a carreteras, infraestructura y campo mexicano, revisarán para que reciban lo necesario para operar.
Respecto a las instancias que serían sacrificadas con recortes en esta cirugía de la que habla, Monreal Ávila, dijo que con la reducción al Instituto Nacional Electoral (INE) y la desaparición de los órganos autónomos se logrará obtener más recursos.
"Eso es lo que tenemos que ver. Ya hablé con el INE, por supuesto que tiene que ajustarse, y con la extinción de los órganos autónomos, algo vamos a obtener también, y estamos buscando de dónde podemos completar un fondo para este resarcimiento a estos seis rubros que les he comentado", agregó.
Referente al presupuesto destinado a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el Presidente de la Jucopo dijo que "es una política institucional, es una definición de Estado en donde nosotros hemos sostenido que no es conveniente la privatización, que no es conveniente el que se elimine el carácter público de estas empresas para evitar daños a la población".
Aseguró que la Cuarta Transformación piensa distinto que el sector neoliberal y "creemos que hay que fortalecer estas empresas públicas para que no se alteren los precios de productos y bienes que prestan en perjuicio de la ciudadanía".
Agregó que el que conserven el carácter público y la rectoría del Estado hacen confiar en que no habrá sobresaltos o alteración en los precios que estos prestan.
Sobre el dinero que se recaudará con los fideicomisos de la Suprema Corte y los presupuestos o partidas destinadas a órganos autónomos, dijo que "cuando aprobamos la reforma judicial, establece que esos fideicomisos, que esos fondos se regresarán a la Tesorería de la Federación, al erario público. Todos los fondos de los fideicomisos que la Corte dispone van a reintegrarse al erario público".
20 de noviembre, 2024 - 15:22 hrs / mvsnoticias.com
Confirma Sheinbaum modificación a reforma original para desaparecer organismos autónomos
De cara a la próxima discusión de la reforma para desaparecer a distintos órganos autónomos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se hizo una modificación a la propuesta original, la cual prevé que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se integre como organismo desconcentrado a la Secretaría de Energía, con independencia técnica.
Asimismo, la titular del Ejecutivo detalló que se contempla la fusión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en un solo organismo con función antimonopolios, dentro de la Secretaría de Economía.
"COFECE e IFT, qué planteamiento hicimos, que se haga un organismo descentralizado en la Secretaría de Economía, que es un organismo cuya función principal es la función de antimonopolio, es decir, que haya competencia, ese es el objetivo de estos organismos, entonces se juntan en un solo organismo, que es un descentralizado, que tiene independencia técnica, así viene también en el tratado, así ocurre en Estados Unidos", explicó.
De igual manera, la mandataria precisó que el INAI se convertirá en un área a cargo de la Secretaría de Anticorrupción, sin necesidad de derrochar tantos recursos públicos.
"El INAI sí desaparece y entra en una función, en un área especial de la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno y se mantienen los criterios que formalmente constituyeron al INAI, sin necesidad de estos grandes organismos, grandes gastos al extranjero, bla, bla, bla", expresó.
20 de noviembre, 2024 - 14:56 hrs / elfinanciero.com.mx
INE pide aplazar elección de jueces al 1 de octubre de 2025: ?Tenemos que ajustar tiempos?
Guadalupe Taddei, titular del INE, dijo que está a consideración el retraso de la elección judicial y que se busca cómo ajustar los tiempos.
¿La elección del Poder Judicial se va a retrasar? Sí se ha hecho una solicitud para que haya más tiempo para organizar este proceso electoral, apuntó Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
La titular del INE apuntó en entrevista con Joaquín López-Dóriga que se solicitó una extensión de los días para la organización de la jornada electoral donde serían elegidos jueces, magistrados y ministros. Se espera que la votación se lleve a cabo el 1 de junio de 2025.
Al ser cuestionada sobre si ya está en marcha la organización del proceso electoral de jueces y ministros, Taddei explicó que este miércoles ya se instaló la sesión que dará seguimiento a la elección de juzgadores. Además, esta noche habrá otra sesión sobre el proceso geográfico para definir la localización de casillas y urnas, entre otras cosas.
No obstante, se está pendiente la resolución sobre aplazar la elección judicial.
"Se hace una solicitud de extensión de días para la celebración de la jornada electoral del Poder Judicial, sin embargo, siempre está la consideración de este instituto que es una atribución del Congreso de la Unión y de la reforma, el establecer el día de la jornada electoral", apuntó.
En ese sentido, el INE sí ha propuesto que la elección popular de jueces se retrase 90 días, o dos meses, para que se lleve a cabo hasta octubre.
"Sería el 1 de octubre, más o menos, 90 días. Sin embargo, está a consideración. Este Consejo General (del INE) no dejó de explorar las mejores vías para hacer el despliegue en el territorio nacional. Conscientes estamos de que con el tiempo que ahora tenemos, tenemos que ajustar algunos procedimientos, ajustar algunos tiempos, sin poner en riesgo la calidad del proceso", dijo en la entrevista radiofónica.
Taddei consideró que se necesita un tiempo más holgado para que haya tiempo de organizar las elecciones judiciales, dijo que a ello se suman las peticiones sobre los recursos para la organización. "No estaba de más pedir una anuencia del Congreso para que se prolongara el tiempo de realización por 90 días adicionales", señaló la presidenta del INE.
20 de noviembre, 2024 - 09:57 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pedro Haces afirma que elección de jueces y magistrados se reducirá entre 7 y 8 mil mdp
El diputado federal por Morena indicó que este miércoles 20 de noviembre se celebrará una reunión con economistas y miembros de la Comisión de Presupuesto.
La presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que en los próximos días presentará propuestas de reducción de presupuesto para la elección de jueces, magistrados y ministros, tras las preocupaciones expresadas por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los más de 13 mil millones de pesos asignados a los comicios de 2024.
En una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Taddei detalló que ya se realizó un análisis para identificar áreas de recorte y optimizar recursos, garantizando la eficacia del proceso electoral extraordinario, según informó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.
Al respecto, en entrevista con Sergio Sarmineto y Lupita Juárez, por El Heraldo Radio que transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Pedro Haces, diputado federal por Morena, explicó que, a pesar de las preocupaciones iniciales sobre un posible aumento de los costos electorales, la cifra final no será tan alta como se había estimado. Aunque los consejeros del INE habían mencionado un presupuesto de hasta 13 mil millones de pesos, se ha propuesto una reducción significativa que podría bajar entre siete y ocho mil millones de pesos.
"Se está haciendo un análisis a fondo", comentó Pedro Haces, indicando que este miércoles 20 de noviembre se celebrará una reunión con economistas y miembros de la Comisión de Presupuesto para abordar los recortes y la reorganización de los recursos. Según Haces, el presupuesto inicial de 2024 para el INE era de aproximadamente 32 mil 767 millones de pesos, pero se considera la posibilidad de ajustarlo a unos 40 mil millones de pesos.
No se comprometen procesos electorales
El legislador detalló que se trata de una evaluación técnica y profunda, y aseguró que el ajuste presupuestal no comprometerá la calidad de los procesos electorales. "Estamos trabajando para el bien de México y de los mexicanos", destacó Haces, refiriéndose a las decisiones que se tomarán en las próximas semanas.
En cuanto a las discrepancias entre las estimaciones iniciales del INE y los recortes sugeridos, el diputado federal por Morena señaló que mañana podrían conocerse las cifras exactas, proporcionando una mayor claridad sobre los ajustes que se realizarán en el presupuesto electoral.
Les informaremos de manera transparente para que todo el país esté al tanto de los esfuerzos que estamos haciendo", concluyó Pedro Haces.
20 de noviembre, 2024 - 09:49 hrs / heraldodemexico.com.mx
T-MEC, el tema tratado en reuniones con mandatarios de EU y Canadá, señala Sheinbaum
La presidenta de México dijo que abordaron el tema de cómo se puede privilegiar la relación comercial en América del Norte.
El T-MEC fue el tema principal que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum en sus reuniones bilaterales con sus homólogos Joe Biden, de Estados Unidos, y Justin Trudeau, de Canadá.
"Tuvimos reuniones bilaterales. Dos importantes con el presidente de Estados Unidos, el presidente Biden, y el primer ministro de Canadá. En ambas reuniones hablamos de la importancia del T-MEC, de cómo beneficia no solamente en este caso a México, sino que es un tratado que beneficia a Estados Unidos y que beneficia a Canadá. Canadá estuvo totalmente de acuerdo", manifestó la mandataria.
Al ser cuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo Federal resaltó que también hablaron de la importancia de que haya un documento que aborde los beneficios que tiene Estados Unidos, México y Canadá con el T-MEC "es algo importante para cuando nos sentemos en su momento con el presidente Trump, sea de manera directa o con los equipos", dijo.
Incluso, agregó que abordaron el tema de cómo se puede privilegiar la relación comercial entre América del Norte y al mismo tiempo tener relaciones comerciales con otros países del mundo.
Sheinbaum solicitó información sobre detención del Mayo Zambada a Biden
En tanto, sobre la petición que le hizo Sheinbaum Pardo al presidente estadounidense de proporcionar más información de la detención del Mayo Zambada, dijo "La escuchó, no tuve una respuesta directa, pero escuchó la propuesta y me dijo que lo iba a revisar".
En cuanto a la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, la presidenta resaltó que "Le planteé de manera directa que nosotros teníamos un acuerdo comercial con Norteamérica, pero que había espacio para la relación con China, que era muy importante".
En la reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que su homólogo está interesado en cómo es que el ejército participa en obras estratégicas que benefician al país.
20 de noviembre, 2024 - 08:58 hrs / milenio.com
Presenta Morena su iniciativa para reforma judicial en Edoméx
El análisis de las iniciativas de la reforma judicial se llevará a cabo en diciembre.
El grupo parlamentario de Morena presentó su propuesta de reforma al Poder Judicial del Estado de México, donde plantea reducir el lapso de quienes sean electos como magistrados o magistradas de 15 a 9 años y en el caso de jueces y juezas se amplía de 6 a 9 años y se elige a la mitad de integrantes en 2025 y la otra en el año 2027.
El autor de la iniciativa, Octavio Martínez Vargas, indicó que la parte central de la propuesta es eliminar privilegios, desaparecer los fideicomisos, evitar el nepotismo hasta el cuarto grado, fortalecer la transparencia, garantizar la equidad de género, entre otros temas.
"Habrá equidad de género, se elimina la oscuridad, el nepotismo, los privilegios; se crea la Sala Constitucional, se renueva la mitad de jueces y magistrados, elige la gente, habrá sanciones y un Tribunal de Disciplina, tendrán un salario menor al de la presidenta de la república", indicó.
Este es el segundo planteamiento que se presenta en el Congreso mexiquense. La primera fue del Partido del Trabajo, quien replica las directrices planteadas a nivel federal. Se espera que el análisis se lleve a cabo hasta el mes de diciembre, para esperar más propuestas.
¿Qué cambios propone Morena a la reforma judicial en Edomex?
El legislador de Morena precisó que su iniciativa no contempla el tema de una presidencia interina. Ese tema se va a debatir en comisiones, pero advirtió que no están de acuerdo que lo nombre el actual presidente o el actual Consejo de la Judicatura, porque ese tema corresponde al Poder Legislativo.
En el documento se establece que en caso de faltas que excedan de un mes o su licencia cuya falta se deba a una renuncia o separación definitiva, ocupará la vacante la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar, pero si por alguna razón no puede será la persona que siga en orden de prelación.
Considera la reelección para titulares de los juzgados, habrá un Tribunal de Disciplina Judicial, para ser magistrado o magistrada se requiere tener más de 30 años, estudios de posgrado, contar con al menos cinco años de experiencia profesional en el ramo, las elecciones de jueces y magistrados se llevarán a cabo con las elecciones de diputaciones, concursarán al menos 10 personas por cada cargo, está prohibido el financiamiento público y el pleno del TSJ se compondrá de nueve magistrados con paridad de género.
Reforma antes de enero
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que tienen hasta marzo para hacer la reforma, pero para que arranque la deben hacer antes.
"Nosotros tenemos que sacar una reforma donde tengamos que cambiar tanto al presidente como a un órgano colegiado que supervise a todos los magistrados, como a todos los jueces y estamos en días de sacarlo, no tenemos fecha, pero sí podemos mover al presidente y sí podemos hacer que haya diversos movimientos", añadió.
20 de noviembre, 2024 - 08:57 hrs / milenio.com
Trump dependerá de gobiernos locales para deportar a 11 millones de migrantes
Varias organizaciones que apoyan a migrantes se han reunido para tratar las "deportaciones masivas" del presidente electo.
El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido "deportaciones masivas" de los migrantes indocumentados que viven en el país. El republicano ha indicado que, una vez en la Casa Blanca, usará el poder federal, incluyendo una ley del siglo XVIII, para detener y deportar a los que están en el país.
Sin embargo, para llevar a cabo una operación al nivel de lo que ha previsto (ir detrás de las más de 11 millones de personas indocumentadas) necesitará apoyarse en los gobiernos y departamentos de policía locales y estatales.
La actitud de las distintas regiones frente a la migración, por lo tanto, será clave para frenar o acelerar sus planes, según expertos y activistas consultados por EFE.
Las organizaciones a favor de los derechos de los migrantes en diferentes estados del país ya se están preparando para enfrentar, y resistir, una segunda presidencia del republicano.
Nueva York, una ciudad santuario "sin planes"
En Nueva York, donde viven más de medio millón de migrantes indocumentados, su estatus de ciudad santuario (que no coopera con las autoridades de Inmigración) no les exime de las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Ante la llegada de la Administración de Trump, el alcalde neoyorquino, el demócrata Eric Adams, ha dicho que cumplirá con lo que establece el estatuto de ciudad santuario, que prohíbe a sus agencias compartir información sobre estos residentes, aunque también ha dejado claro desde hace tiempo que quiere cambios en esta política que data de finales de 1989.
El estatuto contempla excepciones para los migrantes que tengan condenas recientes por delitos violentos específicos y quienes estén en la lista federal de vigilancia terrorista. Si el ICE obtiene una orden judicial contra una persona, se procede con ello.
20 de noviembre, 2024 - 08:49 hrs / eluniversal.com.mx
INE instala comisión especial para organización de elección judicial; la integran tres consejeros
Se reanudan los trabajos en el Instituto Nacional Electoral.
Luego de dos meses de suspensiones, este miércoles se aprobó la instalación de la comisión especial encargada de la organización de la elección del Poder Judicial, con lo que se reanudan los trabajos en el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024?2025 está integrada por las consejeras Norma de la Cruz, Rita Bell López y presidida por Jorge Montaño.
"La realización de este proceso electoral ha sido muy compleja por todo lo que reviste, pero no tengo la menor duda de que contamos con un equipo no sólo de directivos, sino también en las juntas locales en cada una de las entidades federativas, así como también en cada una de las 300 juntas distritales, quienes impulsarán el desarrollo y organización de ese proceso mediante el trabajo en conjunto", señaló el consejero Jorge Montaño.
20 de noviembre, 2024 - 08:33 hrs / heraldodemexico.com.mx
Salario de la presidenta y altos funcionarios no aumentará en 6 años, asegura Sheinbaum
La presidenta de México indicó que no habrá aumentos reales ni nominales.
Los salarios de los altos funcionarios del Gobierno federal no aumentarán durante el sexenio, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa en el Salón Tesorería, la mandataria federal dijo que no habrá aumentos ni reales ni nominales de los servicios y funcionarios públicos de alto nivel.
Tomé la decisión de que no aumente el salario en los seis años, de la presidenta ni de todos los funcionarios, servidores públicos, de confianza de alto nivel, no va a haber aumentos en términos reales, ni nominales, se mantiene el salario de la presidenta, de todos los secretarios, de todos los directores generales.
Claudia Sheinbaum señaló que hoy se presenta al Congreso de la Unión un Presupuesto 2025 y que habrá mayor recaudación sin realizar una reforma fiscal.
Es un presupuesto muy responsable, por ejemplo estamos estimando un crecimiento económico de alrededor de 2, 3%, hay quien dice que no va a ser así, si va a ser así, vamos a estar trabajando, el secretario Economía, tiene un portafolio de inversiones muy importante para México, y además estamos trabajando en una serie de acciones de inversión mixta que son muy importantes (...) Van a aumentar los ingresos por varias acciones que vamos a hacer sin necesidad de una reforma fiscal indicó.
No hay recortes a educación ni salud: Sheinbaum
La mandataria federal aclaró que no hay recortes en los presupuestos para educación y salud en el Presupuesto 2025.
"El presupuesto en salud no baja, es falso. El tema es que ahora parece directamente en el IMSS Bienestar (...) En el caso de educación, hizo un comunicado la Secretaría de Hacienda (...) Entonces el presupuesto en educación aumenta, y el presupuesto que viene en las Universidades de Bienestar que viene un aumento significativo, es para las universidades de bienestar, y también de ahí lo que significa la nueva Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, detalló.
20 de noviembre, 2024 - 08:16 hrs / eleconomista.com.mx
Gobierno envía 3 leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial a la Cámara de Diputados
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, detalló las leyes secundarias que se enviarán este miércoles 20 de noviembre a la Cámara de Diputados para la implementación de la reforma constitucional al Poder Judicial.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, detalló las leyes secundarias que se enviarán este miércoles 20 de noviembre a la Cámara de Diputados para la implementación de la reforma constitucional al Poder Judicial.
"Estamos preparando todo el andamiaje de leyes y reglamentos necesarios para que, cuando entren las y los nuevos ministros, magistrados y jueces, cuenten con los elementos para desempeñar sus funciones", afirmó la consejera.
Estas leyes serán:
1. Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial: Esta legislación reorganiza la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, adaptándose al modelo de nueve ministros que sustituirá al esquema actual de salas. También establece con claridad las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de supervisar y sancionar las faltas dentro del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar que no existan arbitrariedades en sus decisiones.
2. Ley de Carrera Judicial: Diseñada para fortalecer la profesionalización dentro del Poder Judicial, esta iniciativa incluye un impulso a la Escuela Nacional de Formación Judicial. Según Ernestina Godoy, esta institución no solo capacitará a jueces y magistrados, sino que también se abrirá a integrantes de fiscalías y cuerpos policiales, contribuyendo a una mejora integral en el sistema de justicia.
3. Ley de Responsabilidades Administrativas: Busca proporcionar certeza sobre las faltas administrativas y las sanciones aplicables a los integrantes del Poder Judicial. Según se explicó, por primera vez, habrá un marco claro para la supervisión de jueces y magistrados, con mecanismos para sancionar y, en casos graves, llevar los casos al Ministerio Público si se detectan posibles delitos.
Además, explicó que continúan los trabajos para la elaboración de las leyes procesales. ?Es necesario dotar de herramientas a los jueces también para que puedan cumplir con esos tiempos. Vamos muy avanzados. Esperemos que en los próximos días (podamos) presentar ante la presidenta ya lo que serían las iniciativas de las leyes procesales?, indicó Godoy Ramos.
20 de noviembre, 2024 - 07:28 hrs / excelsior.com.mx
EU cierra su embajada en Kiev debido a un "posible ataque aéreo significativo" de Rusia
Las embajadas de Italia, España y Grecia dijeron que también habían cerrado sus puertas tras la inusual advertencia de Estados Unidos; temen una escalada por parte de Rusia.
Estados Unidos cerró su embajada en Kiev el miércoles por la mañana debido a "información específica de un potencial ataque aéreo significativo" en medio del nerviosismo en la capital por una posible represalia rusa un día después de un gran ataque ucraniano. Las embajadas de Italia, España y Grecia dijeron que también habían cerrado sus puertas tras la inusual advertencia de Estados Unidos, mientras que la embajada de Francia permaneció abierta, pero instó a sus ciudadanos a ser cautelosos. Las sirenas de ataque aéreo sonaron brevemente en Kiev por la tarde, cuando la fuerza aérea dijo a la gente que buscara refugio debido a una amenaza de misiles. Altos funcionarios dijeron a los ucranianos que no ignoraran la alerta.
Una considerable escalada en Ucrania
Ucrania utilizó el martes Misiles ATACMS de Estados Unidos atacar un depósito de armas dentro de Rusia, haciendo uso del permiso recientemente concedido por la administración saliente del presidente estadunidense Joe Biden sobre el día mil de la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Rusia ha estado indicando a Estados Unidos y sus aliados durante semanas que si dan permiso a Ucrania para atacar profundamente territorio ruso con misiles suministrados por Occidente, Moscú lo considerará una escalada importante. "Por precaución, la embajada estará cerrada y los empleados de la embajada recibirán instrucciones de refugiarse en el lugar", dijo el Departamento de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado en el sitio web de la embajada. "La Embajada de Estados Unidos recomienda a los ciudadanos estadounidenses estar preparados para refugiarse inmediatamente en caso de que se anuncie una alerta aérea".
El Kremlin dijo que no tenía comentarios. El jefe de la inteligencia exterior rusa, Sergei Naryshkin, dijo en una entrevista publicada el miércoles que Moscú tomaría represalias contra los países de la OTAN, que facilitan los ataques con misiles ucranianos de largo alcance contra territorio ruso. La agencia de inteligencia militar de Ucrania dijo el miércoles que un puesto de mando militar ruso había sido "atacado con éxito" en la ciudad de Gubkin, en la región rusa de Belgorod, a unos 168 kilómetros de la frontera con Ucrania.
La declaración ucraniana planteó la posibilidad de un segundo ataque ATACMS, aunque no especificó quién llevó a cabo el ataque, cuándo tuvo lugar ni el tipo de arma utilizada. Ucrania también ha utilizado drones para ataques profundos contra objetivos en Rusia. La guerra se encuentra en una coyuntura volátil, con una quinta parte del territorio ucraniano en manos rusas, tropas norcoreanas desplegadas en la región rusa de Kursk y dudas sobre el futuro de la ayuda occidental mientras el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regresa a la Casa Blanca. El domingo, Rusia llevó a cabo un ataque masivo con misiles y drones contra la red eléctrica nacional de Ucrania que mató a siete personas y renovó los temores sobre la durabilidad de la red eléctrica afectada.
Ataques rusos persistentes
La embajada en Kiev instó a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania a disponer de reservas de agua, alimentos y otros artículos de primera necesidad, como medicamentos necesarios, en caso de una "posible pérdida temporal de electricidad y agua" provocada por los ataques rusos.
"Los persistentes ataques rusos contra infraestructuras civiles en toda Ucrania pueden provocar cortes de energía, pérdida de calefacción e interrupción de los servicios municipales", afirmó.
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mi idea no es irle a quitar la militancia al PAN '': Xóchitl Gálvez sobre su nuevo proyecto en la política mexicana
La excandidata presidencial que encontró la derrota en las urnas el pasado 2 de junio buscará alejarse del bloque de oposición por medio ...
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez presentará presupuesto 2025 sin deuda priorizará seguridad agua movilidad e ISSEMyM
El Estado de México tiene finanzas sanas y resaltó que la construcci??n del Paquete Fiscal atiende la responsabilidad del bienestar de los ...
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Coacalco recibe opinión positiva del SAT por cumplimiento fiscal
Foto: Especial El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una opinión favorable sobre el cumplimiento de las obligaciones ...
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Estado de México recibirá el mayor apoyo federal en mejoramiento de vivienda
Nación miércoles 20 de noviembre de 2024 -
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pasará fast-track despenalización del aborto en Edomex
Integran proyecto para discutir y aprobar el próximo lunes 25 de noviembre
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Programa Esperanza Mexiquense Uniendo Familias ¿Qué es y cuáles son los estatutos para solicitar el apoyo de visas en Edomex?
Este sábado saldrá el primer viaje con dirección a la ciudad de Houston Texas en los Estados Unidos
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Entrega Gobernadora Delfina Gómez Premio Estatal del Deporte 2024
Los galardonados fueron los paratletas Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes García; los entrenadores en paratletismo Iván ...
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Delfina Gómez anuncia cambios en gabinete de Edomex: ¿Quiénes son los nuevos titulares?
La gobernadora de la entidad dio a conocer dos nuevos nombramientos que estarán al frente de ciertos sectores en la región
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexibús Línea 5 en Edomex: cuál será su ruta y cuándo se inaugura
El proyecto beneficiará a más de 150 mil usuarios al reducir los tiempos de movilidad
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Tenencia vehicular en el Edomex podría eliminarse en 2025?
La medida buscaría aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y promover la justicia tributaria
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Nombran a titular de Finanzas en el Edomex
Óscar Flores Jiménez sustituye en el cargo a Paulina Moreno
20 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Se podría exentar el pago del predial en el Edomex en 2025? A quién beneficiaría la medida
En la entidad mexiquense viven más de 17 millones de personas
19 de noviembre, 2024 - 19:11 hrs / jornada.com.mx
Aprueban en comisiones otorgar a SSPC facultades de investigación
El dictamen fue aprobado en Reunión Extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales. Foto María Luisa Severiano.
En una sesión exprés, que duró menos de una hora, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de la reforma al artículo 21 de la Constitución, el cual le dará facultades de investigación de delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias del ramo.
Al iniciar el encuentro ?que se retrasó por algunos minutos debido a fallas de conexión de varios diputados que no asistieron de manera presencial--, el presidente de la comisión, Leonel Godoy Rangel (Morena), notificó que la junta directiva de esta instancia legislativa acordó que las reservas y la discusión sobre la enmienda se presentarán hasta su análisis en el pleno, dado que la minuta fue aprobada por consenso en el Senado.
Asimismo, anunció que los diferentes grupos parlamentarios sólo designarían a un legislador para hablar en la sesión, lo que abrevió el encuentro a tan sólo 53 minutos, durante los cuales todos los diputados argumentaron en favor del dictamen.
De manera coincidente, las bancadas de todos los partidos políticos señalaron que la propuesta de reforma al artículo 21 de la Carta Magna puede ayudar a mejorar la coordinación interinstitucional entre la SSPC y otras instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, que es el principal factor para disminuir la delincuencia.
"En sexenios pasados se pensaba que la mejor estrategia de seguridad era combatir la violencia con más violencia. Esta reforma fortalecerá la capacidad del Estado para enfrentar la inseguridad de manera eficiente y coordinada, mediante la implementación de inteligencia, datos estratégicos y tecnología de punta para investigación de delitos", destacó Irma Garay, del PT.
Por su parte, Ricardo Astudillo (PVEM) resaltó que la enmienda permitirá que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública podrá auditar los fondos que reciben todos los municipios del país en materia de combate a la delincuencia, para asegurarse de que se les dé buen uso.
De igual forma, dijo, se abre la puerta para que las localidades que no han tenido acceso a recursos federales en este ramo, puedan hacerlo a partir de ahora, además de unificar criterios en temas de seguridad.
El panista Fernando Torres señaló que el de la inseguridad es un asunto que debe analizarse "con mirada de Estado, y dejar de politizar un tema que le preocupa a la ciudadanía", y aunque adelantó que su partido votaría a favor del dictamen, también señaló que deben monitorearse los resultados de este cambio constitucional.
"Iremos a favor en un voto que no es de confianza, sino de exigencia: exigimos coordinación, transparencia en el uso de recursos públicos, y profesionalización de los órganos de seguridad pública", recalcó.
En la sesión estuvo presente la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de San Lázaro, Jessica Saiden Quiroz (Morena), quien saludó la coincidencia de todos los grupos parlamentarios en el aval a esta iniciativa, que "permitirá mejorar la coordinación de la SSPC con la FGR y demás cuerpos de seguridad".
El dictamen fue aprobado por unanimidad de 37 votos en favor, y se remitirá a la Mesa Directiva de la Cámara, la cual convocará en los próximos días a la votación en el pleno.
19 de noviembre, 2024 - 17:47 hrs / excelsior.com.mx
TEPJF no puede resolver sobre elección de juzgadores y ministros: juez Olvera López
El juez Juan José Olvera López destaca que al existir amparos en proceso de trámite, el TEPJF no cuenta con facultades para pronunciarse sobre el proceso electoral para jueces, magistrados y ministros.
Al existir amparos en proceso de trámite, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no cuenta con facultades para pronunciarse sobre la realización del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros, afirmó el juez Juan José Olvera López.
El juzgador indicó que, con su resolución del lunes, el TEPJF, lejos de resolver el problema, lo está empeorando al incurrir en responsabilidades por el desacato de las suspensiones.
"El Tribunal Electoral para apagar el fuego está lanzando gasolina, me parece que esto es lo que está ocurriendo y, naturalmente, esta es la consecuencia de estar opinando, no decidiendo, está opinando, en un asunto que no es de su competencia; y, ahí, en plena sesión, uno de los magistrados electorales lo hizo ver", afirmó el juez Olvera López.
El lunes, la Sala Superior del TEPJF, a propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, determinó, por mayoría de votos, constitucionalmente inviable suspender los actos que se relacionan con el desarrollo del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Además, se concedieron medidas cautelares para garantizar la continuidad del proceso de las elecciones, a petición de los promoventes.
"Qué decidió el Tribunal Electoral a final del camino, sin competencia, es decir, tratando de opinar sobre las consecuencias de un juicio de amparo o de 100 juicios de amparo, es que dice: primero, debe continuar el proceso electoral y; segundo, se emite una medida de protección para la continuación del proceso electoral", explicó Olvera López.
En la conferencia de jueces y magistrados, que por esta ocasión se realizó en martes, ante el asueto de lunes por el Aniversario de la Revolución, participaron la magistrada Edna Lorena Hernández y Juan Alfonso Patiño, director jurídico de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).
Olvera López criticó que el TEPJF pidiera una opinión al Senado para resolver si el proceso electoral debe continuar, y afirmó que ese órgano tampoco tiene competencia sobre las multas impuestas a integrantes del INE, por continuar con el proceso.
"Las multas en un juicio de amparo contra las autoridades que no quieren cumplir suspensiones se atacan, ya se dijo aquí, a través de un recurso de queja, del que conoce un Tribunal Colegiado o la Corte, no el TEPJF.
"El Tribunal Electoral no tiene nada que ver en juicios de amparo, no es autoridad recursiva en los juicios de amparo, de ahí que la opinión que emita el Tribunal Electoral pues, es como las llamadas a misa, el que quiere las sigue y el que no, no", afirmó el juez Olvera López.
19 de noviembre, 2024 - 17:37 hrs / digitalmex.mx
En 2025 llegará el Mexibús al Valle de Toluca
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, anunció que en 2025 iniciará la construcción del primer Mexibús en el Valle de Toluca, lo que se promete, representará un cambio sustancial del transporte público para la región.
El funcionario comentó que además de la construcción de corredores eléctricos de los cuales algunos conectarán con el Tren Interurbano México-Toluca "El Insurgente", se tiene planeado que llegue la primera línea del Mexibús a esta región y atraviese todo el Valle de Toluca.
Comentó que el recorrido abarcará los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, por lo que el proyecto es que las unidades del sistema recorran Avenida Solidaridad Las Torres.
Se estima que, para este Mexibús, se requerirá una inversión de mil millones de pesos y que el tiempo desde el inicio de construcción hasta que se ponga en operación será de 18 meses.
El funcionario comentó que el beneficio será para alrededor de mil 500 personas que utilizan transporte público en la región y hasta el momento se prevé que seis empresas del transporte concesionado se sumen para operar esta línea.
Actualmente el Mexibús cuenta con cuatro líneas en la Zona Metropolitana del Valle de México y por primera vez llegaría al Valle de Toluca donde se estima que sólo en los municipios conurbados viven alrededor de 2 millones de personas.
19 de noviembre, 2024 - 16:35 hrs / diarioportal.com
Elección de ministros y jueces y que PJEdoméx no controle recursos "en lo oscurito", busca Morena
El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para reformar el Poder Judicial del Estado de México, con el fin de armonizarla con la reforma a nivel federal, que plantea la elección por voto popular de la mitad de los jueces y magistrados mexiquenses el primer domingo de junio del 2025 y la otra mitad en el 2027, es decir, designar en las urnas a casi 30 de los actuales 57 magistrados y más de 215 de los 438 magistrados actuales.
A nombre de la bancada, el diputado Octavio Martínez Vargas expuso que la propuesta propone la creación del Órgano de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración, instancias que serán de mando y control del Poder Judicial del Estado de México.
Expuso que la iniciativa propone la elección de personas juzgadoras, estableciendo que magistrados y jueces del Poder Judicial mexiquense sean electos por voto popular, con opción a reelección, que ocupen el cargo nueve años y perciban una remuneración que no rebase la del titular del Ejecutivo federal.
Añadió que se instruye a la Legislatura local como encargada de emitir la respectiva convocatoria, de acuerdo con los cargos sujetos a elección, que cada poder del Estado integre un comité de evaluación de los aspirantes y que integre las listas de las personas idóneas para participar en la elección.
Martínez Vargas indicó que se prohibirá que el Poder Judicial mexiquense constituya o mantenga en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley, además de reemplazar el actual Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Disciplina Judicial.
Indicó que, para la administración y carrera judicial, plantea la creación de un Consejo de Administración Judicial que tenga independencia técnica y de gestión, responsable de la determinación del número, división en distritos, competencia territorial y especialización por materias de los tribunales, salas y juzgados.
Además, propone el ingreso, permanencia y separación del personal de carrera judicial y administrativo, así como su formación, promoción y evaluación de desempeño; además de que privilegiará la paridad de género, fortalece la escuela Judicial, facilita el acceso al Poder Judicial de jóvenes profesionistas e incorpora la acción popular ciudadana para interponer controversias constitucionales.
19 de noviembre, 2024 - 16:05 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legislatura promete prioridad a obras y programas en Paquete Fiscal 2025
En la cuenta regresiva para que el Ejecutivo estatal presente la propuesta de Paquete Fiscal 2025, la bancada de Morena comprometió priorizar recursos para obras y programas sociales, así como no prever nueva deuda ni nuevos impuestos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada de Morena, José Francisco Vázquez Rodríguez, fijó postura en la materia y afirmó que en términos de recursos federales a la entidad le irá bien.
Obras no serán interrumpidas
En entrevista con los medios de comunicación, el morenista aclaró que no se interrumpirán las obras que están en desarrollo o que fueron heredadas, por falta de recursos, y la federación los apoyará en el caso de las últimas para que no sigan representando un gasto.
"Seguir continuando las obras, sí, hay obras que hay que terminar, que esas obras son las que no vamos a interrumpir por falta de presupuesto".
Asimismo, aclaró que se fortalecerá el tema de programas sociales y habrá una debida reasignación de recursos. Es por lo anterior que se evitará contratar una nueva deuda o crear nuevos impuestos.
"Yo no veo el tema de deuda, no veo que necesitemos deuda, más bien la reasignación y cuidado del recurso".
Paquete Fiscal 2025
Vázquez Rodríguez resaltó el impulso que también se da al sector salud y recordó que la entidad aún tiene pendiente por transferir unidades médicas al modelo del IMSS-Bienestar.
El titular de la Jucopo aseguró que a la entidad le irá bien en el 2025, derivado del Paquete Fiscal de la federación, mismo que ya se encuentra en discusión.
Apuntó que se han venido fortaleciendo en la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los programas sociales, el apoyo a las escuelas o la vivienda, donde para el último caso será con la entrega de ayuda a 100 mil casas.
Indicó que al ser la entidad la más grande del país, es la que cuenta con más apoyos para adultos mayores o becas para estudiantes.
A finales del mes en curso, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Finanzas, enviará la propuesta de Paquete Fiscal 20025. Esta deberá analizarse y aprobarse a más tardar el 30 de diciembre de este año.
El año pasado, la pasada Legislatura mexiquense autorizó un presupuesto de 377 mil 935 millones 043 mil 833 pesos, y por primera vez en seis años no previó deuda o contratación de crédito alguno.
19 de noviembre, 2024 - 15:07 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados buscan aumentar penas contra robo o sustracción de menores en CDMX; proponen hasta 20 años prisión
La diputada local del PAN, Laura Álvarez, presentó una iniciativa para aumentar las penas contra la sustracción de menores en la Ciudad de México.
Actualmente el artículo 171 del Código Penal local establece una sanción de tres a siete años de prisión y una multa de 300 a 800 veces la Unidad de Cuenta y Actualización (UMA) contra este delito, por lo que la legisladora propuso una pena de 10 a 20 años de prisión y una sanción económica de 400 a 2 mil veces la UMA (de 43 mil a 217 mil pesos).
La propuesta detalla que las estadísticas sobre la desaparición de menores en Ciudad de México indican una problemática alarmante, pues según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en la capital del país hay un promedio de 2 desapariciones diarias. Las alcaldías con mayor número de desapariciones son Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentrando el 33% de los casos. Siendo el 80% de los desaparecidos adolescentes de entre 12 y 17 años, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo.
Más tarde, en conferencia de prensa, la legisladora detalló que no basta con protocolos y buenas intenciones, sino que se necesitan leyes que fortalezcan la capacidad de respuesta y que aseguren un entorno seguro para niñas y niños.
"Por eso, propongo elevar las penas por la sustracción de menores, para que quien cometa este delito sepa que enfrentará las consecuencias más severas, que quien pretenda robarse un niño termine en la cárcel", añadió.
Al respecto, Guillermo Donaldo, director General de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos, I.A.P. advirtió que la sustracción por persona ajena o robo de niños requiere de toda la atención ya que se ha incrementado entre menores de 0 a 6 años y en adolescentes de los 12 a los 17 años, que son presa del delito con fines de trata o de crimen organizado.
"Elevar las penas es necesario, pero también las Fiscalías deben hacer su parte, no hay justificación para que a los padres o familiares se les pida esperar 72 horas para iniciar una denuncia. La autoridad debe actuar de inmediato", señaló.
"Atender este problema que afecta a la niñez y también a sus familias es algo que ya no puede esperar. Reconocemos que no basta con endurecer las penas, sino que este es un primer paso, pero un paso firme para garantizar su seguridad", señaló el coordinador panista Andrés Atayde.
19 de noviembre, 2024 - 15:05 hrs / eluniversal.com.mx
Moody?s ve menor crecimiento de México en 2025; advierte que políticas de Trump son riesgo clave
La agencia calificadora redujo su pronóstico de crecimiento para el país a 1.5% en 2024 y 1.3% en 2025, citando desaceleración por altas tasas de interés
Moody?s redujo su pronóstico de crecimiento para el año en curso a 1.5% y también prevé menor dinamismo para 2025, al bajar su estimado de crecimiento de 1.5 a 1.3%, en un entorno donde nuestro país desacelerará junto con Brasil y Argentina en América Latina.
"Habrá una desaceleración en México, impulsada en parte por las altas tasas de interés, y un repunte en las economías más pequeñas. El crecimiento también se desacelerará en Argentina debido a las medidas de austeridad destinadas a corregir los desequilibrios fiscales y externos de larga data. Asimismo, Brasil experimentará una desaceleración a medida que las altas tasas de interés afecten la actividad económica. Sin embargo, el crecimiento ha sido más fuerte de lo esperado y las reformas estructurales en curso podrían impulsarlo aún más", explicó.
En su actualización de perspectivas económicas, la calificadora, quien apenas la semana pasada cambió de estable a negativa la nota crediticia de México, resaltó que la estabilización gradual en curso de las condiciones macroeconómicas y financieras globales locales respaldará la calidad crediticia de gobiernos, empresas e instituciones financieras de mercados emergentes en 2025.
Sin embargo, añadió, es probable que se produzca una disrupción significativa si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, promulga las políticas que anunció durante su campaña. Pero si esta disrupción es limitada, las condiciones seguirán estabilizándose.
"Un riesgo clave para la perspectiva de los mercados emergentes es la posibilidad de que se produzcan cambios en las políticas de EU. Durante su campaña, el presidente electo Trump anunció una serie de políticas que, de ser promulgadas, causarían una disrupción significativa tanto en la economía estadounidense como global. Estas incluyen nuevos aranceles y restricciones comerciales en EU., así como recortes de impuestos que implicarían un deterioro de la dinámica de la deuda, un aumento de la inflación y de las tasas de interés. Gran parte de los resultados dependerán de la naturaleza y la implementación de las nuevas políticas estadounidenses", dijo.
En ese sentido, resaltó que hay varios factores que impulsan el crecimiento de los mercados emergentes, con una mayor flexibilización monetaria, que puede impulsar la demanda interna y externa al reducir los costos de endeudamiento; los precios de materias primas, que han bajado desde sus niveles máximos, así como las políticas fiscales de los gobiernos y los cambios en los flujos comerciales, incluidos los esfuerzos de algunos países y empresas por diversificarse y reducir su dependencia de China.
"Otro factor importante, y ahora más incierto, es el de Estados Unidos, su crecimiento económico, sus tasas de interés y los posibles cambios en las políticas comerciales y exteriores durante la segunda administración de Trump. Nuestras proyecciones base incorporan cierta incertidumbre con respecto a las políticas nacionales e internacionales de EU, añadió.
En su reporte, Moody?s explicó que los gobiernos se benefician de la estabilización del crecimiento del PIB y la flexibilización de las condiciones financieras, pero la deuda sigue siendo alta.
En ese sentido, comentó que la relación deuda PIB promedio de los gobiernos en mercados emergentes disminuirá ligeramente el próximo año, ya que las tasas de interés más bajas y el aumento de los ingresos ayudarán a reducir los déficits presupuestarios.
"Sin embargo, los gastos obligatorios, incluso en obligaciones de deuda, limitan las mejoras fiscales. Los indicadores de asequibilidad de la deuda se deteriorarán a medida que las tasas de interés se mantengan altas, aunque bajen. Las tasas de incumplimiento se moverán hacia los promedios históricos, tras haber disminuido de manera constante desde los niveles altos de 2023", añadió.
19 de noviembre, 2024 - 13:05 hrs / eluniversal.com.mx
INE admite "apretarse el cinturón" para elección judicial, revela Sergio Gutiérrez Luna; prevé ajuste a recorte presupuestal
El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aceptó "apretarse el cinturón" ante el recorte que planteó el legislativo a fin de que la elección de jueces, magistrados y ministros no cueste 13 mil millones de pesos como se ha dicho.
Así lo afirmó en entrevista con medios tras una reunión privada que sostuvo con la Consejera Presidenta, sin detallar los montos que se están negociando.
"Vino a platicar con nosotros, tuvimos una plática muy previa sobre la idea que hemos externado que se reduzca el presupuesto para el proceso electoral para el próximo año, ella manifestó que ya tiene un análisis de cómo puede ir dándose un ajuste y que se estará reuniendo en los próximos días con la presidenta de la Comisión de Presupuesto", declaró.
Gutiérrez Luna dijo que el objetivo de la propuesta de Taddei es "lograr una reducción de recursos, sin que haya demérito en el proceso electoral".
Para ello, puntualizó, autoridades del INE sostendrán reuniones técnicas que encabezará la diputada Mery Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Sergio Gutiérrez aprovechó para pronunciarse en torno a la resolución del Tribunal Electoral en torno a las impugnaciones del proceso electoral para renovar el Poder Judicial.
Dijo que dada la resolución, nadie puede frenar el proceso. "Es la segunda vez que lo dicen, en materia electoral la última instancia es la Sala Superior del tribunal, lo que hemos visto son acciones autoritarias de jueces de distrito que no tienen competencia en materia electoral y que han violado la Ley de Amparo para defender intereses propios, lo que hizo el tribunal fue solo ceñirse por segunda vez que la competencia para juzgar en última instancia la tienen ellos y que no ven ninguna posibilidad constitucional para que no continúe el proceso, es decir, que debe seguir el proceso", concluyó.
19 de noviembre, 2024 - 12:56 hrs / milenio.com
Senador del Partido Verde propone ecologizar empresas en beneficio de la economía
Para impulsar un desarrollo económico sostenible y una mayor responsabilidad ambiental en el sector empresarial, el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Virgilio Mendoza Amezcua, propuso una iniciativa para incorporar procesos de ecologización en las empresas mexicanas, lo que beneficiará tanto a la economía nacional como al medio ambiente.
El legislador señaló que su propuesta busca promover la ecologización progresiva por parte de las empresas, que les permita reducir su impacto ambiental mediante la eficiencia energética, la disminución de residuos y la reducción de emisiones contaminantes en beneficio de sus trabajadores, el entorno natural y la sociedad en general.
El senador del Partido Verde comentó que la iniciativa que adiciona la fracción III bis al artículo 38 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), faculta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a colaborar con las empresas en la creación de planes y programas de ecologización.
También, busca armonizar la LGEEPA con la Ley General de Infraestructura de la Calidad, fortaleciendo con ello un marco jurídico que asegure claridad y continuidad en la regulación ambiental en el país.
"Al integrar la ecologización en la legislación, las empresas pueden promover una economía más resiliente y equitativa, que beneficie tanto al medio ambiente como a la población, lo que ayudará a fortalecer la competitividad en el ámbito global", concluyó el senador Mendoza Amezcua.
19 de noviembre, 2024 - 11:56 hrs / proceso.com.mx
Reducción de presupuesto a la Semarnat afectará agenda internacional ambiental: Daniel Chimal
El diputado del PAN, Daniel Chimal García, afirmó que con el recorte de más de 25 mil millones de pesos para 2025 a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) afectará con compromisos para la política interna, orientados a garantizar una agenda ambiental internacional.
En la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático 29 (COP 29), en Azerbaiyán, el diputado panista detalló que en el Proyecto de Egresos de la Federación 2025 se plantea recortar 39.4 % al presupuesto del Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales y resaltó que, de realizarse, este ajuste significaría el recorte más grande para el sector en los últimos siete años.
"Con esta decisión arbitraria del gobierno de Claudia Sheinbaum no será posible cumplir compromisos para la política interna, orientados a garantizar una agenda internacional.
"Lo que hagamos hoy para el financiamiento de nuestras políticas nos hará avanzar o retroceder significativamente en el cumplimiento de la agenda del cambio climático", afirmó.
El legislador advirtió que en el sector descentralizado el organismo que también resulta afectado por el reajuste es el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
El que, aunque presenta una reducción del 5 % respecto al 2024, juega un papel relevante en el cumplimiento de las metas de cambio climático al ser el organismo en cargado de su monitoreo, evaluación e investigación.
19 de noviembre, 2024 - 11:56 hrs / eleconomista.com.mx
Inversión china en México, "¿de qué hablan?": Marcelo Ebrard
De toda la Inversión Extranjera Directa (IED) de China en América del Norte, México solo ha captado 0.4%, destacó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
"¿De qué hablan?", cuestionó el funcionario este martes en una conferencia de prensa. "Hay que evitar que nos dividan o confundan".
América del Norte captó 395,390 millones de dólares de IED en el periodo de 2016 a 2023. De ese total, Estados Unidos recibió 68.1% y Canadá captó 31.5%, mientras que a México llegó sólo 0.4 por ciento.
Tras dar a conocer estos datos, Ebrard dijo que varias partes interesadas de Estados Unidos y Canadá cuestionan las inversiones chinas en México sin fundamento, con el interés de intentar ganar participación en la recepción de IED a Norteamérica o en los flujos comerciales regionales.
Algunos funcionarios, legisladores y dirigentes de cámaras empresariales de Estados Unidos y Canadá han planteado que China usa a México como "trampolín" para vender productos chinos al mercado norteamericano.
Ebrard agregó que mandará algunas cartas para refutar esas declaraciones y que tiene confianza en que este y otros puntos cuestionantes se aclaran en el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Luego dio algunos argumentos para balancear la narrativa a favor de México.
Sobre migración, indicó que Estados Unidos tiene un crecimiento demográfico de 0.3%, lo que genera un "límite económico" en el mercado laboral de ese país. Se espera que el gobierno del presidente Donald Trump haga, entre sus primeras acciones, deportaciones masivas de indocumentados.
En segundo lugar, Ebrard calificó que "México es el aliado más seguro en propiedad intelectual" de Estados Unidos, asegurando que ninguna empresa estadounidense se puede quejar de robo en este ámbito y, que si esto llegó a suceder, hubo castigo para los infractores.
Otro punto que destacó es la alta competitividad de las plantas industriales instaladas en México y puso como ejemplo que la planta más competitiva de Ford a escala mundial es la de Cuautitlán Izcalli y la de BMW está en San Luis Potosí.
Además Ebrard confió en que México tendrá éxito en la revisión del T-MEC por el tamaño de comercio entre los tres países de América del Norte.
Al final, el funcionario consideró que la relocalización (nearshoring) sigue avanzando por la tendencia de las llegadas de IED a México desde todo el mundo y por el crecimiento de los parques industriales.
Según él, ya México tiene "saturados" 72 parques industriales y la meta gubernamental de contar con 100 parques industriales se cumplirá previsiblemente en el primer semestre de 2026.
Respecto a la revisión del T-MEC y el inicio de la Administración Trump, Ebrard comentó que el peor error que se puede tener es pensar que México llega con debilidad a negociar. "Llevamos meses preparando la primera reunión con Trump", resaltó.
19 de noviembre, 2024 - 11:47 hrs / asisucede.com.mx
Ponen en marcha 26 unidades en Circuito Interurbano Tollocan Norte; el pago será con tarjeta
A partir de este martes, en el Circuito Interurbano Tollocan Norte habrá 26 unidades nuevas del transporte público, que incluyen recaudo electrónico, es decir que el pago será vía tarjeta, tienen cámaras de videovigilancia y capacidad de 75 personas.
Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de México, informó que en los 34.5 kilómetros que incluye esta ruta están contempladas 45 paradas que incluye el corredor de Ciudad Universitaria, Zona Industrial y Pino Suárez, con menos de 40 minutos de traslado.
Daniel Sibaja aprovechó para anunciar que para la zona Valle de Toluca, habrá un MEXIBÚS, que incluye puntos como Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec y Lerma.
Por su parte, la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, informó que en esta zona se realizan en promedio 650 mil viajes diarios, de ahí la necesidad de renovar estas unidades del transporte público.
Todo ello con el objetivo de mejorar el servicio del transporte público y ayudar al medio ambiente.
Se estima que estas unidades brinden servicio a 150 mil personas de 25 municipios que circulen por puntos como Parque Sierra, y San Mateo Oxtotitlán. Cabe mencionar que estas unidades tuvieron una inversión de 65 millones de pesos.
19 de noviembre, 2024 - 11:09 hrs / eluniversal.com.mx
Monreal sostiene "diálogo constructivo" con Taddei; analizan presupuesto que solicitó el INE para elección judicial
Este martes 19 de noviembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó que se reunió con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, para iniciar un "diálogo constructivo" sobre el presupuesto que se asignará al instituto para la elección del Poder Judicial.
"Esta mañana me reuní con la presidenta del @INEMexico, Guadalupe Taddei Zavala, para iniciar un diálogo constructivo sobre el presupuesto que se asignará a la institución", escribió Monreal Ávila en redes sociales.
Además, precisó que el objetivo es garantizar los recursos necesarios con el fin de fortalecer la democracia en México.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió en privado con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
En el encuentro, revisaron el presupuesto que se destinará al INE en el año 2025, el cual deberá incluir recursos para la elección de jueces, magistrados, y ministros del Poder Judicial.
"Recibimos a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la @Mx_Diputados. Dialogamos de manera amena y productiva sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 que tendrá la garantía de las y los diputados para la democracia en el siguiente proceso electoral", escribió en redes sociales.
19 de noviembre, 2024 - 11:09 hrs / mvsnoticias.com
Morena respalda en el Senado propuesta de Sheinbaum presentada en el G20
Morena en el Senado de la República respaldó la propuesta presentada por la presienta Claudia Sheinbaum en la reunión del G20 para destinar el 1% del gasto militar mundial a la promoción de la paz y la vida.
En medio del aumento de las tensiones por los conflictos armados en Europa y Medio Oriente, el senador Antonino Morales Toledo aplaudió la propuesta que, dijo, impacto la reunión de líderes mundiales en Brasil.
Señaló que una vez más el humanismo mexicano ha ofrecido a las naciones más poderosas del mundo una alternativa para enfrentar los retos del futuro inmediato.
El morenista destacó que la propuesta de la presidenta Cláudia Sheinbaum para reforestar el planeta es viable, como lo demostró el gobierno de la Cuarta Transformación con el programa Sembrándomelos Vida.
Coincidió en que es urgente tomar acciones para reducir la pobreza, mitigar el calentamiento global y promover la paz, pues, afirmó, no hay justificación para la pérdida de vidas por conflictos armados.
Antonino Morales agregó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado continuidad a una política exterior participativa, incluyente y progresista, que antepone en todo momento la soberanía nacional y la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados.
Indicó que la titular de Ejecutivo está cumpliendo su responsabilidad como líder del Estado mexicano, por lo que cuenta con el respaldo de los senadores de Morena para proteger los intereses de la nación.
19 de noviembre, 2024 - 11:06 hrs / proceso.com.mx
PAN exige presupuesto justo para el estado de Zacatecas
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemi Luna, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum brindar al estado de Zacatecas un presupuesto justo para el 2025.
En un mensaje en sus redes sociales, la diputada albiazul pidió a la titular del Ejecutivo cumplir en los hechos la frase que en los últimos años tanto usa el oficialismo de "Amor con amor se paga", también pidió a los legisladores zacatecanos especialmente a los coordinadores de Morena, PVEM y PT, a unirse a esta lucha.
"En el análisis del paquete económico 2025 veremos verdaderamente quién ama a Zacatecas y si realmente amor con amor se paga", resaltó.
Noemí Luna afirmó que el partido oficialista no le cumple a su estado natal, Zacatecas, más allá de las palabras y como ejemplo refirió que el gobernador David Monreal, emanado de Morena, lleva a la entidad al más grave retroceso de su historia.
También dijo que el gobernador es indolente y no escucha al pueblo, únicamente busca enriquecerse, por ello, su interés de realizar un paso a desnivel innecesario, cuyo presupuesto sería de 3 mil 652 millones de pesos para edificar sólo 3.34 kilómetros. Es un sobreprecio tres veces mayor al que costaron otros proyectos similares.
Respecto a la primera visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Zacatecas, Noemí Luna afirmó que son bienvenidas las obras para el campo y salud que ofreció. No obstante, pidió que el apoyo a la entidad sea planeado, con suficientes recursos y con seguimiento, a fin de que no se hagan trabajos aislados que "ni a mejoralitos lleguen".
19 de noviembre, 2024 - 09:42 hrs / eluniversal.com.mx
Ucrania confirma que bombardeó región fronteriza rusa; usó misiles ATACMS de origen estadounidense
El ataque contra la región sura de Briansk.
El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó el martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.
"El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con misiles ATACMS", indicó la fuente, que pidió el anonimato.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidida a "utilizarlos", sin precisar si eso ya había ocurrido.
19 de noviembre, 2024 - 09:39 hrs / eluniversal.com.mx
Vladimir Putin firma decreto que autoriza el uso de armas nucleares ante ataque masivo
Dicho decreto autoriza el uso de armas nucleares en caso de que Rusia vea amenazada su soberanía.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó hoy una nueva doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. "La decisión sobre el uso de armamento nuclear la toma el presidente de la Federación Rusa", señala el documento, en alusión a Putin, quien es también comandante supremo de las Fuerzas Armadas.
La doctrina, que sustituye a la promulgada en 2020, autoriza un ataque nuclear en caso de que la agresión del enemigo suponga "una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial" de los países que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.
Además, considerará "ataque conjunto" la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo -implique o no su participación directa- de una potencia nuclear.
Advertencias a EU y la OTAN
La doctrina, publicada en el portal de información legal del Estado ruso, amplía la categoría de alianzas militares contra las que Rusia aplicará la estrategia de disuasión nuclear.
"La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados, es vista como una agresión de la coalición en su conjunto", señala.
Estas dos últimas cláusulas son consideradas por los analistas como una clara advertencia a Estados Unidos y la OTAN, en caso de que decidan involucrase directamente en el conflicto en Ucrania.
Rusia puede recurrir a las armas nucleares también en caso de "ataque masivo" con aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo del país.
Confirma Rusia ataque de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles balísticos ATACMS de fabricación estadounidense contra territorio de este país.
Según el parte de guerra recogido por las agencias locales, cinco misiles fueron derribados y un sexto impactó en el recinto de una instalación militar en la región fronteriza de Briansk sin causar daños ni heridos.
Poco antes de la confirmación de Moscú, fuentes militares ucranianas revelaron al diario digital de Kiev RBK que el Ejército ucraniano atacó esta madrugada por primera vez con misiles estadounidenses ATACMS un objetivo militar situado en territorio de la Federación Rusa.
"En efecto, por primera vez hemos utilizado misiles balísticos ATACMS para golpear territorio ruso", dijo la fuente, que situó el blanco del ataque en la ciudad de Karáchev, en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania.
19 de noviembre, 2024 - 09:09 hrs / eluniversal.com.mx
Occidente quiere una escalada, dice canciller ruso tras primer ataque de Ucrania con misiles ATACMS en Rusia
El Estado Mayor ucraniano informó, sin dar detalles del armamento utilizado, de un ataque exitoso contra un arsenal del Ejército ruso.
Occidente quiere una escalada del conflicto en Ucrania, dijo este martes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en Brasil donde asistió a la cumbre del G20.
"Es una señal de que buscan una escalada", dijo el jefe de la diplomacia rusa, que insistió en que sin la participación de especialistas estadounidenses es imposible usar los misiles balísticos de fabricación norteamericana ATACMS que golpearon anoche la región fronteriza rusa de Briansk.
Lavrov se remitió a las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, quien habló previamente de una implicación directa de la OTAN en la guerra en caso de la autorización de ataques en territorio ruso con armas de largo alcance occidentales.
Play Video
Asimismo, recordó que hoy fue aprobada la nueva doctrina nuclear rusa y confió en que los dirigentes occidentales la "estudiarán bien".
La doctrina, que sustituye a la promulgada en 2020, autoriza un ataque nuclear en caso de que el ataque convencional enemigo suponga "una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial" de los países que integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.
Además, considerará "ataque conjunto" la agresión de un país que carezca de armamento atómico, pero que tenga el respaldo -implique o no su participación directa- de una potencia nuclear.
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó horas antes el primer ataque ucraniano con misiles ATACMS contra una instalación militar en territorio ruso.
Según el parte de guerra, cinco misiles fueron derribados y los fragmentos de un sexto impactó en el recinto de una instalación militar en Briansk sin causar víctimas ni daños.
Previamente, el Estado Mayor ucraniano había informado, sin dar detalles del armamento utilizado, sobre un ataque exitoso contra un arsenal del Ejército ruso en Briansk.
Según informaron el domingo medios occidentales, el presidente de EU, Joe Biden, autorizó a Kiev el empleo de misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso.
19 de noviembre, 2024 - 09:06 hrs / eleconomista.com.mx
Estados Unidos responde que no modificará su postura tras cambio de doctrina nuclear de Rusia
Estados Unidos no se sorprendió por el cambio anunciado por Rusia en su doctrina nuclear y no planea ajustar la propia en respuesta, dijo este martes un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Estados Unidos no se sorprendió por el cambio anunciado por Rusia en su doctrina nuclear y no planea ajustar la propia en respuesta, dijo este martes un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
"Como dijimos a principios de este mes, no nos sorprendió el anuncio de Rusia de que actualizaría su doctrina nuclear; Rusia había estado señalando su intención de actualizar su doctrina durante varias semanas", dijo el portavoz en un comunicado que también citó "más de la misma retórica irresponsable de Rusia".
El presidente ruso, Vladimir Putin, rebajó este martes el umbral para un ataque nuclear en respuesta a una gama más amplia de ataques convencionales, y Moscú dijo que Ucrania había atacado en el interior de Rusia con misiles ATACMS de fabricación estadounidense.
Al no observar cambios en la postura nuclear de Rusia, no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura o doctrina nuclear en respuesta a las declaraciones de Rusia de hoy".
El comunicado también citó el uso por parte de Rusia de tropas norcoreanas en Ucrania, que calificó de escalada significativa.
19 de noviembre, 2024 - 08:51 hrs / eluniversal.com.mx
INAI instruye a Bienestar a dar información sobre Plan de Reconstrucción de Viviendas; pide transparentar beneficiarios y presupuesto
La persona solicitante presentó una queja porque la Secretaría se limitó a responder que había consultado a la Dirección General de Validación de Beneficiarios.
La Secretaría de Bienestar debe dar a conocer el número de beneficiarios, el tipo de apoyo y el presupuesto ejercido del Plan de Reconstrucción de Viviendas, incluido en el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, que fue presentado en la conferencia matutina del expresidente de México el 18 de marzo de 2024, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La persona solicitante de la información presentó una queja ante el INAI porque la Secretaría de Bienestar se limitó a responder que había consultado a la Dirección General de Validación de Beneficiarios y ésta no se pronunció.
Durante el trámite de la queja, la Secretaría de Bienestar precisó que los beneficiarios del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural están incluidos en el Padrón Único de Beneficiarios y puso a disposición de la persona un vínculo electrónico y los pasos a seguir para consultar los datos.
19 de noviembre, 2024 - 08:32 hrs / eluniversal.com.mx
Reforma para extinguir órganos autónomos se discutirá esta semana: Ricardo Monreal; aún no se define el día
El coordinador de Morena en San Lázaro dijo que en la reforma asegurarán que se garantice la libre competencia y la libre concurrencia en diversas actividades económicas.
Sin explicar el día en que se prevé debatir, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma para extinguir a los órganos autónomos subirá al pleno esta misma semana.
Lo anterior, a pesar de que reconoció que este miércoles 20 de noviembre será la comparecencia del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el resto de los días se reunirán las Comisiones de Presupuesto con los funcionarios de Hacienda para revisar el contenido de los rubros de la Ley de ingresos, la Miscelánea fiscal y el Presupuesto.
"Esta semana también discutiremos el dictamen en materia de simplificación orgánica por medio de la cual se propone la extinción de órganos constitucionales autónomos, sin descuidar las funciones a las que están destinados. Ese es el propósito de los legisladores, de la totalidad, y los de la mayoría hacemos el compromiso de cuidar que existan organismos técnicamente independientes y con autoridad, que garanticen la libertad de competencia comercial, cuidando los aspectos técnicos y las regulaciones tanto en telecomunicaciones como en materia económica", declaró.
19 de noviembre, 2024 - 08:22 hrs / heraldodemexico.com.mx
En cumbre G20 lanzan el Grupo de Trabajo para la Movilización Global contra el Cambio Climático
El presidente de Brasil destacó el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un grado y medio.
En la tercera sesión plenaria de los líderes del G20, el anfitrión de la Cumbre y presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó el Grupo de Trabajo para la Movilización Global contra el Cambio Climático.
Desde el Museo de Arte Moderno, el brasileño destacó que, por primera vez, reunieron a los ministros de finanzas, medio ambiente y clima, asuntos exteriores y presidentes de los Bancos Centrales para discutir cómo afrontar el desafío climático.
"Ahora, junto con el Secretario General António Guterres, solicito el compromiso del G20 en la Movilización Global Conjunta Brasil-ONU para elevar el nivel de ambición de la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (las "NDC").
"Es esencial que las nuevas NDC estén alineadas con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a un grado y medio. Nuestra brújula sigue siendo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas. Este es un imperativo de justicia climática", señaló.
Acude Luz Elena González en representación de Sheinbaum
En representación del Gobierno de México acudió la Secretaria de Energía, Luz Elena González. Sin embargo, de acuerdo con el programa oficial, no está contemplada su participación en una lista de 24 oradores y oradoras.
Participan, por ejemplo, Reino Unido, Estados Unidos, India, Indonesia, Arabia Saudita, Corea del Sur, Italia, Francia, Canadá, Australia, los Emiratos Árabes Unidos, Noruega, Singapur, Portugal, Angola, Vietnam, Tanzania, Paraguay, Colombia, Uruguay, así como organismos internacionales.
19 de noviembre, 2024 - 07:27 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum pide personalmente a Biden información sobre detención de "El Mayo" Zambada; "fue receptivo", asegura
"Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder evaluar nosotros", expresó Sheinbaum Pardo.
En el marco de la Cumbre de Líderes del G20 llevada a cabo en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, tras la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió personalmente información sobre la detención de Ismael "El Mayo" Zambada.
"Le planteé este tema que ha sido difícil en la relación, pidiéndole toda la información posible para poder evaluar nosotros (...) Le dije que sería importante que México tuviera toda la información y fue receptivo", dijo Sheinbaum Pardo en entrevista con N+.
Cabe destacar que luego la detención de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín López Guzmán en Texas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos no ha entregado información acerca de la captura de los capos a pesar de las reiteradas peticiones del entonces presidente López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Caravana de Salud por el Bienestar en Edomex: sede fecha y qué servicios médicos gratuitos habrá
Los habitantes de este municipio podrán acceder a diversos servicios médicos sin costo alguno
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. El Ejecutivo Edoméx corregirá o mandará otra propuesta de Reforma Judicial al Congreso
Octavio Martínez Horacio Duarte Elías Rescala Paco Vázquez Delfina Gómez Óscar Flores Cristóbal Castañeda
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez nombra a Óscar Flores Jiménez como nuevo titular de Finanzas de Edomex
Este es el segundo ajuste que la morenista realiza durante su administración
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Congreso de Edomex propone exentar de pago predial y eliminar la tenencia a adultos de 65 años y más
Esta propuesta fue anunciada por dos diputados locales del Partido Revolucionario Institucional
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Microbús vuelca en Tlalnepantla y deja al menos 15 personas lesionadas
De acuerdo con los primeros reportes el conductor viajaba a exceso de velocidad y la unidad de transporte público sufrió una avería
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Diputado del PRI en Edomex propone exentar de pago predial a los adultos de 65 años y más
Una legisladora del Partido Revolucionario Institucional también propuso que a los ciudadanos mexiquenses les sea eliminado el cobro de la ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Delfina Gómez da banderazo a 26 camiones de pasajeros en EdoMéx
Cortesía Gobierno del Estado de México Significa una inversión privada de 65 mdp en beneficio de 158 mil habitantes del Valle de Toluca. ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Delfina Gómez anuncia cambios en gabinete de Edomex: ¿Quiénes se integran a su equipo?
También se formalizó la llegada de Victorino Barrios Dávalos como contralor Interno del Issemym.
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex suma 26 nuevas unidades a flota de transporte público recorrerán la ruta Circuito Interurbano
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena) dio el banderazo de salida a estas unidades
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Toma protesta Óscar Flores como Secretario de Finanzas y Victorino Barrios como Contralor Interno del ISSEMYM
Óscar Flores Jiménez es licenciado en Contaduría Pública especializado en Alta Dirección de las Empresas Públicas por el Instituto Nacional ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Abuela es acusada de matar a su nieta de un año y medio en Jalisco
La mujer presuntamente maltrataba a la bebé y su hermana de tres años mientras su madre trabajaba el pasado 4 de noviembre la víctima fue ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Instalan Jurado para la Presea Estado de México 2024 Mérito Agrario «Andrés Molina Enríquez»
La Secretaría del Campo (SeCampo) instauró formalmente el Jurado Calificador que evaluará a las candidatas y candidatos a recibir la presea ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Programa de visas para adultos mayores Edomex estos son los requisitos para poder participar
La Coordinación de Asuntos Internacionales facilita la obtención del documento en colaboración con la Embajada de EU
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Acuerda Legislatura sesionar el 25 de noviembre para presentar despenalización del aborto en Edomex
Cada fracción parlamentaria presenterá su iniciativa respecto a la despenalización del aborto.
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez da banderazo a unidades del Circuito Interurbano Tollocan
La gobernadora asguró que llegará el cambio de la movilidad en Toluca pues será el primer corredor de mediana capacidad
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ricardo Sodi y su último informe al frente del TSJEM
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas la sesión se realizará en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez encabeza arranque de 26 camiones de pasajeros para Circuito Interurbano Tollocan Norte
Significa una inversión privada de 65 mdp en beneficio de 158 mil habitantes del Valle de Toluca.
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Apertura del trolebús Santa Martha-Chalco se retrasa hasta junio de 2025
Nación martes 19 de noviembre de 2024 -
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cuál es el plazo para reemplacar en el Edomex? Ésta es la fecha límite
Protege tu patrimonio regulariza tu vehículo y evita sanciones económicas por no hacerlo
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Trolebús a Chalco estará listo hasta junio 2025
Falta de soldadores y suelo fangoso entre la causas señala Delfina Gómez reconoce que el retraso incrementó monto de inversión en la obra
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Rescatar al Bello Puerto
El paso de los mandos medios y superiores de la SEP y Turismo fue fugaz lo mismo que John. La reconstrucción de Acapulco y las comunidades ...
19 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ricardo Sodi y su último informe al frente del TSJEM
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas la sesión se realizará en el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
PRI pide una ''puerta abierta'' con gobierno de Edomex para gestionar apoyos a distritos
Elías Rescala Jiménez se pronunció también en contra de la sugerencia de reducir el número de legisladores en la entidad más poblada.
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Ricardo Sodi presentará su Quinto Informe al frente del Poder Judicial de Edomex
El titular del PJEM presentará el reporte sobre los logros alcanzados como el desarrollo de infraestructura judicial con la construcción ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Ricardo Sodi rendirá V Informe al frente del PJEdomex
La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez será invitada de honor a la ceremonia solemne; además se prevé la asistencia de ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#PJEdoméx: Ricardo Sodi presentará Quinto Informe
Ricardo Sodi presentará y su Quinto Informe
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos reportan incremento de franeleros en el centro de Tlalpan cobran hasta 200 pesos de cuota
La presencia de los viene-viene se extiende hasta la zona de hospitales San Fernando y la calzada del Arenal donde estacionarse cuesta ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez entrega apoyos en Chalco como parte de plan integral de rescate
Nación lunes 18 de noviembre de 2024 -
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Arranca gobernadora Delfina Gómez entrega de enseres domésticos para mil 800 familias afectadas por las lluvias en Chalco
Se trabaja un programa con el Gobierno de México para dar 100 mil apoyos a la vivienda el oriente de la entidad con prioridad las familias ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Ejército y Marina realizan operativos en nueve estados que resultan en arrestos y golpes millonarios al narco
Una de las entidades donde hubo afectaciones millonarias al crimen organizado es en Sinaloa
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez entrega apoyos en Chalco continúa plan integral contra inundaciones
La mandataria mexiquense informó que se trabaja en un programa junto con el Gobierno de México para dar 100 mil apoyos a la vivienda en ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Problema de inseguridad en Cuautitlán Izcalli requiere de una atención coordinada de las autoridades: Daniel Serrano
Daniel Serrano demanda intervención conjunta para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad pública
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Samuel García lanza fuerte critica a proyecto de Elon Musk en gobierno de Trump: ''quiero ver cómo les va ''
El gobernador de Nuevo León exhibe distanciamiento con el empresario a quien antes llamaba ''compadre '' mientras planta de Tesla está en ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
A consulta permanencia de 3 paraderos del Citybus verdaderos monumentos a la corrupción: Salomón Jara
El gobierno de Oaxaca consultará la permanencia de tres paraderos del Citybus criticados como inútiles y costosos también renovará 50 ...
18 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez entrega enseres domésticos para mil 800 familias afectadas por las lluvias en Chalco
Resalta la oportuna atención a la zona y coordinación de las autoridades federales estatales y municipales.
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Operativo de seguridad en el Estado de México durante el Buen Fin: Más de 3 000 policías y vigilancia aérea y terrestre
Nación domingo 17 de noviembre de 2024 -
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Despliega GEM operativo aéreo con helicópteros y drones para vigilar 500 centros comerciales durante el Buen Fin
Foto: Gobierno de Edomex Toluca Estado de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) mantiene el operativo especial ...
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Aumentan 46.7% las detenciones en flagrancia durante 2024 en el Edomex
También las vinculaciones a proceso reflejan un incremento del 7.31%
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Aumentan 46.7% las detenciones en flagrancia durante 2024 en el Edomex
También las vinculaciones a proceso reflejan un incremento del 7.31%
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Despliega GEM operativo con helicópteros y drones para vigilar centros comerciales en El Buen Fin
Desde el aire se vigilan las zonas comerciales más concurridas por tierra más de 3 mil elementos de SSEM participan con cercanía y ...
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
¿Cómo denunciar la tala ilegal?
La jefa de gobierno de Ciudad de México presentó una estrategia en conjunto con Edomex y Morelos contra la tala ilegal y esto es lo que ...
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum viaja a Brasil para participar en la cumbre del G20
Se prevé que la presidenta de México sostenga reuniones bilaterales este lunes 18 de noviembre.
17 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum Gómez y Brugada supervisan las obras del Trolebús elevado
Destacan que habrá una disminución de tiempos de traslado
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Llega mariposa Monarca a México EdoMex abre los Santuarios al turismo
Los lugares que resguardan a este bello insecto han abierto para poder concientizar a los turistas sobre la importancia de preservar estos ...
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Sheinbaum lidera supervisión del Trolebús Chalco-Santa Martha
Nación sábado 16 de noviembre de 2024 -
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Congresista republicano critica la estrategia abrazos no balazos de AMLO destaca cambio con Sheinbaum
Declara que el de la actual presidenta es un comienzo prometedor que merece un fuerte respaldo
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Sheinbaum supervisó las obras trolebús elevado que conectará Chalco con Santa Martha Acatitla
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudió hoy a supervisar las obras del trolebús elevado que conectará Chalco ...
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum supervisa obra del Trolebús Elevado Santa Martha Acatitla-Chalco la acompañan Delfina Gómez y Clara Brugada
El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes señaló que ya está terminado el viaducto pendiente y se concluye la estación ...
16 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Desempleo en Edomex: dónde recoger la tarjeta para recibir dos mil pesos bimestrales
Los beneficiarios podrán recoger su tarjeta bancaria en diciembre en las Oficinas Regionales del Empleo
15 de noviembre, 2024 - 19:08 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales en cumbre del G20 en Brasil
Estas reuniones permitirán explorar nuevas oportunidades de cooperación entre pueblos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá reuniones bilaterales el próximo lunes 18 de noviembre, en el marco de la Cumbre del G20 a realizarse en Río de Janeiro, Brasil.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que, hasta el momento, las reuniones confirmadas que sostendrá la jefa del Ejecutivo serán con los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; así como con los Primeros Ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Estas reuniones diplomáticas, que permiten explorar nuevas oportunidades de cooperación entre pueblos, están sujetas a modificaciones de última hora por cuestiones de agenda.
El G20, el principal foro de cooperación económica internacional, reúne a los países con las mayores economías del mundo. Los Estados miembros se reúnen anualmente para debatir iniciativas económicas, políticas y sociales.
15 de noviembre, 2024 - 19:02 hrs / heraldodemexico.com.mx
Votación de magistrados y jueces debe ser sencilla para el ciudadano, dice subsecretario de Enlace Legislativo
Rómulo Pérez comentó que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra atento a las reformas a las leyes secundarias tanto la Electoral, como la Medios de Impugnación.
En la implementación de la reforma al Poder Judicial no únicamente se busca cumplir con la homologación sino también hacer las adecuaciones necesarias para facilitar su aplicación, señaló el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez, quien insistió que los comicios de jueces y magistrados deben ser sencillos para los ciudadanos.
Explicó que en el proceso de elección ministros, magistrados y jueces tanto federales como estatales se busca se pueda hacerse de manera más sencilla para el ciudadano en el momento de votar, ya que en el 2027 también se habrán de elegir candidatos a alcaldes y diputados locales y federales, en Tamaulipas.
Piden simplicidad para las elecciones de juzgadores
Al respecto, apuntó que será complicado para el elector estar ante seis boletas electorales, pero sobre todo tener que leer las listas de nombres los casos de la nominación de ministros, magistrados y jueces.
En ese sentido, comentó que el Gobierno de Tamaulipas se encuentra atento a las reformas a las leyes secundarias tanto la Electoral, como la Medios de Impugnación a fin de hacer las adecuaciones necesarias, a fin de que los órganos electorales puedan empezar a trabajar ante la proximidad de los tiempos para la organización de este proceso electoral de jueces y magistrados.
Rómulo Pérez, hizo hincapié en que la iniciativa de reforma al Poder Judicial del Estado remitida por el gobernador Américo Villarreal Anaya es en el sentido de que el próximo año se dé la elección los once magistrados y 124 jueces.
15 de noviembre, 2024 - 18:31 hrs / mvsnoticias.com
UNAM contrasta a Sheinbaum; dice que hay recorte a subsidio federal para la institución
La reducción al presupuesto de la UNAM para el próximo año "impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica".
En contraste con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un "incremento similar a la inflación", la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indica que hay un recorte al subsidio federal propuesto para la institución en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025.
La reducción al presupuesto de la UNAM para el próximo año "impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca", remarca la institución.
"Desde hace al menos una década, la UNAM ha implementado programas de austeridad y de uso racional de los recursos. Coincidimos con la doctora Claudia Sheinbaum en que podríamos ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas", agrega la UNAM.
"Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados", subrayó la UNAM.
"La suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura", remarca la UNAM.
15 de noviembre, 2024 - 17:48 hrs / digitalmex.mx
Definen reglas para la elección del próximo titular del Poder Judicial del #Edoméx
Ante el interés en torno a la Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, de este viernes 15 de noviembre de 2024, cuyo orden del día únicamente consideró la presentación, discusión y en su caso aprobación de "LOS LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO DE LAS Y LOS ASPIRANTES A PRESIDIR EL PODER JUDICIAL Y EL PROCESO DE ELECCIÓN EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL 7 DE ENERO DE 2025".
Promueven en Legislatura local el respeto a la libertad de creencias religiosas
Se informa, que los acuerdos fueron:
PRIMERO. Se aprobaron los lineamientos para el registro de las y los aspirantes a presidir el Poder Judicial y el proceso de elección en la sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del 7 de enero de 2025.
SEGUNDO. Los lineamientos son aprobados ad-cautelam, y en caso de que se reforme la Constitución Local y eventualmente la Ley Orgánica del Poder Judicial, se procederá en consecuencia.
Los lineamientos puntualizan el registro de aspirantes, al inicio de la sesión correspondiente el 7 de enero de 2025; la elaboración e impresión de boletas con el nombre y fotografía de las y los aspirantes que se registren, en orden alfabético; serán boletas firmadas y selladas por la Secretaria General de Acuerdos al momento de entregarlas a cada magistrada o magistrado elector, quienes deberán cruzar a la candidata o candidato de su preferencia; los votos serán depositados en una urna transparente; se nombrarán, de entre los integrantes del pleno a 2 personas escrutadoras, quienes contarán los votos; el resultado será declarado por la Secretaria General de Acuerdos, quien coserá las boletas conforme se vayan registrando.
Estos lineamientos son meramente operativos y de procedimiento para facilitar la designación en cuestión de forma ordenada y con certeza; no contravienen ninguna ley ni al espíritu de la Reforma Judicial, toda vez que, se sujetan a la Constitución Local y a la Ley Orgánica vigentes.
15 de noviembre, 2024 - 16:49 hrs / asisucede.com.mx
Primera Feria Artesanal "Manos Mágicas" reivindica economía de artesanos: Horacio Duarte Olivares
En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, inauguraron la Primera Feria Artesanal del Estado de México "Manos Mágicas" en la Plaza de los Mártires de Toluca, donde se podrán adquirir piezas y productos artesanales de 100 maestras y maestros artesanos de diversos municipios mexiquenses.
Esta gran venta artesanal se realizará del 15 al 18 de noviembre en la Plaza de los Mártires de Toluca, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, la entrada es gratuita.
"Con la presencia de estos 100 artesanos de más de 35 municipios estamos fortaleciendo nuestros valores, estamos fortaleciendo esta idea de que hay que rescatar lo nuestro, hay que exhibir, empujar para que las maestras, los maestros artesanos tengan escaparates para la venta", señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
Enfatizó que esta Primera Feria Artesanal del Estado de México "Manos Mágicas" no solo reivindica las tradiciones de los pueblos y comunidades mexiquenses, también reivindica la economía de las y los artesanos.
"Hay que poner en el eje también de esta definición, de esta política pública, de esta feria, el tema económico, porque sólo si es viable económicamente vamos a poder mantener esta tradición", recalcó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien anunció un proyecto para impulsar la venta de artesanías, a través de la apertura de un canal digital de comercialización.
Por su parte, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo afirmó que, en cada feria, festival y evento realizado en el Estado de México, se encuentran las manos mágicas de las maestras y maestros artesanos, quienes todos los días con su trabajo fortalecen la identidad mexiquense.
Agustín Herrara Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IFAEM) agradeció el esfuerzo de las y los participantes en la Primera Feria Artesanal "Manos Mágicas," ya que su talento hace posible que el Estado de México sea reconocido por su riqueza cultural y artesanal.
En su intervención, Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca, destacó que la feria tendrá un efecto positivo en el ámbito cultural y económico, porque atraerá a visitantes locales y foráneos que motivarán una derrama económica significativa.
Al evento también asistió Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Lilia Urbina Salazar, Diputada local y Presidenta de la Comisión Legislativa de Turismo y Fomento Artesanal; Itzel Daniela Ballesteros Lule, Diputada local y Secretaría de la Comisión Desarrollo Turístico y Artesanal, así como servidores y funcionarios públicos.
La Primera Feria Artesanal "Manos Mágicas" estará del 15 al 18 de noviembre en la Plaza de los Mártires de Toluca en un horario de 09:00 a 20:00 horas, la entrada es gratuita. Podrán adquirirse piezas de alfarería, cerámica, cartonería, joyería, entre otras.
15 de noviembre, 2024 - 15:55 hrs / digitalmex.mx
#Edoméx evita pagar 35 mdp en fraudes y extorsiones gracias a estrategia de Delfina Gómez
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez evitó el pago de más de 35 millones de pesos por los delitos de extorsión y fraude, derivado de la estrategia de seguridad y el trabajo de inteligencia de la Policía Cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM).
Del 7 al 13 de noviembre pasados, el área de fraude y extorsión telefónica de la Policía Cibernética evitó el pago de 35 millones 460 mil 386 pesos, siendo Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayores incidentes registrados.
"En la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados de la Policía Cibernética. Gracias a los trabajos de inteligencia, coordinación y cercanía con la ciudadanía, se han evitado más de 35 millones de pesos en extorsión, producto del acompañamiento que brinda la Policía Cibernética en estos eventos.
"Con #ElPoderDeServir trabajamos para la tranquilidad de las familias mexiquenses. Quiero agradecer también a quienes integran esta Mesa y a compañeros del Gabinete por las muestras de cariño recibidas esta mañana. ¡Muchísimas gracias!", señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Durante este periodo, se registraron 279 llamadas de extorsión, 168 por fraude telefónico, 46 llamadas maliciosas, 17 por amenazas, cuatro más por extorsión electrónica y la misma cantidad por extorsión directa, además de dos por cobro de derecho de piso y 108 por otros motivos.
Los anteriores datos fueron expuestos en la sesión número 289 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Asimismo, estuvieron presentes representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
15 de noviembre, 2024 - 15:01 hrs / milenio.com
Estiman que "Jóvenes construyendo el futuro" tenga 87% del presupuesto de la STPS en 2025
La STPS podría tener una asignación 2.70% menor que en 2024, de acuerdo con el proyecto entregado hoy en la Cámara baja.
El programa federal "Jóvenes construyendo el futuro" ocuparía el 86.97 por ciento del presupuesto para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del 2025.
El proyecto que entregó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que aún debe de ser aprobado, establece que la STPS recibiría 27 mil 830 millones 216 mil 279 pesos, de los cuales, 24 mil 205 millones serán para el programa que beca a los jóvenes del país.
A pesar de esto, el presupuesto de la Secretaría del Trabajo tuvo una reducción de 2.70 por ciento, ya que en 2024 recibió 28 mil 603 millones 160 mil 722 pesos.
En contraste, el programa "Jóvenes Construyendo el Futuro", el año pasado tuvo un presupuesto de 24 mil 204 millones 725 mil 382 pesos, lo que significa un aumento de 274 mil 618 pesos para el 2025.
Por otra parte, rubros como impartición de justicia recibiría para el siguiente año 767 millones 088 mil 758 pesos y procuración de la justicia laboral, 222 millones 364 mil 529 pesos.
Además, la capacitación para incrementar la productividad tendría 36 millones 364 mil 412 pesos; la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, 10 millones 675 mil 375 pesos; y el Instituto Mexicano para la Juventud, 20 millones 222 mil 713 pesos.
El programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" fue creado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y busca la capacitación laboral a personas de 18 a 29 años que en el país no tienen la oportunidad de estudiar o trabajar, esto por cuestiones socioeconómicas o por alguna discapacidad.
Durante la capacitación, los jóvenes reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo, además tienen seguro médico durante el tiempo que dura.
15 de noviembre, 2024 - 15:01 hrs / elfinanciero.com.mx
"Se vale soñar": Anaya critica a Hacienda por "volar" pronóstico de crecimiento para 2025
Ricardo Anaya, senador por el PAN, dijo que la estimación de Hacienda sobre que la economía de México crecerá entre 2 y 3% es "poco realista".
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) "sobreestimó" el crecimiento de la economía en el Paquete Económico 2025, con lo que pone en riesgo a las finanzas públicas, acusó el senador Ricardo Anaya este 15 de noviembre.
"Nos parece muy poco realista (la estimación). Aquí hay un problema muy grave del lado de los ingresos y es que están sobreestimando el crecimiento económico", declaró a medios.
La economía de México avanzará entre 2 y 3 por ciento en 2025, según los Criterios de Política Económica entregados por Hacienda. Sobre este punto, Anaya remarcó que organismos internacionales prevén un crecimiento menor como el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuyo pronóstico es de apenas 1.3 por ciento para el próximo año.
"Esta falta de realismo tiene un impacto muy importante porque implica también sobreestimar los ingresos. Cuando uno cree que la economía va a crecer más, también asume que habrá más pago de impuestos", añadió.
Al respecto, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación estima que las arcas públicas recibirán 9.3 billones de pesos, de los cuales 5.3 billones de pesos provendrán del pago de impuestos.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial, dijo que estas sobreestimaciones pueden influir de manera negativa en el déficit fiscal, que la Secretaría de Hacienda quiere bajar a 3.2 por ciento en 2025.
Estos son los pronósticos de crecimiento para la economía en 2025
Anaya remarcó que la tendencia entre los organismos internacionales es la de bajar cada vez más el estimado de crecimiento del PIB para 2025.
Los datos avalan al excandidato presidencial: El Banco de México (Banxico) bajó su pronóstico puntual de 1.5 a 1.2 por ciento en agosto, mientras que el Banco Mundial hizo lo propio redujo su estimación de 2.1 a 1.5 por ciento apenas el mes pasado.
¿Qué sabemos del Paquete Económico 2025?
Los programas sociales recibirán un presupuesto de 835 mil millones de pesos, según el documento entregado a la Cámara de Diputados.
En ese rubro están la Beca Rita Cetina, la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, y el programa Salud Casa por Casa, los tres programas del Bienestar creados por la presidenta Claudia Sheinbaum para este sexenio.
El Paquete Económico 2025 también incluye una partida de 40 mil millones de pesos para ayudar a la consolidación del Tren Maya, el sistema de trenes que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó en el sur de México.
En los Criterios de Política Económica también se estimó que el dólar costará más caro en 2025. Se prevé que el billete verde concluya 2024 en los 19.7 pesos, casi dos pesos más a lo estimado por Hacienda en abril pasado, cuando pronosticaba que terminaría en 17.6 unidades.
Para 2025 se espera que el tipo de cambio termine en 18.5 unidades, en comparación de los 18 pesos por dólar que preveía Hacienda hace unos meses.
15 de noviembre, 2024 - 13:04 hrs / digitalmex.mx
Gobierno busca reducir 61% presupuesto para tren México-Toluca
La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, ofreció al INE un techo de 9 mil millones de pesos "hacia abajo" para ajustar el presupuesto de la elección de integrantes del Poder Judicial.
En entrevista, luego de la entrega del Paquete Económico 2025, la legisladora expresó que no hay seriedad en el presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos que planteó el organismo electoral para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año.
15 de noviembre, 2024 - 12:32 hrs / digitalmex.mx
GEM realizará simposio sobre inteligencia artificial para impulsar la educación en tecnología
Para crear un espacio de colaboración entre profesionales, docentes y estudiantes universitarios donde compartan experiencias y conocimientos, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, llevará a cabo el Simposio "Actualidades de la Inteligencia Artificial en México" los días 25 y 26 de noviembre en el Museo Galería de Arte Mexiquense "Torres Bicentenario", en Toluca.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que con El Poder de Servir se impulsa la evolución educativa y tecnológica en las universidades de control estatal, brindando acceso a conocimientos y herramientas clave en áreas de alta relevancia social, como la Inteligencia Artificial, acciones alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una educación inclusiva, de calidad y con un enfoque humanista.
Organizado por la Universidad Politécnica de Otzolotepec (UPOTEC) en colaboración con la empresa Masscer Lab, el simposio será una plataforma para conocer las últimas tendencias de la Inteligencia Artificial aplicadas en sectores clave como la Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica y Tecnologías de Manufactura, entre otras áreas industriales.
Las personas interesadas en asistir al Simposio "Actualidades de la Inteligencia Artificial en México" deben registrarse a través del enlace: https://www.eventbrite.com.mx/e/actualidades-de-la-inteligencia-artifical-en-mexico-tickets-1069743775429?aff=oddtdtcreator. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado.
El evento incluirá conferencias, talleres y paneles, así como una exhibición de tecnologías, productos y servicios presentados por la UPOTEC y empresas participantes, enfocadas en promover soluciones innovadoras en automatización y análisis de datos.
15 de noviembre, 2024 - 12:21 hrs / forbes.com.mx
México presentará las reformas energéticas y ambientales de Sheinbaum en la COP29
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes en su conferencia matutina que México estará representada por la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), donde se presentarán los planes del Gobierno en materia ambiental para este sexenio.
"Allí (en la conferencia) va a estar Alicia Bárcena, nuestra representante, y vamos a presentar el programa de transición energética, el programa "Sembrando Vida" (de reforestación) y otros programas, como por ejemplo este centro de economía circular que vamos a hacer en Tula, Hidalgo (centro) y varios proyectos que tenemos planteados para el sexenio", afirmó Sheinbaum.
La cumbre climática COP29 comenzó este lunes en Bakú (Azerbaiyán) con una llamada al mundo para elevar la meta de financiación climática, porque los países "van de camino a la ruina" del planeta, según advirtió en la inauguración el presidente de la conferencia mundial, Mukhtar Babayev.
Hasta el 22 de noviembre se celebrará en la capital de Azerbaiyán, con la presencia de líderes de todo el mundo del más alto nivel político, para intentar aumentar la financiación contra la crisis climática, entre los principales retos.
15 de noviembre, 2024 - 12:16 hrs / digitalmex.mx
Promueven en Legislatura local el respeto a la libertad de creencias religiosas
Se llevó a cabo el Foro Anual por la Libertad Religiosa en el Estado de México, convocado por la diputada Joanna Felipe Torres, del grupo parlamentario del PAN y presidenta de la Comisión Legislativa de la Familia y Desarrollo Humano. El evento tuvo como objetivo promover el derecho humano a la libertad religiosa y establecer bases para una cultura de respeto, tolerancia y libre expresión de creencias.
El foro contó con la participación de personalidades destacadas, como el pastor Marco Antonio González Pacheco, presidente del Consejo Interreligioso del Estado de México; el obispo Francisco Uribe, vicepresidente del Consejo Interreligioso; el doctor Cristian Badillo Gutiérrez, director de Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa; y la ministra voluntaria Margarita Ibáñez, secretaria del Consejo Interreligioso del Estado de México.
Durante su intervención, el obispo Francisco Uribe destacó que la libertad religiosa es "la piedra angular de la paz en un mundo donde muchas filosofías compiten entre sí".
Resaltó que este derecho permite la coexistencia de diversas creencias y protege a las personas vulnerables, fomentando un espacio de respeto y entendimiento mutuo.
Por su parte, el pastor Marco Antonio González subrayó la labor del Consejo Interreligioso del estado, compuesto por diversas asociaciones religiosas.
Enfatizó que el Consejo promueve valores fundamentales como el amor, respeto, diálogo y paz, y trabaja para garantizar los derechos humanos relacionados con la libertad religiosa y la objeción de conciencia.
La diputada Joanna Felipe Torres, anfitriona del evento, señaló que "la legislatura es un espacio donde se expresa la pluralidad" y resaltó la importancia del diálogo como herramienta para construir sociedades más justas y equitativas.
Destacó que este foro es un testimonio del compromiso por la convivencia pacífica y el fortalecimiento del tejido social en el Estado de México.
El evento reunió a diputados, presidentes municipales, jefes de unidades de asuntos religiosos, integrantes del Consejo Interreligioso, ministros de culto y asociaciones civiles, quienes reafirmaron la relevancia de la libertad religiosa como un derecho humano fundamental y su impacto en la construcción de una sociedad armónica y respetuosa.
15 de noviembre, 2024 - 11:46 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum entra al top 100 de "Titanes"; Revista Time la suma a los líderes más influyentes en tema ambiental mundial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue incluida en el top 100 de "Titanes", los líderes más influyentes en el campo ambiental en el mundo.
La Revista Time integró a la Mandataria federal a la lista al considerar que "pocos líderes mundiales pueden afirmar que saben tanto sobre ciencia climática como la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum".
Subraya que Sheinbaum Pardo contribuyó a dos importantes informes para el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.
15 de noviembre, 2024 - 11:05 hrs / ultranoticias.com.mx
Gobierno mexiquense propone cuatro ejes estratégicos para atender crisis hídrica
Durante la realización del Foro "Construyendo la Estrategia Hídrica del Segundo Piso", en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, el secretario del Agua en el Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, destacó los desafíos actuales de la gestión hídrica y explicó las estrategias que se impulsan en la entidad mexiquense.
En su ponencia: "Un manejo eficiente y sostenible del recurso hídrico para proteger el Derecho Humano al Agua", el secretario expuso que, el cambio climático y la mala gestión hídrica han provocado sequías aceleradas e inundaciones; mientras que la contaminación de cuerpos de agua, como la Cuenca de México, ha afectado la salud humana y los ecosistemas.
Por ello, desde el Estado de México se proponen cuatro ejes estratégicos para atender la creciente crisis hídrica: ordenar, eficientar, regenerar y lograr la corresponsabilidad ciudadana. En el primero, se busca regular los volúmenes de agua a través de los organismos operadores; reglamentar los acuíferos y suspender la compraventa de concesiones.
El segundo por su parte, resalta la necesidad de reducir las pérdidas por fugas, así como el gasto en la generación termoeléctrica, además de tecnificar y sustituir el agua de uso agrícola. En materia de regeneración se ha propuesto un manejo integral del agua que respete los ecosistemas y proteja el Bosque de Agua, una reserva hídrica clave que abarca la Sierra de las Cruces, el Chichinautzin, la Sierra Nevada y el Tláloc, vital para 26 millones de habitantes en la Cuenca de México.
En este marco, la SAGUA planea crear un Centro de Humedales y hacer un "collar de humedales" que estarán en puntos estratégicos del Estado de México, que permita que esas aguas no signifiquen deslaves e inundaciones. Asimismo, detalló algunos proyectos como la restauración ecosistémica de la Laguna de Zumpango, la rehabilitación del lago Tláhuac-Xico, además del saneamiento del Río Lerma, contemplado en los proyectos de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
15 de noviembre, 2024 - 10:25 hrs / eleconomista.com.mx
Hacienda hace entrega del Paquete Económico 2025: Busca crecimiento económico con justicia social, asegura
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó la mañana de este viernes en la Cámara de Diputados el primer Paquete Económico del nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el cual se incluyen los proyectos de Presupuesto de Egresos y de Ley de Ingresos para 2025.
En el Paquete Económico 2025, Hacienda proyecta un déficit fiscal del 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2025.
Ramírez de la O precisó que se estimaba un crecimiento económico de entre 2% y 3% para 2025 y que se priorizará el gasto en programas sociales.
15 de noviembre, 2024 - 09:22 hrs / heraldodemexico.com.mx
La 4T tiene que ser un ejemplo a la sociedad, dice Sheinbaum sobre helicóptero que usa Ricardo Monreal
La presidenta afirmó que el morenista deberá explicar en su debido momento la utilización del vehículo.
Los integrantes del gobierno y de la Cuarta Transformación tienen que ser un ejemplo de austeridad, y el uso de un helicóptero por parte del coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, tendrá que ser explicado por él, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Es una decisión de él, yo siempre he pensado que nosotros debemos ser un ejemplo a la sociedad, y que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre, esa es la manera en que nos comportamos y creo que todos debemos de dar un ejemplo", señaló en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Hace unos días, Ricardo Monreal fue captado en un helicóptero que despegó desde el deportivo Venustiano Carranza, en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, acompañado por Pedro Haces, coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados.
Sheinbaum duda que Ricardo Monreal haya utilizado recursos públicos
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Monreal no habría utilizado recursos públicos, ya que el helicóptero no es del Gobierno sino de un particular.
"Se aclaró ayer, porque es importante porque no es el uso de recursos públicos sino el helicóptero particular, que bueno realmente no sé de quién es, que se utilizó es de particular por tenerse que mover rápido de un lugar a otro, pero en general todos los que pertenecemos a la Cuarta Transformación pues tenemos que dar ejemplo, pero en particular el uso del helicóptero de Ricardo ese día pues lo tendría que explicar, creo que ayer se movió en motocicleta", señaló.
15 de noviembre, 2024 - 08:50 hrs / heraldodemexico.com.mx
"Hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad reforma fiscal profunda": Sheinbaum
Además, la presidenta también reconoció a los legisladores de la 4T por los cambios que se han hecho a la Constitución.
Antes de implementar una reforma fiscal en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum visualiza áreas de oportunidad para mayor recaudación. En la Mañanera del Pueblo de este 15 de noviembre, la mandataria informó cualquier reforma fiscal se analizaría con los distintos sectores.
"En el transcurso del año, en todo caso revisar, porque también se revisa con los distintos sectores del país, como por ejemplo ahora, el aumento del salario mínimo viene también por consenso, pero igual si son necesarias reformas adicionales, lo estaremos trabajando a lo largo del próximo año, pero todavía, lo hemos estudiado por varios meses, hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad reforma fiscal profunda", afirmó.
Entre las oportunidades está fortalecer las aduanas y disminuir los trámites en Servicio de Administración Tributaria (SAT).
"Este año hay algunos ajustes en la miscelánea, menores, y el próximo año nos vamos a dedicar, todavía más, a fortalecer la recaudación de aduanas, a disminuir los trámites en el SAT para elevar la recaudación, en el fortalecimiento de la recaudación, en evitar la evasión fiscal", afirmó.
El Coordinador Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que es necesaria una reforma fiscal.
Presidenta reconoce a legisladores y legisladoras de la 4T: son el Constituyente 2024
La reunión que sostuvo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum y las y los legisladores de la Cuarta Transformación, en Palacio Nacional, fue para reconocer los cambios que se han hecho a la Constitución.
"Están siendo un Constituyente, son el Constituyente de 2024, porque está reformándose la Constitución para el bien del país y recuperando su sentido social y democrático, porque por más que digan nuestros adversarios, la Constitución es una Constitución republicana y democrática, que fortalece la democracia en el país, la elección de personas juzgadoras es el fortalecimiento de la democracia en México.
"El papel que están jugando las y los legisladores de nuestro movimiento en este momento histórico, es trascendente y a seguir trabajando por el bien de nuestro pueblo", destacó en la Mañanera del Pueblo de este 15 de noviembre, en el Salón Guillermo Prieto.
En las nuevas legislaturas, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado de la República, se han hecho al menos 40 reformas constitucionales.
"Fue un aplauso, un reconocimiento, la Constitución Política está viviendo muchas reformas para el bien del país, recupera su sentido social, humanista, muchas reformas que tuvieron que ver con el periodo neoliberal se están reorientando a la nueva realidad del país y el reconocimiento de nuestro pueblo por encima de todo", sostuvo la Mandataria.
15 de noviembre, 2024 - 08:36 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum firma decreto constitucional para la igualdad sustantiva
"Es un día histórico, hoy se publica este Decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución", aseguró la mandataria.
Este 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto constitucional para la igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género. En la Mañanera del Pueblo, realizada en Palacio Nacional, la mandataria calificó este día como histórico.
"Es un día histórico, hoy se publica este Decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos ya están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hay un reconocimiento de la desigualdad histórica.
"De tal manera, no sólo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento a esa desigualdad histórica y que por lo tanto tienen que ser abiertos todos los espacios para resolver la desigualdad histórica para las mujeres, así que el día de hoy se publica y las mujeres mexicanas ya somos parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", aseguró.
Después de cumplir con el proceso legislativo, con las mayorías calificadas en las Cámaras, así como en los Congresos estatales, se firma dicho Decreto. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló las siete reformas constitucionales a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123.
¿Qué es la igualdad sustantiva?
Éstas consisten en igualdad en el acceso a derechos y oportunidades para todas las mujeres; derecho a vivir una vida libre de violencias con deberes forzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños; perspectiva de género en la tarea de seguridad pública y el actuar de las personas juzgadoras; paridad en la integración de la Administración Pública Federal, local y municipal; erradicación de la brecha salarial de género.
"Estas reformas son históricas y son un avance que se consagren en la Constitución, es un avance de vanguardia a nivel regional y mundial", afirmó Hernández. La Senadora Malú Micher aseguró que se trata de un anhelo hecho realidad. "Muchos años de empujar una agenda feminista que contemplara la igualdad sustantiva (...) hablar de la perspectiva de género, de ponernos estos lentes para juzgar, elaborar programas, asegura disminuir la brecha de desigualdad en el ejercicio de los derechos, es histórico para nosotras", aseguró.
La diputada federal Anaís Miriam Burgos Hernández mostró su respaldo de la Cámara alta en la agenda feminista.
"Las 251 diputadas caminamos juntas abrazando la iniciativa de la presidenta (...) esta iniciativa recoge las luchas históricas, pero ahora le da a las niñas y las adolescentes la oportunidad de saber que es su Constitución va a garantizar su protección", agregó.
En la firma también estuvo la Consejera Jurídica, Ernestina Godoy.
15 de noviembre, 2024 - 08:00 hrs / excelsior.com.mx
Avanza "freno" a licencia permanente para CDMX y Edoméx
Colectivos presentaron una denuncia para frenar la emisión de licencias permanentes en la CDMX; exigen examen práctico.
Al menos 12 colectivos, integrados por peatones, ciclistas y automovilistas de la Ciudad de México (CDMX), interpusieron el jueves diversos amparos contra la emisión de la licencia permanente, sin examen práctico, y a dos días de que arranque el programa.
Los colectivos están integrados en el movimiento "Licencia con Examen" y está conformado por Todas Queremos Llegar a Casa, Ni un Repartidor Menos, Ni una Repartidora Menos, Ajolobikers, BiciSoluciones, Bicitekas, Bike Recycling, Colectivo 1 de agosto, Poráy, División del Sur y Cultura Vial.
Ximena Rosas, fundadora del colectivo Todas Queremos Llegar a Casa indicó a Excélsior, que la organización de ciclistas que preside -Todas Queremos Llegar a Casa- fue la encargada de presentar las demandas de amparo.
El resto de los colectivos se sumó para dar apoyo y acompañamiento", precisó.
Exigen examen práctico
En un comunicado emitido por el movimiento "Licencia con Examen" se especifica que los amparos solicitan se suspenda la emisión de licencias permanentes tipo A, programada a iniciar el 16 de noviembre. Además, pretenden que se emitan lineamientos relativos a la implementación de exámenes teórico-prácticos para quienes soliciten una licencia de conducir.
Los activistas hicieron además un llamado al Congreso y al Gobierno central para adaptar la normativa local conforme a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que obliga a aplicar exámenes teóricos y prácticos para la expedición de licencias.
Esto, al alertar que en la Ciudad de México los incidentes viales han aumentado significativamente en los últimos años con un incremento del 74 por ciento, en hechos con víctimas lesionadas o fallecidas entre 2019 y 2024.
Advierten que estas cifras impactan principalmente a los peatones y ciclistas quienes representan un tercio de las víctimas fatales.
Ante ello, exhortaron a la población a sumarse "en la defensa de una movilidad segura y apoyar los amparos".
De acuerdo con Ximena Rosas, se espera que el juzgador conozca del caso y emita una respuesta en un plazo de 24 horas para definir la siguiente acción a tomar.
¿Sigue emisión de licencia permanente?
Cuestionada al respecto, luego de presentar la ruta de trabajo para el Plan General de Desarrollo 2024-2045, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que no conoce del amparo, e insistió en que el próximo sábado arranca el Programa de Emisión de Licencias permanentes.
Para ello, dijo que ya inició la instalación del macromódulo temporal en la Magdalena Mixhuca, que operará el 16 y 17 de noviembre, seguido por 35 módulos que se instalarán en las 16 alcaldías, a partir del lunes 18 de noviembre.
15 de noviembre, 2024 - 08:00 hrs / eleconomista.com.mx
Trump promete terminar con las guerras en Ucrania y Oriente Medio con un "ejército fuerte"
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este jueves un "ejército fuerte", al tiempo que reiteró su compromiso de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Trump, que en su campaña abogó por una política exterior de "Estados Unidos primero", dijo anteriormente que quería llegar a un acuerdo entre Kiev y Moscú, pero sin dar detalles, y poner fin al derramamiento de sangre en Oriente Medio.
"Tenemos que volver a ser un gran país con bajos impuestos y un ejército fuerte. Vamos a arreglar nuestro ejército, lo hicimos una vez y ahora vamos a tener que hacerlo de nuevo", dijo la noche del jueves en una gala organizada por el America First Policy Institute en su residencia privada Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.
Vamos a trabajar en Oriente Medio y vamos a trabajar muy duro en Rusia y Ucrania. Esto tiene que parar", añadió Trump.
También criticó "la gran parte" del gasto estadounidense que se destina a Afganistán, de donde las tropas estadounidenses se retiraron en 2021 tras dos décadas de lucha contra una insurgencia de los talibanes, que volvieron al poder ese año.
La reelección de Trump puede dar un vuelco al conflicto de casi tres años entre Rusia y Ucrania, poniendo en cuestión el millonario apoyo de Washington a Kiev, crucial para su defensa.
El republicano dijo durante la campaña electoral que podría acabar con los combates en cuestión de horas y afirmó que hablaría directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin.
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Vence hoy plazo para convocatorias a titulares de Órganos Internos de Control en el Edoméx
La recepción de documentos se lleva a cabo hasta este día en un horario de 10:00 a 17:00 horas en la Secretaría Técnica de la Jucopo.
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quiénes podrían ser los beneficiados de la Pensión de 7 mil pesos del Edomex?
Proponen crear un fondo económico que se sumaría a otros programas sociales
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Familiares de detenido por caso Bling Bling bloquean la México-Querétaro
15 de noviembre de 2024 19:29
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Manifestantes bloquean la caseta de Tepotzotlán y desquician el tráfico: alternativas viales
Familiares y vecinos exigen la liberación de Guillermo ''N '' quien fue detenido como presunto copartícipe del multihomicidio en el bar Bling ...
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Tras 8 horas de bloqueo transportistas liberan la Gustavo Baz
15 de noviembre de 2024 17:26
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Programa Colibrí Emprende Edomex: ésta es la fecha límite para obtener 30 mil pesos
Ofrece créditos para emprendedores locales que necesiten fortalecer sus negocios mediante la compra de insumos materia prima o equipo
15 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Quiénes podrían ser los beneficiados de la Pensión de 7 mil pesos del Edomex?
Proponen crear un fondo económico que se sumaría a otros programas sociales
14 de noviembre, 2024 - 13:30 hrs / milenio.com
Senador Mario Vázquez pide devolver apoyos en seguridad para estados y municipios
En la reforma de seguridad que busca fortalecer la coordinación efectiva entre niveles de gobierno para enfrentar la crisis de inseguridad, el senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez presentó una reserva para favorecer el federalismo y recuperar los apoyos en seguridad para estados y municipios como lo son el Fortaseg y el Fortamun.
Informó que el respaldo de la bancada de Acción Nacional a la Reforma al 21 constitucional responde a la necesidad de hacer las cosas diferentes, ya que la estrategia de "abrazos y no balazos" es un evidente fracaso; más de 200 mil homicidios, más de 50 mil desaparecidos y municipios sumidos en la violencia. Además, se registró la proliferación de al menos 20 nuevos grupos criminales.
Sin embargo, advirtió que para hacer efectiva una verdadera coordinación entre niveles de gobierno, es necesario el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que, en el sexenio pasado, mientras el gobierno federal centraba el control en el Ejército, las policías locales fueron abandonadas. De hecho, por cada peso destinado a las policías locales, la Guardia Nacional recibió tres veces más, mientras que el Fortaseg, fondo crucial para las autoridades locales, fue eliminado, lo que dejó a los municipios sin recursos para enfrentar la violencia.
"En 2018, los recursos de seguridad para los gobiernos locales sumaban 12 mil millones de pesos; en 2022, esa cifra descendió a menos de 8 mil millones. Y, mientras tanto, se prefirió gastar 550 mil millones de pesos en un tren, 70 veces más que en seguridad pública", denunció Vázquez. Este desajuste de prioridades agravó la crisis de seguridad en muchas regiones del país.
Finalmente, el senador hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario Omar García Harfuch, instándolos a reconocer que la responsabilidad de la seguridad no recae únicamente en los gobiernos locales. "La Federación también debe asumir su responsabilidad en el próximo presupuesto".
Como representante de Chihuahua, Mario Vázquez recordó la importancia de respetar el Pacto Federal, garantizando que los gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios para enfrentar la violencia que azota a las comunidades. "Los municipios no deben quedarse a su suerte. Nosotros seremos los primeros en cooperar, pero también en señalar deficiencias".
14 de noviembre, 2024 - 12:35 hrs / excelsior.com.mx
Necesitaremos reforma fiscal profunda: Ricardo Monreal
El jefe de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que ?México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto? y que en ésta se requerirá ?un mayor esfuerzo de los que más tienen?.
El reconocimiento de que esa medida será necesaria fue parte del anuncio del líder parlamentario de que la defraudación fiscal sería excluida del nuevo catálogo de delitos que ameritarán prisión preventiva oficiosa.
?No fue fácil, no fue fácil, porque muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT, y en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto?, soltó en seguida el líder de la mayoría legislativa.
"Porque la distribución de la riqueza, y porque la sociedad igualitaria a la que aspiramos, requieren de un mayor esfuerzo de los que más tienen. Esa es nuestra filosofía: la progresividad fiscal. Y vamos a llegar a ella con justicia, con igualdad y con equidad?, adelantó.
Estas declaraciones de Monreal ocurren en la víspera de que la Secretaría de Hacienda entregue este viernes en San Lázaro el paquete económico 2025, con el encargo de ordenar el déficit fiscal.
Aunque durante siete horas del debate de este miércoles, representantes de la coalición oficialista exaltaron que la defraudación fiscal sería incluida en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa, el líder de la mayoría subió a tribuna a presentar cambios al dictamen de esta reforma al Artículo 19 de la Constitución.
?Nosotros creemos que en este momento necesitamos unidad nacional. He hablado, y varios de nosotros hemos hablado, con los sectores económicos del país. Hoy, Morena actúa con responsabilidad; el PT actúa con responsabilidad; el Partido Verde actúa con responsabilidad. Por eso, los integrantes de este movimiento planteamos que ahora se excluya la defraudación fiscal como delito grave con prisión preventiva oficiosa?, planteó Morenal al justiciar la modificación.
El martes, al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el secretario del ramo, Rogelio Ramírez de la O, dijo que ?hay total conciencia en el gobierno en el más alto nivel de cuál es la realidad de los recursos?.
Cuestionado respecto a la viabilidad de una reforma fiscal, el funcionario federal comentó ?esa pregunta la va a contestar la presidenta de la República, porque yo tengo que darle a ella la prioridad de que lo anuncie, en el momento que lo considere oportuno, pero yo ahorita lo que les puedo asegurar es que hay conciencia?.
De acuerdo con la información difundida por Hacienda, México estaría registrado un déficit fiscal estimado en 5.9 por ciento del PIB, con la solicitud a la Cámara de Diputados de que sea reducido a menos de 4 por ciento.
14 de noviembre, 2024 - 12:29 hrs / excelsior.com.mx
Espera PVEM garantizar transparencia y freno a monopolios
Al celebrar que se haya postergado por una semana más la reforma que extingue a los órganos autónomos, el PVEM confió en que los ajustes aún en marcha garanticen que México no retrocederá en materia de transparencia ni en el freno a los monopolios.
En medio de la incertidumbre que ha generado la indefinición sobre la autonomía técnica de la COFECE y el IFT, así como de las funciones que ahora realiza el INAI, la diputación aliada de Morena consideró necesario que el dictamen correspondiente incluya modificaciones.
Ante la petición hecha por la presidenta de la República a la Cámara de Diputados de garantizar que el cambio preserve el compromiso de México en el TMEC contra las prácticas monopólicas, el vicecoordinador Raúl Bolaños Cacho fijó la postura de su bancada.
"La postura del Verde es sí hay que eficientar el gasto, si eso implica que haya funciones de distintos órganos, estamos a favor. Pero no podemos transitar de un sistema transparente a un sistema opaco. No podemos transitar de un sistema en el que haya libre competencia a un sistema en el que haya monopolios", expuso el líder parlamentario.
"Lo que estamos velando esta semana es que ojalá se pueda construir un dictamen en el que se logre esto: eficientar gasto y que se pueda continuar por la ruta de un México transparente, un México de competencia, un México innovador", sostuvo Bolaños Cacho.
En la esperar de lograr esa conciliación, el vicecoordinador del PVEM consideró favorable que se haya pasado la discusión y votación del dictamen para el siguiente miércoles 20 de noviembre "porque nos da una semana más para analizar y escuchar a todas las partes y celebro que haya habido un diálogo abierto" entre el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, y diferentes titulares de los órganos autónomos.
El diputado federal de Oaxaca dijo esperar que ese intercambio sirva para estar en condiciones de dar una buena discusión y votación que permita un gasto federal eficiente, al tiempo de seguir aprovechando todas las funciones que ahora ejercen las instituciones autónomas.
Descartó sin embargo que el cambio amerite crear una nueva instancia para regular la libre competencia.
"Se trata de eficientar el gasto. Lo que se tiene que hacer es un análisis de hacia dónde se fusionan algunos órganos, de qué dependencias van a quedar coordinadas. Porque tampoco podemos hablar de subordinación. Y ver de qué manera van a poder seguir cumpliendo, de manera eficiente y efectiva, con las funciones por las cuales fueron creadas".
Cuestionado respecto a si la transparencia y la regulación de la competencia pueden garantizarse de manera autónoma desde una instancia gubernamental, el diputado Bolaños Cacho respondió afirmativamente.
"Considero que sí. Yo considero que su trabajo puede seguir siendo autónomo. Y depende también de qué órgano estamos hablando. No es lo mismo hablar de un instituto de transparencia a hablar de un instituto federal de telecomunicaciones", planteó.
14 de noviembre, 2024 - 12:16 hrs / eluniversal.com.mx
Legisladores de la 4T cierran filas con Sheinbaum; acusan pretensión injerencista de Ken Salazar
En reunión privada en Palacio Nacional, senadores y diputados de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos y el intervencionismo del embajador de ese país Ken Salazar.
Al salir del encuentro, el senador morenista Oscar Cantón Zetina recalcó que los legisladores expresión su total respaldo a la mandataria luego de las expresiones del representante diplomático de Estados Unidos, quien afirmó que la estrategia de "abrazos y no balazos" fracasó.
"(En la reunión) se ventiló un tema que es muy importante, que es la relación con los Estados Unidos, acerca de un nuevo gobierno y de una pretensión injerencista de un embajador grosero, de un embajador que está tratando de intervenir en asuntos internos de nuestro país y hemos cerrado filas por supuesto para que, antes que nada, está la defensa de nuestro país", expresó.
14 de noviembre, 2024 - 11:48 hrs / razon.com.mx
Sistema de pago electrónico en unidades del transporte público avanzará al 66% el próximo año
Será hasta el próximo año cuando el sistema de pago electrónico en unidades del transporte público avance en por lo menos los 66 municipios que integran al Valle de Toluca, así lo informó Erik Cisneros Chávez, director General de Movilidad Zona I de la Secretaría de Movilidad del estado de México.
A decir del funcionario el objetivo de este programa es brindar seguridad a los operadores y a los usuarios para evitar el uso de dinero en efectivo. Hay que recordar que la Secretaría de Movilidad del Estado de México instaló equipos tecnológicos de prueba para validar los pagos electrónicos en seis unidades de la empresa de Autotransporte Valle de Toluca.
La finalidad es que para el próximo año se pueda usar la tarjeta de movilidad integrada Movimex, la misma que usa para hacer uso del Tren Interurbano México-Toluca y el metro en la Ciudad de México.
Este programa buscará que los usuarios paguen la cantidad exacta por distancia, puedan recargar saldo y aceptar el pago con tarjeta de débito o crédito, así como vía teléfonos inteligentes.
14 de noviembre, 2024 - 11:05 hrs / razon.com.mx
Hacienda designa a Diana Alarcón como representante de México ante el Banco Mundial
La doctora Diana Alarcón González fue nombrada representante de México ante el Banco Mundial por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, informó la dependencia federal.
¿Quién es Diana Alarcón González?
De acuerdo con Hacienda, Diana Alarcón cursó la carrera de Economía en la UNAM, con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de California Riverside. De 1988 a 1995 fue investigadora en el Departamento de Economía del Colegio de la Frontera Norte, del que fue directora de 1994 a 1995.
De 2019 a 2023 fue coordinadora de Asesores y Asuntos Internacionales en el Gobierno de la Ciudad de México y posteriormente fungió como coordinadora de Política Exterior en los Diálogos por la Transformación, que fue plataforma para la construcción de la agenda de políticas públicas para el periodo de gobierno 2024-2030.
En 2018 ocupó la Secretaría Adjunta de Información Académica en el Colegio de la Frontera Norte, previo a su incorporación al Gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, entre 1995 y 2017 ocupó diversos cargos internacionales:
- Economista senior en la Oficina Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza
- Profesora visitante en Economía en la American University en Washington
Especialista senior en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington.
- Asimismo, estuvo en la ONU como economista senior en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en Nueva York, y especialista senior en Evaluación e Indicadores de Pobreza en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde también fue jefa de la Unidad de Desarrollo Incluyente y Reducción de la Pobreza en el Buró para Políticas de Desarrollo.
También, en la ONU en Nueva York como asesora del secretario general asistente para Desarrollo Económico, así como titular de la Unidad de Estrategias y Políticas de Desarrollo en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
De igual forma, ha publicado numerosos libros de investigación sobre economía, desarrollo sustentable, estrategias para reducción de la pobreza, integración económica de Norteamérica, distribución del ingreso y aspectos teóricos, metodológicos y empíricos de la pobreza.
Además, fue investigadora nacional del Sistema Nacional de Investigadores e investigadora visitante en la Universidad de Toronto.
14 de noviembre, 2024 - 10:40 hrs / jornada.com.mx
Desestima Haces críticas por uso de helicóptero
"El que trabaja anda por cielo, mar y tierra, trabajando por la gente", sostuvo el diputado Pedro Haces interrogado sobre la polémica tras la difusión de un video en el que se observa tanto él y como al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, abordar un helicóptero en un parque cercano a San Lázaro.
A su llegada a Palacio Nacional ?donde esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con diputados y senadores de Morena y aliados?, Haces, quien es operador político de Monreal, desestimó las críticas por el uso de la aeronave y aseguró que "no son dineros del erario".
?Coméntenos esta polémica del helicóptero? le pidieron algunos reporteros en uno de los patios de Palacio Nacional.
?¿Cuál helicóptero? Debió ser el del amor, el que tenían los del PAN allá en Morelos, ¿no? ¿Se acuerdan del helicóptero del amor que tenían allá? ?reviró con cierta ironía.
El legislador señaló que el uso de la nave "fue por trabajo. El que trabaja, anda por cielo, mar y tierra, trabajando por la gente".
?¿Se justifica entonces?? se le preguntó.
?Claro, no son dineros del erario. Vamos con todo, ánimo. ¡Con todo! ?cerró Haces y se encaminó hacia el interior del recinto.
14 de noviembre, 2024 - 10:02 hrs / razon.com.mx
PAN expulsa a los Yunes oficialmente
El Partido Acción Nacional hizo oficial este jueves la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares.
"La expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan a Acción Nacional, así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía", explican en el comunicado.
La decisión de expulsión de ambos Yunes se tomó a través de la Comisión de Orden del PAN.
"La medida se resolvió tras un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen a Acción Nacional", explicó su presidenta, Marisol Vargas Bárcena.
De igual forma en el comunicado agradecieron a los miembros de la comisión y reiteraron el compromiso que tienen como partido para cumplir con los principios que manejan.
14 de noviembre, 2024 - 09:41 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum descarta que AMLO haya nombrado a Rosario Ibarra; "déjenlo descansar en su finca"
La presidenta enfatizó que los senadores tuvieron la voluntad propia para reelegir a la titular de la CNDH.
Ante las versiones de que Andrés Manuel López Obrador dictó línea al Senado para reelegir a Rosario Piedra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que dejen descansar al tabasqueño, en su finca en Palenque, Chiapas.
En la Mañanera del Pueblo del 14 de noviembre, la mandataria enfatizó que las y los senadores tienen voluntad propia para tomar decisiones, como la reelección de Piedra.
"Es increíble, vean todas las notas, AMLO decidió quien es la presidenta de la Comisión, déjenlo descansar en Palenque, tranquilo; las y los senadores son mayores de edad y tienen atribución para decidir; respeto a Rosario, la titular de la Comisión de Derechos Humanos; se fortalezca la Comisión y ya no es como en el pasado que la represión venía del Estado", sostuvo en Palacio Nacional.
Sheinbaum defiende a Rosario Piedra
La titular del Ejecutivo cuestionó que antes no se criticaba a los presidentes de la CNDH. Por qué no criticaban a los anteriores presidentes de la Comisión de Derechos Humanos, el anterior presidente fue subprocurador en el caso Colosio, pero no era criticable, ofensas a Rosario Piedra: se toparon con la misma Piedra.
"Cuánto gastaban antes en la Comisión de Derechos Humanos, en el pasado, para comidas, para cenas, para viáticos, los salarios, por supuesto que la Comisión tiene que funcionar.
"Rosario Piedra defiende y es lo que les molesta y ella misma, por su historia personal, porque tiene un hermano desaparecido en la época donde había represiones del Estado, ella representa esa generación y esa historia que quieren ocultar, quieren ocultar las desapariciones del pasado", aseguró.
Rosario Ibarra será titular de la CNDH hasta 2029
El Senado eligió a María del Rosario Piedra Ibarra para la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por un nuevo periodo de cinco años, que comprenderá del 16 de noviembre de 2024 al 15 de noviembre de 2029. En total, se emitieron 127 votos por cédula, de los cuales, 87 fueron a favor de Rosario Piedra Ibarra, por lo que alcanzó la mayoría calificada que se requiere para su designación; 36 votos fueron para Nashieli Ramírez Hernández y uno para Paulina Hernández Diz. Además, se emitieron tres votos nulos.
Luego de su aprobación, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, le tomó la protesta correspondiente para asumir el cargo y le entregó la constancia que la acredita como titular de la CNDH.
14 de noviembre, 2024 - 09:33 hrs / milenio.com
Solicita Codhem medidas precautorias por lesiones de investigados por masacre de Cuautitlán Izcalli
Dos de los liberados acusaron que fueron víctimas de violencia cuando los detuvieron por la masacre en el bar "Bling Bling".
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) solicitó medidas precautorias al fiscal regional de Cuautitlán y al coordinador general de la Policía de Investigación, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), luego de que familiares de dos hombres que fueron detenidos por el caso del bar Bling Bling, en Cuautitlán Izcalli, ingresaran una queja por diversas lesiones durante su detención.
Denuncian violencia en detención por caso de Cuautitlán Izcalli
A través de una tarjeta informativa, el órgano autónomo explicó que familiares de los detenidos dieron a conocer cómo fue realizada su captura, por lo que pidieron a las autoridades medidas de protección de derechos humanos.
Es de recordar que la Fiscalía General de Justicia mexiquense en conjunto con otras fuerzas del orden, realizaron este martes la detención de por lo menos 11 personas en Cuautitlán Izcalli, por la sospecha de estar vinculados con la masacre en un bar que dejó 6 muertos y heridos el fin de semana pasado.
La tarde del miércoles, fueron liberadas seis y de éstas, un par manifestaron que fueron víctimas de violencia, e incluso, dieron a conocer las lesiones que tenían en el cuerpo.
Codhem solicita medidas precautorias
La queja fue hecha ante la Codhem, la cual solicitó a la fiscalía "medidas precautorias emitidas tienen como finalidad salvaguardar el derecho a no ser sujeto a incomunicación, recibir información, un debido proceso y tener derecho a la libertad y seguridad personal".
Asimismo, el organismo prometió que continuará con el apoyo necesario a este caso en particular, y dijeron que darán seguimiento a los hechos "que deriven luego de la detención señalada".
14 de noviembre, 2024 - 09:28 hrs / heraldodemexico.com.mx
México abogó por Canadá para incluirlo en el T-MEC, asegura Sheinbaum tras declaraciones de Doug Ford
La titular del Ejecutivo Federal indicó que no hay de qué preocuparse y resaltó los beneficios del mecanismo para Estados Unidos y Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum pardo enfatizó que México abogó por Canadá para incluirlo en el T-MEC ante amago de Estados Unidos, por lo que señaló que no tiene futuro la propuesta del primer ministro de Ontario, Doug Ford, de excluirlo del tratado comercial. Manifestó que México, Canadá y Estados Unidos se complementan, y no compiten.
"Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. Y en aquel momento México dijo no, somos tres países. Y se firmó nuevamente con tres países. Entonces, no tiene futuro esa propuesta", recalcó.
En la Mañanera, la titular del Ejecutivo Federal indicó que "no tienen de que preocuparse" y resaltó los beneficios que tiene el mecanismo para Estados Unidos y Canadá. Puntualizó que en dos años se tendrá una revisión, y no una renegociación del T-MEC.
"Los beneficios para Estados Unidos principalmente del T-MEC son muchísimos. Por eso, en la revisión, que no es renegociación por cierto, del 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando es los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos. Igual que los beneficios para la economía de Estados Unidos del trabajo de las mexicanas y mexicanos allá", dijo.
Destaca Sheinbaum labor de migrantes
Durante la Mañanera del Pueblo, la doctora Sheinbaum pardo destacó el trabajo de los paisanos en la Unión Americana.
"Nuestros paisanos, héroes y heroínas, no solamente ayudan a México y a sus familias, sino que sostienen en mucho la economía de Estados Unidos. Entonces, toda esa información para cuando nos sentemos en su momento con el nuevo gobierno de Estados Unidos, previo ya sea que entre o cuando entren, pues es muy importante. Porque a veces no se puede hablar sin los datos y los beneficios comunes", dijo.
Señaló que Canadá se beneficia porque incluso se firmó un México un programa muy importante, de trabajadores, "entonces, nos complementamos, no competimos entre nosotros".
14 de noviembre, 2024 - 09:11 hrs / eluniversal.com.mx
Migración rompió récord en 2023; México, el sexto país de la OCDE con más solicitudes de asilo
El aumento tiene que ver con un incremento de 16% de familias migrantes y una subida del 20% de la migración humanitaria.
La migración permanente entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rompió un nuevo récord al llegar a los 6.5 millones de migrantes, al igual que el número de migrantes temporales y solicitantes de asilo.
En 2022 la cifra de migrantes sumó los 5 millones 976 mil 977, lo que significó que el año pasado hubo un aumento de 9%.
Este aumento tiene que ver con un incremento de 16% de familias migrantes y del aumento de 20% de la migración humanitaria. Además de que no se contabilizaron los 4.7 millones de refugiados ucranianos.
México, sexto lugar en de solicitudes de asilo
Entre los 38 países que conforman la OCDE, México es el sexto país con más solicitudes de asilo, de acuerdo con un estudio hecho por dicha organización.
Estados Unidos, Alemania, España, Canadá y Francia fueron los cinco países que más recibieron peticiones de asilo en el 2023.
EU recibió 43% del total de peticiones de asilo
De acuerdo con el Panorama Internacional de Migración 2024, Estados Unidos recibió más de un millón 170 mil nuevas solicitudes de asilo, el 43% del total de peticiones de las naciones que conforman la OCDE.
La mayor cantidad de solicitudes se recibió de venezolanos, seguido de colombianos, cubanos, nicaragüenses y haitianos.
En el caso de México recibió 140 mil 980 solicitudes de asilo, sobre todo de haitianos, hondureños y cubanos.
En 2023, los 38 países de la OCDE, recibieron un total de 2 millones 724 mil 505 solicitudes, lo que significó un incremento de 30% con respecto al 2022, sobre todo de migrantes venezolanos, colombianos y sirios.
14 de noviembre, 2024 - 09:03 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum empieza dividiendo y atacando: Jorge Romero; "el PAN recibió un azotón de puerta", acusa
El presidente nacional del PAN respondió a los señalamientos de la presidenta al llamarlo "jefe del Cártel Inmobiliario".
Jorge Romero, virtual presidente electo del Partido Acción Nacional (PAN) declaró que la presidenta, Claudia Sheinbaum inició la división y el ataque.
"Ojalá algún día se dé cuenta que ella debería estar por encima de los partidos (...) ella empieza pugnando, dividiendo y atacando, ese es el país que quieren reconstruir", señaló Romero durante el noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Esto después de que la presidenta insistió durante su conferencia matutina del pasado 13 de noviembre, la relación del nuevo dirigente del partido blanquiazul con el "cártel inmobiliario", y recalcar que a su gobierno le corresponde la "denuncia pública".
Ante estos señalamientos el panista declaró que ya se había fijado el tono del gobierno y que de ninguna manera se iba a doblegar por los señalamientos desde Presidencia.
"Si su papel va ser la denuncia pública entonces esperamos su denuncia pública sobre los miles de millones de pesos desaparecidos en Segamex, sobre los sobres de dinero que se le entregaron a ya sabemos quién, cuál es su denuncia pública sobre las más de las 20 casas de Manuel Bartlett, sobre una casa gris, si ese va ser su papel esperamos su denuncia pública", dijo.
Jorge Romero insistió que la nueva dirigencia de Acción Nacional optó por el diálogo y la unidad nacional, misma que fue rechazada por parte de Sheinbaum Pardo.
14 de noviembre, 2024 - 08:53 hrs / heraldodemexico.com.mx
Presupuesto del INE para elección judicial no es justificable, insiste Claudia Sheinbaum
La presidente mencionó durante conferencia de prensa que los comicios para el próximo 1 de junio no requieren de dicha cifra.
El gasto que propone el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial del 1 de junio de 2025, con un presupuesto de 13 mil millones de pesos, no es justificable. Así lo recalcó la presidenta Claudia Sheinbaum, después de que el organismo electoral envió una carta para insistir en que el presupuesto está probado.
"El mensaje es que no es justificable el presupuesto que están enviando. Es más presupuesto en el 2025 que el del 2024 lo que están pidiendo (...) ahora, sí va a haber una elección el próximo año para las personas del Poder Judicial, pero a diferencia de las elecciones del 2024 no hay financiamiento no hay financiamiento a partidos políticos especial para campañas electorales, porque no hay financiamiento para la campaña de jueces, juezas, magistrados y magistradas, ministros y ministras, no hay recurso público para las campañas, es mínima la campaña que van a establecer, pero no hay financiamiento público.
"No hay financiamiento a los candidatos y candidatas, por qué tanto recurso, hemos dicho que es un año especial, porque el objetivo es disminuir el déficit del 2024 y las elecciones se pueden hacer sin necesidad de tanto gasto", recalcó en la Mañanera del Pueblo de este 14 de noviembre.
La mandataria señaló que hasta el momento no ha tenido una notificación sobre dicha carta del Instituto Nacional Electoral, organismo que los recursos garantizan una elección ordenada y eficiente.
INE pide presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos
En dos oficios entregados a Palacio Nacional, el INE solicitó un total de 13 mil 205 millones de pesos como presupuesto precautorio para la organización de elecciones extraordinarias en el Poder Judicial. A este monto se suman 4 mil 620 millones de pesos asignados bajo la misma categoría para la organización de una posible consulta popular.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el INE debe prever, como lo señala una sentencia de la Suprema Corte de Justicia, el desarrollo de las obligaciones constitucionales.
Los oficios forman parte de un trámite anual en el que en principio se confirma la petición de 15 mil 295 millones para la operación ordinaria del Instituto, así como 7 mil 354 millones de financiamiento público a los partidos.
14 de noviembre, 2024 - 08:44 hrs / eluniversal.com.mx
Rusia dispuesta a negociaciones de paz con Ucrania; "buscamos relaciones amistosas", dice embajador en la ONU
"Nuestro objetivo es tener un país desmilitarizado en nuestra frontera, que no amenace nuestro interés nacional ni nuestra seguridad".
Rusia está abierta a entablar negociaciones de paz con Ucrania sobre la base de la "realidad actual en el terreno" y en la medida en que este último "deje de ser una herramienta en mano de otros países", dijo el embajador ruso ante Naciones Unidas en Ginebra, Gennady Gatilov.
Sostuvo que Rusia rechaza el llamado "plan de la victoria" del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, porque eso supondría la "capitulación de Rusia, lo que es inaceptable y no traerá la paz a Europa".
El diplomático y exviceministro de Exteriores de Rusia comentó el eventual uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance -en caso de que sean proporcionados por países miembros de la OTAN- y señaló que esto representaría una "confrontación abierta" entre la alianza militar occidental y su país.
"Ante una acción agresiva de la OTAN o de uno de sus Estados miembros, Rusia responderá como corresponde", recalcó en una rueda de prensa para los medios acreditados ante la ONU en Ginebra.
Paz con Ucrania es posible si asume política de neutralidad y se desmilitariza
Sobre el armamento de largo alcance que Ucrania reclama desde hace meses a sus aliados occidentales, Gatilov comentó que esto muestra que la intención de Zelensky es ampliar el conflicto y llegar más lejos dentro de Rusia.
Agregó que las fuerzas armadas ucranianas no cuentan con capacidad "para manejar estas armas de forma autónoma, esto es imposible sin ayuda de Occidente, de sus especialistas, de sus datos y de su inteligencia".
Desde el punto de vista de Rusia, la paz con Ucrania es posible únicamente si este país asume una política de neutralidad y se desmilitariza, lo que -aclaró- no significa que una exigencia sea que desmantele a su ejército.
"No estamos diciendo que no tenga ejército, el problema es que este país tiene una actitud hostil hacia Rusia y lo que buscamos es tener relaciones amistosas", indicó.
"Nuestro objetivo es tener un país desmilitarizado en nuestra frontera, que no amenace nuestro interés nacional ni nuestra seguridad", continuó.
Gatilov advirtió que Rusia no va a acceder a un alto el fuego "de media hora o de seis meses, con la única idea de que lleguen más municiones a Ucrania. El objetivo debe ser establecer condiciones favorables para el restablecimiento de relaciones de cooperación en el futuro (....) no importa cuán complicadas parezcan ahora las cosas".
14 de noviembre, 2024 - 08:19 hrs / milenio.com
¡Sin visa! Ofrece Emiratos Árabes Unidos a empresarios de Edoméx facilidades para hacer negocios
En conferencia, el embajador de Emiratos Árabes Unidos, invitó a las empresas de servicios a realizar negocios en su país, ya que asegura es una gran oportunidad para fortalecer la economía.
Sin visa y con gastos de transportación subsidiados por Emiratos Árabes Unidos, el gobierno de ese país ofrece a inversionistas de servicios la posibilidad de hacer negocio en esa nación, la cual es una de las más ricas del mundo, dijo el embajador Ahmed Hatem Barghash Almenhali a empresarios del Estado de México afiliados a la ASECEM.
Llaman a Pymes de servicios a hacer negocios en EAU
El funcionario de la embajada Emiratos Árabes Unidos, Ahmed Hatem Barghash Almenhali, destacó que su país otorga todas las facilidades necesarias para que hagan negocio en su nación, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que se dedican a los servicios.
Dijo que, en su país, tienen un concepto diferente de hacer negocios que, en otros lugares, ya que esa es una de las prioridades para fortalecer la economía de Emiratos Árabes Unidos, "tenemos industrias, como la de producción de petróleo, de sus derivados, somos una nación desarrollada, pero aún requerimos de quien nos venda servicios, quien ofrezca actividades relacionadas con aseo de las personas, como cortar el pelo, preparar comida, la atención", refirió.
Explicó que, por ello, que quienes van a hacer negocios en Emiratos no se les pide visa, se les permite permanencia en esa nación hasta por seis meses y, además se les apoya con el transporte.
Invita a conocer más sobre programa de negocios en EAU
Dentro de los asistentes a esta reunión de empresarios, apenas concluyó y se acercaron al embajador con la finalidad de pedir más información, por lo que sugirió que acudieran a la embajada en Lomas de Virreyes en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México donde les informarán de manera más amplia sobre el programa para hacer negocios en Emiratos.
A su vez y previamente a la presentación del embajador, Raúl Chaparro Romero hizo una remembranza del embajador, narró una anécdota referente a los lingotes de oro, "a mí me dijo, cuando platique con él que en Dubay había máquinas donde se podían comprar los lingotes de oro, depositas tu dinero completo y te dan tu producto. Es decir que son máquinas donde depositas la cantidad equivalente en dólares y te entrega un lingote de oro. Parece cosa de otro mundo, pero es real", dijo.
Sugirió Raúl a los empresarios dedicados a los servicios que aprovechen la oportunidad de hacer negocios en Emiratos Árabes Unidos, ya que brinda las facilidades suficientes para concretar negocios en su país.
14 de noviembre, 2024 - 08:16 hrs / milenio.com
Sheinbaum a Ken Salazar: Relación con México es de coordinación, no subordinación
Esto, luego de que el embajador estadounidense sostuviera que la estrategia del gobierno anterior de "abrazos, no balazos" no funcionó.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien dijo que la estrategia de seguridad que se implementó en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mejor conocida como "abrazos, no balazo", no funcionó.
Sheinbaum Pardo señaló que la relación entre México y Estados Unidos es de coordinación y no de subordinación, por lo que, aunque compartan problemas, cada uno es un país independiente y soberano.
Ayer, desde su residencia, el embajador recomendó a la mandataria terminar con la llamada austeridad republicana, fortalecer la coordinación con gobiernos, fiscalías y países amigos, y no echarle la culpa a Estados Unidos.
"La estrategia de abrazos, no balazos, no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es el de la prevención. Pero eso son programas que apoyamos muchísimos (...) Y del otro lado es cumplir con la ley y ahí se dice nomás ?no hay problema?, tenemos estás cifras, no está basado en la realidad", sostuvo.
Ante esto, la mandataria contestó a las declaraciones desde su conferencia mañanera de Palacio Nacional.
La jefa del Ejecutivo federal Señaló que hay diferencias en las declaraciones del embajador de "un día con lo que dice otro día", y puso como ejemplo el caso de la reforma al Poder Judicial.
14 de noviembre, 2024 - 07:45 hrs / milenio.com
Crean distintivos anticorrupción en Edoméx
En diciembre reconocerán a los entes públicos, privados y sociales que hayan implementado acciones contra la corrupción.
El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México, dio a conocer los lineamientos para la entrega del distintivo anticorrupción y el premio anual en la materia, para reconocer a los entes públicos, privados y sociales que hayan destacado por llevar a cabo prácticas y combatir este flagelo.
Con los lineamientos, este será el primer año en el cual se reconozca el trabajo que se hace para evitar que la corrupción permee en su ámbito o de forma externa y se espera que más entes se interesen por conseguir este galardón y efectúen acciones, durante los siguientes años, para conseguir el sello que lo distingue por su trabajo.
Los lineamientos para obtener el distintivo indican que el Comité acordó estimular a los entes públicos y a los sectores privado y social que hayan destacado por implementar acciones significativas en materia anticorrupción y hayan obtenido la mayor calificación en el proceso de implementación de acciones anticorrupción.
El distintivo se entregará en la ceremonia del día internacional contra la corrupción, en el mes de diciembre, y consistirá en un diploma y un distintivo electrónico que deberán colocar en su página de internet, como reconocimiento público como galardonados.
¿Quiénes pueden recibir un reconocimiento?
Las los sectores interesados deberán presentar su postulación siempre y cuando sean entes públicos del Estado de México, pertenezcan al ámbito estatal o municipal, formen parte del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos constitucionales autónomos u organismos; pertenezcan al sector privado o social, ya sea como empresa privada o medio de comunicación, institución académica o centro de investigación, asociación u organización civil y estar asentados en la entidad.
Sobre el Premio Anual Anticorrupción se requiere ser residente de México, participar con un proyecto enfocado al combate a la corrupción en el sector público mexiquense o en el mejoramiento al sector público, no estar sancionado por faltas administrativas graves o no graves, ni estar inhabilitados.
La propuesta debe tener una extensión de 10 a 15 cuartillas, con título, índice, introducción, objetivos, marco teórico, hipótesis, conclusiones y referencias jurídicas, bibliográficas y hemerográficas, sin que haya sido usado este trabajo como parte de alguna tesis para obtener algún grado académico o de instructivos o manuales.
Los ejes en los cuales se puede participar es en "Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo", "Cinco ejes estratégicos de la política anticorrupción", "Ciclo anticorrupción, prevención, detección y sanción", "Mejora de la gestión pública", "Mejores prácticas" y las que establezca en su momento la convocatoria, donde además se dará a conocer el premio al cual se hará acreedor quien obtenga el primer lugar.
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Hallan cuerpo en zona de desgajamiento en Jilotzingo Edomex
14 de noviembre de 2024 20:40
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Poder Judicial del Edomex madruga al legislativo: emitirá lineamientos para designar a su nuevo presidente
TOLUCA Edomex. (apro).- El Poder Judicial del Estado de México convocó a sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Poder Judicial del Edomex convoca a sesión para elegir presidente
TOLUCA Edomex. (apro).- El Poder Judicial del Estado de México convocó a sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex transcurre lento registro de aspirantes a Órganos Internos de Control; van 13 peticiones
Demandan un proceso limpio y transparente.
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Tlalnepantla se vuelve el primer municipio con un protocolo de actuación para la protección animal
Las autoridades resaltaron la importancia de contar con un protocolo de este tipo ya que eso garantiza que cada una de las acciones ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
EdoMéx registra tres meses con histórica reducción en homicidios
Nación jueves 14 de noviembre de 2024 -
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Visas para adultos mayores en EDOMEX: requisitos para viajar a Estados Unidos
Toma nota porque el gobierno del Estado de México está implementando un programa que pretende facilitar la reunificación de adultos mayores ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Detienen al presunto responsable de la masacre en el bar Bling Bling de Cuautitlán Izcalli
El titular de la SSPC Omar García Harfuch informó de la detención del líder criminal presuntamente responsable del lamentable suceso
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Lanzan programa de visas para adultos mayores en el Edomex estos son los requisitos
El gobierno del Estado de México lanzó un programa de apoyo para el trámite de visa americana para que adultos mayores se puedan reunir con ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estrategia de seguridad de Delfina logra cambios sin precedentes en el Estado de México
Tres meses consecutivos de reducción representan una gran mejora para los habitantes de municipios como Chimalhuacán Nezahualcóyotl y ...
14 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Y le cantaron Las Mañanitas
La reelección de Rosario Piedra como presidenta de la CNDH la madrugada del miércoles en el Senado de la República ha dejado ver ...
13 de noviembre, 2024 - 11:48 hrs / unomasuno.com.mx
"México no está manco", responde SE ante amenazas de Trump
México es un país fuerte y no está manco, si el gobierno de Donald Trump impone aranceles a México, México responderá de la misma manera, afirmó Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
Durante su intervención en el seminario "A 30 años del TLCAN y el futuro de la integración en América del Norte" realizado en el Colegio de México, el funcionario confirmó que si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones mexicanas, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo responderá de manera similar.
"México es fuerte, no está manco, si hay un tema de aranceles que no nos hace sentido, tendría que haber retaliation de nuestra parte, nosotros también subiríamos aranceles, no habría discusión en ello", sentenció Luis Rosendo Gutiérrez.
Sin embargo, afirmó el economista, llegar a este escenario sería un "perder, perder" para América del Norte, por lo que la estrategia de México buscará cambiar la narrativa y que EU centre su atención en China.
13 de noviembre, 2024 - 11:25 hrs / unomasuno.com.mx
México utilizará dos ríos de Tamaulipas para pagar deuda de agua a EE.UU.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) acordó que México amplíe las fuentes de pago para cumplir con su obligación de entregar a Estados Unidos 2 mil 158 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua del río Bravo cada cinco años, como marca el tratado de 1944.
De acuerdo con el acta 331, firmada el pasado 7 de noviembre en esta ciudad, México podría ahora recurrir a dos ríos ?ubicados en Tamaulipas? adicionales a los seis ya comprometidos, así como liberar los volúmenes excedentes de las presas de estos seis últimos, entre ellos el Conchos, el más grande de Chihuahua.
Asimismo, dice el documento, "a fin de reducir o evitar un potencial faltante", este país podrá pagar "con agua asignada a México de las aportaciones al río Bravo" de estos seis afluentes; es decir, aportar más de los dos tercios que le quedan después de entregar una tercera parte al vecino país.
13 de noviembre, 2024 - 11:12 hrs / infobae.com
Senadores Virgilio Mendoza y Luis Armando Melgar anuncian mesa de trabajo con representantes de la industria de la publicidad
Virgilio Mendoza Amezcua y Luis Armando Melgar Bravo, senadores del Partido Verde, promueven una nueva Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad.
Dicha Ley busca establecer un marco justo y transparente para anunciantes, agencias y medios de comunicación, tras la abrogación de la legislación anterior.
Con la intención de garantizar que la nueva legislación sea inclusiva y que atienda las preocupaciones de todos los involucrados, se llevarán a cabo mesas de trabajo en las que participarán legisladores de todos los partidos políticos representados en el Senado, representantes del sector privado y contratantes de espacios públicos.
"En estas mesas escucharemos a las partes interesadas en esta legislación, será una reunión abierta y colaborativa para enriquecer la propuesta y lograr un marco regulatorio que refleje las necesidades del mercado", dijeron los legisladores.
Debido al gran interés que ha suscitado la presentación de la iniciativa entre representantes del sector publicitario, explicaron los legisladores, muchos de ellos han solicitado un espacio para expresar sus opiniones. Por ello, señalaron, la próxima semana recibirán en el senado a diversos actores clave de la industria, con el fin de que haya un intercambio de perspectivas sobre el importante proyecto.
Los legisladores enfatizaron que la nueva legislación apunta a corregir las deficiencias del marco anterior, que dejó sin regulación elementos clave del mercado publicitario, tras su eliminación por fallas en el proceso legislativo.
Indicaron que las pérdidas de control sobre las relaciones financieras entre agencias y anunciantes han afectado la competitividad, y con esta nueva normativa se pretende un entorno de competencia justa mediante sanciones proporcionales y medidas claras de transparencia.
En ese sentido, el senador Luis Armando Melgar señaló que la iniciativa pretende eliminar las prácticas abusivas y establecer reglas claras que fortalezcan la confianza en el sector. "Queremos un entorno publicitario donde la equidad, la transparencia y la seguridad jurídica sean la norma, beneficiando tanto a los actores involucrados como al consumidor final", expresó.
Virgilio Mendoza, por su parte, destacó que "la inclusión de normas específicas para la publicidad digital y la prohibición de conflictos de interés son pasos fundamentales para evitar prácticas que perjudiquen a los consumidores y anunciantes por igual".
Los senadores del Partido Verde, finalmente, explicaron que estas mesas de trabajo con la industria publicitaria serán clave para enriquecer la propuesta legislativa, alineando esfuerzos para mejorar las condiciones del mercado publicitario en México y promover un entorno económico más justo y competitivo.
13 de noviembre, 2024 - 11:08 hrs / eleconomista.com.mx
Ramírez de la O rinde protesta en San Lázaro para continuar como secretario de Hacienda
Rogelio Ramírez de la O, economista que llegó al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio pasado, rindió protesta en el pleno de la Cámara de Diputados para continuar con su cargo durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Luego de que ayer se presentara en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de San Lázaro, y fuera ratificado por el pleno junto con otros 11 funcionarios de la SHCP y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Ramírez de la O rindió protesta frente a las y los legisladores.
Además de él, se ratificó a Edgar Amador Zamora como subsecretario de Hacienda; a Bertha María Gómez como subsecretaria de Egresos; a María del Carmen Bonilla Rodríguez como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, así como a Fernando Renoir Baca Rivera, de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.
Asimismo, los diputados aprobaron la legislación de Grisel Galeano García como procuradora Fiscal de la Federación, así como la continuidad de Pablo Gómez frente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Del lado del SAT, se avaló que Antonio Martínez Dagnino continuara como jefe del fisco, mientras que se ratificó a Gari Gevijoar Flores Hernández González como administrador general de Recaudación del SAT; a Amelia Guadalupe De León Ortega como administradora general de Auditoría Fiscal Federal del SAT; a Ricardo Carrasco Varona como administrador general Jurídico del SAT; y a Armando Ramírez Sánchez al frente de la administración general de Grandes Contribuyentes del SAT.
También estos funcionarios y funcionarias rindieron protesta este miércoles, luego del secretario de Hacienda.
Luego de estas ratificaciones, se espera que alrededor del mediodía del viernes 15 de noviembre el gobierno de Sheinbaum, vía la SHCP, entregue al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2025, en donde la mira va a estar en la consolidación fiscal que se espera el siguiente año para bajar el déficit de 5.9% del PIB, un nivel histórico en el que se proyecta cerrar este año.
La próxima semana, entre el martes y el miércoles, Ramírez de la O regresará a San Lázaro para comparecer por el Paquete Económico 2025, y así empezar con el análisis y discusión del mismo.
13 de noviembre, 2024 - 11:02 hrs / eluniversal.com.mx
Juan Ramón de la Fuente se reune con ministro de Nueva Zelandia; tratan iniciativa francomexicana
En el marco de la visita a México del ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelandia, Winston Peters, el canciller Juan Ramón de la Fuente lo recibió para hablar de diversos temas, como a la iniciativa francomexicana en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que De la Fuente y Peters dialogaron sobre el apoyo dado por Nueva Zelandia a la iniciativa francomexicana en el Consejo de Seguridad de la ONU, que propone restringir el uso del veto cuando se cumplan ciertos requisitos para hacer más eficaz su funcionamiento.
También conversaron sobre medidas de resiliencia y mitigación ante el cambio climático, al destacar sus coincidencias como países costeros, indicó la SRE.
"Nuestros países comparten una amplia gama de ideales, puntos en común y prioridades en la arena internacional y multilateral, a más de 51 años de haber establecido relaciones diplomáticas", dijo la Cancillería.
13 de noviembre, 2024 - 10:52 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados aplazan discusión de desaparición de órganos autónomos; será la próxima semana
La Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados había acordado discutir en la sesión de hoy, el dictamen de la reforma constitucional por la que se extinguirán siete órganos autónomos.
Sin embargo, ayer se informó a los coordinadores parlamentarios que se diferirá para la sesión que se realizará el próximo miércoles 13 de noviembre.
Rubén Moreira, coordinador priista, confirmó que hoy no se discutirá dicho dictamen, pero sigue en pie su discusión.
"Ayer se nos aclaró, por el presidente de la Mesa, que lo van a pasar al próximo miércoles, es decir, no lo bajaron para siempre, lo van a pasar para el próximo miércoles. Es un dictamen con muchos defectos", dijo.
En la sesión de hoy se discutirán los dictámenes referentes a ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y la creación de nuevas secretarías de Estado.
13 de noviembre, 2024 - 10:45 hrs / elfinanciero.com.mx
Morena impone reelección de Piedra Ibarra en la CNDH
Tras una sesión de 13 horas y morenistas que intentaron salirse del corral pero fueron doblegados, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y el Partido Verde reeligieron a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por cédula depositada en urna transparente ? y algunos marcándola dentro de mampara-, el oficialismo sacó el nombramiento con 87 votos de favor.
La discusión de la renovación del titular del organismo se prolongó primero porque los morenistas Javier Corral, Higinio Martínez, Lucía Micher y Manuel Huerta estaban en contra de la reelección, y los 86 votos necesarios estaban en vilo.
Pese a ello, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, citó a Piedra Ibarra, la sentó con la bancada de forma privada y guardadita esperó que saliera su polémico nombramiento.
Después, el oficialismo tuvo que ordenar hacer tiempo con presentación de iniciativas en el Pleno, en espera de que llegara Denisse Ortiz, la suplente de la petista Yeidkol Polevnsky, quien andaba de turismo legislativo, porque se negaba a ser presionada para votar, acusó el panista Marko Cortés.
Por fin, se anunció la discusión de la CDNH, pero la bancada del PAN metió ruido con una mampara, como las del Instituto Nacional Electoral (INE).
El panista Ricardo Anaya indicó que era ante el rumor de que López Hernández, entregaría a su bancada la cédula marcada a favor de Piedra, y así la mesa directiva "garantice que no están marcadas ni mucho menos foliadas las boletas" y sobre todo "proteger la boleta de las cámaras" y que los morenistas votaran en conciencia.
El líder morenista replicó al "pequeño Calderoncito", que los acostumbrados a hacer fraude son ellos.
El asunto de la mampara generó un segundo receso para que la Junta de Coordinación Política decidiera sobre su procedencia. Primero se dijo que debía sacarse, pero las panistas no hicieron caso.
Panistas y morenistas jalonearon la mampara, y ésta cedió, pues sus palos se vencieron. Entonces, la morenista Martina Kantún logró moverla al otro extremo del salón para romperla evidenciando su coraje.
Fernández Noroña acusó violencia de una panista contra la senadora Carolina Rangel, por replegarla con los palos de la mampara.
"¡Basta, basta de estar provocando!¡No estamos a su santa voluntad, aquí manda la mayoría, y la mayoría determinó un acuerdo con todos los grupos parlamentarios!", gritó Fernández Noroña.
Explicó el procedimiento: se entregaría a cada senador, en mano, la cédula en blanco con las cinco firmas de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y el presidente de la mesa directiva del Senado.
Se ordenaron dos recesos más por la casilla
"Al rato van a querer meter un burro ahí, y que diga: "Beee", cuando vayan a votar. Presidente, déjeles ahí si juguetito, que se entretengan con algo, nosotros tenemos palabra y se va a ver reflejada en 87 votos", expresó el líder de Morena evidenciando que desconoce que un asno no bala sino rebuzna.
Finalmente, la mampara permaneció en el salón de sesiones, y sólo fue usada por panistas y priistas para marcar su voto.
La morenista Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, presentó la terna, aunque era un hecho que la inclusión de Nasheli Ramírez, ombudsperson de la Ciudad de México, y Paulina Hernández Diz, académica de la Universidad de Guadalajara, era una simulación, así como todo el proceso en el que participaron 47 aspirantes.
Trató de lavarle la cara a Piedra Ibarra, respecto de que presentó una carta de apoyo de parte del obispo de Saltillo y que resultó falsa. "No formó parte del proceso", justificó la morenista.
El morenista Oscar Cantón acusó que en la oposición buscaban una CDNH "golpista", pero "manda el pueblo". Agregó que no hubo consigna para la reelección sino "patriotismo".
La priista Claudia Anaya acusó que Morena tiró todo un proceso "a la basura".
"Al final se impone el regalo del cumpleaños, una piedra para la CNDH".
Y es que la oposición coincidió que la reelección se ordenó desde "La Chingada", la quinta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien este 13 de noviembre llega a sus 71 años.
Al dar las 00:00 horas y en plena emisión de votos, los morenistas cantaron Las Mañanitas, acompañadas del clásico: ¡Es un honor estar con Obrador!".
Destacó que el único senador que no votó fue Miguel Ángel Márquez, expanista y aliado de Morena.
Tras la votación, el Pleno tomó protesta a Piedra Ibarra. Hecho que ya no presenció la oposición.
13 de noviembre, 2024 - 10:00 hrs / diarioevolucion.com.mx
Protección a mujeres víctimas de violencia debe incluir la salud mental: Héctor Macedo
Ante la creciente violencia hacia las mujeres en México, Héctor Macedo García, magistrado del Poder Judicial del Estado de México, planteó la necesidad urgente de replantear la protección de las mujeres víctimas de violencia que combine justicia y salud pública.
Mencionó que a pesar de los mecanismos jurídicos existentes, como la perspectiva de género y la transversalidad, estos todavía son insuficientes para prevenir tragedias y proteger de forma efectiva a las mujeres en situación de riesgo. De acuerdo con el magistrado, es necesario un enfoque más integral, para abordar el problema desde la raíz, pues no basta con contar con leyes y sentencias eficaces si no se garantiza su aplicación efectiva.
El enfoque de Macedo García plantea que la violencia de género no solo debe abordarse como un problema de seguridad pública, sino también como un problema de salud mental, especialmente en el contexto familiar, donde esta violencia se presenta con mayor frecuencia y no se logra proteger adecuadamente a las víctimas.
El integrante del Poder Judicial mexiquense recordó casos estremecedores que exponen la vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres en el país, como el de una mujer asesinada en 2019 frente a la residencia oficial en Jalisco mientras buscaba protección, o el asesinato de dos mujeres en una fiscalía cuando intentaban denunciar a su agresor, los cuales también ponen en evidencia una crisis que también mina la confianza ciudadana en el sistema de justicia.
"Estos incidentes, que parecen sacados de historias de terror, reflejan una profunda descomposición social y subrayan la vulnerabilidad en espacios que deberían ser seguros", comentó Macedo García.
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Poder Judicial del Edomex madruga al legislativo: emite lineamientos para designar a su nuevo presidente
TOLUCA Edomex. (apro).- El Poder Judicial del Estado de México convocó a sesión extraordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia ...
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Proponen elevar a rango constitucional programas sociales en Edomex
Con la propuesta el programa Mujeres con Bienestar podrá aplicarse en los próximos gobiernos dando continuidad al apoyo.
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Delfina Gómez: seguridad y salud prioridades para el Estado de México en 2025
Uno de los temas centrales en los que se enfoca la administración de Gómez Álvarez es la transición del Instituto de Salud del Estado de ...
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez reconoce detenciones tras balacera en bar Bling Bling
El ataque armado dejó un saldo de seis personas muertos y cinco heridas el pasado 10 de noviembre
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Beneficiará programa Escuelas de Lluvia a 100 planteles del Edomex
13 de noviembre de 2024 14:09
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Estudiantes del Edomex: cómo conseguir tu Tarjeta Movimex y disfrutar de descuentos en transporte público
Un nuevo beneficio para estudiantes de escuelas públicas quienes podrán disfrutar de una tarifa preferencial en el Mexicable y ...
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Eres emprendedor en el Edomex? Así puedes obtener un crédito con el programa Colibrí Emprende
Impulsado por el Gobierno del Estado de México ofrece créditos y asesoría financiera con modalidades de apoyo de hasta 30 mil pesos
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dónde debes dejar tus documentos para obtener descuento en el pasaje del Mexibús y Mexicable del Edomex?
Inició programa de descuento en transporte público para estudiantes mexiquenses
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se llegará al fondo del asunto dice gobernadora
Toluca. Méx. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez lamentó el ataque en el bar Bling Bling en el municipio de Cuautitlán Izcalli y pidió ...
13 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Licencia de Conducir Permanente en Edomex: ¿Quiénes pueden solicitarla?
Los ciudadanos del Estado de México deberán cumplir con una serie de requisitos incluyendo el pago de la línea de captura
12 de noviembre, 2024 - 18:12 hrs / milenio.com
Diputados aprueban reforma sobre protección y cuidado animal
El proyecto turnado al Senado prohíbe el maltrato de los animales y obliga al Estado mexicano a garantizar protección y trato adecuado.
Con perros y hasta un gallo en la tribuna parlamentaria, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, la reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal.
Avalado en lo general con 450 votos, el proyecto turnado al Senado de la República para su análisis y ratificación prohíbe el maltrato de los animales y obliga al Estado mexicano a garantizar la protección y trato adecuado, así como la conservación y el cuidado de los animales.
Señala que los planes y programas de estudio incluirán, entre otros aspectos, el conocimiento sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los animales.
Establece asimismo un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto para que el Congreso expida la ley general en materia de protección y cuidado de los animales, considerando la prohibición del maltrato en la crianza, el aprovechamiento y beneficio de animales de consumo humano, así como en la utilización de ejemplares de vida silvestre en espectáculos con fines de lucro.
A fijar la posición de Morena con su chihuahueño "Tomás" en brazos, la diputada Merilyn Pozos remarcó que México tiene el "vergonzoso" primer lugar en América Latina en abandono de perros y gatos, así como el tercer lugar mundial en maltrato animal.
Por ello, dijo, elevar a rango constitucional el bienestar animal obliga a seguir legislando para imponer castigos más severos a los maltratadores y a quienes abandonan.
"Nos obliga a legislar para que cada municipio de este país tenga un centro de protección animal, no mataderos disfrazados de antirrábicos", puntualizó.
La también morenista Giselle Arellano participó también como oradora en la discusión, acompañada en tribuna por un gallo de nombre "Panchito".
Por el PAN, Paola Espinosa cuestionó los actos de autoridad que a su juicio han violado disposiciones en materia ambiental, provocando la muerte de miles de animales, y como ejemplo se refirió al Tren Maya.
"Monos, arañas, zorros, iguanas, tlacuaches, jaguares han perdido la vida por la devastación de su hábitat o de plano han muerto ante la irrupción de las máquinas del Tren Maya.
"Se trata de uno de los capítulos más vergonzosos de destrucción ambiental en todo el mundo, sin que hasta el momento haya un solo responsable en la cárcel. Por eso deseo sinceramente que esta reforma constitucional coadyuve a frenar el desastre ecológico que el gobierno de (Andrés Manuel) López Obrador inició y que este gobierno continuó en la selva del sureste", arengó.
En representación del PRI, Abigail Arredondo anticipó el respaldo de su bancada al dictamen y llamó a erradicar el maltrato y el abandono de animales.
Subrayó que, de acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez del Senado, siete de cada 10 animales domesticados en México son víctimas de algún tipo de maltrato: "desde la inconsistencia de tenerlos en la intemperie, como los perros que están en las azoteas, hasta quienes les infringen castigos físicos como golpes, quemaduras, torturas, o incluso les provocan la muerte".
En su turno, la legisladora petista, Lilia Aguilar, celebró la reforma para prohibir el maltrato de los animales y establecer la obligación estatal de proteger, cuidar y conservar a los animales.
Presentó en tribuna como invitados especiales a "Jack" y "Milo", dos de los elementos caninos detectores de explosivos en el Palacio de San Lázaro: "una muestra más de que estos animalitos no solamente tienen importancia sino distintas labores como la del rescate, compañía, apoyo y muchas otras", dijo.
12 de noviembre, 2024 - 17:17 hrs / digitalmex.mx
Diputado del PRI propone mayor vigilancia contra fraudes y estafas en el Buen Fin en #Edoméx
Propone el diputado Alejandro Castro reforzar la vigilancia contra publicidad engañosa y ampliar el horario de transporte público.
Con el objetivo de proteger a las familias y garantizarles una experiencia de compra segura durante el Buen Fin ?que se celebrará del 15 al 18 de noviembre?, el grupo parlamentario del PRI hizo un llamado a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para evitar que comercios difundan publicidad engañosa.
En sesión plenaria, el diputado Alejandro Castro presentó un punto de acuerdo que busca asegurar que los establecimientos comerciales en el Estado de México no utilicen tácticas engañosas para atraer a los consumidores, como ofertas con condiciones poco claras o cambios de precios previos que simulan descuentos.
Según experiencias de años anteriores, uno de los problemas más frecuentes ha sido el sobreendeudamiento de los consumidores, quienes se ven afectados por promociones engañosas y variaciones de precios.
Castro subrayó la importancia de la vigilancia por parte del gobierno estatal para evitar fraudes, incluyendo las estafas en línea, donde falsas tiendas prometen grandes descuentos, pero no entregan los productos.
"Con un consumo proyectado en 18 mil millones de pesos y 4.8 millones de empresas y negocios involucrados, es fundamental la coordinación entre el gobierno y el sector privado para que los mexiquenses puedan realizar sus compras sin abusos y en condiciones de seguridad," destacó el legislador.
Además del control de la publicidad, el exhorto también incluye un llamado a la Secretaría de Seguridad para implementar operativos que protejan a los consumidores de posibles actos delictivos.
Asimismo, se propone a la Secretaría de Movilidad extender el horario del transporte público, facilitando el desplazamiento de las familias para comparar precios y acceder a las mejores ofertas en un ambiente seguro.
12 de noviembre, 2024 - 17:00 hrs / elsoldetoluca.com.mx
Proponen hasta 15 años de prisión para quien haga mal uso de la inteligencia artificial en el Edoméx
La necesidad de legislar sobre el contenido editado, radica en respetar los derechos y libertades fundamentales y no frenar el desarrollo de tecnologías
Hasta 15 años de prisión propuso el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), a la persona que utilice la inteligencia artificial (IA) y cualquier tipo de tecnología para crear videos, audios, imágenes, alterar digitalmente el rostro de una persona en imágenes, videos y audios con la intención de engañar y crear una falsa percepción de la realidad a través de redes sociales y medios de comunicación.
Al dar lectura a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción XXI al artículo 306 y la fracción VII al artículo 307 del Código Penal del Estado de México, la cual fue presentada por la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, se destacó que en la actualidad la difusión y creación de vídeos falsos se encuentran al alcance de un clic.
En su intervención, Alexia Dávila expuso que la necesidad de legislar sobre el contenido editado, radica en respetar los derechos y libertades fundamentales y no frenar el desarrollo de tecnologías, sino también por la dificultad en atribuir responsabilidades en la autoría y difusión de dichos contenidos.
"Consideramos en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional que es muy necesario que en el marco jurídico del Estado de México se incluya el concepto de falsos documentales, los cuales se refieren al uso de técnicas y códigos típicos del documental para generar la sensación al espectador de que la historia que se está contando es cierta, aunque siempre haya un aviso de los autores informando que el contenido realmente es falso", expresó.
La legisladora panista lamentó que haya contenidos que se generen para afectar la integridad y dignidad de las personas, y por ende como Grupo Parlamentario buscan que se regule, con el propósito de evitar la afectación de los derechos de las y los mexiquenses, protegiendo su dignidad y el bien común.
Por ende, dijo, en el Grupo Parlamentario proponen discutir la sanción a quien manipule imágenes, vídeos o audios, para manipular de manera dolosa y provocar una lesión en los derechos de las y los mexiquenses en forma fraudulenta, tomando en consideración que el nivel de precisión del contenido falso mejora a un ritmo muy elevado.
"Con estas técnicas de fraude es posible clonar la voz de las personas, por lo que basta con que a una persona le llamen por teléfono, y sean grabados unos segundos para grabar audios falsos", señaló.
12 de noviembre, 2024 - 15:31 hrs / digitalmex.mx
Carlos Zurita impulsa reforma para fortalecer programa "Mujeres con Bienestar" en #Edoméx
El diputado Carlos Zurita subrayó que el Congreso del Estado de México debe fortalecer el programa "Mujeres con Bienestar" que ha implementado la gobernadora, Delfina Gómez, ya que beneficia a más de 620 mil mujeres en situación de pobreza, brindándoles un respaldo económico y acceso a servicios esenciales como asistencia médica, apoyo psicológico, y capacitación para el trabajo.
Esta reforma a la constitución política del Estado de México tiene como objetivo que el apoyo sea de carácter permanente, progresivo y sin importar el partido, ni los colores que gobiernen, prevalezca durante los años en beneficio de las mujeres mexiquenses.
Carlos Zurita explicó que éste es un programa que llega directamente a las beneficiarias que lo necesitan, sin condicionamientos y sin intermediarios, a diferencia del modelo del pasado, donde los apoyos pasaban por líderes o lideresas políticas que condicionaban los recursos.
"Esta propuesta es también un homenaje a todas esas mujeres incansables, heroínas anónimas que cada día salen a trabajar para sostener a sus familias, mujeres que, a pesar de las dificultades, no se rinden, y quienes merecen no solo nuestro respeto, sino todo el apoyo que el Estado les pueda brindar." señaló el diputado Carlos Zurita.
La iniciativa ahora será turnada a Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por el mismo diputado, así como a la comisión para la atención de grupos vulnerables, para su análisis y dictaminación en el Congreso del Estado de México.
12 de noviembre, 2024 - 15:11 hrs / milenio.com
Éstos serán los porcentajes de valores de suelo en los municipios de Edoméx, base para cobro del predial 2025
Falta determinar si habrá subsidios y bonificaciones por pronto pago y a contribuyentes cumplidos, así como sectores vulnerables.
El Congreso del Estado de México aprobó la actualización de los valores unitarios de suelo, con incrementos promedio de 3. 6 por ciento, el cual servirá de base, junto a otros elementos, para determinar el monto del impuesto predial que deberán pagar quienes tienen inmuebles en la entidad.
En 111 municipios los aumentos van de 0.98 a 10 puntos porcentuales, en 12 se ratificaron los valores de este año para el siguiente ejercicio fiscal y en los casos valores unitarios de suelo vigentes durante el año 2024 para los municipios de Jilotepec y Jiquipilco no se aprobaron por pretender alzas de hasta 14 puntos porcentuales, sin justificación alguna, por lo cual deberán mantener vigentes los montos de este 2024.
Sólo falta determinar si se mantendrá vigente la política de descuentos que permite reducir los montos hasta la mitad, en los casos que se trate de personas de sectores vulnerables, quienes hayan pagado a tiempo en los dos años anteriores y quienes paguen todo el año en el mes de enero. Esto se acordará este viernes en una reunión de los municipios y luego se ratificarán en el Paquete Fiscal del siguiente año.
Las y los diputados avalaron la ratificación de valores unitarios de suelo de este año y para el siguiente en el municipio de Hueypoxtla, y exhortaron a los 125 municipios para que realicen acciones pertinentes para ser más eficientes en la recaudación de impuesto predial.
Para el siguiente año estarán vigentes 119 tipologías de construcción para determinar con mayores niveles de precisión los valores catastrales de los inmuebles, con un incremento promedio de 3. 6 por ciento para las de uso habitacional, comercial, industrial, equipamiento y uso especial.
Los detalles
Entre los municipios donde se actualizaron los valores, los porcentajes más altos son para:
Tlalnepantla con 10 por ciento.
Chapultepec 9.74 por ciento.
Zumpango 9.97 por ciento.
Huixquilucan 9.5 por ciento.
Xalatlaco 9.69 por ciento.
Tultitlán 9.14 por ciento.
Polotitlán 8.53 por ciento.
Tultepec 8.72 por ciento.
Almoloya de Juárez 8.37 por ciento.
Almoloya del Río 8 por ciento.
Chalco 8. 87 por ciento.
Amecameca 5.96 por ciento.
Atizapán de Zaragoza 6.02 por ciento.
Chimalhuacán 3.47 por ciento.
Coacalco 4.02 por ciento.
Isidro Fabela 6.46 por ciento.
Ixtapaluca 4.52 por ciento.
Ixtapan de la Sal 6.21 por ciento.
Ixtlahuaca 7.49 por ciento.
La Paz 4.17 por ciento.
Lerma 7.84 por ciento.
Metepec 3.99 por ciento.
Naucalpan 5.11 por ciento.
Nezahualcóyotl 4 por ciento.
Tlalnepantla 10 por ciento.
Texcoco 3.03 por ciento.
Zinacantepec 5.26 por ciento.
Toluca 4.52 por ciento.
San Felipe del Progreso 5.66 por ciento.
San José del Rincón 4.65 por ciento.
Valle de Bravo 2.89 por ciento.
San Mateo Atenco 0.98 por ciento.
Valle de Chalco Solidaridad 5.78 por ciento.
Xonacatlán 3.28 por ciento.
12 de noviembre, 2024 - 14:54 hrs / milenio.com
Seguridad, agua y obras: prioridades en el presupuesto 2025 del Edoméx, anuncia Delfina Gómez
"Seguridad sin duda alguna es prioridad, utilizar muy bien el recurso sobre todo", sostuvo la gobernadora del Estado de México.
Ante el próximo análisis del paquete presupuestal para el ejercicio fiscal 2025, temas como seguridad, agua y obras serán algunas de las prioridades para la administración estatal, adelantó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
En entrevista con distintos medios de comunicación, la mandataria mexiquense señaló que la seguridad es prioridad en la entidad, por ello se trabaja de manera coordinada entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, entre otras dependencias.
"Seguridad sin duda alguna es prioridad, utilizar muy bien el recurso sobre todo", sostuvo.
Lamentó Delfina Gómez los hechos violentos en Cuautitlán Izcalli
Luego de los hechos violentos ocurridos en el municipio de Cuautitlán Izcalli, que dejaron como saldo seis personas sin vida, la mandataria lamentó los hechos y subrayó que ya se realizan las investigaciones pertinentes y en próximas fechas se dará a conocer información más precisa.
"Tengan esa seguridad de que estamos trabajando precisamente para llegar hasta el fondo del asunto", indicó.
Al ser "un tema que nos aqueja mucho y no solamente nos preocupa, sino que nos ocupa", refirió, la seguridad será una de las prioridades en el presupuesto 2025, con el objetivo de fortalecer el trabajo de inteligencia, que "ha dado muy buenos resultados".
Hasta ahora, refirió, no hay una propuesta para incrementar la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el territorio estatal; sin embargo, sí se tiene proyectado ampliar el número de policías estatales, así como el fortalecimiento de las policías municipales, acciones que permitan mejorar la coordinación interinstitucional.
Trabaja con gobierno federal para erradicar desabasto de agua
Otro de los temas prioritarios, subrayó, es el agua, por lo que en conjunto con la Presidencia de la República, ya se mantienen reuniones de trabajo, con énfasis en la atención de la Zona Oriente de la entidad.
IMSS-Bienestar Edomex, prevé garantizar el acceso a la salud
Adicionalmente, hay avances en la transición hacia IMSS-Bienestar en la entidad, con el propósito de garantizar el acceso a este derecho, sobre todo a los 9.1 millones de mexiquenses que no cuentan con un sistema de salud, además de contar con un adecuado abasto de medicamentos y promover la regularización de predios e inmuebles del sector, para que ya formen parte de este esquema federal.
"Estamos en ese proceso, sería muy complicado decir que para inicios de 2025 porque hay algunos aspectos pendientes, por ejemplo, la regularización de predios, algunos todavía están como ejidos, entonces se tiene que hacer el proceso legal para que ya pueda pertenecer, ya sea el hospital, el centro de salud, a IMSS-Bienestar; pero si tenemos la meta de que ya en 2025 ya debe estar todo arreglado".
12 de noviembre, 2024 - 14:38 hrs / asisucede.com.mx
Edoméx aprueba elevar a rango Constitucional la igualdad sustantiva
La minuta enviada por el Senado que eleva a rango constitucional la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y los mecanismos tendientes a erradicar la brecha salarial, fue aprobada por los diputados de la Cámara de Diputados del Estado de México.
La reforma modifica los Artículos 4, 21, 41, 73, 116, y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, y donde se establece que hombres y mujeres son iguales ante la ley, por lo que, el gobierno debe asegurar que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres.
Aunado a ello, el gobierno tiene la obligación de proteger especialmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños, dado que la seguridad pública es responsabilidad del gobierno, y su objetivo es proteger la vida, libertades y bienes, donde se incluye prevenir delitos, investigar y castigar a quienes rompan las reglas, pero lo debe hacer con perspectiva de género, además de hacerlo de manera justa, profesional y respetando los derechos humanos.
Aunado a ello, las autoridades federales podrán involucrarse en delitos comunes si están conectados con delitos federales en casos de violencia de género. Además, las leyes estatales deben asegurar la existencia de fiscales que se encarguen de investigar estos delitos.
Por otra parte, cuando el gobierno eliga a personas para que trabajen en la administración pública, deberá asegurar que haya equilibrio entre hombres y mujeres en esos puestos.
Finalmente, establece que, para trabajos iguales, el salario debe ser el mismo, sin importar si se es hombre o mujer, por lo que en las leyes se deben establecer mecanismos para cerrar la brecha salarial entre géneros.
12 de noviembre, 2024 - 13:48 hrs / cronica.com.mx
No darán a INE presupuesto para elección en PJ por "poco serio"; lo quieren para sueldos y bonos: Morena
Morena en la Cámara de Diputados calificó de excesivo y "poco serio" el presupuesto precautorio que ha solicitado el Instituto Nacional Electoral de 13 mil 205 millones de pesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025, recursos que en 50% son para sueldos y bonos por iniciar un proceso extraordinario de comicios, lo que no justifica la petición, y por lo tanto se rechaza.
Así lo advirtieron los diputados Arturo Ávila, vocero de la bancada guinda, y Merlyn Gómez, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en quien recae "arrastrar el lápiz" en la asignación de los dineros públicos.
Los legisladores morenistas, vigilantes de la austeridad republicana impuesta por Andrés Manuel López Obrador, dijeron que no se permitirá el "despilfarro de los recursos públicos".
"Podemos invitar, con todo respeto, a las consejeras y consejeros del INE, a su presidenta, con nuestros asesores, para ajustar lo que piden, pero nos parece excesivo. Es una preocupación de mexicanos y mexicanas, que están asombrados por ese presupuesto en la Comisión de Presupuesto vamos a analizar con lupa esto.
Nos parece que no es apropiado la cantidad que está solicitando el INE, y también nos parece poco serio, cuando en una primera cifra era de siete mil millones de pesos, luego 11 mil y ahora conocemos que es de 13 millones. Si nos esperamos un poco más, esta cifra irá en aumento", detalló Gómez Pozos.
Arturo Ávila hizo énfasis en que el 52% del incremento en el presupuesto del INE respecto al año que se acaba no encuentra justificación.
"De entrada, mil 154 millones de pesos los están designando a la Dirección de Administración. Cuatro mil 500 millones de pesos para la Dirección de Organización Electoral, donde consideran el tema de boletas y otros materiales. Y ¡seis mil 300 millones de pesos, imagínense ustedes, para la Dirección de Capacitación Electoral, que consideran, ni más ni menos, que remuneración de personal. Es decir, 50% de los votos que está considerando el INE es para gastos y sueldos. No hay ni lógica presupuestal que pueda justificar", comentó el vocero morenista.
Y dejó muy en claro que están en contra del despilfarro, y ambos legisladores llamaron al INE a acercarse a la Comisión de Presupuesto para analizar con sus expertos este tema, porque rebasa los recursos destinados a los programas sociales como los Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrado Vida.
12 de noviembre, 2024 - 13:43 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados declaran constitucional la reforma de igualdad sustantiva
El pleno de la Cámara de Diputados declaró como constitucional la Reforma en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.
Con las modificaciones, se plantea reforzar los mecanismos para asegurar el derecho de todas las personas a vivir una vida libre de violencias, con un énfasis especial en la protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Especifica que el Estado garantizará el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, garantizando medidas de protección reforzadas frente a la violencia de género, y se subraya que la actuación de las instituciones de seguridad pública debe regirse por el principio de perspectiva de género, así como asegurar que los protocolos de atención y respuesta a delitos sean sensibles a las particularidades de las víctimas.
La presidenta en funciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, pidió que se realizará el cómputo correspondiente, a efecto de dar fe de la recepción de la mayoría de los votos aprobatorios de 21 legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, para después realizar el acto legal y protocolario.
"El Congreso de la Unión, en usos de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las h9ionbroables legislaturas de los estados y de la ?ciudad de México, declara reformado y adicionados, los artículos cuarto, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución Política s de los Estados Unidos Mexicanos en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género", expresó.
La reforma planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum establece la obligación del Estado de garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres, señala la perspectiva de género como uno de los principios con los que deberá regirse la seguridad pública, establece la igualdad salarial y señala que las leyes deberán establecer mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.
El documento establece que los nombramientos de las personas titulares en la administración pública, tanto en el Poder Ejecutivo Federal como en las entidades federativas y los municipios, deberán cumplir con el principio de paridad de género, faculta a las autoridades federales para conocer las medidas u órdenes de aprehensión que deriven de violencias contras las mujeres y obliga a las instituciones de procuración de justicia a contar con fiscalías especializadas en la investigación de delitos relacionados con las violencias de género.
12 de noviembre, 2024 - 13:20 hrs / 24-horas.mx
Diputados toparían en 8 mil mdp presupuesto para elección judicial
El presupuesto que autorizaría la Cámara de Diputados al Instituto Nacional Electoral para la elección judicial toparía en 8 mil millones de pesos, aseguró la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
La legisladora aseguró que el diálogo está abierto para platicar con la consejera presidenta del INE, con los consejeros y sus técnicos, para que haya una mesa real de trabajo para llegar a un acuerdo y ajustarse a ello.
"Obviamente (los 13 mil millones que contemplaron) se nos hace excesivo haciendo una comparación con el proceso electoral que tuvimos en el 2024, que hay que recordar que fue el proceso más grande en la historia de México, que tuvo un costo por debajo de los 9 mil millones y por esa razón es que no parece que no es apropiada la cantidad del INE.
Y honestamente tampoco vemos mucha seriedad en sus requerimientos cuando una primera cifra que mencionaron fue de 7 mil millones, lo cual nos parecía algo más razonable tratándose de que era abajo, del presupuesto de la elección de 2024, luego mencionaron una cifra de 11 mil millones y ahora la que conocemos que está por arriba de los 13 mil millones, si nos esperamos un poquito más, pues la cifra va a ir aumentando y aumentando, entonces no vemos seriedad en los requerimientos que están haciendo", dijo Gómez Pozos.
12 de noviembre, 2024 - 12:33 hrs / mvsnoticias.com
Morena busca consenso para votar la reelección de Rosario Piedra en la CNDH
La bancada de Morena en el Senado busca un consenso para votar de manera unificada a favor de la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En entrevista, el senador Saúl Monreal destacó que la bancada del partido guinda continua analizando los tres perfiles que se presentarán al pleno, aunque la gran mayoría no ve mal la reelección de Rosario Piedra.
Señaló, en este sentido, que se buscará la unidad en su grupo parlamentario, más allá del punto de vista que cada uno tiene sobre las tres candidatas finalistas.
Saúl Monreal rechazó que los legisladores de Morena hayan recibido alguna "línea" para votar por la reelección de Rosario Piedra. "Todo va a ser bajo consciencia", afirmó.
Cabe señalar que la Cámara Alta tiene hasta el próximo 15 de noviembre para elegir a la persona titular de la CNDH, lo cual deberá ocurrir por mayoría calificada (voto a favor dos terceras partes de los presentes).
12 de noviembre, 2024 - 11:26 hrs / eluniversal.com.mx
Consejo Judicial Ciudadano aprueba a 7 aspirantes para la Fiscalía CDMX; entre ellos a Bertha María Alcalde Luján
El Consejo Judicial Ciudadano aprobó la elegibilidad de siete personas para continuar con el proceso para elegir al Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.
En total son cinco hombres y dos mujeres las que se mantienen en este proceso, mientras que dos personas más fueron declaradas como no elegibles porque no presentaron todos los requisitos establecidos en la convocatoria.
Las personas que se mantienen en la pelea para ser fiscal son:
- Ulrich Richter Morales
- Fernando Moreno Caballero
- José Alejandro García Ramirez
- Francisco Javier Rodríguez Espejel
- Bertha María Alcalde Luján
- Anaid Elena Valero Manzano
- Mario Alberto Martell Gómez
De acuerdo a la convocatoria, se abrirá un plazo para que la ciudadanía emita opiniones sobre los perfiles de estas siete personas seleccionadas.
Posteriormente, los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano practicarán entrevistas a los participantes, se realizarán exámenes de control de confianza y el 2 de diciembre se elegirá a una terna de candidatos que será enviada a la Jefa de Gobierno para continuar con este proceso de elección.
12 de noviembre, 2024 - 11:14 hrs / eluniversal.com.mx
Morena y aliados acuerdan apoyar reelección de Rosario Piedra en CNDH; "es una decisión de Estado", dicen
La bancada de Morena y sus aliados apoyarán la reelección de Rosario Piedra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Fuentes de la 4T confirmaron a EL UNIVERSAL que durante la reunión previa del grupo parlamentario de Morena en el Senado se informó que la decisión de los liderazgos de la bancada es respaldar a Piedra Ibarra para que se mantenga durante los próximos 5 años en la Presidencia del órgano autónomo.
Lee también García Harfuch: Ataque a bar "Los Cantaritos" fue por rivalidad de células delictivas; hay avances en la investigación
Aunque la mayoría de los legisladores de Morena estaba en contra de la reelección de la ombudsperson, tuvieron que aceptar la recomendación para votar en la sesión de hoy en favor de Rosario Piedra.
"Es una decisión de Estado", argumentaron los líderes de la fracción parlamentaria.
Voto unificado y fortalecido de Morena para reelección de Piedra: Saúl Monreal
Saúl Monreal, senador por Morena, confirmó que "hay voto unificado y fortalecido" de Morena y sus aliados para apoyar la reelección de Rosario Piedra en la CNDH.
En entrevista en el marco de la reunión plenaria explicó que ya "hay humo blanco" en este tema y se espera sea ratificado en la votación en el pleno.
La bancada de Morena en el Senado busca un consenso para votar de manera unificada a favor de la reelección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Expuso que se buscará la unidad en su grupo parlamentario, más allá del punto de vista que cada uno tiene sobre las tres candidatas finalistas.
Rechazó que los legisladores de Morena hayan recibido alguna "línea" para votar por la reelección de Rosario Piedra. "Todo va a ser bajo consciencia", afirmó.
Cabe señalar que la Cámara Alta tiene hasta el próximo 15 de noviembre para elegir a la persona titular de la CNDH, lo cual deberá ocurrir por mayoría calificada (voto a favor dos terceras partes de los presentes).
12 de noviembre, 2024 - 09:55 hrs / heraldodemexico.com.mx
Plataforma de transparencia continuará pese a desaparición del INAI, anticipa Sheinbaum
La presidenta de México dijo que las funciones pasarán a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
La Plataforma Nacional de Transparencia, creada en mayo de 2016, se va a mantener, pese a la desaparición de los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La presidenta Claudia Sheinbaum informó en la Mañanera del Pueblo del 11 de noviembre que no desaparece, sino pasa a manos de una nueva dependencia.
"No puede desaparecer, las funciones pasan a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno", afirmó en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Gobierno trabaja para mejorar sistema de salud: Sheinbaum
El gobierno está trabajando para mejorar el servicio de salud en el país, pues no pretende regresar a dar recursos como se hacía con el seguro popular, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
"Sí, el IMSS-Bienestar es una gran institución que formó el presidente López Obrador y tiene que quedar atrás el esquema de solamente dar recursos del antiguo seguro popular y prácticas que no ayudaron a mejorar la atención a la salud", resaltó.
En la conferencia de prensa declaró "estamos revisando varios temas para poder mejorar aún más los servicios de salud. Entonces, para esto son las reuniones del secretario de salud, el subsecretario, se les informa cómo van a adquirirse los medicamentos, cosa que ya se presentó aquí en la mañanera, y algunos otros temas indispensables para el servicio público".
A pregunta expresa y luego de la reunión con los 22 gobernadores que forman parte del IMSS-Bienestar, dijo que también estuvo presente el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, para darle continuidad a que dicha entidad firme el convenio del IMSS-Bienestar.
"Entonces, son 23 estados, bueno, 22 estados y la Ciudad de México, que ya son parte del IMSS-Bienestar, y Yucatán que Joaquín Díaz Mena ha manifestado que quiere firmar lo más pronto posible el convenio", dijo.
12 de noviembre, 2024 - 09:38 hrs / eleconomista.com.mx
BMV perfila tercera caída consecutiva; acción de Peñoles lidera el descenso
Sin datos económicos relevantes en la agenda, los índices caen mientras los inversionistas siguen evaluando las implicaciones de un segundo gobierno de Donald Trump.
Las bolsas de valores de México operan con pérdidas este martes, perfilando una tercera caída consecutiva. Sin datos económicos relevantes en la agenda, los índices caen mientras los inversionistas siguen evaluando las implicaciones de un segundo gobierno de Donald Trump.
El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, cae 0.34% a 51,272.89 puntos. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), retrocede 0.41% a un nivel de 1,050.47 unidades.
Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con pérdidas. Industrias Peñoles encabeza las caídas, con 3.51% menos a 289.16 pesos, seguida por Orbia Advance, con 2.77% a 18.240 pesos, y Banco del Bajío, con un movimiento de 2.33% hasta 41 pesos.
"Las principales bolsas muestran pérdidas debido al sentimiento de cautela. En la bolsa local, tomando en cuenta las caídas de sus pares internacionales, se podría extender la baja, por lo que el S&P/BMV IPC podría caer hacia el nivel de 51,350 unidades", explicó Vector Análisis.
12 de noviembre, 2024 - 09:34 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jorge Romero es el jefe del Cártel Inmobiliario, "ahí están las pruebas", señala Sheinbaum
La presidenta dijo que en la administración pasada, el Gobierno capitalino estimó que la corrupción inmobiliaria en Benito Juárez representó una defraudación de más de 7 mil 142 mdp.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al nuevo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, quien dijo que los señalamientos en su contra son calumnias.
"Ahí están las pruebas, es el jefe del Cártel Inmobiliario", afirmó la mandataria en la Mañanera del Pueblo del 11 de noviembre.
Incluso, la mandataria recordó que miembros de este grupo político han estado presos y han detallado cuál era el modus operandi en la red de corrupción bautizada como Cártel Inmobiliario en Benito Juárez.
Destaca corrupción en la Benito Juárez durante la administración pasada
"Son varias personas que trabajaron en el Gobierno y se sirvieron a sí mismos, fueron detenidos y ya regresaron inmuebles, inclusive han dado datos de cuál era el modus operandi", afirmó.
En la administración pasada, el Gobierno capitalino estimó que la corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez representó una defraudación de más de 7 mil 142 millones de pesos, que comprendió la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de 2008 a 2022.
12 de noviembre, 2024 - 09:27 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno de Claudia Sheinbaum planea reunión con gabinete de Donald Trump
Los temas prioritarios serán la coordinación, previo a la toma de protesta del republicano.
El gobierno de México se encuentra trabajando en la organización de una reunión con el gabinete de transición del presidente Donald Trump, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la mañanera de este martes, detalló que el gobierno federal mexicano está interesado en abordar temas de organización, previo a que Trump tome protesta como presidente estadounidense.
"Estamos trabajando nosotros también para que en su momento si es posible pueda haber una reunión con el gabinete de transición del presidente Trump y las autoridades mexicanas para poder avanzar previamente en la coordinación", resaltó.
Sheinbaum promete defender a los paisanos en Estados Unidos
En tanto, la jefa del Ejecutivo Federal explicó que dentro de su gobierno se ha trabajado en el refuerzo de los consulados, incluso hizo un llamado a los paisanos a acercarse a estos lugares porque México siempre los va a defender.
"Estamos reforzando a los consulados, en alguna de las conferencias lo informamos, decirles a nuestros hermanos, hermanas en Estados Unidos, que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados", agregó.
Finalmente, al ser cuestionada sobre el tema económico, la mandataria federal resaltó que el país no tendrá problemas en ese rubro, "pues esperemos que no haya afectación y nos estamos preparando para poder tener estas reuniones previas y también trabajando en lo que tiene que ver con la relación económica, el tema de migración, el tema de seguridad y otros temas de alto nivel que tenemos que ver si se puede antes de que llegue el presidente Trump en una reunión y si no, pues, ya una vez entrando el presidente Trump".
12 de noviembre, 2024 - 08:58 hrs / heraldodemexico.com.mx
INE enfrenta desafíos legales y logísticos para organizar elección del Poder Judicial en 2025: señala consejera Norma Irene De La Cruz
"Estamos en esta pausa por la postura de la mayoría de los consejeros, que considera que se están agotando las vías legales", dijo.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación presentada por juzgadores, el director General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal, Sergio Rodrigo Navarro, y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, contra el inicio del proceso para la elección de jueces, ministros y magistrados.
En un acuerdo público, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, rechazó las manifestaciones de Navarro, que buscaban desvirtuar un acuerdo plenario emitido por la Sala Superior. El tribunal subrayó que los recursos de reconsideración son procedentes solo cuando se cuestiona la aplicación de leyes contrarias a la Constitución.
Al respecto, Norma Irene De La Cruz Magaña, consejera del INE, explicó que, a pesar de los esfuerzos por avanzar en la organización, el INE se encuentra actualmente en una "pausa" debido a la suspensión temporal de los trabajos, derivada de una serie de amparos interpuestos en contra de la reforma judicial aprobada recientemente. En entrevista con Mario Maldonado para el programa de Las Noticias de la Mañana, por Heraldo TV, De la Cruz Magaña acotó que esta situación ha provocado un parón en la instalación de las comisiones y la planificación de las tareas fundamentales para llevar a cabo el proceso electoral.
Obstáculos y retos en la próxima elección
"Estamos en esta pausa por la postura de la mayoría de los consejeros, que considera que se están agotando las vías legales. Sin embargo, también hay quienes creemos que podemos iniciar los trabajos mientras seguimos los procedimientos jurídicos", comentó la consejera.
Uno de los principales obstáculos es el riesgo de que el tiempo siga corriendo sin la posibilidad de avanzar en la organización, lo que pondría en peligro el cumplimiento de los plazos establecidos. "Cada día que retrasamos el inicio de los trabajos es un día menos para tener claridad sobre cómo se llevará a cabo el proceso. Este es un proceso que no se ha hecho antes, es completamente nuevo", señaló De La Cruz, quien agregó que la complejidad de la elección será aún mayor debido a la cantidad de cargos a elegir y la geografía judicial que debe armonizarse con la geografía electoral.
La consejera también destacó que el INE ha comenzado a realizar diversos esfuerzos para obtener claridad legal, incluyendo la solicitud de sobreseimiento de los más de 200 amparos que han retrasado el proceso, y explorando otras vías jurídicas, como acudir a la Suprema Corte de Justicia. Este es un tema electoral, por lo que la esperanza es que podamos despejar estos obstáculos legales para poder cumplir con el mandato constitucional de organizar la elección", indicó De La Cruz Magaña.
Desafíos logísticos y presupuesto elevado
Uno de los temas que ha generado controversia es el presupuesto precautorio aprobado por el INE para la organización de las elecciones de 2025. De La Cruz explicó que la cifra es significativamente mayor al presupuesto de otras elecciones debido a las particularidades de este proceso. "Estamos hablando de elecciones con seis boletas diferentes por casilla, lo que implica una logística mucho más compleja que las elecciones federales tradicionales", señaló la consejera destacando además que, en caso de mantener el mismo número de casillas que en otros procesos electorales, el INE deberá producir millones de boletas, lo que aumentará sustancialmente los costos.
12 de noviembre, 2024 - 08:37 hrs / eluniversal.com.mx
CDHCM revela que 7 de cada 100 menores han considerado el suicidio; urgen estrategias de atención en escuelas, familias y comunidades
La CDHCM presenta una estrategia de prevención para atender el aumento de pensamientos suicidas en infancias.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México presentó el Informe Temático "Estrategia de prevención y atención del suicidio en las infancias", en la que se alertó a las autoridades, escuelas y padres de familia pues el trabajo reveló que en México 7 de cada 100 niñas, niños y adolescentes han pensado en el suicidio. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, indicó que el intento de suicidio en adolescentes es mayor que en población adulta de más de 45 años; y que la persistencia es cuatro veces mayor en las mujeres que en hombres.
A decir de la derechohumanista, el objetivo de dicho informe fue desarrollar una estrategia dirigida a la atención y prevención del suicidio en infancias desde los enfoques comunitario, psicosocial, de género, en infancias y derechos humanos, con el fin de promover su bienestar psicosocial y favorecer su salud mental.
Explicó que el antecedente de dicha estrategia fue la Consulta "Violencia entre pares" que hizo la Comisión local de los Derechos Humanos en 2023 y 2024, donde infancias de primarias y secundarias de la Ciudad de México expresaron que uno de los impactos psicosociales más graves es el suicidio, en ese trabajo se abordaron temáticas como la salud mental, sentimientos y emociones; factores de riesgo (sociales, violencia y muerte); elementos de protección (familia, maestras y maestros); así como acciones para garantizar su salud mental de parte de las y los responsables de crianza (cuidados, platicar y atención).
Entre los hallazgos, los menores de edad expresaron la importancia de sentirse escuchados por docentes y cuidadores, especialmente cuando viven situaciones de pérdida, estrés, violencia, entre otras, ya sea que las vivan en casa o la escuela: "Se pueden identificar señales previas. Hay avisos y lo que tenemos que aprender es cómo descifrarlos. No es algo que venga de un momento a otro". "El fenómeno del suicidio en niñas, niños y adolescentes (NNyA) no es un hecho aislado ni una experiencia individual. Confluyen diversos factores de riesgo: escolares, familiares y sociales. Por este motivo, es fundamental garantizar su derecho a la salud física y mental, toda vez que está vinculado con el respeto y garantía de otros derechos", expuso Nashieli Ramírez.
La ombudsperson capitalina sostuvo que un factor determinante para el bienestar integral de las infancias se relaciona con la importancia de sentir que son valoradas por sus habilidades, cualidades y/o características de su personalidad, así como que tengan información clara respecto de cómo funcionan los servicios de salud mental. En su oportunidad, el Titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, celebró el Informe Temático porque es la posibilidad de un mejor presente y futuro para la niñez ante un tema delicado como el suicidio.
Destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023 del Instituto Nacional de Salud Pública, el número de niñas, niños y adolescentes de 14 a 19 años que presentaron algún síntoma depresivo aumentó considerablemente; además que reveló que 7.6% de la población infantil y adolescente alguna vez pensó en el suicidio. A su vez, la Secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, expresó que el suicidio infantil es un tema doloroso, el cual demuestra que la sociedad mexicana ha fallado en brindar protección a la niñez. Resaltó que el Gobierno capitalino impulsa la estrategia del Sistema Público de Cuidados dentro de las unidades UTOPÍAS, ya que las infancias tienen que ser el centro del cuidado. La responsabilidad también la tiene el Estado y no sólo las familias.
12 de noviembre, 2024 - 08:11 hrs / heraldodemexico.com.mx
Jorge Romero: "Nosotros venimos a ganar elecciones"
"No sé si tiernamente crean que me van a intimidar por una mención en una mañanera", declaró el próximo dirigente del PAN y dijo que mientras el Gobierno lo ataca, él convoca al diálogo.
Jorge Romero, próximo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que el primer mensaje tras darse a conocer su victoria como dirigente nacional del partido blanquiazul fue convocar a un diálogo mientras que recibió "la respuesta del Gobierno de México es azotarnos la puerta en la cara".
"Nosotros venimos a ganar elecciones", sostuvo Jorge Romero.
En entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group recalcó que mientras él convoca al diálogo, el Gobierno sigue con la descalificación y advirtió que el día de mañana no se quejen de que no logran entenderse con el PAN.
Jorge Romero desmiente vínculos con cártel inmobiliario
Desmintió las acusaciones en su contra de que estaría relacionado con el cártel inmobiliario y aseguró que no han podido proceder en su conta porque no han podido.
"Si yo soy ellos que ellos dicen ¿entonces por qué no han procedido contra mí?, lleva dos años y medio, prácticamente tres años de esta canción de un cártel imaginario, no tengo una sola imputación", aseveró Jorge Romero.
12 de noviembre, 2024 - 08:04 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum se reunirá con la jerarquía católica en México
Claudia Sheinbaum se reunirá esta semana con la jerarquía católica de México en la 117 Asamblea Plenaria de la CEM, abordarán temas como migración irregular y la agenda nacional por la paz.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostendrá esta semana su primer encuentro oficial con la jerarquía católica de todo el país.
La reunión entre la jefa del poder ejecutivo federal y los obispos y cardenales católicos se realizará el miércoles 13 de noviembre a las 10:00 a.m., en el marco de la 117 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que inició sesiones el lunes en Casa Lago, sede oficial de los obispos en México.
Este acercamiento entre la jerarquía católica y la presidenta ocurre a menos de un mes del asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ocurrido en plena luz del día. Hasta el momento, ninguna autoridad local o federal ha esclarecido el móvil del crimen, ni ha proporcionado información relevante sobre el presunto asesino material, detenido el pasado 22 de octubre, dos días después del homicidio del sacerdote de origen indígena.
Sheinbaum Pardo aprovechará su visita a Casa Lago para entrevistarse con los nuevos dirigentes del Episcopado Mexicano, órgano colegiado que renovará sus representantes este martes mediante una votación interna.
Se decidirán más de 60 cargos, entre ellos el consejo de presidencia de la CEM, que incluye al presidente, vicepresidente, secretario general, tesorero y dos vocales, así como a los representantes de provincias eclesiásticas, dimensiones episcopales y responsables de comisiones.
Además, se prevé que en el encuentro privado entre Sheinbaum y los obispos se aborden temas como el problema de la migración irregular y la Agenda Nacional por la Paz. En los últimos años, la jerarquía católica ha intensificado sus críticas hacia las políticas de seguridad y migración implementadas por el anterior gobierno federal.
El pasado viernes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recibió en sus oficinas al todavía presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, quien concluye su segundo trienio al frente de los obispos y cardenales católicos del país.
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Movimiento Ciudadano rompe con el Club de Toby en el Congreso Edoméx
Ruth Salinas Juan Zepeda Paco Vázquez Delfina Gómez Yessica Rojas Ricardo Sodi Octavio Martínez
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Éstos serán los porcentajes de valores de suelo en los muncipios de Edomex base para cobro del predial 2025
Falta determinar si habrá subsidios y bonificaciones por pronto pago y a contribuyentes cumplidos así como sectores vulnerables.
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Propone Acción Nacional regular uso de inteligencia artificial
Rocío Alexia Dávila del grupo parlamentario de Acción Nacional señaló que la facilidad actual para crear y difundir noticias videos ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Carlos Zurita impulsa reforma para fortalecer programa Mujeres con Bienestar en #Edoméx
La iniciativa tiene como objetivo que el apoyo sea de carácter permanente progresivo y sin importar el partido ni los colores que ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Fallece padre de Horacio Duarte secretario de Gobierno del Estado de México
Gregorio Duarte falleció durante este 11 de noviembre informó el político mexiquense en sus redes sociales
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Despliegan operativo policiaco en Cuautitlán Izcalli hay 7 detenidos
12 de noviembre de 2024 22:47
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Seguridad en el Estado de México es un tema prioritario: Delfina Gómez Álvarez
Nación martes 12 de noviembre de 2024 -
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Mercado de cárnicos de San Juan: un jugoso negocio en estado de descomposición
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La zona de venta de cárnicos y proceso de embutidos de la zona de San Juan es una caja de Pandora donde diversos ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Gobernadora Delfina Gómez perfila 2024 como el más seguro en el Edomex
La gobernadora Delfina Gómez presidió la Mesa para la Construcción de la Paz en Edomex y destacó la disminución de delitos de alto impacto.
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez destaca reducción de delitos en el Edomex se perfila como la entidad más segura afirma
La mandataria mexiquense consignó que en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se realizan esfuerzos coordinados para que ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Pobladores de Tultepec mantienen bloqueo en obras del Tren Suburbano
12 de noviembre de 2024 18:28
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estos son los REQUISITOS para acceder al 30% de descuento en transporte público de Edomex como estudiante
Para ser beneficiario de la tajera Movimex es necesario acreditar estar matriculado en una escuela pública de cualquier nivel dentro del ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Con las becas se eliminan las barreras económicas que impide el acceso a la educación: SEP
Nación martes 12 de noviembre de 2024 - 15:13
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados podrían recortar en 50 por ciento las elecciones judiciales
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública podría reducir considerablemente el presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
''Trabajará para llevar la paz '': él es Mike Huckabee elegido por Donald Trump como embajador de EU en Israel
Huckabee es un firme defensor de Israel y su inminente nominación surge después de que Trump prometiera alinear más estrechamente la ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Tarjeta Movimex: así puedes obtener un descuento preferencial si eres estudiante
La gobernadora estatal dio a conocer la nueva iniciativa en favor de la economía de los sectores estudiantiles
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Beca Rita Cetina: qué líneas del Mexicable ofrecerán descuentos a los estudiantes
Además del dinero que se destinará para apoyar a evitar la deserción estudiantil los jóvenes de secundaria tendrán otros apoyos
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Diputados declaran constitucional la reforma de igualdad sustantiva
La iniciativa propone que el Estado garantice una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estrategia de seguridad de Delfina Gómez logra disminución de homicidios dolosos en Edomex
La Gobernadora del Estado de México destacó el avance de la estrategia de seguridad implementada en la entidad.
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Feria y Palenque en Sinaloa serán cancelados? Esto se sabe
A pesar de las declaraciones del secretario de Seguridad el gobierno estatal afirmó que el evento no se llevará a cabo
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo saber cuándo recibirás tu depósito de noviembre?
El programa realizará su último depósito bimestral en noviembre los pagos se distribuirán de manera escalonada en grupos según la primera ...
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno de Claudia Sheinbaum planea reunión con gabinete de Donald Trump
Los temas prioritarios serán la coordinación previo a la toma de protesta del republicano
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿De cuánto será el descuento al transporte del Edomex y quiénes son los beneficiados?
Se busca la creación de un transporte digno seguro y amigable con el medio ambiente
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Claudia Sheinbaum presume reunión en Palacio Nacional con gobernadores de la 4T ésta fue la razón
A través de las redes sociales la presidenta compartió una foto con mandatarios estatales de Morena quienes viajaron a Palacio Nacional
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex: Regresan a emplacar más de 200 mil vehículos
El programa lleva un registro de 1.7 millones de trámites
12 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Fallece padre de Horacio Duarte secretario de Gobierno del Estado de México
Gregorio Duarte falleció durante este 11 de noviembre informó el político mexiquense en sus redes sociales
11 de noviembre, 2024 - 18:30 hrs / cronica.com.mx
Sin duda, en 2025 se dará la jornada laboral de 40 horas, señala vicecoordinadora de Morena
Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, asegura que la jornada laboral se va a reducir, "aunque no les guste a muchos" y será de 40 horas en 2025. Señala que, igual que con el aumento al salario mínimo, sí se le puede dar más derechos a la clase a la trabajadora sin afectar la economía.
Gabriela Jiménez Godoy (Zapopan, Jalisco, 1987) dice ser ese el eco a la voz de Claudia Sheinbaum desde la Cámara de Diputados y festeja que el pasado martes, por unanimidad, se haya reformado la Constitución mexicanas en favor de la igualdad sustantiva.
En entrevista, asegura que hay mucho trabajo por hacer por este país en rubros sociales, pero que es posible hacerlo.
?Y las 40 horas laborales, ¿para cuándo, diputada?
?Esta iniciativa de las 40 horas es una prioridad de la Presidenta de la República. Ella ya la ha comentado, de hecho, ella la ha impulsado. Nosotros ya la tenemos aquí como un tema pendiente. Espero que pueda estar antes de diciembre, pero si no, para el siguiente periodo. Pero de qué va a pasar, va a pasar. Porque es importantísimo para todos nosotros los diputados y diputadas de Morena, siempre estamos trabajando en favor de las trabajadoras.
Y sí se puede, porque pasa como con el salario mínimo, que decían que no se podía aumentar, que el tema de la inflación? sí se puede reducir la jornada laboral. Es importantísimo para las y los diputados de Morena.
-Pero hay quienes se oponen desde el sector productivo?
?Sí, hay a quienes no les gusta y no les va a gustar. Yo recuerdo cuando el (ex) Presidente propuso aumentar el salario mínimo y todo el mundo decía que no se podía, que iba a aumentar la inflación, que iban a quebrar las empresas, un escenario catastrófico, y él de todas formas lo hizo y demostró que no pasó nada, que, al contrario, tuvimos en años difíciles unas finanzas públicas muy estables y ahora se ha aumentado el salario mínimo cada año y ya lo hicimos constitucional.
En el tema de las 40 horas seguramente habrá quienes se van a resistir, que no son los trabajadores, pero ya demostraremos una vez más que es lo ideal y es lo mejor.
Un piso más parejo
Maestra en administración pública y con licenciatura en derecho, la diputada con residencia en el Distro Federal III (Azcapotzalco) adelanta que, en este tenor de los derechos laborales, ella va a rescatar una iniciativa que estaba en el Senado, una de la sociedad civil, para que la iniciativa privada no se quede atrás en conceder a las mujeres más espacios, un piso cada vez más parejo para sus trabajadoras y sus dirigentas.
"En la iniciativa privada tú ves puros dirigentes hombres de cámaras empresariales", especifica, "ves en su mayoría puros hombres dirigiendo grandes empresas. Y son muy poquitas las mujeres todavía. Yo recuerdo que cuando Claudia Sheinbaum era candidata presidencial tuve el honor de acompañarla a varias reuniones con empresarios. Y a veces las únicas mujeres éramos sólo ella y y yo, o una más por ahí".
Agrega que aquel es un mundo todavía muy de hombres, "por eso nosotros estamos plantando una iniciativa para que, en todos los colegios, todas las asociaciones, todas las cámaras del comercio, también deban de tener paridad al interior".
Un día después de haberse votado la reforma constitucional en igualdad sustantiva, ésta avanzaba de manera vertiginosa en las Legislaturas locales. En menos de 24 horas ya iba con 11 votos a favor de las 17. Se espera que en los próximos días el Congreso general declare la constitucionalidad de la misma y se publique en el Diario Oficial de la Federación.
"Estoy muy contenta por la votación (pasado miércoles) que se logró esta primera iniciativa de la Presidenta. Yo creo que es un gran paso para la lucha de las mujeres, porque, evidentemente. aunque se ha ido avanzando, pues todas sabemos que falta muchísimo por hacer todavía. Pero esta reforma constitucional que se aprobó el día de ayer justamente lo que hace es elevar a rango constitucional el derecho a la vida libre de violencia, que haya fiscalías especializadas para las mujeres, que tenga perspectiva de género", señala.
"Y pues esta reforma demuestra eso. Y además, la próxima semana, con la discusión de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, pues también ya se va a crear la Secretaría de la Mujer, la primera secretaria de la mujer", comenta, "Clauida Sheinbaum tiene menos de dos meses de ser presidenta y ya estamos viendo pues los avances para que si beneficien a las mujeres. Todavía va a haber mucho por hacer, por ejemplo, deberíamos de tener partidos políticos que garanticen paridad al interior, no solo en las candidaturas, sino en sus cargos internos".
La diputada morenista también hace una autocrítica desde su bancada y desde todos los grupos parlamentarios: "Vemos casi puros hombres dirigiendo. Coordinadores. Puros coordinadores y vicecoordinadores. Solamente somos tres partidos que tienen una mujer en la Junta de Coordinación Política, todos los demás son puros hombres".
11 de noviembre, 2024 - 18:28 hrs / eluniversal.com.mx
Morena aún sin consenso sobre titular de la CNDH; alistan votación de terna para este martes
El senador de Morena Óscar Cantón Zetina confirmó que no hay posibilidad alguna de "bajar" a Rosario Piedra de la terna de candidatas finalistas a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como piden la oposición y organizaciones de la sociedad civil, por lo que será el Pleno el que decida quien encabezará el organismo autónomo a partir del próximo 16 de noviembre.
En entrevista, el legislador reveló que aún no hay acuerdo en el grupo parlamentario mayoritario respecto a quien debe ser la titular de la CNDH, lo que podría definirse este martes, durante la reunión de Morena previa a la sesión del Pleno.
"Ya es una terna que va a ir al pleno, y es el pleno quien decidirá. Ya en este momento nadie, ninguna de las tres mujeres queda descartada, pero también cualquiera de las tres tiene posibilidades de ser elegida por el Pleno del Senado", puntualizó.
"Todavía no hay disposición en el grupo parlamentario, está totalmente abierto, pero vamos a tener una reunión previa para la votación y vamos a llegar a un acuerdo como fracción parlamentaria y los aliados, por su puesto", comentó.
En tanto, la oposición reiteró que votará en contra de Rosario Piedra Ibarra, para dejar en claro su desacuerdo con la posibilidad de que sea reelecta al frente de la Comisión.
Ricardo Anaya, del PAN, informó que en su bancada todavía no se ponen de acuerdo para definir por quién votarán, pues lo único que tienen claro es que por la actual presidenta no.
11 de noviembre, 2024 - 17:50 hrs / eluniversal.com.mx
Tribunal Electoral rechaza demandas del CJF; buscaban frenar acuerdos del INE para proceso electoral del Poder Judicial
El CJF planteó que la determinación del Tribunal no es correcta, ya que el Consejo de la Judicatura Federal actúa en representación del Poder Judicial.
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre otros, que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial.
Lo anterior, derivado de las impugnaciones presentadas por el Director General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C., diversas personas juzgadoras y funcionarias de juzgados contra los acuerdos del Consejo General del INE sobre el inicio del proceso electoral.
"Como los planteamientos del promovente se dirigen a controvertir una determinación adoptada dentro de un acuerdo plenario emitido por esta Sala Superior, cuyas determinaciones resultan inatacables, lo conducente es determinar que no es procedente ordenar el trámite o realizar alguna otra actuación con relación al presente asunto general", sostiene el asunto aprobado por unanimidad en sesión privada.
Expone que el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Judicatura Federal realizó una serie de manifestaciones encaminadas a desvirtuar un acuerdo previo de la Sala Superior en el que determinó que estos asuntos no eran procedentes.
El CJF planteó que la determinación del TEPJF no es correcta, ya que, el Consejo de la Judicatura Federal actúa en representación del Poder Judicial Federal, así como en ejercicio de acciones tuitivas en representación de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, que se encuentran en funciones al cierre de la convocatoria que emita el Senado, así como para ser incorporados a los listados para participar en la elección extraordinaria del 2025; por lo tanto, aduce que tiene legitimación e interés para promover una impugnación.
En respuesta, el Tribunal Electoral subraya que "las sentencias dictadas por esta Sala Superior no son susceptibles de ser impugnadas mediante juicio, recurso o algún medio de impugnación, al no existir la posibilidad jurídica ni material para que esta autoridad jurisdiccional pueda confirmar, modificar o revocar sus propias resoluciones".
11 de noviembre, 2024 - 15:45 hrs / asisucede.com.mx
Trabaja PRI para garantizar derechos de comunidades indígenas
El Grupo Parlamentario del PRI está comprometido con la promoción y defensa de los derechos de las comunidades indígenas en el Estado de México.
La diputada Leticia Mejía presentará una iniciativa para integrar en la Ley un procedimiento para actualizar el Listado de Localidades Indígenas.
Por ello, la diputada Leticia Mejía presentará una iniciativa de reforma que garantice la actualización periódica del Listado de Localidades Indígenas, con el objeto de que todas las comunidades que se identifiquen como indígenas tengan pleno acceso a todos sus derechos y a programas sociales.
La iniciativa prevé? la implementación de un procedimiento a través del cual, las personas interesadas puedan acordar la autoadscripición de su comunidad como indígena, mediante acta de asamblea, misma que remitirán al Presidente Municipal con la documentación que dé sustento.
El Cabildo deberá reconocer a la comunidad y remitirá la documentación al Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), y éste a su vez a la Legislatura estatal para su dictaminación e integración al Listado.
Esta propuesta beneficiará a más de 400 mil personas hablantes de lenguas indígenas en el Estado de México: 310 mil de los cinco pueblos originarios de la entidad y cerca de 104 mil más que han migrado a la entidad, como mixtecos, mazatecos, zapotecos, totonacos, tlapanecos, tarascos y mayas, provenientes de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Yucatán, entre otros.
La iniciativa será presentada ante la Legislatura este martes en sesión deliberante y se prevé que durante su análisis en comisiones sean convocados representantes de los pueblos indígenas para conocer sus propuestas, previo a la dictaminación.
11 de noviembre, 2024 - 15:43 hrs / lajornadaestadodemexico.com
Legisladores buscarán sanciones a trabas en transición de ayuntamientos en el Edoméx
La diputada local Arleth Grimaldo Osorio, presidenta de la Comisión del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), indicó que se hará una propuesta al pleno, con mecanismos para garantizar que en los ayuntamientos no haya trabas al momento de hacer los procesos de transición.
Esto es derivado de quejas expuestas en municipios como Ecatepec, Tlalnepantla o Temascalapa, donde los alcaldes electos han referido obstrucción en las mesas de entrega-recepción.
"Eso es algo que se tiene que revisar porque todavía en el OSFEM no hay una sanción para los municipios que aún no inicien esa entrega. Será un tema para propuesta de legislatura porque es un tema muy importante que las y los presidentes municipales tienen que entregar, independientemente de que haya o no un proceso de imputación",
Problemas en la transición de ayuntamientos en el Estado de México
En Temascalapa, el alcalde electo, Alan Martínez, suspendió las reuniones de transición con el actual gobierno municipal.
El morenista consideró que existe falta de seriedad y buena voluntad por parte de los funcionarios en la entrega de documentación solicitada por su equipo de enlace.
La semana pasada, el alcalde electo de Tlalnepantla, Raciel Pérez, indicó que el gobierno actual se ha negado a iniciar el proceso formal de Entrega-Recepción, ante la existencia de una impugnación por parte de su contrincante.
Ecatepec solo realiza dos encuentros
En Ecatepec, se establecieron cuatro mesas para el proceso de entrega-recepción; aunque la alcaldesa electa Azucena Cisneros había propuesto ocho, el gobierno actual se negó y solo lograron acordar la mitad de encuentros.
Será el primero de enero cuando inicien los nuevos gobiernos de los 125 municipios del Estado de México.
11 de noviembre, 2024 - 15:32 hrs / digitalmex.mx
Avanza en comisión reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del #Edoméx
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Estado de México continuó el análisis de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México y su Reglamento, impulsada por el Grupo Parlamentario de Morena.
Durante la sesión, los diputados integrantes de esta comisión expresaron sus opiniones y propuestas para enriquecer el dictamen.
El diputado Pablo Fernández de Cevallos solicitó que se agregará un segundo párrafo en el tercer transitorio de la reforma, para establecer que los titulares de las vicepresidencias y secretarías electas concluyan sus funciones el 4 de diciembre del año en curso.
Esto, explicó, permitiría armonizar los plazos establecidos en la reforma y evitaría desfases con respecto a la normativa actual.
El congresista Octavio Martínez Vargas destacó como un avance significativo la creación de una comisión permanente enfocada en los derechos de la comunidad LGBTQ+, un sector que representa el 10.5% de la población en la entidad, según el censo de 2020.
Por su parte, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez, del PRI, enfatizó la importancia de corregir el artículo 17, y reconoció que se tomarán en cuenta distintas voces para mejorar el dictamen.
Sin embargo, la diputada Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, expresó su desacuerdo y argumentó que no se consultaron a todas las fuerzas políticas.
Salinas criticó que, a pesar de las revisiones realizadas al dictamen, su grupo parlamentario no fue considerado en las decisiones.
Finalmente, el diputado Vladimir Hernández Villegas, de Morena, afirmó que en una democracia representativa, las decisiones tomadas en el Congreso reflejan la voluntad popular y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
La Comisión aprobó en lo general y en lo particular el dictamen y el proyecto de decreto, mismo que se presentará mañana en sesión. Avanzando así en el proceso legislativo para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de México.
El dictamen incluye los siguientes puntos:
Presidencia de la Directiva: Se establece que la o el presidente de la Directiva desempeñará su cargo durante todo el año legislativo, presidiendo tanto los periodos ordinarios y extraordinarios como la Diputación Permanente correspondiente.
Los demás integrantes de la Directiva serán renovados mensualmente.
Creación de la Secretaría Ejecutiva de la Jucopo: Se sustituirá a la actual Secretaría Técnica de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por una Secretaría Ejecutiva, en un esfuerzo por fortalecer la estructura administrativa del órgano.
Comisiones legislativas permanentes: Las comisiones especiales para la Defensa de los Derechos de la Comunidad LGBTTIQ+ y el Seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México adquirirán el carácter de comisiones legislativas permanentes, consolidando su función en el Congreso.
Juicio Político: Se adecuará el procedimiento de juicio político para definir la forma en que serán designados los integrantes de la Sección Instructora.
11 de noviembre, 2024 - 15:23 hrs / milenio.com
CNDH pide a la Corte tumbar reforma que reduce periodo para abortar en Aguascalientes
En caso de no acatar la medida, el código establece que se sancionará con prisión a quien aborte después del mes y medio de embarazo.
La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovieron dos acciones de inconstitucionalidad, con las cuales buscan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbe la reforma aprobada por el Congreso de Aguascalientes, la cual redujo el periodo para interrumpir el embarazo.
En estrados de la Corte, se menciona que la presidencia y la CNDH solicitan que se revisen las modificaciones al Código Penal de Aguascalientes, mismas que redujeron el tiempo permitido para abortar de manera voluntaria.
¿Quién estudiará el caso?
Ambas acciones de inconstitucionalidad fueron turnadas al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
De acuerdo con antecedentes, en agosto del presente año, el Congreso Estatal aprobó la reforma que pasó de 12 a seis semanas de gestación el periodo para interrumpir de manera legal el embarazo.
En caso de no acatar la medida, el código establece que se sancionará con prisión a quien aborte después del mes y medio de embarazo.
La reforma aprobada y publicada se dio ocho meses después de que la SCJN ordenó a los legisladores de la entidad despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación.
Aborto en otros estados de la República
El 7 de octubre, la SCJN ordenó al Congreso del estado de Chiapas que legisle para despenalizar el aborto durante su siguiente periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 30 de junio del próximo año.
En sesión celebrada el 7 de noviembre, el Pleno no alcanzó los ocho votos para invalidar el artículo 183 del Código Penal de la mencionada entidad, debido a que este precepto no fue impugnado por la CNDH en la acción de inconstitucionalidad que presentó.
Siete ministros se pronunciaron a favor de invalidarlo, pero cuatro ministros dijeron que no podían hacer extensivos los efectos de invalidez aplicados a otros artículos que no fueron impugnados por el organismo.
Por esta razón, ordenaron al Congreso Estatal a legislar sobre la materia para que derogue el artículo 183 que penaliza a las mujeres que abortan de manera voluntaria.
"A la mujer que voluntariamente practique o consienta que se le practique un aborto, se le sancionará en términos a lo dispuesto", detalla el artículo.
La CNDH únicamente impugnó el artículo 181, el cual establece lo siguiente:
"No es punible el aborto cuando el embarazo sea consecuencia de violación, o cuando la madre embarazada corra peligro de muerte, o pueda determinarse que el producto sufre alteraciones genéticas o congénitas que den por necesario el nacimiento de éste con trastornos físicos o mentales graves, previo dictamen del médico que la asista, oyendo el dictamen de otros médicos especialistas, cuando fuere posible y no sea peligrosa la demora".
Luis María Aguilar Morales, ministro ponente propuso invalidar el citado artículo y hacer extensivo los efectos al 183.
Recordó que la Corte ha emitido precedentes sobre el tema, como una manera efectiva de garantizar el derecho de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar, a decidir respecto de su vida reproductiva.
Mencionó que el artículo 181 es lesivo de los derechos reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
11 de noviembre, 2024 - 14:05 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados discutirán reforma de desaparición de órganos autónomos el próximo 13 de noviembre; extinguirá 7 dependencias
La Junta de Coordinación Política avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes
El pleno de la Cámara de Diputados discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos el próximo miércoles 13 de noviembre.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias esta semana, los días 12 y 13 de este mes.
En la sesión de mañana, se emitirá la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva y la discusión y votación del dictamen en materia de protección animal.
Así como la aprobación del dictamen por el que se ratifica del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana, junto con otros funcionarios de la dependencia, ante la Comisión de Hacienda.
En la sesión del miércoles, el pleno discutirá la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como extorsión, defraudación fiscal y narcomenudeo, entre otros.
Ese mismo día, también prevén discutir y, en su caso, aprobar, el dictamen de la reforma constitucional para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el INAI, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.
11 de noviembre, 2024 - 13:38 hrs / enfoquenoticias.com.mx
"En marcha trámite para Reforma a prisión preventiva oficiosa": Dolores Padierna
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, (Morena) señaló que la prisión preventiva oficiosa es una medida de carácter cautelar, dentro de las previstas por el artículo 115 del Código Nacional de Procedimiento Penales, cuya finalidad es garantizar el desarrollo de un proceso penal y la protección de las víctimas, testigos y comunidad; se puede decir que es una medida que asegura que un juicio de orden criminal se pueda desarrollar sin el obstáculo que podría representar la fuga o evasión de la persona imputada o que esta pueda dañar, coaccionar o molestar a las personas que deben participar en ese proceso, ya sea como víctimas o testigos.
A unas horas de que el tema entre a debate al pleno del recinto legislativo de San Lázaro, la diputada Padierna Luna sostuvo, que la prisión preventiva debe aplicarse como una medida excepcional, esto es, solamente cuando otras medidas cautelares sean insuficientes para alcanzar los fines que justifican la aplicación de estas; y sólo procederá cuando el delito que se persiga merezca pena privativa de libertad, según lo mandata el artículo 18 de la Constitución Política.
Como producto de la reforma penal de 2008 se introdujo en la Constitución Política la posibilidad de que esa medida cautelar debe ser ordenada de oficio por parte del juez, la cual se denomina "prisión preventiva oficiosa".
Ese diseño constitucional en materia penal ha sufrido dos adiciones por parte del Constituyente permanente que datan del 2011 y 2019 en los cuales se aumentó el catálogo de delitos que ameritaban la prisión preventiva oficiosa introduciéndose los delitos de abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Actualmente, nuestra Carta Magna, no prevé dentro de los delitos que dan pie a la prisión preventiva oficiosa a aquellas conductas delictivas que han tenido mayor impacto en la última década. Dentro de los delitos con mayor incidencia se encuentra el fraude en primer lugar y la extorsión en tercero, según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el ámbito de salud pública, debe señalarse que la inserción de drogas sintéticas como el fentanilo ha comenzado a volverse un problema de salubridad cada vez más notorio; a partir de 2018, el número de casos recibidos en tratamiento, cuya sustancia psicoactiva de impacto era el fentanilo (principalmente de tipo ilícito) han crecido consistentemente, contándose en decenas hasta 2020 y en centenas desde 2021.
Según un estudio publicado por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez, de 2018 a 2023, en México se han decomisado 7,690 kilogramos de fentanilo ilegal. De lo anterior se tiene que en el combate a la fabricación, comercialización, transportación, importación y exportación de drogas sintéticas se debe contar con herramientas adecuadas para el efectivo procesamiento penal de tales conductas de alto impacto por su pernicioso menoscabo a la integridad de los y las mexicanas.
Esta semana el pleno de la Cámara de Diputados analizará y, en su caso, aprobará la reforma al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para incluir los delitos de extorsión; narcomenudeo; fabricación, comercialización, transportación, importación y exportación de drogas sintéticas; defraudación fiscal, contrabando; y comercialización de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes o falsas, como tipos penales en los cuales se debe aplicar la prisión preventiva.
Esta reforma constitucional se encuentra más que justificada ante la situación actual de nuestro país, debe advertirse como el cumplimiento del deber de procuración, que la Cuarta Transformación, tiene con el pueblo de México, dijo la vicepresidenta cameral, Dolores Padierna Luna.
11 de noviembre, 2024 - 13:28 hrs / eluniversal.com.mx
García Harfuch llega a San Lázaro a reunión con diputados; tratarán reforma a la SSPC
Esta tarde, a las 12:45 horas, llegó a San Lázaro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
La reunión de trabajo fue solicitada por los coordinadores de las bancadas para dialogar sobre la reforma constitucional que faculta a la dependencia federal para investigar delitos.
El funcionario federal llegó a bordo de una camioneta blindada, pero no dio declaraciones, y fue recibido por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, quien sólo se limitó a decir: "Vamos a trabajar".
Play Video
Hoy, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado, discutirán y, en su caso, aprobarán el dictamen de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El proyecto plantea que la SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.
Y le permite solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.
11 de noviembre, 2024 - 13:25 hrs / excelsior.com.mx
Ser juez "no son enchiladas": magistrado ante pocos aspirantes para elección judicial
La escasa respuesta a la participación en el proceso de selección de candidatos que realizará el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), se debe a que los interesados saben que ser juez o magistrado "no son enchiladas", afirmó el magistrado Juan José Olvera López.
Desde el 5 de noviembre, que se abrió el proceso para la recepción de solicitudes y, hasta el pasado fin de semana, este comité únicamente había recibido seis solicitudes para participar en el proceso para ser candidato a juez, magistrado y ministro.
"Apenas está el desarrollo del periodo, pero esto puede ser indicador, solamente indicador, de muchas cuestiones; la primera es que ser juez federal, ser jueza federal, ser magistrado de Circuito, magistrada de Circuito, como se diría coloquialmente, no son enchiladas, la gente lo sabe", comentó el funcionario del PJF.
Agregó que los interesados a participar en el proceso, convocado por el PJF saben que serán sometidos a un examen de conocimientos en la materia.
"Hay conciencia de que se está enfrentando a algo serio, al menos en la ventanilla del Poder Judicial, en donde habrá un proceso serio con exámenes de selección.
"Me parece que el hecho de que haya poca intervención es porque no se está jugando cualquier cosa, y la gente no se cree que cualquiera puede desempeñar la función de juzgador, al menos en esta ventanilla en donde habrá examen de selección para poderlos llevar a la boleta por parte del PJF", afirmó el magistrado Olvera López.
Rechazan acusación de que negaron vacuna contra covid-19
En la conferencia de jueces y magistrados llamada "contramañanera", los participantes rechazaron las acusaciones realizadas el fin de semana, por parte de Luisa María Alcalde, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el sentido de que los jueces negaron vacunar a la población durante la pandemia de covid-19.
"El pueblo de México sabía que éramos el poder que podía defenderlos en esta epidemia y en esta emergencia sanitaria. Y así lo constan infinidad de suspensiones y amparos en esa época, que son testigo fiel de lo que sucedió.
"Jueces y magistrados concedieron suspensiones y amparos para que menores de edad y personal médico estuvieron protegidos en esta emergencia sanitaria, para que no corrieran el riesgo en su salud, que es un derecho fundamental, gracias a jueces y magistrados esos menores y ese personal médico pudo continuar con sus actividades dentro de las instituciones médicas", afirmó la magistrada Edna Lorena Hernández Granados.
11 de noviembre, 2024 - 13:05 hrs / asisucede.com.mx
Pugna en el PT: Fernando Vilchis vs González Yáñez
El coordinador de los diputados locales del Partido del Trabajo en el estado de México, Oscar González Yáñez, fue denunciado penalmente por el delito de usurpación de funciones.
La carpeta de investigación fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el coordinador de afiliación del PT en la entidad, Fernando Vilchis Contreras.
De acuerdo con la denuncia, el diputado local oriundo de Metepec incurrió en un ilícito al expedir documentación ostentándose como coordinador de afiliación del partido sin tener facultades ni nombramiento por parte del partido.
A través de sus redes sociales, el propio González Yáñez publicó fotografías de la entrega de reconocimientos a simpatizantes del PT con el cargo de coordinador de afiliación, a pesar de que dicha función le corresponde al diputado federal Fernando Vilchis Contreras, quien fue designado por la dirigencia nacional del instituto político desde el mes de abril de este año.
La carpeta de investigación establece que González Yáñez habría incurrido en el delito tipificado en el artículo 176 fracción I del código penal del Estado de México, el cual establece incurre en el delito de usurpación de funciones quien ?sin ser funcionario público se atribuya ese carácter o ejerza alguna función pública sin derecho?.
El coordinador de los diputados locales del PT fue destituido de la dirigencia estatal del partido luego de más de 30 años de haber mantenido el control del mismo en el Estado de México, sin embargo, hasta la fecha se ha negado a acatar la decisión tomada por la dirigencia nacional.
Durante todo ese tiempo, González Yáñez mantuvo el control en la designación de candidaturas a cargos de elección popular y el manejo de las prerrogativas económicas del PT.
11 de noviembre, 2024 - 13:02 hrs / mvsnoticias.com
Senador Antonino Morales Toledo pide acciones para prevenir plagios a pueblos indígenas
El senador por Morena, Antonino Morales Toledo, lanzó un llamado a las autoridades federales a implementar acciones para prevenir plagios de propiedad intelectual de los pueblos indígenas.
En un punto de acuerdo, el legislador por el estado de Oaxaca pidió establecer sanciones contra la apropiación ilegal del patrimonio de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Indicó que es urgente salvaguardar los derechos de las comunidades y pueblos indígenas del país, ante la apropiación indebida de su patrimonio y cultura, por lo que llamo a implementar las acciones de protección jurídica y administrativa correspondientes.
Senador Antonino Morales Toledo analiza proyecto legislativo contra gentrificación
Antonino Morales reconoció las acciones emprendidas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el gobierno de Oaxaca para apoyar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
No obstante, subrayo que, a pesar de los esfuerzos de autoridades federales y estatales, los beneficios económicos incentivan a buscar recovecos legales para plagiar productos que forman parte del patrimonio étnico del país.
11 de noviembre, 2024 - 11:40 hrs / elsoldetoluca.com.mx
Estudiantes del Edomex tendrán descuento del 30 por ciento en transporte masivo
Estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad del Estado de México obtendrán un descuento del 30 por ciento en el Sistema de Transporte Público Masivo de la entidad, informó Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad.
El funcionario estatal informó que una primera etapa comenzara a partir del 11 de noviembre.
Durante el evento realizado en la secundaria 960 Carlos Hank González, municipio de Ecatepec, se entregaron de manera simbólica tres tarjetas Movimex.
11 de noviembre, 2024 - 09:38 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reforma de Seguridad no generará una solución de inmediata, afirma Claudia Sheinbaum
Dicha iniciativa será discutida en el Senado.
La reforma de seguridad, que será discutida hoy en el Senado, no es la solución inmediata para combatir la inseguridad del país, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, declaró que es parte de una estrategia integral que poco a poco irá dando resultados.
"No es que por la reforma de inmediato, al otro día, vaya a haber una solución. Como lo hemos dicho, es una estrategia integral que va dando resultados y va a dar resultados", resaltó.
En la conferencia mañanera del pueblo, explicó que lo se discutirá hoy será que quede estipulado en el artículo 21 de la Constitución Mexicana que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pueda tener tareas de inteligencia e investigación.
"La Secretaría de Seguridad Ciudadana, una parte es coordinar, planear, coordinarse también con las entidades de la República, coordinar el Gabinete de Seguridad, pero además tiene tareas de inteligencia e investigación y por eso queremos que, en este artículo de la Constitución, en el 21, queden establecidas claramente esas tareas", dijo.
Se está trabajando con el gobernador de Querétaro sobre inseguridad
En tanto, al ser cuestionada de la inseguridad que se vive en Querétaro, la mandataria federal afirmó que se está trabajando de la mano del gobernador, Mauricio Kuri y que será el día de mañana cuando el gabinete de seguridad de los avances que hay en la entidad.
"Sí, si me permites, el día de mañana viene el Gabinete de Seguridad y puede explicar con mayor detalle el tema de Querétaro. Se está investigando y hay varias líneas de investigación, pero quisiera que fueran ellos quienes informaran claramente dos episodios que ya tuvimos en Querétaro. Y se está trabajando muy coordinadamente con el gobernador", comentó.
11 de noviembre, 2024 - 09:27 hrs / heraldodemexico.com.mx
Depende de legisladores la desaparición del INAI: Sheinbaum
La presidenta afirmó que ha sido discutido bastante este tema y "pues ya depende de su aprobación o no por parte de la Cámara de Diputados", señaló.
Depende de las y de los legisladores, la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la mañanera de Palacio Nacional, la mandataria federal prefirió no opinar sobre la renuncia de Adrián Alcalá Méndez como Comisionado Presidente del Instituto, sin embargo, resaltó que el tema de la desaparición del este organismo ya ha sido discutido en distintas ocasiones y que ahora depende de la Cámara de Diputados y Senadores.
"Depende de los legisladores y las legisladoras. Desde mi muy particular punto de vista, ya ha sido discutido bastante este tema y pues ya depende de su aprobación o no por parte de la Cámara de Diputados, senadores y de todos los congresos estatales, pues es una reforma constitucional", comentó.
La medida del presidente del INAI para evitar su desaparición
Fue el pasado 7 de noviembre cuando el presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá, ofreció su renuncia al cargo, pues consideró que esto ayudaría a evitar la aprobación en el Congreso de la Unión de la iniciativa que desaparecería a ese instituto.
11 de noviembre, 2024 - 09:22 hrs / heraldodemexico.com.mx
Adriana Dávila reconoce que resultados de elección a la dirigencia nacional del PAN no le favorecen
La candidata a la presidencia del partido blanquiazul aseguró que el virtual ganador Jorge Romero es apoyado por otros grupos políticos.
La candidata Adriana Dávila reconoció que los resultados de la elección interna del próximo dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) le favorecen al diputado federal con licencia, Jorge Romero Herrera. Sin embargo, comentó que ningún aspirante puede sentirse tranquilo y orgulloso del triunfo cuando casi el 70 por ciento de los militantes del partido blanquiazul no acudieron a las urnas a votar.
"En un padrón de 300 mil militantes, algo pasó después de 10 años que no se había convocado absolutamente a nada, los miembros del padrón decidieron que no participaban y eso habla de una decepción profunda", opinó Adriana Dávila en entrevista para el programa de las "Noticias de la Mañana con Mario Maldonado".
La aspirante a la dirigencia nacional del PAN aseguró que el grupo que apoya al virtual ganador Jorge Romero proviene de la familia Yunes por lo que no le sirve al país cuando se enfrenta a un "régimen".
"Este modelo que se instauró por el grupo que apoya a Jorge Romero y del cual pertenece, es el modelo de "padroneros" con un código genético tipo marca Yunes, que no le sirve a este país, no le sirve a los panistas y menos les sirve a los mexicanos frente a un régimen que tenemos", consideró.
Reiteró que nadie puede sentirse satisfecho a pesar de los resultados cuando el mensaje es evidente de que la gente no confía en el Partido Acción Nacional ni el proceso para elegir a su líder nacional.
Adriana Dávila anuncia que no saldrá del PAN
Denunció que Jorge Romero ganó la elección interna con el apoyo de la familia Yunes, que tiene buena relación con la dirigencia estatal de Veracruz, Sonora y Oaxaca.
"Tienen todas las nóminas de Veracruz y de Boca del Río votando por este proceso...entonces, los Yunes dieron su aportación para que Jorge fuera presidente, es decir, Jorge gana con los votos de los Yunes, Jorge gana con los votos de la exdirigenta estatal de Oaxaca y ahora diputada que votó a favor de la reforma judicial en la madrugada y que están evidentemente con Morena, Jorge gana con los votos de Sonora en donde por ejemplo yo tengo 0 votos".
Adriana Dávila adelantó que seguirá siendo una crítica del dentro de Acción Nacional por lo que no guardará silencio y aseguró que no renunciará al partido.
11 de noviembre, 2024 - 09:04 hrs / elunversal.com.mx
Proponen reforma para igualdad de apellidos en formatos de solicitud de trámites de CDMX
Diputada local del PT pide sustituir "apellido paterno" y "apellido materno" por "primer" y "segundo apellido" en formatos oficiales, con el fin de combatir prácticas discriminatorias de género y promover la igualdad.
La diputada local del PT Miriam Saldaña pidió al gobierno capitalino que, en todos los formatos de solicitud de trámites, en donde se requiera el nombre completo de los usuarios, se supriman los campos de "apellido paterno" y "apellido materno" para reemplazar por "primer apellido" y "segundo apellido".
Comentó que en los apellidos hay una práctica discriminatoria al anteponer el apellido paterno por encima del materno, por lo que su propuesta busca evitar esta discriminación.
Destacó que la imposibilidad de anteponer el apellido materno atenta contra el derecho a la igualdad y no discriminación de las mujeres, debido a que implica reiterar la concepción de ella como miembro secundario de una familia encabezada por el hombre.
"Privilegiar el apellido paterno del hombre sobre el de la mujer refuerza prácticas discriminatorias en cuestión de género, prohibido en la legislación nacional y en diversos tratados internacionales de los cuales el Estado mexicano forma parte, por ello, es fundamental que en toda documentación oficial de la Ciudad de México, debe respetarse el derecho de determinación del ciudadano sobre que apellido debe prevalecer al otro, vigilando siempre el respeto a los derechos fundamentales del menor, tanto a su nombre y apellidos, como a su identidad?, apuntó.
Comentó que actualmente los formatos para solicitar trámites en las diversas dependencias de la Ciudad de México no se han homologado, de ahí la importancia, dijo, de esta propuesta dirigida al Gobierno de la Ciudad.
11 de noviembre, 2024 - 08:50 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum busca diálogo con el "Zar de la Frontera" para tratar tema de migración
La presidenta dijo que el Gobierno de México buscará diálogo con el equipo de transición en Estados Unidos.
El Gobierno de México buscará diálogo con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Luego del nombramiento Tom Homan, quien es apodado el "Zar de la Frontera", al frente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que van a defender a las y los mexicanos en la Mañanera del Pueblo del 11 de noviembre.
"Vamos a buscar ponernos en contacto con el equipo de transición del presidente Trump previo a que entre al Gobierno, nosotros siempre vamos a defender a las y los mexicanos que están del otro lado de la frontera, además son necesarios para la economía de Estados Unidos, tenemos datos y vamos a dar la información.
"Pero de todas maneras es importante entrar en contacto, saber qué es lo que están pensando y en la medida de lo posible avanzar en una coordinación", aseguró en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 100 por ciento a México si no se frena la migración ilegal, incluso advirtió que, en los primeros días de su mandato, que inicia el 20 de enero de 2025, habrá deportaciones masivas.
Mientras que Homan ya estuvo al frente del ICE, entre 2017 y 2021, con el republicano como presidente; fueron señalados por separar a 4 mil niños migrantes de sus padres.
11 de noviembre, 2024 - 08:44 hrs / eleconomista.com.mx
Gobierno detalla registro de aspirantes a elección del Poder Judicial; Arturo Zaldívar invita a jóvenes abogados a participar
A partir de este lunes 11 de noviembre y hasta el 24 de noviembre, los licenciados y licenciadas en derecho que reúnan los requisitos podrán registrarse a través de un micrositio para el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.
El gobierno de México dio a conocer que, a partir de este lunes 11 de noviembre y hasta el 24 de noviembre, los licenciados y licenciadas en derecho que reúnan los requisitos podrán registrarse a través de un micrositio para el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF).
"Queremos hacer una convocatoria a todos los licenciados y licenciadas en derecho, que reúnan los requisitos de la Constitución, pero particularmente a las y los jóvenes de México. Creo que es una magnífica oportunidad para quienes tienen vocación de servicio de dedicar parte de su vida precisamente a servir a los demás en una de las actividades más hermosas que puede tener el ser humano, como es impartir justicia", expresó Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno.
También, detalló que la inscripción, la cual podrá realizarse de manera presencial, se llevará a cabo a través de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Los interesados deberán crear un usuario y contraseña, seleccionar el cargo al que desean postularse, ingresar sus datos y documentos requeridos, y finalmente imprimir su comprobante de inscripción.
Tras la inscripción, Zaldívar Lelo de Larrea detalló que el proceso de selección, que se llevará a cabo hasta el 4 de febrero, incluirá varias etapas:
- Evaluación de requisitos formales.
- Selección de los mejores perfiles y entrevistas públicas, para que la ciudadanía conozca a los aspirantes.
De esta manera, se busca fomentar la transparencia y la confianza en el nuevo sistema de elección de jueces y juezas.
"Esta reforma que ha dicho la presidenta, Claudia Sheinbaum, es una de las más transformadoras en la historia de México. No sólo nos permitirá tener el poder judicial que merece y exige el pueblo de México, sino hacer realidad los sueños de muchas y muchos jóvenes que, sin esta oportunidad, no hubieran tenido la posibilidad de acceder a estos cargos tan relevantes para nuestro país", opinó Arturo Zaldívar.
11 de noviembre, 2024 - 08:21 hrs / MILENIO.com
Movimiento Ciudadano llevará reforma judicial a instancias internacionales
El diputado federal Pablo Vázquez Ahued, junto con su bancada de MC, decidió llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para intentar revertir la reforma.
Pablo Vázquez Ahued, diputado federal por Jalisco, asumió una postura decidida contra la reciente Reforma Judicial que fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sin modificaciones. La reforma, que consolida la supremacía de la Corte en varias decisiones clave, ha generado preocupación entre los legisladores de oposición, quienes ven en ella una amenaza a la independencia judicial y a los derechos políticos de los ciudadanos.
Vázquez Ahued, junto con su bancada del partido naranja, Movimiento Ciudadano, ha decidido llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para intentar revertir la reforma a nivel internacional. La estrategia de Vázquez Ahued incluye presentar argumentos ante la CIDH, destacando que la reforma afecta los derechos civiles y políticos establecidos en acuerdos internacionales de los que México es signatario.
Confían en la intervención internacional
De acuerdo con el legislador en una entrevista con MILENIO JALISCO, la CIDH podría analizar si la reforma vulnera derechos fundamentales y, en caso de encontrar evidencia suficiente, podría emitir recomendaciones al Estado Mexicano. Aunque este proceso puede llevar meses o incluso más de un año, el legislador confía en que la intervención internacional pondrá presión sobre el gobierno mexicano para revisar la reforma.
El diputado citó como precedente el caso del exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, quien en 2006 acudió a la CIDH para defender su derecho a postularse como candidato independiente, lo cual estaba prohibido en ese momento por la ley mexicana. La CIDH falló a favor de Castañeda, y el Estado Mexicano se vio obligado a legislar la figura de candidaturas independientes.
Este caso inspira a Vázquez Ahued y su bancada a confiar en la posibilidad de un fallo favorable que obligue a México a reconsiderar la reciente Reforma Judicial. Además de la vía internacional, el legislador federal emecista considera fundamental crear conciencia dentro de México sobre las implicaciones de la reforma. Explicó que una gran parte de la sociedad no ha comprendido plenamente los efectos de estos cambios en el sistema judicial y que es necesario un esfuerzo de comunicación y educación. De acuerdo con Vázquez Ahued, Movimiento Ciudadano planea llevar a cabo campañas informativas para explicar cómo la reforma podría restringir derechos y afectar la autonomía del Poder Judicial, alertando a la ciudadanía sobre los riesgos de un sistema judicial, controlado en exceso por el gobierno.
En su análisis, Vázquez Ahued advierte sobre el impacto de posibles presiones políticas en el Poder Judicial, las cuales, a su juicio, han influido en las decisiones recientes de la SCJN. Aunque no especificó qué tipo de presiones percibe, señaló que existen ?focos de alerta? en cuanto a la independencia de los jueces y ministros. Desde su punto de vista, la reforma judicial es parte de un proyecto más amplio de control institucional que podría poner en riesgo la imparcialidad y autonomía de los órganos de justicia en el país.
Por último, el diputado enfatizó que esta batalla va más allá de una disputa legislativa o jurídica. Para él, se trata de una defensa de los principios democráticos y de la independencia de las instituciones mexicanas. Si bien el proceso ante la CIDH es complejo y podría prolongarse, el legislador jalisciense considera que esta lucha es necesaria para proteger el estado de derecho y los derechos de los ciudadanos.
11 de noviembre, 2024 - 07:35 hrs / milenio.com
Trump nombra a su "zar de la frontera" y ofrece puesto de embajadora en la ONU
El presidente electo, Donald Trump, se está reuniendo con candidatos para formar parte de su próximo mandato.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Tom Homan, su ex director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), fungirá como el "zar de la frontera" en su próximo gobierno.
"Me complace anunciar que el ex director del ICE, y un partidario incondicional del control fronterizo, Tom Homan, se unirá al gobierno Trump; a cargo de las fronteras de nuestra nación", escribió el domingo por la noche en su sitio Truth Social.
Había expectativas de que Homan se reincorporara al segundo gobierno de Trump en un papel relacionado con las labores fronterizas y el compromiso de Trump de lanzar la operación de deportación más grande en la historia del país.
Además de supervisar las fronteras sur y norte y la "seguridad marítima y aérea", Trump dijo que Homan "estará a cargo de toda la deportación de extranjeros ilegales de vuelta a su país de origen", una parte central de su agenda.
El presidente electo señaló que no tiene "ninguna duda" de que Homan "hará un trabajo fantástico y largamente esperado".
Este rol no requiere confirmación del Senado.
En una entrevista en el programa "Sunday Morning Futures" del canal Fox News, Homan afirmó que no se emplearía al Ejército para localizar y detener a migrantes ilegales en el país, y que el ICE procedería a implementar los planes de Trump de una manera "humana".
"Va a ser una operación bien dirigida y planificada, llevada a cabo por los hombres de ICE. Los hombres y mujeres de ICE hacen esto a diario. Son buenos en ello", dijo. "Cuando salgamos, vamos a saber a quién estamos buscando. Muy probablemente sabremos dónde van a estar, y se hará de manera humana."
A principios de este año, en la Conferencia Conservadora Nacional en Washington, Homan expresó su frustración por la cobertura mediática sobre una operación de deportación masiva.
"Esperen hasta 2025", dijo, y añadió que, si bien cree que el gobierno debe priorizar las amenazas a la seguridad nacional, "nadie está descartado. Si usted está aquí de forma ilegal, será mejor que esté atento".
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Exige SNTSA renuncia de Guadalupe Guerrero titular de IMSS Bienestar Edoméx
Guadalupe Guerrero Macarena Montoya Delfina Gómez Francisco Vázquez Victorino Barrios Alfredo Barrera Michelle Núñez
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Comisión aprueba que presidencia de Mesa Directiva de Congreso de Edomex dure un año
Solo falta que la reforma sea votada en sesión del Congreso de Edomex.
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Avanza en comisión reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del #Edoméx
Durante la sesión los diputados integrantes de esta comisión expresaron sus opiniones y propuestas para enriquecer el dictamen.
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez baja de 9 a 6 pesos tarifa de estudiantes para transporte público del Edomex
Nación lunes 11 de noviembre de 2024 -
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Recuperamos el derecho del pueblo a la salud: Sheinbaum tras reunión con gobernadores por IMSS-Bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con las y los gobernadores del país para hablar sobre el fortalecimiento del ...
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez anuncia 30% de descuento a estudiantes en transporte registro será en estaciones del Mexicable
Esta baja en la tarifa beneficia a unos cinco mil estudiantes que acuden a la secundaria media superior y superior
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estados y Claudia Sheinbaum acuerdan que se consolide distribución de medicamentos en 2025
En la reunión con la Presidenta asistieron los gobernadores de 19 estados del país
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Reduce el precio de transporte para estudiantes
La Gobernadora Delfina Gómez dio a conocer que próximamente se instalarán módulos de registro en las estaciones del Mexicable en donde ...
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delito de alto impacto disminuyen un 10% en Ecatepec informa Delfina Gomez
La gobernadora presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde el C5 de Ecatepec donde destacó que delitos como ...
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Se atenderá migración en las fronteras aseguran María del Pilar Ávila y Eduardo Ramírez llaman a coordinarse con EU
Ambos gobernadores de Baja California y Chiapas respectivamente asistieron a Palacio Nacional para sostener una reunión con la ...
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arranca descuento del 30% para estudiantes en la tarifa del Mexicable en el Edomex
Se trata de una prueba piloto para posteriormente ampliar este programa a todo el Sistema de Transporte Masivo de la entidad
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Arribaron a Palacio Nacional gobernadores para evaluar IMSS Bienestar
Esta tarde arribaron a Palacio Nacional los gobernadores que tienen establecidos con el gobierno federal el sistema IMSS Bienestar para ...
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Presentan descuento del 30% en transporte para estudiantes del Edomex
11 de noviembre de 2024 14:34
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobernadores se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional
El encuentro tuvo el objetivo de analizar los avances del programa IMSS-Bienestar
11 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Balacera en Bar Bling Bling en Cuatitlán Izcalli EDOMEX deja 6 muertos y 5 heridos
Según versiones extraoficiales habrían perdido la vida tres hombres y dos mujeres
10 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Romina Contreras y Enrique Vargas emiten voto para renovar dirigencia nacional del PAN
Ambos políticos como militantes activos del PAN cumplieron con su responsabilidad electoral y participaron en el proceso que definirá al ...
10 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
5 mil llantas recolectadas en 2da. Jornada Limpiemos Nuestro Edomex
Los neumáticos tendrán un uso alterno como combustible muros verdes macetas asfalto o impermeabilizante para beneficio de la demarcación
10 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Robos de vehículos en el Estado de México: diez municipios concentran el 66% de los casos autoridades refuerzan operativos
Este delito se ha convertido en uno de los más recurrentes en zonas rojas del Edomex
10 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Te quedaste sin apoyo? Estos serán los nuevos programas del Bienestar para el 2025 en Edomex
Conoce las nuevas convocatorias que pronostican apertura para el próximo año aquí todos los detalles
10 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
10 municipios del Edomex concentran 66% del robo de autos
De enero a septiembre se denunciaron 25 mil 643 casos de los cuales 15 mil 410 ocurrieron en Ecatepec Chalco Tlalnepantla Toluca ...
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Muere una persona tras choque entre una camioneta y el Mexibús
09 de noviembre de 2024 15:35
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Con nuevas resoluciones del Tribunal Electoral Morena gobernará 60 de 125 municipios del Edomex en 2025
El Tribunal Electoral resuelve impugnaciones sin alterar resultados de la elección municipal en 5 ayuntamientos
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Camioneta choque de frente con Mexibús y deja una mujer muerta en Coacalco
En el hecho vial también resultaron lesionadas nueve personas más quienes iban a bordo del transporte público
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Camioneta choca de frente con Mexibús y deja una mujer muerta en Coacalco
En el hecho vial también resultaron lesionadas nueve personas más quienes iban a bordo del transporte público
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Autoridades del Edomex crean decálogo para regular vuelos en globos aerostáticos en Teotihuacán se busca evitar accidentes
El reglamento contempla 10 medidas de protección que deberán ser cumplidas de manera voluntaria por los prestadores de servicio
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Habitantes del Edomex rescatan a un perrito de morir ahorcado colgaba de una azotea | VIDEO
El can fue captado por una conductora quien al notar el sufrimiento de la mascota comenzó a pedir ayuda para bajarlo y ponerlo a salvo
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mujeres con Bienestar: no podrás recibir tu pago en noviembre si no cumples con este REQUISITO
No tomar en cuenta este requisito será razón suficiente para perder el depósito del último bimestre del año
09 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Van por seguridad en globos aerostáticos de Teotihuacán empresas deben cumplir con medidas para operar
Empresas deben cumplir con medidas para operar en Teotihuacán
08 de noviembre, 2024 - 09:53 hrs / milenio.com
PVEM propone inscribir en letras de oro "Ifigenia Martínez" en muro de honor de Cámara de Diputados
La diputada del Partido Verde, Ciria Yamile Salomón Durán recordó que hablar de Ifigenia Martínez es recordar la lucha social en pro de las mujeres.
Como un reconocimiento a la trayectoria y legado de Ifigenia Martínez en la vida política y social del país, la diputada del Partido Verde, Ciria Yamile Salomón Durán, propuso inscribir su nombre, con letras de oro, en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados.
"El nombre de la maestra Ifigenia Martínez como luchadora social merece ser reconocido en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados. Ella debe estar al lado de las mujeres que han ayudado a consolidar el Estado mexicano y la democracia", dijo.
La legisladora ecologista resaltó el mensaje que la diputada Ifigenia Martínez, en su calidad de presidenta del honorable Congreso de la Unión, preparó para la ceremonia de toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum, como Primera presidenta de México, pero que, por su estado de salud, no pudo leer.
"Sin embargo, todos los mexicanos fuimos testigos del gran esfuerzo físico y humano que dio la maestra Ifigenia en aquella histórica sesión, mismo que quedará en la memoria histórica del país y un auténtico ejemplo y símbolo de entrega de una luchadora social que siempre buscó consolidar una democracia con plena igualdad para las mujeres", expresó.
Recordó que, en la sesión ordinaria del 3 de octubre, solicitó la palabra a la presidenta en funciones de la Cámara de Diputados, para pedir un minuto de aplausos a fin de reconocer el leal y patriótico esfuerzo que Ifigenia Martínez realizó en la transmisión del Poder Ejecutivo, resaltando su legado como promotora de las causas de la izquierda en nuestra nación.
Ciria Yamilé Salomón, resaltó la frase que expresó la maestra Ifigenia "es tiempo de mujeres" así como la mención de la presidenta, Claudia Sheinbaum en ese entonces: "No llego sola, llegamos todas". Destacó que "esto debe reflejarse también en la incorporación de más nombres de mujeres ilustres que han contribuido a la construcción y consolidación de nuestro país a lo largo de su historia".
La legisladora subrayó que hablar de Ifigenia Martínez es hablar de lucha social en pro de las mujeres. Ella fue primera en (casi todo) y a lo largo de su vida ocupó importantes cargos que dejó como legado: fue diputada federal en cuatro ocasiones y senadora en dos periodos; en el año 2021, se le otorgó la Medalla Belisario Domínguez por su labor académica y sus años de lucha en pro de la justicia social; fue galardonada con la primera emisión de la Medalla al mérito Sor Juana Inés de la Cruz en 2019 y fue diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, donde participó en la creación de una Constitución para la Ciudad de México.
En octubre de 2009, recibió la Medalla Benito Juárez; en la elección de 1988, junto con Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, formó el Frente Democrático Nacional y en 1989, fundaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD); en el 2000 fue precandidata a la jefatura de gobierno del Distrito Federal; fue la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía; durante ese tiempo defendió la autonomía de la universidad y se opuso a la invasión del ejército en Ciudad Universitaria; debido a eso fue encarcelada. Participó activamente en el Movimiento Estudiantil de 1968 y fue la primera mujer mexicana en obtener una maestría en economía por la Universidad de Harvard.
A nivel internacional participó como cofundadora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en 1950; fue catedrática del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA); fue integrante del Consejo Consultivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
08 de noviembre, 2024 - 09:49 hrs / heraldodemexico.com.mx
Marcelo Ebrard confía en renegociación del T-MEC con gobierno de Donald Trump: se lograron resultados
"De ninguna manera vamos a caer en posiciones que nos lleven a perder oportunidades económicas para México", aclaró el titular de la Secretaría de Economía.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, confía en que se llegue a un buen acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ahora que Donald Trump asuma la presidenta de Estados Unidos, en entrevista con Mario Maldonado para "Noticias de la Mañana" para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Recordó que en 2018 el panorama aparentemente era complicado y "al final logramos sacar adelante el tratado" y que los resultados han sido buenos, que actualmente México después de 20 años es el primer socio comercial y destacó que la tasa de crecimiento 2023-2024 de exportaciones mexicanas a EU es de 6.5% lo que se considera una cifra altísima, dijo que las importaciones mexicanas provenientes de EU también se están incrementando "esto significa millones de empleos".
"Se lograron esos resultados, no hay por qué pensar que no lo podamos lograr ahora", sostuvo Marcelo Ebrard.
El titular de la Secretaría de Economía enfatizó que además de hay resultados contundentes del T-MEC lo mejor es que la negociación se dio durante la administración de Donald Trump "que es con quien negociaremos el tratado actual de libre comercio", lo cual es buena señal. Para el funcionario será indispensable fortalecer lo que ya se tiene hoy.
"Me dijo la presidenta Claudia Sheinbaum que le fue muy bien en la llamada con Donald Trump", resaltó Marcelo Ebrard.
El extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que México tiene buena relación con China como la tiene con Estados Unidos en términos políticos pero que será necesario analizar qué es lo que plantea la administración de Donald Trump.
"De ninguna manera vamos a caer en posiciones que nos lleven a perder oportunidades económicas para México", aclaró Marcelo Ebrard.
Marcelo Ebrard descarta que reforma al Poder Judicial afecte al T-MEC
Actuar con sangre fría e inteligencia serán clave para sacar adelante las negociaciones, será primordial dijo Marcelo Ebrard y declaró "yo veo una tendencia en la inversión muy fuerte en México".
Al ser cuestionado sobre si la reforma al Poder Judicial podría afectar en la renegociación del T-MEC, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México descartó que esto tuviera afectación alguna.
08 de noviembre, 2024 - 09:43 hrs / eleconomista.com.mx
SRE descarta una reunión bilateral de Sheinbaum con España en la cumbre del G20
México descartó que pueda haber una reunión bilateral con España en la cumbre del G20 que acogerá Brasil, a la que acudirá la presidenta que aún no ha realizado ningún viaje al exterior desde que tomó posesión el 1 de octubre.
El Gobierno de México descartó la mañana de este viernes que pueda haber una reunión bilateral con España en la cumbre del G20 que acogerá Brasil del 18 al 20 de noviembre, a la que acudirá la presidenta Claudia Sheinbaum, que aún no ha realizado ningún viaje al exterior desde que tomó posesión el pasado 1 de octubre.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, adelantó en conferencia de prensa parte de la agenda que tendrá Sheinbaum, pese a que la presidenta no permanecerá en Río de Janeiro para todos los actos para poder estar presente el 20 de noviembre en las celebraciones por el Día de la Revolución.
Será "un día intenso", en palabras del canciller, que confirmó la asistencia de la mandataria a sesiones sobre hambre y pobreza y también sobre el futuro de las instituciones globales de gobernanza. El Ejecutivo mexicano espera que haya encuentros bilaterales que, aunque "breves", puedan resultar "muy interesantes" para los intereses de México.
De la Fuente aseguró que la visita de Sheinbaum ha generado "gran expectativa" y se han recibido "muchas" solicitudes de reuniones, a la espera ahora de cuadrar distintas agendas. Francia, China, Canadá, Corea del Sur, Japón y Reino Unido figuran entre los países que han pedido un encuentro, pero "no va a ser posible atender a todos", en palabras del canciller.
El funcionario descartó expresamente que pueda haber una reunión con España, país con el que México mantiene una disputa diplomática heredada del mandato de Andrés Manuel López Obrador, que reclamó disculpas por los abusos de la conquista en una carta enviada al Rey. La ausencia de respuesta llevó a Sheinbaum a no invitar al rey Felipe VI a su investidura y el Gobierno español optó finalmente por no enviar delegación oficial.
En el caso del foro del G20, el Gobierno español aún no ha confirmado la presencia de Pedro Sánchez, que la próxima semana acudirá a la COP29 de Azerbaiyán pero no viajará en cambio a la Cumbre Iberoamericana de Ecuador ante la emergencia derivada de la DANA. A este último foro también está invitado México, que debe aún aclarar el nivel de la delegación que enviará dado que no viajará Sheinbaum.
08 de noviembre, 2024 - 09:19 hrs / jornada.com.mx
Es EU el que debe responder sobre operativo contra ?El Mayo?: Sheinbaum
Es el gobierno de Estados Unidos el que debe responder el por qué y las razones de la operación para tener bajo custodia al capo mexicano Ismael El Mayo Zambada y, sobre todo, los motivos por los que no dieron aviso de estas acciones a México, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Interrogada en la mañanera en torno al caso del presunto secuestro de cofundador del cártel de Sinaloa el pasado 25 de julio, por parte de Joaquín Guzmán López ?hijo del otro fundador de la organización criminal, Joaquín El Chapo Guzmán?, la mandataria subrayó que en este asunto "no hubo" colaboración de Washington con México.
"A diferencia de ese entreguismo del que se hablaba de los gobiernos del pasado y de la intervención de las agencias de Estados Unidos, lo que nosotros planteamos es colaboración y coordinación. Y en este caso no la hubo", dejó claro la presidenta.
Recordó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, trabaja en las indagatorias del presunto secuestro de El Mayo, lo que es fundamental para conocer qué fue lo que realmente ocurrió.
"Es lo que ellos (la Casa Blanca) tienen que contestar, quien tiene que contestar son las agencias que participan y el gobierno de Estados Unidos".
La titular del Ejecutivo federal planteó que, durante la pasada administración, la del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los periodos "de más extradiciones" desde México hacia Estados Unidos.
"Entonces, ¿quién tiene que contestar por qué no se involucró a la FGR?, ¿Por qué no se hizo saber al gobierno de México, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o a alguna de las instituciones (de seguridad de nuestro país)? Pues no es México, sino son los Estados Unidos. Ellos son los que tienen que decir por qué realizaron esta operación de esta manera", subrayó.
Por eso, agregó, desde que sucedieron los hechos, todavía en el gobierno anterior, López Obrador destacó y solicitó que Washington entregue completa toda la información con la que cuente en torno a este caso y del porqué de esa actuación.
Sheinbaum Pardo destacó que aún hay tiempo para que la administración de Joe Biden ?que terminará en enero? entregue los datos necesarios sobre la captura del capo.
08 de noviembre, 2024 - 09:15 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum propondrá al G20 destinar 1% del presupuesto armamentista a atender pobreza; envía solitud de permiso al Senado para ir a Brasil
La presidenta señaló que esa propuesta es lo que van a plantear en la Cumbre G20 para reivindicar los derechos de las mujeres.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propondrá al G20 destinar el 1% del presupuesto armamentista para atender la pobreza.
"(Vamos) a plantear, por ejemplo, ¿Qué pasaría si el 1% del gasto armamentista se destinará a los más necesitados del mundo? Y vamos orgullosos de la potencia cultural que representamos y a mostrar los resultados que hay en México. Y eso es lo que tenemos que reivindicar frente a las guerras, el armamentismo, y que esos recursos se destinen para el bienestar de los más humildes del mundo. Esa es la experiencia de México, reorientar el presupuesto para que ese presupuesto sirva para el desarrollo del país", indicó.
Sheinbaum señaló que esa propuesta es lo que van a plantear en la Cumbre G20 para reivindicar los derechos de las mujeres y cómo ha avanzado México en todo esto.
"Entonces esa es la posición. Antes, en efecto, pues había una relación de subordinación, de agachar la cabeza, no.
"La labor principal de una presidenta, de un presidente, pues es conducir los destinos de su país y agrego en la cuarta transformación para el bienestar del pueblo de México. Uno tiene que tomar eso en cuenta. Segundo, somos un país libre, independiente, soberano y frente a cualquier país del mundo o cualquier reunión multilateral, pues vamos orgullosos, orgullosa de nuestra nación y de nuestro pueblo. Vamos como iguales, nunca subordinados en la relación bilateral o multilateral. Somos un gran país, una gran nación, con un gran pueblo, único en este momento en la historia del mundo".
En ese sentido, Sheinbaum, informó que envió al Senado de la República la solicitud de permiso para asistir a la Cumbre de Líderes G20 que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil.
08 de noviembre, 2024 - 09:05 hrs / eluniversal.com.mx
Migración se atiende con un modelo humanitario: De la Fuente; hay una reducción del 76% de cruces ilegales en la frontera
A partir de julio de 2024, los flujos migratorios se han estabilizado en el país, señaló el canciller.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, informó que hay una reducción del 76% de cruces ilegales de México a Estados Unidos ya que el modelo migratorio humanitario "ha funcionado".
Detalló que, el 18 de diciembre de 2023 registraron 12,498 cruces ilegales de México a Estados Unidos de personas en situación migratoria irregular, el máximo histórico que se ha registrado en el país.
Mientras tanto, el 5 de noviembre de 2024, el número de encuentros fue de 3,002, "lo que significa una disminución del 76%".
Play Video
Y a partir de julio de 2024, los flujos migratorios se han estabilizado en el país.
Abundó que la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM) coordina las acciones para la atención del fenómeno migratorio en México, a través del Modelo Humanitario de Movilidad, que contempla el ciclo completo del fenómeno migratorio.
"Se trabajan sobre la base de algo que ha sido muy importante que se construyó el gobierno pasado, que es el modelo humanitario de movilidad. ¿Por qué es un modelo importante? Primero porque ha funcionado y segundo porque es bastante innovador, hay que decirlo con toda claridad. Incorpora todos los elementos del ciclo migratorio, el origen, el tránsito, el destino y el retorno. Y lo hace de una manera multidisciplinaria, con la participación de instituciones que tienen que ver desde luego con las tareas de gobernación y relaciones exteriores", señaló.
Agregó que todos los modelos son perfectibles, pero que siempre se puede hacer mejor, "pero funciona, funciona bien y vamos a seguir en esa línea que es la que nos ha indicado la presidenta".
08 de noviembre, 2024 - 07:59 hrs / eluniversal.com.mx
Disposición de Putin a hablar con Trump no cambia objetivos en Ucrania: el Kremlin; Moscú abierto a un "arreglo a largo plazo"
El mandatario ruso felicitó al republicano por su victoria electoral en Estados Unidos.
El Kremlin declaró hoy que la disposición del presidente ruso, Vladímir Putin, al diálogo con el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no supone un cambio en los objetivos de la "operación militar especial" de Rusia en Ucrania.
"El presidente (Putin) nunca ha dicho que los objetivos de la operación militar especial cambien; por el contrario, ha repetido repetidamente que siguen siendo los mismos", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Recalcó que es un asunto que concierne a los intereses de la seguridad de Rusia, de los rusos que viven allí y, por tanto, Putin, en su intervención ayer en el Club de Debate Valdái, no habló de cambio de objetivos, sino de que está abierto al diálogo para solucionar el conflicto.
Play Video
"Putin ha hablado muchas veces de la disposición al diálogo con todas las partes interesadas, con todos aquellos que puedan contribuir a la resolución de este conflicto. Esto es lo que hay que recordar sin falta", dijo Peskov.
Moscú, decidido a allanar el camino para un "arreglo a largo plazo" con Ucrania
En su intervención de anoche, Putin felicitó a Trump por su victoria electoral y declaró su disposición a mantener pronto contactos con el futuro presidente estadounidense, con el que celebró una cumbre en Helsinki a mediados de 2018.
El mandatario ruso subrayó que Moscú está decidido a allanar el camino para un "arreglo a largo plazo", de forma que Ucrania se convierta en un "Estado independiente y soberano".
Aunque, a renglón seguido, aseguró que la frontera con Ucrania debe pasar por donde decidan los ciudadanos que residen en lo que llamó "territorios históricos" rusos, es decir, las cuatro regiones ucranianas ya anexionadas por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
En junio pasado el presidente ruso puso como condición para la paz que Ucrania retire sus tropas del Donbás y del sur del país, y renuncie a los planes de ingresar en la OTAN, tras lo que el Kremlin anunciaría un inmediato cese del fuego y el comienzo de negociaciones para el arreglo del conflicto.
Por su parte, Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, dijo en una entrevista que planeaba hablar pronto con el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, aunque no precisó una fecha exacta.
El republicano mencionó que ha hablado con "probablemente" 70 líderes mundiales desde su victoria electoral, pero tiene pendiente la conversación con Putin.
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Qué municipios serán investigados por no iniciar los procesos de entrega-recepción en Edomex?
Las investigaciones y sus resultados podrían llevarse varios meses
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Congreso y Erasmus International reconocen a estudiantes mexiquenses como embajadores culturales
Se entregaron nombramientos a nuevos miembros de Erasmus Club Toluca
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Plan de Rescate Oriente beneficiará a 10 millones de mexiquenses
Ambos gobiernos ya han tenido varias reuniones de trabajo por lo que en breve podrían anunciarse las acciones concretas puntuales y el ...
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Programa ''3 Estados '' combatirá la tala clandestina: Horacio Duarte se trabajará bajo el mando de la Sedena destaca
Duarte Olivares explicó que con dicho programa se buscará la persecución de delitos que impliquen el corte de árboles el traslado de ...
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Llama Duarte a nuevos ediles a usar nuevos datos sobre población para sus proyectos de gobierno
Nación viernes 08 de noviembre de 2024 -
08 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Hay nuevos registros al programa tras entrega de tarjetas?
Autoridades estatales hicieron entrega de más tarjetas del programa en el municipio de Naucalpan
07 de noviembre, 2024 - 18:57 hrs / mvsnoticias.com
Austeridad en el INE al estilo de "La Bartola"; se revisará su presupuesto: Monreal
Los diputados federales cumplirán su facultad exclusiva de revisar y en su caso recortar partidas presupuestales innecesarias y excesivas.
En la Cámara de Diputados está abierta la posibilidad de reducir el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral (INE), si se considera que es excesivo.
En especial si incluye la petición de más de 13 mil millones de pesos para la elección judicial del año entrante, perfiló el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.
Le aplican "La Bartola" al INE
A pregunta expresa de si, habría que aplicarle medidas de austeridad al órgano electoral, en los términos de la canción "Peso sobre peso", del famoso cantautor mexicano Chava Flores, también conocida como "La Bartola", Monreal Ávila no sólo asintió, sino que se las cantó.
Ricardo Monreal: En pie, la extinción de organismos autónomos, se informó a Sheinbaum
"Oye Bartola, ahí te dejo estos 3 pesos, págate la renta, el teléfono y la luz y lo que queda ¡para el alipús!, ¿no dice? También? ¡La Bartola", canturreó entre risas, cuando se le recordó que no serían "tres pesos" para el INE, sino 13 mil millones de pesos.
Revisión del presupuesto para la elección judicial
Monreal Ávila intentó evadir el tema del gasto de la elección de jueces, ministros y magistrados en 2025, prevista en la reforma judicial.
Ricardo Monreal dice que extinción de organismos autónomos saldrá la próxima semana
Ante la insistencia en los cuestionamientos, señaló que sin falta los diputados federales cumplirán su facultad exclusiva de revisar y en su caso recortar partidas presupuestales innecesarias y excesivas.
Hasta que se conozca la propuesta económica del Ejecutivo Federal, lo que ocurrirá el próximo viernes 15 de noviembre, y se sepa cuántos recursos solicitó el organismo electoral y cuántos le palomeó la Secretaría de Hacienda, se podrá conocer si la estimación del INE, para los comicios judiciales, es multimillonaria.
"Una vez que llegue el presupuesto, si llegara con 13 mil millones de pesos, por supuesto, la Cámara tiene la obligación de revisarlos escrupulosamente y también reducirlo, si así lo considera pertinente la Comisión de Presupuesto y después el Pleno", indicó.
Aseguró que a partir del 15 de noviembre habrá diálogo con los consejeros electorales, para tomar decisiones respecto a sus requerimientos económicos en 2025, aunque de ese trabajo técnico, agregó, se encargará la Comisión de Presupuesto.
A la pregunta de si la mayoría morenista en San Lázaro insistirá en utilizar los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, cuya extinción está impugnada y en vías de resolver si se pueden destinar a otros fines, el diputado Monreal dijo que sí.
Afirmó que esos instrumentos financieros tienen cerca de 22 mil millones de pesos y si bien la judicial será una elección única, tiene que ser muy austera.
Dijo que los miles de millones de los fideicomisos judiciales no se han repartido por completo, por lo que se les podría echar mano nuevamente.
07 de noviembre, 2024 - 18:00 hrs / mvsnoticias.com
Diputados, listos para avalar la desaparición de organismos autónomos
En el marco de ese proceso, el también coordinador de la bancada de Morena sostuvo un encuentro privado con integrantes del IFT.
La Cámara de Diputados está lista para aprobar la siguiente semana en el Pleno, tres reformas constitucionales, incluyendo la desaparición de organismos autónomos, refrendó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
En el marco de ese proceso, el también coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sostuvo un encuentro privado con integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Reunión con integrantes del IFT
Indicó que los señalados fueron quienes solicitaron audiencia, para plantear sus reocupaciones por la extinción del organismo, cómo se garantizarán los derechos de sus trabajadores y cómo se llevarán a cabo las tareas asignadas.
El diputado Monreal Ávila reconoció que podría haber modificaciones a los dictámenes previamente aprobados en anterior Legislatura, en particular en materia de telecomunicaciones.
Ello, debido a que la reforma constitucional y cambios recientemente planteados por la Presidenta de la República en materia de reorganización de la administración pública federal, presentan contradicciones.
Agregó que seguirá recibiendo, en el transcurso de las siguientes horas y el fin de semana, a más representantes de organismos que están destinados a la extinción, para escuchar sus planteamientos.
Posibles ajustes a prisión preventiva y autónomos
También, continuará el análisis de posibles modificaciones al menos a uno de los dictámenes existentes, las cuales podrían procesarse ante el Pleno, a través de reservas y la discusión en lo particular.
Aunque dijo que las eventuales enmiendas podrían procesarse en comisiones, la Cámara dio trámite de publicidad a los documentos, este miércoles 6 de noviembre.
También señaló que hablará de los cambios al dictamen de prisión preventiva con el titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García, que el lunes próximo se reunirá en privado con los líderes parlamentarios.
IFT y las entregas de concesiones
Sobre probables correcciones en lo referente al IFT, sin dar detalles, indicó que son elementos "muy delicados" que se evaluarán durante el fin de semana.
Ante el cuestionamiento sobre las contradicciones entre la reforma constitucional y la reforma administrativa de la Jefa del Ejecutivo que establece que el IFT seguirá dando concesiones, se limitó a afirmar que esas inconsistencias se resolverán.
"No quiero adelantarme porque eso será hasta la semana que entra cuando estemos revisando el fin de semana me voy a reunir algunos que me pidieron reunidos para ver este tipo de circunstancias, que en la norma que contiene el dictamen que está aprobado y que para ya a disposición del Pleno a partir de la próxima semana para su discusión y su deliberación, pero todavía a través de reformas a través de reservas, no reformas, reservas del dictamen pueden modificarse parte del contenido del dictamen", atajó.
Sin esperanzas, organismos autónomos
Recordó que los asuntos que se prevé aprobar son reformas a la Carta Magna en materia de organismos autónomos, bienestar animal y prisión preventiva.
"Bienestar animal una de ellas, adición constitucional al catálogo de delitos graves, aumentarlos en casos de extorsión, narcomenudeo, defraudación fiscal, facturas falsas y otros, y el tema de organismos autónomos".
"Me he estado reuniendo con quienes me han solicitado audiencia de los órganos autónomos y lo voy a seguir haciendo todos estos días, para escucharlos y atenderlos", dijo.
Sin embargo, puntualizó que no se ha dado esperanza alguna a los integrantes de las instituciones en proceso de extinción, de que habrá marcha atrás en la decisión. No se les engañará, precisó.
"Los transitorios prevén nuestra idea, como legisladores, al menos de la mayoría que compone y conforma Morena, es que no se afecten los derechos laborales de los órganos autónomos y que se trasladen los organismos independientes que se crearán con este propósito en la Constitución, así de que no deben tener preocupación los trabajadores porque siempre están en nuestra mente y en nuestra prioridad no afectarlos", prometió.
07 de noviembre, 2024 - 17:12 hrs / eluniversal.com.mx
Congreso de Baja California Sur busca tipificar el delito de transfeminicidio; proponen penas de hasta 60 años de prisión y multas
La iniciativa implica adicionar el término "transfeminicidio" al capítulo 1 del título vigésimo sexto "Delitos por razones Género", integrándose al artículo 389 BIS del Código Penal del estado
La comisión de Diversidad Sexual del Congreso de Baja California Sur presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se propone tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad.
La diputada Alondra Torres García subió a tribuna para leer la propuesta en donde se tipifica el delito y se establece que "quien por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género, se le impondrá de 35 a 60 años de prisión y hasta 500 días de multa, así como la reparación del daño".
En la intervención, la diputada afirmó que la iniciativa implica adicionar el término "transfeminicidio" al capítulo 1 del título vigésimo sexto "Delitos por razones Género", integrándose al artículo 389 BIS del Código Penal del estado.
La legisladora añadió que en México y en este estado, la diversidad ha venido logrando ?dijo? "ser visibilizada como un sector que merece la implementación de acciones afirmativas y contundentes", de tal forma que le abone a su reconocimiento y al respeto y ejercicio pleno de los derechos humanos.
Indicó que se considera que existe razón de identidad o expresión de género trans femenino "cuando la víctima tiene ese concepto de sí misma, se autopercibe y vive como tal y lo lleva al ámbito público, es decir, en su relación con el resto de personas".
Manifestó que la propuesta debe analizarse e impulsarse pues con ello se reafirma el compromiso con la protección y defensa de los derechos de la comunidad trans y LGBTQ+ en BCS.
La iniciativa se turnó a comisiones para su discusión y emisión del dictamen correspondiente.
07 de noviembre, 2024 - 17:00 hrs / diarioportal.com
Ayuntamientos y empresarios impulsarán inversiones en el Edomex
Trabajar de forma coordinada fue el acuerdo establecido entre autoridades municipales de la zona norte del Estado de México y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), para contar con información que permita promover y orientar las inversiones nacionales y extranjeras proporcionándoles información clave sobre los municipios que se sumen a este ejercicio.
En su tercera sesión itinerante bajo el tema "Desarrollo Económico para el Bienestar Social" y ante las alcaldesas de El Oro y Polotitlán, así como el representante de Atlacomulco, el presidente del organismo, Mauricio Massud Martínez afirmó que la participación del sector empresarial en las políticas públicas funciona como un acelerador y habilitador de proyectos que trae consigo incremento de la productividad, empleo y una mayor derrama económica.
En ese sentido señaló que la zona norte del Estado cuenta con las características idóneas para la atracción de importantes inversiones.
La cuenca lechera que conforman los municipios de Aculco y Polotitlán, el desarrollo de actividades agroindustriales, el sector textil y el aeroespacial han ganado fundamental relevancia a lo largo de los últimos años y la conectividad a través de las autopistas 55 y 57 en conexión con el Estado de Querétaro, han permitido agilizar el movimiento de mercancías y el desarrollo de proveedores hacia la zona centro y Bajío del país.
En la reunión con los representantes de los diferentes sectores que integran el Concaem, se plantearon proyectos de desarrollo de infraestructura, corredores industriales y se profundizó sobre el turismo y servicios, actividades que han ganado relevancia en esta región.
En este punto, Massud Martínez refirió la importancia en materia turística de la entidad al aportar 8.9 por ciento a la actividad, ocupando así el segundo lugar entre las entidades que más aportan al PIB, y recibe la mayor cantidad de turistas por ocupación hotelera.
El objetivo fundamental del Concaem, afirmó, es ampliar la visión del sector económico y llegar a todas las regiones del Estado, para promover las vocaciones, riqueza, pero sobre todo bienestar y desarrollo.
La presidenta de El Oro, Ruth Salazar García, pidió a los empresarios "volteen a ver" la disposición de servicios, espacios para el desarrollo industrial, ya que dijo, la región cuenta con la capacidad de convertirse en proveedora de los diferentes sectores, y así se podrá impactar de manera directa en la vida de las comunidades que han generado tradición y arraigo en cada municipio.
La presidenta Polotitlán, Teresita Sánchez, explicó que se ha construido una estrategia regional de desarrollo que permite ampliar las potencialidades económicas que se tienen a la cual se debe dar seguimiento y generar un vínculo entre la tradición y la productividad que detone de manera importante toda la zona.
07 de noviembre, 2024 - 16:45 hrs / diarioportal.com
Para que "tienditas" compitan como las grandes, tenderos pueden participar en "Festival Abarrotero"
La Secretaría de Desarrollo Económico, dirigida por Laura González Hernández, a través de la Dirección de Comercio, invita a propietarios de tiendas tradicionales al primer "Festival Abarrotero", que busca impulsar el comercio minorista y contribuir al crecimiento de la economía del Estado de México.
El objetivo es ofrecer a las y los participantes opciones como herramientas tecnológicas, acercamiento con proveedores y capacitación que les permitan enfrentar con más capacidad la competencia actual para hacer crecer sus negocios.
Este "Festival Abarrotero" tendrá dos sedes; la primera de ellas será en el Garis de San Antonio la Isla, el día 27 de noviembre y la segunda será en la Central de Abasto de Ecatepec, el 29 de noviembre. Ambos con un horario de 08:30 a 18:00 horas.
Para San Antonio la Isla se tendrá la capacidad de atender a mil 500 dueños de tiendas de abarrotes y en Ecatepec, se podrían atender a 5 mil.
Las personas interesadas en asistir pueden comunicarse a la Dirección de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, al número telefónico 722-214-0949.
En próximos días se darán a conocer más detalles sobre las actividades que se realizarán en este primer "Festival Abarrotero", que busca beneficiar al comercio mexiquense.
07 de noviembre, 2024 - 16:30 hrs / digitalmex.mx
Reconocen el valor cultural de la Danza en Congreso mexiquense
En un homenaje a las y los participantes del Festival Internacional de Danza Estado de México (Fidemex), en la Legislatura estatal se realizó una ceremonia para resaltar la importancia artística y cultural de este evento, que en su edición 2024 reunió a 10 compañías de danza folclórica y contemporánea de diferentes municipios mexiquenses.
Estas agrupaciones ofrecieron presentaciones en todo el estado a finales de octubre y principios de noviembre, promoviendo el arte local y el intercambio cultural.
El diputado Isaac Josué Hernández subrayó la necesidad de impulsar estas expresiones culturales desde el Congreso, y mencionó que la cultura es un poderoso recurso de transformación social.
Myrna Araceli García Morón, titular de la Comisión de Derechos Humanos estatal, destacó que el festival representa un acto de resistencia cultural y una plataforma para afirmar los derechos humanos.
Al evento también asistieron figuras de esta disciplina artística, como Yolanda Arias Gómez, artista de Colombia, y la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, además de artistas de Hidalgo, Morelos y Ciudad de México.
El ensamble artístico de Fidemex, compuesto por la compañía A cántaros, de Colombia, la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica y bailarines del Estado de México, ofreció una muestra del talento y la diversidad cultural.
Las compañías participantes, provenientes de municipios como Teotihuacán, Atlacomulco, Tezoyuca, Nicolás Romero, Toluca, Lerma, Manialco, Cuautitlán y Valle de Bravo, fueron reconocidas por su contribución a la difusión de la danza en sus comunidades.
El festival también rindió homenaje a la trayectoria de artistas destacados, otorgando preseas a figuras como Yolanda Arias Gómez por sus 40 años de trabajo artístico, la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica en su 45 aniversario, condecoración recibida por Silvia Cristina Montero, y la doctora María Isabel Lara Escobedo, por su trayectoria en el Ballet Independiente de Toluca.
El director de Fidemex, José Francisco Alarcón, agradeció el apoyo del Congreso y reafirmó la misión del festival: profesionalizar a las compañías de danza del estado, promoviendo el arte como un bien común que impulsa el progreso y fortalece el tejido social.
La diputada Yareli Esparza Acevedo cerró la ceremonia reafirmando el compromiso del Congreso del Estado de México con la danza y la cultura, considerándolas elementos esenciales de la vida social y expresiones de identidad.
07 de noviembre, 2024 - 15:39 hrs / eluniversal.com.mx
San Luis Potosí despenaliza el aborto; se convierte en el estado número 16 en aprobar esta reforma en favor de las mujeres
La acción fue promovida por organizaciones civiles que obligaron al Congreso local a legislar en favor de los derechos de las mujeres
En sesión de pleno de este jueves, con 20 votos a favor y 4 votos en contra el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó las modificaciones al código penal de la entidad para despenalizar la interrupción del embarazo en la entidad, con lo que se convierte en la entidad número 16 a nivel nacional en llevar a cabo esta reforma en favor del derecho a decidir de las mujeres.
Cabe destacar que no se trató de la iniciativa de ningún diputado o diputada de la sexagésima cuarta legislatura local sino de organizaciones civiles que obligaron al congreso local a legislar el tema a través de diversos recursos jurídicos, esto de acuerdo a la armonización de la ley estatal en el marco de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que calificó como inconstitucional penalizar a las mujeres por abortar.
Al respecto, la diputada de morena Jessica Gabriela López Torres sostuvo que lo sucedido este día simplemente es en cumplimiento de una deuda histórica con las mujeres de San Luis Potosí, en años anteriores se trató de poner el tema a discusión en las anteriores legislaturas pero simplemente por temas de cálculos políticos decidían desechar las iniciativas una y otra vez.
Asimismo indicó que este es un tema coyuntural alejado de los colores partidistas y que era tiempo ya de discutirse y aprobarse por parte del Congreso del Estado de San Luis Potosí y recalcó que esto tiene que ir acompañado de políticas públicas que incluyan sobre todo a los hombres en temas de educación sexual y salud mental porque históricamente se le achacó el problema solamente a las mujeres.
El dictamen modificó la redacción de los artículos 148, 149 y 150 del código penal de San Luis Potosí lo que implica que se elimina cualquier tipo de penalización a las interrupciones voluntarias del embarazo de las mujeres y personas gestantes dentro de las primeras doce semanas desde la concepción.
07 de noviembre, 2024 - 15:34 hrs / eluniversal.com.mx
Diputados anuncian reunión con García Harfuch; analizarán reforma en materia de seguridad pública, informa Monreal
El proyecto plantea que la SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que el próximo lunes 11 de noviembre, los coordinadores de las bancadas se reunirán con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para hablar sobre la reforma constitucional que faculta a la dependencia federal para investigar delitos.
"El próximo lunes en la Junta de Coordinación Política a una reunión de trabajo sólo con coordinadores (...) con Omar Harfuch para juntos analizar el tema de la estrategia de Seguridad Pública y las reformas planteadas al artículo 21 de la Constitución. Esta es una reunión de trabajo que me plantearon los coordinadores de grupos parlamentarios y que si funciona bien será posible que la repitamos con otros altos funcionarios", expresó Monreal en conferencia de prensa.
Es mismo día, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Primera del Senado, discutirán y, en su caso, aprobarán el dictamen de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El proyecto plantea que la SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.
Y le permite solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.
07 de noviembre, 2024 - 12:52 hrs / heraldodemexico.com.mx
Descarta Morena que dictamen para despenalizar el aborto se vaya a la congeladora
Morena en el Congreso de la Ciudad de México determinó poner "una pausa" la discusión en pleno del dictamen que busca despenalizar el aborto en la capital.
En entrevista, la coordinadora de esta bancada, Xóchitl Bravo dejó en claro que de ninguna manera este tema "se va a la congeladora", y descartó que hubiera presiones que los obligara a detener el dictamen.
Refirió que "se van a esperar el tiempo que sea necesario para lograr el consenso entre todas las fuerzas políticas".
Acusan a PAN de lanzar campaña de desinformación
Reprochó que el Partido Acción Nacional (PAN) haya lanzado una campaña de desinformación hacia afuera, la cual desafortunadamente, dijo, ha generado opiniones diversas.
Por lo que, destacó que en 15 días iniciarán foros con expertos y ciudadanía, así como una campaña informativa sobre la despenalización del aborto.
Puntualizó que el objetivo de este documento es dejar de criminalizar a las mujeres y garantizar su salud.
Recordó que el tema está regulado en la ley de salud de la capital, donde se puntualiza la temporalidad para estación es de 12 semanas.
"Generaremos todas las condiciones sociales y políticas para que pase al pleno pero principalmente acompañado de las colectivas y mujeres. Vamos adelante. Vamos a celebrar este dictamen y vamos a generar todas las condiciones para que se pueda resolver en el pleno. No pasa nada el antes o después. Lo importante es que pase. Es nuestro tiempo es nuestro momento
Tenemos las condiciones. No importa el tiempo. Hoy tenemos un dictamen que hemos luchado por más de 15 años", concluyó.
07 de noviembre, 2024 - 12:51 hrs / milenio.com
Senadora del PRI pedirá formalmente a Jucopo que saque de la terna a Rosario Piedra Ibarra
La senadora del PRI, Claudia Anaya pedirá formalmente a la Junta de Coordinación Política que saque a Rosario Piedra Ibarra de la terna para presidir la comisión de derechos humanos, por la carta falsa que envió a las comisiones para apoyar su reelección.
La noche del miércoles, el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunció que Piedra Ibarra presentó ante el Senado un documento falso con su supuesta firma como parte de las cartas de apoyo para que se registrara para su reelección en la CNDH.
Al respecto, la senadora Anaya señaló que el obispo emérito de Saltillo se deslindó de carta de apoyo a Rosario Piedra y pidió se investigue el delito.
"Pediré formalmente a Jucopo que la saque de la terna que mandó la comisión. Igualmente el Presidente del Senado debe presentar denuncia contra quién resulte responsable", destacó.
07 de noviembre, 2024 - 11:44 hrs / eluniversal.com.mx
Oposición revisará si hay más cartas falsas de apoyo a Rosario Piedra; procederán legalmente
Senadores de oposición anunciaron que revisarán todas las cartas de supuesto apoyo y respaldo de personalidades y organizaciones en favor de la reelección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH, ello luego de que el Obispo Emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunció que la funcionaria presentó al Senado una misiva falsa con una firma apócrifa.
La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que es Rosario Piedra "es una mujer y funcionaria sin ética" para recurrir a este tipo de falsificaciones, por lo que anunció que ya analiza las acciones legales en su contra y las responsabilidades en que incurrió por presentar documentación falsa.
"Voy a pedir el expediente completo de Rosario Piedra y vamos a hablar a todos las instituciones y personas que supuestamente le dieron su apoyo para conocer cuántas cartas más son falsas", comento.
El escándalo de los apoyos falsos a Piedra detonó la víspera cuando el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, denunció que uno de las cartas se manifestaba su supuesto respaldo a la actual presidenta de la CNDH para su reelección.
"Quiero denunciar que ese papel membretado donde se utiliza mi nombre, además de ser un diseño malo y obscuro, no existe en mi oficina particular.
Que las palabras que ahí se expresan, además de estar mal escritas, ni son mías, ni obedecen mi pensamiento, ni reflejan mi ideología. Nunca lo redacté.
Es igualmente serio que haya personas que hayan falsificado mi firma y pretendido utilizarme para dirigirme a un órgano colegiado necesario para la vida democrática de México. El robo, utilización y difusión de mi firma en este documento, es un delito grave, que espero se atienda por las autoridades correspondiente".
07 de noviembre, 2024 - 10:46 hrs / milenio.com
Que Rosario Piedra esté en la terna, no implica su reelección: senadora de Morena
Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, dijo que "los senadores tienen otras dos opciones por quienes votar en esta terna, no solo por la maestra Rosario Piedra".
En entrevista para MILENIO Televisión con Luis Carlos Ortiz y Tania Díaz, la senadora pidió que no se le quite crédito al trabajo de las Comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia para la elección de los perfiles, sino que se considere a todas las candidatas a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
"No por un perfil tenemos que desacreditar todo el trabajo que se ha hecho, le estamos dando mucha atención a una sola persona cuando hay dos perfiles más que considerar. Que la maestra forme parte de la terna no significa que ella vaya a quedarse".
Asimismo, la senadora señaló que se consideraron diversos aspectos para la evaluación y elección de las tres candidatas; Rosario Piedra, Nashieli Ramírez y Paulina Hernández, y dijo que las dos primeras recibieron una mayor cantidad de firmas de la sociedad civil, así como apoyo por parte de asociaciones.
"No podíamos hacer la vista ciega y negar el apoyo que recibieron Rosario Piedra y Nashieli Ramírez, tuvieron mayor cantidad de apoyo de asociaciones y firmas de la sociedad civil. Otras consideraciones dentro del dictamen fueron su trabajo y su labor como defensoras de derechos humanos, su imparcialidad y un criterio alejado de un partido político".
De igual manera, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos dijo que la votación se llevará a cabo a través de una boleta que contendrá los nombres de las tres candidatas, y el voto emitido será anónimo.
"La mesa directiva teniendo el dictamen determinan en qué punto del orden del día lo consideran viable y se vota, las candidatas ya no presentan un proyecto frente al pleno. Esto se va a elegir el martes de la próxima semana".
07 de noviembre, 2024 - 10:36 hrs / 24-horas.mx
Ebrard buscará a Musk para tratar el tema de la fábrica de Tesla en México
Tras darse a conocer el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, se elevó la incertidumbre sobre la instalación de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León por parte del empresario Elon Musk.
Debido a ello y como parte de las negociaciones que tendrá con el Gobierno de los Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló en entrevista con Radio Fórmula que buscará dialogar con el empresario para tratar sobre el tema.
"Desde luego voy a procurar una reunión con él (Musk) pronto para que me diga exactamente qué está pensando, si es que eso es posible tenerlo claro en los próximos meses, y ver qué podemos hacer para que ese proyecto siga adelante", comentó el funcionario.
Recordemos que previo a la celebración de las elecciones en Estados Unidos, Elon Musk anunció que pondría en pausa la fuerte inversión de Tesla que se había anunciado en nuestro país, debido a la incertidumbre que había sobre quién ganara y a las amenazas de aranceles a nuestro país por parte de Donald Trump.
A su vez, indicó que en caso de que quieran llevarse la Gigafactory de regreso a suelo estadounidense, esto tendría un muy alto costo.
"¿A poco te vas a llevar Tesla? Traerse la industria de EU a EU tiene un costo gigante", dijo Ebrard en entrevista.
Hasta el momento no ha habido un posicionamiento oficial por parte del empresario y tampoco se sabe el papel que tendrá dentro del gobierno de Trump, pues durante su campaña presidencial se volvió alguien muy importante dentro de su financiación.
07 de noviembre, 2024 - 09:30 hrs / eleconomista.com.mx
Caravana de migrantes rumbo a EU pierde fuerza ante triunfo de Trump
Trump prometió que, de ser otra vez presidente, deportaría masivamente a millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos, reactivaría polémicos acuerdos de control migratorios.
Algunos migrantes que tenían la esperanza de ir a Estados Unidos a través del asilo, e incluso emprendieron en la víspera el largo recorrido a pie desde el sur de México en una copiosa caravana, se preparan para volver a su país, ante el triunfo del republicano Donald Trump.
Trump, de 78 años, reconquistó el miércoles la Casa Blanca tras una campaña marcada por una retórica oscura que ahondó la polarización en Estados Unidos, prometiendo deportar a millones de inmigrantes indocumentados, imponer aranceles a productos importados y revivir políticas para frenar la migración que implementó durante su primer mandato, entre 2017 y 2021.
"Yo tenía la esperanza de que ganara la señora (Kamala Harris) pero eso no pasó", dijo Valerie Andrade, una migrante venezolana que desistió de seguir avanzando junto a una caravana de unos 3,000 migrantes que se desplaza por el sureño estado Chiapas hacia su vecino Oaxaca.
"No sé dónde me voy a quedar hoy, no tengo dinero ni familia en México, pero es claro que Trump no nos quiere allá", afirmó decepcionada, en compañía de su esposo, con quien abandonó Venezuela, como sus 7.7 millones de compatriotas, agobiada por la profunda crisis que vive el otrora próspero país petrolero.
Andrade dijo que, desde que llegó la semana pasada a la ciudad sureña Tapachula tras cruzar la peligrosa selva del Darién, ha buscado una cita para solicitar el asilo a través de la aplicación CBP One, pero no lo ha logrado y sabe que eso podría llevarle algunos meses. "Yo solo le pediría a México que nos ayude a volver", agregó.
Trump prometió que, de ser otra vez presidente, deportaría masivamente a millones de indocumentados viviendo en Estados Unidos, reactivaría polémicos acuerdos de control migratorio como el "Quédate en México" y el "Título 42" -que permitían deportaciones exprés a México-, y eliminaría la ciudadanía automática a hijos de migrantes ilegales en Estados Unidos.
Un vocero de la Secretaría de Seguridad en Chiapas dijo a Reuters que aun cuando la caravana siguió avanzando, familias completas también optaron por volver a Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala. Si embargo, no para todos el camino hacia el "sueño americano" está acabado.
Jeilimar, una migrante venezolana que solicitó no revelar su apellido por seguridad, dijo a Reuters que "con el favor de Dios" espera que su cita a través de CBP One le llegue antes de que Trump asuma la presidencia en enero de 2025. "Todos los días estaré revisando, confío en que vamos a llegar", dijo, esperanzada de continuar el largo y peligroso viaje junto a su pequeña hija de seis años.
Activistas de derechos humanos asumen que aún con las medidas restrictivas los migrantes no dejarán de avanzar y buscar nuevas formas de llegar a Estados Unidos, aunque esto implique mayores riesgos a su vida, porque los problemas de los que escapan en casa no se resolverán de la noche a la mañana.
"Los migrantes van a buscar caminos (...) será más difícil, más peligros pero esto no los va a parar, son demasiado", afirmó Heyman Vázquez, un sacerdote católico y activista promigrante en el sureño estado Chiapas, desde donde salió la caravana.
07 de noviembre, 2024 - 09:14 hrs / heraldodemexico.com.mx
Declaraciones de Donald Trump sobre migración no ayudan: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México indicó que se enfrentará la problemática del desplazamiento.
Ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel a México si no se frena la migración, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se va a enfrentar la problemática del desplazamiento de personas hacia el país vecino.
"Hay estrategia, y hay diálogo con Estados Unidos, con el presidente Trump, y si hay su problemática, la vamos a saber resolver, no creo que estas declaraciones ayuden, estamos preparados, México está sólido, frente a estos temas siempre vamos a estar unidos las y los mexicanos.
"Y vamos a enfrentar las problemáticas que se puedan llegar a presentar, y evidentemente con el diálogo esperamos al revés, sea un proceso de colaboración, y si no lo iremos enfrentando, estamos preparado para ello y con mucha unidad, sin comentarios frente a la declaración", aseguró en la Mañanera del Pueblo del 7 de noviembre.
En la conferencia matutina, la mandataria enfatizó que con la estrategia se redujo el flujo migratorio en un 75 por ciento.
"Es una estrategia integral que desarrolló el presidente López Obrador y que nosotros le hemos dado continuidad, y le estamos fortaleciendo, tiene que ver con rescate de migrantes frente a situaciones adversas que puedan presentar a lo largo del territorio, tiene que ver permisos que se daban en la Ciudad de México y hacia el norte, y que ahora se dan en el sur, tiene que ver con los albergues, tiene que ver con la incorporación de migrantes al mercado laboral.
"Es una estrategia integral, recuerden que México sigue invirtiendo en Centroamérica, apoyando a jóvenes para que no tengan que salir de sus países de origen", explicó.
Sheinbaum anticipó que habrá cambios en el Instituto Nacional de Migración.
07 de noviembre, 2024 - 09:08 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tribunal del Edoméx confirma validez de elección en Naucalpan, que ganó Isaac Montoya
"Muchas gracias, Naucalpan", escribió Montoya en sus redes sociales.
El Tribunal Electoral del Estado de México confirmó la declaración de validez de la elección en Naucalpan, en donde resultó ganador Isaac Montoya, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como presidente municipal, después de las elecciones realizadas el pasado 2 de junio. "Muchas gracias, Naucalpan", escribió Montoya en sus redes sociales como resultado de la decisión del Tribunal, órgano que encargado de tomar dicha resolución.
Previo a competir por la presidencia municipal, Isaac Montoya fue diputado local, justamente por Naucalpan, territorio que ahora gobernará, pero que tradicionalmente fue administrado por militantes del Partido Acción Nacional (PAN), entidad que impugnó la elección del 2 de junio.
Unas horas después de los comicios, Angélica Moya Marín, candidata del PAN-PRI-PRD que buscaba reelegirse como presidenta municipal de Naucalpan, informó que impugnaría la elección, que le favorecía a Isaac Montoya, quien ya fue ratificado como triunfador por el Tribunal Electoral del Estado de México.
Morena se consolida en municipios de Edoméx
Antes de ser diputado, Montoya fue Secretario Nacional de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y ahora será presidente municipal de Naucalpan, territorio que Morena ganó en la pasada elección al igual que los territorios de:
? Toluca
? Tlalnepantla
? Cuautitlán Izcalli
Además, Morena gobierno también los municipios mexiquenses de:
? Ecatepec
? Neza
? Chimalhuacán
? Chalco
? Valle de Chalco
? Tecámac
? Tultitlán
07 de noviembre, 2024 - 09:03 hrs / eluniversal.com.mx
"Es una decisión del Senado"; Sheinbaum insiste sobre inclusión de Rosario Piedra para la CNDH
Las finalistas para elegir quién dirigirá la CNDH fueron Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en que "es una decisión del Senado" la elección de la próxima titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de que Rosario Piedra fue incluida en la terna pese a que no estaba considerada entre las mejores evaluadas.
En su conferencia mañanera de este jueves 7 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que la fallecida Rosario Ibarra de Piedra y su familia son un símbolo en México de lucha contra represión, autoritarismo y desapariciones forzadas del Estado.
Los senadores van a decidir quién es el mejor perfil para ocupar a la CNDH, comentó.
La mayoría de Morena y sus aliados en las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna de finalistas de aspirantes a encabezar la Comisión, integrada por Paulina Hernández Diz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
La oposición votó en contra de la terna al argumentar que Piedra Ibarra fue omisa y negligente en su gestión y de una lista de 15 finalistas fue la peor evaluada por lo cual fue cuestionada su inclusión.
07 de noviembre, 2024 - 08:59 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum responde a Marko Cortés tras plantear intervención de EU contra narco; "está haciendo el ridículo"
Luego de que el senador y dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, planteó la intervención militar de Estados Unidos en México para hacer frente al narcotráfico y tipificar el narcoterrorismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que ?está haciendo el ridículo?.
?No sé si decir que está haciendo el ridículo o de plano llamarle traidor a la patria, porque es que no hay explicación intermedia?, expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este jueves 7 de noviembre en Palacio Nacional.
Refirió que el PAN ha externado que no está a favor de los programas sociales: ?Y luego ahora cuando se vota la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, es la primera vez que él en el Senado dice que se catalogue como narcoterrorismo. ¿Por qué? Porque está llamando a la intervención extranjera, ayer de plano ya la pide abiertamente?.
?O hace el ridículo, que creo que lo está haciendo frente al pueblo de México (...) Nada más vean lo que dice el código penal respecto a traición a la patria. No es que lo vayamos a acusar ni mucho menos, aquí hay libertad, que no se vaya a malinterpretar lo que digo (...) O vamos a juntarlo, está haciendo el ridículo y aparte es traidor a la patria?, expresó.
07 de noviembre, 2024 - 08:55 hrs / eluniversal.com.mx
Ministro Javier Laynez detalla lo que pasó después del voto de Pérez Dayán; "cada quién se hace cargo de sus votos"
El voto inesperado de su homólogo tomó por sorpresa al bloque de ocho ministros.
Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contó cómo fue el momento posterior al voto del ministro Alberto Pérez Dayán, que hizo que la reforma judicial se quedó en su lugar.
En entrevista con Azucena Uresti, el ministro de la Segunda Sala de la SCJN indicó que la decisión de Pérez Dayán tomó por sorpresa al bloque de ocho ministros que votarían a favor del proyecto de su homólogo Juan Luis González Alcántara Carrancá.
"Yo creo que sí sorprendió, nos sorprendió a muchos porque no sabíamos que esa sería su postura", señala al pensar que el ministro Pérez Dayán sería parte del bloque de los ocho.
Luego detalló qué pasó después del polémico voto al tomar un receso en la sesión del pasado martes 5 de noviembre.
"Cada quién se retiró a sus oficinas [?] en realidad lo que hicimos fue ir a revisar cuáles habían sido nuestras posiciones respecto a los seis u ocho votos de quiénes ya se habían expresado y un poco ver qué esperábamos de la votación siguiente, eso es lo que hicimos", contó.
"En ese momento del receso ya se había pronunciado, lo único que quedaba era decidir si eran seis u ocho votos, él tenía un pronunciamiento de ocho en asuntos previos", dijo.
Luego explicó que, aunque él no había emitido su voto, el futuro de la reforma judicial ya estaba decidido.
"Cuando nos vimos era un punto que estaba pendiente por cómo estaba mal redactada la reforma, por ejemplo, yo no me había pronunciado, pero Pardo ya había sido muy claro que eran ocho, Luis María también, la ministra presidenta, seis; Gutiérrez, seis; eso fue lo que revisamos en el receso", mencionó.
"Antes del receso, la ministra presidenta preguntó a ese bloque si, una vez que decidieron que no procedían las reformas constitucionales, si en el fondo van a optar obligados por la mayoría o van a votar porque no procede", comentó.
"Yo no tendría nada que decirle, cada quién sabemos, somos adultos, somos jueces constitucionales y cada quién se hace cargo de sus votos, eso lo hemos sabido siempre a lo largo de nuestro desarrollo como ministros", culminó.
07 de noviembre, 2024 - 08:44 hrs / excelsior.com.mx
CDMX, Edoméx y Morelos se unen contra la tala ilegal; apoya GN, Profepa y Sedena
Los gobiernos de CDMX, Estado de México y Morelos acuerdan unir fuerzas para combatir la tala ilegal en el Bosque de Agua, con apoyo de la Guardia Nacional y Profepa.
Los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos han acordado establecer bases de operación interinstitucionales en puntos estratégicos para combatir la tala ilegal.
El objetivo también es que las fiscalías de los estados se reúnan y, junto con la Fiscalía General de Justicia, establezcan mecanismos de acción para atender esta problemática.
"Además, vamos a apoyar a toda la población que vive en el Bosque de Agua para que se conviertan en defensores de este bosque", señaló la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Desde el cuartel de la Guardia Nacional "Llanito Largo", en la alcaldía de Tlalpan, ubicado en la zona limítrofe entre las tres entidades, Brugada enfatizó que se empleará toda la fuerza del Estado para proteger esta área natural y para apoyar a las comunidades locales.
"Para ello, vamos a activar bases de operación interinstitucionales en lugares estratégicos y a identificar a los generadores de violencia en esta zona", agregó.
Brugada destacó que esta reunión marcó el inicio de la Agenda Metropolitana entre las tres entidades y anunció que el próximo encuentro se realizará en Morelos, donde se discutirán otros temas en común, como la homologación de la verificación vehicular, la tenencia metropolitana y la calidad del aire, entre otros.
"Somos tres mujeres gobernadoras que juntas gobernamos a 28 millones de mexicanos, y hoy decimos: ¡es tiempo de mujeres y es tiempo de acciones!", remarcó.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que enfrentar la tala ilegal en el Bosque de Agua debe ser una labor coordinada e invitó a los habitantes de la zona a sumarse a este esfuerzo.
Gómez Álvarez añadió que su administración brindará apoyo en todo lo necesario, tanto en recursos humanos como en materiales, inteligencia y equipo.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia, calificó la reunión de este miércoles como histórica y señaló que los tres gobiernos firmarán un convenio contra la tala clandestina, exhortando a la población a unirse a estas acciones.
Las tres mandatarias destacaron el apoyo del Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para llevar a cabo estas acciones de protección ambiental.
07 de noviembre, 2024 - 08:44 hrs / milenio.com
Estrategia Nacional de Energía no frenará inversión privada: Coparmex
Se precisó que esta estrategia no es una limitación, debido a que se pretende fortalecer a la CFE, ocasionando que se dé apertura a la participación de empresas.
La Estrategia Nacional de Energía, presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no representará un freno para la inversión privada, garantizó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
"No lo vemos como un freno, sino como una regla en donde una parte de la energía la generará el Estado y otra la iniciativa privada, por eso hemos insistido en que es fundamental fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".
"Darle recursos a la CFE para que pueda invertir en generación de energía, porque ese mismo monto que invierta la comisión es el espacio que tendrán los proyectos de la iniciativa privada para invertir", expresó durante el marco del "Encuentro Nacional Coparmex 2024".
Precisó que no es una limitación, ya que se pretende fortalecer a la CFE, ocasionando que se dé apertura a la inversión privada "que no hubo en el sexenio pasado".
Mencionó que, aunque ya se logró que el Estado genere 54 por ciento de electricidad, como se buscó en la administración pasada, aún no es suficiente debido a que se necesita que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) apruebe los proyectos de la inversión privada.
"Muchos de los proyectos que ustedes recordarán que presentamos en el sector empresarial, que fueron un portafolio cómo de 600 proyectos, se aprobaron en una primera instancia 17, luego 11 y después 15, todos los demás no se aprobaron", recordó.
En este sentido, refirió que ya se encuentran las condiciones para que pueda llegar esa inversión y también para que llegue a otros sectores, "aunque si no tenemos suficiente energía limpia no va a llegar más", advirtió.
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Morena va contra la venta de 'azulitos' en el Edomex; ésta es la razón
La diputada local de Morena María José Pérez Domínguez expuso que la venta de estas bebidas pone en riesgo la salud de los consumidores ...
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Se creará fondo económico en Edomex para acceso a vivienda; estos son los trabajadores que serán beneficiados
Las rentas de vivienda no podrá exceder el 30 por ciento del salario de los trabajadores mexiquenses
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Morena busca prohibir la venta de azulitos en Edomex; internautas critican la acción: Ya vieron La Rosa de Guadalupe
El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para reformar la ley a modo de prohibir la venta de estas bebidas alcohólicas
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Reconocen el valor cultural de la Danza en Congreso mexiquense
Las compañías participantes provenientes de municipios como Teotihuacán Atlacomulco Tezoyuca Nicolás Romero Toluca Lerma Manialco ...
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cae presunto miembro de la Familia Michoacana en Edomex tenía una credencial de escolta falsa
El C5 alertó a los agentes sobre un vehículo que iba a exceso de velocidad
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex: cuál es el apoyo con el que puedes recibir 30 mil pesos
Los beneficiarios de este programa recibirán directamente el apoyo el cual ayudará a mejorar sus comunidades para poder alcanzar una ...
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
¿Cómo se determinará qué taxis califican para la chatarrización en el Edomex?
El gobierno mexiquense lleva a cabo una iniciativa para modernizar la flota vehicular y reemplazarla por vehículos recientes favoreciendo ...
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Se acerca renovación de dirigencia del Comité Directivo de Morena en el Edomex: Daniel Camargo
... ''Esa será una decisión principalmente de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez del senador Higinio Martínez Miranda representantes de ...
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Concurso Emprende Joven 2024: ¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria?
¿Tienes un emprendimiento en mente? El Estado de México podría financiártelo para efectuarlo aquí los detalles de la convocatoria
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Se creará fondo económico en Edomex para acceso a vivienda estos son los trabajadores que serán beneficiados
Las rentas de vivienda no podrá exceder el 30 por ciento del salario de los trabajadores mexiquenses
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Morena busca prohibir la venta de azulitos en Edomex internautas critican la acción: Ya vieron La Rosa de Guadalupe
El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para reformar la ley a modo de prohibir la venta de estas bebidas alcohólicas
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cuáles son los lineamientos del seguro de 35 mil pesos?
¿Eres beneficiaria del programa social? Aquí te decimos cómo funciona el trámite para el Seguro de Vida
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Concurso para jóvenes emprendedores en Edomex: Así puedes participar para ganar 25 mil pesos
Los jóvenes del Estado de México podrán participar en el concurso 'Emprende Joven 2024' que trae jugosos premios de hasta 25 mil pesos.
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Prevén penas contra agresores de animales según el daño
Gobierno del Edomex alista reformas legales para garantizar el respeto a las mascotas
07 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El TEEM ratifica constancia de mayoría Tlalnepantla
En cuanto a la denuncia de propaganda negativa el Tribunal consideró que no se acreditó la participación de Raciel Pérez Cruz en la ...
06 de noviembre, 2024 - 19:44 hrs / mvsnoticias.com
Creación de la Secretaría de Ciencia, prioridad en San Lázaro, plantean
Mario Delgado pidió a los congresistas concretar la creación de la Secretaría de Ciencia.
se dará prioridad a la dictaminación y aprobación de la iniciativa enviada por Sheinbaum, afirma Eruviel Ávila
En la Cámara de Diputados se dará prioridad a la dictaminación y aprobación de la iniciativa enviada por la Presidenta de la República, en materia de reorganización administrativa, que incluye la creación de las secretarías de Ciencia y de las Mujeres, indicó el presidente de la Comisión de Ciencia del recinto, Eruviel Ávila.
"Hemos recibido ya la iniciativa y estoy cierto que habremos de darle la celeridad correspondiente para que ya formalmente sea Secretaría, quiero destacar que esta Secretaría estará en muy buenas manos, porque se trata de una científica, una egresada de la UNAM, prácticamente su vida la ha otorgado a la máxima casa de estudios de nuestro país", afirmó Ávila Villegas.
SEP pide aprobar la Secretaría de Ciencia
En su intervención el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado pidió a los congresistas concretar la creación de la Secretaría de Ciencia, con la cual, la dependencia a su cargo se habrá de coordinar de manera integral.
Delgado Carrillo subrayó que no es casual que la primera iniciativa presentada por la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, que también es la primera mujer y la primera científica en tomar las riendas del país, haya sido la de cambiar al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Conahcyt, en una Secretaría de estado.
"Que tenemos a la única presidenta científica en el mundo y una de sus primeras propuestas es hacer una Secretaría dedicada a la innovación, a la ciencia, al conocimiento, el futuro de los países depende de eso, va a depender de eso, del conocimiento y de la energía, tenemos que prepararnos para eso", indicó.
En consecuencia, el funcionario exhortó nuevamente a los diputados federales a sacar la reforma de la administración pública federal.
"Les pido su apoyo (?) para que pueda exitosamente pueda crearse esta secretaría", enfatizó.
Secretaría de Ciencia
En tanto, la designada titular de la institución por crear, subrayó que su tarea será la de conducir la política en materia de ciencia y tecnología en el país, la cual se llevará a cabo de manera coordinada con otras dependencias federales, universidades y organismo, a diferencia de lo que se hizo el sexenio anterior.
Al perfilar las responsabilidades a su cargo, recalcó que deberá formular y conducir la política nacional en ciencias, humanidades, tecnologías e innovación.
"Esta Secretaría será la rectora de toda la producción de conocimiento en estas áreas y de su aprovechamiento para el beneficio del país, pero yo creo que eso es lo central, sobre todo buscar el desarrollo de estas áreas, pero también coordinar, que se desarrollen de manera coordinada", refrendó.
Indicó que si bien el Conahcyt desaparece, sus funciones en apoyo, respaldo e impulso a los investigadores, a los programas de becas y la generación de conocimiento, se recuperarán.
La diferencia con la institución señalada, añadió, será el mayor énfasis en la formación de profesionistas y el trabajo conjunto y coordinado con instancias como la SEP.
También, el fortalecimiento de la creación, registro y comercialización de patentes, y dar un mejor uso a los recursos públicos.
Asimismo, aprovechó para adelantar que la Presidenta hará un anuncio formal próximamente en su conferencia en Palacio, sobre los avances en la creación de un auto eléctrico compacto de factura mexicana.
"La doctora pronto presentará en su noticiero de la mañana, la mañanera de México, presentará toda la propuesta que ya tenemos para desarrollar un auto eléctrico, nos ha encargado, un auto pequeño, un auto que pueda ser accesible a un número importante de personas", anticipó.
La Secretaría también trabajará en el tema de desarrollo de semiconductores de electricidad, centrales para la fabricación de diversos dispositivos electrónicos.
06 de noviembre, 2024 - 17:49 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno federal apuesta por convertir a México en una potencia científica: SEP; ciencia debe atender necesidades reales
El secretario de Educación afirmó que la ciencia fortalece la soberanía y la emancipación de los pueblos
La apuesta del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es convertir a México en una potencia científica e innovadora, para que la ciencia esté al servicio de la comunidad y atienda las necesidades reales de la población y del planeta, señaló el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Durante la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, sostuvo que estas materias deben cumplir una función ética en la sociedad para garantizar su desarrollo; mejorar la productividad en los distintos sectores, y alcanzar una mayor riqueza nacional.
?Cuando se logra la autodeterminación política y por ende económica de un pueblo, deriva en un proceso más competitivo y de desarrollo científico y tecnológico, para crear productos innovadores para nuevos mercados con conciencia ambiental?, comentó.
El secretario de Educación afirmó que la ciencia fortalece la soberanía y la emancipación de los pueblos, pues uno de los caminos para asegurar el desarrollo es no depender de las grandes potencias; la independencia científica y tecnológica, recalcó, son campo fértil para la consolidación de México como potencia en el nuevo mundo multipolar.
Resaltó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la única científica del mundo en convertir su investigación y conocimiento en políticas públicas, por lo que pidió a las y los diputados federales apoyar las reformas a la Ley de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Destacó que la SEP trabaja de la mano con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ?próximo a convertirse en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Ciencia y Tecnología), para adaptar las currículas en Educación Media Superior y Superior y ofrecer carreras a la nueva generación de jóvenes en actividades económicas que están siendo relevantes para nuestro país.
En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Eruviel Ávila Villegas dijo que las y los integrantes de la LXVI Legislatura deben tener presente que en educación, ciencia y tecnología no se gasta, se invierte, sobre todo cuando la ciencia se promueve con un enfoque humanista, cercano y sensible a las causas sociales.
06 de noviembre, 2024 - 17:09 hrs / asisucede.com.mx
Medio Ambiente advierte de sequía intensa el próximo año
De acuerdo con la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, el Estado de México enfrentará una temporada crítica con un invierno severo y un próximo año de intensa sequía, lo que podría aumentar los incendios forestales.
"Una temporada difícil, viene primero el invierno que va a ser muy crudo y por eso suspendimos las reforestaciones, ya culminó la etapa de reforestación. ¿Qué esperamos? un año de mucha sequía desafortunadamente el año que entra, y eso va a implicar muchos incendios".
Al respecto informó que se ha implementado una mesa de trabajo transversal en el Ejecutivo estatal, involucrando dependencias estatales nacionales, en materia de prevención.
"Estamos justo en una mesa de trabajo que ha determinado la señora gobernadora, va a ser transversal, van a ser, va a ser Agua, va a ser Campo, va a ser Medio Ambiente, van a ser dependencias nacionales con el ánimo de hacer toda la prevención que podamos. El reto, hoy está en prevenir, en poder hacer las brechas cortafuegos, poder hacer, entre todos, quitar todo el combustible que pueda haber en las áreas naturales protegidas, en los campos, en todas las áreas naturales y en los bosques del Estado de México".
Con estas acciones, buscarán disminuir la posibilidad de que se generen incendios, ya que reiteró, hay posibilidad de tener muchos por la temperatura.
06 de noviembre, 2024 - 16:18 hrs / heraldodemexico.com.mx
Realizan primer encuentro metropolitano; primera acción defender bosque de agua y tala ilegal
Las lideresas de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos se reunieron para defender en conjunto el bosque de agua metropolitano
Este miércoles se llevó a cabo el primer encuentro metropolitano entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez y de Morelos, Margarita González Saravia. De igual forma, dijo que en materia de seguridad van a "echar a andar bases de operación interinstitucionales en los lugares estratégicos, así como identificar a los generadores de violencia en esta zona".
En esta reunión que se llevó a cabo en la Compañía de la Guardia Nacional "Llanito Largo", alcaldía Tlalpan, Brugada Molina destacó que una de las primeras acciones será impulsar acciones conjuntas para cuidar y defender el bosque de agua metropolitano, así como combatir la tala ilegal y clandestina.
"Queremos dejar muy claro toda la fuerza del Estado para defender el bosque de agua metropolitano y todo el apoyo de desarrollo para las poblaciones para que garanticemos de manera integral salir adelante", puntualizó.
Señaló que ambas gobernadoras acordaron una próxima reunión en el estado de Morelos, donde se discutirán diversos temas.
Temas que se tocaron en la reunión
Añadió que algunos tópicos son: la Policía Metropolitana, Tenencia Metropolitana, Gestión Metropolitana del Agua, Programa Metropolitano de Atracción de Inversiones y Relocalización de Empresas, Programa Metropolitana para la Homologación de la Verificación Vehicular, Programa Metropolitano de la Calidad del Aire, Programa Metropolitano de Manejo de Residuos y Economía Circular, Programa Metropolitano de Ordenamiento Territorial, Programa Metropolitano de Movilidad Integral Sustentable, Programa Metropolitano de Bienestar Social la Estrategia Integral contra la Tala Clandestina.
"Hoy empezamos a avanzar con este proceso metropolitano. Estamos aquí las tres mujeres que gobernamos esta gran ciudad metropolitana, este gran espacio que nos une a millones de mexicanos", destacó.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez expresó que este trabajo merece la atención de todos y la participación de la población. Por ello , llamó a ejidatarios y comuneros a unir esfuerzos con las autoridades.
"Vamos a trabajar por los bosques, el agua y todos los seres sintientes", refirió.
Mientras que la gobernadora de Morelos, Margarita Morales Saravia explicó que van a firmar un acuerdo metropolitano para defender el bosque de agua. Al evento también acudieron el magistrado del TSJ CDMX, Rafael Guerra; el secretario de planeación y desarrollo metropolitano, Alejandro Encinas; el secretario de gobierno, César Cravioto; la titular de la Profepa, Mariana Boy, entre otros.
06 de noviembre, 2024 - 16:07 hrs / eluniversal.com.mx
Turnan reforma de seguridad pública a Comisiones del Senado; plantea que SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional
La Mesa Directiva del Senado envió a comisiones la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de reforma constitucional para otorgar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la facultad de investigación de delitos, entre otras atribuciones.
La propuesta modifica el artículo 21 de la Carta Magna para establecer que ?la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de su función".
Además, plantea que la SSPC coordine y dirija la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.
?Auxiliará a la persona Presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional; le corresponderá la coordinación del sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad pública, en los términos que señale la ley, y podrá coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información de que dispongan en la materia, conforme a la ley. Podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos", establece el texto.
En la exposición de motivos, la presidenta Sheinbaum afirma que con el objeto de consolidar la estrategia de seguridad pública y de protección a la población, así como robustecer el combate a la delincuencia y la reducción de la criminalidad, resulta necesario el reforzamiento de las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de dotarla de instrumentos jurídicos que permitan su participación efectiva en la investigación de delitos.
Refiere que esta reforma tiene como fin enfatizar la coordinación interinstitucional para hacer más eficiente el combate a la delincuencia.
Lo anterior, señala, se logrará integrando a la Secretaría en la investigación de los delitos, dotándola de la capacidad para generar investigaciones que le permitan coadyuvar con la Fiscalía General de la República en la investigación de delitos y cumplimiento de órdenes de aprehensión, actuando bajo la conducción y mando del Ministerio Público.
Explica que otro propósito es habilitar a los agentes para investigar y desarrollar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, así como mantener una efectiva coordinación con la Fiscalía y las otras corporaciones de policía en el ámbito de sus competencias.
Con este marco, asevera, se sientan las bases para la renovación y el fortalecimiento estratégico de la Secretaría del ramo de seguridad pública en el ámbito federal, para que funja como el agente articulador entre las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad, que le permitan obtener conocimiento a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de los datos e información, con que cuente cada uno de los integrantes del sistema, con el fin de garantizar, mantener, restablecer, en su caso, el orden público y la seguridad ciudadana.
Con lo anterior se permitirá que la investigación de los delitos se base en la inteligencia, información estratégica, análisis de datos, lo que no sólo fortalece el proceso de investigación de hechos presuntamente constitutivos de delito, sino que al utilizar de manera inteligente los recursos del Estado para combatir el delito, se incorporan los productos de inteligencia a la función investigadora y se aprovecharán los avances tecnológicos tanto en la recopilación como en el análisis de datos e información para generar inteligencia valiosa que puede usarse para dirigir de manera más eficiente los recursos policiales, enfocándola a personas y lugares de interés donde se genere impacto positivo en la seguridad pública.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos sesionarán el próximo lunes para dictaminar la iniciativa.
06 de noviembre, 2024 - 15:10 hrs / digitalmex.mx
Aprueban ajustes fiscales para 123 municipios del #Edoméx en planeación 2025
Como parte de los trabajos de planeación fiscal para 2025, este miércoles las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas, y Legislación y Administración Municipal del Congreso estatal aprobaron, por mayoría, el dictamen y decreto de los valores unitarios de suelo y construcción para 123 municipios del Estado de México.
De acuerdo con el diputado priista, Eduardo Zarzosa Sánchez, este ajuste es fundamental para la actualización de las tablas catastrales, un paso importante en la proyección de ingresos locales.
Durante el análisis de las propuestas, en el que participaron Alejandro Gumler Vieyra, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), y Laura Balderas Rivera, Directora de Catastro, se ratificaron los valores específicos para los municipios de Jilotepec y Jilotzingo.
La actualización, además de alinear los montos con el valor real de mercado, tiene como objetivo optimizar la recaudación del impuesto predial en cada ayuntamiento, fortaleciendo la autonomía financiera de los municipios.
En la sesión, se emitió un exhorto dirigido a los municipios de Apaxco, Chiconcuac, Jilotepec, Jiquipilco, Ixtapan de la Sal, Otzoloapan y Texcalyacac, instándolos a ajustar sus propuestas conforme a los lineamientos del manual Catastral del Estado de México.
Los asistentes a esta comisión de trabajo llamaron a los 125 municipios de la entidad a implementar acciones para mejorar la eficiencia en la recaudación del Impuesto Predial, considerando que esta medida es fundamental para el fortalecimiento de las finanzas municipales en el próximo ejercicio fiscal.
06 de noviembre, 2024 - 15:10 hrs / eluniversal.com.mx
Se trabajará con administración de Trump; necesario diálogo para impulsar comercio e inversión entre México y EU: Amcham
Según la cámara de comercio extranjera, la cooperación binacional es clave para fortalecer la región y consolidar un futuro de prosperidad compartida
Tras felicitar a Donald Trump por triunfar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, las más de mil 450 empresas con capital estadounidense que operan en territorio mexicano y que están afiliadas a la American Chamber of Commerce México (Amcham) aseguraron que México es un aliado estratégico con el que debe haber diálogo y colaboración.
La Amcham aseguró que "el diálogo y la colaboración son los pilares para afrontar juntos los desafíos que nos esperan. La cooperación binacional en inversión y comercio tiene como principal interés el consolidar una región integrada, próspera y competitiva".
Para este organismo, cuyas empresas socias representan el 21% del PIB nacional, México y Estados Unidos comparten el futuro del comercio y la inversión.
Aseguró que la Amcham trabajará de manera cercana con la administración de Trump y con el nuevo Congreso estadounidense "en favor de una relación comercial sólida y productiva" entre los dos países.
"Generar empleos y atraer inversiones es el mejor camino para que América del Norte continúe fortaleciendo sus cadenas de valor, estrechando sus lazos y creando políticas de crecimiento sostenible y sustentable", explicó en un comunicado.
Consideró que México es para Estados unidos un "aliado estratégico para construir un futuro compartido, enfocado en generar prosperidad y bienestar" para ambas partes.
06 de noviembre, 2024 - 13:23 hrs / digitalmex.mx
Jóvenes mexiquenses participan en "Simulador Jóvenes Legisladores 2024"
El Congreso del Estado de México fue escenario de la simulación de sesión legislativa "Jóvenes Legisladores 2024", un ejercicio impulsado por el diputado Gerardo Pliego, quien extendió la invitación a estudiantes interesados en experimentar el proceso parlamentario de primera mano.
Con esta actividad se destaca la importancia de que las instituciones educativas y el Congreso trabajen en conjunto para difundir el quehacer legislativo.
Este ejercicio buscó que los jóvenes interesados en la política tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y adquirir una mejor comprensión de los procesos parlamentarios, lo que es crucial para que los futuros representantes cuenten con la preparación adecuada, respaldada por el respeto a la pluralidad y el compromiso con la ciudadanía.
Con el respaldo de las instituciones educativas, estos eventos permitirán a los participantes proponer y discutir iniciativas de ley que atiendan las necesidades de la población.
El simulador "Jóvenes Legisladores 2024" pretende convertirse en una plataforma para inspirar y capacitar a la próxima generación de legisladores, preparándolos a los retos y demandas de la vida pública.
06 de noviembre, 2024 - 12:41 hrs / mvsnoticias.com
Desaparición de organismos autónomos: diputados enfilan su extinción, ¿cuándo se votará?
La Cámara de Diputados dio el trámite de declaratoria de publicidad de manera formal a los tres proyectos de reformas constitucionales que se prevé serán aprobados la semana entrante en el Pleno. En la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva informó a la asamblea que están listos para someter a discusión los dictámenes sobre la extinción de organismos autónomos, a través de cambios a la Constitución en materia de simplificación orgánica.
También, las modificaciones a la Carta Magna en materia de protección y cuidado animal y prisión preventiva oficiosa.
¿Cuándo se aprobará la desaparición de organismos autónomos?
Al respecto, el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, refrendó que los dictámenes se discutirán los días martes y miércoles de la siguiente semana.
Ricardo Monreal: En pie, la extinción de organismos autónomos, se informó a Sheinbaum
Ello sin precisar el día en que se avalara la extinción de organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Indicó que antes de la aprobación se reunirá con representantes de otros organismos autónomos cuya eliminación está prevista, pero la reforma en cuestión ya está programada a discusión en el Pleno.
06 de noviembre, 2024 - 11:58 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ricardo Monreal sobre resolución de la Corte: "Ni lanzamos al vuelo ni actuamos con júbilo desmedido"
Ricardo Monreal, Coordinador de los diputados de Morena, afirmó que "ni lanzamos al vuelo ni actuamos con júbilo desmedido" al hablar sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de no invalidar la reforma al Poder Judicial en entrevista con Mario Maldonado para "Noticias de la Mañana" de El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Al hablar sobre el presupuesto para la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el primer domingo de junio del próximo año y que de acuerdo a lo aprobado por el Instituto Nacional Electoral sería de más de 13 millones de pesos, Ricardo Monreal aclaró que "no es su última palabra, es una decisión de la Cámara de Diputados".
Ricardo Monreal llama a la unidad ante virtual triunfo de Donald Trump
Respecto al virtual triunfo de Donald Trump declaró que se debe hacer una convocatoria nacional para enfrentar este desafío "ahora será importante que vea una nación unida", afirmó que se encuentra tranquilo y que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy prudente "esto representa una actitud mesurada que permite continuar con las platicas".
"Claudia Sheinbaum hará frente con mucha habilidad y con mucha inteligencia nuestra relación con Estados Unidas", aseguró Ricardo Monreal.
06 de noviembre, 2024 - 11:55 hrs / proceso.com.mx
Panista presenta iniciativa para crear Ley de los Derechos de la Persona no Nacida
La diputada panista América Rangel, presentó una iniciativa para crear la Ley de los Derechos de la Persona no Nacida, con la que busca que el reconocimiento de los derechos de los nonatos sea progresivo, acorde con el transcurso del tiempo en el que se encuentre durante el proceso de gestación.
Rangel, quien es identificada como provida, presentó su propuesta un día después de que las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género aprobaron el dictamen, promovido por Morena, que despenaliza por completo el aborto, el cual será sometido a discusión en el Pleno del Congreso local, para su votación.
Luego de que la legisladora panista se manifestó en contra de dicho dictamen, hizo una propuesta que plantea reconocer a fetos y embriones como seres humanos no nacidos que serán sujetos de protección por parte de los poderes públicos del Estado.
En la iniciativa puntualiza que el progreso en el proceso de gestación debe dictar de manera progresiva, no regresiva, la protección por parte del Estado hacia el ser "no naciente" hasta su nacimiento, es decir, el gobierno capitalino deberá establecer un apoyo económico a las mujeres que se encuentren en el último trimestre de su etapa de gestación.
La legisladora defendió su postura en contra del aborto y realizó un llamado a recuperar la "humanización" en la capital.
La iniciativa que promovió también contempla el derecho de las personas "no nacidas" a ser gestados en un entorno libre de actos abusivos de poder u omisión intencional, dirigidos a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a la mujer gestante.
El pasado lunes, durante la aprobación en comisiones del dictamen para despenalizar el aborto, América Rangel calificó la iniciativa como una "monstruosidad", y explicó su postura haciendo una comparación entre la despenalización del aborto y la despenalización del secuestro.
También acusó a la iniciativa de ser respuesta a la petición de "feministas radicales" que se pronuncian a favor de despenalizar el aborto después de la doceava semana de gestación.
06 de noviembre, 2024 - 11:15 hrs / mvsnoticias.com
Corregir lagunas legales en materia de juicios políticos, propone Morena
En la Cámara de Diputados, en la víspera de la reunión de la Comisión Jurisdiccional que se encarga de tratar los juicios políticos, y sesionará este jueves 7 de noviembre, el presidente de esa instancia parlamentaria, Hugo Eric Flores propuso reformas para adecuar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
El fin es evitar lagunas legales que puedan entorpecer el desahogo de demandas de juicio político. El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo notar que la ley vigente no hace referencia a la Comisión Jurisdiccional y todavía alude a una "Gran Comisión" que ya no existe.
Lo anterior puede dar paso a interpretaciones y señalamientos de fallas procedimentales que podrían obstaculizar la resolución de los juicios políticos presentados, argumentó.
Reconocimiento de la Comisión Jurisdiccional
Las modificaciones a la ley Federal de Responsabilidades incluyen a la Comisión Jurisdiccional como la instancia que podrá solicitar pruebas contra un denunciado y que estén en posesión de una autoridad.
Lo anterior, con el fin de establecer la existencia de la infracción y estar en condiciones de presumir la responsabilidad del señalado.
Precisa que es la Junta de Coordinación Política, la encargada de proponer la constitución de comisiones de trabajo.
Señala que será la Comisión Jurisdiccional, la que procederá en un plazo no mayor a 30 días hábiles a determinar si un denunciado se encuentra entre los servidores públicos que refiere la Ley de Responsabilidades.
Aclara que la Jurisdiccional será la que valore si existen elementos de prueba que le permitan presumir la probable responsabilidad del denunciado.
06 de noviembre, 2024 - 11:01 hrs / 24-horas.mx
Propone Morena llevar Ecobici a Coyoacán e Iztapalapa
El diputado de Morena en el Congreso local, Paulo García González exhortó a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a realizar un estudio de movilidad con el objetivo de ampliar el servicio de Ecobici a colonias de Coyoacán e Iztapalapa.
El diputado exhortó a realizar los estudios necesarios para ampliar la infraestructura del servicio y llevarlo a las colonias Country Club, Campestre Churubusco, Prado Churubusco, Paseos de Taxqueña y Unidad Habitacional Taxqueña, en Coyoacán, así como en San Andrés Tetepilco, Sinatel, Ampliación Sinatel y Cacama, en Iztapalapa.
Al respecto, consideró que una ampliación de Ecobici en esta zona de la ciudad proporcionaría a vecinos opciones limpias y saludables de movilidad.
Con un rótulo con la consigna "Ecobici Para Taxqueña", el legislador expuso que la Cineteca del Centro Nacional de las Artes se ubica en el vértice donde convergen las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa y Benito Juárez, motivo adicional para propiciar la infraestructura necesaria para la ampliación del sistema Ecobici.
"Se trata de una demanda de vecinas y vecinos de Coyoacán. La Ciudad de México ha innovado con este sistema de movilidad limpia como ninguna otra", mencionó al referir que el uso de la bicicleta durante 2023 reportó alrededor de 400 mil viajes diarios.
06 de noviembre, 2024 - 10:58 hrs / asisucede.com.mx
Reconocen al Edomex en concurso "Mejores calles para México 2024"
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), informó que el proyecto "Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela", en Toluca, obtuvo el segundo lugar del concurso "Mejores Calles para México 2024", organizado por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) México, en coordinación con Cemex.
En esta competencia participaron 80 proyectos de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el país, la propuesta que presentó la Coordinación de Concertación Sectorial de la Semov, "Mejoramiento de Avenida Central", en Ecatepec, obtuvo mención honorífica.
Durante la ceremonia de reconocimientos, asistieron Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM); Erik Cisneros,Director General de Movilidad de Zona 1; Canek Pável Flores Chaveste, Coordinador de Concertación Sectorial; acompañados por urbanistas e ingenieros que colaboraron endichos proyectos.
Ambos planteamientos de mejoramiento en el Estado de México promueven acciones enfocada a la movilidad urbana sostenible en concordancia con la jerarquía de movilidad establecida en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus municipios, y colocan como prioridad a los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad, mujeres y niñas, menores de edad o personas adultas mayores.
Candi Domínguez Manjarrez indico que la propuesta de "Reordenamiento Integral para la Seguridad Vial del Boulevard Isidro Fabela" contempla la intervención de 17 mil 868 metros cuadrados de esta vialidad, en las intersecciones de las Avenida Solidaridad Las Torres y la Avenida Pino Suárez.
Lo anterior permitirá ampliar los espacios públicos para el libre tránsito de peatones con cruces seguros y el reordenar el transporte público con paradas exclusivas, se mejorará las condiciones de seguridad de los usuarios del Tren Interurbano México-Toluca y la integración de la ciclovía en esta vialidad, que actualmente se encuentra construcción.
Aseguró que, en la actual administración, la seguridad vial y la movilidad sostenible son pilares fundamentales para construir ciudades más saludables y equitativas.
Por su parte, Bernardo Baranda, Director Regional para Latinoamérica del ITDP México,destacó que uno de los objetivos es lograr que las calles se transformen en espacios para disfrutar la ciudad y no se excluya a nadie por la forma de transportarse o sus capacidades físicas y económicas.
06 de noviembre, 2024 - 10:56 hrs / mvsnoticias.com
Reconocer triunfo de Trump, piden diputados del PAN a Sheinbaum
En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su reconocimiento a Donald Trump como presidente electo de los Estados Unidos.
Los diputados Héctor Saúl Téllez, Ernesto Sánchez y Raúl Torres llamaron a la Presidenta de la República a que haga lo propio, asuma una posición institucional y deje a un lado su "pasión por dictaduras".
Lo anterior, luego de que la mandataria federal señalara que esperará el anuncio oficial los resultados de los comicios en el territorio norteamericano, para emitir una comunicación formal.
PAN reconoce elección de Trump
Los parlamentarios del albiazul expresaron su reconocimiento a los resultados de la contienda presidencial estadounidense, así como a la integración del Congreso en esa nación.
Llamaron a la presidenta Sheinbaum Pardo a que ponga al centro de la agenda pública las coincidencias y elementos que unen a México con Estados Unidos, como su principal socio comercial.
De igual modo, demandaron que la Presidencia de la República asuma como un asunto prioritario el de la migración de mexicanos a Estados Unidos.
En particular, el diputado Migrante Raúl Torres dijo que el gobierno de México debe dejar de tomar a los mexicanos que se han ido a radicar al vecino país como "pobrecitos", y admitir su aportación económica en los estados clave que le dieron el triunfo al también magnate estadounidense.
Los legisladores panistas dijeron estar dispuestos a trabajar en conjunto a favor de los migrantes mexicanos y promover el respeto a sus derechos en Estados Unidos.
06 de noviembre, 2024 - 09:49 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum asegura que se protegerá a los migrantes: "vamos a estar siempre con ellos"
La presidenta de México indicó que se alista una estrategia de protección con la que se reorganizará la atención en 53 consulados.
El Gobierno de México alista una estrategia de protección a migrantes en Estados Unidos en la que se reorganizará la atención en los 53 consulados. En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que se analiza quién estará al frente de la Coordinación General de Consulados de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores tras la declinación de Jorge Islas López por las acusaciones de abuso laboral y discriminación.
Recalcó que la Coordinación General de Consulados de México es el segundo cargo más importante después del canciller Juan Ramón de la Fuente.
Vamos a estar con los migrantes, dice Sheinbaum
Durante la mañanera, se le cuestionó de la protección a los mexicanos en Estados Unidos tras los amagos de deportaciones masivas del ahora virtual presidente Donald Trump. La titular del Ejecutivo Federal declaró que "vamos a estar siempre con ellos, y defendiéndolos".
"Esa es nuestra tarea y nuestra función. Y vamos a presentar ya muy pronto todo el esquema de apoyo por parte de los consulados. Porque los consulados van a modificar de manera muy importante la manera en que atienden y facilitan los apoyos legales y administrativos que requieren todos nuestros hermanos y hermanas que están en Estados Unidos", remarcó.
La doctora Sheinbaum dijo que, tras la declinación de Jorge Islas a la Coordinación General de Consulados de México, se busca al mejor perfil.
"Bueno, él sacó un comunicado, siempre que hay una acusación de este tipo, pues, hay que hacer la investigación. El sacó un comunicado y está atendiéndolo el doctor de la Fuente, y en el caso de la coordinación de consulados, todavía, no todavía tenemos una decisión, estamos buscando el mejor perfil, mujer u hombre, que puede estar al frente de este tan tan importante puesto, quizá el segundo más importante después del canciller", argumentó.
06 de noviembre, 2024 - 09:36 hrs / heraldodemexico.com.mx
Óscar Cantón Zetina: "triunfo de la Constitución y del pueblo de México" validación de reforma judicial en SCJN
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales aseguró estar convencido de que México tendrá un mejor sistema de justicia con la norma vigente de la reforma al Poder Judicial.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, Óscar Cantón Zetina, consideró que es un triunfo de la Constitución Mexicana y del pueblo de México la validación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la norma vigente de la reforma judicial.
"Ahora tenemos que darle vuelta a esa hoja que fue muy amarga para todos, pero que tenemos que verla con gran optimismo, gran actitud de construcción en un nuevo régimen, en un nuevo sistema, lo que es un gran Poder Judicial: autónomo y justo, que le rinda cuentas al pueblo y sea elegido por el propio pueblo?, comentó Óscar Cantón Zetina en entrevista para el programa de ?Sergio Sarmiento y Lupita Juárez?, de Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales aseguró estar convencido de que México tendrá un mejor sistema de justicia con la norma vigente de la reforma judicial. Subrayó que el diagnóstico que hizo la población indicaba que el Poder Judicial necesitaba una renovación, en la que el pueblo de México elija a los jueces con los perfiles mejor calificados.
Son miles los mexicanos que están en cárceles sin una sentencia, había intereses, no muy claros atrás de esas sentencias?, comentó el senador Cantón Zetina.
Amenazas de juicio político a ministros de la SCJN
Sobre las amenazas de juicio político que hace unos días lanzó contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que pretendieran invalidar la norma vigente de la reforma judicial, Cantón Zetina explicó que solo explicó cuál era la ruta jurídica que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
"A mí me hicieron la pregunta de que se cuál era la ruta jurídica a seguir en caso de que los ministros determinaran que una mayoría calificada estaba integrada por seis, y mi respuesta fue que lo que corresponde y es lo que haríamos nosotros sería un juicio político porque es lo que marca la Constitución?, aclaró el senador.
Cantón Zetina celebró que afortunadamente no se tuvo la necesidad de llegar a esos extremos porque hubo sensatez y cordura en la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
06 de noviembre, 2024 - 09:34 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum deja en manos del Senado elección de titular de la CNDH; terna será votada este miércoles
Las candidatas a la CNDH son Paulina Hernández Diaz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en manos de la Senado de la República la elección de la persona que va a encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Hasta el momento hay una terna integrada por Paulina Hernández Díaz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
"Es decisión del Senado, ellos van a decidir", indicó la Mandataria federal en la conferencia de este miércoles.
Cabe mencionar que, la actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, busca su reelección, y fue incluida en la terna pese a la división que su postulación provocó en el grupo parlamentario de Morena.
Originaria de Guadalajara, Paulina Hernández tiene licenciatura en Derecho y maestría en Derecho Constitucional. Ha fungido como secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco. Actualmente trabaja en la Unidad para la igualdad de la Universidad de Guadalajara.
Por su parte, Nashieli Ramírez actualmente es presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.
06 de noviembre, 2024 - 09:34 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum deja en manos del Senado elección de titular de la CNDH; terna será votada este miércoles
Las candidatas a la CNDH son Paulina Hernández Diaz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en manos de la Senado de la República la elección de la persona que va a encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Hasta el momento hay una terna integrada por Paulina Hernández Díaz, María del Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
"Es decisión del Senado, ellos van a decidir", indicó la Mandataria federal en la conferencia de este miércoles.
Cabe mencionar que, la actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, busca su reelección, y fue incluida en la terna pese a la división que su postulación provocó en el grupo parlamentario de Morena.
Originaria de Guadalajara, Paulina Hernández tiene licenciatura en Derecho y maestría en Derecho Constitucional. Ha fungido como secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco. Actualmente trabaja en la Unidad para la igualdad de la Universidad de Guadalajara.
Por su parte, Nashieli Ramírez actualmente es presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México.
06 de noviembre, 2024 - 09:16 hrs / heraldodemexico.com.mx
Arturo Castillo considera que la elección para nuevos miembros del Poder Judicial será "la más compleja"
El consejero del Instituto indicó que las personas podrían tomar hasta 20 minutos en emitir su voto.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se enfrenta al reto más complejo de su historia con la organización de la elección para renovar 881 cargos del Poder Judicial Federal, que representa un desafío logístico, administrativo y presupuestal sin precedentes, así lo destacó Arturo Castillo, consejero del Instituto.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, para Heraldo Radio, que transmite por el 98.5 FM, Arturo Castillo explicó que, debido a la cantidad de cargos a renovar, un 40 por ciento más que en las últimas elecciones federales, y la pluralidad de candidaturas por puesto, el proceso electoral será significativamente más largo y complicado.
Comentó que se estima que los electores podrían tardar hasta 20 minutos en emitir su voto, considerando las cerca de 400 candidaturas que aparecerían en las boletas. ?Esto sin tomar en cuenta el escrutinio y cómputo de los votos?, comentó Castillo, quien subrayó que, en caso de una participación del 10 por ciento de la lista nominal, el proceso de votación podría extenderse por más de un día.
Los retos más grandes para el INE
Uno de los principales problemas que enfrenta el INE es la complejidad de la boleta electoral. De acuerdo con Arturo Castillo, si los tres Poderes de la Unión propusieran todas las candidaturas a los 881 cargos que se renovarán, las boletas tendrían una extensión considerable. Esto podría generar largas filas en las casillas y, posiblemente, deserción de votantes por la espera.
El consejero detalló algunas de las medidas que se están explorando para aliviar esta carga. Una de ellas es la reducción del número de candidaturas por cargo. Sin embargo, este ajuste depende de las propuestas que presenten los tres poderes a través de sus respectivos comités.
Además, dijo que se evalúa una posible reconfiguración de la geografía judicial para distribuir los cargos de manera más equitativa entre los estados, un mandato que el Poder Judicial debe entregar al INE en diciembre. Esto podría hacer que las boletas sean más manejables, con menos nombres por votar, y facilitar el proceso en las urnas.
Un desafío logístico y presupuestal
La magnitud de la elección del Poder Judicial Federal no solo es un desafío logístico, sino también financiero. Castillo reconoció que, debido al diseño único de las boletas y la capacitación especializada que requerirán los funcionarios de casilla, los costos de organización aumentarán considerablemente. Para la reciente elección federal, el INE destinó más de 13,000 millones de pesos. Para esta elección, con un 40 por ciento más de cargos y una boleta mucho más compleja, el presupuesto será aún mayor.
A pesar de los costos, dijo que el INE ha considerado diversas opciones para aliviar la presión presupuestaria, como incrementar los tiempos de votación o implementar el voto anticipado. Sin embargo, estas opciones requerirían modificaciones legislativas y generarían nuevos desafíos organizativos.
"No podemos pedir a los funcionarios de casilla que trabajen durante cuatro o cinco días. Tendríamos que explorar opciones como turnos distintos para quienes trabajen en las casillas", explicó Arturo Castillo.
Una de las principales preocupaciones del INE es que el proceso electoral se realice en un tiempo extremadamente corto, ya que la legislación establece que la elección debe llevarse a cabo el primer domingo de junio. Ante este desafío, Castillo mencionó la posibilidad de contar con más tiempo para organizar el evento, algo que ya ha sido planteado por algunos consejeros del INE como la consejera Ravel, en entrevistas previas.
El consejo Arturo Castillo concluyó señalando que el éxito de este proceso dependerá de una coordinación estrecha con los tres Poderes de la Unión, así como de una planificación estratégica para afrontar los desafíos logísticos y financieros.
06 de noviembre, 2024 - 08:59 hrs / eluniversal.com.mx
Salinas Pliego reacciona a validación de reforma judicial y a victoria de Donald Trump; los llama "terremotos políticos"
Por medio de la plataforma X, el empresario previó un "grave impacto en la economía" de México.
Ante la validación de la reforma judicial por parte de la SCJN y la "apabullante" victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, el empresario Ricardo Salinas Pliego llamó "terremotos políticos" a ambos sucesos y previó un "grave impacto en la economía" de México.
Por medio de la plataforma X, el fundador de Grupo Salinas señaló varios efectos que generarán los hechos del pasado 5 de noviembre.
"Hoy, miércoles 6 de noviembre del 2024, nos amanecemos con dos terremotos políticos que impactarán gravemente la economía de nuestro país", expresó.
Aunado a ello, indicó: "1. La abusiva y fraudulenta "Reforma Judicial" que corona una larga lista de cambios constitucionales también efectuados al vapor y por la fuerza, que crean incertidumbre y temor en los inversionistas. 2. La apabullante victoria electoral de Trump en la Presidencia, Senado y Congreso de USA, y que ya ha puesto en la mira y sobre aviso al régimen morenista de Sheinbaum, al amenazarle con imponer aranceles y cerrar la frontera con México, si el régimen no cambia sus políticas de tolerancia hacia la violencia y el tráfico de drogas".
Salinas Pliego enlista efectos económicos de la reforma judicial y victoria de Trump
Asimismo, enlistó los efectos económicos de "estas incertidumbres".
- Subirá el precio del dólar y, por ende, los precios de casi todo lo que se importa o exporta.
- Subirán las tasas de interés, haciendo menos rentable invertir en México. Las inversiones se reubicarán hacia USA, donde es:
- Más fácil invertir, ya que hay menos obstáculos regulatorios.
- Más rentable invertir, por el tamaño de mercado y costo de capital.
- Más seguro invertir, porque existe un real estado de derecho que da certeza a las inversiones de largo plazo.
SCJN desestima acciones de inconstitucionalidad contra reforma judicial
La reforma judicial se consolidó como válida después de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidiera desestimar las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición contra la legislación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El intento de invalidar parcialmente la reforma, planteado por el ministro Juan González Alcántara Carrancá, no logró los ocho votos necesarios. Esto se debió a que, desde el inicio del debate, el ministro Alberto Pérez Dayán argumentó que el Alto Tribunal no tiene la facultad para revisar el contenido de las reformas constitucionales, ya sean estas de carácter estructural o no.
Donald Trump gana elecciones de EU
Donald Trump alcanzó una victoria decisiva en las elecciones presidenciales de 2024, regresando a la Casa Blanca tras superar a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, con más de 270 votos electorales.
El estado de Wisconsin fue clave para sellar el triunfo del republicano, quien sumó un total de 277 votos electorales, según informó la agencia Associated Press. Por su parte, Harris ha obtenido 224 votos. Aunque aún faltan por definirse algunos estados como Michigan, Nevada, Arizona y Alaska, en todos ellos la tendencia favorece a Trump.
06 de noviembre, 2024 - 08:50 hrs / eluniversal.com.mx
Sheinbaum: Variación del peso frente al dólar, por elecciones de EU; nuestra economía está muy fuerte
La Mandataria federal indicó que no debe haber motivo para preocupaciones.
En el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que la variación del peso frente al dólar se debe a la influencia de los comicios en el país vecino, según los analistas.
En su conferencia mañanera de este miércoles 6 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que no debe haber motivo para preocupaciones.
"Nuestra economía está muy sólida, está muy fuerte", aseguró la presidenta Sheinbaum.
"Vamos a buscar comunicación en el momento que ya sea oficial el triunfo", insistió sobre el posible triunfo de Donald Trump.
06 de noviembre, 2024 - 08:23 hrs / heraldodemexico.com.mx
Política migratoria humanista en México, propone gobernador electo de Chiapas ante el triunfo virtual de Donald Trump
El gobernador electo de Chiapas aseguró que habrá un desarrollo en la Frontera Sur de México.
El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, mantiene su propuesta de una política migratoria humanista en México a pesar del triunfo virtual de Donald Trump en Estados Unidos. A través de sus redes sociales, el político chiapaneco, aseguró que habrá un desarrollo en la Frontera Sur de México, considerada la puerta de entrada de miles de migrantes.
"He sido un observador de la política internacional, hace tiempo mencioné, en una reunión con sectores en Tuxtla Gutiérrez, la posibilidad del triunfo en Estados Unidos del Partido Republicano encabezado por Donald Trump, hablé de la necesidad de implementar nuestras propias estrategias de comercio para reactivar la economía y, Tapachula, por ser la frontera donde pasan la mayor cantidad de migrantes en el mundo".
Tapachula, donde pasan la mayor cantidad de migrantes en el mundo
Dijo además que con sus propuestas de reactivaron económica en esta zona del país, se considerará como un horizonte de oportunidad la mano de obra de los hermanos migrantes.
"Se va detonar el Polo de Desarrollo Industrial de la Frontera Sur de México. Tapachula, está estratégicamente ubicada por su conexión marítima, aérea, carretera y próximamente férrea, tiene todo para recibir nuevas inversiones extranjeras y nacionales. Generando estímulos fiscales, exención de impuestos federales, estatales y municipales".
Además, dijo que brindando los servicios de espacio, energía, agua y gas se puede abordar "desde una perspectiva humanista, la posición migratoria de México ante la narrativa del nuevo gobierno en Estados Unidos, en este tema tan complejo para América Latina".
Cabe recordar que Donald Trump hizo de la inmigración y la frontera un tema central de su campaña, presionando con éxito a los republicanos para que rechacen un importante acuerdo fronterizo bipartidista a principios de este año y haciendo un viaje a la frontera sur, el 29 de febrero de este año, donde promocionó sus políticas migratorias de línea dura.
06 de noviembre, 2024 - 07:44 hrs / eluniversal.com.mx
Elecciones Estados Unidos 2024: Sheinbaum se pronuncia por triunfo de Trump; "no hay motivos de preocupación", dice
Donald Trump se posiciona entre las preferencias de voto de los estadounidenses.
"Vamos a esperar a que termine el conteo", dice Sheinbaum sobre virtual triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. "No hay motivos de preocupación", afirmó.
Pese a los resultados que dan ventaja al candidato republicano Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos, la Mandataria de México, Claudia Sheinbaum dijo que que va a esperar los últimos resultados para dar un posicionamiento, pero aclaró a los mexicanos y empresarios que no hay ningún motivo de preocupación por estos resultados.
"Están las noticias de que ganó (Donald) Trump, pero vamos a esperar a que terminen algunos estados de contarse y poder dar ya el comunicado oficial, y también esperar la posición de ambos candidatos", comentó en la Mañanera del Pueblo.
"No hay ningún motivo de preocupación a nuestros paisanos y paisanos, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y los empresarios mexicanos, no hay motivo alguno de preocupación, México) siempre sale adelante".
Agregó: "Somos un país libre y soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos. Estoy convencida de ello".
06 de noviembre, 2024 - 06:52 hrs / cronica.com.mx
Reformas en Materia de Vivienda y Bienestar ya son constitucionales; Senado hace la declaratoria
El Senado hizo la declaratoria de validez de las reformas constitucionales a en materia de bienestar y otra sobre de vivienda digna de las personas trabajadoras, respectivamente que además convierte al Infonavit en constructor de vivienda.
En el primero de los casos, la Cámara Alta recibió de 22 legislaturas de las entidades federativas los votos aprobatorios.
Así se recibieron los votos aprobatorios de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas, Ciudad de México.
En el caso de la reforma constitucional en materia de vivienda de las personas trabajadoras, el Senado recibió 18 votos aprobatorios de los Congresos de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz Ignacio de la Llave, Zacatecas y de laCiudad de México.
En ambos casos, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, hizo la declaratoria de validez constitucional y turnó los decretos a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales que correspondan.
"La Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman los párrafos 1ro, 2do y se adicionan los párrafos 2do, 4to, y 5to, recorriendo los subsecuentes en su orden a la fracción décimo segunda del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los EUM en materia de vivienda para las personas trabajadoras, se remite a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente", estableció
La reforma establece que los trabajadores después cotizar un periodo de 12 meses en el Infonavit, podrán acceder a las viviendas en arrendamiento social, con una mensualidad que no podrá exceder el 30 por ciento de su salario.
La modificación constitucional también determina que un trabajador después de 10 años de arrendamiento de una misma vivienda, tendrá derecho a adquirirla.
06 de noviembre, 2024 - 06:05 hrs / excelsior.com.mx
Trump, carro completo; llega a 277 votos electorales y gana comicios en EU
Con victorias o ventaja en los 7 estados clave, el republicano regresará a la presidencia de EU, país al que llevará a una "era dorada", afirmó en su discurso triunfal.
Donald Trump volverá a la Casa Blanca, pero con más poder que en su primer periodo, hace ocho años. Alrededor de las 4:40 de la madrugada de este miércoles 6 de noviembre, el republicano ganó el estado de Wisconsin, con lo que consumó su victoria en los comicios de la Unión Americana.
Al alcanzar 277 votos electorales de los 270 necesarios, frente a los 224 que hasta hace unos minutos sumaba su rival demócrata Kamala Harris, el republicano se encamina a la presidencia de Estados Unidos, pero su partido dominará las dos cámaras del Congreso. Será mayoría en el Senado por primera vez en cuatro años, con 52 escaños contra 42 de los demócratas. La Cámara de Representantes se perfilaba a pintarse de rojo, con 198 curules de las 218 necesarias para ser mayoría, contra 180 de los demócratas.
En un discurso pronunciado anoche en su cuartel de campaña, en West Palm Beach, Florida, el republicano, quien sería el primer mandatario en ser un delincuente convicto, dijo que ayudará a sanar a Estados Unidos y arreglará "nuestras fronteras", en referencia a la migración desde México. Junto a su esposa Melania y su compañero de fórmula, JD Vance, afirmó que llevará a su país a una mejor etapa.
Lucharé por ustedes cada día, lograremos un país próspero. Esta será la era dorada de Estados Unidos, es una victoria magnífica para el pueblo que nos permitirá hacer a Estados Unidos grande otra vez". De los siete estados clave en la contienda, Trump se llevó Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, y aventajaba en Arizona, Michigan, Nevada y Wisconsin.
La ola roja también bañó las 11 gubernaturas en juego, pues ganaron o conservaron ocho: Virginia Occidental, Vermont, Indiana, Dakota del Norte, Misuri, Montana, Nuevo Hampshire y Utah. Los demócratas se quedaron con Delaware, Carolina del Norte y Washington.
Durante el día, Trump revivió sus acusaciones de fraude en Filadelfia, Pensilvania, sin tener evidencias. De acuerdo con The New York Times, el republicano anunció que ésta fue su última campaña. Harris visitó la sede del Comité Nacional Demócrata en Washington, DC, donde llamó a varios votantes para pedirles que acudieran a las urnas. Al conocerse la ventaja que llevaba Trump, Cedric Richmond, vocero de la demócrata, informó que ella hablaría hasta hoy.
Donald Trump: "esta será la era dorada de EU"
Con una clara ventaja para la presidencia número 47 de su país, el candidato republicano Donald Trump prometió salvar a su país. Lucharé por ustedes cada día, lograremos un país próspero. Ésta será la era dorada de Estados Unidos, es una victoria magnífica para el pueblo, que nos permitirá hacer a Estados Unidos grande otra vez", declaró en un discurso ante sus simpatizantes, en Palm Beach, Florida.
Con su victoria, se convertiría en el primer mandatario en ser un delincuente convicto. Tras una intensa campaña en la que sobrevivió a un intento de asesinato en julio, el expresidente logró 277 votos del Colegio Electoral. Así superó los 224 que acumulaba su rival, la demócrata Kamala Harris, de acuerdo con el conteo del periódico The New York Times hasta hace unas horas. Quiero agradecerles a todos, tenemos miles de amigos, es un movimiento como nunca se había visto antes, es el movimiento político más grandioso de todos los tiempos y ahora llegará a un nuevo nivel de importancia porque vamos a ayudar el país a sanar. Vamos a componer nuestras fronteras y a todo el país, superamos obstáculos que nadie creyó posible y logramos la hazaña política más increíble", agregó.
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Investigan a 9 municipios de Edomex por incumplir proceso de transición
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Llega a la Mañanera de Sheinbaum la fastuosa boda de secretario de Movilidad del Edoméx
Daniel Sibaja Marcelo Ebrard Claudia Sheinbaum Carlos Eduardo Barrera Delfina Gómez Clara Brugada Margarita González
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Sheinbaum investigará posible dispendio en boda de Daniel Sibaja
La presidenta advierte que quienes pertenecen al movimiento están obligados a predicar con el ejemplo; no creemos en privilegios asevera
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
'No al dispendio y privilegios debemos predicar con el ejemplo: Sheinbaum arremete contra Daniel Sibaja por boda millonaria
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Jóvenes mexiquenses participan en ''Simulador Jóvenes Legisladores 2024''
Este ejercicio buscó que los jóvenes interesados en la política tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades y adquirir una mejor ...
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Capitalizan talento universitario GEM lanza Concurso Estatal Juvenil Triviatlón 2024
Entornos miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
¿Vas a viajar y necesitas certificar documentos? Esto cuesta apostillarlos en el Edomex
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Reconocen al EdoMéx en concurso Mejores calles para México 2024
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Aplica GEM más de 690 mil vacunas contra influenza y COVID-19 por Temporada Invernal
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Simplifica GEM trámites para atraer inversiones al EdoMéx
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Abren tercer Centro de Convivencia Familiar en Edomex se ubica en Nicolás Romero
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
DIFEM y Colegio de Notarios establecen convenio para apoyar a adultos mayores en Edomex
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Entregan aparatos funcionales para adultos mayores de 11 municipios del estado de México
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 -
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
En qué municipios de Edomex habrá servicio de internet a bordo del Mexibús
Con esta conectividad se busca que las personas puedan aprovechar sus trayectos que a veces se prolongan de más
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Trolebús Chalco-Santa Martha: ésta será su ruta y con estos otros medios de transporte conectará
Las unidades viajarán sobre la Autopista México-Puebla y harán parada en 13 estaciones
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Tres gobiernos unirán esfuerzos para defender los bosques de agua de la Megalopolis
La jefa de Gobierno Clara Brugada indicó que este primer encuentro entre las gobernadoras también es el inicio de una agenda común.
06 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dónde esterilizar a tu mascota GRATIS en el Edomex?
Se ofrecen servicios de salud para promover el bienestar de mascotas y animales en situación de calle
05 de noviembre, 2024 - 16:00 hrs / diarioportal.com
Apoyo social obligatorio del Estado y derecho a la vivienda, aprobadas en el Congreso mexiquense
Por unanimidad de votos, los integrantes del Congreso del Estado de México aprobaron las Minutas que reforman la Constitución Política de México en materia de bienestar y de vivienda para las personas trabajadoras, enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
La Minuta en materia de bienestar considera que toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada, por lo que la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios fin de alcanzar tal objetivo, además de que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas, ello en los términos que fije la ley.
El decreto menciona que el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a las personas menores de 18 años de edad, las personas adultas mayores de 65 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la ley.
El Estado destinará anualmente los recursos presupuestales suficientes y oportunos, conforme al principio de progresividad para garantizar los derechos establecidos que impliquen la transferencia de recursos directos hacia la población destinataria, sin embargo, el monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
También, garantizará la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieran ser procesadas; un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, y un apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala.
Mientras que la Minuta en materia de vivienda para las personas trabajadoras menciona que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias a proporcionar a sus trabajadores viviendas adecuadas, misma que se cumplirá a través de las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de vivienda para construir depósitos en favor de las personas trabajadoras.
Este fondo establecerá un sistema de vivienda con orientación social para las personas trabajadoras derechohabientes que permita obtener crédito barato y suficiente para su adquisición o mejora, también podrá adquirir suelo y construir vivienda, en los términos que fije la ley.
También considera la expedición de una ley para la creación de un organismo integrado por representantes del Gobierno federal, de las personas trabajadoras y empleadoras, que administre los recursos del fondo nacional de vivienda, misma que regulará las formas y procedimientos conforme a los cuales las personas trabajadoras podrán acceder a los créditos y viviendas en arrendamiento social.
05 de noviembre, 2024 - 15:40 hrs / eluniversaledomex.com.mx
#AltoALaViolencia: Proponen ley contra transfeminicidios en Edoméx
Para visibilizar los crímenes de odio del que son víctimas quienes son parte de la comunidad de la diversidad sexual, le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández presentó la iniciativa para tipificar el transfeminicidio en el Estado de México.
El planteamiento de le diputade de Morena es reformar el Código Penal del Estado para sancionar con una pena de 35 a 70 años de prisión a quien por razones de identidad y/o expresión de género prive de la vida a una mujer trans o de las poblaciones LGBTTTIQ+ en una intersección de violencias transfóbica y misógina.
Con información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), indicó que durante 2020 se documentaron al menos 16 asesinatos de personas trans en el Estado de México.
"Esta alarmante cifra pone de manifiesto la severidad de la violencia que enfrenta esta población, subrayando la urgencia de abordar y erradicar estas situaciones de violencia y discriminación", expresó tras referir que entre 85 mil y 170 mil mexiquenses son trans.
05 de noviembre, 2024 - 15:40 hrs / digitalmex.mx
Avala Legislatura mexiquense reforma constitucional para fortalecer programas sociales
La LXII Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad una minuta enviada por el Senado de la República que busca fortalecer los derechos sociales fundamentales en la Constitución.
De acuerdo con lo expuesto esta reforma garantizaría el derecho a una vivienda adecuada, una pensión no contributiva a personas con discapacidad permanente menores de 65 años, así como para adultos mayores de 65 años.
También plantea el apoyo al sector agrícola y pesquero mediante la entrega de un jornal seguro, apoyo anual y fertilizantes a gente dedicada a las actividades agropecuarias, además de un subsidio anual directo a pescadores de pequeña escala.
La diputada Ruth Salinas celebró la minuta "porque pone en el centro a sectores históricamente vulnerados como personas adultas mayores, con discapacidad, campesinas y pescadoras", sostuvo.
Destacó la necesidad de dar seguimiento a la implementación de esta política social para garantizar transparencia, responsabilidad y austeridad en el servicio público.
También presentó un video sobre una supuesta falta de austeridad por parte del actual secretario de Movilidad Daniel Sibaja y pidió realizar las investigaciones pertinentes.
En la sesión en el Congreso, el diputado Edmundo Luis Valdepeña Bastida, de Morena, se pronunció en favor de un nuevo enfoque de justicia social y consideró que esta visión responde a décadas de exclusión y represión, en las que la mayoría de las personas fueron marginadas con "manipulación política y desinformación".
En este contexto, dijo que Morena busca implementar políticas que reivindiquen a grupos históricamente vulnerados.
Una de las iniciativas más destacadas en la sesión fue presentada por le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, quien expuso una propuesta para tipificar el delito de transfeminicidio, en un esfuerzo por visibilizar y penalizar de manera específica la violencia extrema que afecta a personas trans.
La propuesta busca reconocer el impacto de esta violencia, al considerar que quienes enfrentan una situación de vulnerabilidad particular, ameritan un marco jurídico diferenciado para su protección.
05 de noviembre, 2024 - 15:23 hrs / milenio.com
Quieren PROHIBIR venta de "pitufos" o "azulitos" en Edoméx
La iniciativa de ley propone sancionar y suspender a las unidades económicas que vendan bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas energizantes.
El grupo parlamentario de Morena, en el Congreso mexiquenses, presentó al pleno una iniciativa de ley para reformar la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial, la ley Orgánica Municipal y el Código Administrativo para prohibir la venta de bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas energizantes, popularmente conocidas como "pitufos", por los daños que causan a la salud.
La propuesta de la diputada María José Pérez Domínguez plantea sancionar, suspender y en su caso cancelar cualquier tipo de unidad económica que produzca o distribuya este tipo de productos, por considerar que tienen un efecto directo al organismo, al cual puede provocar intoxicación hepática, una falsa sensación de sobriedad y disminuir la capacidad de percibir el alcohol consumido.
En la exposición de motivos, la legisladora señaló que el consumo de alcohol se considera uno de los principales riesgos de sufrir alguna discapacidad permanente o muerte prematura, además se asocia con más de 200 enfermedades.
No obstante, el consumo per cápita es de 4.4 litros por año y de acuerdo con la encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, del 2016, 71 por ciento de la población ha consumido alcohol alguna vez en su vida y 33.6 por ciento lo hace de manera excesiva, aunado a que 41.3 por ciento lo hizo desde los 17 años.
"Pitufos" permiten mantener consumo durante más tiempo
El problema más grave, indicó, es que hay mezcla de alcohol con bebidas energizantes, ya muy popularizadas, porque esto permite mantener el consumo durante un tiempo prolongado, con altos niveles de energía, limitando los efectos del alcohol.
"Sin embargo, estudios recientes revelan que el consumo de bebidas alcohólicas mezcladas con bebidas energizantes tiene efecto directo al organismo, siendo el más común una intoxicación hepática que tiene síntomas como es dolor de cabeza, dilatación de las pupilas, vómito, taquicardia, hipertensión arterial, entre otras", acotó.
Además, continuó, tienen un efecto estimulante que se opone con el efecto depresor del alcohol, lo que ocasiona una falsa sensación de sobriedad y disminuye la capacidad de percibir cuánto alcohol se ha consumido, aumentando el riesgo de una intoxicación.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis en las siguientes semanas.
05 de noviembre, 2024 - 13:31 hrs / excelsior.com.mx
Partidos políticos facultados para impugnar reforma judicial
Luego de casi tres horas de discusión, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que los partidos políticos nacionales están facultados para impugnar la reforma judicial, a través de acciones de inconstitucionalidad.
Con una votación de ocho contra tres votos se resolvió la legitimación de los recursos presentados por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).
Además, por la participación de diputados locales de Zacatecas y el partido local Unidad Democrática de Coahuila, hubo dos votos más a favor.
Tras esa votación se pasó al tema de Causas de Improcedencia, en el análisis del proyecto de sentencia de las controversias, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar parcialmente la reforma judicial.
05 de noviembre, 2024 - 12:59 hrs / digitalmex.mx
Salud y educación de los mexiquenses en riesgo por recortes presupuestales: Ana Lilia Herrera
Durante una conferencia de prensa, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, encabezado por su presidenta Ana Lilia Herrera Anzaldo, expresó su descontento con el presupuesto asignado para el estado, señalando diversas carencias en los recursos destinados a áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura urbana.
Acompañada por el secretario general del PRI estatal, Alejandro Castro, y las diputadas Leticia Barrera e Ivonne Ruíz, Herrera Anzaldo denunció que el estado enfrenta graves rezagos y que el presupuesto actual es insuficiente para atender las necesidades básicas de la población, afirmando que "el PRI no se va a callar ni será cómplice".
La presidenta del PRI mexiquense resaltó que es necesario mejorar las condiciones de salud en el estado, que afectan directamente a 9.1 millones de habitantes sin seguridad social. También mencionó que el nuevo convenio de salud con el Gobierno Federal reduce en más de un 90% los recursos estatales disponibles, pasando de 13 mil millones de pesos a poco más de mil 400 millones.
"La salud de los mexiquenses está en juego, y con la salud no se juega", advirtió.
Por su parte, el secretario Castro Hernández denunció que el gasto de bolsillo en salud aumentó considerablemente, obligando a miles de familias a asumir costos adicionales por medicinas y atención ante el desabasto en clínicas y hospitales públicos.
En cuanto a la infraestructura urbana, subrayó el mal estado de las calles y carreteras de prácticamente todo el territorio estatal, destacando la falta de recursos para proyectos de mantenimiento y rehabilitación municipal.
05 de noviembre, 2024 - 12:55 hrs / eluniversal.com.mx
Monreal: "Nos tiene sin cuidado resolución de la SCJN"; asegura se tiene una respuesta ante posible invalidación
El presidente de la Junta de Coordinación Política, de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal desestimó la resolución que vaya a emitir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
Aseguró, como dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, que Morena y sus aliados tienen preparada una respuesta ante la posible invalidación de la reforma judicial, que plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
05 de noviembre, 2024 - 12:49 hrs / eluniversal.com.mx
Acciones de inconstitucionalidad a reforma judicial deben ser improcedentes: Pérez Dayán
En medio de la discusión sobre la validez de la reforma judicial, el ministro Alberto Pérez Dayán adelantó este martes que no está de acuerdo con que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga facultades para invalidar una reforma constitucional a través de una acción de inconstitucionalidad. Sin embargo, el ministro aun no emite su voto definitivo.
En el apartado de Legitimación, antes de la discusión de fondo del proyecto, dijo que los partidos políticos y legisladores que presentaron acciones de inconstitucionalidad contra la reforma, entre ellos el PAN, PRI y MC, tienen facultades para promover dichos recursos, pero en su criterio es "total y absolutamente improcedente y conduce a sobreseer en ella conforme a los precedentes a los que me he referido".
"Por más que me trate de convencer a mí mismo de lo contrario, resolver en el sentido que propone la propuesta sería, lo digo con todo respeto y exclusivamente en el fuero de mi propia persona, responder a una insensatez llevada irresponsablemente al texto supremo con otra insensatez equivalente al forzar el ejercicio de una facultad que no me fue conferida en el conocimiento de una acción de inconstitucionalidad", dijo.
Pérez Dayán basó sus argumentos al citar que en el criterio que usó en 2016, cuando diversos partidos políticos promovieron acción de inconstitucionalidad en contra del decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución en materia de reforma política de la Ciudad de México, "es decir, es un caso idéntico a este".
"Por tales razones no coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión convencido que esta acción de inconstitucionalidad a partir de sus precedentes debe considerarse improcedente y sobreceder en la misma", dijo.
Aclaró que de ninguna manera su postura es ajena a las consecuencias que habrá de producir la reforma constitucional cuestionada, "principalmente en el ámbito público de la seguridad jurídica, en el tema de la división de poderes y en los principios de la independencia judicial, tampoco las que producirá en el ámbito personal de los juzgadores la afectación concreta a miles de personas que con su ejecución verán lastimosamente truncados sus esfuerzos de superación y compromiso por una nación más justa".
Sin embargo, expuso que "existen otras vías que protegen esos anhelos y que tienen como eje principal no el combate de normas electorales, sino el reconocimiento y protección de los derechos humanos que la propia constitución federal y los tratados internacionales que el Estado mexicano ha suscrito han protegido como claramente lo establece el criterio obligatorio 2 de 2022 de la segunda sala de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación cuyo rubro indica improcedencia del juicio de amparo".
También lanzó una crítica al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
"Finalmente, y esto es muy importante para mí, expreso que lamento profundamente que aquellas instancias del orden electoral, tanto en el ámbito administrativo y después en el jurisdiccional, renunciando al ejercicio responsable de sus competencias es así ciertas y no cuestionadas, hayan privilegiado interpretaciones sesgadas que favorecieron intereses estrictamente personales", resaltó.
05 de noviembre, 2024 - 12:41 hrs / eluniversal.com.mx
PAN propone Ley de Derechos para Personas No Nacidas en medio del debate sobre aborto en CDMX
En el marco de la discusión sobre la despenalización total del aborto en la Ciudad de México, la diputada del PAN, América Rangel, presentó una iniciativa para crear la Ley de los Derechos de la Persona no Nacida.
Esta propuesta busca que todo ser humano con expectativa de nacimiento, es decir, el feto o embrión que se se encuentre dentro del útero de una mujer, sean reconocidos como no nacidos.
Se precisa que toda persona no nacida será sujeto ineludible de la protección de los poderes públicos del Estado, por lo que, al encontrarse en proceso de gestación, esa protección y el reconocimiento de sus derechos deberán ser de carácter progresivo y no regresivo, así como acorde con el transcurso del tiempo en el que se encuentre durante el proceso de gestación, hasta su nacimiento.
Play Video
"Está muy bien que veamos por los derechos de los animales, pero la vida humana va por encina de todo el derecho y la vida va por encima de cualquier otro. Derrumbemos ese mito que en esta Ciudad se piensa que el que esta por nacer no vale o que es un feto, o es tan sólo un cúmulo de células que puede desechado, nada de eso, recuperemos la humanización de esta Ciudad y de este Congreso. Demos ese paso gigantesco hacia adelante para salvaguardar los derechos de lo más preciado que tenemos como sociedad que es la niñez y su futuro", apuntó la legisladora al presentar esta iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México.
Esta iniciativa estipula que el Gobierno de la Ciudad de México deberá establecer un estímulo de carácter económico a toda mujer en el último trimestre de su etapa de gestación, a fin de coadyuvar a que la persona no nacida pueda transitar por la última fase de gestación en las mejores condiciones posibles.
Se señala que la persona no nacida tiene derecho a ser gestado en un entorno libre de actos abusivos de poder u omisión intencional, dirigidos a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a la mujer gestante, de conformidad con lo que establece la legislación en materia de mujeres a una vida libre de violencia.
05 de noviembre, 2024 - 12:39 hrs / eluniversal.com.mx
Corte rechaza propuesta de Lenia Batres sobre retirar proyecto de ministro González Alcántara; continúa debate
Por mayoría de nueve votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama de retirar el proyecto de su homólogo Juan Luis González Alcántara, que propone anular parcialmente la reforma judicial.
Batres Guadarrama propuso al pleno aplazar la discusión del asunto por la entrada en vigor la reforma sobre supremacía constitucional.
En tanto el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien elaboró el proyecto que anula parcialmente la reforma judicial, respondió que la Supremacía Constitucional establece que son impugnables las adiciones o reformas a la Constitución por medio de acciones, controversias constitucionales y amparos.
Sin embargo, dijo durante su intervención, en su transitorio segundo, la reforma de Supremacía Constitucional dispone que los asuntos que se encuentren en trámite deberán de resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el decreto.
"Entonces el procedimiento o trámite es la etapa previa a la presentación del proyecto por parte del ministro instructor, este momento de la presentación del proyecto es distinto del momento en el que se dicta el fallo por el Pleno, sin embargo, ambos forman parte de la fase resolutiva.
"En este punto, es claro que una vez que ha sido público tanto para las ministras como los ministros del Pleno, como para la sociedad en general el proyecto de sentencia elaborado por el ministro instructor y, además, una vez que se ha acordado formalmente el cierre de la instrucción, las acciones de inconstitucionalidad no se encuentran más que en una fase de trámite, sino que están en una fase de resolución.
"Por lo anterior al día en que se publicó la apresurada reforma constitucional, esto es el 31 de octubre, ya existía un cierre de instrucción desde el 30 de octubre y, adicionalmente, el proyecto ya era de su conocimiento desde el día 28 de octubre, por lo tanto, no existe una causal de improcedencia superviniente que se haya como se ha afirmado aquí, esta interpretación es además consistente con la teoría general del proceso, conforme a la que todo proceso se divide en etapas, instrucción y juicio", indicó.
05 de noviembre, 2024 - 12:38 hrs / eluniversal.com.mx
Elecciones Estados Unidos 2024: Trump dice que está "confiado" en que ganará y que las elecciones "ni siquiera estarán reñidas"
Después de emitir su voto, el expresidente y candidato republicano Donald Trump dijo que está "muy confiado" en que ganará las elecciones y que "ni siquiera estará reñido", al tiempo que expresó su frustración por el tiempo que puede llevar anunciar los resultados.
"Me siento muy confiado", dijo Trump. "He oído que nos está yendo muy bien en todas partes". Agregó que ésta fue la ?mejor? de las tres campañas que realizó.
"Ni siquiera se acercará", dijo Trump. "Pero certificarlo llevará mucho tiempo".
Trump siguió quejándose de lo mucho que tardaría en contabilizarse los resultados, dado que ?gastaron todo ese dinero en máquinas?, y citó las elecciones francesas como ejemplo de una elección rápida.
Trump ha utilizado repetidamente el largo tiempo de espera para el recuento de los votos por correo como una forma de sembrar dudas sobre la integridad de la elección.
"Parece que los conservadores están votando con mucha fuerza", dijo Trump a los periodistas en Palm Beach, Florida.
?Parece que los republicanos han aparecido en masa?, expresó.
Cuando se le preguntó si se arrepentía de algo en su campaña, Trump respondió: ?No puedo pensar en nada".
Mencionó que el primer tema es la frontera, no la inflación y repitió que se han dejado entrar criminales. En ese sentido agregó que se necesitan fronteras fuertes.
Añadió que sus seguidores no son violentos y que él no quiere violencia. Adelantó que va a Mar-a-Lago, en donde estará la mayor parte, y estará con Melania. También menciona que ha hecho una gran cantidad de discursos. Mencionó que si es una elección justa aceptará la derrota.
05 de noviembre, 2024 - 12:31 hrs / razon.com.mx
SCJN rechaza aplazar discusión de reforma judicial
En el inicio de la discusión y análisis de la reforma judicial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pleno se empantanó luego de la que la ministra Lenia Batres solicitara aplazar la discusión y retirar el proyecto, el cual, por mayoría de nueve votos, no prosperó.
Batres Guadarrama argumentó, en una petición enviada a la presidencia del máximo tribunal del país, que la ley de ?supremacía constitucional? prohíbe las acciones contra reformas a la Carta Magna.
Sin embargo, con nueve votos contra la moción de la autonombrada ?ministra del pueblo?, incluido el de la ministra Loretta Ortíz Ahlf, y solo dos votos a favor, el pleno de la SCJN acordó discutir la petición en el apartado de causales de improcedencia, por lo tanto, el proyecto no fue retirado previo de su discusión.
En apoyo a la moción presentada, la ministra Yasmín Esquivel, afirmó que de acuerdo a las modificaciones de los artículos 105 y 107 de la Constitución, la Corte no tendría razón alguna para realizar modificaciones realizadas al Poder Judicial de la Federación.
El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, aseguró que ?una vez que se ha acordado formalmente el cierre de la instrucción, las acciones de inconstitucionalidad no se encuentran más en una fase de trámite, sino que están en una fase de resolución?.
Declaró que ?al día en que se publicó la apresurada reforma constitucional (el 31 de octubre), ya existía un cierre de instrucción desde el 30 de octubre y adicionalmente el proyecto ya era de su conocimiento desde el día 28 de octubre, por lo tanto, no existe una causal de improcedencia superveniente que se haya como se ha firmado aquí esta interpretación?.
05 de noviembre, 2024 - 11:12 hrs / eluniversal.com.mx
PRI y PAN refrendan apoyo a ministros de la SCJN; "estarán del lado correcto de la historia"
Ante el debate de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que busca invalidar la elección de jueces por voto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas reiteró su apoyo a los ministros.
"Nuestro respaldo a las 8 Ministras y Ministros que han dado cátedra de dignidad, congruencia y compromiso con la defensa de la Constitución. Estamos seguros que estarán del lado correcto de la historia, a ser patriotas, a defender la República y la Constitución", escribió el senador priísta en su cuenta de X.
Agregó que está en sus manos salvaguardar la independencia del Poder Judicial, la división de poderes y nuestra democracia; así como defender los derechos laborales de las y los trabajadores del PJ.
"Está en ustedes mantener la integridad del sistema de justicia y evitar el colapso de los juzgados federales y locales, que dan solución a miles de asuntos judiciales que atañen a la ciudadanía. Es urgente frenar esta reforma atroz y evitar una crisis que sería catastrófica para el país", señaló.
¡No a la dictadura!, expresó el senador, quien afirmó que las ministras y ministros de la SCJN cuentan con el apoyo del PRI, pues, dijo, siempre han defendido la esencia republicana del Estado Mexicano y lo seguirán haciendo: "No hay tarea más honrosa que luchar por el bien de la nación y defender a las y los mexicanos", mencionó.
05 de noviembre, 2024 - 10:57 hrs / eluniversal.com.mx
Ministra Norma Piña envía mensaje en debate de la SCJN; "somos conscientes del peso histórico que conllevará esta decisión", expresa
Al iniciar la sesión, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, envió un mensaje a la nación en el que aseguró que el Máximo tribunal del país es consciente sobre la decisión que tomará sobre la constitucionalidad de la reforma judicial.
Ante el pleno, Piña Hernández dijo que no es exagerado ?afirmar que cualquiera que sea la decisión a la que arribemos, será retomada por los libros de historia de nuestro país?.
"Somos conscientes del peso histórico que conllevará esta decisión. Sabemos el eco y la importancia que tendrá cada una de las palabras que aquí pronunciamos, precisamente por ello, con una mirada sincera, con la mano en el corazón, me permito afirmarle a la nación que cada una de las posiciones que mis compañeras ministras y mis compañeros ministros adopten, estará presente el juramento que cada uno pronuncio cuando inició su mandato: guardar y hacer guardar la Constitución de la República", indicó.
Y agregó: "Es cierto que no son pocas las ocasiones en las que a la Suprema Corte le toca resolver asuntos de superlativa dificultad y relevancia social".
Reforma Judicial es en realidad de carácter electoral: Ministro Alcántara Carrancá
"La denominada reforma judicial es en realidad una reforma de carácter electoral", dejó en claro el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, durante el debate sobre la competencia del Alto Tribunal para analizar las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial.
El ministro afirmó que es claro que la reforma judicial, hereda por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, contiene múltiples aspectos que la sitúan en la materia electoral, pues prevé elecciones por voto popular de todos los juzgadores del país, las reglas para tal elección, las facultades para las reglas electorales y además genera derechos políticos electorales para la ciudadanía.
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Inicia análisis de reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal
Esta iniciativa busca cambios en la estructura y funcionamiento del Poder Legislativo.
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Renuncia dirigente priista de Tlalnepantla a su militancia
Lo que comemos viene envuelto y toda esa basura contamina también; nuestros televisores y radio receptores computadoras y celulares que ...
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Testamentos escrituras y pensiones: así puedes conseguir un descuento en esos trámites en Edomex
El gobierno mexiquense y el Colegio de Notarios del Estado de México firmaron un acuerdo con el propósito de establecer tarifas ...
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Inauguran Centro de Convivencia Familiar en Edomex buscan atender situaciones de violencia familiar
Este Centro es el tercero de su tipo en la entidad y se espera que construyan dos más en Ixtapaluca y Tecámac
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Pensión Bienestar para personas con discapacidad Edomex calendario de pagos de noviembre para recibir 3 100 pesos
Las autoridades presentaron las fechas detalladas en las que los beneficiarios de estos programas podrán acceder a los recursos económicos
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Concurso de skateboarding en Edomex: así puedes registrarte en la competición y ganar hasta 10 mil pesos
Los participantes contarán con 90 segundos para presentar su rutina y convencer al jurado
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cómo obtener el rembolso del Tren Suburbano tras falla eléctrica y de cuánto será
Luego de la falla del viernes 1 de noviembre será entregado el reembolso correspondiente a los usuarios que resultaron afectados
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Qué hacer con la flor de cempasúchil después de quitarla de la ofrenda del Día de Muertos
¡No la tires! Conoce lo que puedes hacer con el cempasúchil que quedó en tu altar
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cómo validar la licencia de conducir en el Edomex
Los costos de la licencia tipo A y C va de los 678 a mil 615 pesos dependiendo la vigencia
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cuándo inicia la entrega de apoyos de los programas de Pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores en el Edomex?
Beneficiarios de las pensiones recibirán 3 mil 100 y 6 mil pesos respectivamente
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Dudas sobre tu pensión? Edomex tendrá la Feria de Afores 2024: fechas horarios y rutas
A finales del 2024 Estado de México anuncia el evento que te ayudará a aclarar tus dudas respecto a la pensión
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¡Date prisa! Rescate del campo Edomex 2025 cierra convocatoria HOY conoce los requisitos para el registro
¡Aún estás a tiempo! Conoce todo lo que necesitas para completar tu registro aquí todos los detalles
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Alcalde de Zacualtipán Hidalgo tiene orden de aprehensión por violación en Edomex
HIDALGO (apro).- Amado Pérez Hernández alcalde con licencia de Zacualtipán Hidalgo confirmó que existe una orden de aprehensión en su ...
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Coppel inaugura en Texcoco su mayor centro de distribución con una inversión de 1 200 MDP
El nuevo CEDIS incorpora tecnología de punta que lo hace 25% más productivo que sus pares tradicionales.
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Verificación vehicular Edomex: estos son los automóviles que deber realizarla en noviembre 2024
Conoce los lineamientos para llevar a cabo la verificación puntual del último bimestre del año aquí los detalles
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Despensa Bienestar EDOMEX 2024: así puedes conseguir el apoyo de canasta básica si eres mujer de 55 a 64 años
Las mujeres mayores que vivan en condiciones de pobreza y no tengan acceso a alimentación digna serán beneficiadas a través de este programa
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Cierra el albergue para damnificados por lluvias en Chalco
Las familias que quedaban regresaron sus casas para repararlas indica encargada de inmueble
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Demandan atender deslave y reconectar carretera
Habitantes de Huixquilucan exigen la atención del secretario de Gobierno
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Saldo blanco en el Edomex durante festividad de Día de Muertos: Delfina Gómez
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Indemniza GEM a productores de la región de Los Volcanes afectados por siniestros climáticos
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Edomex repunta en ranking de gobernadores de Demoscopia Delfina se coloca en el top 10
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Avanza Estado de México en modernización del transporte público con unidades eléctricas
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Supervisa Secretaría del Campo rehabilitación de unidades de riesgo en Ixtapan de la Sal
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Gobierno de Delfina Gómez impulsa inversión de 33 mil mdp en el Estado de México
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Rescate histórico del ISSEMYM: Delfina Gómez inyecta 100 mdp y basifica a 210 trabajadores médicos y administrativos
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
A fin de mes se regularán distritos de riego con firma de acuerdo con industriales: Sheinbaum
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Transportistas mexiquenses exigen frenar abusos en corralones y operativos policiacos
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Encabeza Delfina Gómez ceremonia de Izamiento y honores al lábaro patrio
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Cumple asistencia privada del EdoMéx 25 años de preservar la medicina tradicional
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Facilita Gobierno captación de inversiones por más de 33 mil mdp con la Evaluación de Impacto Estatal
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Estado de México el punto medio del optimismo de inversión empresarial en 2024
Nación martes 05 de noviembre de 2024 -
05 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Renuncia dirigente priista de Tlalnepantla a su militancia
Lo que comemos viene envuelto y toda esa basura contamina también nuestros televisores y radio receptores computadoras y celulares que ...
04 de noviembre, 2024 - 16:07 hrs / radioformula.com.mx
Ciberataques: Diputados buscan que se consideren amenazas; el año pasado hubo 94 mil millones de intentos
Según la empresa Fortinet, México registró 94 mil millones de intentos de ciberataques a lo largo de 2023.
04-11-2024 radioformula.com.mx 16:07
Desde la bancada de Morena en la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa con la que se busca calificar como amenazas a la seguridad del país a los ciberataques.
La iniciativa, misma que fue presentada por los diputados morenistas Humberto Coss y León Zúñiga, establece que se considerará amenaza a todo acto que tenga como objetivo acceder, conocer, difundir, copiar o utilizar información, ocasionar pérdida de información contenida en sistemas electrónicos o equipos de informática del Estado, protegidos por algún mecanismo de seguridad.
Asimismo, busca desarrollar políticas claras y coherentes en materia de ciberseguridad y trabajar en estrecha colaboración con el sector privado para garantizar la protección efectiva de los sistemas críticos y los datos confidenciales.
Los morenistas argumentan que se requiere de dicha iniciativa debido a que, entre 2021 y 2022, nuestro país se convirtió en blanco fácil de ciberataques ya que fue víctima del 66 por ciento que se registraron en América Latina, según datos de la Asociación de Bancos de México y la American Chamber.
En marzo del presente año, la compañía de ciberseguridad Fortinet indicó que de los 200 mil millones de intentos de ataques que registró el año pasado, 94 mil millones fueron en México, lo que representó un 47 por ciento de en la región y un aumento del 950 por ciento en el país con respecto al 2022.
La compañía señala que, en México, así como en Brasil y Colombia, las principales amenazas que hubo en 2023 fueron el robo de información y el uso de softwares maliciosos, estos últimos a través de un archivos de Micrsoft Office.
Por otra parte, el informe ESET Threat Report H1 2024, elaborado por la empresa ESET de ciberseguridad, señala que un malware conocido como GoldDiggerPlus fue detectado en México a través de la app Hey Banco, sin embargo, la empresa de servicios financiero sólo puso sus redes sociales a disposición de las personas que pudieron haber resultado afectadas.
04 de noviembre, 2024 - 16:05 hrs / eluniversal.com.mx
Reforma para desaparecer órganos autónomos, lista para debate en Diputados, afirma Monreal; detalla proceso y fechas clave
El coordinador de Morena en San Lázaro señaló que la reforma podría discutirse para su votación entre el 11 y 14 de noviembre
La reforma constitucional para desaparecer los órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), podría aprobarse entre el 11 y el 14 de noviembre, afirmó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Detalló que se le dará publicidad a dicho dictamen en la sesión del próximo miércoles 6 de noviembre, y se discutirá en el pleno la próxima semana. En la misma sesión también se les dará publicidad a las reformas constitucionales en materia de bienestar animal.
También se les dará publicidad a los dictámenes de las reformas constitucionales para ampliar el catálogo para dictar prisión preventiva oficiosa: por narcomenudeo, extorsión, producción y comercialización de fentanilo, defraudación fiscal, uso de facturas falsas, entre otros delitos; y el proyecto de rediseño de la Administración Pública Federal, para crear la Secretaría de la Mujer, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
"El relativo a los órganos autónomos, que plantea función de extinción, y vamos a recuperar el dictamen de la reforma constitucional; entonces, es probable que estas tres puedan estar saliendo, si así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados, entre más o menos del 11 y el 14 del mes de noviembre", expresó Monreal.
Dicho dictamen, para desaparecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el INAI, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, fue aprobado el pasado 23 de agosto, por los diputados de Morena y sus aliados en la Comisión de Puntos Constitucionales, por 22 votos a favor y 17 en contra.
04 de noviembre, 2024 - 13:26 hrs / excelsior.com.mx
No nos vamos a echar atrás en elección judicial: Fernández Noroña a Corte
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció su desestimiendo de solicitarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sobresea las impugnaciones contra la reforma al Poder Judicial y advirtió que independientemente de la decisión que asuma el pleno de la Corte este martes, la elección de los juzgadores federales es irreductible.
?La instrucción que di, de que se presentara de inmediato un recurso a la Corte para pedir el sobreseimiento de todo lo que había, porque hay una nueva Constitución que plantea, que explicita lo que dice el artículo 61, fracción primera de la Constitución, que no proceden las demandas de amparo y que en caso de acciones de inconstitucionalidad no deben tomar como ley electoral a la Constitución. Si bien en cierto que el corazón de la reforma que se hizo plantea la elección de las personas juzgadoras, no es una ley electoral.
?Retiré la instrucción. No vamos a retirar nada en la Corte, porque al día siguiente (ministro Juan Luis) González Alcántara ya estaba diciendo que se la iba a pasar por salva sea la parte, que ya había terminado la instrucción. ¿Y eso qué? ¡Todavía no determinan!
?Hoy la Constitución dice que debe sobreseer todo lo que está por revisar mañana la Corte y nuevamente un ministro de la Corte, haciendo eco de ese bloque, dice la Constitución somos nosotros. El Poder Supremo somos nosotros. Quien manda en este país somos nosotros. Qué audacia?, aseguró en conferencia de prensa.
Gerardo Fernández dijo que ?para nosotros es irreductible nuestra posición. No nos vamos a echar atrás. Se va a elegir a las personas juzgadoras. Es irreductible. Es un mandato popular.
?Para nosotros permitir que ocho personas estuvieran por encima del soberano, que es el pueblo y de los poderes de la República es condenar a la patria a ninguna posibilidad de transformación. ¿De qué servirían las elecciones, si ocho tipos van a decidir lo que se puede o no se puede hacer? Eso no es aceptable de ninguna manera, porque además no está en el marco constitucional.
?Si fuéramos el siglo XIX y estuviera constituido el Supremo Poder Conservador, en el marco legal, bueno, esa son las reglas existentes, pero esas no son. Ellos que hablan de una República de división de Poderes son los que están rompiendo el equilibrio de poderes y pretenden plantear la supremacía del Poder Judicial?, resaltó.
Fernández Noroña retó a ?todos los juristas de la humanidad, no sólo del país; de la humanidad, a que me digan dónde dice nuestra Constitución que el Poder Judicial tiene atribuciones para quitar artículos de la Constitución. Eso sólo lo puede hacer el Poder Legislativo. No tiene ninguna atribución de legislador el Poder Judicial. Ninguna es ninguna?.
Improcedentes, renuncias de 337 magistrados y jueces
De igual manera, Gerardo Fernández Noroña informó que son improcedentes las renuncias que 227 magistrados de circuito y 110 jueces de distrito presentaron al Senado porque su elección es hasta el año 2027 y ?todavía falta mucho para el 2027?.
Por lo tanto, la cifra de magistrados que no irán a la votación en 2025 se cerró en 232, más ?28 que no especifican?, para hacer un total de 487; a quienes se suman 201 jueces.
04 de noviembre, 2024 - 12:48 hrs / elsoldetoluca.con.mx
Entregan basificaciones a servidores públicos de las Áreas Médica y Administrativa del Edomex
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó basificaciones a servidoras y servidores públicos al encabezar la ceremonia de regularización al personal de las áreas médica y administrativa.
En el Centro de Convenciones de Toluca, la titular está acompañada por integrantes de su gabinete así como los representantes del poder Legislativo local, el presidente de la Junta de coordinación política (Jucopo), Francisco Vázquez y el presidente de la Mesa directiva del congreso local, Maurilio Hernández así como el presidente del Poder Judicial.
04 de noviembre, 2024 - 12:33 hrs / eluniversal.com.mx
Fernández Noroña retira petición a la Corte para que sobresea recursos contra reforma judicial; "no nos moveremos un milímetro", advierte
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que dio marcha atrás a la instrucción que dio a la Dirección Jurídica de la Cámara Alta para que le pida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el sobreseimiento de todos los recursos contra la reforma judicial, en virtud de que ya está vigente la inimpugnabilidad de la Constitución a través de la llamada "supremacía constitucional".
"Retiré la instrucción, no vamos a presentar nada en la Corte, porque al día siguiente González Alcántara Carrancá ya estaba diciendo que se la iba a pasar por salva sea la parte, que ya había terminado la instrucción, ¿y eso qué?, todavía no determinan. Hoy la Constitución dice que debe sobreseer todo lo que está por revisar mañana la Corte y nuevamente un ministro de la Corte, haciendo eco de ese bloque, dice "la Constitución somos nosotros, el poder supremo somos nosotros, quien manda en este país somos nosotros". ¡Que audacia! de un puñado de ministros y ministras de la Corte que fueron elegidos de manera indirecta decir que están por encima del soberano y del Poder Ejecutivo y del Legislativo", reprochó.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña insistió en que decida lo que decida este martes el Pleno de la SCJN, la elección de personas juzgadoras se va a realizar el 1 de junio de 2025, tras advirtir que se analizan los posibles escenarios y se dará una respuesta firme a lo que resuelvan los ministros del máximo tribunal.
El senador morenista reiteró que la Corte no tiene facultades para quitar o cambiar artículos de la Constitución, como pretende en su proyecto el ministro Juan Luis González Alcántara Carranza, y acusó a la SCJN de romper el equilibrio de poderes y pretender plantear la supremacía del Poder Judicial, lo que es inaceptable.
?Es el colmo de la arrogancia, de la soberbia y de la irresponsabilidad. Para nosotros es irreductible nuestra posición, no nos vamos a echar para atrás, se va a elegir a las personas juzgadores, es un mandato popular, pero para nosotros permitir que ocho personas estuviesen por encima del soberano, que es el pueblo, y de los poderes de la República, es condenar a la patria a ninguna posibilidad de transformación. (?) Que pase lo que quieran, nosotros no nos moveremos un milímetro de la elección de personas juzgadoras, este país ya abrió camino?, recalcó.
El presidente del Senado afirmó que la 4T tiene un plan acordado para responder a la Corte en caso de que invalide parcialmente la reforma judicial.
?No estoy diciendo qué vamos a hacer todavía si ellos, por ejemplo, determinaran validar el proyecto de González Alcántara Carrancá, no dije qué vamos a hacer en ese caso porque no quiero especular, lo sabrán en su momento. Tenemos pensado qué hacer absolutamente, pero no lo vamos a adelantar, sería ingenuo, porque además sería especular. ¿Para qué especulamos?, esperemos, cuando digo esperemos, es siguen las cosas su curso y si ellos intentan cambiar el curso de las cosas nosotros responderemos?, enfatizó.
04 de noviembre, 2024 - 12:22 hrs / infobae.com
Comisiones del Congreso CDMX aprueban despenalización del aborto: "Es hora de cerrar un capítulo de dolor"
Este lunes 4 de noviembre, el Congreso de la Ciudad de México avanzó en la defensa de los derechos de las mujeres y personas gestantes al aprobar en comisiones la despenalización del aborto, el cual aún se sanciona con hasta seis meses de prisión y de 100 a 300 días de servicio comunitario.
Tal como lo habían adelantado, los legisladores de la oposición y algunos que consideraron que la propuesta iba en contra de sus valores y creencias votaron en contra del dictamen debido a que consideran que se trataba de una propuesta que atentaba contra el derecho a la vida desde el momento de la concepción.
Por su parte, las legisladoras impulsoras de la reforma consideraron que se trataba no sólo de un avance legislativo sino como un compromiso colectivo con la justicia, la dignidad y el respeto por los derechos de todas las mujeres.
?Es hora de cerrar un capítulo de criminalización y dolor y abrir uno nuevo, donde la salud, la autonomía y el respeto sean los pilares fundamentales de nuestra sociedad?, dijo esta mañana la diputada Cecilia Vadillo Obregón durante la discusión y aprobación por mayoría del dictamen en las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y la de Igualdad de Género.
Ahora, el dictamen pasará al Pleno del Congreso de la Ciudad de México para su análisis y votación.
Es importante recordar que en la capital del país desde hace 17 años está permitido abortar hasta la semana 12 y, a partir de esa fecha, la interrupción del embarazo ya es considerada delito; de aprobarse por completo esta reforma propuesta diputadas locales, ya no será sancionado si ocurre después del tercer mes, pero es importante mencionar que abortar seguirá siendo legal sólo hasta la doceava semana de gestación.
Esta reforma contempla la eliminación de diversas disposiciones en el Código Penal de la Ciudad de México que contradicen el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para la despenalización del aborto, tales como aquellas obstaculizan el derecho de las personas gestantes a la libre determinación, a vivir sin discriminación y a tener acceso a servicios de salud de calidad.
La iniciativa de legisladoras capitalinas deroga los artículos 144, 145, 146 y 147 para así eliminar la definición de aborto y tiempo gestacional, las penas para quiénes lo hacen después del tiempo permitido y para quienes los practican, principalmente.
De acuerdo con Ipas Latinoamérica y el Caribe, de abril de 2007 a junio de este año, en la Ciudad de México se han realizado 277 mil 268 interrupciones legales del embarazo (ILE) durante las primeras 12 semanas no sólo a residentes de la capital sino de otros estados que han acudido a instituciones de salud públicas y privadas.
04 de noviembre, 2024 - 12:03 hrs / milenio.com
En 2025 no aumentarán las dietas de los legisladores mexiquenses, solo del personal
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México buscará un incremento presupuestal de 4.6 por ciento para el siguiente año, para estar en condiciones de aumentar el salario a las y los trabajadores y buscarán la manera de dejar de gastar en la renta de varios edificios para generar ahorros y estos recursos puedan ser destinados a renglones más relevantes.
Los acuerdos que tienen hasta el momento los coordinadores parlamentarios es que las y los diputados no aumenten su dieta ni la de las y los funcionarios de primer nivel, sólo se revise las condiciones salariales del personal que tiene la Cámara, en muchos casos con varios años de servicio, dedicados de tiempo completo a la tarea legislativa.
Piden aumento para trabajadores
En la sesión anterior, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo con el fin de exhortar a la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo para que en la elaboración del presupuesto de egresos del 2025 realice los ajustes necesarios para que las y los trabajadores del Congreso accedan a salarios, pensiones y jubilaciones dignas.
La diputada Ruth Salinas considero que se debe legislar en favor de las y los trabajadores de la Cámara y evitar el estancamiento salarial que tienen desde hace varios años. Recordó que este año manejan un presupuesto de 2 mil 159 millones de pesos, de los cuales mil 632.5 millones fueron destinados para remuneraciones al personal de carácter permanente, donde es prudente hacer ajustes al alza, en favor de quienes laboran para este poder desde hace varias décadas.
Para legisladores no habrá incremento
Al respecto, el presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez, indicó que están valorando todo el tema. Van por un aumento al presupuesto de 4.6 por ciento y están revisando las cifras para ver si es posible generar ahorros la renta de edificios, pero sobre todo lograr un pequeño aumento las y los trabajadores que ya tienen previsto y programado.
En el caso de las y los diputados no habrá ajustes. Seguirán cobrando cerca de 100 mil pesos netos, mensualmente, como ocurre desde finales del 2021. El coordinador de Morena dijo que la Legislatura va a seguir con la austeridad y no hay posibilidad de pedir un aumento para las y los diputados.
La propuesta de ajuste presupuestal se turnará al Ejecutivo para que la integre con las peticiones que tiene de los otros poderes, así como de los órganos autónomos y trate de cuadrar las cifras con la disponibilidad presupuestal que se tendrá para el siguiente ejercicio fiscal, con base en el ajuste que se haga a las participaciones y aportaciones, desde el gobierno federal.
Por ser año de cambio de gobierno, la entrega del Paquete Fiscal que hará la presidenta Claudia Sheinbaum y el dictamen del Congreso de la Unión puede tardar un poco más y eso retrasará las discusiones en los estados, incluyendo al Estado de México, donde legalmente el periodo ordinario se puede prolongar hasta finales de este año.
04 de noviembre, 2024 - 11:42 hrs / eluniversal.com.mx
PAN convoca a manifestarse frente a la SCJN contra reforma judicial este martes; "Morena no puede tener el control de todo", dice
Los diputados panistas Federico Döring y Héctor Saúl Téllez convocaron a los militantes y simpatizantes de su partido para que se manifiesten mañana afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la reforma al Poder Judicial.
La protesta se dará en medio de la discusión de los ministros sobre la constitucionalidad de la reforma que establece la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
"Estamos convocando a una extensa movilización este próximo martes para protestar contra esta supremacía dictatorial; Morena no puede tener el control de todo ni destruir los derechos ciudadanos", señaló Döring.
Los legisladores federales exigirán que se declarare la nulidad de la "venganza judicial y la supremacía dictatorial", dijeron.
"La supremacía constitucional no debe ser avalada y es un proceso chairo que busca Morena para debilitar la voz ciudadana ante inconformidades legislativas", refirió el diputado Héctor Saúl Téllez.
En un comunicado, los legisladores señalaron que la mayoría de los mexicanos no votaron por Morena y "estas aberraciones constitucionales que la 4T está impulsando"; no obstante, manifestaron su confianza en que la SCJN eche abajo "esta chaira forma de legislar de Morena".
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex destina 100 mdp al Instituto de Seguridad Social del Edomex; basifica a 320 trabajadores
La gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso y voluntad política de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de quienes dedican ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Rescate histórico del ISSEMYM: Gobernadora Delfina Gómez inyecta 100 mdp y basifica a 210 trabajadores médicos y administrativos
Foto: Gobierno del Estado de México Estas plazas se suman a las 110 entregadas al personal de enfermería otorgando justicia laboral y ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En 2025 no aumentarán las dietas de los legisladores mexiquenses solo del personal
Poder Legislativo busca un incremento presupuestal de 4.6%.
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Instalan comisión especial para la reforma constitucional en #Edoméx
Durante el acto de instalación la diputada Brenda Miranda resaltó que esta comisión representa una oportunidad para ajustar el marco ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Alcalde de Zacualtipán Hidalgo es acusado de violación
El alcalde con licencia de Zacualtipán de Ángeles Amado Pérez Hernández señaló que se trata de una carpeta de investigación a todas ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex brinda apoyos de 30 000 pesos hoy te puedes registrar cumpliendo estos requisitos
Los mexiquenses pueden acceder a los apoyos que tienen como objetivo promover la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex destina 100 mdp al Instituto de Seguridad Social del Edomex basifica a 320 trabajadores
La gobernadora Delfina Gómez reiteró su compromiso y voluntad política de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de quienes dedican ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Desalojan a vecinos de Naucalpan por exigir suministro de agua
04 de noviembre de 2024 18:15
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Avanza rescate del ISSEMYM con la entrega de basificaciones a 210 trabajadores médicos y administrativos
La Gobernadora Delfina Gómez anunció que se destinaron 100 millones de dólares al proceso de regularización del instituto
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cae presunto miembro de la Familia Michoacana en San Mateo Atenco Edomex
El vehículo en el que viajaban dos personas aparece en una investigación por extorsión
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Rescate histórico del ISSEMYM: Gobernadora Delfina Gómez inyecta 100 mdp y basifica a 210 trabajadores médicos y administrativos
Foto: Gobierno del Estado de México Estas plazas se suman a las 110 entregadas al personal de enfermería otorgando justicia laboral y ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Promotoras Ñhanto cinco lustros al rescate de la herbolaria en el Estado de México
Las integrantes de una institución de asistencia privada ofrecen sus servicios de medicina tradicional a familias del Valle de Toluca
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex brinda apoyos de 30 mil pesos hoy te puedes registrar cumpliendo estos requisitos
Los mexiquenses pueden acceder a los apoyos que tienen como objetivo promover la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex registra saldo blanco durante las festividades del Día de Muertos: Defina Gómez Álvarez
Fueron resguardados 531 panteones tianguis de flores centros recreativos de esparcimiento comercios y casas en los 125 municipios de la ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Motociclistas exigen al gobierno de Ecatepec detener extorsiones
04 de noviembre de 2024 12:52
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Delfina Gómez se inscribe como donadora voluntaria de órganos y llama a los mexiquenses a hacerlo
Nación lunes 04 de noviembre de 2024 -
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos paran obras de macrolibramiento mexiquense
Señalan que el Tramo 0 seguirá detenido hasta tener certeza de que no habrá daño estructural en sus casas
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Crece sensación de inseguridad en Ecatepec
En el tercer trimestre de 2024 87% de los habitantes mayores de 18 años expresaron temor de ser víctimas de un delito según encuesta del ...
04 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Nezahualcóyotl sin control crece inseguridad
En lo que va de la administración Cerqueda no solo aumentó de manera considerable su patrimonio. Se habla incluso de una propiedad en ...
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Poder Judicial del Edoméx un caso especial
En el Poder Judicial se debe dar la renovación de la presidencia el 7 de enero de 2025. Son varios los escenarios que pueden presentarse ...
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Emitirá Congreso de Edomex convocatorias para luchar contra corrupción: Francisco Vázquez
El presidente de Jucopo aseguró que estarán pendientes de completar la lucha anticorrupción.
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex plantean bachear con restos de materiales de construcción
La iniciativa ya está en comisiones.
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Quieres cambiar de auto? Requisitos y quiénes pueden obtener un bono de 80 mil pesos en Edomex
También se otorgarán bonos de 125 mil y 160 mil pesos para aquellos que quieran cambiar de auto por un vehículo híbrido o eléctrico.
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Tren Suburbano: cuál fue la causa del cortocircuito que provocó la suspensión del servicio
El transporte público que conecta al Estado de México con la Ciudad de México notificó que reembolsará el dinero a las personas afectadas
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex otorga bono de 80 000 pesos para que cambies tu auto estos son los requisitos
El gobierno de Delfina Gómez implementa un fideicomiso para renovar vehículos en la entidad que hasta ahora no contaba con un programa de ...
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexibús Edomex: así son las nuevas unidades eléctricas
Más de tres millones de personas en el Estado de México serán beneficiadas indicó la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez
03 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
En Morelos y el Edomex dedican ofrendas a víctimas de feminicidio
Rubicela Morelos Cruz y René Ramón Corresponsales Periódico La Jornada Domingo 3 de noviembre de 2024 p. 21 En memoria de víctimas de ...
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Recuerda Inveamex legado de valores de los fieles difuntos
Entornos sábado 02 de noviembre de 2024 -
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Exhibe Cepanaf Ofrendas de Día de Muertos en San Felipe del Progreso corazón del pueblo mazahua
Entornos sábado 02 de noviembre de 2024 -
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Número de Mariposas Monarca disminuye por culpa de los plaguicidas
El gobierno del Estado de México pide trabajar en conjunto para preservar el hábitat de esta especie que está catalogada como en peligro ...
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Gobierno de Edomex informa que el Tren Suburbano ya opera al 100%
02 de noviembre de 2024 13:30
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cobran peaje a un abuelito en caseta del Edomex al cruzar con una carretilla: Le cobraron como tráiler | VIDEO
Conductores notaron la presencia del adulto mayor y bromearon con que tenía que pagar sin imaginarse que en realidad sí cubrió el costo del ...
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Ofrenda Monumental EdoMéx 2024 rompe récord con 2 mil asistentes estará abierta hasta el 4 de noviembre en Palacio de Gobierno en Toluca
Entornos sábado 02 de noviembre de 2024 -
02 de noviembre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Invita el Festival de las Almas 2024 a su Tradicional Paseo Catrín Valle este 01 de noviembre
Entornos sábado 02 de noviembre de 2024 -
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jornada violenta en Tecámac: asesinan a 7 personas tenían signos de tortura y el tiro de gracia
Con más de mil 500 homicidios dolosos en 2024 el Estado de México se mantiene como la segunda entidad más violenta sólo detrás de ...
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Sentencian a dos presuntos miembros de la Familia Michoacana por extorsión contra taxistas en Edomex
Además deberán pagar miles de pesos por concepto de reparación del daño
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Abren nuevo puente peatonal para visitantes al panteón Los Rosales
30 de octubre de 2024 19:29
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex: así puedes obtener un bono de hasta 80 mil pesos para renovar tu taxi
En total el programa permitirá a los transportistas acceder a apoyos de 125 mil pesos si se opta por un auto híbrido o 160 mil pesos para ...
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Y Delfina Gómez? Gobernadora del Edomex ignora caos en Ecatepec tras bloqueos: Solo anda en eventos
Usuarios de redes sociales acusaron que los manifestantes no han sido atendidos por ninguna autoridad municipal ni estatal
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Balconean lujosa boda del Secretario de Movilidad del Edomex pero él lo niega: Padres de la novia ayudaron a pagar
En 2022 promovió ante el Congreso mexiquense la Ley de Austeridad y apeló a que los funcionarios públicos adoptaran una vida más austera y ...
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Tu taxi ya está en las últimas? Edomex ofrecerá bonos de chatarrización para la renovación de autos aquí los detalles
¿Será el adiós para los taxis? El gobierno de Delfina Álvarez podrá en marcha una nueva iniciativa de renovación para los autos de servicio
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Tienes un taxi? Así puedes recibir un bono de hasta 160 mil pesos del Edomex para renovarlo
El gobierno de Edomex busca modernizar los taxis de la entidad ofreciendo bonos de hasta 160 mils pesos para adquirir una unidad más nueva ...
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Impulsan declarar a las Torres de Satélite patrimonio artístico
Colonos y rotarios piden que declaratoria de Unesco se otorgue antes del 70 aniversario de la escultura
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Nueva estrategia de seguridad en el Edomex
El secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM) Cristóbal Castañeda Camarillo anunció una serie de reuniones de seguridad
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Se queda sin pasaportes Relaciones Exteriores; se pueden hacer trámites pero
Marcelo Ebrard Paco Vázquez Martha Azucena Camacho Israel Espíndola Alejandra Figueroa Pepe Couttolenc Óscar González
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Tras 11 horas de bloqueo suteymistas liberan vialidades en #Ecatepec
Sin acuerdos en mesa de diálogo sindicalistas de Ecatepec preparan marcha hacia el Congreso
30 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Diputados del PAN rechazan iniciativa para despenalizar aborto en Edoméx
Pablo Fernández enfatizó que el blanquiazul no formará parte del acuerdo que tienen Morena y aliados además del PRI PRD y Movimiento ...
29 de octubre, 2024 - 12:10 hrs / milenio.com
Prueba de título en español
Prueba de texto contenido español á é ñ ?
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Edomex quiere modernizar su transporte público con nuevo programa de chatarrización
A través de este programa se intenta modernizar una flota obsoleta y peligrosa para los usuarios.
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez encabeza segunda jornada Limpiemos Nuestro Edomex campaña de recolección y reciclaje de llantas
La gobernadora destacó que de acuerdo a datos del Inegi cada año en el Estado de México se desechan 40 millones de neumáticos y sólo 12 ...
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez encabeza segunda jornada de ''Limpiemos Nuestro Edomex ''
Autoridades mexiquenses valoran dar sanciones a los pobladores con el objetivo de generar conciencia
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Arranca Gobernadora Delfina Gómez Álvarez segunda jornada Limpiemos Nuestro EdoMéx recolectará llantas en 16 municipios
Foto: Gobierno del Estado de México IRVIN OLIVARES ?Anualmente en el Estado de México se desechan 40 millones de neumáticos y sólo 12 por ...
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez inicia segunda jornada de 'Limpiemos Nuestro EdoMéx'
La gobernadora de la entidad mexiquense anunció que este programa consiste en la recolección y reciclaje de llantas en diversos municipios.
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: documentos que te pedirán para recoger tu tarjeta si estás en lista de espera
Faltarían por incluir a 20 mil beneficiarias mexiquenses para llegar a la meta de este 2024
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina: para atender enfermedades hay que mejorar la infraestructura
Los retos son las enfermedades crónico-degenerativas detalla
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. En Edoméx mañana se vota Supremacía Constitucional; oposición en contra
Francisco Vázquez Juan Zepeda Elías Rescala Omar Ortega Pablo Fernández Ricardo Sodi Paulina Arriaga
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislatura Edomex se compromete a avalar despenalización del aborto en diciembre
Acordaron que en la entidad se apruebe la interrupción legal del embarazo y despenalización del aborto tras reunirse el lunes
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
GEM resuelve conflicto de límites territoriales entre Axapusco y Nopaltepec
El Consejero Jurídico Jesús George Zamora afirmó que este acuerdo es resultado de una amplia mediación conciliación y la suma de ...
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Diputada Yesica Rojas propone paridad de género en la Jucopo del #Edoméx
La congresista subrayó que la inclusión no es simplemente simbólica pues la diversidad de género en espacios de toma de decisiones trae ...
29 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Pretende Edomex convertir basura en carbón y fertilizante: ¿Cómo funcionará el proyecto?
Hay pláticas con una empresa para instrumentar el programa.
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Logra Edomex menor número de feminicidios desde 2017
La FGJEM informó que de igual manera del 1 enero al 27 de octubre de este 2024 en la entidad se registró una disminución de 25.64 por ...
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inauguran primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Edomex
Buscan fortalecer acciones de prevención atención y seguimiento de enfermedades
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Estadio Nemesio Diez: El escenario donde el Fútbol y la Adopción Responsable se unen
Los Diablos Rojos del Toluca se unieron a la campaña del Gobierno del Estado de México de impulsar la adopción responsable de seres ...
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Macrolibramiento del Edomex será vía de cuota
El proyecto a cargo de Grupo ICA conectará el oriente con el poniente del Valle de México actualmente se han invertido 7 mil 500 mdp para ...
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mexicable Línea 3: cuáles serán las colonias que beneficiará en Naucalpan
También te contaremos cuáles son las estaciones que tendrá este nuevo transporte público del Edomex
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Gobernadora del Edoméx donadora voluntaria de órganos; manda poderoso mensaje
Delfina Gómez Macarena Montoya Yareli Esparza Isaac Hernández Ricardo Sodi Juan Maccisse Ariel Juárez Daniel Sibaja
28 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Denuncian falta de pago al Sistema Municipal Anticorrupción de #Toluca
Dos integrantes ya renunciaron y el que queda lleva 10 meses sin cobrar su ingreso mensual por presidir este órgano
27 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez otorga casi 400 mdp a municipios para obras hidráulicas de movilidad y espacios recreativos
El próximo 13 de noviembre se darán a conocer las demarcaciones beneficiadas para ser parte del uso de fondos en caso de daños o ...
27 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Cae El Araña presunto extorsionador de La Familia Michoacana que operaba al sur del Edomex
Fernando N era un objetivo prioritario para las fuerzas estatales y federales
27 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Renovación de presidencia del Poder Judicial Edoméx con tres escenarios posibles
Ricardo Sodi Paco Vázquez Delfina Gómez Higinio Martínez Daniel Serrano Luisa María Alcalde Lorena Navarrete Ana Margarita Romo
27 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
División de Morena en Edomex
La visita de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán este fin de semana a Toluca evidenció lo que ya se sabía e hizo pública una ...
26 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
EdoMex presenta a los Guardianes de la Limpieza quienes buscará combatir el deshecho de llantas en el estado
Estos héroes resaltan que la protección del medio ambiente requiere esfuerzo conjunto y compromiso para asegurar un entorno limpio y seguro ...
26 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Algunos diputados que integrarán la ASF han lidiado con el organismo fiscalizador en el pasado
CIUDAD DE MÉXIOCO (apro).- Algunos de los diputados que integran la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ...
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Delfina Gómez placea a José Ramón López Beltrán en un acto de gobierno
TOLUCA Edomex (apro). La gobernadora Delfina Gómez placeó en el Estado de México a José Ramón López Beltrán hijo del expresidente ...
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Comienza 'Limpiemos Nuestro Edomex' para recolectar llantas abandonadas
25 de octubre de 2024 14:54
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Alista la gobernadora Delfina Gómez segunda Jornada Limpiemos nuestro EdoMéx
Cortesía Gobierno del Estado de México Arranca recolección de llantas en 16 municipios a través del trabajo en equipo con las y los ...
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Defina Gómez invita a participar en segunda jornada Limpiemos Nuestro EdoMex se recolectarán llantas en los 16 municipios
El gobierno del estado refirió que en la primera Jornada se recolectaron mil 810 toneladas de basura proveniente de calles predios ...
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Pago electrónico en el transporte del Edomex? Esto señala la Semovi
Hace unas semanas autoridades mexiquenses pusieron a la venta la tarjeta Movimex
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Arranca segunda jornada de Limpiemos Nuestro EdoMéx con la recolección de llantas en 16 municipios
Se realiza trabajo en equipo con las y los mexiquenses para mejorar el entorno urbano y promover la cultura del reciclaje.
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Dirigencia nacional de Morena estará en Toluca
Este sábado estará en Toluca la dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde Luján. Habrá que ver cómo la reciben ya que los ...
25 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Diputada María Luisa Mendoza narra intento de robo en la Autopista México-Querétaro; exige la presencia de la GN
María Luisa explicó que los asaltantes dispararon al menos en tres ocasiones cuando circulaba por la carretera
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Tras linchamiento de sicarios de la FM Delfina visita Texcaltitlán: reafirma construcción de cuartel de la GN
Luego de que 10 integrantes de la Familia Michoacana fueran ultimados por pobladores de ese municipio la mandataria infirmó que se ...
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Requiere cuartel de GN en Texcapilla cinco meses para su construcción
El comandare de la 22 Zona Militar José Martín Luna de la Luz detalló que únicamente queda por concretar un trámite para iniciar los ...
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Fortalecerá GEM a la Secretaría de Seguridad estatal con equipamiento y vehículos con alta tecnología
Gobierno del Estado de México Son 213 nuevas unidades blindadas las que se integrarán a los despliegues operativos estratégicos. La ...
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Qué sector ya no podrá recibir el apoyo en la nueva convocatoria 2025?
¿Eres beneficiaria del apoyo? Por esta razón podrías perder la pensión bimestral de 2 mil 50 pesos
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Sedatu inicia estrategia de vivienda y reducción de asentamientos irregulares en el Edomex
Los tres niveles de gobierno acordaron realizar mesas técnicas de ordenamiento regularización vivienda mejoramientos y reubicaciones ...
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Debaten Adriana Dávila y Jorge Romero de cara a elección interna en el PAN
El miércoles 30 de octubre se realizará un debate entre ambos contendientes en la sede nacional del partido.
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Gob de México anuncia que para 2025 serán inauguradas la mayoría de las obras carreteras
Este hecho en materia de infraestructura fue confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Supremacía Constitucional se votará próxima semana en Edoméx
Elías Rescala Pablo Fernández de Cevallos Juan Zepeda Omar ortega Francisco Lugo Karina Vaquera Ana Yurixi Leyva
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Presentan libro Tiempo de mujeres en el Congreso del Edomex
Con este libro la consejera electoral Karina Vaquera busca reivindicar los derechos de las mujeres a través de nueve artículos.
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Presentan primera propuesta de reforma al Poder Judicial de Edomex
Los diputados aseguraron que la propuesta está armonizada con la reforma federal y que cumple con los tiempos.
24 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Instala Congreso local histórica comisión para la diversidad sexual
Con lo anterior Esmeralda Navarro aseguró que se garantiza un buen inicio de la Comisión en beneficio de la diversidad mexiquense y se ...
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Estos 10 municipios del Edomex son ideales para practicar el ciclismo de montaña
El Nevado de Toluca es un sitio concurrido por ciclistas con circuitos que rodean el Xinantécatl y cuevas
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez ofrece diálogo a normalistas y pide no afectar a ciudadanía
La administración mexiquense reportó un 91 por ciento en el cumplimiento en las demandas presentadas por los jóvenes estudiantes
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Edomex: piden emitir declaratoria de desastre por deslaves en Jilotzingo
23 de octubre de 2024 18:55
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Guardia Civil de Tecámac intensifica Operativo de Vigilancia Centinela
Las acciones se realizaron en puntos estratégicos con la finalidad de inhibir los robos en el transporte público transeúntes y de vehículos
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Festival de las Almas en Valle de Bravo: fecha y actividades para celebrar el Día de Muertos en el pueblo mágico
La vigésimo segunda edición del festival se realizará del sábado 26 de octubre al domingo 3 de noviembre
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez otorga aumento salarial de 11% a policía estatal
La mandataria de la entidad mexiquense ratifica dignificar la labor salarial para lograr seguridad y paz así como el combate a la ...
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez anuncia renivelación salarial para policías pasará de 15 mil 446 a 17 mil 163 pesos
La gobernadora del Edomex también informó d ela adquisición de nuevas unidades para el parque vehicular de vigilancia en territorio ...
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Exhiben a trabajadora del Poder Judicial intimidando a juez del Edomex: Todos nos estamos apoyando | VIDEOS
A través de las redes sociales se difundió el momento en el que la trabajadora ingresó a la oficina de un juez para exigirle sumarse al ...
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Crédito Colibrí Emprende 2024: cómo aplicar y cuáles son los nuevos lineamientos del programa en Edomex
La vigencia de la convocatoria comprende únicamente dos días de octubre Conoce aquí los estatutos para la aplicación
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
¡Por primera vez! Congreso del Edomex instala comisión para defensa de la diversidad sexual
La diputade 'Meme' Navarro ya tienen tres iniciativas de ley listas para presentar ante la Legislatura.
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Instalan comisión especial para la defensa de la diversidad sexual en el #Edoméx
Es un hecho histórico la instalación de la Comisión que preside
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En Edomex rescatan 180 iniciativas de la anterior Legislatura
Entre ellas está la interrupción del embarazo que propone el PRD.
23 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mejores prácticas para un México Sostenible
Cada año producimos más de 430 millones de toneladas de plástico pero sólo 46 por ciento de estos residuos son gestionados de forma ...
22 de octubre, 2024 - 13:33 hrs / razon.com.mx
Anuncia Morena credencialización de 10 millones de personas; pide a legisladores trabajo a ras de tierra
La dirigencia nacional de Morena exhortó a sus senadores y diputados federales a trabajar a ras de tierra, con el propósito de lograr la credencialización de 10 millones de militantes y simpatizantes antes de las elecciones intermedias de 2027.
22 de octubre, 2024 - 12:14 hrs / eluniversal.com.mx
Luisa María Alcalde arremete contra iniciativa de elevar a rango constitucional la excepción de amparos; responde actuar ilegal de jueces
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, señaló que la iniciativa para elevar a rango constitucional la excepción de amparos contra reformas constitucionales responde al actuar ilegal de algunos jueces contra la reforma judicial.
22 de octubre, 2024 - 12:01 hrs / mexico.quadratin.com.mx
Convoca SEP a los estados para consolidar Nueva Escuela Mexicana
Al clausurar los trabajos de la Primera Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reafirmó que en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se trabajará en conjunto con los estados para consolidar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana en el Sistema Educativo Nacional, ya que una reforma pedagógica como la de 2019 no se daba desde Jaime Torres Bodet.
22 de octubre, 2024 - 12:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Alicia Bárcena destaca acciones de gobierno en beneficio del medio ambiente
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en México, destacó la urgencia de enfrentar los retos ambientales del país con proyectos concretos, de la mano con la visión para este sector de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
22 de octubre, 2024 - 11:00 hrs / milenio.com
Plantas de residuos y tratadoras, proyectos para 2025 que impulsarán Sheinbaum y Delfina Gómez
La implementación de un nuevo modelo en el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU), a través de la instalación de plantas de valorización, así como el fortalecimiento de tratadoras son dos de los proyectos en los que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trabajarán de manera coordinada durante 2025.
22 de octubre, 2024 - 10:52 hrs / eluniversal.com.mx
México debe respaldar el nuevo orden mundial
El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial, encabezado por China y Rusia. Además, en esta segunda parte, pone ante los mexicanos la necesidad de ocuparse más de la geopolítica, no como una materia de especialistas, sino como un conocimiento indispensable para las naciones en la toma de posiciones en favor de sus intereses.
22 de octubre, 2024 - 10:48 hrs / eluniversal.com.mx
Morenistas acuerdan impulsar reforma sobre supremacía constitucional; van por afiliar a 10 millones de ciudadanos
Andrés Manuel López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pide a morenistas trabajar para afiliar a 10 millones de ciudadanos y convertir a Morena en el partido más grande del mundo.
22 de octubre, 2024 - 10:33 hrs / excelsior.com.mx
Jorge Islas declina invitación para asumir la Coordinación General de Consulados
Jorge Islas declinó a la invitación que le hizo el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para hacerse cargo de la Coordinación General de Consulados, una vez que fuese creada la unidad administrativa.
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Alista Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reubicación de 75 familias afectadas por las lluvias en Tejupilco
22 de octubre de 2024 20:28
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alcalde de Cuajimalpa anuncia fortalecimiento de clínica veterinaria busca ampliar capacidad de atención y servicios a bajo costo
Carlos Orvañanos se compromete a ofrecer la mejor atención a los animales de compañía así como otorgar consultas revisiones vacunas y ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Vecinos protestan por supuesto fraude inmobiliario en Benito Juárez y la Cuauhtémoc piden ayuda de autoridades
Manifestantes aseguraron haber pagado depósitos superiores al millón de pesos desde 2021 pero denuncian que la mayoría de las obras no han ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Invalidan requisito de mayoría de edad y procesos judiciales para actas de rectificación de género en Edomex Legislatura tiene 12 meses para legislar
La Comisión Nacional de Derechos Humanos considera inváido los requisitos de mayoría de edad y no tener procesos judiciales en contra para ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Atenderá gobierno estatal a pobladores de Texcapilla e informará acciones implementadas
Autoridades dieron un avance de lo que se ha trabajado en materia de seguridad a casi un año de que pobladores se defendieron de la ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobierno de Edomex reubicará a 75 familias afectadas por lluvias Delfina Gómez recorre predio donde construirán viviendas
De acuerdo con el proyecto a desarrollar se contempla la edificación de casas escuelas y una iglesia en la localidad de San Lucas del Maíz
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destaca Delfina Gómez galardón a App Llave EdoMex
Esta innovación permite la cercanía digital entre el gobierno y la ciudadanía facilitando realizar de forma práctica ágil transparente y ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Desde Torres Bodet no había surgido una reforma pedagógica '' Mario Delgado con Sheinbaum se consolidará un nuevo modelo
El secretario de Educación Pública resaltó el programa de becas a estudiantes
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
SEP pide a autoridades estatales consolidar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana
El secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo afirma que una reforma pedagógica como la de 2019 no se daba desde Jaime Torres ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Concurso de Día de Muertos 2024: así puedes ganar 30 mil pesos en el desfile CatrínValle
Dentro de las actividades del Festival de las Almas 2024 que se realizará en Valle de Bravo se realizará un desfile y concurso de ...
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Consulta aquí los resultados becas escuelas particulares 2024 en Estado de México
El Programa Becas de Exención total o parcial enfocado en la comunidad estudiantil que viven y acuden a clases en el Estado de México
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Consulta aquí los resultados de becas en escuelas particulares 2024 en Estado de México
El Programa Becas de Exención total o parcial enfocado en la comunidad estudiantil que viven y acuden a clases en el Estado de México
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Suecia y Estado de México refuerzan lazos comerciales
El diálogo sobre el fortalecimiento de la cooperación y las perspectivas de inversiones suecas en la entidad seguirá siendo una prioridad.
22 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Perfila Edomex avalar leyes secundarias al Poder Judicial este 2024; no descartan presidencia de transición en Poder Judicial
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México se renovará en 2025 con las primeras elecciones de jueces y magistrados por voto ...
21 de octubre, 2024 - 17:58 hrs / milenio.com
PAN pide a Sheinbaum poner ejemplo y acatar resoluciones de jueces
La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum a poner el ejemplo y acatar a ley, atendiendo las suspensiones emitidas por diversos jueces contra la reforma al Poder Judicial.
La Presidenta de la República debe poner el ejemplo y acatar la ley, tal como se comprometió al rendir protesta. En cualquier país democrático y que salvaguarda el estado de derecho, las objeciones a las decisiones judiciales se resuelven agotando los medios de impugnación y no mediante amenazas de denuncias contra el emisor, puntualizó.
Luna solicitó por ello a Sheinbaum autorizar a la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentarse ante el pleno de la Cámara de Diputados para explicar las intimidaciones al Poder Judicial y la negativa del régimen a acatar suspensiones que ordenan detener la reforma judicial.
Libertad y soberanía no pueden ser amagadas por la amenaza ni el chantaje, puntualizó la legisladora zacatecana.
Recordó a la Presidenta que, al poner en riesgo al país mediante una crisis constitucional, también ella y su gobierno tienden a desplomarse al incumplir -sin fundamento ni motivación lo que la Constitución Política mandata, pues no entiende que está violando derechos humanos y garantías, no solo a nivel nacional sino internacional.
La diputada Noemí Luna convocó a la titular del Ejecutivo a no tener miedo a la ley y esperar los resolutivos sobre los más de 70 amparos interpuestos y suspensiones dictadas, así como la controversia constitucional presentada por el gobierno de Guanajuato, dos acciones de inconstitucionalidad promovidas por PAN y PRI, y una solicitud de ejercicio de la facultad de la llamada consulta a trámite.
Expresó además su preocupación por la dilación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, a cargo de Adolfo Román Montero, que no ha respondido sobre la existencia de suspensiones provisionales y definitivas de la reforma al Poder Judicial, y tampoco ha informado los efectos de dichas limitaciones para la discusión de esa modificación y si las combatió o no esta soberanía.
21 de octubre, 2024 - 17:16 hrs / eluniversal.com.mx
Senado alista Parlamento Abierto para elección de presidencia de la CNDH; antes del 8 de noviembre se propondrá una terna al Pleno
Este martes el Senado de la República llevará a cabo un Parlamento Abierto con organizaciones de la sociedad civil propuestas por los grupos parlamentarios, para escuchar sus opiniones a fin de que sean consideradas en las deliberaciones, dentro del proceso de elección de la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Participarán en este parlamento abierto Ángela Guerrero Alcántara, del Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social (CEA Justicia Social); María Sirvent Bravo Ahuja, de la organización Documenta; Jorge Alfonso Victoria Maldonado, del Centro de Estudios Superiores Justo Sierra; Iván Tagle Durand, de Yaaj México; Marcia Itzel Checa Gutiérrez, del Observatorio de Designaciones Públicas; Santiago Aguirre Espinoza, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Laura Paredes Chamu, del colectivo Unidos por tus Derechos, y una persona representante de la Red GayLatino, Capítulo México.
Por otra parte, desde este lunes 21 y hasta el sábado 26 de octubre, interesados y organizaciones podrán aportar elementos adicionales para la evaluación.
Los días 24, 25 y 26 de octubre serán las comparecencias públicas en el Senado de las y los 48 aspirantes a presidir la CNDH en el periodo 2024-2029.
En las comparecencias entre las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, las personas aspirantes tendrán cinco minutos para la presentación, cinco minutos para responder una pregunta seleccionada mediante insaculación, y cinco minutos para responder preguntas de senadoras y senadores.
Antes del 8 de noviembre las comisiones unidas propondrán una terna al Pleno del Senado y posteriormente se llevará a cabo el procedimiento de votación por cédula en el Pleno para elegir a la persona titular de la CNDH, que entrará en funciones el 16 de noviembre.
Finalmente, el 8 de noviembre se publicarán los resultados del procedimiento de consulta pública.
21 de octubre, 2024 - 16:15 hrs / cronica.com.mx
La Cámara de Diputados votará el 29 de octubre sus integrantes al Comité de Evaluación del Poder Judicial: Monreal Ávila
El diputado Ricardo Monreal Ávila informó que esta semana la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside, recibirá las propuestas de los grupos parlamentarios, de organizaciones o de la sociedad civil, si las hubiera, de las personalidades para integrar el Comité de Evaluación para la selección de jueces, magistrados, ministros del Tribunal de Disciplina Judicial.
Lo anterior, dijo, para que el próximo martes 29, en el Pleno, se voten las propuestas para ver si alguna de ellas logra la mayoría calificada, pues el 31 de octubre vence la fecha para conformar los Comités de Evaluación.
Recordó que cada uno de los Poderes de la Unión contará con cinco para hacer las propuestas a candidatos; es decir, cinco por parte de la titular del Ejecutivo, cinco del Congreso de la Unión y cinco del Poder Judicial.
En el caso del Poder Legislativo, añadió que son dos cámaras, por lo que una determinará tres integrantes y otra dos, ya sea la Cámara de Senadores o la Cámara de Diputados; para ello, nos estamos poniendo de acuerdo.
Sesiones de esta semana
Monreal Ávila comentó que esta semana habrá sesiones para desahogar las reformas constitucionales: el martes 22 en materia de bienestar y el miércoles 23 sobre vivienda, las cuales se aprobarán, en el caso que así lo determine la mayoría calificada.
Subrayó que se trata de dos reformas que provienen del paquete de iniciativas que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero y que le hemos otorgado prioridad por parte del grupo parlamentario de Morena, del PT y del Partido Verde.
También, señaló, se celebrará una sesión solemne para la conmemoración del 50 aniversario de la Fundación de Quintana Roo. En ese día está invitada la gobernadora y algunos ciudadanos de aquel lugar. Entonces, el miércoles vamos a realizar sesión solemne y ordinaria.
Mencionó que en la Jucopo se acordó completar ya la totalidad de las y los integrantes de las comisiones ordinarias a más tardar el miércoles de esta semana, para poder trabajar en ellas las iniciativas que se están presentando en el periodo ordinario de sesiones.
21 de octubre, 2024 - 16:12 hrs / milenio.com
Sigue PRD Edoméx dividido; tienen 60 días para ponerse de acuerdo y no perder el registro
Dos grupos siguen peleándose el control del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México, luego que consiguieron su registro condicionado como instituto local, con un plazo de 60 días para limar asperezas y ponerse de acuerdo; si no lo hacen, podrían desaparecer de la escena estatal este mismo año.
El viernes, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), sesionó para otorgar el registro como partido político local al sol azteca, siempre y cuando subsanen las observaciones que registran las dos solicitudes que recibieron, pues encontraron varias faltas en la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos que presentaron ambos grupos.
Por ello les pidieron presentar los reglamentos correspondientes y les dieron 10 días hábiles para que entreguen a la Oficialía de Partes el escrito mediante el cual ratifican a la persona responsable de las Finanzas que será quien reciba el financiamiento público, pues de otra manera no se les podrá otorgar el recurso.
Primer grupo
Ante este escenario, uno de los grupos, convocó a conferencia de prensa en las instalaciones del partido, donde el secretario General del PRD, Javier Rivera Escalona, informó que atenderán las observaciones esta misma semana para que la siguiente convoquen a Consejo y se nombre a la nueva dirigencia y los nuevos documentos del partido.
Consideró que los señalamientos son de forma y no de fondo. Realizaremos la designación de la próxima dirección estatal ejecutiva a través del Consejo Estatal que está integrado por 120 consejeros estatales de todas las regiones del Estado, presidentes municipales, quienes decidirán la designación de la nueva Dirección Estatal Ejecutiva.
De esta manera, acotó, a partir del primero de noviembre el partido tendrá personalidad jurídica y todos los bienes del partido estarán integrados.
Indicó que han buscado al dirigente estatal, Agustín Barrera, pero no han tenido respuesta, porque es indispensable trabajar en conjunto, que haya unidad y reconciliación.
Segundo grupo
Por otra parte, el grupo integrado por el dirigente Agustín Barrera y tres integrantes del Consejo, citó a conferencia de prensa en la sede del IEEM, para asegurar que nadie lo ha buscado y dejar claro que es el único dirigente reconocido legalmente.
Apuntó que las diferencias al interior del partido son porque existen dos visiones contrarias, una que solamente busca ajustar lo nacional a lo estatal y vuelve a repetir los vicios por los cuales llegaron a este momento, y otra que impulsa este grupo con el fin de renovarse, abrirse y definir si cambiar desde el logotipo hasta sus documentos.
Se quejó que, si se convoca a Consejo con la actual integración, el partido va a seguir en manos de la misma gente por cinco años más, por lo cual planteó una renovación del mismo y que la definición de la nueva dirección sea a través de asambleas municipales y estatal.
Ellos han presentado un estatuto sin mesas de trabajo y mesa política, entonces si no hay tolerancia, apertura para la discusión, si no hay forma de poder debatir ideas no llegaremos a nada, apuntó.
Antecedentes
Uno de los grupos desconoció a Agustín Barrera como dirigente e hizo otro nombramiento, pero hace unos días, el Tribunal Electoral lo reconoció como único líder.
Agustín Barrera fue impulsado a la dirigencia por el actual coordinador parlamentario, Omar Ortega, quien ahora está en el otro bando.
21 de octubre, 2024 - 15:46 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez destaca reducción en un 30% delitos de alto impacto en Chiautla, Estado de México
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez (Morena) informó que en esta demarcación mexiquense se han reducido en un 30 por ciento los delitos de alto impacto y hay una baja del 11 por ciento en la tabla general de delitos.
En sus redes sociales, la mandataria estatal afirmó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó un informe en el que se consigna que la disminución de los delitos es de enero a octubre del presente año.
Este lunes presidí la instalación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en #Chiautla. En este municipio, contamos con un decremento en el total de la incidencia delictiva, al igual que en los delitos de alto impacto, gracias a la labor en conjunto de los tres órdenes de gobierno -federal, estatal y municipal-.
"Con #ElPoderDeServir, trabajamos para que las y los mexiquenses de los 125 municipios vivan con seguridad y bienestar, aseveró Gómez Álvarez.
En la reunión, el representante de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) expuso que de enero a agosto de 2024 en este municipio se ha presentado una tendencia a la baja en la comisión de los delitos como: violación, robos a transportista con violencia, a casa habitación con violencia, a vehículo sin violencia y con violencia, a transeúnte con violencia y extorción.
En la sesión número 270, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de la Policía Estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General en la entidad; y Maricela Melo Rojas, Presidenta Municipal de Chiautla; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Supervisa Imepi Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia en Almoloya de Juárez
Entornos martes 22 de octubre de 2024 -
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Son correcto lavado de manos y buena alimentación medidas de prevención contra enfermedades: Secretaría de Salud del EdoMéx
Entornos martes 22 de octubre de 2024 -
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Naucalpan replicará modelo de seguridad de CDXM afirma alcalde electo
21 de octubre de 2024 19:38
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
EdoMéx se consolida como polo de inversión con Gobierno de Delfina: CEDIS más grande del país abre sus puertas en Oriente
Foto: Gobierno del Estado de México. Estado de México 18 de octubre de 2024.-El Estado de México sigue afianzándose como uno de los ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Centro de Distribución Regional en Texcoco creará mil empleos
La gobernador Delfina Gómez reconoció el trabajo de Grupo Coppel al invertir en el estado de México lo que ayudara a generar más fuentes de ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez resalta reducción del 30% en delitos de alto impacto en Chiautla
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este lunes 21 de octubre se tocaron temas de seguridad y delincuencia en el ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez destaca reducción en un 30% delitos de alto impacto en Chiautla Estado de México
La mandataria estatal afirmó que la Fiscalía del Estado de México presentó un informe en el que se consigna que la disminución de los ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Invierte Coppel más 1200 mdp en nuevo Cedis de Texcoco
21 de octubre de 2024 12:29
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar en Edomex: ésta es la convocatoria para el nuevo registro de continuidad de octubre 2024
La dependencia ya cuenta con la apertura para continuar los estudios en primaria y secundaria por lo que se especula la convocatoria para ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Becas Bienestar por Aprovechamiento Académico: FECHA en que se publican los resultados del apoyo de 8 mil pesos
Este programa busca favorecer la permanencia y la conclusión de los estudios de las y los estudiantes de Educación Básica en escuelas ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
En Tlalnepantla continúan los excesos de municipales
Ya el presidente municipal electo de Tlalnepantla Raciel Pérez Cruz quien entrará en funciones el próximo 1 de enero se pronunció por ...
21 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Brecha salarial entre mujeres y hombres es de 16% en Edomex: Chávez
Por cada 100 pesos que perciben los hombres las mujeres sólo reciben 83.
20 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Así puedes obtener la beca de Aprovechamiento Académico en Edomex de 800 pesos mensuales
Consiste en un programa del gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez Álvarez para apoyar la economía de las familias de ...
20 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Qué es el Sindicato Bicentenario organización criminal ligada a la Familia Michoacana en el Edomex
En territorio mexiquense han sido identificados al menos 25 grupos dedicados a extorsiones
20 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Alertan por caída de ceniza del volcán Popocatépetl en el Edomex
20 de octubre de 2024 17:38
20 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex: ¿Cuándo cae el siguiente pago de Mujeres con Bienestar?
El programa Mujeres con Bienestar está próximo a realizar el último pago bimestral
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / oem.com.mx
Gobierno del Edomex invertirá 700 millones de pesos para rehabilitación de carreteras
300 millones de pesos se destinarán al mejoramiento de los caminos y 400 millones de pesos para la adquisición de maquinaria
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Mujeres con Bienestar: Así puedes recuperar tu folio de registro para recibir el pago de 2 mil 500 pesos
Conoce cuáles son los requisitos para poder solicitar este apoyo económico que otorga el gobierno mexiquense
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Desempleo Edomex: ¿Cuándo empezará la entrega de los apoyos?
Retrasaron la lista de beneficiados por incluir afectados del municipio de Chalco
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El hermano incómodo de Mauricio Kuri
Menchaca sacude su gabinete NL: 492 decretos sin publicar Veracruz: Abed y Pozos licencias Campeche hartos de inseguridad Romina urge ...
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Aboga Ricardo Sodi por fortalecer federalismo
En el Salón Benito Juárez del Congreso local Sodi Cuellar planteó la necesidad de fortalecer las competencias de estados y municipios ...
19 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Ricardo Sodi llama a fortalecer la autonomía estatal desde el Congreso mexiquense
Sodi Cuellar planteó la necesidad de fortalecer las competencias de estados y municipios para que actúen con más eficacia frente a ...
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / contrareplica.mx
Abre GEM convocatoria para Alebrijes proyecto para integrar a la juventud en el mundo del arte y la cultura
Entornos sábado 19 de octubre de 2024 -
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico: cuándo se publican los resultados del apoyo de 8 mil pesos
Este viernes fue el último día para registrar su solicitud al programa social
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Hilda Salazar Gil afirma que en Edomex no hay espacio para la corrupción ''su combate es instrucción de la Gobernadora '' dice
La Secretaria de la Contraloría expresó que se trabajará hasta conseguir un gobierno que se rija por los principios de honestidad ...
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Trabaja gobierno federal en proyecto de saneamiento de Tula Hidalgo
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se espera que muy pronto concluyan los estudios del proyecto ejecutivo para la construcción del ...
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Beca Universal Rita Cetina: ¿Cuántos estudiantes podrán recibir el apoyo de manera bimestral en el Edomex?
Actualmente está abierto el proceso de registro de alumnos de nivel secundaria
18 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Fitch afirmó calificaciones 2024 de Atizapán de Zaragoza
Por otra parte Fitch Ratings confirmó la calificación nacional de largo plazo del municipio de Atizapán de Zaragoza en A+(mex) y mantuvo ...
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Transformar la movilidad con humanismo: el Mexicable como un acto de justicia social
Daniel Sibaja Hace un año el pueblo mexiquense celebró un cambio profundo tras décadas de abandono e indiferencia por parte del antiguo ...
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Las 500 familias damnificadas por inundaciones de Chalco serán beneficiadas con el Seguro del Desempleo
En total se otorgarán 25 mil apoyos del programa Apoyo al Desempleo Formal para los mexiquenses de los 125 municipios del Edomex
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
En Neza 200 personas donan su cabello para pelucas oncológicas
17 de octubre de 2024 16:29
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo saber el estatus de tu folio y saber que tu cuenta está activa?
Se espera que 650 mil mujeres mexiquenses reciban el último pago de este año
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Pensión del Bienestar Edomex: ¿cuántas serán las beneficiadas para recibir el apoyo bimestral?
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez anunciaron apoyo para mujeres mayores en la entidad
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum: esta será la agenda de la Presidenta HOY jueves 17 de octubre 2024
Consulta aquí cuáles serán las actividades de la mandataria de México
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Crece inseguridad en municipios gobernados por el PRI
Alcaldías del Valle de México materialmente están secuestradas por grupos criminales con la complacencia de policías municipales
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Unidad de Asistencia Social de Legislatura brinda mastografías gratuitas con Jornada de Salud
... El cáncer de mama sin duda es una enfermedad de preocupación mundial sabemos que es la primera o segunda causa en la mayoría de los ...
17 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Contraloría Legislativa de Edomex inicia 554 expedientes por probables responsabilidades
De las que iniciaron 70 terminaron en procedimiento.
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Beca Rita Cetina Gutiérrez: este es el documento que no debe faltarte para recibir mil 900 pesos
La beca comenzará a entregarse a estudiantes de nivel secundaria
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Explica Sheinbaum plan educativo en escuela de Papalotla
Sheinbaum reiteró que su administración entregará becas a todos los estudiantes de educación básica que tomen clases en escuelas públicas.
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Mexicable: cuáles serán las estaciones de la Línea 3 que irá de Chamapa a Cuatro Caminos
Las obras para hacer realidad este proyecto de movilidad ya comenzaron
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Esto es lo que debes saber sobre Movimex la nueva tarjeta de movilidad del Edomex
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Movilidad (Semovi) ya puso en operación la nueva tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex por ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum acude a secundaria para explicar Beca Rita Cetina arrancan asambleas informativas para adolescentes
La presidenta de México acudió esta tarde a una asamblea informativa en la secundaria Oficial 250 Moisés Saenz ubicada en el municipio de ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Línea 3 del Mexicable estará lista en dos años
16 de octubre de 2024 19:06
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Reemplacamiento Edomex 2024: quiénes deben hacer el trámite en octubre y noviembre
La renovación de las placas de circulación es obligatoria y esta normativa abarca tanto a automóviles como a motocicletas
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum asiste a secundaria para informar sobre beca Rita Cetina Gutiérrez
La mandataria asistirán a las secundarias en todo el territorio nacional para explicar el mecanismo de la nueva beca universal
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Esta tarde Sheinbaum asiste a asamblea sobre beca universal para alumnos de secundaria
16 de octubre de 2024 13:11
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Gobernador de Hidalgo respalda propuesta de crear Policía Metropolitana no es descabellado dice
Julio Menchaca manifestó que todo lo que implique mayor seguridad para la población es bienvenido
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Atienden a más de 3 mil mexiquenses durante las Audiencias Ciudadanas de la administración de Delfina Gómez
Durante la Tercer Audiencia Ciudadana que comenzó a las 10:15 horas del martes 15 de octubre y concluyó a las 01:15 horas del miércoles 16 ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Atiende Delfina Gómez a pobladores durante Audiencia Ciudadana
16 de octubre de 2024 12:51
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum visita secundaria de Edomex informará sobre Beca Universal Rita Cetina
La Presidenta estará acompañada de la gobernadora Delfina Gómez Mario Delgado y Julio César León
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum se reúne con Clara Brugada y Delfina Gómez abordan problemáticas del Valle de México
Durante la reunión resolvieron la problemática del agua transporte y seguridad
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez suma 3 mil personas en audiencias ciudadanas
La gobernadora atenderá las problemáticas sociales relacionadas al agua empleo educación y salud
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Becas Bienestar de Aprovechamiento: estas son las fechas de registro
Los menores de bajos recursos y con alto aprovechamiento escolar en el Edomex podrán acceder a este estímulo económico de 800 pesos ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Los dueños de La Escuela es Nuestra
Bajo el eslogan de primero los pobres el expresidente Andrés Manuel López Obrador enarboló un sinnúmero de Programas para el Bienestar ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Alertan por fraudes en pagos en Tultitlán
Una supuesta asociación civil plantea a deudores de agua desembolsar 2 mil 100 pesos para saldarla: municipio
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Reúne Poder Judicial ''Documentos históricos constitucionales del Estado de México ''
Sodi Cuéllar expresó que este proyecto editorial es fundamental para comprender la evolución de la autonomía de los estados
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / asisucede.com.mx
Promoverán congresistas una comunicación legislativa transparente
Al declarar instalado el Comité ante Violeta Isabel Huerta López titular de la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) del Poder ...
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Propondrá PVEM en Edomex iniciativa para regular artículos de plástico de un solo uso
Resaltó que 29 de las 32 entidades federativas del país ya tienen algún tipo de regulación sobre el uso de artículos de plásticos
16 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Marcha del orgullo LGBTTTIQA+ Valle de Chalco; aquí te decimos cuándo es
La marcha del orgullo saldrá de Plaza Patio y avanzará por las avenidas principales hasta la explanada municipal donde habrá de realizarse ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Detienen a Cenobio ''N '' exdirector de la Normal de ''Lázaro Cárdenas del Río por caso de asesinato de estudiante
Luego de tres meses del asesinato del estudiante Brayan Isidro N a manos de compañeros ocurrido en el exterior de dicho plantel
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Cusaem adeuda 5 mil millones de pesos al ISSEMyM y 671 millones al SAT
TOLUCA Edomex. (apro).- Los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México y Municipios (Cusaem) adeudan alrededor de 5 mil millones ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
T-MEC tendrá pocas modificaciones: Claudia Sheinbaum
El tratado entre México Estados Unidos y Canadá crea lazos económicos entre los tres países del norte del continente americano del cual ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
¡La voz del pueblo es el centro de mi administración!: Delfina Gómez
Un total de 2 mil personas han sido atendidas personalmente por la Gobernadora del Estado de México en las audiencias ciudadanas destaca ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez señala que la participación ciudadana es muy importante para lograr la Transformación del Estado de México
En la tercera audiencia ciudadana la mandataria mexiquense aseguró que las y los ciudadanos serán atendidos
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez realiza tercera audiencia ciudadana para la transformación del Estado de México
La gobernadora destacó que dicha herramienta se ejercerá de manera permanente en su administración con diversos canales
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Mujeres con Bienestar: Así puedes sacar cita en el dentista gratis ¿qué incluye?
Este plan no solo proporciona un apoyo económico de 2.500 pesos bimestrales sino que también garantiza asistencia médica y dental sin ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Delfina Gómez Álvarez encabeza la Tercera Audiencia Ciudadana y pone al centro 'la voz del pueblo'
Un total de 2 mil personas han sido atendidas personalmente por la Mandataria estatal las y los integrantes del Gabinete FGJEM Codhem ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
¿Qué estudiantes pueden acceder a la Beca Bienestar por Aprovechamiento? pasos para el registro
Los beneficiarios de este programa social podrán recibir un apoyo económico de 800 pesos mensuales. Conoce todos los detalles para ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tlalnepantla continúa en rebeldía
El alcalde reiteró que su gobierno es institucional y que sumará esfuerzos con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con la presidenta ...
15 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Comunidad tlahuica se manifiesta en #Toluca; exige creación de nuevo municipio
Eduardo Mejía líder del ayuntamiento indígena de Atzingo recordó que la solicitud formal se presentó con el soporte documental necesario ...
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Estrategia de seguridad de Delfina Gómez da resultados
Se reducen delitos de alto impacto y violentos que afectan a los mexiquenses
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Resalta SSEM disminución de incidencia delictiva despresurización de penales y fusión de sistema de videovigilancia
La incidencia delictiva y delitos de alto impacto presentaron una fuerte reducción en el último año lo que coincide con el inicio de ...
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Comparece secretario de Seguridad del Edomex ante legisladores destaca reducción en delitos de alto impacto
Secretario de Seguridad compareció ante los integrantes de la LXII Legislatura con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la ...
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Reduce EdoMéx 5.61% delitos de alto impacto a un año de gobierno de Delfina Gómez Álvarez: Cristóbal Castañeda Camarillo
Foto: Gobierno del Estado de México Comparece el Secretario de Seguridad ante la LXII Legislatura anuncia que dotará de mejores ...
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Buscan que tiendas Oxxo sean espacios seguros para mujeres en Edomex
14 de octubre de 2024 16:49
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Reduce EdoMéx 5.61% los delitos de alto impacto a un año dle Gobierno de Delfina Gómez
El titular de Seguridad de la entidad Cristóbal Castañeda Camarillo comparecencia ante la LXII Legislatura del Congreso estatal.
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa en Chalco busca contrarrestar el rezago social: Sheinbaum
El objetivo es que el programa sea integral para todos los 10 millones de habitantes en el Edomex
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa en Chalco en Edomex busca contrarrestar el rezago social: Sheinbaum
El objetivo es que el programa sea integral para todos los 10 millones de habitantes en el Edomex
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Concluye primera etapa de rehabilitación de Laguna de Zumpango
14 de octubre de 2024 09:14
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Se activará programa para mejorar condiciones en el oriente del Edomex: Sheinbaum
14 de octubre de 2024 09:11
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Frentes Políticos / 14 de octubre de 2024
... 1. Tren a futuro . Claudia Sheinbaum presidenta de México lanza un proyecto ambicioso el tren México-Querétaro. Estará listo para 2029 ...
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
En 5 años disminuye la extorsión en Edomex: Castañeda en comparecencia por Primer Informe
Las reducciones en los delitos son resultados de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.
14 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Sanea ISEM sus finanzas y paga adeudos pendientes: Macarena en comparecencia por Primer Informe
La Secretaría de Salud se encargó del rezago de la deuda con el ISSSTE además de la implementación de acciones para mejorar el acceso al ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Inicia del Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl:
Gobernadora del Estado de México anuncia acciones en coordinación con el Ejecutivo federal como la creación del Programa Integral de ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destina Edomex 100 mdp para reconstrucción en municipios afectados por lluvias
Los recursos utilizados para la reconstrucción del Edomex tras las fuertes lluvias son adicionales al FOndo Estatal de Desastres Naturales ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex reafirma rescate financiero a ISSEMyM triplicó recursos en 2024
En lo que va de la administración del gobierno del Estado de México se han destinado tres veces más lo que utilizó la pasada ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Arranca proyecto de transformación en el oriente del Estado de México con servicios públicos y programas de bienestar
Gobierno Estado de México Nezahualcóyotl Estado de México.- Para definir el esquema de trabajo que llevará justicia social a más de 10 ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Trabajamos unidos por el bienestar del pueblo destaca Ariadna Montiel
La secretaria de Bienestar confirma la reunión de Claudia Sheinbaum con alcaldes de la zona oriente del Estado de México
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
¡Anótelo!.. Terminan comparecencias en el Congreso Edoméx; vendrá presupuesto estatal 2025
Macarena Montoya Cristóbal Castañeda Jenaro Martínez Claudia Sheinbaum Delfina Gómez Martha Guerrero Azucena Cisneros
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Claudia Sheinbaum: Ahora todas las mujeres son presidentas
... Vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años pero vamos a cumplir con todas 60 a 64 puntualizó la presidenta sobre la ...
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Inicia plan de transformación en oriente del Edomex con servicios públicos y programas de bienestar
Definen acciones la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y nueve alcaldes.
13 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Rescatarán zona oriente del Edomex
Este año se harán labores de bacheo inversión es de los tres niveles de gobierno dice Delfina Gómez
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Resalta Delfina Gómez reunión con Sheinbaum en Neza
12 de octubre de 2024 19:14
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum todas somos Presidentas desde el salón de clases casa y en la calle pide reconocer trabajo de las mujeres
En ese sentido Sheinbaum recordó que el lunes 7 de octubre inició el registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años para que en ...
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Anuncian creación de nuevos programas del Bienestar en Edomex continúa Pensión a Mujeres
Hoy la presidenta de México Claudia Sheinbaum visitó el Nezahualcóyotl junto a Delfina Gómez y Ariadna Montiel
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Ariadna Montiel reconoce el valor invaluable labor de las mujeres con el programa Pensión Mujeres del Bienestar
Acompañana de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez la secretaria del Bienestar garantizó la continuidad de los ...
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Supervisa Sheinbaum registro para apoyos a mujeres en Neza
12 de octubre de 2024 17:35
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
''Todas las mujeres son presidentas en el salón de clases su casa en la calle y el trabajo '': Claudia Sheinbaum
Acompañada por mujeres de su gabinete la presidenta informó que en un inicio se van a atender a las mujeres de 63 a 64 años y en los años ...
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum refuta conmemoración del Día de la Raza: ''Nadie nos descubrió aquí ya había un México desde antes ''
La mandataria recordó cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió a España las disculpas por la conquista hecho que ha ...
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez trazan Plan de Rescate para el oriente mexiquense
La titular del Ejecutivo federal visitó hoy esta zona reuniéndose en el municipio de Nezahualcóyotl con nueve ediles de la región para ...
12 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum anuncia plan de rescate para el oriente del Edomex beneficiará a 10 millones de habitantes dice desde Neza
Sheinbaum Pardo detalló que lo anterior será en coordinación con el Gobierno estatal y también autoridades municipales para escuchar las ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Claudia Sheinbaum supervisa avances en la rehabilitación de Acapulco tras el huracán John
La presidenta de México Claudia Sheinbaum prometió que no cesarán los esfuerzos hasta que las familias afectadas reciban el apoyo ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
No hay casos de ''viruela símica '' en el Estado de México informan autoridades epidemiológicas
Gobierno del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia mexiquense descartan casos de esta enfermedad. Realiza Issemym verificación ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum visita Guerrero para evaluar daños de huracán John Acapulco ya está mejor dice
En declaraciones con los medios de comunicación Sheinbaum explicó que acudió a la colonia Alejo Peralta para revisar los daños que ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Rosa Icela Rodríguez impulsa la actualización del modelo de atención migratoria en México
La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez destacó la importancia de respetar la dignidad de las personas migrantes.
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum presume su primera foto oficial como Presidenta de México ''así fue el detrás de cámaras ''
En un redes sociales Sheinbaum publicó un video y escribió: ''El equipo me convenció de tomar la foto oficial. Así fue el detrás de cámaras ''
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Definen agenda de proyectos para Edomex Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum
La gobernadora del Estado de México detalló que ambas conversaron sobre temas de agua potable drenaje pavimentación e iluminación.
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez acuerdan dotar de servicios urbanos básicos a habitantes del Edomex beneficiarán a más de 10 millones
La presidenta realizará mañana sábado una gira por Nezahualcóyotl para iniciar trabajos en temas de agua drenaje alumbrado y movilidad
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Trámite de la nueva tarjeta de circulación en Edomex 2024: estos son los requisitos y las multas por no renovarla
Los propietarios de vehículos deberán verificar la autenticidad de sus documentos y en caso de necesitar una renovación podrán tramitarla
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Claudia Sheinbaum recibe a Delfina Gómez en Palacio Nacional
11 de octubre de 2024 13:15
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Jóvenes con Bienestar Edomex: ¿Cuándo iniciará el registro para poder recibir 6 mil pesos?
Destinan 60 de cada 100 pesos al desarrollo social en el Estado de México
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Delfina Gómez llega a Palacio Nacional para reunión con Claudia Sheinbaum simpatizantes le entregan peticiones
Esta sábado la Presidenta estará en el municipio de Nezahualcóyotl Estado de México en un evento con mujeres
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Ya está activa la Tarjeta Movimex para el Mexibús y Mexicable conoce dónde adquirirla
La nueva Tarjeta Movimex que trae una serie de beneficios ya la puedes adquirir a partir de hoy. ¿No sabes dónde ir por ella? Te lo ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Estos son los estudiantes que tendrán un nuevo horario de clases a partir de 2025 según la SEP
La razón de esta modificación se encuentra en los compromisos que hizo Claudia Sheinbaum el día que tomó posesión como la primera ...
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Entra en operación la tarjeta Movimex en Mexibús y Mexicable
Usuarios se interconectarán entre las estaciones de ambos sistemas de transporte sin costo adicional el costo del plástico es 10 pesos
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Gobierno responsable en Naucalpan
Contrario a lo que se ha mencionado la presidenta municipal de Naucalpan Angélica Moya entregará finanzas
11 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
El Superávit Agroalimentario
Un logro significativo para el sector primario de México es mantener una balanza comercial agroalimentaria positiva datos del Grupo ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Aprueba legislatura mexiquense minuta sobre salarios
A la fecha ya han dado su visto bueno los congresos de la Ciudad de México Baja California Tamaulipas Sinaloa entre otras entidades.
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Más de un millón de mexiquenses en pobreza reciben apoyo de programas sociales
El secretario de Bienestar Juan Carlos González al comparecer ante el Congreso estatal por la Primera Glosa de la gobernadora Delfina ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Van por reforma para el rescate del ISSEMyM
El secretario de Gobierno mexiquense Horacio Duarte indicó que dicha institución está en punto crítico por las deudas que tienen ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La lucha contra la corrupción parte de los resultados: HDO
Afirmó que se atienden las necesidades de la gente utilizando de manera eficiente y honesta los recursos públicos haciendo énfasis que por ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Llegan programas del Bienestar a más de un millón de mexiquense en pobreza
Entre los programas que llegaron está el de Mujeres con Bienestar que ofrece un apoyo económico a más de 600 mil beneficiarias en el ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Lucero habló por primera vez de rumor que la vincula con el ex presidente Enrique Peña Nieto
Según el periodista Mario Maldonado Lucero estaba entre las candidatas para crearle una relación mediática al político priista y ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Edomex debe revisar pensiones del Issemym: Secretaría de Finanzas
10 de octubre de 2024 20:27
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
El Partido Verde impulsa una nueva comisión para enfrentar crisis de residuos en el Estado de México
El Grupo Parlamentario del PVEM ha presentado una iniciativa en la LXII Legislatura del Estado de México que propone la creación de una ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Secretaría de Finanzas del Edomex resalta un incremento del 71.1% en recaudación
Detalló que fue necesario adoptar una estrategia innovadora que fortaleciera los ingresos a través del mejor uso de inteligencia ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Más de un millón de mexiquenses en pobreza reciben apoyo de programas sociales
El secretario de Bienestar Juan Carlos González al comparecer ante el Congreso estatal por la Primera Glosa de la gobernadora Delfina ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / ordenadorpolitico.com
INICIA OPERACIÓN DE TARJETA DE MOVILIDAD «MOVIMEX»
... 10 DE OCTUBRE DE 2024 CUAUTITLÁN IZCALLI Estado de México.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad ( ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Hay una nueva era para el Estado de México gracias a la Gobernadora Delfina Gómez por marcarnos el rumbo: Paulina Moreno
Cortesía Gobierno del Estado de México Paulina Moreno García Secretaría de Finanzas comparece ante la LXII Legislatura mexiquense ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Resalta Finanzas Edomex política de austeridad deuda sostenible e incremento de ingresos propios en 2024
La titular de Finanzas estatal defendió el uso de gasto de manera eficaz y con deuda sostenible tras el primer año de gobierno de Delfina ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Conoce a los gobernadores de los estados más violentos de México
El SESNSP reveló cuáles son hasta el mes de agosto de este año las entidades más peligrosas del país.
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Registra EdoMéx crecimiento histórico de 9.9% en ingresos en primer año de Gobernadora Delfina Gómez
Informa Paulina Moreno García Secretaría de Finanzas ante la LXII Legislatura mexiquense recaudación por más de 268 mil mdp en los ...
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico Edomex: cuáles son los requisitos
Estudiantes con promedio mínimo de 8.5 y de familias con ingresos bajos podrán acceder a los apoyos económicos
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Requieres tu título de propiedad? Éstas son las delegaciones regionales de Edomex donde puedes tramitarla
El gobierno estatal ofrece múltiples vías y oficinas distribuidas estratégicamente para la regularización de inmuebles
10 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La lucha contra la corrupción parte de los resultados: HDO
Afirmó que se atienden las necesidades de la gente utilizando de manera eficiente y honesta los recursos públicos haciendo énfasis que por ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Horacio Duarte inaugura comparecencias del Primer Informe de Delfina Gómez
... Hoy tenemos una gran Gobernadora sencilla y cercana a la gente que lidera al Estado de México con firmeza visión y decisión Horacio ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
#Video: Tarde o temprano los CUSAEM deberán regularizarse: Horacio Duarte
Estado de México En una entrevista concedida después de su comparecencia ante el Congreso del Estado de México Horacio Duarte Olivares ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Entran las primeras 8 iniciativas de ley a la Legislatura de Edomex
Los grupos parlamentarios presentaron nuevas iniciativas y ajustes a leyes para atender temas de salud medio ambiente igualdad y renta ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inicia la glosa del informe de Delfina Gómez
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo refrendó el apoyo al Estado de México y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
En Naucalpan se fortalecerá la cultura del cuidado animal asegura el alcalde electo
Isaac Montoya Márquez anunció en un recorrido que va por el rescate del Hospital Público Veterinario y apoyará a la población animal
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Pide gobierno a municipios de Edomex actualizar Atlas de Riesgo
09 de octubre de 2024 17:58
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Texcoco oferta 870 plazas en la Feria del Empleo 2024
... Para nosotros es preocupante la causa de la gente que busca oportunidades laborales y es imperioso ayudar con este tipo de jornadas ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Horacio Duarte inaugura comparecencias del Primer Informe de Delfina Gómez
... Hoy tenemos una gran Gobernadora sencilla y cercana a la gente que lidera al Estado de México con firmeza visión y decisión Horacio ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Oposición reprocha violencia electoral en Edomex Duarte justifica que no hubo candidatos muertos
TOLUCA Edomex. (apro).- La oposición en la LXII Legislatura reprochó al secretario general de Gobierno Horacio Duarte un proceso ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / mvsnoticias.com
Combate a la corrupción y seguridad lo más destacado del Primer Informe de Delfina Gómez
Horacio Duarte Olivares resalta la atención a manifestaciones audiencias ciudadanas sanciones a actos de corrupción aumento de apoyos ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Nuestra lucha contra la corrupción es inquebrantable: Horacio Duarte
El secretario General de Gobierno del Estado de México dijo que la mejor prueba de la lucha contra la deshonestidad son las 21 mil 610 ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Gobernabilidad combate a la corrupción seguridad y bienestar social logros de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante primer año
Foto: Gobierno del Estado de México En la Glosa del Primer Informe el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares resalta la ...
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Becas para el Bienestar en Edomex: éstas son las fechas de registro para estudiantes de primaria y secundaria
El Gobierno del Estado de México abrió la convocatoria para estudiantes de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Cuáles son los estados que más empleo generaron en el país?
El Estado de México se posiciona aportando el 21.7% de los nuevos puestos generados en el país
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Ya tengo listas mis maletitas por si hay que correr
Vecina de la zona donde está el edificio en riesgo en Naucalpan dice estar preparada por si colapsa
09 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inicia la glosa del informe de Delfina Gómez
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo refrendó el apoyo al Estado de México y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
De los 125 municipios en Edomex 39 no han actualizado su Atlas de Riesgo
El coordinador de Protección Civil indicó que los municipios deben actualizar cada año este documento y por eso les han hecho llamados ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislatura Edomex espera ajustes a reforma al Poder Judicial
No obstante descartará integrar la nueva Ley Electoral como en los últimos días plantearon consejeras electorales
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Tendrá Edomex al menos mil 500 elementos policiacos más en 2025: Coronel Castañeda
En la elección de nuevos titulares de seguridad municipal interviene Sedena Marina y la SSP a petición de los nuevos ediles.
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Afectados por derrumbe de inmueble buscan demandar penalmente
08 de octubre de 2024 18:45
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Primer informe de Delfina Gómez será analizado en un glosa acotada con sólo cinco comparecencias
TOLUCA Edomex. (apro).- El primer informe de la gobernadora Delfina Gómez será analizado por los diputados locales en una glosa acotada ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Delfina Gómez destaca descenso de Edomex en homicidios dolosos
La mandataria mexiquense aclaró que en años anteriores la entidad mexiquense ocupaba el segundo lugar de este tipo de delitos
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Fomento Cooperativo para el Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para obtener 200 mil pesos?
La convocatoria tendrá apertura hasta el 25 de octubre aquí todo lo que debes de saber
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Movilidad en el Edomex: ¿cuál será la nueva ruta de transporte público para los mexiquenses?
Los transportistas firman convenio con la dependencia estatal para implementar por fases el servicio de mediana capacidad por la vialidad ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Fomento Cooperativo para el Bienestar: ésta es la fecha límite del nuevo programa del Edomex
Destinarán 20 millones de pesos para apoyar el desarrollo de cooperativas en la entidad con un financiamiento de hasta 200 mil pesos por ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum se reunirá el viernes con Delfina Gómez gobernadora de Edomex
La mandataria adelantó que conversarán sobre el plan para la zona oriente el cual tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Requieres escriturar en el Edomex? Estos son los requisitos y aquí puedes hacerlo
En la última entrega de títulos de propiedad el 50% de ellos fue para mujeres
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum EN VIVO hoy martes 8 de octubre | Minuto x minuto
La presidenta de México dedicará los martes a la sección humanismo mexicano y memoria histórica
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Despiden con honores a una mujer de izquierda
Ifigenia Martínez recibió un homenaje luctuoso en la Cámara de Diputados donde compañeros y amigos le dieron el adiós ya no a la ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
OPDM Tlalnepantla en el ojo del huracán
El Programa Permanente de Rotación que lleva a cabo la FGJEM señala que de marzo del 2022 a octubre de 2024 más de mil 500 servidores ...
08 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Claudia Sheinbaum: Mujer científica presidenta verde
Con ella nuestra nación tiene la posibilidad de consolidar un proyecto progresista que mira hacia el futuro con una visión inclusiva y ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislatura del Edomex confirma que Horacio Duarte y cuatro secretarios más acudirán a comparecencias esta semana
Esto como parte de la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y espera que los 13 funcionarios ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Comparecen los secretarios con más logros del Gabinete de Delfina Gómez Álvarez en el primer año de gobierno
La cuarta transformación en el Estado de México avanza con Delfina Gómez Álvarez
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / ordenadorpolitico.com
Delfina Gómez asiste a homenaje de Ifigenia Martínez
Tags: CÁMARA DE DIPUTADOS Delfgina Gómez EDOMEX IFIGENIA MARTÍNEZ SAN LÁZARO
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
La expriista Alejandra del Moral asume nuevo cargo en gobierno de Claudia Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un año después de aseverar en campaña por la gubernatura por el Estado de México que Morena destruye todo lo ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eleconomista.com.mx
Asiste Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al homenaje póstumo de la Diputada federal Ifigenia Martínez en el H. Congreso de la Unión
Foto: Gobierno del Estado de México La Mandataria estatal monta una guardia de honor ante el féretro de la luchadora social política ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
La reconstrucción de puente peatonal Nezahualcóyotl-Chimalhuacán con avance del 65%: Sedui
En noviembre del 2023 la estructura antigua del puente colapsó dejando a 15 personas lesionadas cuando intentaban cruzar el canal de la ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislatura del Edomex confirma que Horacio Duarte y cuatro secretarios más acudirán a comparecencias esta semana
Esto como parte de la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez y espera que los 13 funcionarios ...
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Ifigenia Martínez abrió brecha para las mujeres en la vida pública de México: Congreso
07 de octubre de 2024 14:13
07 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Edomex recupera tres planta de tratamiento de agua de la IP
Es un cambio significativo en la gestión del líquido señala el primer informe dos procesan 2 mil 250 litros por segundo en beneficio de ...
06 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / digitalmex.mx
Comparecerán las mujeres fuertes de Delfina Gómez
Solo cinco de las y los 18 titulares de dependencias estatales acudirán al Congreso del Estado de México a comparecer para rendir cuentas ...
06 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Construirá Gobierno de México la nueva carretera Toluca-Zihuatanejo en el EdoMéx
Consolidará con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez la línea del tren Buenavista-AIFA y el tren Ciudad de México-Querétaro.
06 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa masivo de escrituración: Así el EDOMEX arrancará con el programa
El programa fue anunciado por la presidenta de México
06 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Programa masivo de escrituración: Así el EDOMEX arrancará con el proyecto
El programa fue anunciado por la presidenta de México
05 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Muere Ifigenia Martínez presidenta de la Cámara de Diputados y pionera de la izquierda
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ifigenia Martínez presidenta de la Cámara de Diputados e histórica política de izquierda en México murió este ...
05 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Inauguran la Feria Internacional del Libro Estado de México FILEM 2024 bajo el lema Imaginar es Poder
Por primera ocasión la FILEM tendrá Autocinema con la proyección de películas como: Star Wars Harry Potter Openhaimer El laberinto del ...
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Expriista Alejandra del Moral va a Cancillería con Juan Ramón de la Fuente será directora de la Amexcid
La excandidata a gobernadora del Estado de México por el PRI se suma al gobierno de la Cuarta Transformación después de su renuncia al ...
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Se lleva a cabo campaña de esterilización de perros y gatos en Texcoco
Dueños de mascotas acudieron este viernes al patio del Palacio Municipal con la caravana de la CEPANAF para cumplir con esta responsabilidad
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
¡Es obligatorio! Cómo validar tu tarjeta de circulación del Edomex
Validar la tarjeta de circulación es una nueva medida de seguridad para proteger tus documentos y datos personales
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Claudia Sheinbaum buscará aplicar el horario ampliado en escuelas? Esto sabemos
La presidenta en conjunto con la SEP presentaron una nueva beca para estudiantes de educación básica la cual se da después de hablar del ...
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Preparan Festival del Molinillo y el Chocolate tradición del EdoMéx para el mundo
Está planeada la novena edición de este festival del 18 al 22 de octubre para promover el talento de quienes habitan esta localidad de ...
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Autoempleo Edomex: ésta es la fecha límite para poder inscribirse y poder obtener 25 mil pesos
Programa tendrá una inversión de 40 mdp para apoyar a más de 10 áreas de oportunidad
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
Con avance de 70% puente peatonal en Chimalhuacán
Obra sustituye a la vieja estructura que colapsó el año pasado y dejó 11 personas lesionadas
04 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Importantes boquetes financieros en alcaldías
La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez celebró los 100 compromisos anunciados por la presidenta de México Claudia ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / eluniversal.com.mx
La contingencia ya está terminada en Chalco
A dos meses de la inundación hay un avance de entre 85% y 90% en las acciones para atender la emergencia
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Avanza Edomex con Delfina Gómez
Además anunció que se fortalecerán los programas de abasto y distribución de medicamentos a través del programa IMSS-Bienestar
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Avanza Edomex con Delfina Gomez
Además anunció que se fortalecerán los programas de abasto y distribución de medicamentos a través del programa IMSS-Bienestar
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
Piden crear la Secretaría de Asuntos Indígenas en Edomex
Además piden partidas presupuestales para estos grupos.
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
¿Quién es 'Meme' Navarro el primer diputade del Congreso de Edomex?
El diputade y activista ha asegurado que su labor dentro del Congreso local es pelear por los derechos de la comunidad LGBT+.
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / milenio.com
¡Congreso del Estado de México tiene a su primer diputade!
El Congreso del Estado de México cuenta con su primer diputade se trata de Luisa Esmeralda Navarro Hernández activista de la diversidad ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Destaca Delfina Gómez ahorro para mexiquenses de 27 mdp con servicios jurídicos gratuitos
Reportaron que otorgando con su apoyo se han entregado más de cuatro mil 600 testamentos que han generado ahorros por 27 millones de pesos ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Edomex da inicio a plan emergente de bacheo en 60 municipios
La meta es llegar por lo menos antes de que concluya al 2024 a 90 municipios mexiquenses en favor de los habitantes que circulan por la ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Tras inundaciones en Edomex solo 24 trabajadores de Chalco tramitaron su seguro de daños
La mayoría de las viviendas afectadas no fueron adquiridas con crédito Infonavit
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Alimentación para el Bienestar: cómo registrarse y cuáles son los requisitos
Estos son los requisitos y el proceso de registro para el programa social de Alimentación para el Bienestar
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Instalan módulo exprés de reemplacamiento en la Ciudad Deportiva de Neza
La Secretaría de Finanzas del estado se determinó instalar este espacio para permitir que miles de automovilistas de Nezahualcóyotl ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Adolescente rusa reportada como desaparecida en Edomex es hallada con vida en Tijuana
La madre de la joven envió al menos tres cartas a la gobernadora Delfina Gómez con el objetivo de encontrarla
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / excelsior.com.mx
Además de Claudia Sheinbaum 13 mujeres más gobiernan en México
En total son 10 gobernadoras de Morena mientras que tres más pertenecen a partidos opositores que solos o mediante alianzas ganaron en las ...
03 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
¿Te llegó tu despensa de Alimentación para el Bienestar? Así puedes ubicar los Cedis en Edomex
Si eres beneficiario de este programa social entérate en dónde puedes ir a recoger tu canasta alimenticia
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / proceso.com.mx
Desaparece adolescente rusa del DIF Edomex su madre acusa secuestro y no descarta trata
TOLUCA Edomex (apro). Kristina Vladimirovna Romanova una adolescente rusa que permanecía en el albergue del Sistema para el Desarrollo ...
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislativo del Edomex advierte que se debe ajustar la Constitución con nuevas reformas federales para actualizar
Primero se debe ajustar la Constitución con nuevas reformas federales y posteriormente actualizar o crear una nueva advierte Legislativo ...
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / jornada.com.mx
Personal de Pemex continúa búsqueda de fuga en Tultitlán Edomex
02 de octubre de 2024 18:29
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Hay apertura para revisar creación de la Secretaría Indígena: Secretaría del Bienestar Edomex
Juan Carlos González reconoció que el proyecto ya es analizado por la administración estatal pues hay apertura por parte de Delfina Gómez
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / cronica.com.mx
Fortalece gobierno del Estado de México el desarrollo de las juventudes mexiquenses
Organizan pláticas informativas para prevenir problemáticas que atañen a este sector
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / infobae.com
Apoyo al Autoempleo Edomex 2024: estos son los negocios que podrán recibir 25 mil pesos
Entérate aquí de cuáles serán los requisitos base para entrar en la lista de beneficiarios de este apoyo
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Estado de México aliado de la presidenta Claudia Sheinbaum
Desde sus redes sociales la gobernadora mexiquense Delfina Gómez manifestó su apoyo a la titular del Ejecutivo Federal
02 de octubre, 2024 - 00:00 hrs / heraldodemexico.com.mx
Legislativo del Edomex advierte que se debe ajustar la Constitución con nuevas reformas federales para actualizar
Primero se debe ajustar la Constitución con nuevas reformas federales y posteriormente actualizar o crear una nueva advierte Legislativo ...
Recursos Documentales
Legislación
Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de México
Código Administrativo del Estado de México
Código Civil del Estado de México
Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México
Código de Procedimientos Civiles del Estado de México
Código Electoral del Estado de México
Codigo Financiero del Estado de Mexico y Municipios
Código para la Biodiversidad del Estado de México
Código Penal del Estado de México
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México
Ley de Apicultura del Estado de México
Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México
Ley de Arancel para el Pago de Honorarios de Abogados y Costas Judiciales en el Estado de México
Ley de Asistencia Social del Estado de México y Municipios
Ley de Bienes del Estado de México y de sus Municipios
Ley de Cambio Climatico del Estado de México
Ley de Ciencia y Tecnologia del Estado de México
Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial del estado de México
Ley de Contratación Publica del Estado de México y Municipios
Ley de Cultura Fisica y Deporte del Estado de México
Ley de Defensoria Publica del Estado de México
Ley de Deposito Legal para el Estado de México
Ley de Derechos y Cultura Indigena del Estado de México
Ley de Desarrollo Social del Estado de México
Ley de Archivos y Administración de Documentos del Estado de México y Municipios
Ley de Educación del Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado, de caracter municipal, denominado Instituto Municipal de Planeación de Valle de Bravo, Estado de México
Ley de Eventos Publicos del Estado de México
Ley de Expropiación para el Estado de México
Ley de Justicia Cotidiana del estado de México
Ley de Fiscalización Superior del Estado de México
Ley de Fomento de la Cultura de la Legalidad del Estado de México
Ley de Fomento Económico para el Estado de México
Ley de Gobierno Digital del Estado de México y Municipios
Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México
Ley de Indulto del Estado de México
Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del ano 2023
Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal del ano 2023
Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México
Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de México
Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
Ley de la Juventud del Estado de México
Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México
Ley de los Derechos de las Ninas, Ninos y Adolescentes del Estado de México
Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México
Ley de Movilidad del Estado de México
Ley de Planeación del Estado de México y Municipios
Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado de México
Ley de Prevención del Tabaquismo y de Protección ante la Exposición al Humo de Tabaco en el Estado de México
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios
Ley de Seguridad del Estado de México
Ley de Seguridad Privada del Estado de México
Ley de Seguridad Social Para los Servidores Publicos del Estado de México y Municipios
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México y Municipios
Ley De Victimas Del Estado de México
Ley de Vigilancia de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso en el Estado de México
Ley de Vivienda del Estado de México
Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México
Ley del Adulto Mayor del Estado de México
Ley del Agua para el Estado de México y Municipios
Ley del Notariado del Estado de México
Ley del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México
Ley del Seguro de Desempleo para el Estado de México
Ley del Trabajo de los Servidores Publicos del Estado y Municipios
Ley Organica de la Administración Publica del Estado de México
Ley de la Fiscalia General de Justicia del Estado de México
Ley Organica del Poder Judicial del Estado de México
Ley Organica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México
Ley Organica Municipal del Estado de México
Ley para la Administración de Bienes Vinculados al Procedimiento Penal y a la Extinción de Dominio para el Estado de México
Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista en el Estado de México
Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México
Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y sus Municipios
Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana del Estado de México
Ley para la Prevención y Erradicación de la Violencia Familiar del Estado de México
Ley para la Prevención, Tratamiento y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimentarios del Estado de México y sus Municipios
Ley para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Procedimiento Penal o de Extinción de Dominio del Estado de México
Ley para la Protección del Maguey en el Estado de México
Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México
Ley para la Inclusión de las Personas en situación de Discapacidad del Estado de México
Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en el Estado de México
Ley para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro en el Estado de México
Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Victimas en el Estado de México
Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación en el Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de caracter Estatal denominado Universidad Tecnológica "Fidel Velazquez"
Ley que crea el Banco de Tejidos del Estado de México
Ley que crea el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México
Reglamento de la Ley de la Comisión de Impacto Estatal
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Estatal denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Estatal denominado Instituto Mexiquense de la Vivienda Social
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de caracter Estatal denominado Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de caracter Estatal denominado Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de caracter Estatal denominado Colegio de Estudios Cientificos y Tecnológicos del Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Estatal denominado Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Estatal denominado Universidad Tecnológica de Tecamac
Ley que Crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Estatal Denominado Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlan Izcalli
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado de Caracter Municipal para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlan Izcalli
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado "Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Toluca"
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado “Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chalco”, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Colegio de Bachilleres del Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indigenas del Estado de México
Ley de Asociaciones Publico-Privadas del Estado de México y Municipios
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Zinacantepec
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Almoloya de Juarez
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tenango del Aire
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Atlautla
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Cocotitlan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tepetlixpa
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ozumba
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Juchitepec
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ecatzingo
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Aculco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Almoloya de Alquisiras
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Almoloya del Rio
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Amanalco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Apaxco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Atizapan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Axapusco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Calimaya
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Capulhuac
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Isidro Fabela
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jilotzingo
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Malinalco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ocoyoacac
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ocuilan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Otumba
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Papalotla
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Rayón
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de San Antonio la Isla
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de San Martin de las Piramides
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de cultura fisica y deporte de San Mateo Atenco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tenancingo
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tenango del Valle
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Texcaltitlan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Texcalyacac
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Timilpan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tonanitla
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Villa Guerrero
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Villa Victoria
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Xalatlaco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Santo Tomas de los Platanos
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Huixquilucan
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto de la Función Registral del Estado de México
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Zacualpan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Zumpanhuacan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Villa del Carbón
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Valle de Bravo
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tepotzotlan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tepetlaoxtoc
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Teotihuacan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Temascaltepec
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Temamatla
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Sultepec
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de San Simón de Guerrero
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jocotitlan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ixtlahuaca
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ixtapan de la Sal
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Hueypoxtla
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chapultepec
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Coatepec Harinas
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Atlacomulco
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Amatepec
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Acolman
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Acambay
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tonatico
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Cuautitlan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chimalhuacan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chiautla
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Huehuetoca
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Nicolas Romero
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Polotitlan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de San Felipe del Progreso
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Nextlalpan
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Mexicaltzingo
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Luvianos
Ley que crea el organismo publico descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Joquicingo
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Villa de Allende, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ixtapaluca
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tlalmanalco
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Coacalco de Berriozabal
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de La Paz, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chiconcuac, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Otzoloapan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tlatlaya, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jilotepec, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ayapango, México
Ley por la que se crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ecatepec de Morelos, México (IMCUFIDEEM)
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Nopaltepec, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Otzolotepec, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Teoloyucan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Donato Guerra, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Temascalapa, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tultitlan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Temascalcingo, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tezoyuca, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de El Oro, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Zacazonapan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Valle de Chalco Solidaridad
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Zumpango, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Amecameca, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tultepec, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jaltenco, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ixtapan del Oro, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Metepec, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tequixquiac, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de San José del Rincón, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Naucalpan de Juarez
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jiquipilco, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Chicoloapan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tianguistenco, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Temoaya, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Soyaniquilpan de Juarez, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Jiquipilco, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Xonacatlan, México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México
Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado Libre y Soberano de México
Ley que Crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Nezahualcóyotl, México
Ley para Prevenir y Atender el Acoso Escolar en el Estado de México
Ley que crea los Organismos Publicos Descentralizados de Asistencia Social de Caracter Municipal denominados "Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia"
Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio en el Estado de México
Ley que Regula el Uso de Tecnologias de la Información y Comunicación para la Seguridad Publica del Estado de México.
Ley que regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones en el Estado de México
Ley que Crea el Organismo Publico Descentralizado Denominado Instituto de Formación Continua, Profesionalización e Investigación del Magisterio del Estado
Ley que transforma al Órgano Desconcentrado denominado Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), en Organismo Descentralizado
Ley Registral para el Estado de México
Ley Reglamentaria de las fracciones XXV y XXVI del articulo 61 de la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de México.
Ley Reglamentaria del Articulo 88 Bis de la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de México
Ley sobre el Escudo y el Himno del Estado de México
Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal del ano 2023
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado “Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango”
Ley del Programa de Derechos Humanos del Estado de México
Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios
Ley Organica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México
Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de México y Municipios
Ley para la Recuperación y Aprovechamiento de Alimentos del Estado de México
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de la Mujer de Toluca
Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México
Ley por el que se crea el Organismo Publico Descentralizado denominado “Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Lerma"
Ley por la que se crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Ecatepec de Morelos, México (IMCUFIDEEM)
Ley del organismo publico descentralizado de caracter estatal denominado Instituto de Politicas Publica del Estado de México y sus Municipios
Ley de Amnistia del Estado de México
Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México
Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México.
Ley que crea el Organismo Publico Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Fisica y Deporte de Tecamac
Ley que crea al organismo publico descentralizado de caracter municipal denominado Universidad de Naucalpan de Juarez
Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado de México
Ley que Regula el Uso de la Fuerza Publica en el Estado de México
Reglamento de Comunicación Social e Imagen Institucional del Poder Legislativo del Estado de México
Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Poder Legislativo del Estado de México
Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México
Reglamento Interior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México
Reglamento Interno de la Contraloria del Poder Legislativo del Estado de México
Reglamento Interno del Instituto de Estudios Legislativos del Poder Legislativo del Estado de México
Reglamento Interno de la Secretaria de Administración y Finanzas del Poder Legislativo del Estado de México
Ley de Gobierno de Coalición, Reglamentaria de los articulos 61 fracción LI y 77 fracción XLVIII de la Constitución Politica del Estado Libre y Soberano de México
Ley de Fomento y Protección del Maiz Nativo como Patrimonio Biocultural y Alimentario del Estado de México
Recursos Documentales
Diario de debates
Tomo I

04 de septiembre 21
Sesión de la Diputación Permanente de la “LX” Legislatura Constituida en Comisión Instaladora de la “LXI” Legislatura
Descargar PDF
05 de septiembre 21
Sesión Solemne de Apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la “LXI” Legislatura del Estado de México
Descargar PDF





Tomo II





Tomo III





Tomo IV


Tomo V



Tomo VI


17 de diciembre 21
Sesión Solemne de Clausura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la “LXI” Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
17 de diciembre 21
Instalación de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
24 de diciembre 21
Sesión Solemne de Clausura del Primer Período Ordinario de Sesiones de la “LXI” Legislatura del Estado de México
Descargar PDF

27 de diciembre 21
Sesión Solemne de Apertura del Primer Período Extraordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDFTomo VII


29 de enero 22
Sesión Solemne de Clausura del Primer Período Extraordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF

31 de enero 22
Sesión Solemne de Apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF

Tomo VIII



Tomo IX



Tomo X




Tomo XI


29 de marzo 22|
Sesión de la Diputación Permanente de la “LXI” Legislatura del Estado de México
Descargar PDF

Tomo XII





Tomo XIII




Tomo XIV

15 de mayo 22
Sesión Solemne de Clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
15 de mayo 22
Sesión de instalación de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
13 de junio 22
Sesión de la diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México.
Descargar PDF
01 de julio 22
Sesión de la diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México.
Descargar PDF
13 de julio 22
Sesión de la diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México.
Descargar PDF
10 de agosto 22
Sesión de la diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México.
Descargar PDF
12 de agosto 22
Sesión de la diputación Permanente de la LXI Legislatura del Estado de México.
Descargar PDF

05 de septiembre 22
Sesión Solemne de Apertura del Tercer Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
Tomo XV

13 de septiembre 22
Sesión Solemne de Clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
20 de septiembre 22
Sesión Solemne de Clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDF
22 de septiembre 22
Sesión Solemne de Clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México
Descargar PDFTomo XVI




Tomo XVII




Tomo XVIII




Tomo XIX





Tomo XX


Recursos Documentales
Diálogo














